SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO LA GRANJA
Minería Rio Tinto
Proyecto La Granja – Cajamarca
Ubicación
Ubicado en el distrito de Querocoto, provincia de Chota, y en particular, los
centros poblados La Granja, La Iraca, La Pampa y Paraguay (Cajamarca).
Importancia
Se perfila como el proyecto cuprífero de mayor potencial de América Latina. Con
la suscripción de una 5ª adenda entre AMSAC y Río Tinto, que amplía por ocho
años (2017-2024) el período de exploraciones del proyecto minero, se estableció
el compromiso de invertir $580 millones durante este periodo en trabajos de de
exploración en el área de influencia y un Estudio de Factibilidad Bancable con
CAPEX mínimo de $2,000 millones o la construcción de una planta con
capacidad de tratamiento no menor de 70,000 toneladas por día.
Mineralización
En el proyecto La Granja existe cobre diseminado, principalmente en rocas
intrusivas, brechas, skarn, calizas y cuarcitas. Asimismo, será explotado a tajo
abierto, utilizando equipos de gran volumen para la extracción del mineral y es
procesado vía concentración.
Negociaciones
AMSAC integró el equipo negociador del Estado Peruano junto a
PROINVERSIÓN, MEF y el MINEM, consolidando la continuidad de las
relaciones proactivas entre la empresa y las comunidades del área de influencia
del proyecto.
Compromisos de Inversión
La Empresa Rio Tinto Minera Perú Limitada S.A.C., Proyecto La Granja, acreditó
PROYECTO QUELLAVECO
Minería de Anglo American
Ubicación
Quellaveco es un yacimiento minero de cobre y molibdeno que se encuentra en
el sur del Perú, a 3500 metros sobre el nivel del mar, a 34 KM de la ciudad de
Moquegua.
Método y Producción
 El método del minado: tajo abierto
 Proceso de metalurgia: flotación estándar para producir concentrado.
 Promedio de producción anual original:
 172.000 toneladas de COBRE por año
 3.400 toneladas de MOLIBDENO por año
Importancia
Actualmente el proyecto se encuentra en la fase de obras tempranas, que incluye
la construcción de las instalaciones del campamento, las pozas para el
almacenamiento del agua para construcción, la carretera de acceso principal y
un túnel de casi 8 kilómetros que rodeará el futuro tajo de la mina. Este túnel
servirá para reconducir las aguas del río Asana evitando que entren en contacto
con las operaciones, protegiendo así la calidad y cantidad de agua del río.
PROYECTO MAGISTRAL
Ubicación
Ubicado aproximadamente a 450 km al noroeste de Lima y a unos 140 km al
este del Puerto de Chimbote, en el Distrito de Conchucos, Provincia de Pallasca,
Departamento de Ancash. El área del proyecto se caracteriza por terrenos áridos
característicos del extremo norte de la Cordillera Blanca, con altitudes variables
entre los 3,900 y 4,400 msnm.
Importancia
Milpo ha logrado consolidar 34 concesiones con 14,002 hectáreas mediante la
adjudicación del Proyecto Minero Magistral en un Concurso Público Internacional
conducido por Proinversión, la adquisición de concesiones adyacentes y la
solicitud de nuevas áreas circundantes al yacimiento.
Se concluyó así el Estudio de Factibilidad Bancable, presentado a
PROINVERSIÓN fue aprobado; este estudio ha mostrado indicadores
económicos positivos, teniendo en cuenta premisas como la reducción de la
inversión inicial, una operación a menor escala enfocada en explotar las zonas
más ricas durante los primeros años y con tasas de producción incremental.
Adicionalmente, el proyecto cuenta con un Estudio de Impacto Ambiental (EIA)
aprobado por parte del Ministerio de Energía y Minas, en base a un estimado de
reservas de mineral de 120 millones de toneladas, pudiendo alcanzar un nivel de
tratamiento de 30,000 toneladas por día.
Categoría TM %Cu %Mo ppmAg
Recursos Medidos 59,788,776 0.52 0.059 2.54
Recursos Indicados 89,839,911 0.59 0.051 3.26
Recursos Medidos +
Indicados (a)
149,628,686 0.56 0.054 2.97
Recursos Inferidos (b) 77,021,386 0.55 0.040 3.44
Total de Recursos (a) + (b) 226,650,073 0.56 0.049 3.13
PROYECTO CONARI
Ubicación
El proyecto está ubicado a una altura que oscila entre los 4.800 y 5.100 msnm,
en el distrito de Corani, provincia de Carabaya, en la región Puno. Según el
Ministerio de Energía y Minas (Minem), comprende 12 concesiones mineras en
un área de 5,180 hectáreas (Corani I, Corani II, Corani III, Minazpata 1,
Minazpata 2, Minazpata 3, Minazpata 4, entre otras).
Importancia
A partir de su estudio de factibilidad (desarrollado por Independent Mining
Consultants), se descubrió que cuenta con reservas probadas y probables que
alcanzan las 156.13 Mtm, con leyes de 53.79 g/t Ag; 0.904 % Pb y 0.493% Zn.
Para ellas, se han calculado precios que oscilan entre los US$ 18 por oz/Ag; US$
0.85 por lb/Pb y US$ 0.85 por lb/Zn.
Asimismo, los recursos medidos e indicados ascienden a 134.461 Mtm, con
leyes de 20,5 g/t Ag; 0,38 Pb y 0,29% Zn, y los recursos inferidos son de 49.793
Mtm, con leyes de 30 g/t Ag; 0.464% Pb y 0.278% Zn.
Inversión y construcción
Andrés Franco, gerente de Asuntos Corporativos de Bear Creek Mining, señala
que la inversión prevista para el proyecto originalmente es de US$574.37
millones. No obstante, revela que están modernizando los precios, a partir de
algunas alzas básicamente en los bienes de capital. “Aún no hemos hecho el
cálculo, pero creemos que habrá una apreciación considerable”, indica.
En septiembre de 2013, el Ministerio de Energía y Minas aprobó su Estudio de
Impacto Ambiental (EIA). Para lograr este objetivo, tuvo que subsanar
observaciones relacionadas al manejo de tierras y a la mejor en el cálculo para
determinar las filtraciones de agua.
La empresa decidió que el tipo de minado sea a cielo abierto, y que el material
extraído será llevado a una planta concentradora diseñada para tratar 22,500 tpd
de mineral. Según información oficial, el proceso de recuperación de mineral se
hará por un circuito de flotación de plomo, donde se recobrará la mayor parte de
la plata, seguida de flotación de zinc, en la que también se proyecta recuperar
plata.
La producción de mineral se transportará en camiones al Puerto de Matarani de
donde se llevarán a las fundiciones para el respectivo proceso.
Franco adelanta que la vida útil de la minera será de 20 años, más dos años que
tomará el cierre de mina. La producción estimada anual será de 13.4 Moz Ag
para los primeros cinco años y 8 Moz Ag durante la vida útil de la mina.
El contrato social
El distrito altiplánico de Corani tiene el 90% de sus habitantes en condición de
extrema pobreza. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (Inei),
el ingreso per cápita es de 101.00 soles mensuales (unos US$35), la principal
actividad económica es la ganadería, y el 92% de adolescentes, entre 11 y 18
años, sufre de desnutrición crónica.
Se ha precisado que el área de influencia del proyecto Corani está conformada
por las comunidades campesinas de Chacaconiza y Quelcaya, con 140 y 180
pobladores, respectivamente.
Es importante recordar que la región Puno tiene antecedentes de movimientos
radicales y antimineros importantes. En 2011, precisamente, detuvieron el
proyecto Santa Ana de Bear Creek. A pesar de todo, en junio del año pasado,
estas comunidades y otras cercanas otorgaron la licencia social a la minera,
acuerdo que se selló en una Mesa de Desarrollo que contó con la presencia del
Primer Ministro y el ministro de Energía y Minas de ese entonces, además del
Presidente Regional de Puno y autoridades locales.
PROYECTO PUKAGAGA
Minería Milpo
Ubicación
Ubicado en el Departamento de Huancavelica, a unos 230 km al Sureste de Lima
y a 11 km al Noroeste de la Ciudad de Huancavelica. El Proyecto está constituido
por 33 concesiones que abarcan una extensión de 11,102 hectáreas.
Importancia
El proyecto cuenta con Estudio de Impacto Ambiental aprobado para una
operación a 30 mil toneladas días, es así, que los trabajos de ingeniería
continúan para iniciar una operación a 10 mil toneladas días, considerando una
menor huella que permita disminuir los riesgos del proyecto.
Categoría TM %Cu gptAu gptAg
Recursos Medidos 71,118,932 0.52 0.08 1.10
Recursos Indicados 144,828,114 0.46 0.08 0.98
Recursos Medidos + Indicados
(a)
215,947,046 0.48 0.08 1.02
Recursos Inferidos (b) 57,519,473 0.51 0.10 1.64
Total de Recursos (a) + (b) 273,466,519 0.49 0.08 1.15
PROYECTO RIO BLANCO
Ubicación
Ubicado en la provincia de Huancabamba departamento de Piura y que cuenta
con una reserva estimada de 8 millones de toneladas de contenido de cobre.
Importancia
Rio Blanco busca consolidarse como un modelo de respeto por el cuidado
ambiental, seguridad en sus actividades y el trabajo conjunto con sus vecinos,
Estado e instituciones, con el fin de generar condiciones de sostenibilidad,
alcanzando los objetivos trazados por nuestros inversionistas.
El principal accionista de Rio Blanco es Xiamen Zijin Tongguan Investment
Development Corporation, que tiene entre sus inversionistas a: Zijin Mining
Group (45%), Tongling Non-Ferrous Metals Group Holding Co. Ltd. (35%) y
Xiamen C&D Coperation Ltd. (20%)
Detalles del proyecto
Los depósitos de minerales se han estimado en 1.257 millones de toneladas a
0.57% de cobre y 228 ppm de molibdeno. Esto hace de Río Blanco uno de los
mayores depósitos de cobre sin desarrollar en el mundo.
Las pruebas metalúrgicas confirmaron que todos los tipos de mineral de Río
Blanco serán fáciles de procesar. Las recuperaciones totales de cobre y
molibdeno se han estimado en 87% y 51%, respectivamente. Se estima que los
grados de concentrado estarán en el rango de 26% a 30% de cobre y de 35% de
molibdeno.
Los relaves de la planta de proceso se apilarán en seco, en un valle adyacente
a la fosa abierta. Este método tiene muchas ventajas ambientales, incluyendo el
menor consumo de agua, la facilidad de reciclaje de agua, la reducción de la
superficie de terrenos alterados, y también permite la rehabilitación y re-
vegetación que se realizará de forma progresiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rio alto mining limited jennings
Rio alto mining limited jenningsRio alto mining limited jennings
Rio alto mining limited jennings
Juana Herrera
 
Expo eia caso conga
Expo eia caso congaExpo eia caso conga
Expo eia caso conga
Marta Soledad Ramos Guillén
 
Barrick 2014
Barrick 2014Barrick 2014
Barrick 2014
Roberto Salas
 
Los recursos naturales y el sector energetico.
Los recursos naturales y el sector energetico.Los recursos naturales y el sector energetico.
Los recursos naturales y el sector energetico.Natalia Escobar
 
Minería en Cajamarca: Caso Conga. Miltón Sánchez
Minería en Cajamarca: Caso Conga. Miltón SánchezMinería en Cajamarca: Caso Conga. Miltón Sánchez
Minería en Cajamarca: Caso Conga. Miltón Sánchez
Rossana Mendoza
 
13. PPT NAZARIO SEGOVIA - Proyecto minero conga
13. PPT NAZARIO SEGOVIA - Proyecto minero conga13. PPT NAZARIO SEGOVIA - Proyecto minero conga
13. PPT NAZARIO SEGOVIA - Proyecto minero congaCarlos Romero
 
Proyecto andina 244 1
Proyecto andina 244     1Proyecto andina 244     1
Proyecto andina 244 1
kmilacarvajal
 
Las bambas informe ocm
Las bambas informe ocmLas bambas informe ocm
Las bambas informe ocm
Claudia ponce
 
Guía de Ingeniería en Operaciones Mineras
Guía de Ingeniería en Operaciones MinerasGuía de Ingeniería en Operaciones Mineras
Guía de Ingeniería en Operaciones Mineras
Alfredo Fernando Vergara Pangue
 
330017830 informe-de-la-mina-caudalosa-planeamiento
330017830 informe-de-la-mina-caudalosa-planeamiento330017830 informe-de-la-mina-caudalosa-planeamiento
330017830 informe-de-la-mina-caudalosa-planeamiento
francisco cabrera
 
Mineria formal y proceso de formalización en el peru
Mineria formal y proceso de formalización en el peruMineria formal y proceso de formalización en el peru
Mineria formal y proceso de formalización en el peruLimaNorte.com
 
Las energìas en la Argentina
Las energìas en la ArgentinaLas energìas en la Argentina
Las energìas en la ArgentinaMili Lahuerta
 
Extractivismo cuscobordatransiciones02
Extractivismo cuscobordatransiciones02Extractivismo cuscobordatransiciones02
Extractivismo cuscobordatransiciones02Comunicaciones Peru
 
12A2 Consecuencias de la minería en Panamá
12A2 Consecuencias de la minería en Panamá 12A2 Consecuencias de la minería en Panamá
12A2 Consecuencias de la minería en Panamá
Claret Poveda
 
Consecuencia de la minería en panamá
Consecuencia de la minería en panamáConsecuencia de la minería en panamá
Consecuencia de la minería en panamá
gmedianero
 
Etica y ambiente - Conga
Etica y ambiente - CongaEtica y ambiente - Conga
Etica y ambiente - CongaWilbert Tapia
 

La actualidad más candente (19)

Rio alto mining limited jennings
Rio alto mining limited jenningsRio alto mining limited jennings
Rio alto mining limited jennings
 
Expo eia caso conga
Expo eia caso congaExpo eia caso conga
Expo eia caso conga
 
Barrick 2014
Barrick 2014Barrick 2014
Barrick 2014
 
91998751 conga
91998751 conga91998751 conga
91998751 conga
 
Los recursos naturales y el sector energetico.
Los recursos naturales y el sector energetico.Los recursos naturales y el sector energetico.
Los recursos naturales y el sector energetico.
 
Minería en Cajamarca: Caso Conga. Miltón Sánchez
Minería en Cajamarca: Caso Conga. Miltón SánchezMinería en Cajamarca: Caso Conga. Miltón Sánchez
Minería en Cajamarca: Caso Conga. Miltón Sánchez
 
13. PPT NAZARIO SEGOVIA - Proyecto minero conga
13. PPT NAZARIO SEGOVIA - Proyecto minero conga13. PPT NAZARIO SEGOVIA - Proyecto minero conga
13. PPT NAZARIO SEGOVIA - Proyecto minero conga
 
Proyecto andina 244 1
Proyecto andina 244     1Proyecto andina 244     1
Proyecto andina 244 1
 
Las bambas informe ocm
Las bambas informe ocmLas bambas informe ocm
Las bambas informe ocm
 
Guía de Ingeniería en Operaciones Mineras
Guía de Ingeniería en Operaciones MinerasGuía de Ingeniería en Operaciones Mineras
Guía de Ingeniería en Operaciones Mineras
 
330017830 informe-de-la-mina-caudalosa-planeamiento
330017830 informe-de-la-mina-caudalosa-planeamiento330017830 informe-de-la-mina-caudalosa-planeamiento
330017830 informe-de-la-mina-caudalosa-planeamiento
 
Mineria formal y proceso de formalización en el peru
Mineria formal y proceso de formalización en el peruMineria formal y proceso de formalización en el peru
Mineria formal y proceso de formalización en el peru
 
Evalue proyecto tia maria
Evalue proyecto tia mariaEvalue proyecto tia maria
Evalue proyecto tia maria
 
Las energìas en la Argentina
Las energìas en la ArgentinaLas energìas en la Argentina
Las energìas en la Argentina
 
Extractivismo cuscobordatransiciones02
Extractivismo cuscobordatransiciones02Extractivismo cuscobordatransiciones02
Extractivismo cuscobordatransiciones02
 
Minería
MineríaMinería
Minería
 
12A2 Consecuencias de la minería en Panamá
12A2 Consecuencias de la minería en Panamá 12A2 Consecuencias de la minería en Panamá
12A2 Consecuencias de la minería en Panamá
 
Consecuencia de la minería en panamá
Consecuencia de la minería en panamáConsecuencia de la minería en panamá
Consecuencia de la minería en panamá
 
Etica y ambiente - Conga
Etica y ambiente - CongaEtica y ambiente - Conga
Etica y ambiente - Conga
 

Similar a Proyectos mineros

Proyecto conga
Proyecto congaProyecto conga
Proyecto conga
Octavio Herrera
 
EIA Proyecto Tia Maria
EIA Proyecto Tia MariaEIA Proyecto Tia Maria
EIA Proyecto Tia Maria
javier lizner ocampo farje
 
DIAPOSITIVAS_BAMBAS.pptx
DIAPOSITIVAS_BAMBAS.pptxDIAPOSITIVAS_BAMBAS.pptx
DIAPOSITIVAS_BAMBAS.pptx
carlospanez841
 
Avances proyecto Pascua-Lama
Avances proyecto Pascua-LamaAvances proyecto Pascua-Lama
Avances proyecto Pascua-LamaBarrick Chile
 
trabajo de proyectos mineros martes.pptx
trabajo de proyectos mineros martes.pptxtrabajo de proyectos mineros martes.pptx
trabajo de proyectos mineros martes.pptx
EllaAracelyFloresBri
 
Cierre de minas pucamarca
Cierre de minas pucamarcaCierre de minas pucamarca
Cierre de minas pucamarca
minas-marco
 
“Barrick: Minería responsable de destruir los glaciares”
“Barrick: Minería responsable de destruir los glaciares” “Barrick: Minería responsable de destruir los glaciares”
“Barrick: Minería responsable de destruir los glaciares”
Eduardo Nelson German
 
Hidroelectricas arequipa
Hidroelectricas arequipaHidroelectricas arequipa
Hidroelectricas arequipaRosario Rios
 
Act 11 producto final grupo 166
Act 11 producto final grupo 166 Act 11 producto final grupo 166
Act 11 producto final grupo 166
lmsanguinetev
 
Act 11 producto final grupo 166
Act 11 producto final grupo 166Act 11 producto final grupo 166
Act 11 producto final grupo 166lmsanguinetev
 
Act 11 producto final grupo 166
Act 11 producto final grupo 166Act 11 producto final grupo 166
Act 11 producto final grupo 166lmsanguinetev
 
DIA APURIMAC
DIA APURIMACDIA APURIMAC
DIA APURIMAC
ELVIS AQUINO CHIRINOS
 
íMpactos ambientales proyecto tia maria
íMpactos ambientales proyecto tia mariaíMpactos ambientales proyecto tia maria
íMpactos ambientales proyecto tia maria
Jhoncor
 
íMpactos ambientales proyecto tia maria
íMpactos ambientales proyecto tia mariaíMpactos ambientales proyecto tia maria
íMpactos ambientales proyecto tia maria
Jhoncor
 
Minería a Gran Escala en Ecuador y la Minería Artesanal
Minería a Gran Escala en Ecuador y la Minería ArtesanalMinería a Gran Escala en Ecuador y la Minería Artesanal
Minería a Gran Escala en Ecuador y la Minería ArtesanalLisseth Tipantasi
 
FEN_Implementación de una planta para la exploraciónto minero.pdf
FEN_Implementación de una planta para la exploraciónto minero.pdfFEN_Implementación de una planta para la exploraciónto minero.pdf
FEN_Implementación de una planta para la exploraciónto minero.pdf
RenzoVega5
 
men.docx
men.docxmen.docx
Marychavez1 110418185040-phpapp01
Marychavez1 110418185040-phpapp01Marychavez1 110418185040-phpapp01
Marychavez1 110418185040-phpapp01
Max Ferdinan Bustamante Bustmante
 
Mineria en colombia
Mineria en colombiaMineria en colombia
Mineria en colombia
rodolfo steven rua casallas
 

Similar a Proyectos mineros (20)

Proyecto conga
Proyecto congaProyecto conga
Proyecto conga
 
APURIMAC Y LA INVERSION MINERA
APURIMAC Y LA INVERSION MINERAAPURIMAC Y LA INVERSION MINERA
APURIMAC Y LA INVERSION MINERA
 
EIA Proyecto Tia Maria
EIA Proyecto Tia MariaEIA Proyecto Tia Maria
EIA Proyecto Tia Maria
 
DIAPOSITIVAS_BAMBAS.pptx
DIAPOSITIVAS_BAMBAS.pptxDIAPOSITIVAS_BAMBAS.pptx
DIAPOSITIVAS_BAMBAS.pptx
 
Avances proyecto Pascua-Lama
Avances proyecto Pascua-LamaAvances proyecto Pascua-Lama
Avances proyecto Pascua-Lama
 
trabajo de proyectos mineros martes.pptx
trabajo de proyectos mineros martes.pptxtrabajo de proyectos mineros martes.pptx
trabajo de proyectos mineros martes.pptx
 
Cierre de minas pucamarca
Cierre de minas pucamarcaCierre de minas pucamarca
Cierre de minas pucamarca
 
“Barrick: Minería responsable de destruir los glaciares”
“Barrick: Minería responsable de destruir los glaciares” “Barrick: Minería responsable de destruir los glaciares”
“Barrick: Minería responsable de destruir los glaciares”
 
Hidroelectricas arequipa
Hidroelectricas arequipaHidroelectricas arequipa
Hidroelectricas arequipa
 
Act 11 producto final grupo 166
Act 11 producto final grupo 166 Act 11 producto final grupo 166
Act 11 producto final grupo 166
 
Act 11 producto final grupo 166
Act 11 producto final grupo 166Act 11 producto final grupo 166
Act 11 producto final grupo 166
 
Act 11 producto final grupo 166
Act 11 producto final grupo 166Act 11 producto final grupo 166
Act 11 producto final grupo 166
 
DIA APURIMAC
DIA APURIMACDIA APURIMAC
DIA APURIMAC
 
íMpactos ambientales proyecto tia maria
íMpactos ambientales proyecto tia mariaíMpactos ambientales proyecto tia maria
íMpactos ambientales proyecto tia maria
 
íMpactos ambientales proyecto tia maria
íMpactos ambientales proyecto tia mariaíMpactos ambientales proyecto tia maria
íMpactos ambientales proyecto tia maria
 
Minería a Gran Escala en Ecuador y la Minería Artesanal
Minería a Gran Escala en Ecuador y la Minería ArtesanalMinería a Gran Escala en Ecuador y la Minería Artesanal
Minería a Gran Escala en Ecuador y la Minería Artesanal
 
FEN_Implementación de una planta para la exploraciónto minero.pdf
FEN_Implementación de una planta para la exploraciónto minero.pdfFEN_Implementación de una planta para la exploraciónto minero.pdf
FEN_Implementación de una planta para la exploraciónto minero.pdf
 
men.docx
men.docxmen.docx
men.docx
 
Marychavez1 110418185040-phpapp01
Marychavez1 110418185040-phpapp01Marychavez1 110418185040-phpapp01
Marychavez1 110418185040-phpapp01
 
Mineria en colombia
Mineria en colombiaMineria en colombia
Mineria en colombia
 

Último

FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 

Último (20)

FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 

Proyectos mineros

  • 1.
  • 2.
  • 3. PROYECTO LA GRANJA Minería Rio Tinto Proyecto La Granja – Cajamarca Ubicación Ubicado en el distrito de Querocoto, provincia de Chota, y en particular, los centros poblados La Granja, La Iraca, La Pampa y Paraguay (Cajamarca). Importancia Se perfila como el proyecto cuprífero de mayor potencial de América Latina. Con la suscripción de una 5ª adenda entre AMSAC y Río Tinto, que amplía por ocho años (2017-2024) el período de exploraciones del proyecto minero, se estableció el compromiso de invertir $580 millones durante este periodo en trabajos de de exploración en el área de influencia y un Estudio de Factibilidad Bancable con CAPEX mínimo de $2,000 millones o la construcción de una planta con capacidad de tratamiento no menor de 70,000 toneladas por día. Mineralización En el proyecto La Granja existe cobre diseminado, principalmente en rocas intrusivas, brechas, skarn, calizas y cuarcitas. Asimismo, será explotado a tajo abierto, utilizando equipos de gran volumen para la extracción del mineral y es procesado vía concentración.
  • 4. Negociaciones AMSAC integró el equipo negociador del Estado Peruano junto a PROINVERSIÓN, MEF y el MINEM, consolidando la continuidad de las relaciones proactivas entre la empresa y las comunidades del área de influencia del proyecto. Compromisos de Inversión La Empresa Rio Tinto Minera Perú Limitada S.A.C., Proyecto La Granja, acreditó
  • 5. PROYECTO QUELLAVECO Minería de Anglo American Ubicación Quellaveco es un yacimiento minero de cobre y molibdeno que se encuentra en el sur del Perú, a 3500 metros sobre el nivel del mar, a 34 KM de la ciudad de Moquegua. Método y Producción  El método del minado: tajo abierto  Proceso de metalurgia: flotación estándar para producir concentrado.  Promedio de producción anual original:  172.000 toneladas de COBRE por año  3.400 toneladas de MOLIBDENO por año
  • 6. Importancia Actualmente el proyecto se encuentra en la fase de obras tempranas, que incluye la construcción de las instalaciones del campamento, las pozas para el almacenamiento del agua para construcción, la carretera de acceso principal y un túnel de casi 8 kilómetros que rodeará el futuro tajo de la mina. Este túnel servirá para reconducir las aguas del río Asana evitando que entren en contacto con las operaciones, protegiendo así la calidad y cantidad de agua del río.
  • 7. PROYECTO MAGISTRAL Ubicación Ubicado aproximadamente a 450 km al noroeste de Lima y a unos 140 km al este del Puerto de Chimbote, en el Distrito de Conchucos, Provincia de Pallasca, Departamento de Ancash. El área del proyecto se caracteriza por terrenos áridos característicos del extremo norte de la Cordillera Blanca, con altitudes variables entre los 3,900 y 4,400 msnm.
  • 8. Importancia Milpo ha logrado consolidar 34 concesiones con 14,002 hectáreas mediante la adjudicación del Proyecto Minero Magistral en un Concurso Público Internacional conducido por Proinversión, la adquisición de concesiones adyacentes y la solicitud de nuevas áreas circundantes al yacimiento. Se concluyó así el Estudio de Factibilidad Bancable, presentado a PROINVERSIÓN fue aprobado; este estudio ha mostrado indicadores económicos positivos, teniendo en cuenta premisas como la reducción de la inversión inicial, una operación a menor escala enfocada en explotar las zonas más ricas durante los primeros años y con tasas de producción incremental. Adicionalmente, el proyecto cuenta con un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) aprobado por parte del Ministerio de Energía y Minas, en base a un estimado de reservas de mineral de 120 millones de toneladas, pudiendo alcanzar un nivel de tratamiento de 30,000 toneladas por día. Categoría TM %Cu %Mo ppmAg Recursos Medidos 59,788,776 0.52 0.059 2.54 Recursos Indicados 89,839,911 0.59 0.051 3.26 Recursos Medidos + Indicados (a) 149,628,686 0.56 0.054 2.97 Recursos Inferidos (b) 77,021,386 0.55 0.040 3.44 Total de Recursos (a) + (b) 226,650,073 0.56 0.049 3.13
  • 9.
  • 10. PROYECTO CONARI Ubicación El proyecto está ubicado a una altura que oscila entre los 4.800 y 5.100 msnm, en el distrito de Corani, provincia de Carabaya, en la región Puno. Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), comprende 12 concesiones mineras en un área de 5,180 hectáreas (Corani I, Corani II, Corani III, Minazpata 1, Minazpata 2, Minazpata 3, Minazpata 4, entre otras).
  • 11. Importancia A partir de su estudio de factibilidad (desarrollado por Independent Mining Consultants), se descubrió que cuenta con reservas probadas y probables que alcanzan las 156.13 Mtm, con leyes de 53.79 g/t Ag; 0.904 % Pb y 0.493% Zn. Para ellas, se han calculado precios que oscilan entre los US$ 18 por oz/Ag; US$ 0.85 por lb/Pb y US$ 0.85 por lb/Zn. Asimismo, los recursos medidos e indicados ascienden a 134.461 Mtm, con leyes de 20,5 g/t Ag; 0,38 Pb y 0,29% Zn, y los recursos inferidos son de 49.793 Mtm, con leyes de 30 g/t Ag; 0.464% Pb y 0.278% Zn. Inversión y construcción Andrés Franco, gerente de Asuntos Corporativos de Bear Creek Mining, señala que la inversión prevista para el proyecto originalmente es de US$574.37 millones. No obstante, revela que están modernizando los precios, a partir de algunas alzas básicamente en los bienes de capital. “Aún no hemos hecho el cálculo, pero creemos que habrá una apreciación considerable”, indica. En septiembre de 2013, el Ministerio de Energía y Minas aprobó su Estudio de Impacto Ambiental (EIA). Para lograr este objetivo, tuvo que subsanar observaciones relacionadas al manejo de tierras y a la mejor en el cálculo para determinar las filtraciones de agua. La empresa decidió que el tipo de minado sea a cielo abierto, y que el material extraído será llevado a una planta concentradora diseñada para tratar 22,500 tpd de mineral. Según información oficial, el proceso de recuperación de mineral se hará por un circuito de flotación de plomo, donde se recobrará la mayor parte de la plata, seguida de flotación de zinc, en la que también se proyecta recuperar plata. La producción de mineral se transportará en camiones al Puerto de Matarani de donde se llevarán a las fundiciones para el respectivo proceso. Franco adelanta que la vida útil de la minera será de 20 años, más dos años que tomará el cierre de mina. La producción estimada anual será de 13.4 Moz Ag para los primeros cinco años y 8 Moz Ag durante la vida útil de la mina. El contrato social El distrito altiplánico de Corani tiene el 90% de sus habitantes en condición de extrema pobreza. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (Inei), el ingreso per cápita es de 101.00 soles mensuales (unos US$35), la principal actividad económica es la ganadería, y el 92% de adolescentes, entre 11 y 18 años, sufre de desnutrición crónica. Se ha precisado que el área de influencia del proyecto Corani está conformada por las comunidades campesinas de Chacaconiza y Quelcaya, con 140 y 180 pobladores, respectivamente.
  • 12. Es importante recordar que la región Puno tiene antecedentes de movimientos radicales y antimineros importantes. En 2011, precisamente, detuvieron el proyecto Santa Ana de Bear Creek. A pesar de todo, en junio del año pasado, estas comunidades y otras cercanas otorgaron la licencia social a la minera, acuerdo que se selló en una Mesa de Desarrollo que contó con la presencia del Primer Ministro y el ministro de Energía y Minas de ese entonces, además del Presidente Regional de Puno y autoridades locales.
  • 13. PROYECTO PUKAGAGA Minería Milpo Ubicación Ubicado en el Departamento de Huancavelica, a unos 230 km al Sureste de Lima y a 11 km al Noroeste de la Ciudad de Huancavelica. El Proyecto está constituido por 33 concesiones que abarcan una extensión de 11,102 hectáreas. Importancia El proyecto cuenta con Estudio de Impacto Ambiental aprobado para una operación a 30 mil toneladas días, es así, que los trabajos de ingeniería continúan para iniciar una operación a 10 mil toneladas días, considerando una menor huella que permita disminuir los riesgos del proyecto. Categoría TM %Cu gptAu gptAg Recursos Medidos 71,118,932 0.52 0.08 1.10 Recursos Indicados 144,828,114 0.46 0.08 0.98
  • 14. Recursos Medidos + Indicados (a) 215,947,046 0.48 0.08 1.02 Recursos Inferidos (b) 57,519,473 0.51 0.10 1.64 Total de Recursos (a) + (b) 273,466,519 0.49 0.08 1.15
  • 15. PROYECTO RIO BLANCO Ubicación Ubicado en la provincia de Huancabamba departamento de Piura y que cuenta con una reserva estimada de 8 millones de toneladas de contenido de cobre. Importancia Rio Blanco busca consolidarse como un modelo de respeto por el cuidado ambiental, seguridad en sus actividades y el trabajo conjunto con sus vecinos, Estado e instituciones, con el fin de generar condiciones de sostenibilidad, alcanzando los objetivos trazados por nuestros inversionistas. El principal accionista de Rio Blanco es Xiamen Zijin Tongguan Investment Development Corporation, que tiene entre sus inversionistas a: Zijin Mining Group (45%), Tongling Non-Ferrous Metals Group Holding Co. Ltd. (35%) y Xiamen C&D Coperation Ltd. (20%) Detalles del proyecto Los depósitos de minerales se han estimado en 1.257 millones de toneladas a 0.57% de cobre y 228 ppm de molibdeno. Esto hace de Río Blanco uno de los mayores depósitos de cobre sin desarrollar en el mundo. Las pruebas metalúrgicas confirmaron que todos los tipos de mineral de Río Blanco serán fáciles de procesar. Las recuperaciones totales de cobre y molibdeno se han estimado en 87% y 51%, respectivamente. Se estima que los grados de concentrado estarán en el rango de 26% a 30% de cobre y de 35% de molibdeno. Los relaves de la planta de proceso se apilarán en seco, en un valle adyacente a la fosa abierta. Este método tiene muchas ventajas ambientales, incluyendo el menor consumo de agua, la facilidad de reciclaje de agua, la reducción de la
  • 16. superficie de terrenos alterados, y también permite la rehabilitación y re- vegetación que se realizará de forma progresiva.