SlideShare una empresa de Scribd logo
1
PRUEBA DE ENTRADA - CAS
Nombres y apellidosdel docente: ________________________________________
COAR: ____________________________ Fecha: ______________________
INDICACIONES
I. Marqué con una X la respuestacorrecta:
1.1. ¿Por qué el CAS está considerado dentro de los Componentes Troncales del Programa de
Diploma del IB?
A. Porque su efecto se da de forma transversal.
B. Porque surge de conocimientosque vienendesde lasasignaturasyvuelveaellaa manera
de conocimiento experiencial.
C.Porque equilibralacargaacadémicapormediode experienciasque estimulanunaserie de
capacidades comprendidas dentro de los 7 resultados de aprendizaje CAS.
D. Todas las anteriores.
1.2. ¿Cuáles son las áreas del CAS?
A. Acción, Servicio y Aprendizaje
B. Proyectos y Experiencias CAS.
C. Servicio, Creatividad y Actividad.
D. Proyectos de Servicio y campañas de difusión.
1.3. Si se desarrollaun proyecto para implementarunaferiavocacional enel COAR ¿Concuál de los
programas integrados se vincula?
A. Con el área de psicopedagogía.
B. Con el P.I. de Autoconocimiento, Liderazgo y Participación estudiantil.
C. Con el P.I. de Plan de Vida con sentido transformador y ciudadano.
D. La B y C.
II. Establezca la relacióncorrecta:
A. Promueve estilos devida saludable.
B. Es una seriecolaborativa deexperiencias
CAS que permite a los estudiantes trabajar
algunas o las tres áreas CAS
C. Permite que las asignaturascontemplen
ideas de proyectos CAS a partir de los
conocimientos y capacidades que
promueven.
D. Cas se relacionacon el componente de
Participación y Convivencia por medio de...
E. Compromiso colaborativo y reciproco
con la comunidad en respuesta a una
necesidad auténtica.
A. PROYECTOS CAS
B. PROGRAMAS INTEGRADOS
C. ÁREA DE SERVICIO
D. RELACIÓN DEL CAS Y EL
COMPONENTE PEDAGOGICO.
E. ÁREA DE SERVICIO
2
III. Colocar la respuestacorrecta:
3.1. Los elementosde un Programa CAS son:
1..................................................... 4.....................................................
2.................................................... 5.....................................................
3..................................................... 6.....................................................
3.2. Establezca la diferencia:
EXPERIENCIAS CAS PROYECTOS CAS
......................................................................
......................................................................
......................................................................
......................................................................
......................................................................
......................................................................
......................................................................
......................................................................
......................................................................
......................................................................
3.3. Las etapas de un proyecto CAS son:
1.
2.
3.
4.
5.
3.4. Mencione 4 estrategiasde DifusiónCAS:
1................................................................... 2...................................................................
3................................................................... 4...................................................................
3
3.5. Enumere las evidencias CAS para la presentación IB y en qué consiste:
1...................................................................
...................................................................
...................................................................
...................................................................
2...................................................................
...................................................................
...................................................................
...................................................................
3...................................................................
...................................................................
...................................................................
...................................................................
4...................................................................
...................................................................
...................................................................
...................................................................
3.6. Los 7 resultados de aprendizaje CAS son:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
IV. BRINDE UN EJEMPLO DE PROYECTO TOMANDO EN CUENTA LOS SIGUIENTES TIPOS Y
ENFOQUES:
TIPO ENFOQUE PROYECTO
DIRECTO VOLUNTARIADO
INDIRECTO EN LA
COMUNIDAD
PROMOCION DE
UNA CAUSA
EN EL COLEGIO
INVESTIGACIÓN SURGE DEL
CURRÍCULO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño y evaluacion de proyectos publicos y privados iqa 103-b_2017_i i o...
Diseño y evaluacion de proyectos publicos y privados   iqa 103-b_2017_i i   o...Diseño y evaluacion de proyectos publicos y privados   iqa 103-b_2017_i i   o...
Diseño y evaluacion de proyectos publicos y privados iqa 103-b_2017_i i o...
orlando mandujano galarza
 
Muñiz mayra act.2
Muñiz mayra act.2Muñiz mayra act.2
Muñiz mayra act.2
mayramuniz
 
Anexo i-pruebas-del-concurso-de-acceso-a-cargos-directivos
Anexo i-pruebas-del-concurso-de-acceso-a-cargos-directivosAnexo i-pruebas-del-concurso-de-acceso-a-cargos-directivos
Anexo i-pruebas-del-concurso-de-acceso-a-cargos-directivos
Ugel Pacasmayo
 
Comprension
ComprensionComprension
Comprension
Eduardo F.
 
Avance del proyecto
Avance del proyectoAvance del proyecto
Avance del proyecto
Juanita Rincón
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
Juanita Rincón
 
Elaboración de la propuesta de certidems
Elaboración de la propuesta de certidemsElaboración de la propuesta de certidems
Elaboración de la propuesta de certidems
alfonsobeas
 

La actualidad más candente (7)

Diseño y evaluacion de proyectos publicos y privados iqa 103-b_2017_i i o...
Diseño y evaluacion de proyectos publicos y privados   iqa 103-b_2017_i i   o...Diseño y evaluacion de proyectos publicos y privados   iqa 103-b_2017_i i   o...
Diseño y evaluacion de proyectos publicos y privados iqa 103-b_2017_i i o...
 
Muñiz mayra act.2
Muñiz mayra act.2Muñiz mayra act.2
Muñiz mayra act.2
 
Anexo i-pruebas-del-concurso-de-acceso-a-cargos-directivos
Anexo i-pruebas-del-concurso-de-acceso-a-cargos-directivosAnexo i-pruebas-del-concurso-de-acceso-a-cargos-directivos
Anexo i-pruebas-del-concurso-de-acceso-a-cargos-directivos
 
Comprension
ComprensionComprension
Comprension
 
Avance del proyecto
Avance del proyectoAvance del proyecto
Avance del proyecto
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
 
Elaboración de la propuesta de certidems
Elaboración de la propuesta de certidemsElaboración de la propuesta de certidems
Elaboración de la propuesta de certidems
 

Similar a Prueba de entrada

Lista de chequeo observar desemp analisis
Lista de chequeo observar desemp analisisLista de chequeo observar desemp analisis
Lista de chequeo observar desemp analisis
Universidad Industrial de Santander
 
LECCIÓN EVALUATIVA
LECCIÓN EVALUATIVALECCIÓN EVALUATIVA
LECCIÓN EVALUATIVA
PROYECTODEGRADOUNAD2012
 
Leccion evaluativa
Leccion evaluativaLeccion evaluativa
Leccion evaluativa
PROYECTODEGRADOUNAD2012
 
LECCIÓN EVALUATIVA TC4
LECCIÓN EVALUATIVA TC4LECCIÓN EVALUATIVA TC4
LECCIÓN EVALUATIVA TC4
PROYECTODEGRADOUNAD2012
 
Leccion evaluativa
Leccion evaluativaLeccion evaluativa
Leccion evaluativa
PROYECTODEGRADOUNAD2012
 
Lineamientos pedagogicos abp
Lineamientos pedagogicos abpLineamientos pedagogicos abp
Lineamientos pedagogicos abp
Anitha Palacios
 
Seminario combas
Seminario combasSeminario combas
Seminario combas
jolaedi
 
Anteproyecto tesis doctoral
Anteproyecto tesis doctoralAnteproyecto tesis doctoral
Anteproyecto tesis doctoral
Al Cougar
 
1 informe de evaluación nivel 5 actividad 3
1 informe de evaluación    nivel 5 actividad 31 informe de evaluación    nivel 5 actividad 3
1 informe de evaluación nivel 5 actividad 3
arnelly
 
Guia docente
Guia docenteGuia docente
Guia docente
PEDRO LOBATO
 
Evaluacion nivel 3 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016
Evaluacion nivel 3 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016Evaluacion nivel 3 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016
Evaluacion nivel 3 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016
.. ..
 
08. encuestas interes percepcion-ago12
08. encuestas interes percepcion-ago1208. encuestas interes percepcion-ago12
08. encuestas interes percepcion-ago12
Marleny Urbano Gonzalez
 
Presentacion Final
Presentacion FinalPresentacion Final
Presentacion Final
analisiscurricular
 
eduacion superior para magister en educacion
eduacion superior para magister en educacioneduacion superior para magister en educacion
eduacion superior para magister en educacion
FranciscoGarabito
 
P.A EPT 4° - 2023.docx
P.A EPT 4° - 2023.docxP.A EPT 4° - 2023.docx
P.A EPT 4° - 2023.docx
LilianaChico4
 
Daesrrlo De Capacidades
Daesrrlo De CapacidadesDaesrrlo De Capacidades
Daesrrlo De Capacidades
mariogeopolitico
 
Formulario proyectos de aula
Formulario proyectos de aulaFormulario proyectos de aula
Formulario proyectos de aula
Carlos Alzate
 
Formularioproyectosdeaula
Formularioproyectosdeaula Formularioproyectosdeaula
Formularioproyectosdeaula
niradito
 
mitos indigenas de colombia
mitos indigenas de colombiamitos indigenas de colombia
mitos indigenas de colombia
mao215
 
Presentación secuencia actividades ccbb picba
Presentación secuencia actividades ccbb picbaPresentación secuencia actividades ccbb picba
Presentación secuencia actividades ccbb picba
Flor Nuñez Nieto
 

Similar a Prueba de entrada (20)

Lista de chequeo observar desemp analisis
Lista de chequeo observar desemp analisisLista de chequeo observar desemp analisis
Lista de chequeo observar desemp analisis
 
LECCIÓN EVALUATIVA
LECCIÓN EVALUATIVALECCIÓN EVALUATIVA
LECCIÓN EVALUATIVA
 
Leccion evaluativa
Leccion evaluativaLeccion evaluativa
Leccion evaluativa
 
LECCIÓN EVALUATIVA TC4
LECCIÓN EVALUATIVA TC4LECCIÓN EVALUATIVA TC4
LECCIÓN EVALUATIVA TC4
 
Leccion evaluativa
Leccion evaluativaLeccion evaluativa
Leccion evaluativa
 
Lineamientos pedagogicos abp
Lineamientos pedagogicos abpLineamientos pedagogicos abp
Lineamientos pedagogicos abp
 
Seminario combas
Seminario combasSeminario combas
Seminario combas
 
Anteproyecto tesis doctoral
Anteproyecto tesis doctoralAnteproyecto tesis doctoral
Anteproyecto tesis doctoral
 
1 informe de evaluación nivel 5 actividad 3
1 informe de evaluación    nivel 5 actividad 31 informe de evaluación    nivel 5 actividad 3
1 informe de evaluación nivel 5 actividad 3
 
Guia docente
Guia docenteGuia docente
Guia docente
 
Evaluacion nivel 3 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016
Evaluacion nivel 3 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016Evaluacion nivel 3 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016
Evaluacion nivel 3 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016
 
08. encuestas interes percepcion-ago12
08. encuestas interes percepcion-ago1208. encuestas interes percepcion-ago12
08. encuestas interes percepcion-ago12
 
Presentacion Final
Presentacion FinalPresentacion Final
Presentacion Final
 
eduacion superior para magister en educacion
eduacion superior para magister en educacioneduacion superior para magister en educacion
eduacion superior para magister en educacion
 
P.A EPT 4° - 2023.docx
P.A EPT 4° - 2023.docxP.A EPT 4° - 2023.docx
P.A EPT 4° - 2023.docx
 
Daesrrlo De Capacidades
Daesrrlo De CapacidadesDaesrrlo De Capacidades
Daesrrlo De Capacidades
 
Formulario proyectos de aula
Formulario proyectos de aulaFormulario proyectos de aula
Formulario proyectos de aula
 
Formularioproyectosdeaula
Formularioproyectosdeaula Formularioproyectosdeaula
Formularioproyectosdeaula
 
mitos indigenas de colombia
mitos indigenas de colombiamitos indigenas de colombia
mitos indigenas de colombia
 
Presentación secuencia actividades ccbb picba
Presentación secuencia actividades ccbb picbaPresentación secuencia actividades ccbb picba
Presentación secuencia actividades ccbb picba
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Prueba de entrada

  • 1. 1 PRUEBA DE ENTRADA - CAS Nombres y apellidosdel docente: ________________________________________ COAR: ____________________________ Fecha: ______________________ INDICACIONES I. Marqué con una X la respuestacorrecta: 1.1. ¿Por qué el CAS está considerado dentro de los Componentes Troncales del Programa de Diploma del IB? A. Porque su efecto se da de forma transversal. B. Porque surge de conocimientosque vienendesde lasasignaturasyvuelveaellaa manera de conocimiento experiencial. C.Porque equilibralacargaacadémicapormediode experienciasque estimulanunaserie de capacidades comprendidas dentro de los 7 resultados de aprendizaje CAS. D. Todas las anteriores. 1.2. ¿Cuáles son las áreas del CAS? A. Acción, Servicio y Aprendizaje B. Proyectos y Experiencias CAS. C. Servicio, Creatividad y Actividad. D. Proyectos de Servicio y campañas de difusión. 1.3. Si se desarrollaun proyecto para implementarunaferiavocacional enel COAR ¿Concuál de los programas integrados se vincula? A. Con el área de psicopedagogía. B. Con el P.I. de Autoconocimiento, Liderazgo y Participación estudiantil. C. Con el P.I. de Plan de Vida con sentido transformador y ciudadano. D. La B y C. II. Establezca la relacióncorrecta: A. Promueve estilos devida saludable. B. Es una seriecolaborativa deexperiencias CAS que permite a los estudiantes trabajar algunas o las tres áreas CAS C. Permite que las asignaturascontemplen ideas de proyectos CAS a partir de los conocimientos y capacidades que promueven. D. Cas se relacionacon el componente de Participación y Convivencia por medio de... E. Compromiso colaborativo y reciproco con la comunidad en respuesta a una necesidad auténtica. A. PROYECTOS CAS B. PROGRAMAS INTEGRADOS C. ÁREA DE SERVICIO D. RELACIÓN DEL CAS Y EL COMPONENTE PEDAGOGICO. E. ÁREA DE SERVICIO
  • 2. 2 III. Colocar la respuestacorrecta: 3.1. Los elementosde un Programa CAS son: 1..................................................... 4..................................................... 2.................................................... 5..................................................... 3..................................................... 6..................................................... 3.2. Establezca la diferencia: EXPERIENCIAS CAS PROYECTOS CAS ...................................................................... ...................................................................... ...................................................................... ...................................................................... ...................................................................... ...................................................................... ...................................................................... ...................................................................... ...................................................................... ...................................................................... 3.3. Las etapas de un proyecto CAS son: 1. 2. 3. 4. 5. 3.4. Mencione 4 estrategiasde DifusiónCAS: 1................................................................... 2................................................................... 3................................................................... 4...................................................................
  • 3. 3 3.5. Enumere las evidencias CAS para la presentación IB y en qué consiste: 1................................................................... ................................................................... ................................................................... ................................................................... 2................................................................... ................................................................... ................................................................... ................................................................... 3................................................................... ................................................................... ................................................................... ................................................................... 4................................................................... ................................................................... ................................................................... ................................................................... 3.6. Los 7 resultados de aprendizaje CAS son: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. IV. BRINDE UN EJEMPLO DE PROYECTO TOMANDO EN CUENTA LOS SIGUIENTES TIPOS Y ENFOQUES: TIPO ENFOQUE PROYECTO DIRECTO VOLUNTARIADO INDIRECTO EN LA COMUNIDAD PROMOCION DE UNA CAUSA EN EL COLEGIO INVESTIGACIÓN SURGE DEL CURRÍCULO