SlideShare una empresa de Scribd logo
PARTES COMPUTADOR

         POR
  JOSE RUEDA CAMPO
CPU   PANTALLA   TECLADA   MAUSE   MONITOR
EL TECLADO
•   En informática un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las
    máquina de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o
    interruptores electrónicos que envían información a la computadora. Después de las tarjetas perforadas y las
    cintas de papel, la interacción a través de los teclados al estilo teletipo, se convirtió en el principal dispositivo de
    entrada para las computadoras. El teclado tiene entre 99 y 108 teclas aproximadamente, esta dividido en 4
    bloques:
•   1. Bloque de funciones: Va desde la tecla F1 a F12, en tres bloques de cuatro: de F1 a F4, de F5 a F8 y de F9 a F12.
    Funcionan de acuerdo al programa que este abierto. Por ejemplo, al presionar la tecla F1 permite, en los
    programas de Microsoft, acceder a la ayuda.
•   2. Bloque alfanumérico: Está ubicado en la parte inferior del bloque de funciones, contiene los números arábigos
    del 1 al 0 y el alfabeto organizado como en una máquina de escribir, además de algunas teclas especiales.
•   3. Bloque especial: Está ubicado a la derecha del bloque alfanumérico, contiene algunas teclas especiales como
    Imp Pant, Bloq de desplazamiento, pausa, inicio, fin, insertar, suprimir, Repag, Avpag y las flechas direccionales
    que permiten mover el punto de inserción en las cuatro direcciones.
•   4. Bloque numérico: Está ubicado a la derecha del bloque especial,se activa al presionar la tecla Bloq Num,
    contiene los números arábigos organizados como en una calculadora con el fin de facilitar la digitacion de cifras,
    además contiene los signos de las cuatro operaciones básicas como suma +, resta -, multiplicación * y division /,
    también contiene una tecla de Intro o enter para ingresar las cifras.
LA PANTALLA
•   Una computadora personal u ordenador personal, también conocida como PC (sigla en
    inglés de personal computer), es una microcomputadora diseñada en principio para ser usada
    por una sola persona a la vez. (En el habla habitualN, las siglas PC se refieren más
    específicamente a la computadora compatible IBM PC.) Una computadora personal es
    generalmente de tamaño medio y es usado por un solo usuario (aunque hay sistemas
    operativos que permiten varios usuarios simultáneamente, lo que es conocido como
    multiusuario).
•   Una computadora personal suele estar equipada para cumplir tareas comunes de la
    informática moderna, es decir permite navegar por Internet, escribir textos y realizar otros
    trabajos de oficina además de escuchar música, ver videos, jugar, estudiar, etc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Partes principales del computador quinto
Partes principales del computador   quintoPartes principales del computador   quinto
Partes principales del computador quinto
Carlos Andrés Hernández Cabrera
 
Powerpoint hipervinculo
Powerpoint hipervinculoPowerpoint hipervinculo
Powerpoint hipervinculo
rabaje100
 
Periféricos
PeriféricosPeriféricos
Periféricos
MatiasAltavistaLoL
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
AlexanderNeil5
 
Trabajo tcc
Trabajo tccTrabajo tcc
Trabajo tcc
ezequiel
 
Carlos farid santos gonzalez 10 1-diapositivas sobre el teclado
Carlos farid santos gonzalez 10 1-diapositivas sobre el tecladoCarlos farid santos gonzalez 10 1-diapositivas sobre el teclado
Carlos farid santos gonzalez 10 1-diapositivas sobre el teclado
CarlosGonzalez1760
 
Dispositivos de entrada y salid aguia
Dispositivos de entrada y salid aguiaDispositivos de entrada y salid aguia
Dispositivos de entrada y salid aguia
nathizrodz
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
fidee18
 
TECLADO
TECLADOTECLADO
Periféricos de entrada
Periféricos de entradaPeriféricos de entrada
Periféricos de entrada
joseleti6
 
Elementos de hardware
Elementos de hardwareElementos de hardware
Elementos de hardware
Lupiithaa Martiinez
 
Computación i
Computación iComputación i
Computación i
alexomar91
 
Rcarvajal tarea2
Rcarvajal tarea2Rcarvajal tarea2
Rcarvajal tarea2
rusbel_c
 
Mi computadora ulises 1b
Mi computadora ulises 1bMi computadora ulises 1b
Mi computadora ulises 1b
Ulises Soria
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
Peglismar Avila
 
Teclas principales
Teclas principalesTeclas principales
Teclas principales
FFiamaSevillano
 

La actualidad más candente (16)

Partes principales del computador quinto
Partes principales del computador   quintoPartes principales del computador   quinto
Partes principales del computador quinto
 
Powerpoint hipervinculo
Powerpoint hipervinculoPowerpoint hipervinculo
Powerpoint hipervinculo
 
Periféricos
PeriféricosPeriféricos
Periféricos
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
Trabajo tcc
Trabajo tccTrabajo tcc
Trabajo tcc
 
Carlos farid santos gonzalez 10 1-diapositivas sobre el teclado
Carlos farid santos gonzalez 10 1-diapositivas sobre el tecladoCarlos farid santos gonzalez 10 1-diapositivas sobre el teclado
Carlos farid santos gonzalez 10 1-diapositivas sobre el teclado
 
Dispositivos de entrada y salid aguia
Dispositivos de entrada y salid aguiaDispositivos de entrada y salid aguia
Dispositivos de entrada y salid aguia
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
 
TECLADO
TECLADOTECLADO
TECLADO
 
Periféricos de entrada
Periféricos de entradaPeriféricos de entrada
Periféricos de entrada
 
Elementos de hardware
Elementos de hardwareElementos de hardware
Elementos de hardware
 
Computación i
Computación iComputación i
Computación i
 
Rcarvajal tarea2
Rcarvajal tarea2Rcarvajal tarea2
Rcarvajal tarea2
 
Mi computadora ulises 1b
Mi computadora ulises 1bMi computadora ulises 1b
Mi computadora ulises 1b
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Teclas principales
Teclas principalesTeclas principales
Teclas principales
 

Destacado

Teclado y mause
Teclado y mause Teclado y mause
Teclado y mause
Briceyda Gonzalez
 
Tipos de teclados
Tipos de tecladosTipos de teclados
Tipos de teclados
Dante Navarrete Zavala
 
Componentes de un ordandor
Componentes de un ordandorComponentes de un ordandor
Componentes de un ordandor
Daniel131722
 
María paula wilson teclado
María paula wilson tecladoMaría paula wilson teclado
María paula wilson teclado
mapaulawilson
 
Curriculum edisson galarza
Curriculum edisson galarzaCurriculum edisson galarza
Curriculum edisson galarza
egalarzar
 
hadware
hadwarehadware
hadware
JESSI_15
 
México contemporáneo
México contemporáneoMéxico contemporáneo
México contemporáneo
Izabel Villalobos Lorenzana
 
Tipos De Teclados
Tipos  De  TecladosTipos  De  Teclados
Tipos De Teclados
juanpablito78
 
Tipos de Teclados y Mouse
Tipos de Teclados y Mouse Tipos de Teclados y Mouse
Tipos de Teclados y Mouse
Jhonatan Patiño Morales
 
Tipos de teclado
Tipos de tecladoTipos de teclado
Tipos de teclado
alexisdiazromero
 
Reglas de ergonomia
Reglas de ergonomiaReglas de ergonomia
Reglas de ergonomia
Balbino Rodriguez
 
Normas de Ergonomia
Normas de ErgonomiaNormas de Ergonomia
Normas de Ergonomia
Sebax77
 
Funciones del teclado
Funciones del tecladoFunciones del teclado
Funciones del teclado
laranapeluda
 
El teclado y sus tipos
El teclado y sus tiposEl teclado y sus tipos
El teclado y sus tipos
Ana Jara
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Pausas activas
Pausas activasPausas activas
Pausas activas
Edwin Alejandro
 
La ergonomia
La ergonomiaLa ergonomia
La ergonomia
lespao
 
Pausas activas
Pausas activasPausas activas
Pausas activas
Alejandra Ojitos
 
Norma Basica Ergonomia
Norma Basica ErgonomiaNorma Basica Ergonomia
Norma Basica Ergonomia
rosalio
 
Pausas activas[1]
Pausas activas[1]Pausas activas[1]
Pausas activas[1]
pausasactiva
 

Destacado (20)

Teclado y mause
Teclado y mause Teclado y mause
Teclado y mause
 
Tipos de teclados
Tipos de tecladosTipos de teclados
Tipos de teclados
 
Componentes de un ordandor
Componentes de un ordandorComponentes de un ordandor
Componentes de un ordandor
 
María paula wilson teclado
María paula wilson tecladoMaría paula wilson teclado
María paula wilson teclado
 
Curriculum edisson galarza
Curriculum edisson galarzaCurriculum edisson galarza
Curriculum edisson galarza
 
hadware
hadwarehadware
hadware
 
México contemporáneo
México contemporáneoMéxico contemporáneo
México contemporáneo
 
Tipos De Teclados
Tipos  De  TecladosTipos  De  Teclados
Tipos De Teclados
 
Tipos de Teclados y Mouse
Tipos de Teclados y Mouse Tipos de Teclados y Mouse
Tipos de Teclados y Mouse
 
Tipos de teclado
Tipos de tecladoTipos de teclado
Tipos de teclado
 
Reglas de ergonomia
Reglas de ergonomiaReglas de ergonomia
Reglas de ergonomia
 
Normas de Ergonomia
Normas de ErgonomiaNormas de Ergonomia
Normas de Ergonomia
 
Funciones del teclado
Funciones del tecladoFunciones del teclado
Funciones del teclado
 
El teclado y sus tipos
El teclado y sus tiposEl teclado y sus tipos
El teclado y sus tipos
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Pausas activas
Pausas activasPausas activas
Pausas activas
 
La ergonomia
La ergonomiaLa ergonomia
La ergonomia
 
Pausas activas
Pausas activasPausas activas
Pausas activas
 
Norma Basica Ergonomia
Norma Basica ErgonomiaNorma Basica Ergonomia
Norma Basica Ergonomia
 
Pausas activas[1]
Pausas activas[1]Pausas activas[1]
Pausas activas[1]
 

Similar a Prueba

El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
Sindy Altamirano
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
2013laura
 
El teclado de la pc
El teclado de la pcEl teclado de la pc
El teclado de la pc
Karime de Silva
 
Teclados
TecladosTeclados
Teclados
Sini111187
 
Cami 11 2 compu
Cami 11 2 compuCami 11 2 compu
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
Laura González
 
Computacion i
Computacion iComputacion i
Computacion i
Alex Olivo
 
Como se crea un teclado militar 2
Como se crea un teclado militar 2Como se crea un teclado militar 2
Como se crea un teclado militar 2
AlEjandro FernAndez
 
Conformación del Teclado
Conformación del TecladoConformación del Teclado
Conformación del Teclado
Nombre Apellidos
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
2013laura
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
2013laura
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
2013jose
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
2013jose
 
Hipervinculos}
Hipervinculos}Hipervinculos}
Hipervinculos}
Evelyn Flores Ramirez
 
Modulo1 informatica
Modulo1 informaticaModulo1 informatica
Modulo1 informatica
Gabriela Ponce
 
Trabajo practico n 1
Trabajo practico n 1Trabajo practico n 1
Trabajo practico n 1
orflores
 
Practica teclado
Practica tecladoPractica teclado
Practica teclado
RoddgersGb
 
Rcarvajal tarea2
Rcarvajal tarea2Rcarvajal tarea2
Rcarvajal tarea2
rusbel_c
 
C:\fakepath\el teclado
C:\fakepath\el tecladoC:\fakepath\el teclado
C:\fakepath\el teclado
Juan Carlos Guerrero Penaloza
 
Modulo 1 introducción a la Informática
Modulo 1 introducción a la InformáticaModulo 1 introducción a la Informática
Modulo 1 introducción a la Informática
Ana Rita Velez
 

Similar a Prueba (20)

El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
El teclado de la pc
El teclado de la pcEl teclado de la pc
El teclado de la pc
 
Teclados
TecladosTeclados
Teclados
 
Cami 11 2 compu
Cami 11 2 compuCami 11 2 compu
Cami 11 2 compu
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
Computacion i
Computacion iComputacion i
Computacion i
 
Como se crea un teclado militar 2
Como se crea un teclado militar 2Como se crea un teclado militar 2
Como se crea un teclado militar 2
 
Conformación del Teclado
Conformación del TecladoConformación del Teclado
Conformación del Teclado
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
Hipervinculos}
Hipervinculos}Hipervinculos}
Hipervinculos}
 
Modulo1 informatica
Modulo1 informaticaModulo1 informatica
Modulo1 informatica
 
Trabajo practico n 1
Trabajo practico n 1Trabajo practico n 1
Trabajo practico n 1
 
Practica teclado
Practica tecladoPractica teclado
Practica teclado
 
Rcarvajal tarea2
Rcarvajal tarea2Rcarvajal tarea2
Rcarvajal tarea2
 
C:\fakepath\el teclado
C:\fakepath\el tecladoC:\fakepath\el teclado
C:\fakepath\el teclado
 
Modulo 1 introducción a la Informática
Modulo 1 introducción a la InformáticaModulo 1 introducción a la Informática
Modulo 1 introducción a la Informática
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Prueba

  • 1. PARTES COMPUTADOR POR JOSE RUEDA CAMPO
  • 2. CPU PANTALLA TECLADA MAUSE MONITOR
  • 3. EL TECLADO • En informática un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquina de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora. Después de las tarjetas perforadas y las cintas de papel, la interacción a través de los teclados al estilo teletipo, se convirtió en el principal dispositivo de entrada para las computadoras. El teclado tiene entre 99 y 108 teclas aproximadamente, esta dividido en 4 bloques: • 1. Bloque de funciones: Va desde la tecla F1 a F12, en tres bloques de cuatro: de F1 a F4, de F5 a F8 y de F9 a F12. Funcionan de acuerdo al programa que este abierto. Por ejemplo, al presionar la tecla F1 permite, en los programas de Microsoft, acceder a la ayuda. • 2. Bloque alfanumérico: Está ubicado en la parte inferior del bloque de funciones, contiene los números arábigos del 1 al 0 y el alfabeto organizado como en una máquina de escribir, además de algunas teclas especiales. • 3. Bloque especial: Está ubicado a la derecha del bloque alfanumérico, contiene algunas teclas especiales como Imp Pant, Bloq de desplazamiento, pausa, inicio, fin, insertar, suprimir, Repag, Avpag y las flechas direccionales que permiten mover el punto de inserción en las cuatro direcciones. • 4. Bloque numérico: Está ubicado a la derecha del bloque especial,se activa al presionar la tecla Bloq Num, contiene los números arábigos organizados como en una calculadora con el fin de facilitar la digitacion de cifras, además contiene los signos de las cuatro operaciones básicas como suma +, resta -, multiplicación * y division /, también contiene una tecla de Intro o enter para ingresar las cifras.
  • 4. LA PANTALLA • Una computadora personal u ordenador personal, también conocida como PC (sigla en inglés de personal computer), es una microcomputadora diseñada en principio para ser usada por una sola persona a la vez. (En el habla habitualN, las siglas PC se refieren más específicamente a la computadora compatible IBM PC.) Una computadora personal es generalmente de tamaño medio y es usado por un solo usuario (aunque hay sistemas operativos que permiten varios usuarios simultáneamente, lo que es conocido como multiusuario). • Una computadora personal suele estar equipada para cumplir tareas comunes de la informática moderna, es decir permite navegar por Internet, escribir textos y realizar otros trabajos de oficina además de escuchar música, ver videos, jugar, estudiar, etc