SlideShare una empresa de Scribd logo
Diplomado para docentes en el uso pedagógico
de las TIC con impacto en los estudiantes
N3 S3 Diseño y aplicación de pruebas
ACTIVIDADES OFFLINE
Evaluando las competencias adquiridas en el Nivel 3 (Virtual 2 horas).
Desarrolle el cuestionario:
Docente:
Descripción: Este cuestionario consta de 8 preguntas y ha sido elaborado con el
propósito de identificar sus aprendizajes relacionados con el nivel de dominio de
las cinco competencias desarrolladas durante el Nivel 3:
Competencia Pedagógica.
Competencia Investigativa.
Competencia Tecnológica.
Competencia Comunicativa.
Competencia de Gestión.
Instrucciones: El tiempo dispuesto para responder el cuestionario es de dos horas,
responda según sus conocimientos, tenga en cuenta que una vez empezada la
prueba deberá completarla, no salga de la prueba sin hacer clic en Guardar.
Competencia Pedagógica: Conozco una variedad de estrategias y metodologías
apoyadas por las TIC, para planear y hacer seguimiento a mi labor docente.
Pregunta 1:
¿Cómo contribuye PEPA al uso pedagógico de las TIC?
a. Se desarrolla mediante la metodología PEPA (Preguntémonos,
Exploremos, Produzcamos y Apliquemos)..............................................
b. PEPA tiene un carácter dinámico en términos de su porcentaje de
acción en cada nivel de relación, dependiendo del diplomado en el
que se lleve a cabo.................................................................................
c. El diplomado está dividido en 4 partes: 3 niveles y una etapa de
socialización de la experiencia de la realización y ejecución del
Proyecto Educativo TIC...........................................................................
OFFLINEACTIVIDAD (36)
Evaluando las competencias adquiridas
1.
2.
3.
4.
5.
OFFLINEACTIVIDAD (36)
Evaluando las competencias adquiridas
d. PEPA busca que sea significativa la experiencia de lograr una
comunicación sostenida para la construcción del conocimiento de
manera colaborativa, conjunta e individual en medio de procesos
exploratorios y productivos, participando en la consolidación de
nuevos conocimientos relacionados con el proceso de enseñanza y
aprendizaje mediado con TIC, como una forma de transformación del
acto educativo en el aula de clase..........................................................
Competencia de Gestión: Propongo y desarrollo procesos de mejoramiento y
seguimiento del uso de TIC en la gestión escolar.
Pregunta 2:
A partir de la lectura de las páginas 4 - 6 del Manual para la evaluación de
proyectos de inclusión de TIC en educación responda: ¿Qué es un proyecto
de incorporación de TIC en el ámbito educativo?
a.	 Un conjunto de acciones planificadas que tiene por objetivo la
transformación de las prácticas educativas a partir de la inclusión de
TIC............................................................................................................
b. Un soporte metodológico para diseñar, desarrollar y analizar
investigaciones evaluativas utilizando las TIC........................................
c.	 Un conjunto de actividades encaminadas al cumplimiento de unos
objetivospreviamenteformulados............................................................
d.	 Todaslasanteriores.............................................................................
Competencia Comunicativa: Participo activamente en redes y comunidades de
práctica mediadas por TIC y facilito la participación de mis estudiantes en las
mismas, de una forma pertinente y respetuosa.
Pregunta 3:
El proceso de evaluación que involucra a los estudiantes en la evaluación
de sus aprendizajes y en el de sus compañeros se denomina:
a.	 Autoevaluaciónyheteroevaluación.....................................................
b.	 Heteroevaluaciónycoevaluación........................................................
c.	 Autoevaluaciónycoevaluación............................................................
d.	 Autoevaluación,coevaluaciónyheretoevaluación...............................
Competencia Pedagógica: Conozco una variedad de estrategias y metodologías
apoyadas por las TIC para planear y hacer seguimiento a mi labor docente.
Pregunta 4:
Durante el proceso de evaluación de un Proyecto Educativo TIC se obtiene
información en distintos momentos del desarrollo de las actividades. De
acuerdo con lo anterior ¿Cuándo se evalúa?:
a.	 Al inicio y durante la ejecución del proyecto educativo TIC................
b.	 Al final de la ejecución del proyecto educativo TIC............................
c.	 Al inicio, durante y al final de la ejecución del proyecto educativo
TIC............................................................................................................
d.	 Al inicio y al final de la ejecución del proyecto educativo TIC..............
Competencia Tecnológica: Evalúo la calidad, pertinencia y veracidad de
la información disponible en diversos medios como portales educativos y
especializados, motores de búsqueda y material audiovisual.
Pregunta 5:
De acuerdo con los recursos de apoyo de la actividad 31. Usando la
plataforma, contenidos y aplicaciones informáticas con los estudiantes, los
formularios de Google permiten al docente:
a.	 CrearbasesdedatosenExcel.............................................................
b.	 Evaluar lo aprendido por los estudiantes a lo largo de una clase........
c.	 Editar un documento con sus estudiantes en forma simultánea..........
d.	 Crear encuestas sobre un determinado tema....................................
OFFLINEACTIVIDAD (36)
Evaluando las competencias adquiridas
OFFLINEACTIVIDAD (36)
Evaluando las competencias adquiridas
Competencia Comunicativa: Participo activamente en redes y comunidades de
práctica mediadas por TIC y facilito la participación de mis estudiantes en las
mismas, de una forma pertinente y respetuosa.
Pregunta 6:
En el Proyecto Educativo TIC desde la fase produzcamos de la ruta
metodológica PEPA se busca que el estudiante:
a.	 Resuelva el problema y la evaluación de la solución propuesta..........
b.	 Plantee un problema a resolver o dilema relacionado con el
conocimientoprevioqueposee.................................................................
c.	 Construyademaneraconjuntasuconocimientopartirdelaelaboración
de una explicación apropiada al problema planteado..............................
d.	Comprenda el problema y busque explicaciones potenciales o
pótesis.....................................................................................................
Competencia Pedagógica:Reconozco una variedad de estrategias y metodologías
apoyadas por las TIC para planear y hacer seguimiento a mi labor docente.
Pregunta 7:
Las iniciativas de inclusión de TIC en el ámbito educativo, en general, están
orientadas a partir de múltiples propósitos, lo cual permite identificar una
serie de aspectos diferentes que revisten de interés en la medida en que
procuran valorar sus acciones y efectos. De acuerdo con lo anterior ¿Qué
aspectos se deben valorar en un Proyecto Educativo TIC?:
a.	 Aspectos sociales e institucionales o de gestión.................................
b.	 Aspectos físicos y uso pedagógico de las TIC................................
c.	 Aprendizajes de los estudiantes........................................................
d.	 Todas las anteriores............................................................................
OFFLINEACTIVIDAD (36)
Evaluando las competencias adquiridas
CompetenciadeInvestigación:Contrastoyanalizoconmisestudiantesinformación
proveniente de múltiples fuentes digitales.
Pregunta 8:
¿Qué es y cómo se diseña una rúbrica o rejilla de evaluación?
a. Es un proceso que evalúa al estudiante a través de un formulario.......
b. Es un instrumento de medición en el cual se establecen criterios y
estándaresporniveles,medianteladisposicióndeescalas,quepermiten
determinar la calidad de la ejecución de los estudiantes en unas tareas
específicas y pueden ser holísticas y analíticas........................................
c. Es el proceso de valoración conjunta que realizan los
alumnos sobre la actuación del grupo, atendiendo a
criterios de evaluación o indicadores establecidos por
consenso.................................................................................................
d. Proceso donde el alumno valora su propia actuación. Le permite
reconocer sus posibilidades, limitaciones y cambios necesarios para
mejorarsuaprendizaje..............................................................................
Evaluacion nivel 3 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Variables hipótesis y encuesta corregido
Variables hipótesis y encuesta corregidoVariables hipótesis y encuesta corregido
Variables hipótesis y encuesta corregido
UNY
 
Guia Programa de Curso
Guia Programa de CursoGuia Programa de Curso
Guia Programa de Curso
UCC_Elearning
 
Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016
Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016
Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016
Ana Rita Velez
 
Presentacion2ajornada
Presentacion2ajornadaPresentacion2ajornada
Presentacion2ajornada
Gabriel Mondragón
 
Proyecto formulacion
Proyecto formulacionProyecto formulacion
Proyecto formulacion
Ana Maldonado
 
Planificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantillaPlanificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantilla
taylordavalos
 
Proyecto scratch I.E 0034
Proyecto scratch I.E 0034Proyecto scratch I.E 0034
Proyecto scratch I.E 0034
bertha molina clemente
 
Videos proyecto aula
Videos proyecto aulaVideos proyecto aula
Videos proyecto aula
Ana Maldonado
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion  Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
Pablo Ruiz
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion  Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
Pablo Ruiz
 
Ebook competencias-digitales
Ebook competencias-digitalesEbook competencias-digitales
Ebook competencias-digitales
Maristak
 
Diario de campo – Julián Rosero
Diario de campo – Julián Rosero Diario de campo – Julián Rosero
Diario de campo – Julián Rosero
JulianR9
 
Proyecto fundamentación tecnológica 100%
Proyecto fundamentación tecnológica 100%Proyecto fundamentación tecnológica 100%
Proyecto fundamentación tecnológica 100%
jcsaavedrac
 
Planificador de Proyecto
Planificador de ProyectoPlanificador de Proyecto
Planificador de Proyecto
La BeerandFood
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectos Planificador de proyectos
Planificador de proyectos
La BeerandFood
 
Posibilidades de integración de TIC - Modelo TIM.
Posibilidades de integración de TIC - Modelo TIM.Posibilidades de integración de TIC - Modelo TIM.
Posibilidades de integración de TIC - Modelo TIM.
NinaOrtizBravo
 
Diseño instruccional
Diseño instruccional Diseño instruccional
Diseño instruccional
johnjohnre
 
Descripción Práctica de Aula
Descripción Práctica de AulaDescripción Práctica de Aula
Descripción Práctica de Aula
LisbethYaniraParrado
 
Formato actividadaprendizaje2017
Formato actividadaprendizaje2017Formato actividadaprendizaje2017
Formato actividadaprendizaje2017
Luz Margarita Gil Acosta
 

La actualidad más candente (20)

Variables hipótesis y encuesta corregido
Variables hipótesis y encuesta corregidoVariables hipótesis y encuesta corregido
Variables hipótesis y encuesta corregido
 
Guia Programa de Curso
Guia Programa de CursoGuia Programa de Curso
Guia Programa de Curso
 
Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016
Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016
Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016
 
Presentacion2ajornada
Presentacion2ajornadaPresentacion2ajornada
Presentacion2ajornada
 
Proyecto formulacion
Proyecto formulacionProyecto formulacion
Proyecto formulacion
 
Planificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantillaPlanificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantilla
 
Proyecto scratch I.E 0034
Proyecto scratch I.E 0034Proyecto scratch I.E 0034
Proyecto scratch I.E 0034
 
Videos proyecto aula
Videos proyecto aulaVideos proyecto aula
Videos proyecto aula
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion  Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion  Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
 
Ebook competencias-digitales
Ebook competencias-digitalesEbook competencias-digitales
Ebook competencias-digitales
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
Diario de campo – Julián Rosero
Diario de campo – Julián Rosero Diario de campo – Julián Rosero
Diario de campo – Julián Rosero
 
Proyecto fundamentación tecnológica 100%
Proyecto fundamentación tecnológica 100%Proyecto fundamentación tecnológica 100%
Proyecto fundamentación tecnológica 100%
 
Planificador de Proyecto
Planificador de ProyectoPlanificador de Proyecto
Planificador de Proyecto
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectos Planificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Posibilidades de integración de TIC - Modelo TIM.
Posibilidades de integración de TIC - Modelo TIM.Posibilidades de integración de TIC - Modelo TIM.
Posibilidades de integración de TIC - Modelo TIM.
 
Diseño instruccional
Diseño instruccional Diseño instruccional
Diseño instruccional
 
Descripción Práctica de Aula
Descripción Práctica de AulaDescripción Práctica de Aula
Descripción Práctica de Aula
 
Formato actividadaprendizaje2017
Formato actividadaprendizaje2017Formato actividadaprendizaje2017
Formato actividadaprendizaje2017
 

Destacado

el sentido del tacto con metodología PEPA
el sentido del tacto con metodología PEPAel sentido del tacto con metodología PEPA
el sentido del tacto con metodología PEPA
Giovanna Chacon
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Berta Maria Cardiles Hernandez
 
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (2) (4)
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (2) (4)Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (2) (4)
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (2) (4)
Cecilia Edilma Díaz Díaz
 
actividad innovadora
 actividad innovadora actividad innovadora
actividad innovadora
Nora Castellanos Ladino
 
Experiencia educativa con uso de tic de primera fase modificado
Experiencia educativa con uso de tic de primera fase modificadoExperiencia educativa con uso de tic de primera fase modificado
Experiencia educativa con uso de tic de primera fase modificado
Jully Cordero
 
Manual nivel 1 innova tic
Manual nivel 1 innova ticManual nivel 1 innova tic
Manual nivel 1 innova tic
MarlyLl
 
pedagogía Emergente
pedagogía Emergentepedagogía Emergente
pedagogía Emergente
rubiela bravo
 
Guía construyendo mi ple miguel ängel beltrán osorio
Guía construyendo mi ple miguel ängel beltrán osorioGuía construyendo mi ple miguel ängel beltrán osorio
Guía construyendo mi ple miguel ängel beltrán osorio
Miguel Angel Beltrán Osorio
 
Guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con us...
Guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con us...Guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con us...
Guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con us...
carolina fernandez pineda
 
Proyecto de integración curricular TIC
Proyecto de integración curricular TICProyecto de integración curricular TIC
Proyecto de integración curricular TIC
niramab
 
Practica de contaminacion ambiental
Practica de contaminacion ambientalPractica de contaminacion ambiental
Practica de contaminacion ambientalProfesandi
 
Innova ticLa innovación educativa como elemento de mejora: el uso de las TIC ...
Innova ticLa innovación educativa como elemento de mejora: el uso de las TIC ...Innova ticLa innovación educativa como elemento de mejora: el uso de las TIC ...
Innova ticLa innovación educativa como elemento de mejora: el uso de las TIC ...Alberto García Díaz
 
Propuesta de Integración de las TIC`s en Centros Educativos de Fe y Alegría E...
Propuesta de Integración de las TIC`s en Centros Educativos de Fe y Alegría E...Propuesta de Integración de las TIC`s en Centros Educativos de Fe y Alegría E...
Propuesta de Integración de las TIC`s en Centros Educativos de Fe y Alegría E...Alex Carrión
 
Guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con us...
Guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con us...Guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con us...
Guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con us...
carlos Eduardo vera serrato
 
Guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con us...
Guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con us...Guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con us...
Guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con us...
Obdulia Martinez Beltrán
 
Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de primer...
Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de primer...Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de primer...
Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de primer...
carlos fernando lozano riascos
 
Evaluacion nivel 2 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016
Evaluacion nivel 2 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016Evaluacion nivel 2 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016
Evaluacion nivel 2 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016
.. ..
 
Guia para Realizar Proyectos de Mejora
Guia para Realizar Proyectos de MejoraGuia para Realizar Proyectos de Mejora
Guia para Realizar Proyectos de Mejora
Juan Carlos Fernández
 
RECOPILACION DE LO APRENDIDO
RECOPILACION DE LO APRENDIDO RECOPILACION DE LO APRENDIDO
RECOPILACION DE LO APRENDIDO Olga Carvajal
 

Destacado (20)

el sentido del tacto con metodología PEPA
el sentido del tacto con metodología PEPAel sentido del tacto con metodología PEPA
el sentido del tacto con metodología PEPA
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
 
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (2) (4)
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (2) (4)Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (2) (4)
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (2) (4)
 
actividad innovadora
 actividad innovadora actividad innovadora
actividad innovadora
 
Experiencia educativa con uso de tic de primera fase modificado
Experiencia educativa con uso de tic de primera fase modificadoExperiencia educativa con uso de tic de primera fase modificado
Experiencia educativa con uso de tic de primera fase modificado
 
Manual nivel 1 innova tic
Manual nivel 1 innova ticManual nivel 1 innova tic
Manual nivel 1 innova tic
 
pedagogía Emergente
pedagogía Emergentepedagogía Emergente
pedagogía Emergente
 
Guía construyendo mi ple miguel ängel beltrán osorio
Guía construyendo mi ple miguel ängel beltrán osorioGuía construyendo mi ple miguel ängel beltrán osorio
Guía construyendo mi ple miguel ängel beltrán osorio
 
Guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con us...
Guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con us...Guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con us...
Guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con us...
 
Proyecto de integración curricular TIC
Proyecto de integración curricular TICProyecto de integración curricular TIC
Proyecto de integración curricular TIC
 
Practica de contaminacion ambiental
Practica de contaminacion ambientalPractica de contaminacion ambiental
Practica de contaminacion ambiental
 
Innova ticLa innovación educativa como elemento de mejora: el uso de las TIC ...
Innova ticLa innovación educativa como elemento de mejora: el uso de las TIC ...Innova ticLa innovación educativa como elemento de mejora: el uso de las TIC ...
Innova ticLa innovación educativa como elemento de mejora: el uso de las TIC ...
 
Propuesta de Integración de las TIC`s en Centros Educativos de Fe y Alegría E...
Propuesta de Integración de las TIC`s en Centros Educativos de Fe y Alegría E...Propuesta de Integración de las TIC`s en Centros Educativos de Fe y Alegría E...
Propuesta de Integración de las TIC`s en Centros Educativos de Fe y Alegría E...
 
Guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con us...
Guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con us...Guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con us...
Guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con us...
 
Guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con us...
Guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con us...Guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con us...
Guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con us...
 
Guia construyendo mi ple
Guia construyendo mi pleGuia construyendo mi ple
Guia construyendo mi ple
 
Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de primer...
Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de primer...Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de primer...
Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de primer...
 
Evaluacion nivel 2 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016
Evaluacion nivel 2 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016Evaluacion nivel 2 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016
Evaluacion nivel 2 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016
 
Guia para Realizar Proyectos de Mejora
Guia para Realizar Proyectos de MejoraGuia para Realizar Proyectos de Mejora
Guia para Realizar Proyectos de Mejora
 
RECOPILACION DE LO APRENDIDO
RECOPILACION DE LO APRENDIDO RECOPILACION DE LO APRENDIDO
RECOPILACION DE LO APRENDIDO
 

Similar a Evaluacion nivel 3 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016

Tesis administraccion de proyectos
Tesis administraccion de proyectosTesis administraccion de proyectos
Tesis administraccion de proyectos
Gloria Díaz
 
Educacion abierta
Educacion abiertaEducacion abierta
Educacion abierta
Yadira Salas
 
Dotación de equipos de cómputo portátiles para niños de quinto y sexto grados...
Dotación de equipos de cómputo portátiles para niños de quinto y sexto grados...Dotación de equipos de cómputo portátiles para niños de quinto y sexto grados...
Dotación de equipos de cómputo portátiles para niños de quinto y sexto grados...
Jesús Alfonso Beltrán Sánchez
 
Dotacion de tabletas
Dotacion de tabletasDotacion de tabletas
Dotacion de tabletas
Dan Domínguerson
 
Ppa tic-sistematizacion 2-ed
Ppa tic-sistematizacion 2-edPpa tic-sistematizacion 2-ed
Ppa tic-sistematizacion 2-ed
mojomas
 
Proyecto educagale
Proyecto educagale Proyecto educagale
Proyecto educagale MARIACETINA
 
Aprender a-emprenderesp
Aprender a-emprenderespAprender a-emprenderesp
Aprender a-emprenderesp
josebrei
 
Aprender a-emprenderesp
Aprender a-emprenderespAprender a-emprenderesp
Aprender a-emprenderesp
CARINASINDONI1
 
Aprender a-emprenderesp
Aprender a-emprenderespAprender a-emprenderesp
Aprender a-emprenderesp
Emejota Chavela
 
Plan accion eap luis miguel orozco 1_c
Plan accion eap luis miguel orozco 1_cPlan accion eap luis miguel orozco 1_c
Plan accion eap luis miguel orozco 1_cLuismi Orozco
 
Fisica 1
Fisica 1Fisica 1
Fisica 1
carla laura
 
Aprendizaje activo en ambientes enriquecidos con tecnologia
Aprendizaje activo en ambientes enriquecidos con tecnologiaAprendizaje activo en ambientes enriquecidos con tecnologia
Aprendizaje activo en ambientes enriquecidos con tecnologia
Universidad Pedagógica Nacional U 211
 
04 materiales multimedia
04 materiales multimedia04 materiales multimedia
04 materiales multimedialady
 
Ingeniería de Software Educativo (1992) - parte 0 - inicio y fin
Ingeniería de Software Educativo (1992) - parte 0 - inicio y finIngeniería de Software Educativo (1992) - parte 0 - inicio y fin
Ingeniería de Software Educativo (1992) - parte 0 - inicio y fin
Alvaro Galvis
 
Proyecto glez. adriana
Proyecto glez. adrianaProyecto glez. adriana
Proyecto glez. adriana
adriigiisa
 
Plan de acción
Plan de acciónPlan de acción
Plan de acción
marianacanizales
 
LA COMPETENCIA DIGITAL EN DOCENCIA UNIVERSITARIA Fernandez.pdf
LA COMPETENCIA DIGITAL EN DOCENCIA UNIVERSITARIA Fernandez.pdfLA COMPETENCIA DIGITAL EN DOCENCIA UNIVERSITARIA Fernandez.pdf
LA COMPETENCIA DIGITAL EN DOCENCIA UNIVERSITARIA Fernandez.pdf
María del Carmen Ortega
 

Similar a Evaluacion nivel 3 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016 (20)

Tesis administraccion de proyectos
Tesis administraccion de proyectosTesis administraccion de proyectos
Tesis administraccion de proyectos
 
Educacion abierta
Educacion abiertaEducacion abierta
Educacion abierta
 
Dotación de equipos de cómputo portátiles para niños de quinto y sexto grados...
Dotación de equipos de cómputo portátiles para niños de quinto y sexto grados...Dotación de equipos de cómputo portátiles para niños de quinto y sexto grados...
Dotación de equipos de cómputo portátiles para niños de quinto y sexto grados...
 
Dotacion de tabletas
Dotacion de tabletasDotacion de tabletas
Dotacion de tabletas
 
Indice anexos
Indice anexosIndice anexos
Indice anexos
 
Ppa tic-sistematizacion 2-ed
Ppa tic-sistematizacion 2-edPpa tic-sistematizacion 2-ed
Ppa tic-sistematizacion 2-ed
 
Proyecto educagale
Proyecto educagale Proyecto educagale
Proyecto educagale
 
Aprender a-emprenderesp
Aprender a-emprenderespAprender a-emprenderesp
Aprender a-emprenderesp
 
Aprender a-emprenderesp
Aprender a-emprenderespAprender a-emprenderesp
Aprender a-emprenderesp
 
Aprender a-emprenderesp
Aprender a-emprenderespAprender a-emprenderesp
Aprender a-emprenderesp
 
Integrador modulo 7
Integrador modulo 7Integrador modulo 7
Integrador modulo 7
 
Bajo riecito
Bajo riecitoBajo riecito
Bajo riecito
 
Plan accion eap luis miguel orozco 1_c
Plan accion eap luis miguel orozco 1_cPlan accion eap luis miguel orozco 1_c
Plan accion eap luis miguel orozco 1_c
 
Fisica 1
Fisica 1Fisica 1
Fisica 1
 
Aprendizaje activo en ambientes enriquecidos con tecnologia
Aprendizaje activo en ambientes enriquecidos con tecnologiaAprendizaje activo en ambientes enriquecidos con tecnologia
Aprendizaje activo en ambientes enriquecidos con tecnologia
 
04 materiales multimedia
04 materiales multimedia04 materiales multimedia
04 materiales multimedia
 
Ingeniería de Software Educativo (1992) - parte 0 - inicio y fin
Ingeniería de Software Educativo (1992) - parte 0 - inicio y finIngeniería de Software Educativo (1992) - parte 0 - inicio y fin
Ingeniería de Software Educativo (1992) - parte 0 - inicio y fin
 
Proyecto glez. adriana
Proyecto glez. adrianaProyecto glez. adriana
Proyecto glez. adriana
 
Plan de acción
Plan de acciónPlan de acción
Plan de acción
 
LA COMPETENCIA DIGITAL EN DOCENCIA UNIVERSITARIA Fernandez.pdf
LA COMPETENCIA DIGITAL EN DOCENCIA UNIVERSITARIA Fernandez.pdfLA COMPETENCIA DIGITAL EN DOCENCIA UNIVERSITARIA Fernandez.pdf
LA COMPETENCIA DIGITAL EN DOCENCIA UNIVERSITARIA Fernandez.pdf
 

Más de .. ..

EL FANTASMA PROVECHOSO.docx
EL FANTASMA PROVECHOSO.docxEL FANTASMA PROVECHOSO.docx
EL FANTASMA PROVECHOSO.docx
.. ..
 
Regimenes y o sistema politico de peru y ecuador 2021 09-14 hora 5_23 pm
Regimenes y o sistema politico de peru y ecuador 2021 09-14 hora 5_23 pmRegimenes y o sistema politico de peru y ecuador 2021 09-14 hora 5_23 pm
Regimenes y o sistema politico de peru y ecuador 2021 09-14 hora 5_23 pm
.. ..
 
Reunión de apertura auditoria ejemplo
Reunión de apertura auditoria ejemploReunión de apertura auditoria ejemplo
Reunión de apertura auditoria ejemplo
.. ..
 
Determinismo escuelas filosoficas
Determinismo escuelas filosoficasDeterminismo escuelas filosoficas
Determinismo escuelas filosoficas
.. ..
 
Mantenimiento de Equipos de Computo
Mantenimiento de Equipos de  Computo Mantenimiento de Equipos de  Computo
Mantenimiento de Equipos de Computo
.. ..
 
induccion febrero 2019 sena articulacion media tecnica sistemas
induccion febrero 2019 sena articulacion media tecnica sistemasinduccion febrero 2019 sena articulacion media tecnica sistemas
induccion febrero 2019 sena articulacion media tecnica sistemas
.. ..
 
diplomado innovatic . Diplomado para docentes innovadores en el uso pedagogic...
diplomado innovatic . Diplomado para docentes innovadores en el uso pedagogic...diplomado innovatic . Diplomado para docentes innovadores en el uso pedagogic...
diplomado innovatic . Diplomado para docentes innovadores en el uso pedagogic...
.. ..
 
ACTIVAR EL EXCEL, WORD, Y POWER POINT en los portátiles de CPE computadores p...
ACTIVAR EL EXCEL, WORD, Y POWER POINT en los portátiles de CPE computadores p...ACTIVAR EL EXCEL, WORD, Y POWER POINT en los portátiles de CPE computadores p...
ACTIVAR EL EXCEL, WORD, Y POWER POINT en los portátiles de CPE computadores p...
.. ..
 
resumen prendo y aprendo cpe 2018 junio 27
resumen prendo y aprendo cpe 2018 junio 27resumen prendo y aprendo cpe 2018 junio 27
resumen prendo y aprendo cpe 2018 junio 27
.. ..
 
LIDER REGIONAL requisitos como tomar fotos y productos 2018
LIDER REGIONAL requisitos como tomar fotos y productos 2018LIDER REGIONAL requisitos como tomar fotos y productos 2018
LIDER REGIONAL requisitos como tomar fotos y productos 2018
.. ..
 
LIDER REGIONAL requisitos como tomar fotos y productos
LIDER REGIONAL requisitos como tomar fotos y productosLIDER REGIONAL requisitos como tomar fotos y productos
LIDER REGIONAL requisitos como tomar fotos y productos
.. ..
 
Visitas a sedes para revisar requisitos de estabilizadores y charla
Visitas a sedes para revisar requisitos de estabilizadores y charlaVisitas a sedes para revisar requisitos de estabilizadores y charla
Visitas a sedes para revisar requisitos de estabilizadores y charla
.. ..
 
Contenidos para aprender - ulite presentacion power point
Contenidos para aprender - ulite presentacion power pointContenidos para aprender - ulite presentacion power point
Contenidos para aprender - ulite presentacion power point
.. ..
 
taller prendo y aprendo 2018 CPE
taller prendo y aprendo 2018 CPEtaller prendo y aprendo 2018 CPE
taller prendo y aprendo 2018 CPE
.. ..
 
requisitos que necesito para cada sede
requisitos que necesito para cada sederequisitos que necesito para cada sede
requisitos que necesito para cada sede
.. ..
 
LIDER REGIONAL requisitos como tomar fotos y productos
LIDER REGIONAL requisitos como tomar fotos y productosLIDER REGIONAL requisitos como tomar fotos y productos
LIDER REGIONAL requisitos como tomar fotos y productos
.. ..
 
kiosco vive digital Ejemplos de caso de exito 2016 y 2017
kiosco vive digital Ejemplos de caso de exito 2016 y 2017kiosco vive digital Ejemplos de caso de exito 2016 y 2017
kiosco vive digital Ejemplos de caso de exito 2016 y 2017
.. ..
 
DOS Esquemas de rotacion cuando se entrega 110 terminales y 45 terminales
DOS Esquemas de rotacion cuando se entrega 110 terminales y 45 terminalesDOS Esquemas de rotacion cuando se entrega 110 terminales y 45 terminales
DOS Esquemas de rotacion cuando se entrega 110 terminales y 45 terminales
.. ..
 
Scrum manager
Scrum manager Scrum manager
Scrum manager
.. ..
 
la guía oficial de Scrum en español
la guía oficial de Scrum en españolla guía oficial de Scrum en español
la guía oficial de Scrum en español
.. ..
 

Más de .. .. (20)

EL FANTASMA PROVECHOSO.docx
EL FANTASMA PROVECHOSO.docxEL FANTASMA PROVECHOSO.docx
EL FANTASMA PROVECHOSO.docx
 
Regimenes y o sistema politico de peru y ecuador 2021 09-14 hora 5_23 pm
Regimenes y o sistema politico de peru y ecuador 2021 09-14 hora 5_23 pmRegimenes y o sistema politico de peru y ecuador 2021 09-14 hora 5_23 pm
Regimenes y o sistema politico de peru y ecuador 2021 09-14 hora 5_23 pm
 
Reunión de apertura auditoria ejemplo
Reunión de apertura auditoria ejemploReunión de apertura auditoria ejemplo
Reunión de apertura auditoria ejemplo
 
Determinismo escuelas filosoficas
Determinismo escuelas filosoficasDeterminismo escuelas filosoficas
Determinismo escuelas filosoficas
 
Mantenimiento de Equipos de Computo
Mantenimiento de Equipos de  Computo Mantenimiento de Equipos de  Computo
Mantenimiento de Equipos de Computo
 
induccion febrero 2019 sena articulacion media tecnica sistemas
induccion febrero 2019 sena articulacion media tecnica sistemasinduccion febrero 2019 sena articulacion media tecnica sistemas
induccion febrero 2019 sena articulacion media tecnica sistemas
 
diplomado innovatic . Diplomado para docentes innovadores en el uso pedagogic...
diplomado innovatic . Diplomado para docentes innovadores en el uso pedagogic...diplomado innovatic . Diplomado para docentes innovadores en el uso pedagogic...
diplomado innovatic . Diplomado para docentes innovadores en el uso pedagogic...
 
ACTIVAR EL EXCEL, WORD, Y POWER POINT en los portátiles de CPE computadores p...
ACTIVAR EL EXCEL, WORD, Y POWER POINT en los portátiles de CPE computadores p...ACTIVAR EL EXCEL, WORD, Y POWER POINT en los portátiles de CPE computadores p...
ACTIVAR EL EXCEL, WORD, Y POWER POINT en los portátiles de CPE computadores p...
 
resumen prendo y aprendo cpe 2018 junio 27
resumen prendo y aprendo cpe 2018 junio 27resumen prendo y aprendo cpe 2018 junio 27
resumen prendo y aprendo cpe 2018 junio 27
 
LIDER REGIONAL requisitos como tomar fotos y productos 2018
LIDER REGIONAL requisitos como tomar fotos y productos 2018LIDER REGIONAL requisitos como tomar fotos y productos 2018
LIDER REGIONAL requisitos como tomar fotos y productos 2018
 
LIDER REGIONAL requisitos como tomar fotos y productos
LIDER REGIONAL requisitos como tomar fotos y productosLIDER REGIONAL requisitos como tomar fotos y productos
LIDER REGIONAL requisitos como tomar fotos y productos
 
Visitas a sedes para revisar requisitos de estabilizadores y charla
Visitas a sedes para revisar requisitos de estabilizadores y charlaVisitas a sedes para revisar requisitos de estabilizadores y charla
Visitas a sedes para revisar requisitos de estabilizadores y charla
 
Contenidos para aprender - ulite presentacion power point
Contenidos para aprender - ulite presentacion power pointContenidos para aprender - ulite presentacion power point
Contenidos para aprender - ulite presentacion power point
 
taller prendo y aprendo 2018 CPE
taller prendo y aprendo 2018 CPEtaller prendo y aprendo 2018 CPE
taller prendo y aprendo 2018 CPE
 
requisitos que necesito para cada sede
requisitos que necesito para cada sederequisitos que necesito para cada sede
requisitos que necesito para cada sede
 
LIDER REGIONAL requisitos como tomar fotos y productos
LIDER REGIONAL requisitos como tomar fotos y productosLIDER REGIONAL requisitos como tomar fotos y productos
LIDER REGIONAL requisitos como tomar fotos y productos
 
kiosco vive digital Ejemplos de caso de exito 2016 y 2017
kiosco vive digital Ejemplos de caso de exito 2016 y 2017kiosco vive digital Ejemplos de caso de exito 2016 y 2017
kiosco vive digital Ejemplos de caso de exito 2016 y 2017
 
DOS Esquemas de rotacion cuando se entrega 110 terminales y 45 terminales
DOS Esquemas de rotacion cuando se entrega 110 terminales y 45 terminalesDOS Esquemas de rotacion cuando se entrega 110 terminales y 45 terminales
DOS Esquemas de rotacion cuando se entrega 110 terminales y 45 terminales
 
Scrum manager
Scrum manager Scrum manager
Scrum manager
 
la guía oficial de Scrum en español
la guía oficial de Scrum en españolla guía oficial de Scrum en español
la guía oficial de Scrum en español
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Evaluacion nivel 3 diplomado de las tic CPE-ASOANDES 2016

  • 1. Diplomado para docentes en el uso pedagógico de las TIC con impacto en los estudiantes N3 S3 Diseño y aplicación de pruebas ACTIVIDADES OFFLINE
  • 2. Evaluando las competencias adquiridas en el Nivel 3 (Virtual 2 horas). Desarrolle el cuestionario: Docente: Descripción: Este cuestionario consta de 8 preguntas y ha sido elaborado con el propósito de identificar sus aprendizajes relacionados con el nivel de dominio de las cinco competencias desarrolladas durante el Nivel 3: Competencia Pedagógica. Competencia Investigativa. Competencia Tecnológica. Competencia Comunicativa. Competencia de Gestión. Instrucciones: El tiempo dispuesto para responder el cuestionario es de dos horas, responda según sus conocimientos, tenga en cuenta que una vez empezada la prueba deberá completarla, no salga de la prueba sin hacer clic en Guardar. Competencia Pedagógica: Conozco una variedad de estrategias y metodologías apoyadas por las TIC, para planear y hacer seguimiento a mi labor docente. Pregunta 1: ¿Cómo contribuye PEPA al uso pedagógico de las TIC? a. Se desarrolla mediante la metodología PEPA (Preguntémonos, Exploremos, Produzcamos y Apliquemos).............................................. b. PEPA tiene un carácter dinámico en términos de su porcentaje de acción en cada nivel de relación, dependiendo del diplomado en el que se lleve a cabo................................................................................. c. El diplomado está dividido en 4 partes: 3 niveles y una etapa de socialización de la experiencia de la realización y ejecución del Proyecto Educativo TIC........................................................................... OFFLINEACTIVIDAD (36) Evaluando las competencias adquiridas 1. 2. 3. 4. 5.
  • 3. OFFLINEACTIVIDAD (36) Evaluando las competencias adquiridas d. PEPA busca que sea significativa la experiencia de lograr una comunicación sostenida para la construcción del conocimiento de manera colaborativa, conjunta e individual en medio de procesos exploratorios y productivos, participando en la consolidación de nuevos conocimientos relacionados con el proceso de enseñanza y aprendizaje mediado con TIC, como una forma de transformación del acto educativo en el aula de clase.......................................................... Competencia de Gestión: Propongo y desarrollo procesos de mejoramiento y seguimiento del uso de TIC en la gestión escolar. Pregunta 2: A partir de la lectura de las páginas 4 - 6 del Manual para la evaluación de proyectos de inclusión de TIC en educación responda: ¿Qué es un proyecto de incorporación de TIC en el ámbito educativo? a. Un conjunto de acciones planificadas que tiene por objetivo la transformación de las prácticas educativas a partir de la inclusión de TIC............................................................................................................ b. Un soporte metodológico para diseñar, desarrollar y analizar investigaciones evaluativas utilizando las TIC........................................ c. Un conjunto de actividades encaminadas al cumplimiento de unos objetivospreviamenteformulados............................................................ d. Todaslasanteriores............................................................................. Competencia Comunicativa: Participo activamente en redes y comunidades de práctica mediadas por TIC y facilito la participación de mis estudiantes en las mismas, de una forma pertinente y respetuosa. Pregunta 3: El proceso de evaluación que involucra a los estudiantes en la evaluación de sus aprendizajes y en el de sus compañeros se denomina: a. Autoevaluaciónyheteroevaluación..................................................... b. Heteroevaluaciónycoevaluación........................................................ c. Autoevaluaciónycoevaluación............................................................ d. Autoevaluación,coevaluaciónyheretoevaluación...............................
  • 4. Competencia Pedagógica: Conozco una variedad de estrategias y metodologías apoyadas por las TIC para planear y hacer seguimiento a mi labor docente. Pregunta 4: Durante el proceso de evaluación de un Proyecto Educativo TIC se obtiene información en distintos momentos del desarrollo de las actividades. De acuerdo con lo anterior ¿Cuándo se evalúa?: a. Al inicio y durante la ejecución del proyecto educativo TIC................ b. Al final de la ejecución del proyecto educativo TIC............................ c. Al inicio, durante y al final de la ejecución del proyecto educativo TIC............................................................................................................ d. Al inicio y al final de la ejecución del proyecto educativo TIC.............. Competencia Tecnológica: Evalúo la calidad, pertinencia y veracidad de la información disponible en diversos medios como portales educativos y especializados, motores de búsqueda y material audiovisual. Pregunta 5: De acuerdo con los recursos de apoyo de la actividad 31. Usando la plataforma, contenidos y aplicaciones informáticas con los estudiantes, los formularios de Google permiten al docente: a. CrearbasesdedatosenExcel............................................................. b. Evaluar lo aprendido por los estudiantes a lo largo de una clase........ c. Editar un documento con sus estudiantes en forma simultánea.......... d. Crear encuestas sobre un determinado tema.................................... OFFLINEACTIVIDAD (36) Evaluando las competencias adquiridas
  • 5. OFFLINEACTIVIDAD (36) Evaluando las competencias adquiridas Competencia Comunicativa: Participo activamente en redes y comunidades de práctica mediadas por TIC y facilito la participación de mis estudiantes en las mismas, de una forma pertinente y respetuosa. Pregunta 6: En el Proyecto Educativo TIC desde la fase produzcamos de la ruta metodológica PEPA se busca que el estudiante: a. Resuelva el problema y la evaluación de la solución propuesta.......... b. Plantee un problema a resolver o dilema relacionado con el conocimientoprevioqueposee................................................................. c. Construyademaneraconjuntasuconocimientopartirdelaelaboración de una explicación apropiada al problema planteado.............................. d. Comprenda el problema y busque explicaciones potenciales o pótesis..................................................................................................... Competencia Pedagógica:Reconozco una variedad de estrategias y metodologías apoyadas por las TIC para planear y hacer seguimiento a mi labor docente. Pregunta 7: Las iniciativas de inclusión de TIC en el ámbito educativo, en general, están orientadas a partir de múltiples propósitos, lo cual permite identificar una serie de aspectos diferentes que revisten de interés en la medida en que procuran valorar sus acciones y efectos. De acuerdo con lo anterior ¿Qué aspectos se deben valorar en un Proyecto Educativo TIC?: a. Aspectos sociales e institucionales o de gestión................................. b. Aspectos físicos y uso pedagógico de las TIC................................ c. Aprendizajes de los estudiantes........................................................ d. Todas las anteriores............................................................................
  • 6. OFFLINEACTIVIDAD (36) Evaluando las competencias adquiridas CompetenciadeInvestigación:Contrastoyanalizoconmisestudiantesinformación proveniente de múltiples fuentes digitales. Pregunta 8: ¿Qué es y cómo se diseña una rúbrica o rejilla de evaluación? a. Es un proceso que evalúa al estudiante a través de un formulario....... b. Es un instrumento de medición en el cual se establecen criterios y estándaresporniveles,medianteladisposicióndeescalas,quepermiten determinar la calidad de la ejecución de los estudiantes en unas tareas específicas y pueden ser holísticas y analíticas........................................ c. Es el proceso de valoración conjunta que realizan los alumnos sobre la actuación del grupo, atendiendo a criterios de evaluación o indicadores establecidos por consenso................................................................................................. d. Proceso donde el alumno valora su propia actuación. Le permite reconocer sus posibilidades, limitaciones y cambios necesarios para mejorarsuaprendizaje..............................................................................