SlideShare una empresa de Scribd logo
Matemática–6° añobásico
Profesora DanielaSubiabre Sánchez
EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS: GRAFICOS DE BARRA Y CIRCULARES
Nombre y apellidos: Curso: 6º Básico Fecha: 09 - 11 - 2016
Exigencia:60% Puntaje Ideal:39 puntos Puntaje Obtenido: ____
Nota:
Contenido:
Instrucciones Generales: Lee atentamente el texto ylas preguntas. Usa lápiz pasta o grafito fuerte y responde con letra y números
clara. No se aceptan borrones ni dobles respuestas en las preguntas de opciones. ¡Piensa bien antes de contestar!
I. COMPRENSIÓNDE LECTURA:
CHILENO
De aquella época de mi vida ningún recuerdo se destaca tan nítidamente en mi memoria y
con tantos relieves como el de aquel hombre que encontré en mis correrías por el mundo,
mientras hacía mi aprendizaje de hombre.
Hace ya muchos años. Al terminar Febrero, había vuelto del campo donde trabajaba en la
cosecha de la uva. Vivía en Mendoza. Como mis recursos dependían de mi trabajo, y este
me faltaba, me dediqué a buscarlo. Con un chileno que volvía conmigo, recorrimos las
obras en construcción, ofreciéndonos como peones. Pero nos rechazaban en todas
partes. Por fin alguien nos dio la noticia de que un inglés andaba contratando gente para
llevarla a Las Cuevas, en donde estaban levantando unos túneles. Fuimos. Mi compañero
fue aceptado enseguida. Yo, en ese entonces, era un muchacho de diecisiete años, alto
esmirriado, y con aspecto de débil, lo cual no agradó mucho al inglés. Me miró de arriba
abajo y me preguntó:
¿Ud. es bueno para trabajar?
Sí, les respondí. Soy chileno.
¿Chileno? Aceptado.
El chileno tiene, especialmente entre la gente de trabajo, fama de trabajador sufrido y
esforzado y yo usaba esta nacionalidad en esos casos.
Además, mi continuo trato con ellos y mi descendencia de esa raza me daban el tono de
voz y las maneras de tal.
Así fue como una mañana, embarcados en un vagón de tren de carga, hacinados como
animales, partimos de Mendoza en dirección a la cordillera.
Eramos, entre todos, como unos treinta hombres, si es que yo podía considerarme como
tal, lo cual no dejaba de ser una pretensión.
Segúnlainformaciónanterior,responde laspreguntas: (3 puntos)
1.- El narrador del texto es:
a) Un hombre maduro
b) Un joven chileno
c) Un anciano obrero
d) Un niño pobre
2.- Según el texto, el chileno tiene fama
de:
a) Ladrón
b) Pillo
c) Trabajador
d) Flojo
3.- El protagonista no era chileno, pero
usaba dicha nacionalidad porque:
a) Le daba prestigio como trabajador
b) El patrón era chileno
c) Sólo contrataban a chilenos
d) No lo dice el autor
II. ÍTEM DE COMPLETACIÓN Y DESARROLLO:
1. OBSERVA EL GRAFICOY RESPONDE. (6 puntos)
A. ¿Qué representan las barras rojas y las barras azules? (1 puntos)
__________________________________________________________________
B. ¿Cuántos habitantes evalúan como excelente la calidad de la tv venezolana? (2 puntos)
__________________________________________________________________
C. ¿Cuál fue la evaluación con mayor aceptación? (1 puntos)
__________________________________________________________________
D. ¿Cuántas habitantes del sexo femenino realizaron la evaluación? (2 puntos)
__________________________________________________________________
2. CONSTRUYEUN GRÁFICODE DOBLE BARRA CON LOS SIGUIENTESGRUPOSDE DATOS. (6 puntos)
Alumnosde 6°A y 6°B inscritosenalgunostalleresmunicipales:
Talleres 6°A 6°B
Fútbol 15 14
Cueca 3 4
Gimnasia Artística 2 3
Cocina 7 5
¡Recuerda!
- Ponertítulo.
- Nombrary graduar
correctamente
ambosejes.
- Distinguirlasbarras
correspondientesa
ambosgruposde
datos.
3. EL SIGUIENTEGRÁFICOMUESTRA LAS PREFERENCIAS DE LOS PROGRAMASTELEVISIVOS DE UN GRUPODE
300 JÓVENES.A PARTIR DE ÉL, RESPONDE LAS PREGUNTAS. (8 puntos)
a. ¿Qué porcentaje de jóvenesprefierenlasseries? (1 puntos)
____________________________________________________________________________
b. ¿Qué tipo de programa esel menosvisto?¿Qué porcentaje tiene? (1 puntos)
____________________________________________________________________________
c. ¿Qué tipo de programa esel más visto?¿Qué porcentaje tiene? (1 puntos)
___________________________________________________________________________
d. ¿Qué programa tiene el 21 % de las preferencias? (1 puntos)
___________________________________________________________________________
e. ¿Cuántos jóveneshayen cada categoría? (4 puntos)
III. SELECCIÓN MÚLTIPLE
Lee el enunciadodel problema,desarrollael o los ejerciciosque correspondany encierra la alternativa
correcta. (16 puntos)
1. El siguientegráficorepresentalacantidad de estudiantesque utilizandistintosmediosde transporte para
llegara laescuela.
¿Cuál de las siguientesalternativasesVERDADERA?
A. Los hombresque lleganenautoa laescuelason4.
B. Hay más mujeresque hombresque llegancaminandoalaescuela.
C. Hay más mujeresque hombresque lleganenbusala escuela.
D. La mayoríade lasmujeresse trasladaenfurgónescolara la escuela.
2. Utilizandoel graficode lapreguntaanterior.Entotal,¿cuántosestudianteslleganenbusala escuela?
A. 6 estudiantes.
B. 7 estudiantes.
C. 11 estudiantes.
D. 18 estudiantes.
3. Observael siguientegráficoque notiene título.
¿Cuál de las alternativaspresentaunmejortítuloparael gráfico?
A. El termómetro.
B. El climade Chile.
C. TemperaturasmínimasymáximasenSantiagodurante unasemanade clases.
D. De lunesamiércolesdisminuye el tamañode lasbarras.
4. Observael siguientegráfico,que muestralosresultadosde respuestascorrectase incorrectasporpregunta
enuna pruebade matemática.Nohuboomisiónenlasrespuestas.Estasse hanregistradocomoP enel
gráfico;por ejemplo,lapregunta3esP3.
¿Cuál de las siguientes preguntas NO se puede responder con los datos de gráfico?
A. ¿Cuántos alumnos tiene el curso?
B. ¿Por qué al curso le fue mal en la pregunta 5?
C. ¿Cuántos alumnos obtuvieron una respuesta correcta en la pregunta 4?
D. ¿Cuál es la diferencia entre las cantidades de respuestas correctas e incorrectas en la pregunta 2?
5. Observalasiguiente tablade datos,que contiene informaciónsobre el númerode ventasde ciertosproductos
A, B, C y D: ¿Cuál es el gráfico que representa a estos datos? Marca la alternativa correcta.
6. Observael siguientegráfico.
A. ¿Cuál esel porcentaje de ventaenel mesde abril?
A. 35%
B. 45%
C. 55%
D. No se puede saber,porque se necesitaconocerlacantidadtotal de ventas.
7. El siguientegráficomuestralosresultadosde unaencuestasobre animalesfavoritos,aplicadaa50 personas
de entre 15 y 25 años. Cadapersonavotópor una solapreferencia.
¿Cuántaspersonasvotaronpor perroo gato?
A. 20 personas.
B. 35 personas.
C. 40 personas.
D. 70 personas.
8. La siguienteinformacióncorrespondeaunaencuestaaplicadaa 100 hombresy 200 mujeressobre sutenista
favorito.Cadapersonavotópor una solapreferencia.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA?
A. Nicolás Massú obtuvo 20 votos en total.
B. Christián Garín tuvo la votación más baja entre las mujeres.
C. El tenista favorito de los hombres es Marcelo Ríos.
D. Marcelo Ríos y Fernando González obtuvieron las más altas votaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

toaz.info-prueba-de-genero-lirico-5-basico-pr_e99915440d4680baa5234a1d5b356c1...
toaz.info-prueba-de-genero-lirico-5-basico-pr_e99915440d4680baa5234a1d5b356c1...toaz.info-prueba-de-genero-lirico-5-basico-pr_e99915440d4680baa5234a1d5b356c1...
toaz.info-prueba-de-genero-lirico-5-basico-pr_e99915440d4680baa5234a1d5b356c1...
CarolinaCarrascoSand
 
Evaluacion de-angulos-tercero-basico
Evaluacion de-angulos-tercero-basicoEvaluacion de-angulos-tercero-basico
Evaluacion de-angulos-tercero-basico
Adrian Varela
 
PRUEBA FRACCIONES QUINTO BASICO
PRUEBA FRACCIONES QUINTO BASICOPRUEBA FRACCIONES QUINTO BASICO
PRUEBA FRACCIONES QUINTO BASICO
Macarena Ahumada Olivares
 
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuadaEvaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
MARCELA GONZALEZ
 
GUIA TIPO DE RECTAS.docx
GUIA TIPO DE RECTAS.docxGUIA TIPO DE RECTAS.docx
GUIA TIPO DE RECTAS.docx
Liceo María Auxiliadora
 
Prueba de matemática sexto básico lista 2° semestre
Prueba de matemática sexto básico lista 2° semestrePrueba de matemática sexto básico lista 2° semestre
Prueba de matemática sexto básico lista 2° semestre
pekosita1105
 
Actividades pruebas saber grado tercero 2014 matematicas - doris
Actividades pruebas saber grado tercero 2014  matematicas - dorisActividades pruebas saber grado tercero 2014  matematicas - doris
Actividades pruebas saber grado tercero 2014 matematicas - dorissase2012
 
Examen tercer grado primer bimestre
Examen tercer grado primer bimestreExamen tercer grado primer bimestre
Examen tercer grado primer bimestre
Secretaría de Educación Pública
 
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendas
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendasPrueba lenguaje 5to mitos y leyendas
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendas
HANGETT gonzalez
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 2
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº  2PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº  2
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 2Geovanna Carvajal
 
Prueba cuerpos geometricos
Prueba cuerpos geometricosPrueba cuerpos geometricos
Prueba cuerpos geometricos
Andrea Birke Rocha
 
Guía multiplicacion y division
Guía multiplicacion y divisionGuía multiplicacion y division
Guía multiplicacion y division
Cristian Godoy Valdivia
 
Prueba de evaluación de matemáticas (repaso)
Prueba de evaluación  de matemáticas (repaso)Prueba de evaluación  de matemáticas (repaso)
Prueba de evaluación de matemáticas (repaso)grado4
 
Prueba ciencias naturales unidad sentido
Prueba ciencias naturales  unidad    sentidoPrueba ciencias naturales  unidad    sentido
Prueba ciencias naturales unidad sentidoSusana Arce
 
Guia de ángulos y triángulos 3° y 4° Básico
Guia de ángulos y  triángulos 3° y 4° BásicoGuia de ángulos y  triángulos 3° y 4° Básico
Guia de ángulos y triángulos 3° y 4° Básico
Marianela Vidal
 
70233254 prueba-geometria
70233254 prueba-geometria70233254 prueba-geometria
70233254 prueba-geometria
Fabiola Jara
 
Evaluacion Final Segundo Periodo
Evaluacion Final Segundo PeriodoEvaluacion Final Segundo Periodo
Evaluacion Final Segundo Periododeibycortes
 

La actualidad más candente (20)

toaz.info-prueba-de-genero-lirico-5-basico-pr_e99915440d4680baa5234a1d5b356c1...
toaz.info-prueba-de-genero-lirico-5-basico-pr_e99915440d4680baa5234a1d5b356c1...toaz.info-prueba-de-genero-lirico-5-basico-pr_e99915440d4680baa5234a1d5b356c1...
toaz.info-prueba-de-genero-lirico-5-basico-pr_e99915440d4680baa5234a1d5b356c1...
 
Evaluacion de-angulos-tercero-basico
Evaluacion de-angulos-tercero-basicoEvaluacion de-angulos-tercero-basico
Evaluacion de-angulos-tercero-basico
 
PRUEBA FRACCIONES QUINTO BASICO
PRUEBA FRACCIONES QUINTO BASICOPRUEBA FRACCIONES QUINTO BASICO
PRUEBA FRACCIONES QUINTO BASICO
 
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuadaEvaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
 
GUIA TIPO DE RECTAS.docx
GUIA TIPO DE RECTAS.docxGUIA TIPO DE RECTAS.docx
GUIA TIPO DE RECTAS.docx
 
Prueba de matemática sexto básico lista 2° semestre
Prueba de matemática sexto básico lista 2° semestrePrueba de matemática sexto básico lista 2° semestre
Prueba de matemática sexto básico lista 2° semestre
 
Actividades pruebas saber grado tercero 2014 matematicas - doris
Actividades pruebas saber grado tercero 2014  matematicas - dorisActividades pruebas saber grado tercero 2014  matematicas - doris
Actividades pruebas saber grado tercero 2014 matematicas - doris
 
Guia mito y leyenda
Guia mito y leyendaGuia mito y leyenda
Guia mito y leyenda
 
Examen tercer grado primer bimestre
Examen tercer grado primer bimestreExamen tercer grado primer bimestre
Examen tercer grado primer bimestre
 
Gl cr - dr - fl
Gl  cr - dr - flGl  cr - dr - fl
Gl cr - dr - fl
 
2°prueba de ciencias naturales
2°prueba de ciencias naturales2°prueba de ciencias naturales
2°prueba de ciencias naturales
 
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendas
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendasPrueba lenguaje 5to mitos y leyendas
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendas
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 2
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº  2PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº  2
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 2
 
Prueba cuerpos geometricos
Prueba cuerpos geometricosPrueba cuerpos geometricos
Prueba cuerpos geometricos
 
Guía multiplicacion y division
Guía multiplicacion y divisionGuía multiplicacion y division
Guía multiplicacion y division
 
Prueba de evaluación de matemáticas (repaso)
Prueba de evaluación  de matemáticas (repaso)Prueba de evaluación  de matemáticas (repaso)
Prueba de evaluación de matemáticas (repaso)
 
Prueba ciencias naturales unidad sentido
Prueba ciencias naturales  unidad    sentidoPrueba ciencias naturales  unidad    sentido
Prueba ciencias naturales unidad sentido
 
Guia de ángulos y triángulos 3° y 4° Básico
Guia de ángulos y  triángulos 3° y 4° BásicoGuia de ángulos y  triángulos 3° y 4° Básico
Guia de ángulos y triángulos 3° y 4° Básico
 
70233254 prueba-geometria
70233254 prueba-geometria70233254 prueba-geometria
70233254 prueba-geometria
 
Evaluacion Final Segundo Periodo
Evaluacion Final Segundo PeriodoEvaluacion Final Segundo Periodo
Evaluacion Final Segundo Periodo
 

Similar a prueba sexto basico

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PRIMER GRADO. SEMANA 3.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PRIMER GRADO. SEMANA 3.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PRIMER GRADO. SEMANA 3.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PRIMER GRADO. SEMANA 3.
ma072001
 
Guia primero mayo
Guia primero mayoGuia primero mayo
Guia primero mayoJona Hdez C
 
Mat6 b prueba-modulo4
Mat6 b prueba-modulo4Mat6 b prueba-modulo4
Mat6 b prueba-modulo4
Adriana Jimenez
 
Evaluacion 6basico modulo4_matematica
Evaluacion 6basico modulo4_matematicaEvaluacion 6basico modulo4_matematica
Evaluacion 6basico modulo4_matematica25karen
 
6º prueba unidad 4
6º prueba unidad 46º prueba unidad 4
6º prueba unidad 4
Ruth Sanzana
 
Evaluacion 6basico modulo4_matematica
Evaluacion 6basico modulo4_matematicaEvaluacion 6basico modulo4_matematica
Evaluacion 6basico modulo4_matematica
Familia Alvarez González
 
Guia de estudio 5o bloque 5
Guia de estudio 5o bloque 5Guia de estudio 5o bloque 5
Guia de estudio 5o bloque 5
Angelica Zamora
 
Examen 5°grado bimestre 5
Examen 5°grado bimestre 5Examen 5°grado bimestre 5
Examen 5°grado bimestre 5
Brave Spirit
 
Matemática 4 to grado - unidad 10 (sr)
Matemática   4 to grado - unidad 10 (sr)Matemática   4 to grado - unidad 10 (sr)
Matemática 4 to grado - unidad 10 (sr)
Gianina Toledo
 
Evaluacion diagnostica primer grado semana 1
Evaluacion diagnostica primer grado semana 1Evaluacion diagnostica primer grado semana 1
Evaluacion diagnostica primer grado semana 1
ma072001
 
Examen trimestra sexto_grado_bloque1_2019_2020
Examen trimestra sexto_grado_bloque1_2019_2020Examen trimestra sexto_grado_bloque1_2019_2020
Examen trimestra sexto_grado_bloque1_2019_2020
MaryFerJara
 
Examen final I
Examen final IExamen final I
Examen final I
aldomat07
 
Prueba unidad 5 5°
Prueba unidad 5 5°Prueba unidad 5 5°
Prueba unidad 5 5°
Gloria Ferrada
 
3er grado-bimestre-2-11-12
3er grado-bimestre-2-11-123er grado-bimestre-2-11-12
3er grado-bimestre-2-11-12
Cristian Cervantes
 
3er grado-bimestre-2-11-12
3er grado-bimestre-2-11-123er grado-bimestre-2-11-12
3er grado-bimestre-2-11-12
Cristian Cervantes
 
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Q...
 Sesión de Aprendizaje 08  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Q... Sesión de Aprendizaje 08  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Q...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Q...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Beginners U2 Lecciones 1-4
Beginners U2 Lecciones 1-4Beginners U2 Lecciones 1-4
Beginners U2 Lecciones 1-4
aterrero88
 
Examen Olimpiada de Conocimiento Sexto Grado 1.pdf
Examen Olimpiada de Conocimiento Sexto Grado 1.pdfExamen Olimpiada de Conocimiento Sexto Grado 1.pdf
Examen Olimpiada de Conocimiento Sexto Grado 1.pdf
MAYRA235890
 

Similar a prueba sexto basico (20)

Exa6to bim3 2015
Exa6to bim3 2015Exa6to bim3 2015
Exa6to bim3 2015
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PRIMER GRADO. SEMANA 3.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PRIMER GRADO. SEMANA 3.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PRIMER GRADO. SEMANA 3.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PRIMER GRADO. SEMANA 3.
 
Guia primero mayo
Guia primero mayoGuia primero mayo
Guia primero mayo
 
Mat6 b prueba-modulo4
Mat6 b prueba-modulo4Mat6 b prueba-modulo4
Mat6 b prueba-modulo4
 
Evaluacion 6basico modulo4_matematica
Evaluacion 6basico modulo4_matematicaEvaluacion 6basico modulo4_matematica
Evaluacion 6basico modulo4_matematica
 
6º prueba unidad 4
6º prueba unidad 46º prueba unidad 4
6º prueba unidad 4
 
Evaluacion 6basico modulo4_matematica
Evaluacion 6basico modulo4_matematicaEvaluacion 6basico modulo4_matematica
Evaluacion 6basico modulo4_matematica
 
Guia de estudio 5o bloque 5
Guia de estudio 5o bloque 5Guia de estudio 5o bloque 5
Guia de estudio 5o bloque 5
 
Examen 5°grado bimestre 5
Examen 5°grado bimestre 5Examen 5°grado bimestre 5
Examen 5°grado bimestre 5
 
Matemática 4 to grado - unidad 10 (sr)
Matemática   4 to grado - unidad 10 (sr)Matemática   4 to grado - unidad 10 (sr)
Matemática 4 to grado - unidad 10 (sr)
 
Evaluacion diagnostica primer grado semana 1
Evaluacion diagnostica primer grado semana 1Evaluacion diagnostica primer grado semana 1
Evaluacion diagnostica primer grado semana 1
 
Examen trimestra sexto_grado_bloque1_2019_2020
Examen trimestra sexto_grado_bloque1_2019_2020Examen trimestra sexto_grado_bloque1_2019_2020
Examen trimestra sexto_grado_bloque1_2019_2020
 
Tipo sep o simce4
Tipo sep o simce4Tipo sep o simce4
Tipo sep o simce4
 
Examen final I
Examen final IExamen final I
Examen final I
 
Prueba unidad 5 5°
Prueba unidad 5 5°Prueba unidad 5 5°
Prueba unidad 5 5°
 
3er grado-bimestre-2-11-12
3er grado-bimestre-2-11-123er grado-bimestre-2-11-12
3er grado-bimestre-2-11-12
 
3er grado-bimestre-2-11-12
3er grado-bimestre-2-11-123er grado-bimestre-2-11-12
3er grado-bimestre-2-11-12
 
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Q...
 Sesión de Aprendizaje 08  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Q... Sesión de Aprendizaje 08  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Q...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Q...
 
Beginners U2 Lecciones 1-4
Beginners U2 Lecciones 1-4Beginners U2 Lecciones 1-4
Beginners U2 Lecciones 1-4
 
Examen Olimpiada de Conocimiento Sexto Grado 1.pdf
Examen Olimpiada de Conocimiento Sexto Grado 1.pdfExamen Olimpiada de Conocimiento Sexto Grado 1.pdf
Examen Olimpiada de Conocimiento Sexto Grado 1.pdf
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

prueba sexto basico

  • 1. Matemática–6° añobásico Profesora DanielaSubiabre Sánchez EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS: GRAFICOS DE BARRA Y CIRCULARES Nombre y apellidos: Curso: 6º Básico Fecha: 09 - 11 - 2016 Exigencia:60% Puntaje Ideal:39 puntos Puntaje Obtenido: ____ Nota: Contenido: Instrucciones Generales: Lee atentamente el texto ylas preguntas. Usa lápiz pasta o grafito fuerte y responde con letra y números clara. No se aceptan borrones ni dobles respuestas en las preguntas de opciones. ¡Piensa bien antes de contestar! I. COMPRENSIÓNDE LECTURA: CHILENO De aquella época de mi vida ningún recuerdo se destaca tan nítidamente en mi memoria y con tantos relieves como el de aquel hombre que encontré en mis correrías por el mundo, mientras hacía mi aprendizaje de hombre. Hace ya muchos años. Al terminar Febrero, había vuelto del campo donde trabajaba en la cosecha de la uva. Vivía en Mendoza. Como mis recursos dependían de mi trabajo, y este me faltaba, me dediqué a buscarlo. Con un chileno que volvía conmigo, recorrimos las obras en construcción, ofreciéndonos como peones. Pero nos rechazaban en todas partes. Por fin alguien nos dio la noticia de que un inglés andaba contratando gente para llevarla a Las Cuevas, en donde estaban levantando unos túneles. Fuimos. Mi compañero fue aceptado enseguida. Yo, en ese entonces, era un muchacho de diecisiete años, alto esmirriado, y con aspecto de débil, lo cual no agradó mucho al inglés. Me miró de arriba abajo y me preguntó: ¿Ud. es bueno para trabajar? Sí, les respondí. Soy chileno. ¿Chileno? Aceptado. El chileno tiene, especialmente entre la gente de trabajo, fama de trabajador sufrido y esforzado y yo usaba esta nacionalidad en esos casos. Además, mi continuo trato con ellos y mi descendencia de esa raza me daban el tono de voz y las maneras de tal. Así fue como una mañana, embarcados en un vagón de tren de carga, hacinados como animales, partimos de Mendoza en dirección a la cordillera. Eramos, entre todos, como unos treinta hombres, si es que yo podía considerarme como tal, lo cual no dejaba de ser una pretensión. Segúnlainformaciónanterior,responde laspreguntas: (3 puntos) 1.- El narrador del texto es: a) Un hombre maduro b) Un joven chileno c) Un anciano obrero d) Un niño pobre 2.- Según el texto, el chileno tiene fama de: a) Ladrón b) Pillo c) Trabajador d) Flojo 3.- El protagonista no era chileno, pero usaba dicha nacionalidad porque: a) Le daba prestigio como trabajador b) El patrón era chileno c) Sólo contrataban a chilenos d) No lo dice el autor
  • 2. II. ÍTEM DE COMPLETACIÓN Y DESARROLLO: 1. OBSERVA EL GRAFICOY RESPONDE. (6 puntos) A. ¿Qué representan las barras rojas y las barras azules? (1 puntos) __________________________________________________________________ B. ¿Cuántos habitantes evalúan como excelente la calidad de la tv venezolana? (2 puntos) __________________________________________________________________ C. ¿Cuál fue la evaluación con mayor aceptación? (1 puntos) __________________________________________________________________ D. ¿Cuántas habitantes del sexo femenino realizaron la evaluación? (2 puntos) __________________________________________________________________ 2. CONSTRUYEUN GRÁFICODE DOBLE BARRA CON LOS SIGUIENTESGRUPOSDE DATOS. (6 puntos) Alumnosde 6°A y 6°B inscritosenalgunostalleresmunicipales: Talleres 6°A 6°B Fútbol 15 14 Cueca 3 4 Gimnasia Artística 2 3 Cocina 7 5 ¡Recuerda! - Ponertítulo. - Nombrary graduar correctamente ambosejes. - Distinguirlasbarras correspondientesa ambosgruposde datos.
  • 3. 3. EL SIGUIENTEGRÁFICOMUESTRA LAS PREFERENCIAS DE LOS PROGRAMASTELEVISIVOS DE UN GRUPODE 300 JÓVENES.A PARTIR DE ÉL, RESPONDE LAS PREGUNTAS. (8 puntos) a. ¿Qué porcentaje de jóvenesprefierenlasseries? (1 puntos) ____________________________________________________________________________ b. ¿Qué tipo de programa esel menosvisto?¿Qué porcentaje tiene? (1 puntos) ____________________________________________________________________________ c. ¿Qué tipo de programa esel más visto?¿Qué porcentaje tiene? (1 puntos) ___________________________________________________________________________ d. ¿Qué programa tiene el 21 % de las preferencias? (1 puntos) ___________________________________________________________________________ e. ¿Cuántos jóveneshayen cada categoría? (4 puntos)
  • 4. III. SELECCIÓN MÚLTIPLE Lee el enunciadodel problema,desarrollael o los ejerciciosque correspondany encierra la alternativa correcta. (16 puntos) 1. El siguientegráficorepresentalacantidad de estudiantesque utilizandistintosmediosde transporte para llegara laescuela. ¿Cuál de las siguientesalternativasesVERDADERA? A. Los hombresque lleganenautoa laescuelason4. B. Hay más mujeresque hombresque llegancaminandoalaescuela. C. Hay más mujeresque hombresque lleganenbusala escuela. D. La mayoríade lasmujeresse trasladaenfurgónescolara la escuela. 2. Utilizandoel graficode lapreguntaanterior.Entotal,¿cuántosestudianteslleganenbusala escuela? A. 6 estudiantes. B. 7 estudiantes. C. 11 estudiantes. D. 18 estudiantes. 3. Observael siguientegráficoque notiene título. ¿Cuál de las alternativaspresentaunmejortítuloparael gráfico? A. El termómetro. B. El climade Chile. C. TemperaturasmínimasymáximasenSantiagodurante unasemanade clases. D. De lunesamiércolesdisminuye el tamañode lasbarras.
  • 5. 4. Observael siguientegráfico,que muestralosresultadosde respuestascorrectase incorrectasporpregunta enuna pruebade matemática.Nohuboomisiónenlasrespuestas.Estasse hanregistradocomoP enel gráfico;por ejemplo,lapregunta3esP3. ¿Cuál de las siguientes preguntas NO se puede responder con los datos de gráfico? A. ¿Cuántos alumnos tiene el curso? B. ¿Por qué al curso le fue mal en la pregunta 5? C. ¿Cuántos alumnos obtuvieron una respuesta correcta en la pregunta 4? D. ¿Cuál es la diferencia entre las cantidades de respuestas correctas e incorrectas en la pregunta 2? 5. Observalasiguiente tablade datos,que contiene informaciónsobre el númerode ventasde ciertosproductos A, B, C y D: ¿Cuál es el gráfico que representa a estos datos? Marca la alternativa correcta.
  • 6. 6. Observael siguientegráfico. A. ¿Cuál esel porcentaje de ventaenel mesde abril? A. 35% B. 45% C. 55% D. No se puede saber,porque se necesitaconocerlacantidadtotal de ventas. 7. El siguientegráficomuestralosresultadosde unaencuestasobre animalesfavoritos,aplicadaa50 personas de entre 15 y 25 años. Cadapersonavotópor una solapreferencia. ¿Cuántaspersonasvotaronpor perroo gato? A. 20 personas. B. 35 personas. C. 40 personas. D. 70 personas.
  • 7. 8. La siguienteinformacióncorrespondeaunaencuestaaplicadaa 100 hombresy 200 mujeressobre sutenista favorito.Cadapersonavotópor una solapreferencia. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA? A. Nicolás Massú obtuvo 20 votos en total. B. Christián Garín tuvo la votación más baja entre las mujeres. C. El tenista favorito de los hombres es Marcelo Ríos. D. Marcelo Ríos y Fernando González obtuvieron las más altas votaciones.