SlideShare una empresa de Scribd logo
Prueba de Historia, Geografíay CienciasSociales 7⁰año
Nombre _____________________________________________ nota_____________
Fecha__________________ Puntaje ideal 34 puntaje real ___________
Reconocenla
ubicación
geográficay
relieve de Grecia.
Puntaje:2
Identificanlas
principales
características de
laspolisgriegas.
Puntaje:7
Identificanlas
principales
características de
la democracia
griega.
Puntaje:6
Reconocenlas
características
de losjuegos
olímpicos
griegos.
Puntaje:9
Análisisde una
fuente escrita.
Puntaje:10
1.- Contestalassiguientesafirmaciones Vsi esverdaderoy Fsi esfalso,justificalasfalsas.
(Las verdaderas 1punto c/uy las falsa2 puntosc/u)
_____ El pueblogriegose ubicóenlapenínsulade losBalcanes,entre lascostasdel mar Egeo,el
mar Jónicoy el mar Mediterráneo.
__________________________________________________________________________
_____ Su relieve esmontañoso, conestrechos vallesdifíciles de comunicarse entre si,con
extensasyrecortadascosta.
__________________________________________________________________________
_____ Las poliseranciudadesestadosconlasmismascaracterísticaspolítica,economíay
administración.
__________________________________________________________________________
_____ La Hélade unapolis griega.
___________________________________________________________________________
_____ La acrópoliseslaplazamayor.
___________________________________________________________________________
_____ Las polisgriegas teníaunmuro que lasprotegía de lasinvasiones,el cual rodeabala
acrópolis.
___________________________________________________________________________
II.- Contesta con letraclara y de forma completa (2 puntosc/u)
1.- ¿Quiénessonciudadanosen Grecia?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
2.- ¿Qué esla democraciay cómofuncionabaenAtenas?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
3.- ¿Quiénesnopodíanparticiparde lademocracia?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
III.- Identificacadauna de las imágenesaque competenciacorrespondíanyrealizauna
descripciónde cadauna. (2 puntosc/u)
IV.- Marca con una X la alternativa correcta. (1 punto c/u)
1.- En honora quiense realizabanlosjuegosolímpicos:
a) Zeus
b) Poseidón
c) Ateneas
d) Grecia
2.- Las olimpiadasse realizabancada:
a) 2 años
b) 3 años
c) 4 años
d) 6 años
3.- Los ganadoresde lasdistintascompetenciasenlosjuegosolímpicosrecibíancomopremio.
a) Dinero
b) Una medalla
c) Coronade laurel
d) fama
V.-Analizarun textoconsiste en extraer la informaciónque nosofrece y situarloen el contexto
Histórico. (1 punto c/u)
a) Presentación:
¿Quiénesel autor del texto?_______________________________________________
¿En qué épocafue escrito? _______________________________________________
¿Es una fuente primaria(de lapropiaépoca) osecundaria(posterioraloshechosdescritos)?
______________________________________________________________
b) Análisis
¿QuiéneraPericles?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
¿Cómodefine Periclesel sistemapolíticode Atenas?_______________________________
___________________________________________________________________________
¿Por qué recibe ese nombre?__________________________________________________
___________________________________________________________________________
¿Qué caracterizael sistemapolíticoateniense?____________________________________
___________________________________________________________________________
¿Cuál es laconclusióndel texto?________________________________________________
___________________________________________________________________________
c) Contextohistórico
Sitúael textoensu contextohistórico(laAtenasdel sigloV a.C.).
¿Creesque lademocraciaateniense eratanperfectacomoreflejael texto?Hoyendía, ¿la
consideraríamosrealmente unademocracia?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
Discurso de Pericles
[…] Nuestro régimen sirve los intereses de la masa de los ciudadanos y no solo los de
una minoría y, por ello, se le ha dado el nombre de democracia.
En los asuntos privados, los hombres tienen delante de la ley las mismas garantías y
es el prestigio particular de cada uno, no su pertenencia a una clase, sino su mérito
personal, el que le permite acceder a los cargos y magistraturas. De la misma manera,
ni la pobreza de nadie, ni tampoco su humilde condición social, son un obstáculo, si es
capaz de servir a la patria.
Nos gobernamos en un espíritu de libertad y esa misma libertad se encuentra en
nuestras relaciones cotidianas, en las que la desconfianza o el recelo están ausentes y
tampoco nos ofende que nuestros vecinos quieran vivir de la manera que más les
plazca […].
En conclusión, yo afirmo que nuestra ciudad es, en su conjunto, un ejemplo a seguir
para Grecia.
TUCÍDIDES: Historia de la guerra del Peloponeso. 423-411 a.C.

Más contenido relacionado

Similar a Prueba de historia 7mo griegos 2015

PISA comprensión lectora:La democracia en Atenas
PISA comprensión lectora:La democracia en AtenasPISA comprensión lectora:La democracia en Atenas
PISA comprensión lectora:La democracia en Atenas
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Examen bimes tral 222
Examen bimes tral 222Examen bimes tral 222
Examen bimes tral 222
AirferAlfredo
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Evaluación Final de la Unidad
Evaluación Final de la UnidadEvaluación Final de la Unidad
Evaluación Final de la Unidad
Tiara Schilling Reyes
 
APTITUD VERBAL - Analogías (1ero de secundaria)
APTITUD VERBAL - Analogías (1ero de secundaria)APTITUD VERBAL - Analogías (1ero de secundaria)
APTITUD VERBAL - Analogías (1ero de secundaria)
Aldo Sanchez
 
Deberes verano lenguaje
Deberes verano lenguajeDeberes verano lenguaje
Deberes verano lenguaje
Margalida Gili Alou
 
Da Vinci eval noviembre 2011
Da Vinci eval noviembre 2011Da Vinci eval noviembre 2011
Da Vinci eval noviembre 2011
Vanesa Wielesiuk
 
Prueba 1 5°
Prueba 1 5°Prueba 1 5°
Prueba 1 5°
Yasmin Tapia
 
Guía de ciencias sociales "civilizacion en la antigua roma" para 3º básico
Guía de ciencias sociales "civilizacion en la antigua roma" para 3º básicoGuía de ciencias sociales "civilizacion en la antigua roma" para 3º básico
Guía de ciencias sociales "civilizacion en la antigua roma" para 3º básico
Debora Alejandra Muñoz Perez
 
Guía didáctica número 2
Guía didáctica número 2Guía didáctica número 2
Guía didáctica número 2
Debora Alejandra Muñoz Perez
 
Escribe las 4 regiones del Perú.docx
Escribe las 4 regiones del Perú.docxEscribe las 4 regiones del Perú.docx
Escribe las 4 regiones del Perú.docx
YhonatanCondezoRamir
 
Evaluación 1 - Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 7° básico.docx
Evaluación 1 - Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 7° básico.docxEvaluación 1 - Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 7° básico.docx
Evaluación 1 - Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 7° básico.docx
cristina285740
 
cuaderno GR. I, páginas intro a 12
cuaderno GR. I, páginas intro a 12cuaderno GR. I, páginas intro a 12
cuaderno GR. I, páginas intro a 12
Clara Álvarez
 
Examen3ermesetica1
Examen3ermesetica1Examen3ermesetica1
Examen3ermesetica1
Edi Sandoval
 
Ensayo psu 30 preguntas
Ensayo psu 30 preguntasEnsayo psu 30 preguntas
Ensayo psu 30 preguntas
Muriel Silva
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Guía didáctica número 2
Guía didáctica número 2Guía didáctica número 2
Guía didáctica número 2
danielafernanda19
 
Guía didáctica 3º básico
Guía didáctica 3º básicoGuía didáctica 3º básico
Guía didáctica 3º básico
Debora Alejandra Muñoz Perez
 
(Anexo 6) espacios, juegos y votos
(Anexo 6) espacios, juegos y votos(Anexo 6) espacios, juegos y votos
(Anexo 6) espacios, juegos y votos
Claudia Oliva
 

Similar a Prueba de historia 7mo griegos 2015 (19)

PISA comprensión lectora:La democracia en Atenas
PISA comprensión lectora:La democracia en AtenasPISA comprensión lectora:La democracia en Atenas
PISA comprensión lectora:La democracia en Atenas
 
Examen bimes tral 222
Examen bimes tral 222Examen bimes tral 222
Examen bimes tral 222
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Evaluación Final de la Unidad
Evaluación Final de la UnidadEvaluación Final de la Unidad
Evaluación Final de la Unidad
 
APTITUD VERBAL - Analogías (1ero de secundaria)
APTITUD VERBAL - Analogías (1ero de secundaria)APTITUD VERBAL - Analogías (1ero de secundaria)
APTITUD VERBAL - Analogías (1ero de secundaria)
 
Deberes verano lenguaje
Deberes verano lenguajeDeberes verano lenguaje
Deberes verano lenguaje
 
Da Vinci eval noviembre 2011
Da Vinci eval noviembre 2011Da Vinci eval noviembre 2011
Da Vinci eval noviembre 2011
 
Prueba 1 5°
Prueba 1 5°Prueba 1 5°
Prueba 1 5°
 
Guía de ciencias sociales "civilizacion en la antigua roma" para 3º básico
Guía de ciencias sociales "civilizacion en la antigua roma" para 3º básicoGuía de ciencias sociales "civilizacion en la antigua roma" para 3º básico
Guía de ciencias sociales "civilizacion en la antigua roma" para 3º básico
 
Guía didáctica número 2
Guía didáctica número 2Guía didáctica número 2
Guía didáctica número 2
 
Escribe las 4 regiones del Perú.docx
Escribe las 4 regiones del Perú.docxEscribe las 4 regiones del Perú.docx
Escribe las 4 regiones del Perú.docx
 
Evaluación 1 - Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 7° básico.docx
Evaluación 1 - Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 7° básico.docxEvaluación 1 - Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 7° básico.docx
Evaluación 1 - Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 7° básico.docx
 
cuaderno GR. I, páginas intro a 12
cuaderno GR. I, páginas intro a 12cuaderno GR. I, páginas intro a 12
cuaderno GR. I, páginas intro a 12
 
Examen3ermesetica1
Examen3ermesetica1Examen3ermesetica1
Examen3ermesetica1
 
Ensayo psu 30 preguntas
Ensayo psu 30 preguntasEnsayo psu 30 preguntas
Ensayo psu 30 preguntas
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Guía didáctica número 2
Guía didáctica número 2Guía didáctica número 2
Guía didáctica número 2
 
Guía didáctica 3º básico
Guía didáctica 3º básicoGuía didáctica 3º básico
Guía didáctica 3º básico
 
(Anexo 6) espacios, juegos y votos
(Anexo 6) espacios, juegos y votos(Anexo 6) espacios, juegos y votos
(Anexo 6) espacios, juegos y votos
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Prueba de historia 7mo griegos 2015

  • 1. Prueba de Historia, Geografíay CienciasSociales 7⁰año Nombre _____________________________________________ nota_____________ Fecha__________________ Puntaje ideal 34 puntaje real ___________ Reconocenla ubicación geográficay relieve de Grecia. Puntaje:2 Identificanlas principales características de laspolisgriegas. Puntaje:7 Identificanlas principales características de la democracia griega. Puntaje:6 Reconocenlas características de losjuegos olímpicos griegos. Puntaje:9 Análisisde una fuente escrita. Puntaje:10 1.- Contestalassiguientesafirmaciones Vsi esverdaderoy Fsi esfalso,justificalasfalsas. (Las verdaderas 1punto c/uy las falsa2 puntosc/u) _____ El pueblogriegose ubicóenlapenínsulade losBalcanes,entre lascostasdel mar Egeo,el mar Jónicoy el mar Mediterráneo. __________________________________________________________________________ _____ Su relieve esmontañoso, conestrechos vallesdifíciles de comunicarse entre si,con extensasyrecortadascosta. __________________________________________________________________________ _____ Las poliseranciudadesestadosconlasmismascaracterísticaspolítica,economíay administración. __________________________________________________________________________ _____ La Hélade unapolis griega. ___________________________________________________________________________ _____ La acrópoliseslaplazamayor. ___________________________________________________________________________ _____ Las polisgriegas teníaunmuro que lasprotegía de lasinvasiones,el cual rodeabala acrópolis. ___________________________________________________________________________ II.- Contesta con letraclara y de forma completa (2 puntosc/u) 1.- ¿Quiénessonciudadanosen Grecia? ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ 2.- ¿Qué esla democraciay cómofuncionabaenAtenas? ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ 3.- ¿Quiénesnopodíanparticiparde lademocracia? ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________
  • 2. III.- Identificacadauna de las imágenesaque competenciacorrespondíanyrealizauna descripciónde cadauna. (2 puntosc/u) IV.- Marca con una X la alternativa correcta. (1 punto c/u) 1.- En honora quiense realizabanlosjuegosolímpicos: a) Zeus b) Poseidón c) Ateneas d) Grecia 2.- Las olimpiadasse realizabancada: a) 2 años b) 3 años c) 4 años d) 6 años 3.- Los ganadoresde lasdistintascompetenciasenlosjuegosolímpicosrecibíancomopremio. a) Dinero b) Una medalla c) Coronade laurel d) fama
  • 3. V.-Analizarun textoconsiste en extraer la informaciónque nosofrece y situarloen el contexto Histórico. (1 punto c/u) a) Presentación: ¿Quiénesel autor del texto?_______________________________________________ ¿En qué épocafue escrito? _______________________________________________ ¿Es una fuente primaria(de lapropiaépoca) osecundaria(posterioraloshechosdescritos)? ______________________________________________________________ b) Análisis ¿QuiéneraPericles? ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ¿Cómodefine Periclesel sistemapolíticode Atenas?_______________________________ ___________________________________________________________________________ ¿Por qué recibe ese nombre?__________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ¿Qué caracterizael sistemapolíticoateniense?____________________________________ ___________________________________________________________________________ ¿Cuál es laconclusióndel texto?________________________________________________ ___________________________________________________________________________ c) Contextohistórico Sitúael textoensu contextohistórico(laAtenasdel sigloV a.C.). ¿Creesque lademocraciaateniense eratanperfectacomoreflejael texto?Hoyendía, ¿la consideraríamosrealmente unademocracia? ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ Discurso de Pericles […] Nuestro régimen sirve los intereses de la masa de los ciudadanos y no solo los de una minoría y, por ello, se le ha dado el nombre de democracia. En los asuntos privados, los hombres tienen delante de la ley las mismas garantías y es el prestigio particular de cada uno, no su pertenencia a una clase, sino su mérito personal, el que le permite acceder a los cargos y magistraturas. De la misma manera, ni la pobreza de nadie, ni tampoco su humilde condición social, son un obstáculo, si es capaz de servir a la patria. Nos gobernamos en un espíritu de libertad y esa misma libertad se encuentra en nuestras relaciones cotidianas, en las que la desconfianza o el recelo están ausentes y tampoco nos ofende que nuestros vecinos quieran vivir de la manera que más les plazca […]. En conclusión, yo afirmo que nuestra ciudad es, en su conjunto, un ejemplo a seguir para Grecia. TUCÍDIDES: Historia de la guerra del Peloponeso. 423-411 a.C.