SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Educación
Pedagogía en Educación Básico con Mención
Profesoras en formación:
Madelein Cárdenas
María Eugenia Figueroa
Puntaje: ______________
Políticas Públicas (Equidad y Justicia)
Nombre: _____________________________________________ Fecha:________________
Objetivo: Reconocer, roles y características relacionadas con el desarrollo de políticas públicas inclusivas,
con el objetivo de propiciar una situación de reflexión colectiva analizando del decreto 170 de la ley 20201,
como profesores en formación.
Instrucciones: Lee de forma comprensiva cada enunciado, marcando con una X la
respuesta correcta, inicialmente puedes utilizar lápiz grafito, sin embargo antes de entregar
la prueba recuerda marcar tu alternativa con lápiz de pasta azul o negro.
I Selección múltiple (2 puntos).
1) ¿Qué implica una evaluación diagnostica inclusiva?
I. Es un proceso integral interdisciplinario y procesual, por lo tanto debe entregar
información relevante.
II. Orienta la dirección de los cambios que deben producirse a nivel de escuela para
favorecer el desarrollo de sus alumnos y alumnas.
III. Permite la elaboración de planes, de adecuación curricular individual.
a) Sólo I b) Sólo II c) II y III d) I, II y III
2) ¿Qué establecimientos pueden acceder a la subvención de educación para
estudiantes con NEE?
a) Todos.
b) Solo establecimientos municipales.
c) Municipales y subvencionado.
d) Todos los establecimientos PIE.
3) ¿Qué aspectos se deben considerar para la correcta aplicación del decreto 170?
a) Evaluación diagnostica integral.
b) Programa de integración especiales
c) Trabajo colaborativo.
d) a, b y c son correctas.
Facultad de Educación
Pedagogía en Educación Básico con Mención
Profesoras en formación:
Madelein Cárdenas
María Eugenia Figueroa
4) ¿Qué es el PIE?
a) Proyecto educativo institucional.
b) Establecimientos que puede acceder a la subvención de educación para estudiantes
con NEE.
c) Programa de integración escolar, que tiene como propósito de contribuir al
mejoramiento continúo de la capacidad de la educación.
d) Programa interdisciplinario escolar.
5) ¿En qué debe ser usada la subvención de educación especial?
I. Recursos materiales necesarios para optimizar el trabajo.
II. Pagar el trabajo de los profesores de aula.
III. Profesionales de apoyo y especializados.
a) Sólo I b) Sólo II c) II y III d) I y III
6) ¿Qué elementos debe permitir el trabajo colaborativo entre profesor de aula y
especialistas?
I. Planificar los procesos de evaluación.
II. Las adecuaciones curriculares individuales.
III. Definir los roles y funciones de los profesionales de apoyo dentro del aula.
IV. Sensibilizar a la comunidad escolar entera frente a la diversidad.
a) Sólo I b) I, II, y III c) I, III y IV d) I, II, III y IV
7) ¿Qué demandan las necesidades educativas especiales?
I. Apoyos y recursos humanos especializados.
II. Adaptación, diversificación y enriquecimiento del currículo.
III. Medios y recursos materiales que faciliten la accesibilidad y autonomía en el
proceso de aprendizaje.
a) Sólo III b) II y III c) I y III d) I, II y III
Facultad de Educación
Pedagogía en Educación Básico con Mención
Profesoras en formación:
Madelein Cárdenas
María Eugenia Figueroa
II. Complete la oración con el concepto del recuadro más asociado al
enunciado.
1. El _______________ del profesor de aula y especialista debe permitir planificar los
procesos de evaluación de los alumnos con NEE y las adecuaciones curriculares
individuales, definir los roles y funciones de los profesionales de apoyo.
2. El ________________ fija normas para determinar los alumnos con necesidades
educativas especiales que serán beneficiarios de las subvenciones para educación
especial.
3. Una _______________ debe considerar al alumno, lo que sabe y lo que es capaz de
hacer y lograr, sus habilidades cognitivas, sus fortalezas y debilidades para enfrentar
el proceso educativo.
4. La ________________ es una modalidad del sistema educativo, que desarrolla su
acción de manera trasversal en los distintos niveles educativos
III. Lee cada enunciado y antepone una “V” si consideras que es verdadero o
una “F” si consideras que es falso:
1) _________ Es el decreto 170 la solución a la atención a la diversidad.
2) _________ Resulta fundamental la adecuada organización de los tiempo de trabajo
colaborativo, según los requerimientos de los alumnos y alumnas.
3) _________ La evaluación integral continua busca ser un medio de control para el
estudiante obteniendo un mejor comportamiento.
4) _________ La aplicación del decreto es indispensable para acceder a la subvención
de educación especial definido en la Ley 20201.
5) __________ Según la LGE las necesidades educativas especiales son cuando un
alumno precisa ayudas y recursos adicionales o materiales pedagógicos para
conducir su proceso de desarrollo y aprendizaje.
Evaluación inicial integral
NEE Educación diferencial
Trabajo colaborativo Decreto 170
Éxito

Más contenido relacionado

Similar a Prueba políticas públicas

10 preguntas
10 preguntas10 preguntas
10 preguntasCruz Tale
 
Esquema nuevo de programación didáctica esquema mejorado 2012
Esquema nuevo de programación didáctica esquema mejorado 2012Esquema nuevo de programación didáctica esquema mejorado 2012
Esquema nuevo de programación didáctica esquema mejorado 2012zaliad
 
Primer modulo retos para la educacion basica y perfil de egreso
Primer modulo retos para la educacion basica y perfil de egresoPrimer modulo retos para la educacion basica y perfil de egreso
Primer modulo retos para la educacion basica y perfil de egreso
Isela Guerrero Pacheco
 
Fase 4 construcción idea proyecto
Fase 4 construcción idea proyectoFase 4 construcción idea proyecto
Fase 4 construcción idea proyecto
José Elver
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
PRESENTACION DOCENTES MAYO CTEE2024.pdf
PRESENTACION DOCENTES MAYO  CTEE2024.pdfPRESENTACION DOCENTES MAYO  CTEE2024.pdf
PRESENTACION DOCENTES MAYO CTEE2024.pdf
UrielPino
 
Las competencias basicas_en_la_ense_anza_obligatoria_jose_moya
Las competencias basicas_en_la_ense_anza_obligatoria_jose_moyaLas competencias basicas_en_la_ense_anza_obligatoria_jose_moya
Las competencias basicas_en_la_ense_anza_obligatoria_jose_moyaLeonardo Guevara
 
Material docente segundo parcial
Material docente segundo parcialMaterial docente segundo parcial
Material docente segundo parcial
Nathaly Orozco
 
Modulo1 productos1
Modulo1 productos1Modulo1 productos1
Modulo1 productos1
Rosalynnmc
 
RETOS DE LA EDUCACION BASICA.docx
RETOS DE LA EDUCACION BASICA.docxRETOS DE LA EDUCACION BASICA.docx
RETOS DE LA EDUCACION BASICA.docx
MarcosLoyolaPortugue
 
Matriz tpack
Matriz tpack  Matriz tpack
Matriz tpack
heleso1979
 
Portafolio busqueda recusos_educativos_abiertos_jesus_larios
Portafolio busqueda recusos_educativos_abiertos_jesus_lariosPortafolio busqueda recusos_educativos_abiertos_jesus_larios
Portafolio busqueda recusos_educativos_abiertos_jesus_lariosJesus Larios
 
Ii material barranca jueves 09 de febrero 2017
Ii material barranca jueves 09 de febrero 2017Ii material barranca jueves 09 de febrero 2017
Ii material barranca jueves 09 de febrero 2017
Isela Guerrero Pacheco
 
EDUCACIÓN Y SOCIEDAD -Mgs. Marlon Ramón
EDUCACIÓN Y SOCIEDAD -Mgs. Marlon RamónEDUCACIÓN Y SOCIEDAD -Mgs. Marlon Ramón
EDUCACIÓN Y SOCIEDAD -Mgs. Marlon RamónVideoconferencias UTPL
 
Balotario preguntas cultura pedagogica
Balotario preguntas cultura pedagogicaBalotario preguntas cultura pedagogica
Balotario preguntas cultura pedagogicaIsela Guerrero Pacheco
 
4. Adaptaciones curriculares
4.  Adaptaciones curriculares4.  Adaptaciones curriculares
4. Adaptaciones curriculares
Kevin Alexander Silva Miranda
 

Similar a Prueba políticas públicas (20)

10 preguntas
10 preguntas10 preguntas
10 preguntas
 
Esquema nuevo de programación didáctica esquema mejorado 2012
Esquema nuevo de programación didáctica esquema mejorado 2012Esquema nuevo de programación didáctica esquema mejorado 2012
Esquema nuevo de programación didáctica esquema mejorado 2012
 
Primer modulo retos para la educacion basica y perfil de egreso
Primer modulo retos para la educacion basica y perfil de egresoPrimer modulo retos para la educacion basica y perfil de egreso
Primer modulo retos para la educacion basica y perfil de egreso
 
Fase 4 construcción idea proyecto
Fase 4 construcción idea proyectoFase 4 construcción idea proyecto
Fase 4 construcción idea proyecto
 
Prueba inclusión
Prueba inclusiónPrueba inclusión
Prueba inclusión
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
PRESENTACION DOCENTES MAYO CTEE2024.pdf
PRESENTACION DOCENTES MAYO  CTEE2024.pdfPRESENTACION DOCENTES MAYO  CTEE2024.pdf
PRESENTACION DOCENTES MAYO CTEE2024.pdf
 
Trabajo 11
Trabajo 11Trabajo 11
Trabajo 11
 
Las competencias basicas_en_la_ense_anza_obligatoria_jose_moya
Las competencias basicas_en_la_ense_anza_obligatoria_jose_moyaLas competencias basicas_en_la_ense_anza_obligatoria_jose_moya
Las competencias basicas_en_la_ense_anza_obligatoria_jose_moya
 
Material docente segundo parcial
Material docente segundo parcialMaterial docente segundo parcial
Material docente segundo parcial
 
Educación y Sociedad
Educación y SociedadEducación y Sociedad
Educación y Sociedad
 
Modulo1 productos1
Modulo1 productos1Modulo1 productos1
Modulo1 productos1
 
RETOS DE LA EDUCACION BASICA.docx
RETOS DE LA EDUCACION BASICA.docxRETOS DE LA EDUCACION BASICA.docx
RETOS DE LA EDUCACION BASICA.docx
 
Matriz tpack
Matriz tpack  Matriz tpack
Matriz tpack
 
Portafolio busqueda recusos_educativos_abiertos_jesus_larios
Portafolio busqueda recusos_educativos_abiertos_jesus_lariosPortafolio busqueda recusos_educativos_abiertos_jesus_larios
Portafolio busqueda recusos_educativos_abiertos_jesus_larios
 
Ii material barranca jueves 09 de febrero 2017
Ii material barranca jueves 09 de febrero 2017Ii material barranca jueves 09 de febrero 2017
Ii material barranca jueves 09 de febrero 2017
 
EDUCACIÓN Y SOCIEDAD -Mgs. Marlon Ramón
EDUCACIÓN Y SOCIEDAD -Mgs. Marlon RamónEDUCACIÓN Y SOCIEDAD -Mgs. Marlon Ramón
EDUCACIÓN Y SOCIEDAD -Mgs. Marlon Ramón
 
Balotario preguntas cultura pedagogica
Balotario preguntas cultura pedagogicaBalotario preguntas cultura pedagogica
Balotario preguntas cultura pedagogica
 
4. Adaptaciones curriculares
4.  Adaptaciones curriculares4.  Adaptaciones curriculares
4. Adaptaciones curriculares
 

Más de Omayra Muñoz Mora

Todos los trabajos
Todos los trabajosTodos los trabajos
Todos los trabajos
Omayra Muñoz Mora
 
Rúbrica evaluación por equipos trabajo final final
Rúbrica evaluación por equipos trabajo final finalRúbrica evaluación por equipos trabajo final final
Rúbrica evaluación por equipos trabajo final final
Omayra Muñoz Mora
 
Co evaluación
Co evaluaciónCo evaluación
Co evaluación
Omayra Muñoz Mora
 
Co evaluación
Co evaluaciónCo evaluación
Co evaluación
Omayra Muñoz Mora
 
Tabla de especificaciones prueba diagnóstico con resultados
Tabla de especificaciones prueba diagnóstico con resultadosTabla de especificaciones prueba diagnóstico con resultados
Tabla de especificaciones prueba diagnóstico con resultados
Omayra Muñoz Mora
 
Nuevo documento de microsoft word (2)
Nuevo documento de microsoft word (2)Nuevo documento de microsoft word (2)
Nuevo documento de microsoft word (2)
Omayra Muñoz Mora
 
Clase 5 cuento
Clase 5 cuentoClase 5 cuento
Clase 5 cuento
Omayra Muñoz Mora
 
Redes sociales preferidas
Redes sociales preferidasRedes sociales preferidas
Redes sociales preferidas
Omayra Muñoz Mora
 
Clase 3 reportaje
Clase 3 reportajeClase 3 reportaje
Clase 3 reportaje
Omayra Muñoz Mora
 
Noticia.
Noticia.Noticia.
Clase 2 noticia
Clase 2 noticiaClase 2 noticia
Clase 2 noticia
Omayra Muñoz Mora
 
Clase 4 artículo
Clase 4 artículoClase 4 artículo
Clase 4 artículo
Omayra Muñoz Mora
 
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto
Omayra Muñoz Mora
 
Proyecto de aula siglo xxi omayra muñoz nn
Proyecto de aula siglo xxi omayra muñoz nnProyecto de aula siglo xxi omayra muñoz nn
Proyecto de aula siglo xxi omayra muñoz nn
Omayra Muñoz Mora
 
Prueba conocimientos previos nn
Prueba conocimientos previos nnPrueba conocimientos previos nn
Prueba conocimientos previos nn
Omayra Muñoz Mora
 
Contextualización nn
Contextualización nnContextualización nn
Contextualización nn
Omayra Muñoz Mora
 
Prueba diferenciada
Prueba diferenciadaPrueba diferenciada
Prueba diferenciada
Omayra Muñoz Mora
 
Prueba final
Prueba final Prueba final
Prueba final
Omayra Muñoz Mora
 
Proyecto de aula educación de adultos
Proyecto de aula educación de adultos Proyecto de aula educación de adultos
Proyecto de aula educación de adultos
Omayra Muñoz Mora
 

Más de Omayra Muñoz Mora (20)

Todos los trabajos
Todos los trabajosTodos los trabajos
Todos los trabajos
 
Rúbrica evaluación por equipos trabajo final final
Rúbrica evaluación por equipos trabajo final finalRúbrica evaluación por equipos trabajo final final
Rúbrica evaluación por equipos trabajo final final
 
Co evaluación
Co evaluaciónCo evaluación
Co evaluación
 
Co evaluación
Co evaluaciónCo evaluación
Co evaluación
 
Tabla de especificaciones prueba diagnóstico con resultados
Tabla de especificaciones prueba diagnóstico con resultadosTabla de especificaciones prueba diagnóstico con resultados
Tabla de especificaciones prueba diagnóstico con resultados
 
Nuevo documento de microsoft word (2)
Nuevo documento de microsoft word (2)Nuevo documento de microsoft word (2)
Nuevo documento de microsoft word (2)
 
Clase 5 cuento
Clase 5 cuentoClase 5 cuento
Clase 5 cuento
 
Redes sociales preferidas
Redes sociales preferidasRedes sociales preferidas
Redes sociales preferidas
 
Clase 3 reportaje
Clase 3 reportajeClase 3 reportaje
Clase 3 reportaje
 
Noticia.
Noticia.Noticia.
Noticia.
 
Clase 2 noticia
Clase 2 noticiaClase 2 noticia
Clase 2 noticia
 
Clase 4 artículo
Clase 4 artículoClase 4 artículo
Clase 4 artículo
 
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto
 
Proyecto de aula siglo xxi omayra muñoz nn
Proyecto de aula siglo xxi omayra muñoz nnProyecto de aula siglo xxi omayra muñoz nn
Proyecto de aula siglo xxi omayra muñoz nn
 
Prueba conocimientos previos nn
Prueba conocimientos previos nnPrueba conocimientos previos nn
Prueba conocimientos previos nn
 
Tests intereses
Tests interesesTests intereses
Tests intereses
 
Contextualización nn
Contextualización nnContextualización nn
Contextualización nn
 
Prueba diferenciada
Prueba diferenciadaPrueba diferenciada
Prueba diferenciada
 
Prueba final
Prueba final Prueba final
Prueba final
 
Proyecto de aula educación de adultos
Proyecto de aula educación de adultos Proyecto de aula educación de adultos
Proyecto de aula educación de adultos
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Prueba políticas públicas

  • 1. Facultad de Educación Pedagogía en Educación Básico con Mención Profesoras en formación: Madelein Cárdenas María Eugenia Figueroa Puntaje: ______________ Políticas Públicas (Equidad y Justicia) Nombre: _____________________________________________ Fecha:________________ Objetivo: Reconocer, roles y características relacionadas con el desarrollo de políticas públicas inclusivas, con el objetivo de propiciar una situación de reflexión colectiva analizando del decreto 170 de la ley 20201, como profesores en formación. Instrucciones: Lee de forma comprensiva cada enunciado, marcando con una X la respuesta correcta, inicialmente puedes utilizar lápiz grafito, sin embargo antes de entregar la prueba recuerda marcar tu alternativa con lápiz de pasta azul o negro. I Selección múltiple (2 puntos). 1) ¿Qué implica una evaluación diagnostica inclusiva? I. Es un proceso integral interdisciplinario y procesual, por lo tanto debe entregar información relevante. II. Orienta la dirección de los cambios que deben producirse a nivel de escuela para favorecer el desarrollo de sus alumnos y alumnas. III. Permite la elaboración de planes, de adecuación curricular individual. a) Sólo I b) Sólo II c) II y III d) I, II y III 2) ¿Qué establecimientos pueden acceder a la subvención de educación para estudiantes con NEE? a) Todos. b) Solo establecimientos municipales. c) Municipales y subvencionado. d) Todos los establecimientos PIE. 3) ¿Qué aspectos se deben considerar para la correcta aplicación del decreto 170? a) Evaluación diagnostica integral. b) Programa de integración especiales c) Trabajo colaborativo. d) a, b y c son correctas.
  • 2. Facultad de Educación Pedagogía en Educación Básico con Mención Profesoras en formación: Madelein Cárdenas María Eugenia Figueroa 4) ¿Qué es el PIE? a) Proyecto educativo institucional. b) Establecimientos que puede acceder a la subvención de educación para estudiantes con NEE. c) Programa de integración escolar, que tiene como propósito de contribuir al mejoramiento continúo de la capacidad de la educación. d) Programa interdisciplinario escolar. 5) ¿En qué debe ser usada la subvención de educación especial? I. Recursos materiales necesarios para optimizar el trabajo. II. Pagar el trabajo de los profesores de aula. III. Profesionales de apoyo y especializados. a) Sólo I b) Sólo II c) II y III d) I y III 6) ¿Qué elementos debe permitir el trabajo colaborativo entre profesor de aula y especialistas? I. Planificar los procesos de evaluación. II. Las adecuaciones curriculares individuales. III. Definir los roles y funciones de los profesionales de apoyo dentro del aula. IV. Sensibilizar a la comunidad escolar entera frente a la diversidad. a) Sólo I b) I, II, y III c) I, III y IV d) I, II, III y IV 7) ¿Qué demandan las necesidades educativas especiales? I. Apoyos y recursos humanos especializados. II. Adaptación, diversificación y enriquecimiento del currículo. III. Medios y recursos materiales que faciliten la accesibilidad y autonomía en el proceso de aprendizaje. a) Sólo III b) II y III c) I y III d) I, II y III
  • 3. Facultad de Educación Pedagogía en Educación Básico con Mención Profesoras en formación: Madelein Cárdenas María Eugenia Figueroa II. Complete la oración con el concepto del recuadro más asociado al enunciado. 1. El _______________ del profesor de aula y especialista debe permitir planificar los procesos de evaluación de los alumnos con NEE y las adecuaciones curriculares individuales, definir los roles y funciones de los profesionales de apoyo. 2. El ________________ fija normas para determinar los alumnos con necesidades educativas especiales que serán beneficiarios de las subvenciones para educación especial. 3. Una _______________ debe considerar al alumno, lo que sabe y lo que es capaz de hacer y lograr, sus habilidades cognitivas, sus fortalezas y debilidades para enfrentar el proceso educativo. 4. La ________________ es una modalidad del sistema educativo, que desarrolla su acción de manera trasversal en los distintos niveles educativos III. Lee cada enunciado y antepone una “V” si consideras que es verdadero o una “F” si consideras que es falso: 1) _________ Es el decreto 170 la solución a la atención a la diversidad. 2) _________ Resulta fundamental la adecuada organización de los tiempo de trabajo colaborativo, según los requerimientos de los alumnos y alumnas. 3) _________ La evaluación integral continua busca ser un medio de control para el estudiante obteniendo un mejor comportamiento. 4) _________ La aplicación del decreto es indispensable para acceder a la subvención de educación especial definido en la Ley 20201. 5) __________ Según la LGE las necesidades educativas especiales son cuando un alumno precisa ayudas y recursos adicionales o materiales pedagógicos para conducir su proceso de desarrollo y aprendizaje. Evaluación inicial integral NEE Educación diferencial Trabajo colaborativo Decreto 170 Éxito