SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PAPEL DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN LOS PROGRAMAS DE SALUDEducación en línea - Modalidad no presencial Dra. Norma Patricia Muñoz Sevilla Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Mayo 23, 2010
Antecedentes El origen de la educación a distancia se remonta a finales del siglo XIX y principios del XX, cuando los jóvenes que vivían alejados de las grandes ciudades comenzaron a interesarse por un nuevo tipo de oferta educativa: cursos a distancia por correspondencia. Estos cursos prometían capacitación sobre actividades específicas, tales como: mecánica, electrónica, electricidad, corte y confección, etc. Esta forma de enseñar y aprender prescinde de la existencia del cara a cara entre el profesor y el alumno, y se esfuerza desde su inicio por asegurar los resultados que ofrece la educación presencial. De tal modo que la educación a distancia se establece como un sistema de educación abierto, sin prisa, pausado y silencioso, cuyo soporte era el papel.
Antecedentes El alumno desde su casa y con horarios libres, cumplía con los requerimientos de su asesor para posteriormente enviarle sus tareas y esperar a vuelta de correo las correcciones e indicaciones que le permitieran aprobar ese nivel de enseñanza para pasar al siguiente. Con el paso del tiempo y los avances tecnológicos llegaría el mundo sonoro de la radio educativa y la fuerza de la imagen televisada en la enseñanza. Hoy en día, la educación a distancia aprovecha el desarrollo tecnológico , lo cual facilita la interacción, elimina barreras de tiempo y espacio, permitiendo una comunicación horizontal e instantánea o diferida entre maestros y estudiantes.
Tecnologías de la Información y la Comunicación  (TIC)   Se encargan del estudio, desarrollo, implementación, almacenamiento y distribución de la información mediante la utilización de hardware y software como medio de sistema informático. Las tecnologías de la información y la comunicación son una parte de las tecnologías emergentes que habitualmente suelen identificarse con las siglas TIC y que hacen referencia a la utilización de medios informáticos para almacenar, procesar y difundir todo tipo de información o procesos de formación educativa. (tics.org.ar) Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a otro.  (www.serviciostic.net)
Sociedad de la información y el conocimiento (SIC) Hace referencia a la creciente capacidad tecnológica para almacenar cada vez más información y hacerla circular cada vez más rápidamente y con mayor capacidad de difusión.  Se refiere a la apropiación crítica y selectiva de la información protagonizada por ciudadanos que saben qué quieren y como aprovechar la información, y por ende saben de qué pueden y deben prescindir.
Educación en línea Proceso de formación sustentado en las tecnologías de la información y la comunicación que integra apoyos didácticos en forma secuencial buscando aprendizaje efectivo.
Uso de las TIC en la educación  Las TIC son una de las herramientas más poderosas disponibles para llevar más educación a un menor costo y mejorar la calidad de los programas, además de darle al alumno la oportunidad de cursar materias a su propio ritmo, prácticamente en cualquier lugar del país.  Uno de los principales problemas para el uso de TIC es que menos de 12% de las primarias y secundarias tienen computadoras conectadas a Internet y, aún menos tienen cursos y profesores capacitados para utilizar las TIC.  En otros países, como Chile, las proporciones llegan a 70% y sus experiencias muestran que entre otros beneficios, las TIC han sido determinantes para cambiar el modelo pedagógico de memorización a uno basado en la investigación. Fuente: México Visión 2020 – AMITI, A.C.
Situación de las TIC en el sector salud La situación actual de México en este sector es de especial relevancia ya que la población envejece a tasas de 4% anual y las principales causas de muerte se han convertido en enfermedades crónicas cuyos tratamientos tienen costos elevados. Además los servicios de salud pública sufren de baja calidad e insuficiente cobertura.  Las TIC tienen un gran potencial de transformar al sector salud, y de hecho ya se ha comenzado a trabajar en él, acercando los servicios a lugares remotos con un costo mínimo. A pesar de los grandes avances en materia de salud con uso de las TIC, los subsistemas de salud del país apenas están iniciándose en el aprovechamiento integral de la tecnología y aún falta incorporar a los diferentes sistemas de salud dentro de un sistema único de telemedicina que cumpla con estándares internacionales.  El uso de las TIC en los servicios de salud también puede generar un espacio económico por la exportación de servicios médicos y diagnósticos a distancia. Para ello es indispensable organizar esfuerzos públicos y privados e instalar infraestructura, pues actualmente, la conectividad es escasa y cara. Fuente: México Visión 2020 – AMITI, A.C.
Nueva enseñanza a distancia + Nueva tecnologías de información y comunicación = Convergencia Tecnológica Educación a distancia “La educación a distancia es una estrategia educativa basada en la aplicación de la tecnología al aprendizaje sin limitación del lugar, tiempo, ocupación, o edad de los estudiantes. Implica nuevos roles  para los alumnos y para los profesores, nuevas actitudes y nuevos enfoques metodológicos”.  José Luis García Llamas. (1986). “Un modelo de análisis para la evaluación del rendimiento académico en la enseñanza a distancia, Madrid, OEI. “La enseñanza a distancia es el tipo de método de instrucción en que las  conductas docentes  acontecen  aparte de las discentes , de tal manera que la comunicación  entre el profesor y el alumno pueda realizarse mediante textos impresos, por medios electrónicos, mecánicos, , o por otras técnicas”. Michael G Moore (1972) “LearnerAutonomy: Theseconddimension of independentLearning”.
Principales Características Las Tecnologías de la Información y la Comunicación como mediadoras del proceso de enseñanza-aprendizaje Cambia la dimensión espacio-temporal.  Elimina las distancias y desdibuja la noción de fronteras.  Permite al aprendizaje autodidacta con base en el compromiso y la autodisciplina. Permite la comunicación lineal y no lineal. Síncrona y asíncrona. Enseñanza multimedia.  Incorpora diferentes medios y lenguajes de manera múltiple y simultánea:  imagen, sonido,  texto, audiovisual, etc. Hipertextual. Dispone de información a partir de una estructura no lineal, constituida por vínculos que dirigen hacia otros documentos.  Educación multinivel con base en la comunicación interpersonal, grupal, social o masivo a través de los diferentes medios que presenta la modalidad a distancia.  Comunicación basada en la interacción entre el alumno y el profesor partiendo de una cibercultura por ambas partes.
Principales actores y sus funciones
Principales actores y sus funciones
Principales actores y sus funciones
Principales actores y sus funciones
Principales actores y sus funciones
La educación a distancia  Ventajas Cambios que conlleva La disciplina y el compromiso son actitudes y valores críticos para el éxito de un programa educativo en la modalidad a distancia, incluyendo a sus estudiantes, profesores, administrativos y autoridades.
Elementos clave en la operación de un programa en la modalidad a distancia Learning Management System (LMS) Herramienta de administración y difusión educativa que da soporte a la enseñanza y comunicación de forma síncrona y asíncrona entre tutores-alumnos, alumnos-alumnos y alumnos-administración, asignados por curso y grupos de usuarios mediante la creación de un ambiente virtual de aprendizaje. Ejemplos: Moodle, Claroline, Blackboard, eCollege, etc. Contenidos educativos digitales – Objetos de aprendizaje Contenidos temáticos de una materia que funcionan en forma independiente como elementos que permiten un aprendizaje. Ejemplos: La lectura de un tema, un caso de estudio, un ejercicio de análisis,  la resolución de un problema matemático, entre otros.
Análisis FODA de un programa a distancia en una institución pública
Análisis FODA de un programa a distancia en una institución pública
Diez puntos clave para la creación de un programa a distancia
La educación a partir de las nuevas tecnologías(Reflexiones) Nueva visión educativa donde el alumno es el centro del proceso, con base en el uso de nuevos métodos pedagógicos y nuevos materiales didácticos. La educación a distancia dio paso a cambios importantes en los sistemas de producción, distribución y recepción de los materiales didácticos. Se vio modificado el rol que desempeñan los distintos actores del proceso educativo: maestro, alumno e instituciones educativas.  La educación a distancia puede ser crucial para abatir rezagos educativos. Las novedades tecnológicas presentan un doble impacto en la realidad humana. Por una parte impresionan; por otra generan un sentimiento de incertidumbre ante los desconocido. Ante la creciente aparición de nuevas tecnologías de información y comunicación, así como de los procesos de convergencia tecnológica en la educación presencial y a distancia, surge la necesidad de precisar los conceptos y definir las características del vínculo entre tecnología – comunicación - educación.
Brecha digital Diferencia que hay entre los países en materia de infraestructura tecnológica, así como en su uso, apropiación y desarrollo. Inequidad en el acceso a la convergencia tecnológica Aún son escasos los logros alcanzadosGobiernos reconocen esta desigualdad y dan pasos para acortar la brecha. Promueven el acceso comunitario a la nuevas tecnologías.
Principales Organismos Impulsores de la Educación a Distancia Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) Banco Mundial Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE) Banco Interamericano de Desarrollo
Educación a distancia en el IPN Unidad Politécnica para la Educación Virtual Encargada de coordinar los esfuerzos y recursos institucionales para el desarrollo de programas educativos apoyados en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en modalidades a distancia y mixtas que se imparten a través del Polivirtual. (www.polivirtual.ipn.mx) División de Programas en Ambientes Virtuales A través del programa digital.ipn.mx, tiene por objeto generar procesos formativos para el desarrollo de hábitos tecnológicos con principios didácticos que involucren a la comunidad politécnica en una nueva forma de desarrollar su trabajo en el quehacer educativo, para generar modelos educativos de vanguardia y con la intención de propiciar una cultura digital inclusiva.
Maestría en Gestión y Auditorías Ambientales Programa de posgrado impartido en el CIIEMAD desde 2010 en la modalidad no presencial En colaboración con la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) Maestría profesionalizante Formar interdisciplinariamente maestros con orientación hacia la gestión en el tema de medio ambiente Facilitar la integración de la variable ambiental en la política cultural y tecnológica de las organizaciones (empresas y administraciones)
La educación continua y a distancia propicia el acceso al conocimiento y la ampliación de oportunidades educativas con calidad, como elementos indispensables para impulsar un desarrollo económico y social, mejorar las condiciones de vida y proporcionar mayores niveles de bienestar a la sociedad. José Enrique Villa Rivera Ex-Director IPN
Muchas gracias Dra. Norma Patricia Muñoz Sevilla nmunozs@ipn.mx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendisaje en linea
Aprendisaje en lineaAprendisaje en linea
Aprendisaje en linea
mauyata780311
 
Tecnologías de Información y Comunicación: TIC’s. Estado del Arte. Una aproxi...
Tecnologías de Información y Comunicación: TIC’s. Estado del Arte. Una aproxi...Tecnologías de Información y Comunicación: TIC’s. Estado del Arte. Una aproxi...
Tecnologías de Información y Comunicación: TIC’s. Estado del Arte. Una aproxi...
Danimar Castillo
 
Modelos educativos contemporáneos asistidos por las tecnologías de la informa...
Modelos educativos contemporáneos asistidos por las tecnologías de la informa...Modelos educativos contemporáneos asistidos por las tecnologías de la informa...
Modelos educativos contemporáneos asistidos por las tecnologías de la informa...
Ricardo Pérez-Zúñiga
 
Ensayo argumentativo de las tecnologias educativas
Ensayo argumentativo de las tecnologias educativasEnsayo argumentativo de las tecnologias educativas
Ensayo argumentativo de las tecnologias educativas
militza03
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
Ana Abreu
 
Una mirada crítica a las tic en la educ sup
Una mirada crítica a las tic en la educ supUna mirada crítica a las tic en la educ sup
Una mirada crítica a las tic en la educ sup
rjvivancob
 
Giovana
GiovanaGiovana
Giovana
Don Arosemena
 
La incorporación de las TIC en el trabajo docente de Educación Media Superior...
La incorporación de las TIC en el trabajo docente de Educación Media Superior...La incorporación de las TIC en el trabajo docente de Educación Media Superior...
La incorporación de las TIC en el trabajo docente de Educación Media Superior...
e-UAEM
 
Art unned en
Art unned enArt unned en
Art unned en
symon67
 
LAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACIONLAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACIONsamihero14
 
Reflexion critica wiki_final
Reflexion critica wiki_finalReflexion critica wiki_final
Reflexion critica wiki_final
Elluz Barreto
 
EDUCACIÓN A DISTANCIA: MEDIACIÓN, EDUCACIÓN, COMUNICACIÓN
EDUCACIÓN A DISTANCIA: MEDIACIÓN, EDUCACIÓN, COMUNICACIÓNEDUCACIÓN A DISTANCIA: MEDIACIÓN, EDUCACIÓN, COMUNICACIÓN
EDUCACIÓN A DISTANCIA: MEDIACIÓN, EDUCACIÓN, COMUNICACIÓN
Adrián Rodríguez
 
practica procesador de texto
practica procesador de texto practica procesador de texto
practica procesador de texto
jesik_1550cardona
 
Practica # 1 procesador de texto
Practica # 1 procesador de texto Practica # 1 procesador de texto
Practica # 1 procesador de texto
Lina Jimena Quintana Cataño
 
Modelos educativos contemporáneos asistidos por las tecnologías de la informa...
Modelos educativos contemporáneos asistidos por las tecnologías de la informa...Modelos educativos contemporáneos asistidos por las tecnologías de la informa...
Modelos educativos contemporáneos asistidos por las tecnologías de la informa...
Ricardo Pérez Moreno
 

La actualidad más candente (17)

Aprendisaje en linea
Aprendisaje en lineaAprendisaje en linea
Aprendisaje en linea
 
Tecnologías de Información y Comunicación: TIC’s. Estado del Arte. Una aproxi...
Tecnologías de Información y Comunicación: TIC’s. Estado del Arte. Una aproxi...Tecnologías de Información y Comunicación: TIC’s. Estado del Arte. Una aproxi...
Tecnologías de Información y Comunicación: TIC’s. Estado del Arte. Una aproxi...
 
Modelos educativos contemporáneos asistidos por las tecnologías de la informa...
Modelos educativos contemporáneos asistidos por las tecnologías de la informa...Modelos educativos contemporáneos asistidos por las tecnologías de la informa...
Modelos educativos contemporáneos asistidos por las tecnologías de la informa...
 
Ensayo argumentativo de las tecnologias educativas
Ensayo argumentativo de las tecnologias educativasEnsayo argumentativo de las tecnologias educativas
Ensayo argumentativo de las tecnologias educativas
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 
Una mirada crítica a las tic en la educ sup
Una mirada crítica a las tic en la educ supUna mirada crítica a las tic en la educ sup
Una mirada crítica a las tic en la educ sup
 
Giovana
GiovanaGiovana
Giovana
 
La incorporación de las TIC en el trabajo docente de Educación Media Superior...
La incorporación de las TIC en el trabajo docente de Educación Media Superior...La incorporación de las TIC en el trabajo docente de Educación Media Superior...
La incorporación de las TIC en el trabajo docente de Educación Media Superior...
 
Art unned en
Art unned enArt unned en
Art unned en
 
LAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACIONLAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACION
 
Yesenia cardona .
Yesenia cardona .Yesenia cardona .
Yesenia cardona .
 
Reflexion critica wiki_final
Reflexion critica wiki_finalReflexion critica wiki_final
Reflexion critica wiki_final
 
EDUCACIÓN A DISTANCIA: MEDIACIÓN, EDUCACIÓN, COMUNICACIÓN
EDUCACIÓN A DISTANCIA: MEDIACIÓN, EDUCACIÓN, COMUNICACIÓNEDUCACIÓN A DISTANCIA: MEDIACIÓN, EDUCACIÓN, COMUNICACIÓN
EDUCACIÓN A DISTANCIA: MEDIACIÓN, EDUCACIÓN, COMUNICACIÓN
 
practica procesador de texto
practica procesador de texto practica procesador de texto
practica procesador de texto
 
Practica # 1 procesador de texto
Practica # 1 procesador de texto Practica # 1 procesador de texto
Practica # 1 procesador de texto
 
Modelos educativos contemporáneos asistidos por las tecnologías de la informa...
Modelos educativos contemporáneos asistidos por las tecnologías de la informa...Modelos educativos contemporáneos asistidos por las tecnologías de la informa...
Modelos educativos contemporáneos asistidos por las tecnologías de la informa...
 
Síntesis grupal
Síntesis grupalSíntesis grupal
Síntesis grupal
 

Similar a Prueba curso

Resumen de las esposiciones
Resumen de las esposicionesResumen de las esposiciones
Resumen de las esposiciones
veronicaramostejada
 
Trabajo tics grupo 5: Conceptualizacion y evolución de las TICS
Trabajo tics grupo 5: Conceptualizacion y evolución de las TICSTrabajo tics grupo 5: Conceptualizacion y evolución de las TICS
Trabajo tics grupo 5: Conceptualizacion y evolución de las TICS
Facebook
 
Trabajo final tics Segundo A
Trabajo final tics Segundo A Trabajo final tics Segundo A
Trabajo final tics Segundo A
Diego Herrera
 
Artículo el uso de las ti cs en la educacion a distancia
Artículo el uso de las ti cs en la educacion a distanciaArtículo el uso de las ti cs en la educacion a distancia
Artículo el uso de las ti cs en la educacion a distanciaAntonio Sedano Mandujano
 
tecnologia apoyo universidad.
tecnologia apoyo universidad.tecnologia apoyo universidad.
tecnologia apoyo universidad.
Cesar Bonilla
 
EXPLORANDO LAS TIC
EXPLORANDO LAS TICEXPLORANDO LAS TIC
EXPLORANDO LAS TIC
anacbarceloa
 
Panorama de la Enseñanza online.pptx
Panorama de la Enseñanza online.pptxPanorama de la Enseñanza online.pptx
Panorama de la Enseñanza online.pptx
mmazonf
 
Las tic de informacion
Las tic de informacionLas tic de informacion
Las tic de informacionDionela_C04
 
Realidad virtual en cr
Realidad virtual en crRealidad virtual en cr
Realidad virtual en cr
Karla Pereira
 
DIADISPOSITIVA KAREN
DIADISPOSITIVA KARENDIADISPOSITIVA KAREN
DIADISPOSITIVA KAREN
Karen Abigail Cadenas
 
Aplicación de la tecnología en el proceso enseñanza-aprendizaje
Aplicación de la tecnología en el proceso enseñanza-aprendizajeAplicación de la tecnología en el proceso enseñanza-aprendizaje
Aplicación de la tecnología en el proceso enseñanza-aprendizaje
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Materiales actividad final
Materiales actividad finalMateriales actividad final
Materiales actividad final
Sergio Villanueva
 
Enseñanza online.pptx
Enseñanza online.pptxEnseñanza online.pptx
Enseñanza online.pptx
mmazonf
 
Estudio de caso ti cs
Estudio de caso ti csEstudio de caso ti cs
Estudio de caso ti cs
Juli Cifuentes
 
Ensayo ambientes virtuales
Ensayo ambientes virtualesEnsayo ambientes virtuales
Ensayo ambientes virtualesmartabuelvas
 

Similar a Prueba curso (20)

Resumen de las esposiciones
Resumen de las esposicionesResumen de las esposiciones
Resumen de las esposiciones
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Trabajo tics grupo 5: Conceptualizacion y evolución de las TICS
Trabajo tics grupo 5: Conceptualizacion y evolución de las TICSTrabajo tics grupo 5: Conceptualizacion y evolución de las TICS
Trabajo tics grupo 5: Conceptualizacion y evolución de las TICS
 
Trabajo final tics Segundo A
Trabajo final tics Segundo A Trabajo final tics Segundo A
Trabajo final tics Segundo A
 
Artículo el uso de las ti cs en la educacion a distancia
Artículo el uso de las ti cs en la educacion a distanciaArtículo el uso de las ti cs en la educacion a distancia
Artículo el uso de las ti cs en la educacion a distancia
 
tecnologia apoyo universidad.
tecnologia apoyo universidad.tecnologia apoyo universidad.
tecnologia apoyo universidad.
 
EXPLORANDO LAS TIC
EXPLORANDO LAS TICEXPLORANDO LAS TIC
EXPLORANDO LAS TIC
 
Panorama de la Enseñanza online.pptx
Panorama de la Enseñanza online.pptxPanorama de la Enseñanza online.pptx
Panorama de la Enseñanza online.pptx
 
Las tic de informacion
Las tic de informacionLas tic de informacion
Las tic de informacion
 
Proyecto mery
Proyecto meryProyecto mery
Proyecto mery
 
Realidad virtual en cr
Realidad virtual en crRealidad virtual en cr
Realidad virtual en cr
 
Proyecto jessica
Proyecto jessicaProyecto jessica
Proyecto jessica
 
Tema
TemaTema
Tema
 
DIADISPOSITIVA KAREN
DIADISPOSITIVA KARENDIADISPOSITIVA KAREN
DIADISPOSITIVA KAREN
 
Aplicación de la tecnología en el proceso enseñanza-aprendizaje
Aplicación de la tecnología en el proceso enseñanza-aprendizajeAplicación de la tecnología en el proceso enseñanza-aprendizaje
Aplicación de la tecnología en el proceso enseñanza-aprendizaje
 
Proyecto guido
Proyecto guidoProyecto guido
Proyecto guido
 
Materiales actividad final
Materiales actividad finalMateriales actividad final
Materiales actividad final
 
Enseñanza online.pptx
Enseñanza online.pptxEnseñanza online.pptx
Enseñanza online.pptx
 
Estudio de caso ti cs
Estudio de caso ti csEstudio de caso ti cs
Estudio de caso ti cs
 
Ensayo ambientes virtuales
Ensayo ambientes virtualesEnsayo ambientes virtuales
Ensayo ambientes virtuales
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Prueba curso

  • 1. EL PAPEL DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN LOS PROGRAMAS DE SALUDEducación en línea - Modalidad no presencial Dra. Norma Patricia Muñoz Sevilla Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Mayo 23, 2010
  • 2. Antecedentes El origen de la educación a distancia se remonta a finales del siglo XIX y principios del XX, cuando los jóvenes que vivían alejados de las grandes ciudades comenzaron a interesarse por un nuevo tipo de oferta educativa: cursos a distancia por correspondencia. Estos cursos prometían capacitación sobre actividades específicas, tales como: mecánica, electrónica, electricidad, corte y confección, etc. Esta forma de enseñar y aprender prescinde de la existencia del cara a cara entre el profesor y el alumno, y se esfuerza desde su inicio por asegurar los resultados que ofrece la educación presencial. De tal modo que la educación a distancia se establece como un sistema de educación abierto, sin prisa, pausado y silencioso, cuyo soporte era el papel.
  • 3. Antecedentes El alumno desde su casa y con horarios libres, cumplía con los requerimientos de su asesor para posteriormente enviarle sus tareas y esperar a vuelta de correo las correcciones e indicaciones que le permitieran aprobar ese nivel de enseñanza para pasar al siguiente. Con el paso del tiempo y los avances tecnológicos llegaría el mundo sonoro de la radio educativa y la fuerza de la imagen televisada en la enseñanza. Hoy en día, la educación a distancia aprovecha el desarrollo tecnológico , lo cual facilita la interacción, elimina barreras de tiempo y espacio, permitiendo una comunicación horizontal e instantánea o diferida entre maestros y estudiantes.
  • 4. Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) Se encargan del estudio, desarrollo, implementación, almacenamiento y distribución de la información mediante la utilización de hardware y software como medio de sistema informático. Las tecnologías de la información y la comunicación son una parte de las tecnologías emergentes que habitualmente suelen identificarse con las siglas TIC y que hacen referencia a la utilización de medios informáticos para almacenar, procesar y difundir todo tipo de información o procesos de formación educativa. (tics.org.ar) Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a otro. (www.serviciostic.net)
  • 5. Sociedad de la información y el conocimiento (SIC) Hace referencia a la creciente capacidad tecnológica para almacenar cada vez más información y hacerla circular cada vez más rápidamente y con mayor capacidad de difusión. Se refiere a la apropiación crítica y selectiva de la información protagonizada por ciudadanos que saben qué quieren y como aprovechar la información, y por ende saben de qué pueden y deben prescindir.
  • 6. Educación en línea Proceso de formación sustentado en las tecnologías de la información y la comunicación que integra apoyos didácticos en forma secuencial buscando aprendizaje efectivo.
  • 7. Uso de las TIC en la educación Las TIC son una de las herramientas más poderosas disponibles para llevar más educación a un menor costo y mejorar la calidad de los programas, además de darle al alumno la oportunidad de cursar materias a su propio ritmo, prácticamente en cualquier lugar del país. Uno de los principales problemas para el uso de TIC es que menos de 12% de las primarias y secundarias tienen computadoras conectadas a Internet y, aún menos tienen cursos y profesores capacitados para utilizar las TIC. En otros países, como Chile, las proporciones llegan a 70% y sus experiencias muestran que entre otros beneficios, las TIC han sido determinantes para cambiar el modelo pedagógico de memorización a uno basado en la investigación. Fuente: México Visión 2020 – AMITI, A.C.
  • 8. Situación de las TIC en el sector salud La situación actual de México en este sector es de especial relevancia ya que la población envejece a tasas de 4% anual y las principales causas de muerte se han convertido en enfermedades crónicas cuyos tratamientos tienen costos elevados. Además los servicios de salud pública sufren de baja calidad e insuficiente cobertura. Las TIC tienen un gran potencial de transformar al sector salud, y de hecho ya se ha comenzado a trabajar en él, acercando los servicios a lugares remotos con un costo mínimo. A pesar de los grandes avances en materia de salud con uso de las TIC, los subsistemas de salud del país apenas están iniciándose en el aprovechamiento integral de la tecnología y aún falta incorporar a los diferentes sistemas de salud dentro de un sistema único de telemedicina que cumpla con estándares internacionales. El uso de las TIC en los servicios de salud también puede generar un espacio económico por la exportación de servicios médicos y diagnósticos a distancia. Para ello es indispensable organizar esfuerzos públicos y privados e instalar infraestructura, pues actualmente, la conectividad es escasa y cara. Fuente: México Visión 2020 – AMITI, A.C.
  • 9. Nueva enseñanza a distancia + Nueva tecnologías de información y comunicación = Convergencia Tecnológica Educación a distancia “La educación a distancia es una estrategia educativa basada en la aplicación de la tecnología al aprendizaje sin limitación del lugar, tiempo, ocupación, o edad de los estudiantes. Implica nuevos roles para los alumnos y para los profesores, nuevas actitudes y nuevos enfoques metodológicos”. José Luis García Llamas. (1986). “Un modelo de análisis para la evaluación del rendimiento académico en la enseñanza a distancia, Madrid, OEI. “La enseñanza a distancia es el tipo de método de instrucción en que las conductas docentes acontecen aparte de las discentes , de tal manera que la comunicación entre el profesor y el alumno pueda realizarse mediante textos impresos, por medios electrónicos, mecánicos, , o por otras técnicas”. Michael G Moore (1972) “LearnerAutonomy: Theseconddimension of independentLearning”.
  • 10. Principales Características Las Tecnologías de la Información y la Comunicación como mediadoras del proceso de enseñanza-aprendizaje Cambia la dimensión espacio-temporal. Elimina las distancias y desdibuja la noción de fronteras. Permite al aprendizaje autodidacta con base en el compromiso y la autodisciplina. Permite la comunicación lineal y no lineal. Síncrona y asíncrona. Enseñanza multimedia. Incorpora diferentes medios y lenguajes de manera múltiple y simultánea: imagen, sonido, texto, audiovisual, etc. Hipertextual. Dispone de información a partir de una estructura no lineal, constituida por vínculos que dirigen hacia otros documentos. Educación multinivel con base en la comunicación interpersonal, grupal, social o masivo a través de los diferentes medios que presenta la modalidad a distancia. Comunicación basada en la interacción entre el alumno y el profesor partiendo de una cibercultura por ambas partes.
  • 11. Principales actores y sus funciones
  • 12. Principales actores y sus funciones
  • 13. Principales actores y sus funciones
  • 14. Principales actores y sus funciones
  • 15. Principales actores y sus funciones
  • 16. La educación a distancia Ventajas Cambios que conlleva La disciplina y el compromiso son actitudes y valores críticos para el éxito de un programa educativo en la modalidad a distancia, incluyendo a sus estudiantes, profesores, administrativos y autoridades.
  • 17. Elementos clave en la operación de un programa en la modalidad a distancia Learning Management System (LMS) Herramienta de administración y difusión educativa que da soporte a la enseñanza y comunicación de forma síncrona y asíncrona entre tutores-alumnos, alumnos-alumnos y alumnos-administración, asignados por curso y grupos de usuarios mediante la creación de un ambiente virtual de aprendizaje. Ejemplos: Moodle, Claroline, Blackboard, eCollege, etc. Contenidos educativos digitales – Objetos de aprendizaje Contenidos temáticos de una materia que funcionan en forma independiente como elementos que permiten un aprendizaje. Ejemplos: La lectura de un tema, un caso de estudio, un ejercicio de análisis, la resolución de un problema matemático, entre otros.
  • 18. Análisis FODA de un programa a distancia en una institución pública
  • 19. Análisis FODA de un programa a distancia en una institución pública
  • 20. Diez puntos clave para la creación de un programa a distancia
  • 21. La educación a partir de las nuevas tecnologías(Reflexiones) Nueva visión educativa donde el alumno es el centro del proceso, con base en el uso de nuevos métodos pedagógicos y nuevos materiales didácticos. La educación a distancia dio paso a cambios importantes en los sistemas de producción, distribución y recepción de los materiales didácticos. Se vio modificado el rol que desempeñan los distintos actores del proceso educativo: maestro, alumno e instituciones educativas. La educación a distancia puede ser crucial para abatir rezagos educativos. Las novedades tecnológicas presentan un doble impacto en la realidad humana. Por una parte impresionan; por otra generan un sentimiento de incertidumbre ante los desconocido. Ante la creciente aparición de nuevas tecnologías de información y comunicación, así como de los procesos de convergencia tecnológica en la educación presencial y a distancia, surge la necesidad de precisar los conceptos y definir las características del vínculo entre tecnología – comunicación - educación.
  • 22. Brecha digital Diferencia que hay entre los países en materia de infraestructura tecnológica, así como en su uso, apropiación y desarrollo. Inequidad en el acceso a la convergencia tecnológica Aún son escasos los logros alcanzadosGobiernos reconocen esta desigualdad y dan pasos para acortar la brecha. Promueven el acceso comunitario a la nuevas tecnologías.
  • 23. Principales Organismos Impulsores de la Educación a Distancia Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) Banco Mundial Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE) Banco Interamericano de Desarrollo
  • 24. Educación a distancia en el IPN Unidad Politécnica para la Educación Virtual Encargada de coordinar los esfuerzos y recursos institucionales para el desarrollo de programas educativos apoyados en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en modalidades a distancia y mixtas que se imparten a través del Polivirtual. (www.polivirtual.ipn.mx) División de Programas en Ambientes Virtuales A través del programa digital.ipn.mx, tiene por objeto generar procesos formativos para el desarrollo de hábitos tecnológicos con principios didácticos que involucren a la comunidad politécnica en una nueva forma de desarrollar su trabajo en el quehacer educativo, para generar modelos educativos de vanguardia y con la intención de propiciar una cultura digital inclusiva.
  • 25. Maestría en Gestión y Auditorías Ambientales Programa de posgrado impartido en el CIIEMAD desde 2010 en la modalidad no presencial En colaboración con la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) Maestría profesionalizante Formar interdisciplinariamente maestros con orientación hacia la gestión en el tema de medio ambiente Facilitar la integración de la variable ambiental en la política cultural y tecnológica de las organizaciones (empresas y administraciones)
  • 26. La educación continua y a distancia propicia el acceso al conocimiento y la ampliación de oportunidades educativas con calidad, como elementos indispensables para impulsar un desarrollo económico y social, mejorar las condiciones de vida y proporcionar mayores niveles de bienestar a la sociedad. José Enrique Villa Rivera Ex-Director IPN
  • 27. Muchas gracias Dra. Norma Patricia Muñoz Sevilla nmunozs@ipn.mx