SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],ESCUELA : NOMBRES: Economía MSc. Tania Torres Gutiérrez BIMESTRE: Primero
ORIENTACIONES GENERALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONTENIDOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
OBJETIVOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
I. ELEMENTOS CONCEPTUALES POR QUÉ SON IMPORTANTES A B Por constituirse en un elemento básico para la toma de decisiones Por las repercusiones que pueda causar su ejecución y operación UN PROYECTO  … ES LA BÚSQUEDA DE UNA SOLUCIÓN INTELIGENTE AL PLANTEAMIENTO DE UN PROBLEMA, LA CUAL TIENDE A RESOLVER UNA NECESIDAD HUMANA. (Baca Urbina, 2010) ES LA BASE RACIONAL DE LA DECISIÓN DE CONSTITUIR UNA EMPRESA. (Arboleda, 1998)
1.1 AGENTES PRIVADOS vs. AGENTES ESTATALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL CICLO vs. EL HORIZONTE DEL PROYECTO PREINVERSIÓN EJECUCIÓN OPERACIÓN LIQUIDACIÓN HORIZONTE CICLO
II. EL CICLO DEL PROYECTO PREINVERSIÓN IDENTIFICAR SELECCIONAR EVALUAR EX - ANTE FORMULAR
IDENTIFICAR PROBLEMA NECESIDAD OPORTUNIDAD SELECCIONAR ESCASEZ DE LOS RECURSOS ENFOQUES DIFERENTES ENTRE INVERSIONISTAS PRIVADOS Y ESTATALES FORMULAR IDENTIFICACIÓN DE LA IDEA PERFIL PRELIMINAR ESTUDIO PREFACTIBILIDAD ESTUDIO FACTIBILIDAD DISEÑO DEFINITIVO EVALUACIÓN EX - ANTE NEGOCIACIÓN
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD ESTUDIO MERCADO ESTUDIO TÉCNICO ESTUDIO ECONÓMICO EVALUACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INVERSIÓN O EJECUCIÓN MOVILIZACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y FINANCIEROS ,[object Object],[object Object],[object Object],EN ESTA ETAPA SE MATERIALIZA LO PLANTEADO EN EL ESTUDIO TÉCNICO DEL PROYECTO TIENE LUGAR LA “GERENCIA DEL PROYECTO”
OPERACIÓN INICIACIÓN DEL CICLO DE VIDA DEL PROYECTO DOS ETAPAS: A) PRODUCCIÓN B) COMERCIALIZACIÓN IMPLICA PROCESOS CONTINUOS DE SEGUIMIENTO Y CONTROL
2.1 EVALUACIÓN EX ANTE vs.  EVALUACIÓN EX POST  CONTIENEN LOS MISMOS CRITERIOS LA EVALUACIÓN EX ANTE – PRELIMINAR A LA EJECUCIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INDICADORES DE LA EVALUACIÓN EX POST  Indicador de Costos (IC) Indicador de Cumplimiento temporal (ICT) Indicador de Eficiencia (IE) Indicador de Cobertura (ICob) Indicador de Déficit (ID) IC=0; BUENA CONCEPCIÓN IC>0; SOBRECOSTO IC<0; SUBCOSTO  IC=0; BUENA PROGRAMACIÓN IC>0; DEMORAS EN EJECUCIÓN IC<0; SE ADELANTÓ PROGRAMACIÓN  IC=0; PROY. EFICIENTE IC>0; EFICIENCIA>PREVISTA IC<0; PROY. INEFICIENTE IC=1; COBERTURA PREVISTA IC>1; MAYOR COBERTURA A PREVISTA IC<1; MENOR COBERTURA A PREVISTA IC>1 LAS PERSONAS ATENDIDAS CONSTITUYEN UN NÚMERO MAYOR QUE LAS ATENDIDAS
III. ACCIONES PREMILINARES EN LA FORMULACIÓN DEL PROYECTO… MEDIO SOCIAL Y CULTURAL MEDIO ECONÓMICO MEDIO TECNOLÓGICO MEDIO POLÍTICO - LEGAL MEDIO ECOLÓGICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],3.1 RECONOCIMIENTO DEL ENTORNO …
3.2 DEFINICIÓN DE LA IDEA … Consideraciones de tipo personal Consideraciones relacionadas con el entorno ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3.3 ESTUDIO PRELIMINAR VIABILIDAD CUANDO EXISTEN LAS CONDICIONES Y LOS RECURSOS PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO.  SE RELACIONA CON LA POSIBILIDAD DE IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN DEL PROYECTO. FACTIBILIDAD CUANDO SE DEMUESTRA QUE ADEMÁS DE QUE SE PUEDE REALIZAR SU IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN, ES RECOMENDABLE DESDE LOS PUNTOS DE VISTA DEL MERCADO, TÉCNICO, FINANCIERO, ECONÓMICO Y SOCIAL, Y POR TAL RAZÓN SE DEBERÍA EJECUTAR. VIABILIDAD vs. FACTIBILIDAD
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],GUIÓN DE PRESENTACIÓN  Puntos de la Presentación Intervienen Duración Aprox. en minutos Material de Apoyo ,[object Object],[object Object],[object Object],MSc. Tania Torres G. ,[object Object],Diapositivas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MSc. Tania Torres G. ,[object Object],Diapositivas - Preguntas - Despedida MSc. Tania Torres G. ,[object Object],Diapositivas y/o Pizarra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de ProyectosFormulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de Proyectos
Lic. Santos Sánchez- Economista-Auditor
 
Etapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversionEtapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversion
Raul
 
PEA PROYECTOS II
PEA PROYECTOS IIPEA PROYECTOS II
PEA PROYECTOS II
Diego Imbaquingo
 
1. formulacion de proyectos de inversion
1. formulacion de proyectos de inversion1. formulacion de proyectos de inversion
1. formulacion de proyectos de inversion
Harold Hurtado Vacalla
 
Formulación proyecto de inversión (1)
Formulación proyecto de inversión (1) Formulación proyecto de inversión (1)
Formulación proyecto de inversión (1)
Miguel Angel Becerra Bringas
 
Evaluación de proyectos
 Evaluación de proyectos Evaluación de proyectos
Evaluación de proyectos
Rocio Castro
 
PresentacióN 3 (La FormulacióN De Proyectos)
PresentacióN 3 (La FormulacióN De Proyectos)PresentacióN 3 (La FormulacióN De Proyectos)
PresentacióN 3 (La FormulacióN De Proyectos)
obertorobert
 
EVALUACION DE PROYECTOS
EVALUACION DE PROYECTOSEVALUACION DE PROYECTOS
EVALUACION DE PROYECTOS
Jonathan Sosa
 
SELECCIÓN DE PROYECTO
SELECCIÓN DE PROYECTOSELECCIÓN DE PROYECTO
SELECCIÓN DE PROYECTO
Andres Silva
 
PRESENTACIÓN CURSO FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
PRESENTACIÓN CURSO FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOSPRESENTACIÓN CURSO FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
PRESENTACIÓN CURSO FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
jmacrehdz
 
formulacion y evaluacion de proyectos
formulacion y evaluacion de proyectosformulacion y evaluacion de proyectos
formulacion y evaluacion de proyectos
ericking_77
 
Resumen de todos los Capítulos del libro de Preparación y Evaluación de Proye...
Resumen de todos los Capítulos del libro de Preparación y Evaluación de Proye...Resumen de todos los Capítulos del libro de Preparación y Evaluación de Proye...
Resumen de todos los Capítulos del libro de Preparación y Evaluación de Proye...
Soledad0
 
Curso formulacion y evaluacion de proyectos tecnologia alinentos fcv (1)
Curso formulacion y evaluacion de proyectos  tecnologia alinentos fcv (1)Curso formulacion y evaluacion de proyectos  tecnologia alinentos fcv (1)
Curso formulacion y evaluacion de proyectos tecnologia alinentos fcv (1)
200815707612
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
Stalin Arguello
 
formulacion de proyectos
formulacion  de proyectosformulacion  de proyectos
formulacion de proyectos
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Formulación y Evaluación de Proyecto
Formulación y Evaluación de ProyectoFormulación y Evaluación de Proyecto
Formulación y Evaluación de Proyecto
Teresa2018
 
Clasificacion De Los Proyectos
Clasificacion De Los ProyectosClasificacion De Los Proyectos
Clasificacion De Los Proyectos
Universidad Popular del Cesar
 
Presentación Diplomado Formulación y Evaluación de proyectos
Presentación Diplomado Formulación y Evaluación de proyectosPresentación Diplomado Formulación y Evaluación de proyectos
Presentación Diplomado Formulación y Evaluación de proyectos
Corporación Iberoamericana de Asuntos Públicos y Empresariales
 
Etapas de la formulacion de proyectos emprendimientos
Etapas de la formulacion de proyectos emprendimientosEtapas de la formulacion de proyectos emprendimientos
Etapas de la formulacion de proyectos emprendimientos
g cg
 
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectos
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectosSem01 01-formulación y evaluación de proyectos
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectos
E. Mallén González G.
 

La actualidad más candente (20)

Formulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de ProyectosFormulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de Proyectos
 
Etapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversionEtapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversion
 
PEA PROYECTOS II
PEA PROYECTOS IIPEA PROYECTOS II
PEA PROYECTOS II
 
1. formulacion de proyectos de inversion
1. formulacion de proyectos de inversion1. formulacion de proyectos de inversion
1. formulacion de proyectos de inversion
 
Formulación proyecto de inversión (1)
Formulación proyecto de inversión (1) Formulación proyecto de inversión (1)
Formulación proyecto de inversión (1)
 
Evaluación de proyectos
 Evaluación de proyectos Evaluación de proyectos
Evaluación de proyectos
 
PresentacióN 3 (La FormulacióN De Proyectos)
PresentacióN 3 (La FormulacióN De Proyectos)PresentacióN 3 (La FormulacióN De Proyectos)
PresentacióN 3 (La FormulacióN De Proyectos)
 
EVALUACION DE PROYECTOS
EVALUACION DE PROYECTOSEVALUACION DE PROYECTOS
EVALUACION DE PROYECTOS
 
SELECCIÓN DE PROYECTO
SELECCIÓN DE PROYECTOSELECCIÓN DE PROYECTO
SELECCIÓN DE PROYECTO
 
PRESENTACIÓN CURSO FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
PRESENTACIÓN CURSO FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOSPRESENTACIÓN CURSO FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
PRESENTACIÓN CURSO FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
 
formulacion y evaluacion de proyectos
formulacion y evaluacion de proyectosformulacion y evaluacion de proyectos
formulacion y evaluacion de proyectos
 
Resumen de todos los Capítulos del libro de Preparación y Evaluación de Proye...
Resumen de todos los Capítulos del libro de Preparación y Evaluación de Proye...Resumen de todos los Capítulos del libro de Preparación y Evaluación de Proye...
Resumen de todos los Capítulos del libro de Preparación y Evaluación de Proye...
 
Curso formulacion y evaluacion de proyectos tecnologia alinentos fcv (1)
Curso formulacion y evaluacion de proyectos  tecnologia alinentos fcv (1)Curso formulacion y evaluacion de proyectos  tecnologia alinentos fcv (1)
Curso formulacion y evaluacion de proyectos tecnologia alinentos fcv (1)
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
formulacion de proyectos
formulacion  de proyectosformulacion  de proyectos
formulacion de proyectos
 
Formulación y Evaluación de Proyecto
Formulación y Evaluación de ProyectoFormulación y Evaluación de Proyecto
Formulación y Evaluación de Proyecto
 
Clasificacion De Los Proyectos
Clasificacion De Los ProyectosClasificacion De Los Proyectos
Clasificacion De Los Proyectos
 
Presentación Diplomado Formulación y Evaluación de proyectos
Presentación Diplomado Formulación y Evaluación de proyectosPresentación Diplomado Formulación y Evaluación de proyectos
Presentación Diplomado Formulación y Evaluación de proyectos
 
Etapas de la formulacion de proyectos emprendimientos
Etapas de la formulacion de proyectos emprendimientosEtapas de la formulacion de proyectos emprendimientos
Etapas de la formulacion de proyectos emprendimientos
 
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectos
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectosSem01 01-formulación y evaluación de proyectos
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectos
 

Destacado

Cantidad de lote económico
Cantidad de lote económicoCantidad de lote económico
Cantidad de lote económico
Julissa Villena
 
Simulación del Modelo de Inventario
Simulación del Modelo de InventarioSimulación del Modelo de Inventario
Simulación del Modelo de Inventario
mirlenisramos
 
Elementos conceptuales y preparacion de la evaluacion
Elementos conceptuales y preparacion de la evaluacion Elementos conceptuales y preparacion de la evaluacion
Elementos conceptuales y preparacion de la evaluacion
omarjzrv
 
Clasificación de los guías
Clasificación de los guíasClasificación de los guías
Clasificación de los guías
Videoconferencias UTPL
 
Lote económico
Lote económicoLote económico
Lote económico
Pepe Ozitt
 
Prefactibilidad, factibilidad y viabilidad
Prefactibilidad, factibilidad y viabilidadPrefactibilidad, factibilidad y viabilidad
Prefactibilidad, factibilidad y viabilidad
cetnita
 
Guia Didactica
Guia DidacticaGuia Didactica
Guia Didactica
dianapaisita
 

Destacado (7)

Cantidad de lote económico
Cantidad de lote económicoCantidad de lote económico
Cantidad de lote económico
 
Simulación del Modelo de Inventario
Simulación del Modelo de InventarioSimulación del Modelo de Inventario
Simulación del Modelo de Inventario
 
Elementos conceptuales y preparacion de la evaluacion
Elementos conceptuales y preparacion de la evaluacion Elementos conceptuales y preparacion de la evaluacion
Elementos conceptuales y preparacion de la evaluacion
 
Clasificación de los guías
Clasificación de los guíasClasificación de los guías
Clasificación de los guías
 
Lote económico
Lote económicoLote económico
Lote económico
 
Prefactibilidad, factibilidad y viabilidad
Prefactibilidad, factibilidad y viabilidadPrefactibilidad, factibilidad y viabilidad
Prefactibilidad, factibilidad y viabilidad
 
Guia Didactica
Guia DidacticaGuia Didactica
Guia Didactica
 

Similar a PROYECTOS I (I Bimestre Abril Agosto 2011)

Formulacion y evaluacion de proyect os
Formulacion y evaluacion de proyect osFormulacion y evaluacion de proyect os
Formulacion y evaluacion de proyect os
Jorge Silvero
 
1ra clase marco general de_proyectos
1ra clase marco general de_proyectos1ra clase marco general de_proyectos
1ra clase marco general de_proyectos
Brenda Jacqueline Salas Rubio
 
Tema 1 proyectos
Tema 1  proyectosTema 1  proyectos
Tema 1 proyectos
kettyyuni
 
Formulación y evaluación de proyectos
Formulación y evaluación de proyectosFormulación y evaluación de proyectos
Formulación y evaluación de proyectos
Jezzyk LuNa
 
Formulacionyevaluaciondeproyectos 100427130606-phpapp02
Formulacionyevaluaciondeproyectos 100427130606-phpapp02Formulacionyevaluaciondeproyectos 100427130606-phpapp02
Formulacionyevaluaciondeproyectos 100427130606-phpapp02
Mauricio Afanador Gutierrez
 
Proyectos Marco Logico01.pdf
Proyectos Marco Logico01.pdfProyectos Marco Logico01.pdf
Proyectos Marco Logico01.pdf
rjbarroeta
 
Unidad i conceptos e importancia de los proyectos de inversion
Unidad i conceptos e importancia de los proyectos de inversionUnidad i conceptos e importancia de los proyectos de inversion
Unidad i conceptos e importancia de los proyectos de inversion
Alejandrina Rodriguez
 
Unidad i conceptos e importancia de los proyectos de inversion
Unidad i conceptos e importancia de los proyectos de inversionUnidad i conceptos e importancia de los proyectos de inversion
Unidad i conceptos e importancia de los proyectos de inversion
Alejandrina Rodriguez
 
Unidad 1 gamboa
Unidad 1 gamboaUnidad 1 gamboa
Unidad 1 gamboa
Suzmy Menet
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
pander
 
1ra clase marco general de_proyectos
1ra clase marco general de_proyectos1ra clase marco general de_proyectos
1ra clase marco general de_proyectos
Daniel Galdos
 
TEMA-CICLO-PROY-ACTORES.pptx
TEMA-CICLO-PROY-ACTORES.pptxTEMA-CICLO-PROY-ACTORES.pptx
TEMA-CICLO-PROY-ACTORES.pptx
irenioreyesespinoza1
 
01 Introduccion Teoria Proyectos
01 Introduccion Teoria Proyectos01 Introduccion Teoria Proyectos
01 Introduccion Teoria Proyectos
Adalberto
 
ExAnte-GuiaParte1.pdf
ExAnte-GuiaParte1.pdfExAnte-GuiaParte1.pdf
ExAnte-GuiaParte1.pdf
rjbarroeta
 
Proyectos (1era sesión ii)
Proyectos (1era sesión ii)Proyectos (1era sesión ii)
Proyectos (1era sesión ii)
Carlos Jesus Cuadros Gaspar
 
Expo metodologia
Expo metodologiaExpo metodologia
Expo metodologia
YOLANDA
 
Expo metodologia
Expo metodologiaExpo metodologia
Expo metodologia
YOLANDA
 
Epae clases
Epae clasesEpae clases
Epae clases
JessicadelPilar
 
PROYECTOS DE INVERSION
PROYECTOS DE INVERSIONPROYECTOS DE INVERSION
PROYECTOS DE INVERSION
WILSON VELASTEGUI
 
Elementos Conceptuales de un proyecto de inversión
Elementos Conceptuales de un proyecto de inversiónElementos Conceptuales de un proyecto de inversión
Elementos Conceptuales de un proyecto de inversión
Gaby Vásquez
 

Similar a PROYECTOS I (I Bimestre Abril Agosto 2011) (20)

Formulacion y evaluacion de proyect os
Formulacion y evaluacion de proyect osFormulacion y evaluacion de proyect os
Formulacion y evaluacion de proyect os
 
1ra clase marco general de_proyectos
1ra clase marco general de_proyectos1ra clase marco general de_proyectos
1ra clase marco general de_proyectos
 
Tema 1 proyectos
Tema 1  proyectosTema 1  proyectos
Tema 1 proyectos
 
Formulación y evaluación de proyectos
Formulación y evaluación de proyectosFormulación y evaluación de proyectos
Formulación y evaluación de proyectos
 
Formulacionyevaluaciondeproyectos 100427130606-phpapp02
Formulacionyevaluaciondeproyectos 100427130606-phpapp02Formulacionyevaluaciondeproyectos 100427130606-phpapp02
Formulacionyevaluaciondeproyectos 100427130606-phpapp02
 
Proyectos Marco Logico01.pdf
Proyectos Marco Logico01.pdfProyectos Marco Logico01.pdf
Proyectos Marco Logico01.pdf
 
Unidad i conceptos e importancia de los proyectos de inversion
Unidad i conceptos e importancia de los proyectos de inversionUnidad i conceptos e importancia de los proyectos de inversion
Unidad i conceptos e importancia de los proyectos de inversion
 
Unidad i conceptos e importancia de los proyectos de inversion
Unidad i conceptos e importancia de los proyectos de inversionUnidad i conceptos e importancia de los proyectos de inversion
Unidad i conceptos e importancia de los proyectos de inversion
 
Unidad 1 gamboa
Unidad 1 gamboaUnidad 1 gamboa
Unidad 1 gamboa
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
1ra clase marco general de_proyectos
1ra clase marco general de_proyectos1ra clase marco general de_proyectos
1ra clase marco general de_proyectos
 
TEMA-CICLO-PROY-ACTORES.pptx
TEMA-CICLO-PROY-ACTORES.pptxTEMA-CICLO-PROY-ACTORES.pptx
TEMA-CICLO-PROY-ACTORES.pptx
 
01 Introduccion Teoria Proyectos
01 Introduccion Teoria Proyectos01 Introduccion Teoria Proyectos
01 Introduccion Teoria Proyectos
 
ExAnte-GuiaParte1.pdf
ExAnte-GuiaParte1.pdfExAnte-GuiaParte1.pdf
ExAnte-GuiaParte1.pdf
 
Proyectos (1era sesión ii)
Proyectos (1era sesión ii)Proyectos (1era sesión ii)
Proyectos (1era sesión ii)
 
Expo metodologia
Expo metodologiaExpo metodologia
Expo metodologia
 
Expo metodologia
Expo metodologiaExpo metodologia
Expo metodologia
 
Epae clases
Epae clasesEpae clases
Epae clases
 
PROYECTOS DE INVERSION
PROYECTOS DE INVERSIONPROYECTOS DE INVERSION
PROYECTOS DE INVERSION
 
Elementos Conceptuales de un proyecto de inversión
Elementos Conceptuales de un proyecto de inversiónElementos Conceptuales de un proyecto de inversión
Elementos Conceptuales de un proyecto de inversión
 

Más de Videoconferencias UTPL

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misionera
Videoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Videoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Videoconferencias UTPL
 
Generos graficos
Generos graficosGeneros graficos
Generos graficos
Videoconferencias UTPL
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
Videoconferencias UTPL
 
El editorial
El editorialEl editorial
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
Videoconferencias UTPL
 
La noticia
La noticiaLa noticia
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
Videoconferencias UTPL
 
Biología general
Biología generalBiología general
Biología general
Videoconferencias UTPL
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientales
Videoconferencias UTPL
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
Videoconferencias UTPL
 
Matematicas I
Matematicas IMatematicas I
Matematicas I
Videoconferencias UTPL
 
Contabilidad general I
Contabilidad general IContabilidad general I
Contabilidad general I
Videoconferencias UTPL
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
Videoconferencias UTPL
 
Aplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologíasAplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologías
Videoconferencias UTPL
 
Marketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarialMarketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarial
Videoconferencias UTPL
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
Videoconferencias UTPL
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
Videoconferencias UTPL
 
Ejercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologiaEjercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologia
Videoconferencias UTPL
 

Más de Videoconferencias UTPL (20)

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misionera
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
 
Generos graficos
Generos graficosGeneros graficos
Generos graficos
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
El editorial
El editorialEl editorial
El editorial
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
 
Biología general
Biología generalBiología general
Biología general
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientales
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Matematicas I
Matematicas IMatematicas I
Matematicas I
 
Contabilidad general I
Contabilidad general IContabilidad general I
Contabilidad general I
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
 
Aplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologíasAplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologías
 
Marketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarialMarketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarial
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
 
Ejercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologiaEjercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologia
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

PROYECTOS I (I Bimestre Abril Agosto 2011)

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. I. ELEMENTOS CONCEPTUALES POR QUÉ SON IMPORTANTES A B Por constituirse en un elemento básico para la toma de decisiones Por las repercusiones que pueda causar su ejecución y operación UN PROYECTO … ES LA BÚSQUEDA DE UNA SOLUCIÓN INTELIGENTE AL PLANTEAMIENTO DE UN PROBLEMA, LA CUAL TIENDE A RESOLVER UNA NECESIDAD HUMANA. (Baca Urbina, 2010) ES LA BASE RACIONAL DE LA DECISIÓN DE CONSTITUIR UNA EMPRESA. (Arboleda, 1998)
  • 6.
  • 7. EL CICLO vs. EL HORIZONTE DEL PROYECTO PREINVERSIÓN EJECUCIÓN OPERACIÓN LIQUIDACIÓN HORIZONTE CICLO
  • 8. II. EL CICLO DEL PROYECTO PREINVERSIÓN IDENTIFICAR SELECCIONAR EVALUAR EX - ANTE FORMULAR
  • 9. IDENTIFICAR PROBLEMA NECESIDAD OPORTUNIDAD SELECCIONAR ESCASEZ DE LOS RECURSOS ENFOQUES DIFERENTES ENTRE INVERSIONISTAS PRIVADOS Y ESTATALES FORMULAR IDENTIFICACIÓN DE LA IDEA PERFIL PRELIMINAR ESTUDIO PREFACTIBILIDAD ESTUDIO FACTIBILIDAD DISEÑO DEFINITIVO EVALUACIÓN EX - ANTE NEGOCIACIÓN
  • 10.
  • 11.
  • 12. OPERACIÓN INICIACIÓN DEL CICLO DE VIDA DEL PROYECTO DOS ETAPAS: A) PRODUCCIÓN B) COMERCIALIZACIÓN IMPLICA PROCESOS CONTINUOS DE SEGUIMIENTO Y CONTROL
  • 13.
  • 14. INDICADORES DE LA EVALUACIÓN EX POST Indicador de Costos (IC) Indicador de Cumplimiento temporal (ICT) Indicador de Eficiencia (IE) Indicador de Cobertura (ICob) Indicador de Déficit (ID) IC=0; BUENA CONCEPCIÓN IC>0; SOBRECOSTO IC<0; SUBCOSTO IC=0; BUENA PROGRAMACIÓN IC>0; DEMORAS EN EJECUCIÓN IC<0; SE ADELANTÓ PROGRAMACIÓN IC=0; PROY. EFICIENTE IC>0; EFICIENCIA>PREVISTA IC<0; PROY. INEFICIENTE IC=1; COBERTURA PREVISTA IC>1; MAYOR COBERTURA A PREVISTA IC<1; MENOR COBERTURA A PREVISTA IC>1 LAS PERSONAS ATENDIDAS CONSTITUYEN UN NÚMERO MAYOR QUE LAS ATENDIDAS
  • 15.
  • 16.
  • 17. 3.3 ESTUDIO PRELIMINAR VIABILIDAD CUANDO EXISTEN LAS CONDICIONES Y LOS RECURSOS PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO. SE RELACIONA CON LA POSIBILIDAD DE IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN DEL PROYECTO. FACTIBILIDAD CUANDO SE DEMUESTRA QUE ADEMÁS DE QUE SE PUEDE REALIZAR SU IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN, ES RECOMENDABLE DESDE LOS PUNTOS DE VISTA DEL MERCADO, TÉCNICO, FINANCIERO, ECONÓMICO Y SOCIAL, Y POR TAL RAZÓN SE DEBERÍA EJECUTAR. VIABILIDAD vs. FACTIBILIDAD
  • 18.  
  • 19.