SlideShare una empresa de Scribd logo
CONALEP TLALNEPANTLA 1
ALUMNO: MARTINEZ GONZALEZ
BRICEYDA YANIZ
MODULO: MANTENIMIENTO DE EQUIPO
DE COMPUTO BASICO
GRUPO: 203
PTB: INFORMATICA
TECLADO Y MAUSE
En informática, un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en
parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una
disposición de botones o teclas, para que actúen como
palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían
información a la computadora. Después de las tarjetas perforadas y las
cintas de papel, la interacción a través de los teclados al estilo teletipo
se convirtió en el principal medio de entrada para las computadoras. El
teclado tiene entre 99 y 147 teclas aproximadamente, y está dividido en
cuatro bloques:
Bloque de funciones: va desde la tecla F1 a F12, en tres bloques de
cuatro: de F1 a F4, de F5 a F8 y de F9 a F12. Funcionan de acuerdo al
programa que esté abierto. Por ejemplo, en muchos programas al
presionar la tecla F1 se accede a la ayuda asociada a ese programa.
Bloque alfanumérico: está ubicado en la parte inferior del bloque de
funciones, contiene los números arábigos del 1 al 0 y el alfabeto
organizado como en una máquina de escribir, además de algunas
teclas especiales.
Bloque especial: está ubicado a la derecha del bloque alfanumérico
contiene algunas teclas especiales como Impr. Pont, Bloque de
desplazamiento, pausa, inicio, fin, insertar, suprimir, Re Pág, Av Pág, y
las flechas direccionales que permiten mover el punto de inserción en
las cuatro direcciones.
Bloque numérico: está ubicado a la derecha del bloque especial, se
activa al presionar la tecla Bloque Numérico, contiene los números
arábigos organizados como en una calculadora con el fin de facilitar la
digitación de cifras. Además contiene los signos de las cuatro
operaciones básicas: suma +, resta −, multiplicación * y división /;
también contiene una tecla de Intro o Enter.
El ratón o mouse es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el
manejo de un entorno gráfico en una computadora en América u
ordenador en España. Generalmente está fabricado en plástico, y se
utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento relativo en dos
dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose
habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor.
Es un elemento imprescindible en un equipo informático para la
mayoría de las personas, y pese a la aparición de otras tecnologías
con una función similar, como la pantalla táctil, la práctica ha
demostrado que tendrá todavía muchos años de vida útil. No obstante,
en el futuro podría ser posible mover el cursor o el puntero con
los ojos o basarse en el reconocimiento de voz.
Teclado y mause

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Computacion i
Computacion iComputacion i
Computacion i
jhonatanda
 
Cami 11 2 compu
Cami 11 2 compuCami 11 2 compu
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
JhoannaO
 
Rcarvajal tarea2
Rcarvajal tarea2Rcarvajal tarea2
Rcarvajal tarea2
rusbel_c
 
Dispositivos de entrada
Dispositivos de entradaDispositivos de entrada
Dispositivos de entrada
France Bastidas
 
Dispositivos de entrada y salid aguia
Dispositivos de entrada y salid aguiaDispositivos de entrada y salid aguia
Dispositivos de entrada y salid aguia
nathizrodz
 
Practica teclado
Practica tecladoPractica teclado
Practica teclado
RoddgersGb
 
Computación i
Computación iComputación i
Computación i
alexomar91
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
2013laura
 
Diapositivas "El Teclado"
Diapositivas "El Teclado"Diapositivas "El Teclado"
Diapositivas "El Teclado"
Bianka Villarreal
 
Periféricos
PeriféricosPeriféricos
Periféricos
Carlos123345
 
Teclado jorly (1)
Teclado jorly (1)Teclado jorly (1)
Teclado jorly (1)
Flaco Sure
 
Lizbeth cetiis 148
Lizbeth cetiis 148Lizbeth cetiis 148
Lizbeth cetiis 148
lidializbethbarriosmarquez
 

La actualidad más candente (13)

Computacion i
Computacion iComputacion i
Computacion i
 
Cami 11 2 compu
Cami 11 2 compuCami 11 2 compu
Cami 11 2 compu
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Rcarvajal tarea2
Rcarvajal tarea2Rcarvajal tarea2
Rcarvajal tarea2
 
Dispositivos de entrada
Dispositivos de entradaDispositivos de entrada
Dispositivos de entrada
 
Dispositivos de entrada y salid aguia
Dispositivos de entrada y salid aguiaDispositivos de entrada y salid aguia
Dispositivos de entrada y salid aguia
 
Practica teclado
Practica tecladoPractica teclado
Practica teclado
 
Computación i
Computación iComputación i
Computación i
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
Diapositivas "El Teclado"
Diapositivas "El Teclado"Diapositivas "El Teclado"
Diapositivas "El Teclado"
 
Periféricos
PeriféricosPeriféricos
Periféricos
 
Teclado jorly (1)
Teclado jorly (1)Teclado jorly (1)
Teclado jorly (1)
 
Lizbeth cetiis 148
Lizbeth cetiis 148Lizbeth cetiis 148
Lizbeth cetiis 148
 

Destacado

hadware
hadwarehadware
hadware
JESSI_15
 
María paula wilson teclado
María paula wilson tecladoMaría paula wilson teclado
María paula wilson teclado
mapaulawilson
 
Componentes de un ordandor
Componentes de un ordandorComponentes de un ordandor
Componentes de un ordandor
Daniel131722
 
Curriculum edisson galarza
Curriculum edisson galarzaCurriculum edisson galarza
Curriculum edisson galarza
egalarzar
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
Jose Rueda
 
Tipos de teclados
Tipos de tecladosTipos de teclados
Tipos de teclados
Dante Navarrete Zavala
 
México contemporáneo
México contemporáneoMéxico contemporáneo
México contemporáneo
Izabel Villalobos Lorenzana
 
Tipos De Teclados
Tipos  De  TecladosTipos  De  Teclados
Tipos De Teclados
juanpablito78
 
Tipos de Teclados y Mouse
Tipos de Teclados y Mouse Tipos de Teclados y Mouse
Tipos de Teclados y Mouse
Jhonatan Patiño Morales
 
Tipos de teclado
Tipos de tecladoTipos de teclado
Tipos de teclado
alexisdiazromero
 
Reglas de ergonomia
Reglas de ergonomiaReglas de ergonomia
Reglas de ergonomia
Balbino Rodriguez
 
Normas de Ergonomia
Normas de ErgonomiaNormas de Ergonomia
Normas de Ergonomia
Sebax77
 
Funciones del teclado
Funciones del tecladoFunciones del teclado
Funciones del teclado
laranapeluda
 
El teclado y sus tipos
El teclado y sus tiposEl teclado y sus tipos
El teclado y sus tipos
Ana Jara
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Pausas activas
Pausas activasPausas activas
Pausas activas
Edwin Alejandro
 
La ergonomia
La ergonomiaLa ergonomia
La ergonomia
lespao
 
Pausas activas
Pausas activasPausas activas
Pausas activas
Alejandra Ojitos
 
Norma Basica Ergonomia
Norma Basica ErgonomiaNorma Basica Ergonomia
Norma Basica Ergonomia
rosalio
 
Pausas activas[1]
Pausas activas[1]Pausas activas[1]
Pausas activas[1]
pausasactiva
 

Destacado (20)

hadware
hadwarehadware
hadware
 
María paula wilson teclado
María paula wilson tecladoMaría paula wilson teclado
María paula wilson teclado
 
Componentes de un ordandor
Componentes de un ordandorComponentes de un ordandor
Componentes de un ordandor
 
Curriculum edisson galarza
Curriculum edisson galarzaCurriculum edisson galarza
Curriculum edisson galarza
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Tipos de teclados
Tipos de tecladosTipos de teclados
Tipos de teclados
 
México contemporáneo
México contemporáneoMéxico contemporáneo
México contemporáneo
 
Tipos De Teclados
Tipos  De  TecladosTipos  De  Teclados
Tipos De Teclados
 
Tipos de Teclados y Mouse
Tipos de Teclados y Mouse Tipos de Teclados y Mouse
Tipos de Teclados y Mouse
 
Tipos de teclado
Tipos de tecladoTipos de teclado
Tipos de teclado
 
Reglas de ergonomia
Reglas de ergonomiaReglas de ergonomia
Reglas de ergonomia
 
Normas de Ergonomia
Normas de ErgonomiaNormas de Ergonomia
Normas de Ergonomia
 
Funciones del teclado
Funciones del tecladoFunciones del teclado
Funciones del teclado
 
El teclado y sus tipos
El teclado y sus tiposEl teclado y sus tipos
El teclado y sus tipos
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Pausas activas
Pausas activasPausas activas
Pausas activas
 
La ergonomia
La ergonomiaLa ergonomia
La ergonomia
 
Pausas activas
Pausas activasPausas activas
Pausas activas
 
Norma Basica Ergonomia
Norma Basica ErgonomiaNorma Basica Ergonomia
Norma Basica Ergonomia
 
Pausas activas[1]
Pausas activas[1]Pausas activas[1]
Pausas activas[1]
 

Similar a Teclado y mause

Periféricos
PeriféricosPeriféricos
Periféricos
Carlos123345
 
Periféricos
PeriféricosPeriféricos
Periféricos
Carlos123345
 
Guia del teclado octavo
Guia del teclado octavoGuia del teclado octavo
Guia del teclado octavo
Fanny Gutierrez
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
Stiven Usuga
 
Conformación del Teclado
Conformación del TecladoConformación del Teclado
Conformación del Teclado
Nombre Apellidos
 
Computacion i
Computacion iComputacion i
Computacion i
jhonatanda
 
Talia carlos
Talia carlosTalia carlos
Talia carlos
nataliaestrellita
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
2013laura
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
2013laura
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
2013jose
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
2013jose
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jeffersonarce
 
Qué es un teclado
Qué es un tecladoQué es un teclado
Qué es un teclado
karla rojas jimenez
 
ADA 4
ADA 4ADA 4
Expocision de oec.
Expocision de oec.Expocision de oec.
Expocision de oec.
melissa navarro
 
Expocision de oec.
Expocision de oec.Expocision de oec.
Expocision de oec.
melissa navarro
 
Modulo1 informatica
Modulo1 informaticaModulo1 informatica
Modulo1 informatica
Gabriela Ponce
 
Ada 4
Ada 4Ada 4
Ada 4
kaohs123
 
ADA 4
ADA 4ADA 4
ADA 4
kaohs123
 
ADA 4
ADA 4ADA 4

Similar a Teclado y mause (20)

Periféricos
PeriféricosPeriféricos
Periféricos
 
Periféricos
PeriféricosPeriféricos
Periféricos
 
Guia del teclado octavo
Guia del teclado octavoGuia del teclado octavo
Guia del teclado octavo
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Conformación del Teclado
Conformación del TecladoConformación del Teclado
Conformación del Teclado
 
Computacion i
Computacion iComputacion i
Computacion i
 
Talia carlos
Talia carlosTalia carlos
Talia carlos
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Qué es un teclado
Qué es un tecladoQué es un teclado
Qué es un teclado
 
ADA 4
ADA 4ADA 4
ADA 4
 
Expocision de oec.
Expocision de oec.Expocision de oec.
Expocision de oec.
 
Expocision de oec.
Expocision de oec.Expocision de oec.
Expocision de oec.
 
Modulo1 informatica
Modulo1 informaticaModulo1 informatica
Modulo1 informatica
 
Ada 4
Ada 4Ada 4
Ada 4
 
ADA 4
ADA 4ADA 4
ADA 4
 
ADA 4
ADA 4ADA 4
ADA 4
 

Más de Briceyda Gonzalez

Ventajas y Desventajas de los Sitios Web
Ventajas y Desventajas de los Sitios WebVentajas y Desventajas de los Sitios Web
Ventajas y Desventajas de los Sitios Web
Briceyda Gonzalez
 
Agenda 333
Agenda 333Agenda 333
Agenda 333
Briceyda Gonzalez
 
1 AGEN
1 AGEN1 AGEN
Power poin (tema deseado)1
Power poin (tema deseado)1Power poin (tema deseado)1
Power poin (tema deseado)1
Briceyda Gonzalez
 
1
11
EXAMEN DE EXCEL
EXAMEN DE EXCEL EXAMEN DE EXCEL
EXAMEN DE EXCEL
Briceyda Gonzalez
 
Folleto1
Folleto1Folleto1
partes de excel
partes de excel partes de excel
partes de excel
Briceyda Gonzalez
 
Curriculum1
Curriculum1Curriculum1
Curriculum1
Briceyda Gonzalez
 
practica 14
practica 14practica 14
practica 14
Briceyda Gonzalez
 
precentacion 1
precentacion 1 precentacion 1
precentacion 1
Briceyda Gonzalez
 
POWER POINT
POWER POINT POWER POINT
POWER POINT
Briceyda Gonzalez
 
invitacion
invitacioninvitacion
invitacion
Briceyda Gonzalez
 
Servidores web
Servidores web Servidores web
Servidores web
Briceyda Gonzalez
 
hola
holahola
PRACTICA 5
PRACTICA 5 PRACTICA 5
PRACTICA 5
Briceyda Gonzalez
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Briceyda Gonzalez
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
Briceyda Gonzalez
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
Briceyda Gonzalez
 

Más de Briceyda Gonzalez (20)

Ventajas y Desventajas de los Sitios Web
Ventajas y Desventajas de los Sitios WebVentajas y Desventajas de los Sitios Web
Ventajas y Desventajas de los Sitios Web
 
Agenda 333
Agenda 333Agenda 333
Agenda 333
 
1 AGEN
1 AGEN1 AGEN
1 AGEN
 
Power poin (tema deseado)1
Power poin (tema deseado)1Power poin (tema deseado)1
Power poin (tema deseado)1
 
1
11
1
 
EXAMEN DE EXCEL
EXAMEN DE EXCEL EXAMEN DE EXCEL
EXAMEN DE EXCEL
 
Folleto1
Folleto1Folleto1
Folleto1
 
partes de excel
partes de excel partes de excel
partes de excel
 
Curriculum1
Curriculum1Curriculum1
Curriculum1
 
prezzi
prezziprezzi
prezzi
 
practica 14
practica 14practica 14
practica 14
 
precentacion 1
precentacion 1 precentacion 1
precentacion 1
 
POWER POINT
POWER POINT POWER POINT
POWER POINT
 
invitacion
invitacioninvitacion
invitacion
 
Servidores web
Servidores web Servidores web
Servidores web
 
hola
holahola
hola
 
PRACTICA 5
PRACTICA 5 PRACTICA 5
PRACTICA 5
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 

Último

El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 

Último (20)

El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 

Teclado y mause

  • 1. CONALEP TLALNEPANTLA 1 ALUMNO: MARTINEZ GONZALEZ BRICEYDA YANIZ MODULO: MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE COMPUTO BASICO GRUPO: 203 PTB: INFORMATICA
  • 2. TECLADO Y MAUSE En informática, un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora. Después de las tarjetas perforadas y las cintas de papel, la interacción a través de los teclados al estilo teletipo se convirtió en el principal medio de entrada para las computadoras. El teclado tiene entre 99 y 147 teclas aproximadamente, y está dividido en cuatro bloques: Bloque de funciones: va desde la tecla F1 a F12, en tres bloques de cuatro: de F1 a F4, de F5 a F8 y de F9 a F12. Funcionan de acuerdo al programa que esté abierto. Por ejemplo, en muchos programas al presionar la tecla F1 se accede a la ayuda asociada a ese programa. Bloque alfanumérico: está ubicado en la parte inferior del bloque de funciones, contiene los números arábigos del 1 al 0 y el alfabeto organizado como en una máquina de escribir, además de algunas teclas especiales. Bloque especial: está ubicado a la derecha del bloque alfanumérico contiene algunas teclas especiales como Impr. Pont, Bloque de desplazamiento, pausa, inicio, fin, insertar, suprimir, Re Pág, Av Pág, y las flechas direccionales que permiten mover el punto de inserción en las cuatro direcciones. Bloque numérico: está ubicado a la derecha del bloque especial, se activa al presionar la tecla Bloque Numérico, contiene los números arábigos organizados como en una calculadora con el fin de facilitar la digitación de cifras. Además contiene los signos de las cuatro operaciones básicas: suma +, resta −, multiplicación * y división /; también contiene una tecla de Intro o Enter.
  • 3. El ratón o mouse es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora en América u ordenador en España. Generalmente está fabricado en plástico, y se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor. Es un elemento imprescindible en un equipo informático para la mayoría de las personas, y pese a la aparición de otras tecnologías con una función similar, como la pantalla táctil, la práctica ha demostrado que tendrá todavía muchos años de vida útil. No obstante, en el futuro podría ser posible mover el cursor o el puntero con los ojos o basarse en el reconocimiento de voz.