SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA BÁSICA BELLO HORIZONTE
Responsabilidad, esfuerzo y sacrificio, claves del éxito
Vista Hermosa 1165 / Lota / Chile
Fono 412877445
PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Nombre : Curso: Fecha:
Puntaje total:69 punto Puntaje obtenido: Nota :
Objetivos: Leer ,comprender y analizar texto narrativo.
Diferenciar autor y narrador
Identificar y definir elementos de la narración
Reconocer y explicar tipos de narradores .
Análisis morfosintaxis en la oración .
I.- LEE EL SIGUIENTE TEXTO Y RESPONDE:
El rey del Disfraz
Los pulpos son considerados los animales invertebrados con mayor inteligencia, ya que tienen un sistema
nervioso muy desarrollado que les permite resolver problemas, sortear obstáculos y memorizar
patrones, todo lo cual ha sido comprobado científicamente. Los pulpos son capaces de aprender
observando, cosa que queda demostrada al ver al pulpo mimé- tico en acción. Este pulpo se caracteriza
esencialmente por tener la capacidad de imitar cerca de 15 especies marinas con gran facilidad,
modificando su color y cambiando su forma de manera drástica y rápida. Este curioso animal fue
descubierto por los científicos en 1998 en las costas de Indonesia y ha sido reconocido como la primera
especie capaz de asumir las características de múltiples animales marinos. Lo más curioso de dicho pulpo
es su capacidad para suplantar exactamente a los depredadores de los animales que lo están acechando.
La consistencia del pulpo mimético, la ausencia de huesos y su flexibilidad son de vital importancia para
realizar exitosamente sus imitaciones, pues le permiten moldear su cuerpo y su forma fácilmente.
Además, estas características le permiten al pulpo recoger todas sus extremidades y, en ocasiones,
atravesar cavidades muy pequeñas para esconderse.
Responde :
a) ¿Qué tipo de texto es este?(2 pts)
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
b) ¿Cuáles son sus características?(2 pts)
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
c) ¿Por qué los pulpos son considerados inteligentes?(2 pts)
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………...
d) ¿Qué características de su cuerpo le permiten al pulpo mimético realizar imitaciones?(2 pts)
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
e) Describe una situación en la que te gustaría parecerte al pulpo mimético y explica por qué.(2 pts)
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
II.-RESPONDE:
a) ¿Cual es la diferencia entre narrador y autor?( 2 pts)
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
b) Nombre y defina los elementos de la narración :(10 pts)
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
c) Escriba las características de los siguientes tipos de personajes :( 2 pts c/u)
a)Protagonista:………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
b) Testigo:…………………………………………………………………………………………………………………………...
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
c) Omnisciente:…………………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………………………………..
d) Objetivo:………………………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
III.- Identifique aqué tipode narradores correspondenlos siguientes textos:(2 pts c/u)
a).- La mañana del 4 de octubre, Gregorio Olías se levantó más temprano de lo habitual. Había
pasado una noche confusa, y hacia el amanecer creyó soñar que un mensajero con antorcha se
asomaba a la puerta para anunciarle que el día de la desgracia había llegado al fin.
Narrador:…………………………………………………………………………………………
b).- Fue entonces cuando se torció el tobillo [...] Cayó en mala posición: el empeine del pie
izquierdo cargó con todo el peso del cuerpo. Al pronto sintió un dolor agudísimo; pensó que se
había roto el pie. Con alguna dificultad, sentado en el césped, se quitó la zapatilla y el calcetín,
comprobó que el tobillo no estaba hinchado. El dolor amainó en seguida, y Mario se dijo que con
suerte el percance no revestiría mayor importancia. Se puso el calcetín y la zapatilla; se incorporó;
caminó con cuidado: una punzada le desgarraba el tobillo.
Javier Cercas, El inquilino.
Narrador:……………………………………………………………………………………………………….
c).- Me niego a corresponder, a representar el papel de esposa de alto status, que esconde su
cansancio tras una sonrisa, lleva la batuta en conversaciones sin fuste, pasa bandejitas y se
siente pagada de su trabajera con la típica frase: Has estado maravillosa, querida.
Carmen Martín Gaite, Nubosidad variable.
Narrador:…………………………………………………………………………………………………….
d) Hace muchos años tuve un amigo que se llamaba Jim, y desde entonces nunca he vuelto a ver
a un norteamericano más triste. Desesperados he visto muchos. Tristes como Jim, ninguno. Una
vez se marchó a Perú, en un viaje que señaló debía durar más de seis meses, pero al cabo de
poco tiempo volví a verlo.
Roberto Bolaño, Jim.
Narrador:……………………………………………………………………………………………………..
e).- Él no contestó, entraron al bar. Él pidió un whisky con agua; ella pidió un whisky con agua. Él
la miró; ella tenía un gorro de terciopelo negro apretándole la pequeña cabeza; sus ojos se abrían,
oscuros, en una zona azul; ella se fijó en la corbata de él, roja, con las pintas blancas sucias, con
el nudo mal hecho.‖
Eduardo Mallea: Conversación.
Narrador:………………………………………………………………………………………………………
IV.- Identifique enlas siguientesoraciones las palabras que laconforman( 34 pts )
a) Aquellos jugadores viajaron desde el norte a jugar el partido
b) La camisa blanca de Juanito está colgada en aquella rama del árbol .
c) María juntos a sus tíos tendrán que leer una poesía muy linda

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

17. el canario roller
17. el canario roller17. el canario roller
17. el canario roller
Los Cinco Peña
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Procesador de textos
Procesador de textosProcesador de textos
Procesador de textos
Elida Capetillo La Hoz
 
Reglas basicas magic
Reglas basicas magicReglas basicas magic
Reglas basicas magic
Julian Cardenas Blanco
 
Actividad educar en valores
Actividad educar en valoresActividad educar en valores
Actividad educar en valores
Lucía Alonso Rodríguez
 
022
022022
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Atividade de Espanhol
Atividade de EspanholAtividade de Espanhol
Atividade de Espanhol
celianaumann
 
Revista Ejército nº 933
Revista Ejército nº 933Revista Ejército nº 933
Revista Ejército nº 933
Ejército de Tierra
 

La actualidad más candente (9)

17. el canario roller
17. el canario roller17. el canario roller
17. el canario roller
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Procesador de textos
Procesador de textosProcesador de textos
Procesador de textos
 
Reglas basicas magic
Reglas basicas magicReglas basicas magic
Reglas basicas magic
 
Actividad educar en valores
Actividad educar en valoresActividad educar en valores
Actividad educar en valores
 
022
022022
022
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Atividade de Espanhol
Atividade de EspanholAtividade de Espanhol
Atividade de Espanhol
 
Revista Ejército nº 933
Revista Ejército nº 933Revista Ejército nº 933
Revista Ejército nº 933
 

Similar a Prueba de septimo

Exposición
ExposiciónExposición
Nélida y renato
Nélida y renatoNélida y renato
Nélida y renato
Lester Aliaga Castillo
 
Actividades vacaciones que seran revisadas en marzo
Actividades vacaciones que seran revisadas en marzoActividades vacaciones que seran revisadas en marzo
Actividades vacaciones que seran revisadas en marzo
flori
 
Lcl 2 ref_y_amp_01
Lcl 2 ref_y_amp_01Lcl 2 ref_y_amp_01
Lcl 2 ref_y_amp_01
flori valle
 
3p cuadernoveranolengua-120622034317-phpapp01
3p cuadernoveranolengua-120622034317-phpapp013p cuadernoveranolengua-120622034317-phpapp01
3p cuadernoveranolengua-120622034317-phpapp01
Sneaker Head
 
Cuedarno de-lengua-verano-veronica-paredes-3º-primaria
Cuedarno de-lengua-verano-veronica-paredes-3º-primariaCuedarno de-lengua-verano-veronica-paredes-3º-primaria
Cuedarno de-lengua-verano-veronica-paredes-3º-primaria
trosky15
 
3ºp.cuaderno verano lengua
3ºp.cuaderno verano lengua3ºp.cuaderno verano lengua
3ºp.cuaderno verano lengua
eoe1
 
Cuaderno+verano+lengua 3 Primaria
Cuaderno+verano+lengua 3 PrimariaCuaderno+verano+lengua 3 Primaria
Cuaderno+verano+lengua 3 Primaria
tautianos
 
3p cuadernoveranolengua-120622034317-phpapp01
3p cuadernoveranolengua-120622034317-phpapp013p cuadernoveranolengua-120622034317-phpapp01
3p cuadernoveranolengua-120622034317-phpapp01
sorix1979
 
Prueba de evaluación de la comprensión lectora - 4º de Educación Primaria
Prueba de evaluación de la comprensión lectora - 4º de Educación PrimariaPrueba de evaluación de la comprensión lectora - 4º de Educación Primaria
Prueba de evaluación de la comprensión lectora - 4º de Educación Primaria
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Amigos en el bosque
Amigos en el bosqueAmigos en el bosque
Amigos en el bosque
Romina Lavín Rivas
 
ANTONIMOS ACADEMIA PNP SOTERITO DEL PERU
ANTONIMOS ACADEMIA PNP SOTERITO DEL PERUANTONIMOS ACADEMIA PNP SOTERITO DEL PERU
ANTONIMOS ACADEMIA PNP SOTERITO DEL PERU
Felix Sotero Caballero
 
Taller sobre-cronica-y-entrevista octavo año
 Taller sobre-cronica-y-entrevista octavo año Taller sobre-cronica-y-entrevista octavo año
Taller sobre-cronica-y-entrevista octavo año
Ivonne Mv
 
154867920 lectura-4-ano-pepito-y-sus-libruras (1)
154867920 lectura-4-ano-pepito-y-sus-libruras (1)154867920 lectura-4-ano-pepito-y-sus-libruras (1)
154867920 lectura-4-ano-pepito-y-sus-libruras (1)
Claudia Mera Vargas
 
Protocolo prueba-de-lenguaje-del-rio
Protocolo prueba-de-lenguaje-del-rioProtocolo prueba-de-lenguaje-del-rio
Protocolo prueba-de-lenguaje-del-rio
claudia jara
 
200606132258220.conociendo el abecedario
200606132258220.conociendo el abecedario200606132258220.conociendo el abecedario
200606132258220.conociendo el abecedario
Diego Agurto Morales
 
Guía de trabajo cuento
Guía de trabajo cuentoGuía de trabajo cuento
Fichadeevaluacionunidad1delenguacastellana
Fichadeevaluacionunidad1delenguacastellanaFichadeevaluacionunidad1delenguacastellana
Fichadeevaluacionunidad1delenguacastellana
rubenalbamartin
 
Unidad didáctica pinocho
Unidad didáctica pinochoUnidad didáctica pinocho
Unidad didáctica pinocho
Adrian Sanchez
 
Trabajamos el vocabulario
Trabajamos el vocabularioTrabajamos el vocabulario
Trabajamos el vocabulario
Luisa Ruiz
 

Similar a Prueba de septimo (20)

Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 
Nélida y renato
Nélida y renatoNélida y renato
Nélida y renato
 
Actividades vacaciones que seran revisadas en marzo
Actividades vacaciones que seran revisadas en marzoActividades vacaciones que seran revisadas en marzo
Actividades vacaciones que seran revisadas en marzo
 
Lcl 2 ref_y_amp_01
Lcl 2 ref_y_amp_01Lcl 2 ref_y_amp_01
Lcl 2 ref_y_amp_01
 
3p cuadernoveranolengua-120622034317-phpapp01
3p cuadernoveranolengua-120622034317-phpapp013p cuadernoveranolengua-120622034317-phpapp01
3p cuadernoveranolengua-120622034317-phpapp01
 
Cuedarno de-lengua-verano-veronica-paredes-3º-primaria
Cuedarno de-lengua-verano-veronica-paredes-3º-primariaCuedarno de-lengua-verano-veronica-paredes-3º-primaria
Cuedarno de-lengua-verano-veronica-paredes-3º-primaria
 
3ºp.cuaderno verano lengua
3ºp.cuaderno verano lengua3ºp.cuaderno verano lengua
3ºp.cuaderno verano lengua
 
Cuaderno+verano+lengua 3 Primaria
Cuaderno+verano+lengua 3 PrimariaCuaderno+verano+lengua 3 Primaria
Cuaderno+verano+lengua 3 Primaria
 
3p cuadernoveranolengua-120622034317-phpapp01
3p cuadernoveranolengua-120622034317-phpapp013p cuadernoveranolengua-120622034317-phpapp01
3p cuadernoveranolengua-120622034317-phpapp01
 
Prueba de evaluación de la comprensión lectora - 4º de Educación Primaria
Prueba de evaluación de la comprensión lectora - 4º de Educación PrimariaPrueba de evaluación de la comprensión lectora - 4º de Educación Primaria
Prueba de evaluación de la comprensión lectora - 4º de Educación Primaria
 
Amigos en el bosque
Amigos en el bosqueAmigos en el bosque
Amigos en el bosque
 
ANTONIMOS ACADEMIA PNP SOTERITO DEL PERU
ANTONIMOS ACADEMIA PNP SOTERITO DEL PERUANTONIMOS ACADEMIA PNP SOTERITO DEL PERU
ANTONIMOS ACADEMIA PNP SOTERITO DEL PERU
 
Taller sobre-cronica-y-entrevista octavo año
 Taller sobre-cronica-y-entrevista octavo año Taller sobre-cronica-y-entrevista octavo año
Taller sobre-cronica-y-entrevista octavo año
 
154867920 lectura-4-ano-pepito-y-sus-libruras (1)
154867920 lectura-4-ano-pepito-y-sus-libruras (1)154867920 lectura-4-ano-pepito-y-sus-libruras (1)
154867920 lectura-4-ano-pepito-y-sus-libruras (1)
 
Protocolo prueba-de-lenguaje-del-rio
Protocolo prueba-de-lenguaje-del-rioProtocolo prueba-de-lenguaje-del-rio
Protocolo prueba-de-lenguaje-del-rio
 
200606132258220.conociendo el abecedario
200606132258220.conociendo el abecedario200606132258220.conociendo el abecedario
200606132258220.conociendo el abecedario
 
Guía de trabajo cuento
Guía de trabajo cuentoGuía de trabajo cuento
Guía de trabajo cuento
 
Fichadeevaluacionunidad1delenguacastellana
Fichadeevaluacionunidad1delenguacastellanaFichadeevaluacionunidad1delenguacastellana
Fichadeevaluacionunidad1delenguacastellana
 
Unidad didáctica pinocho
Unidad didáctica pinochoUnidad didáctica pinocho
Unidad didáctica pinocho
 
Trabajamos el vocabulario
Trabajamos el vocabularioTrabajamos el vocabulario
Trabajamos el vocabulario
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Prueba de septimo

  • 1. ESCUELA BÁSICA BELLO HORIZONTE Responsabilidad, esfuerzo y sacrificio, claves del éxito Vista Hermosa 1165 / Lota / Chile Fono 412877445 PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nombre : Curso: Fecha: Puntaje total:69 punto Puntaje obtenido: Nota : Objetivos: Leer ,comprender y analizar texto narrativo. Diferenciar autor y narrador Identificar y definir elementos de la narración Reconocer y explicar tipos de narradores . Análisis morfosintaxis en la oración . I.- LEE EL SIGUIENTE TEXTO Y RESPONDE: El rey del Disfraz Los pulpos son considerados los animales invertebrados con mayor inteligencia, ya que tienen un sistema nervioso muy desarrollado que les permite resolver problemas, sortear obstáculos y memorizar patrones, todo lo cual ha sido comprobado científicamente. Los pulpos son capaces de aprender observando, cosa que queda demostrada al ver al pulpo mimé- tico en acción. Este pulpo se caracteriza esencialmente por tener la capacidad de imitar cerca de 15 especies marinas con gran facilidad, modificando su color y cambiando su forma de manera drástica y rápida. Este curioso animal fue descubierto por los científicos en 1998 en las costas de Indonesia y ha sido reconocido como la primera especie capaz de asumir las características de múltiples animales marinos. Lo más curioso de dicho pulpo es su capacidad para suplantar exactamente a los depredadores de los animales que lo están acechando. La consistencia del pulpo mimético, la ausencia de huesos y su flexibilidad son de vital importancia para realizar exitosamente sus imitaciones, pues le permiten moldear su cuerpo y su forma fácilmente. Además, estas características le permiten al pulpo recoger todas sus extremidades y, en ocasiones, atravesar cavidades muy pequeñas para esconderse. Responde : a) ¿Qué tipo de texto es este?(2 pts) ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… b) ¿Cuáles son sus características?(2 pts) ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. c) ¿Por qué los pulpos son considerados inteligentes?(2 pts) ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………... d) ¿Qué características de su cuerpo le permiten al pulpo mimético realizar imitaciones?(2 pts) ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
  • 2. e) Describe una situación en la que te gustaría parecerte al pulpo mimético y explica por qué.(2 pts) ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. II.-RESPONDE: a) ¿Cual es la diferencia entre narrador y autor?( 2 pts) ……………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………… b) Nombre y defina los elementos de la narración :(10 pts) ……………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………… c) Escriba las características de los siguientes tipos de personajes :( 2 pts c/u) a)Protagonista:……………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………… b) Testigo:…………………………………………………………………………………………………………………………... …………………………………………………………………………………………………………………………………………… c) Omnisciente:………………………………………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………………………………………………………….. d) Objetivo:……………………………………………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………………………………………………………… III.- Identifique aqué tipode narradores correspondenlos siguientes textos:(2 pts c/u) a).- La mañana del 4 de octubre, Gregorio Olías se levantó más temprano de lo habitual. Había pasado una noche confusa, y hacia el amanecer creyó soñar que un mensajero con antorcha se asomaba a la puerta para anunciarle que el día de la desgracia había llegado al fin. Narrador:…………………………………………………………………………………………
  • 3. b).- Fue entonces cuando se torció el tobillo [...] Cayó en mala posición: el empeine del pie izquierdo cargó con todo el peso del cuerpo. Al pronto sintió un dolor agudísimo; pensó que se había roto el pie. Con alguna dificultad, sentado en el césped, se quitó la zapatilla y el calcetín, comprobó que el tobillo no estaba hinchado. El dolor amainó en seguida, y Mario se dijo que con suerte el percance no revestiría mayor importancia. Se puso el calcetín y la zapatilla; se incorporó; caminó con cuidado: una punzada le desgarraba el tobillo. Javier Cercas, El inquilino. Narrador:………………………………………………………………………………………………………. c).- Me niego a corresponder, a representar el papel de esposa de alto status, que esconde su cansancio tras una sonrisa, lleva la batuta en conversaciones sin fuste, pasa bandejitas y se siente pagada de su trabajera con la típica frase: Has estado maravillosa, querida. Carmen Martín Gaite, Nubosidad variable. Narrador:……………………………………………………………………………………………………. d) Hace muchos años tuve un amigo que se llamaba Jim, y desde entonces nunca he vuelto a ver a un norteamericano más triste. Desesperados he visto muchos. Tristes como Jim, ninguno. Una vez se marchó a Perú, en un viaje que señaló debía durar más de seis meses, pero al cabo de poco tiempo volví a verlo. Roberto Bolaño, Jim. Narrador:…………………………………………………………………………………………………….. e).- Él no contestó, entraron al bar. Él pidió un whisky con agua; ella pidió un whisky con agua. Él la miró; ella tenía un gorro de terciopelo negro apretándole la pequeña cabeza; sus ojos se abrían, oscuros, en una zona azul; ella se fijó en la corbata de él, roja, con las pintas blancas sucias, con el nudo mal hecho.‖ Eduardo Mallea: Conversación. Narrador:……………………………………………………………………………………………………… IV.- Identifique enlas siguientesoraciones las palabras que laconforman( 34 pts ) a) Aquellos jugadores viajaron desde el norte a jugar el partido b) La camisa blanca de Juanito está colgada en aquella rama del árbol . c) María juntos a sus tíos tendrán que leer una poesía muy linda