SlideShare una empresa de Scribd logo
PRUEBA DE COMPRENSIÓN LECTORA
3º BÁSICO
NOMBRES…………………..…………………………………………………………..
CURSO …………………………………………………………………………………..
FECHA:.............................................................................................................................
TEXTO 1
LA FALSA APARIENCIA
Un día, por encargo de su abuelita, Adela fue al bosque en busca de hongos para la comida.
Encontró unos muy bellos, grandes y de hermosos colores y llenó con ellos su cestillo.
- Mira abuelita -dijo al llegar a casa-, he traído los más hermosos... ¡mira qué bonito es su color
escarlata! Había otros más arrugados, pero los he dejado.
- Hija mía -repuso la anciana- esos arrugados son los que yo siempre he recogido. Te has dejado
guiar por las apariencias engañosas y has traído a casa hongos que contienen veneno. Si los
comiéramos, enfermaríamos; quizá algo peor...
Adela comprendió entonces que no debía dejarse guiar por el bello aspecto de las cosas, que a
veces ocultan un mal desconocido.
1. SEGÚN EL TEXTO SE CONCLUYE QUE ADELA
a. se deja llevar por las apariencias.
b. Su color favorito es el escarlata.
c. Realiza mal sus encargos.
2. LUEGO DE LEER EL CUENTO SE ENTIENDE QUE LOS HONGOS
COMESTIBLES SON:
a. los de piel rugosa.
b. los desagradables al tacto.
c. los pequeños y oscuros.
3. ADELA RECIBE INSTRUCCIONES ANTES DE SALIR, PARA PODER
RECOGER LOS HONGOS APROPIADOS.
a. Sí
b. no
4.- EN EL TEXTO, LA FRASE: “COMPRENDIÓ, ENTONCES QUE NO DEBÍA
DEJARSE GUÍAR POR EL BELLO ASPECTO DE LAS COSAS, QUE A VECES
OCULTAN UN MAL DESCONOCIDO” SIGNIFICA QUE:
a. Las cosas bellas siempre son malas.
b. Las cosas feas siempre son malas.
c. El aspecto de las cosas puede engañarnos.
d. El aspecto de las cosas nos dice cómo son.
5.- EN LA ORACIÓN: “FUE AL BOSQUE EN BUSCA DE HONGOS PARA LA
COMIDA”, LA PALABRA DESTACADA CORRESPONDE A:
a. Un nombre.
b. Una acción.
c. Una característica.
d. Una cualidad.
6.- ¿QUÉ TIPO DE HONGOS DICE HABER RECOGIDO SIEMPRE LA ABUELA?
a. Los más hermosos.
b. Los de color escarlata.
c. Los más arrugados.
d. Los más feos.
TEXTO 2
ANALIZAMOS
7. DE LA LECTURA SE DEDUCE QUE LOS DOS NIÑOS
a. se asustan con el militar.
b. se odian.
c. son vecinos.
8. SE CONCLUYE QUE EL NIÑO, DURANTE LA NOCHE
a. huyó. b. durmió. c. gritó.
9. EN EL ÚLTIMO CUADRO SE INFIERE QUEEL NIÑO SIENTE_______ POR LO
QUE DICE MAFALDA.
a. Molestia b. miedo. c. vergüenza.
TEXTO 3
¡AL RESCATE, COMPAÑEROS!
¿Sabías que existen perros bomberos? Estos arriesgados animales no apagan incendios, pero sí
están entrenados para apoyar a los bomberos en todo tipo de rescates, tales como derrumbes,
terremotos y explosiones.
Al igual que los bomberos, los perros también deben ser seleccionados y entrenados. Estos son
elegidos por su buen olfato, su tamaño, su energía y su carácter no agresivo.
Durante el entrenamiento, los perros participan en simulacros de accidentes, donde deben salvar
al menos a 3 personas en 20 minutos. ¡Sin duda, todo un desafío para estos valientes voluntarios
caninos!
10. ¿QUÉ HACE UN PERRO BOMBERO?
a. Salva bomberos.
b. Apaga incendios.
c. Participa en rescates.
d. Entrena a sus compañeros.
11. ¿CÓMO DEBE SER UN PERRO BOMBERO?
a. Muy agresivo.
b. Buen olfateador.
c. De gran tamaño.
d. Excelente entrenador.
12. EN EL TEXTO, ¿Qué SIGNIFICA LA EXPRESIÓN “DEBEN SER
ENTRENADOS”?
a. Deben ser elegidos.
b. Deben ser rescatados.
c. Deben ser preparados.
d. Deben ser alimentados.
13. ¿QUÉ SIGNIFICA LA PALABRA “CANINO”?
a. Accidentado.
b. Compañero.
c. Bombero.
d. Perro.
14. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE QUE LOS PERROS BOMBEROS SEAN
SELECCIONADOS?
_____________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
15. ¿CÚAL ES EL PROPÓSITO DEL TEXTO?
a. Convencer a los lectores para ser voluntarios.
b. Informar sobre la labor de perros rescatistas.
c. Describir el entrenamiento de los bomberos.
d. Dar instrucciones para enfrentar incendios.

Más contenido relacionado

Similar a Prueba comprension lectora 3º

Pruebas de razonamiento 1
Pruebas de razonamiento 1Pruebas de razonamiento 1
Pruebas de razonamiento 1
Santi Ramirez
 
Guiness records superlatives
Guiness records superlatives Guiness records superlatives
Guiness records superlatives
Carlos & Irene
 
Repaso general para el examen de la unidad iii
Repaso general para el examen de la unidad iiiRepaso general para el examen de la unidad iii
Repaso general para el examen de la unidad iii
12345678GUS
 
3_omprension_lectora.pdf
3_omprension_lectora.pdf3_omprension_lectora.pdf
3_omprension_lectora.pdf
luisajofre2
 
Actividades aprendiza de bruja
Actividades aprendiza de brujaActividades aprendiza de bruja
Actividades aprendiza de bruja
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
3er Grado - prueba-diagnostica-lectura.pdf
3er Grado - prueba-diagnostica-lectura.pdf3er Grado - prueba-diagnostica-lectura.pdf
3er Grado - prueba-diagnostica-lectura.pdf
MariaHerreros6
 
Sesion-de-Comunicacion-Oraciones-Simples-y-Compuestas.docx
Sesion-de-Comunicacion-Oraciones-Simples-y-Compuestas.docxSesion-de-Comunicacion-Oraciones-Simples-y-Compuestas.docx
Sesion-de-Comunicacion-Oraciones-Simples-y-Compuestas.docx
ScarlettBenavides
 
evaluacion-lectura-2022 - 2.pdf
evaluacion-lectura-2022 - 2.pdfevaluacion-lectura-2022 - 2.pdf
evaluacion-lectura-2022 - 2.pdf
PamelaQuispeCordova1
 
fabula
fabula   fabula
LA ABEJITA INCONFORME
LA ABEJITA INCONFORMELA ABEJITA INCONFORME
LA ABEJITA INCONFORME
YACKSOOL
 
ANTONIMOS ACADEMIA PNP SOTERITO DEL PERU
ANTONIMOS ACADEMIA PNP SOTERITO DEL PERUANTONIMOS ACADEMIA PNP SOTERITO DEL PERU
ANTONIMOS ACADEMIA PNP SOTERITO DEL PERU
Felix Sotero Caballero
 
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN DE LECTURA 7° BÁSICO III.pptx
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN DE LECTURA  7° BÁSICO  III.pptxESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN DE LECTURA  7° BÁSICO  III.pptx
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN DE LECTURA 7° BÁSICO III.pptx
JohannaMelinaRozasRo
 
09. RAZ. VERBAL (noviembre, diciembre).doc
09. RAZ. VERBAL (noviembre, diciembre).doc09. RAZ. VERBAL (noviembre, diciembre).doc
09. RAZ. VERBAL (noviembre, diciembre).doc
LourdesObispo1
 
3anayalineacomprensionlectora 151201111904-lva1-app6891
3anayalineacomprensionlectora 151201111904-lva1-app68913anayalineacomprensionlectora 151201111904-lva1-app6891
3anayalineacomprensionlectora 151201111904-lva1-app6891
Santiago Campos zurano
 
3 anaya linea_comprension_lectora
3 anaya linea_comprension_lectora3 anaya linea_comprension_lectora
3 anaya linea_comprension_lectora
Consuelo Rubio Moreno
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
PJCIUDAD
 
3 anaya linea_comprension_lectora
3 anaya linea_comprension_lectora3 anaya linea_comprension_lectora
3 anaya linea_comprension_lectora
Beatriz Martinez
 
3 anaya linea_comprension_lectora
3 anaya linea_comprension_lectora3 anaya linea_comprension_lectora
3 anaya linea_comprension_lectora
raquel salas
 
Letras
LetrasLetras
Razonamos y mejoramos nuestra comprension lectora los gallinazos sin plumas
Razonamos y mejoramos nuestra comprension lectora   los gallinazos sin plumasRazonamos y mejoramos nuestra comprension lectora   los gallinazos sin plumas
Razonamos y mejoramos nuestra comprension lectora los gallinazos sin plumas
AlexisRocaDeten
 

Similar a Prueba comprension lectora 3º (20)

Pruebas de razonamiento 1
Pruebas de razonamiento 1Pruebas de razonamiento 1
Pruebas de razonamiento 1
 
Guiness records superlatives
Guiness records superlatives Guiness records superlatives
Guiness records superlatives
 
Repaso general para el examen de la unidad iii
Repaso general para el examen de la unidad iiiRepaso general para el examen de la unidad iii
Repaso general para el examen de la unidad iii
 
3_omprension_lectora.pdf
3_omprension_lectora.pdf3_omprension_lectora.pdf
3_omprension_lectora.pdf
 
Actividades aprendiza de bruja
Actividades aprendiza de brujaActividades aprendiza de bruja
Actividades aprendiza de bruja
 
3er Grado - prueba-diagnostica-lectura.pdf
3er Grado - prueba-diagnostica-lectura.pdf3er Grado - prueba-diagnostica-lectura.pdf
3er Grado - prueba-diagnostica-lectura.pdf
 
Sesion-de-Comunicacion-Oraciones-Simples-y-Compuestas.docx
Sesion-de-Comunicacion-Oraciones-Simples-y-Compuestas.docxSesion-de-Comunicacion-Oraciones-Simples-y-Compuestas.docx
Sesion-de-Comunicacion-Oraciones-Simples-y-Compuestas.docx
 
evaluacion-lectura-2022 - 2.pdf
evaluacion-lectura-2022 - 2.pdfevaluacion-lectura-2022 - 2.pdf
evaluacion-lectura-2022 - 2.pdf
 
fabula
fabula   fabula
fabula
 
LA ABEJITA INCONFORME
LA ABEJITA INCONFORMELA ABEJITA INCONFORME
LA ABEJITA INCONFORME
 
ANTONIMOS ACADEMIA PNP SOTERITO DEL PERU
ANTONIMOS ACADEMIA PNP SOTERITO DEL PERUANTONIMOS ACADEMIA PNP SOTERITO DEL PERU
ANTONIMOS ACADEMIA PNP SOTERITO DEL PERU
 
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN DE LECTURA 7° BÁSICO III.pptx
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN DE LECTURA  7° BÁSICO  III.pptxESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN DE LECTURA  7° BÁSICO  III.pptx
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN DE LECTURA 7° BÁSICO III.pptx
 
09. RAZ. VERBAL (noviembre, diciembre).doc
09. RAZ. VERBAL (noviembre, diciembre).doc09. RAZ. VERBAL (noviembre, diciembre).doc
09. RAZ. VERBAL (noviembre, diciembre).doc
 
3anayalineacomprensionlectora 151201111904-lva1-app6891
3anayalineacomprensionlectora 151201111904-lva1-app68913anayalineacomprensionlectora 151201111904-lva1-app6891
3anayalineacomprensionlectora 151201111904-lva1-app6891
 
3 anaya linea_comprension_lectora
3 anaya linea_comprension_lectora3 anaya linea_comprension_lectora
3 anaya linea_comprension_lectora
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
 
3 anaya linea_comprension_lectora
3 anaya linea_comprension_lectora3 anaya linea_comprension_lectora
3 anaya linea_comprension_lectora
 
3 anaya linea_comprension_lectora
3 anaya linea_comprension_lectora3 anaya linea_comprension_lectora
3 anaya linea_comprension_lectora
 
Letras
LetrasLetras
Letras
 
Razonamos y mejoramos nuestra comprension lectora los gallinazos sin plumas
Razonamos y mejoramos nuestra comprension lectora   los gallinazos sin plumasRazonamos y mejoramos nuestra comprension lectora   los gallinazos sin plumas
Razonamos y mejoramos nuestra comprension lectora los gallinazos sin plumas
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 

Prueba comprension lectora 3º

  • 1. PRUEBA DE COMPRENSIÓN LECTORA 3º BÁSICO NOMBRES…………………..………………………………………………………….. CURSO ………………………………………………………………………………….. FECHA:............................................................................................................................. TEXTO 1 LA FALSA APARIENCIA Un día, por encargo de su abuelita, Adela fue al bosque en busca de hongos para la comida. Encontró unos muy bellos, grandes y de hermosos colores y llenó con ellos su cestillo. - Mira abuelita -dijo al llegar a casa-, he traído los más hermosos... ¡mira qué bonito es su color escarlata! Había otros más arrugados, pero los he dejado. - Hija mía -repuso la anciana- esos arrugados son los que yo siempre he recogido. Te has dejado guiar por las apariencias engañosas y has traído a casa hongos que contienen veneno. Si los comiéramos, enfermaríamos; quizá algo peor... Adela comprendió entonces que no debía dejarse guiar por el bello aspecto de las cosas, que a veces ocultan un mal desconocido. 1. SEGÚN EL TEXTO SE CONCLUYE QUE ADELA a. se deja llevar por las apariencias. b. Su color favorito es el escarlata. c. Realiza mal sus encargos. 2. LUEGO DE LEER EL CUENTO SE ENTIENDE QUE LOS HONGOS COMESTIBLES SON: a. los de piel rugosa. b. los desagradables al tacto. c. los pequeños y oscuros. 3. ADELA RECIBE INSTRUCCIONES ANTES DE SALIR, PARA PODER RECOGER LOS HONGOS APROPIADOS. a. Sí b. no 4.- EN EL TEXTO, LA FRASE: “COMPRENDIÓ, ENTONCES QUE NO DEBÍA DEJARSE GUÍAR POR EL BELLO ASPECTO DE LAS COSAS, QUE A VECES OCULTAN UN MAL DESCONOCIDO” SIGNIFICA QUE: a. Las cosas bellas siempre son malas. b. Las cosas feas siempre son malas. c. El aspecto de las cosas puede engañarnos. d. El aspecto de las cosas nos dice cómo son.
  • 2. 5.- EN LA ORACIÓN: “FUE AL BOSQUE EN BUSCA DE HONGOS PARA LA COMIDA”, LA PALABRA DESTACADA CORRESPONDE A: a. Un nombre. b. Una acción. c. Una característica. d. Una cualidad. 6.- ¿QUÉ TIPO DE HONGOS DICE HABER RECOGIDO SIEMPRE LA ABUELA? a. Los más hermosos. b. Los de color escarlata. c. Los más arrugados. d. Los más feos. TEXTO 2 ANALIZAMOS 7. DE LA LECTURA SE DEDUCE QUE LOS DOS NIÑOS a. se asustan con el militar. b. se odian. c. son vecinos. 8. SE CONCLUYE QUE EL NIÑO, DURANTE LA NOCHE a. huyó. b. durmió. c. gritó. 9. EN EL ÚLTIMO CUADRO SE INFIERE QUEEL NIÑO SIENTE_______ POR LO QUE DICE MAFALDA. a. Molestia b. miedo. c. vergüenza. TEXTO 3 ¡AL RESCATE, COMPAÑEROS! ¿Sabías que existen perros bomberos? Estos arriesgados animales no apagan incendios, pero sí están entrenados para apoyar a los bomberos en todo tipo de rescates, tales como derrumbes, terremotos y explosiones. Al igual que los bomberos, los perros también deben ser seleccionados y entrenados. Estos son elegidos por su buen olfato, su tamaño, su energía y su carácter no agresivo.
  • 3. Durante el entrenamiento, los perros participan en simulacros de accidentes, donde deben salvar al menos a 3 personas en 20 minutos. ¡Sin duda, todo un desafío para estos valientes voluntarios caninos! 10. ¿QUÉ HACE UN PERRO BOMBERO? a. Salva bomberos. b. Apaga incendios. c. Participa en rescates. d. Entrena a sus compañeros. 11. ¿CÓMO DEBE SER UN PERRO BOMBERO? a. Muy agresivo. b. Buen olfateador. c. De gran tamaño. d. Excelente entrenador. 12. EN EL TEXTO, ¿Qué SIGNIFICA LA EXPRESIÓN “DEBEN SER ENTRENADOS”? a. Deben ser elegidos. b. Deben ser rescatados. c. Deben ser preparados. d. Deben ser alimentados. 13. ¿QUÉ SIGNIFICA LA PALABRA “CANINO”? a. Accidentado. b. Compañero. c. Bombero. d. Perro. 14. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE QUE LOS PERROS BOMBEROS SEAN SELECCIONADOS? _____________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 15. ¿CÚAL ES EL PROPÓSITO DEL TEXTO? a. Convencer a los lectores para ser voluntarios. b. Informar sobre la labor de perros rescatistas. c. Describir el entrenamiento de los bomberos. d. Dar instrucciones para enfrentar incendios.