SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivo Conceptual: Definir conceptos claves relacionados
con la organización social y cultural de la civilización romana.
Objetivo Procedimental: Construir a partir de conceptos e
imágenes esquemas de la organización social y cultura en
la antigua roma.
Objetivo Actitudinal: Valorar los aportes de la civilización
romana en la antigüedad.
Eje: Historia
Nombre: _____________________________________
Curso: _______________________________________
Fecha: _______________________________________
Encierra en un circulo solo una de las alternativas. La que tú según lo visto en
clases consideres correcta:
1. La clase que poseía todos los privilegios, eran:
a) Esclavos.
b) tribus.
c) patricios.
d) senado.
2. ¿Cómo se les llamaba a las personas que no tenían derechos y eran
posesión de sus amos?
a) Plebeyos.
b) Esclavos.
c) Magistrados.
d) Personas libres.
3. La republica romana tenia los poderes del gobierno separados en:
a) 3 asambleas.
b) 2 asambleas.
c) 1 asamblea.
d) 4 asambleas.
4. Las cuatro formas de gobierno en la antigua roma eran:
a) Monarquía, Republica, Principado y Dominado.
b) Monarquía, Senado, Tribus y rey.
c) Republica, Dominado, Comicios y principado.
d) Monarquía, Republica, Senado y Dominado.
Demuestra que conoces alguna de esas palabras y une con una línea la
palabra en español con la palabra que corresponde en latín.
Completa las líneas con la información que falta:
a) El latín es el idioma que hablaban los__________________________.
b) En la Roma se ejercito el poder________________________________.
c) Los romanos escribían sobre__________________________________.
d) Las calzadas eran___________________________________________.
Sabias que el latín era el idioma que
hablaban en la Antigua Roma y que hoy en
día muchas palabras que están en tú
idioma, el castellano, derivan de ahí.
Rey
Senado
Pueblo
Auspicios
Padres
Patres
Popolus
Rex
Senatus
Auspices
Observa muy bien las láminas, recórtalas y ubícalas según
corresponda en la pirámide.
Considerando las palabras que están en cada rectángulo, construye un Mapa
Conceptual.
Eran
Las personas se clasificaban en
Politeísta
Civilización Romana
EsclavosPlebeyos
Patricios
Los romanos en la antigüedad escribían en papiro o pergamino
ES TU TURNO
Escribe un pergamino pensando que viajará al pasado, menciona en el algún
aporte de la civilización romana que a ti te haya gustado, escribe porque lo
consideras importante
___________________________-
________/____________/___________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion de historia zonas climaticas tercero copia
Evaluacion de historia zonas climaticas tercero   copiaEvaluacion de historia zonas climaticas tercero   copia
Evaluacion de historia zonas climaticas tercero copia
Lorena Aravena Henriquez
 
Prueba de historia grecia
Prueba de historia greciaPrueba de historia grecia
Prueba de historia grecia
Elizabeth Gómez Godoy
 
Prueba ciencia-vertebrados-2-basico
Prueba ciencia-vertebrados-2-basicoPrueba ciencia-vertebrados-2-basico
Prueba ciencia-vertebrados-2-basico
Paulina Rodriguez
 
Prueba de lectura domiciliaria segundo basico
Prueba de lectura domiciliaria segundo basicoPrueba de lectura domiciliaria segundo basico
Prueba de lectura domiciliaria segundo basico
Susana Marin
 
Evaluación de historia tercero básico
Evaluación de historia tercero básicoEvaluación de historia tercero básico
Evaluación de historia tercero básico
Arlen Carola Villagran
 
Prueba coeficiente dos matematica. 4 basico (reparado)
Prueba coeficiente dos matematica. 4 basico (reparado)Prueba coeficiente dos matematica. 4 basico (reparado)
Prueba coeficiente dos matematica. 4 basico (reparado)
berta lagosespinoza
 
GUIA BIOGRAFIA Y AUTOBIOGRAFÍA.pdf
GUIA BIOGRAFIA Y AUTOBIOGRAFÍA.pdfGUIA BIOGRAFIA Y AUTOBIOGRAFÍA.pdf
GUIA BIOGRAFIA Y AUTOBIOGRAFÍA.pdf
FranciscaThomas1
 
Prueba de lenguaje poemas 111111
Prueba  de lenguaje  poemas 111111Prueba  de lenguaje  poemas 111111
Prueba de lenguaje poemas 111111
berta lagosespinoza
 
Evaluacion roma en la antiguedad primera parte
Evaluacion roma en la antiguedad primera parteEvaluacion roma en la antiguedad primera parte
Evaluacion roma en la antiguedad primera parte
Cecilia Pedreros
 
Prueba segundo chile y sus regiones
Prueba segundo chile y sus regionesPrueba segundo chile y sus regiones
Prueba segundo chile y sus regiones
Muriel Toledo
 
Prueba de educación tecnológica tercero basico
Prueba de educación tecnológica tercero basicoPrueba de educación tecnológica tercero basico
Prueba de educación tecnológica tercero basico
Lorena Pacheco
 
Prueba grecia
Prueba greciaPrueba grecia
Prueba grecia
Juan Lopez
 
Prueba quique h detective
Prueba quique h detectivePrueba quique h detective
Prueba quique h detective
JOHANNA ANDREA SOTO PEREZ
 
Prueba historia, zonas de chile
Prueba historia, zonas de chile Prueba historia, zonas de chile
Prueba historia, zonas de chile
Marianela Bravo Aguilar
 
Guía tecnología tercero básico
Guía  tecnología tercero básicoGuía  tecnología tercero básico
Guía tecnología tercero básico
cattakiedis
 
Control de historia y geografía
Control de historia y geografíaControl de historia y geografía
Control de historia y geografía
Viviana Manquel Breca
 
315462339 prueba-del-libro-el-crimen-de-la-calle-bambi-5-basico
315462339 prueba-del-libro-el-crimen-de-la-calle-bambi-5-basico315462339 prueba-del-libro-el-crimen-de-la-calle-bambi-5-basico
315462339 prueba-del-libro-el-crimen-de-la-calle-bambi-5-basico
Veronicamarcos1
 
Prueba historia 1 puntos cardinales
Prueba historia 1 puntos cardinalesPrueba historia 1 puntos cardinales
Prueba historia 1 puntos cardinales
MARIELA ARANCIBIA
 
Prueba ciencias sistemas, aliment. saludable 2°
Prueba ciencias sistemas, aliment. saludable 2°Prueba ciencias sistemas, aliment. saludable 2°
Prueba ciencias sistemas, aliment. saludable 2°
Marianela Bravo Aguilar
 
Don litre pica pica
Don litre pica picaDon litre pica pica
Don litre pica pica
freunet
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion de historia zonas climaticas tercero copia
Evaluacion de historia zonas climaticas tercero   copiaEvaluacion de historia zonas climaticas tercero   copia
Evaluacion de historia zonas climaticas tercero copia
 
Prueba de historia grecia
Prueba de historia greciaPrueba de historia grecia
Prueba de historia grecia
 
Prueba ciencia-vertebrados-2-basico
Prueba ciencia-vertebrados-2-basicoPrueba ciencia-vertebrados-2-basico
Prueba ciencia-vertebrados-2-basico
 
Prueba de lectura domiciliaria segundo basico
Prueba de lectura domiciliaria segundo basicoPrueba de lectura domiciliaria segundo basico
Prueba de lectura domiciliaria segundo basico
 
Evaluación de historia tercero básico
Evaluación de historia tercero básicoEvaluación de historia tercero básico
Evaluación de historia tercero básico
 
Prueba coeficiente dos matematica. 4 basico (reparado)
Prueba coeficiente dos matematica. 4 basico (reparado)Prueba coeficiente dos matematica. 4 basico (reparado)
Prueba coeficiente dos matematica. 4 basico (reparado)
 
GUIA BIOGRAFIA Y AUTOBIOGRAFÍA.pdf
GUIA BIOGRAFIA Y AUTOBIOGRAFÍA.pdfGUIA BIOGRAFIA Y AUTOBIOGRAFÍA.pdf
GUIA BIOGRAFIA Y AUTOBIOGRAFÍA.pdf
 
Prueba de lenguaje poemas 111111
Prueba  de lenguaje  poemas 111111Prueba  de lenguaje  poemas 111111
Prueba de lenguaje poemas 111111
 
Evaluacion roma en la antiguedad primera parte
Evaluacion roma en la antiguedad primera parteEvaluacion roma en la antiguedad primera parte
Evaluacion roma en la antiguedad primera parte
 
Prueba segundo chile y sus regiones
Prueba segundo chile y sus regionesPrueba segundo chile y sus regiones
Prueba segundo chile y sus regiones
 
Prueba de educación tecnológica tercero basico
Prueba de educación tecnológica tercero basicoPrueba de educación tecnológica tercero basico
Prueba de educación tecnológica tercero basico
 
Prueba grecia
Prueba greciaPrueba grecia
Prueba grecia
 
Prueba quique h detective
Prueba quique h detectivePrueba quique h detective
Prueba quique h detective
 
Prueba historia, zonas de chile
Prueba historia, zonas de chile Prueba historia, zonas de chile
Prueba historia, zonas de chile
 
Guía tecnología tercero básico
Guía  tecnología tercero básicoGuía  tecnología tercero básico
Guía tecnología tercero básico
 
Control de historia y geografía
Control de historia y geografíaControl de historia y geografía
Control de historia y geografía
 
315462339 prueba-del-libro-el-crimen-de-la-calle-bambi-5-basico
315462339 prueba-del-libro-el-crimen-de-la-calle-bambi-5-basico315462339 prueba-del-libro-el-crimen-de-la-calle-bambi-5-basico
315462339 prueba-del-libro-el-crimen-de-la-calle-bambi-5-basico
 
Prueba historia 1 puntos cardinales
Prueba historia 1 puntos cardinalesPrueba historia 1 puntos cardinales
Prueba historia 1 puntos cardinales
 
Prueba ciencias sistemas, aliment. saludable 2°
Prueba ciencias sistemas, aliment. saludable 2°Prueba ciencias sistemas, aliment. saludable 2°
Prueba ciencias sistemas, aliment. saludable 2°
 
Don litre pica pica
Don litre pica picaDon litre pica pica
Don litre pica pica
 

Similar a Guía didáctica 3º básico

Guía de ciencias sociales "civilizacion en la antigua roma" para 3º básico
Guía de ciencias sociales "civilizacion en la antigua roma" para 3º básicoGuía de ciencias sociales "civilizacion en la antigua roma" para 3º básico
Guía de ciencias sociales "civilizacion en la antigua roma" para 3º básico
Debora Alejandra Muñoz Perez
 
Guía didáctica número 2
Guía didáctica número 2Guía didáctica número 2
Guía didáctica número 2
Debora Alejandra Muñoz Perez
 
Guìa la civilización romana-
Guìa  la civilización romana-Guìa  la civilización romana-
Guìa la civilización romana-
yani_dayana
 
Guìa la civilización romana-
Guìa  la civilización romana-Guìa  la civilización romana-
Guìa la civilización romana-
CathyMS
 
Evaluación Final de la Unidad
Evaluación Final de la UnidadEvaluación Final de la Unidad
Evaluación Final de la Unidad
Tiara Schilling Reyes
 
los romanos
los romanoslos romanos
los romanos
Camila Illescas
 
Guía (2do examen parcial)
Guía (2do examen parcial)Guía (2do examen parcial)
Guía (2do examen parcial)
Jorge Macias
 
Primer examen parcial 2013 1 corregido
Primer examen parcial 2013 1 corregidoPrimer examen parcial 2013 1 corregido
Primer examen parcial 2013 1 corregido
Jesús Rosales
 
Modulo los romanos
Modulo los romanosModulo los romanos
Modulo los romanos
Katherine Acevedo
 
Prueba incas (1)
Prueba incas (1)Prueba incas (1)
Prueba incas (1)
Letty Karina
 
La antiguedad ma
La antiguedad maLa antiguedad ma
La antiguedad ma
Pancho Henriquez
 
Primer examen parcial 2013 1
Primer examen parcial 2013 1Primer examen parcial 2013 1
Primer examen parcial 2013 1
Jesús Rosales
 
Evaluación 1 - Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 7° básico.docx
Evaluación 1 - Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 7° básico.docxEvaluación 1 - Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 7° básico.docx
Evaluación 1 - Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 7° básico.docx
cristina285740
 
Guía Didáctica clase 3
Guía Didáctica clase 3Guía Didáctica clase 3
Guía Didáctica clase 3
Tiara Schilling Reyes
 
Guía Didáctica clase 3
Guía Didáctica clase 3Guía Didáctica clase 3
Guía Didáctica clase 3
Tiara Schilling Reyes
 
Guia lenguaje 1_2008_preguntas
Guia lenguaje 1_2008_preguntasGuia lenguaje 1_2008_preguntas
Guia lenguaje 1_2008_preguntas
kyzastar69
 
Guia lenguaje 1_2008_preguntas
Guia lenguaje 1_2008_preguntasGuia lenguaje 1_2008_preguntas
Guia lenguaje 1_2008_preguntas
kyzastar69
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Guía de historia 3º
Guía de historia 3ºGuía de historia 3º
Guía de historia 3º
VickyEstrada6
 
Guía de ejercitación primero medio2011
Guía de ejercitación primero medio2011Guía de ejercitación primero medio2011
Guía de ejercitación primero medio2011
"Las Profes Talks"
 

Similar a Guía didáctica 3º básico (20)

Guía de ciencias sociales "civilizacion en la antigua roma" para 3º básico
Guía de ciencias sociales "civilizacion en la antigua roma" para 3º básicoGuía de ciencias sociales "civilizacion en la antigua roma" para 3º básico
Guía de ciencias sociales "civilizacion en la antigua roma" para 3º básico
 
Guía didáctica número 2
Guía didáctica número 2Guía didáctica número 2
Guía didáctica número 2
 
Guìa la civilización romana-
Guìa  la civilización romana-Guìa  la civilización romana-
Guìa la civilización romana-
 
Guìa la civilización romana-
Guìa  la civilización romana-Guìa  la civilización romana-
Guìa la civilización romana-
 
Evaluación Final de la Unidad
Evaluación Final de la UnidadEvaluación Final de la Unidad
Evaluación Final de la Unidad
 
los romanos
los romanoslos romanos
los romanos
 
Guía (2do examen parcial)
Guía (2do examen parcial)Guía (2do examen parcial)
Guía (2do examen parcial)
 
Primer examen parcial 2013 1 corregido
Primer examen parcial 2013 1 corregidoPrimer examen parcial 2013 1 corregido
Primer examen parcial 2013 1 corregido
 
Modulo los romanos
Modulo los romanosModulo los romanos
Modulo los romanos
 
Prueba incas (1)
Prueba incas (1)Prueba incas (1)
Prueba incas (1)
 
La antiguedad ma
La antiguedad maLa antiguedad ma
La antiguedad ma
 
Primer examen parcial 2013 1
Primer examen parcial 2013 1Primer examen parcial 2013 1
Primer examen parcial 2013 1
 
Evaluación 1 - Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 7° básico.docx
Evaluación 1 - Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 7° básico.docxEvaluación 1 - Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 7° básico.docx
Evaluación 1 - Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 7° básico.docx
 
Guía Didáctica clase 3
Guía Didáctica clase 3Guía Didáctica clase 3
Guía Didáctica clase 3
 
Guía Didáctica clase 3
Guía Didáctica clase 3Guía Didáctica clase 3
Guía Didáctica clase 3
 
Guia lenguaje 1_2008_preguntas
Guia lenguaje 1_2008_preguntasGuia lenguaje 1_2008_preguntas
Guia lenguaje 1_2008_preguntas
 
Guia lenguaje 1_2008_preguntas
Guia lenguaje 1_2008_preguntasGuia lenguaje 1_2008_preguntas
Guia lenguaje 1_2008_preguntas
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Guía de historia 3º
Guía de historia 3ºGuía de historia 3º
Guía de historia 3º
 
Guía de ejercitación primero medio2011
Guía de ejercitación primero medio2011Guía de ejercitación primero medio2011
Guía de ejercitación primero medio2011
 

Más de Debora Alejandra Muñoz Perez

Indicadores de evaluaciónoficial
Indicadores de evaluaciónoficialIndicadores de evaluaciónoficial
Indicadores de evaluaciónoficial
Debora Alejandra Muñoz Perez
 
Indicadores de evaluaciónoficial
Indicadores de evaluaciónoficialIndicadores de evaluaciónoficial
Indicadores de evaluaciónoficial
Debora Alejandra Muñoz Perez
 
Cristobal colón
Cristobal colónCristobal colón
Actividad pintando las zonas de mi país
Actividad  pintando las zonas de mi paísActividad  pintando las zonas de mi país
Actividad pintando las zonas de mi país
Debora Alejandra Muñoz Perez
 
Ppt clase nº3 clasificacion
Ppt clase nº3 clasificacionPpt clase nº3 clasificacion
Ppt clase nº3 clasificacion
Debora Alejandra Muñoz Perez
 
Ppt clase nº2oficial
Ppt clase nº2oficialPpt clase nº2oficial
Ppt clase nº2oficial
Debora Alejandra Muñoz Perez
 
Sístesis unidad mapa conceptual
Sístesis unidad mapa conceptualSístesis unidad mapa conceptual
Sístesis unidad mapa conceptual
Debora Alejandra Muñoz Perez
 
Clase 1 presentación del contenido
Clase 1 presentación del contenidoClase 1 presentación del contenido
Clase 1 presentación del contenido
Debora Alejandra Muñoz Perez
 
Planificación unidad didáctica
Planificación unidad didáctica Planificación unidad didáctica
Planificación unidad didáctica
Debora Alejandra Muñoz Perez
 
Guía didáctica..salida a terreno
Guía didáctica..salida a terrenoGuía didáctica..salida a terreno
Guía didáctica..salida a terreno
Debora Alejandra Muñoz Perez
 
Guia
GuiaGuia
Guia didáctica
Guia didáctica Guia didáctica
Guía didáctica
Guía didáctica Guía didáctica
Guía didáctica de las ciencias sociales "Líneas imaginarias" para 4º básico.
Guía didáctica de las ciencias sociales "Líneas imaginarias" para 4º básico.Guía didáctica de las ciencias sociales "Líneas imaginarias" para 4º básico.
Guía didáctica de las ciencias sociales "Líneas imaginarias" para 4º básico.
Debora Alejandra Muñoz Perez
 
Guía de ciencias sociales "Patrimonio cultural del país (monumentos)" para
Guía de ciencias sociales "Patrimonio cultural del país (monumentos)" para Guía de ciencias sociales "Patrimonio cultural del país (monumentos)" para
Guía de ciencias sociales "Patrimonio cultural del país (monumentos)" para
Debora Alejandra Muñoz Perez
 
Guía de ciencias sociales "Patrimonio cultural del país (monumentos)"
Guía de ciencias sociales "Patrimonio cultural del país (monumentos)"Guía de ciencias sociales "Patrimonio cultural del país (monumentos)"
Guía de ciencias sociales "Patrimonio cultural del país (monumentos)"
Debora Alejandra Muñoz Perez
 
Actividad didactica ciencias sociales
Actividad didactica ciencias socialesActividad didactica ciencias sociales
Actividad didactica ciencias sociales
Debora Alejandra Muñoz Perez
 

Más de Debora Alejandra Muñoz Perez (17)

Indicadores de evaluaciónoficial
Indicadores de evaluaciónoficialIndicadores de evaluaciónoficial
Indicadores de evaluaciónoficial
 
Indicadores de evaluaciónoficial
Indicadores de evaluaciónoficialIndicadores de evaluaciónoficial
Indicadores de evaluaciónoficial
 
Cristobal colón
Cristobal colónCristobal colón
Cristobal colón
 
Actividad pintando las zonas de mi país
Actividad  pintando las zonas de mi paísActividad  pintando las zonas de mi país
Actividad pintando las zonas de mi país
 
Ppt clase nº3 clasificacion
Ppt clase nº3 clasificacionPpt clase nº3 clasificacion
Ppt clase nº3 clasificacion
 
Ppt clase nº2oficial
Ppt clase nº2oficialPpt clase nº2oficial
Ppt clase nº2oficial
 
Sístesis unidad mapa conceptual
Sístesis unidad mapa conceptualSístesis unidad mapa conceptual
Sístesis unidad mapa conceptual
 
Clase 1 presentación del contenido
Clase 1 presentación del contenidoClase 1 presentación del contenido
Clase 1 presentación del contenido
 
Planificación unidad didáctica
Planificación unidad didáctica Planificación unidad didáctica
Planificación unidad didáctica
 
Guía didáctica..salida a terreno
Guía didáctica..salida a terrenoGuía didáctica..salida a terreno
Guía didáctica..salida a terreno
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Guia didáctica
Guia didáctica Guia didáctica
Guia didáctica
 
Guía didáctica
Guía didáctica Guía didáctica
Guía didáctica
 
Guía didáctica de las ciencias sociales "Líneas imaginarias" para 4º básico.
Guía didáctica de las ciencias sociales "Líneas imaginarias" para 4º básico.Guía didáctica de las ciencias sociales "Líneas imaginarias" para 4º básico.
Guía didáctica de las ciencias sociales "Líneas imaginarias" para 4º básico.
 
Guía de ciencias sociales "Patrimonio cultural del país (monumentos)" para
Guía de ciencias sociales "Patrimonio cultural del país (monumentos)" para Guía de ciencias sociales "Patrimonio cultural del país (monumentos)" para
Guía de ciencias sociales "Patrimonio cultural del país (monumentos)" para
 
Guía de ciencias sociales "Patrimonio cultural del país (monumentos)"
Guía de ciencias sociales "Patrimonio cultural del país (monumentos)"Guía de ciencias sociales "Patrimonio cultural del país (monumentos)"
Guía de ciencias sociales "Patrimonio cultural del país (monumentos)"
 
Actividad didactica ciencias sociales
Actividad didactica ciencias socialesActividad didactica ciencias sociales
Actividad didactica ciencias sociales
 

Guía didáctica 3º básico

  • 1. Objetivo Conceptual: Definir conceptos claves relacionados con la organización social y cultural de la civilización romana. Objetivo Procedimental: Construir a partir de conceptos e imágenes esquemas de la organización social y cultura en la antigua roma. Objetivo Actitudinal: Valorar los aportes de la civilización romana en la antigüedad. Eje: Historia Nombre: _____________________________________ Curso: _______________________________________ Fecha: _______________________________________
  • 2. Encierra en un circulo solo una de las alternativas. La que tú según lo visto en clases consideres correcta: 1. La clase que poseía todos los privilegios, eran: a) Esclavos. b) tribus. c) patricios. d) senado. 2. ¿Cómo se les llamaba a las personas que no tenían derechos y eran posesión de sus amos? a) Plebeyos. b) Esclavos. c) Magistrados. d) Personas libres. 3. La republica romana tenia los poderes del gobierno separados en: a) 3 asambleas. b) 2 asambleas. c) 1 asamblea. d) 4 asambleas. 4. Las cuatro formas de gobierno en la antigua roma eran: a) Monarquía, Republica, Principado y Dominado. b) Monarquía, Senado, Tribus y rey. c) Republica, Dominado, Comicios y principado. d) Monarquía, Republica, Senado y Dominado.
  • 3. Demuestra que conoces alguna de esas palabras y une con una línea la palabra en español con la palabra que corresponde en latín. Completa las líneas con la información que falta: a) El latín es el idioma que hablaban los__________________________. b) En la Roma se ejercito el poder________________________________. c) Los romanos escribían sobre__________________________________. d) Las calzadas eran___________________________________________. Sabias que el latín era el idioma que hablaban en la Antigua Roma y que hoy en día muchas palabras que están en tú idioma, el castellano, derivan de ahí. Rey Senado Pueblo Auspicios Padres Patres Popolus Rex Senatus Auspices
  • 4. Observa muy bien las láminas, recórtalas y ubícalas según corresponda en la pirámide.
  • 5. Considerando las palabras que están en cada rectángulo, construye un Mapa Conceptual. Eran Las personas se clasificaban en Politeísta Civilización Romana EsclavosPlebeyos Patricios
  • 6. Los romanos en la antigüedad escribían en papiro o pergamino ES TU TURNO Escribe un pergamino pensando que viajará al pasado, menciona en el algún aporte de la civilización romana que a ti te haya gustado, escribe porque lo consideras importante ___________________________- ________/____________/___________