SlideShare una empresa de Scribd logo
INGENIERIA CIVIL
Jaime Andrés Toloza
John Jaider Ayola
Universidad Cooperativa de Colombia
1-)Prueba De Escritorio
• Hacer un algoritmo que dado una votación de las opciones, candidato1, candidato2, candidato3 imprima en
pantalla los resultado de la votación.
• Variables
• Res=“s” “s” “s” “s” “n”
• V= 2,2,3,1
• Contadores
• C:0/1
• C2:0 /1/1
• C3:0/1
Desea votar, s , ingrese su voto del 1-3,=2
Desea votar ,s, ingrese su voto del 1-3,=2
Desea votar ,s, ingrese su voto del 1-3,=3
Desea votar ,s, ingrese su voto del 1-3,=1
Desea votar ,n,
Se sale
• Solución: Candidato1=1 ; Candidato2=2 ; Candidato3= 1
2-)Prueba de escritorio
• Hacer un algoritmo que dado un numero del 1 al 7 determine que día de la semana es, sabiendo que 1=lunes,
2=martes, 3=miercoles, 4= jueves, 5=viernes, 6=sabado, 7=domingo
• Variables:
Res=S,s,n
• Contadores:
C=0
C2=0
C3=0
C4=0
C5=0
C6=0
C7=0
Desea continuar ,s, Digite un numero de la semana,=4
Desea continuar ,s, Digite un numero de la semana,=7
Desea continuar ,n,
Solucion: lunes=0 martes=0 miercoles=0 jueves= 1 viernes= 0 sabado=0 domingo=1
•fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas de los Virus y Antivirus Informaticos
Diapositivas de los Virus y Antivirus InformaticosDiapositivas de los Virus y Antivirus Informaticos
Diapositivas de los Virus y Antivirus Informaticos
Andres Eduardo Marquez Parra
 
Arreglos en PSeInt
Arreglos en PSeIntArreglos en PSeInt
Arreglos en PSeInt
Jerry
 
¿Como hacer un pseudocodigo y diagrama de flujo?
¿Como hacer un pseudocodigo y diagrama de flujo?¿Como hacer un pseudocodigo y diagrama de flujo?
¿Como hacer un pseudocodigo y diagrama de flujo?grachika
 
Presentacion Matrices
Presentacion MatricesPresentacion Matrices
Presentacion Matricesjmorenotito
 
Tablas de multiplicar en diagrama de flujo
Tablas de multiplicar en diagrama de flujoTablas de multiplicar en diagrama de flujo
Tablas de multiplicar en diagrama de flujoDiana Florez
 
Tabla de dispositivos de entrada y salida
Tabla de dispositivos de entrada y salidaTabla de dispositivos de entrada y salida
Tabla de dispositivos de entrada y salida
grecias990191parra
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
Edith Argueta
 
Controladores de juegos
Controladores de juegosControladores de juegos
Controladores de juegosgolgolgero
 
Motores robotica
Motores robotica Motores robotica
Motores robotica
Cristian_Castro
 
Ejercicios Whule y Do While
Ejercicios Whule y Do WhileEjercicios Whule y Do While
Ejercicios Whule y Do WhileJoshe Varillas
 
Dispositivos de Entrada
Dispositivos de EntradaDispositivos de Entrada
Dispositivos de Entrada
Carlos Tobar
 
Método cramer(07 09-2012)
Método cramer(07 09-2012)Método cramer(07 09-2012)
Método cramer(07 09-2012)Carlita Vaca
 
Monotonía de una función
Monotonía de una funciónMonotonía de una función
Monotonía de una función
NicoleRodri
 
Ejemplos en PSeint
Ejemplos en PSeintEjemplos en PSeint
Funciones exponenciales
Funciones exponencialesFunciones exponenciales
Funciones exponenciales
florfdez
 
Dispositivos perifericos de entrada y salida
Dispositivos perifericos de entrada y salidaDispositivos perifericos de entrada y salida
Dispositivos perifericos de entrada y salida
brenda1101
 
Introduccion a la Robótica
Introduccion a la RobóticaIntroduccion a la Robótica
Introduccion a la Robótica
José Tomás Diarte Añazco
 
Tipos de datos en pseudocódigo
Tipos de datos en pseudocódigoTipos de datos en pseudocódigo
Tipos de datos en pseudocódigo
Abrirllave
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas de los Virus y Antivirus Informaticos
Diapositivas de los Virus y Antivirus InformaticosDiapositivas de los Virus y Antivirus Informaticos
Diapositivas de los Virus y Antivirus Informaticos
 
Arreglos en PSeInt
Arreglos en PSeIntArreglos en PSeInt
Arreglos en PSeInt
 
¿Como hacer un pseudocodigo y diagrama de flujo?
¿Como hacer un pseudocodigo y diagrama de flujo?¿Como hacer un pseudocodigo y diagrama de flujo?
¿Como hacer un pseudocodigo y diagrama de flujo?
 
Presentacion Matrices
Presentacion MatricesPresentacion Matrices
Presentacion Matrices
 
Tablas de multiplicar en diagrama de flujo
Tablas de multiplicar en diagrama de flujoTablas de multiplicar en diagrama de flujo
Tablas de multiplicar en diagrama de flujo
 
Esquema hardware
Esquema hardwareEsquema hardware
Esquema hardware
 
Tabla de dispositivos de entrada y salida
Tabla de dispositivos de entrada y salidaTabla de dispositivos de entrada y salida
Tabla de dispositivos de entrada y salida
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Controladores de juegos
Controladores de juegosControladores de juegos
Controladores de juegos
 
Motores robotica
Motores robotica Motores robotica
Motores robotica
 
Ejercicios Whule y Do While
Ejercicios Whule y Do WhileEjercicios Whule y Do While
Ejercicios Whule y Do While
 
Dispositivos de Entrada
Dispositivos de EntradaDispositivos de Entrada
Dispositivos de Entrada
 
Método cramer(07 09-2012)
Método cramer(07 09-2012)Método cramer(07 09-2012)
Método cramer(07 09-2012)
 
Monotonía de una función
Monotonía de una funciónMonotonía de una función
Monotonía de una función
 
Ejemplos en PSeint
Ejemplos en PSeintEjemplos en PSeint
Ejemplos en PSeint
 
Mecanet
MecanetMecanet
Mecanet
 
Funciones exponenciales
Funciones exponencialesFunciones exponenciales
Funciones exponenciales
 
Dispositivos perifericos de entrada y salida
Dispositivos perifericos de entrada y salidaDispositivos perifericos de entrada y salida
Dispositivos perifericos de entrada y salida
 
Introduccion a la Robótica
Introduccion a la RobóticaIntroduccion a la Robótica
Introduccion a la Robótica
 
Tipos de datos en pseudocódigo
Tipos de datos en pseudocódigoTipos de datos en pseudocódigo
Tipos de datos en pseudocódigo
 

Destacado

For, prueba de escritorio
For, prueba de escritorioFor, prueba de escritorio
For, prueba de escritorioRogDer
 
Lógica de Programación
Lógica de ProgramaciónLógica de Programación
Lógica de Programación
Jaime Lara
 
Carlos gallego conceptos programacion
Carlos gallego   conceptos programacionCarlos gallego   conceptos programacion
Carlos gallego conceptos programacion
RGANDRES
 
VB.net - estructuras de decision y bucles
VB.net - estructuras de decision y buclesVB.net - estructuras de decision y bucles
VB.net - estructuras de decision y bucles
Marvin Romero
 
8f29ee 08b473f1b0f04c55b0d997ad6f8df491
8f29ee 08b473f1b0f04c55b0d997ad6f8df4918f29ee 08b473f1b0f04c55b0d997ad6f8df491
8f29ee 08b473f1b0f04c55b0d997ad6f8df491Angelica Berrio
 
Lenguaje de programacion c
Lenguaje de programacion cLenguaje de programacion c
Lenguaje de programacion c
Eloy Rodriguez
 
Bucles y estructuras de decision
Bucles y estructuras de decisionBucles y estructuras de decision
Bucles y estructuras de decisionjnarchie
 
Mapa mental lenguaje c
Mapa mental lenguaje cMapa mental lenguaje c
Mapa mental lenguaje c
Arturo Arenas
 
Lenguaje c (expresiones logicas)
Lenguaje c (expresiones logicas)Lenguaje c (expresiones logicas)
Lenguaje c (expresiones logicas)Eloy Rodriguez
 
Ejercicios resueltos con estructuras secuenciales y pseudolenguaje
Ejercicios resueltos con estructuras secuenciales y pseudolenguajeEjercicios resueltos con estructuras secuenciales y pseudolenguaje
Ejercicios resueltos con estructuras secuenciales y pseudolenguaje
Erys_Introduccion
 
Estructura de Decisión Simple
Estructura de Decisión SimpleEstructura de Decisión Simple
Estructura de Decisión SimplePicasagrupo3
 
Ejercicios de estructura selectiva anidadas
Ejercicios de estructura selectiva anidadasEjercicios de estructura selectiva anidadas
Ejercicios de estructura selectiva anidadasAlejandro Pacheco
 
Logica de la Programacion 2 Bimestre Unidad 4
Logica de la Programacion 2 Bimestre Unidad 4Logica de la Programacion 2 Bimestre Unidad 4
Logica de la Programacion 2 Bimestre Unidad 4
Videoconferencias UTPL
 
Simple estructura de selección o decisión lógica
Simple estructura de selección o decisión lógicaSimple estructura de selección o decisión lógica
Simple estructura de selección o decisión lógica
janeth_alfonso
 
Metodologia de la programación - expresiones
Metodologia de la programación - expresionesMetodologia de la programación - expresiones
Metodologia de la programación - expresionesMar_Angeles
 
Estructuras de decisión o selectivas
Estructuras de decisión o selectivasEstructuras de decisión o selectivas
Estructuras de decisión o selectivas
Denisse C
 
Estructuras anidadas
Estructuras anidadasEstructuras anidadas
Estructuras anidadas
Geannina García
 

Destacado (20)

Pruebas de escritorio
Pruebas de escritorioPruebas de escritorio
Pruebas de escritorio
 
For, prueba de escritorio
For, prueba de escritorioFor, prueba de escritorio
For, prueba de escritorio
 
Lógica de Programación
Lógica de ProgramaciónLógica de Programación
Lógica de Programación
 
Taller 3 exponentes y radicales
Taller 3 exponentes y radicalesTaller 3 exponentes y radicales
Taller 3 exponentes y radicales
 
Carlos gallego conceptos programacion
Carlos gallego   conceptos programacionCarlos gallego   conceptos programacion
Carlos gallego conceptos programacion
 
VB.net - estructuras de decision y bucles
VB.net - estructuras de decision y buclesVB.net - estructuras de decision y bucles
VB.net - estructuras de decision y bucles
 
8f29ee 08b473f1b0f04c55b0d997ad6f8df491
8f29ee 08b473f1b0f04c55b0d997ad6f8df4918f29ee 08b473f1b0f04c55b0d997ad6f8df491
8f29ee 08b473f1b0f04c55b0d997ad6f8df491
 
Lenguaje de programacion c
Lenguaje de programacion cLenguaje de programacion c
Lenguaje de programacion c
 
Bucles y estructuras de decision
Bucles y estructuras de decisionBucles y estructuras de decision
Bucles y estructuras de decision
 
Mapa mental lenguaje c
Mapa mental lenguaje cMapa mental lenguaje c
Mapa mental lenguaje c
 
Lenguaje c (expresiones logicas)
Lenguaje c (expresiones logicas)Lenguaje c (expresiones logicas)
Lenguaje c (expresiones logicas)
 
Ejercicios resueltos con estructuras secuenciales y pseudolenguaje
Ejercicios resueltos con estructuras secuenciales y pseudolenguajeEjercicios resueltos con estructuras secuenciales y pseudolenguaje
Ejercicios resueltos con estructuras secuenciales y pseudolenguaje
 
Estructura de Decisión Simple
Estructura de Decisión SimpleEstructura de Decisión Simple
Estructura de Decisión Simple
 
Ejercicios de estructura selectiva anidadas
Ejercicios de estructura selectiva anidadasEjercicios de estructura selectiva anidadas
Ejercicios de estructura selectiva anidadas
 
Logica de la Programacion 2 Bimestre Unidad 4
Logica de la Programacion 2 Bimestre Unidad 4Logica de la Programacion 2 Bimestre Unidad 4
Logica de la Programacion 2 Bimestre Unidad 4
 
Simple estructura de selección o decisión lógica
Simple estructura de selección o decisión lógicaSimple estructura de selección o decisión lógica
Simple estructura de selección o decisión lógica
 
Metodologia de la programación - expresiones
Metodologia de la programación - expresionesMetodologia de la programación - expresiones
Metodologia de la programación - expresiones
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Estructuras de decisión o selectivas
Estructuras de decisión o selectivasEstructuras de decisión o selectivas
Estructuras de decisión o selectivas
 
Estructuras anidadas
Estructuras anidadasEstructuras anidadas
Estructuras anidadas
 

Prueba de escritorio

  • 1. INGENIERIA CIVIL Jaime Andrés Toloza John Jaider Ayola Universidad Cooperativa de Colombia
  • 2. 1-)Prueba De Escritorio • Hacer un algoritmo que dado una votación de las opciones, candidato1, candidato2, candidato3 imprima en pantalla los resultado de la votación. • Variables • Res=“s” “s” “s” “s” “n” • V= 2,2,3,1 • Contadores • C:0/1 • C2:0 /1/1 • C3:0/1 Desea votar, s , ingrese su voto del 1-3,=2 Desea votar ,s, ingrese su voto del 1-3,=2 Desea votar ,s, ingrese su voto del 1-3,=3 Desea votar ,s, ingrese su voto del 1-3,=1 Desea votar ,n, Se sale • Solución: Candidato1=1 ; Candidato2=2 ; Candidato3= 1
  • 3. 2-)Prueba de escritorio • Hacer un algoritmo que dado un numero del 1 al 7 determine que día de la semana es, sabiendo que 1=lunes, 2=martes, 3=miercoles, 4= jueves, 5=viernes, 6=sabado, 7=domingo • Variables: Res=S,s,n • Contadores: C=0 C2=0 C3=0 C4=0 C5=0 C6=0 C7=0 Desea continuar ,s, Digite un numero de la semana,=4 Desea continuar ,s, Digite un numero de la semana,=7 Desea continuar ,n, Solucion: lunes=0 martes=0 miercoles=0 jueves= 1 viernes= 0 sabado=0 domingo=1