SlideShare una empresa de Scribd logo
1era Prueba
TIPO ECE
Cuadernillo
Comunicación
Datos el estudiante
Apellidos
Nombres
Paterno Materno
Sección DNI
ÁREA DE GESTION PEDAGÓGICA - UGEL TAYACAJA
EES. ANA CELIA GAMARRA RAMOS
E-MAIL: agammarra_ramos@hotmail.con
Apreciados estudiantes:
Te invitamos a ingresar al maravilloso mundo de la
lectura.
Lee con atención el siguiente texto y luego responde
a las preguntas:
TEXTO 1: EL SUEÑO DEL PONGO
Narra la historia de un hombrecito que era
sirviente y pequeño de estatura. El patrón de la
hacienda siempre se burlaba del hombrecillo
delante de muchas personas. El pongo no hablaba
con nadie; trabajaba calladito y comía sin hablar.
Todo cuanto le ordenaban, cumplía sin decir nada.
El patrón tenía la costumbre de maltratarlo y
fastidiarlo delante de toda la servidumbre, cuando los sirvientes se reunían
para rezar el Ave María en el corredor de la casa hacienda.
El patrón burlándose le decía muchas cosas: "Creo que eres perro, "ladra",
"ponte en cuatro patas", "trota de costado como perro". El pongo hacía todo lo
que le ordenaba y el patrón reía a mandíbula batiente.
El patrón hacía lo que le daba la gana con el hombrecillo. Pero... una tarde, a
la hora del Ave María, cuando el corredor estaba repleto de gente de la
hacienda, el hombrecito le dijo a su patrón: "Gran señor, dame tu licencia;
padrecito mío, quiero hablarte".
El patrón le dice: "Habla... si puedes". Entonces el pongo empieza a contarle al
patrón lo que había soñado anoche: "Oye patroncito, anoche soñé que los dos
habíamos muerto y estábamos desnudos ante los ojos de nuestro gran padre
San Francisco, él nos examinó con sus ojos el corazón del tuyo y del mío.
El padre San Francisco ordenó al Ángel mayor que te eche toda la miel que
estaba en la copa de oro. La cosa es que el ángel, levantando la miel con sus
manos enlució todo tu cuerpecito, desde la cabeza hasta las uñas de tus pies,
Bien, ahora me tocaba a mí, nuestro gran Padre le dijo a un ángel viejo:
"Oye, viejo, embadurna el cuerpo de este hombrecito con el excremento que
hay en esa lata que has traído: todo el cuerpo, de cualquier manera, cúbrelo
como puedas, ¡Rápido!" Entonces, patroncito, el ángel viejo, sacando el
excremento de la lata, me cubrió todo el cuerpo con esa porquería. Espérate,
pues, patroncito, ahí no queda la cosa.
Nuestro gran Padre nos dijo a los dos: "Ahora, “lámanse el uno al otro;
despacio, por mucho tiempo".
Arguedas, J.M. (1965). El sueño del pongo. Recuperado de
http://www.diarioinca.com/2012/10/resumen-el-sueno-del-pongo-jose-maria.html
Ahora, en base al texto responde las siguientes preguntas:
1. De acuerdo al texto, los sirvientes rezaban el Ave María en:
a. La iglesia
b. El corredor de la hacienda
c. La plaza del pueblo
d. El patio de la hacienda
2. En el texto leído, la palabra embadurna significa:
a. Limpia
b. Pinta
c. Unta
d. Estampa
3. ¿Qué se puede deducir del siguiente enunciado: “Él nos examinó con sus ojos el
corazón del tuyo y del mío”.
a. Que el padre San Francisco no conocía bien al patrón y al pongo
b. Que el padre San Francisco apreciaba mucho al pongo y al Patrón
c. Que el padre San Francisco conocía muy bien las actitudes del patrón y el
pongo
d. Que los ángeles hicieron justicia con el pongo.
4. María leyó el texto y exclamó lo siguiente: “¡Me alegra, así el patrón ya no
cometerá más abusos con el pongo!
¿Qué idea del texto respaldan su apreciación? :
a. La habilidad del pongo
b. Los maltratos constantes que hacía el patrón al pongo
c. Los sirvientes eran maltratados
d. El pongo dio una gran lección al patrón
Preguntas adaptadas de la I.E “San Antonio” – Quintaojo – Acostambo
TEXTO 2: ¿Existe pobreza en Huancavelica?
5. De acuerdo al cuadro estadístico, la pobreza total en Huancavelica entre los años 2008 y
2009 ha disminuido en:
a. 11.5 puntos porcentuales
b. 34.8 puntos porcentuales
c. 1.1 puntos porcentuales
d. 1.4 puntos porcentuales
6. De acuerdo con los datos del cuadro estadístico en pobreza extrema se puede afirmar
que:
a. La pobreza extrema ha ido disminuyendo desde el 2004 al 2009.
b. La pobreza extrema se ha incrementado desde el 2004 al 2009.
c. La pobreza extrema ha mantenido las mismas cifras porcentuales durante los años
2004 y 2009
d. La pobreza extrema se incrementó del año 2004 al 2005 y luego ha habido un
descenso del año 2005 al 2009.
7. La frase : “Cifras no convencen” se afirma:
a. Porque son datos estadísticos que han sido mal interpretados.
b. Porque el INEI ha publicado estos datos con errores.
c. Porque se considera que las cifras no han sido actualizadas.
d. Porque existe desconfianza de la veracidad de los datos publicados.
Preguntas adaptadas del Complejo Educativo Alfonso Ugarte y Vernal del distrito
de Pampas
TEXTO 3: En nombre de Boby
Ayer cumplió los ocho años, le hicimos una linda fiesta y Boby estuvo contento con el tren
de cuerda, la pelota de fútbol y la torta con velitas. Mi hermana había tenido miedo de que
justamente en esos días viniera con malas notas de la escuela pero fue al revés, mejoró
en aritmética y en lectura y no había motivo para suprimirle los juguetes, al contrario.
Le dijimos que invitara a sus amigos y trajo al Beto y a Juanita; también vino Mario
Panzani, pero se quedó poco porque el padre estaba enfermo. Mi hermana los dejo jugar
en el patio hasta la noche y Boby estrenó la pelota, aunque las dos teníamos miedo
de que nos rompieran las plantas con el entusiasmo.
Cuando fue la hora de la naranjada y la torta con velitas, le cantamos a coro el “apio
verde” y nos reímos mucho porque todo el mundo estaba contento, sobre todo Boby y mi
hermana; yo, claro, no dejé de vigilar a Boby y eso que me parecía estar perdiendo el
tiempo, vigilando qué, si no había nada que vigilar; pero lo mismo vigilando a Boby
cuando él estaba distraído, buscándole esa mirada que mi hermana no parece advertir y
que me hace tanto daño.
Ese día solamente la miró así una vez, justo cuando mi hermana encendía las
velitas, apenas un segundo antes de bajar los ojos y decir como el niño bien educado
que es: “Muy linda la torta, mamá” y Juanita aprobó también y Mario Panzani. Yo había
puesto el cuchillo largo para que Boby cortara la torta y en ese momento sobre todo lo
vigilé, desde la otra punta de la mesa, pero Boby estaba tan contento con la torta que
apenas la miró así a mi hermana y se concentró en la tarea de cortar las tajadas bien
igualitas y repartirlas.
“Vos la primera mamá”, dijo Boby dándole su tajada, y después a Juanita y a mí, porque
primero las damas. Enseguida se fueron al patio para seguir jugando, salvo Mario Panzani
que tenía al padre enfermo, pero antes Boby le dijo de nuevo a mi hermana que la torta
estaba muy rica, y a mí vino corriendo y me saltó al pescuezo para darme uno de sus
besos húmedos. “Qué lindo el trencito, tía”, y por la noche se me trepó a las rodillas para
confiarme el gran secreto: “Ahora tengo ocho años, sabes, tía”.
Cortázar, J. (1977). En nombre de Boby. En Cuentos completos 2. México: Ed.
Alfaguara.
8. ¿Cómo crees que se sentía Boby en su cumpleaños?
a. Triste
b. Indiferente
c. Enojado
d. Emocionado
9. Las núcleos narrativos centrales del cuento “En nombre de Boby” en orden de secuencia
son:
I. La llegada de Beto, Juanita y Mario Panzani.
II. El inicio de la fiesta de cumpleaños de Boby
III. El canto en coro de “apio verde”
IV. El reparto de la torta
V. El encendido de la velita
a. V-III-IV-II-I b. II-I- IV-V-III c. II-I-III-V-IV d. I-II-III-V-IV
10. ¿De qué trata principalmente este texto?
a. De los regalos de Boby
b. De los amigos de Boby
c. De la celebración del cumpleaños de Beto
d. De la celebración del cumpleaños de Boby
11. Cuando Mercedes leyó el texto opinó lo siguiente: “Qué admirable la actitud de la tía de
Boby, siempre vigilante”. Responde una de las razones para que Mercedes opine de esa
manera:
a. Porque la tía le regaló un trencito a Boby.
b. Porque la tía era muy amorosa con Boby.
c. Porque la tía era más amorosa que la madre de Boby
d. Porque la tía estaba muy vigilante a todo lo que hacía Boby.
Preguntas adaptadas de la I.E.V. ”Daniel Hernández” Pampas- Tayacaja
TEXTO 4: ¿Son peligrosos los teléfonos celulares?
SI NO
1. Las ondas de radio que son Las ondas de radio no son
emiten los teléfonos lo suficientemente potentes
celulares pueden elevar la como para dañar el cuerpo
temperatura de los tejidos elevando su temperatura.
del cuerpo y tener efectos
dañinos. Los campos magnéticos
2. Los campos magnéticos son increíblemente
creados por los teléfonos pequeños y por tanto es
celulares pueden alterar el improbable que afecten a
funcionamiento de las las células del cuerpo.
células del cuerpo.
Estos efectos nunca se han
3. Las personas que hacen observado en las
llamadas de larga duración investigaciones realizadas
con los teléfonos celulares en los laboratorios y
en ocasiones se quejan de pueden deberse a otros
fatiga, dolor de cabeza y factores de la vida
pérdida de concentración. moderna.
Idea clave
A finales de los
años 90
aparecieron
informes
contradictorios
sobre los peligros
que tienen para la
salud los teléfonos
celulares.
Idea clave
Hasta el momento, se han
invertido muchos millones
de soles en investigaciones
científicas para estudiar los
efectos de los teléfonos
celulares.
Idea clave
Como el número de
usuarios de teléfonos
celulares es enorme,
incluso los pequeños
efectos adversos para
la salud pueden tener
importantes
consecuencias para la
salud pública.
Si usas un teléfono celular…
Flores, E. y Carreño, V. (s/f). ¿Son peligrosos los teléfonos celulares?
12. El informe realizado por Stewart (2000) arribó a lo siguiente:
a. Que los teléfonos celulares no causan problemas de salud, pero recomendó,
especialmente a los jóvenes, usarlos con precaución hasta que se realizaran más
investigaciones.
b. Que el número de usuarios de teléfonos celulares es enorme, incluso los pequeños
efectos adversos para la salud pueden tener importantes consecuencias para la salud
pública.
c. Que las personas que hacen llamadas de larga duración con los teléfonos celulares,
en ocasiones se quejan de fatigas, dolor de cabeza y pérdida de concentración.
Idea clave
En el año 2000, el informe
Stewart (un informe
británico) descubrió que
los teléfonos celulares no
causan problemas de
salud, pero recomendó,
especialmente a los
jóvenes, usarlos con
precaución hasta que se
realizaran más
investigaciones. Un
informe posterior,
publicado en el 2004,
respaldo esta conclusión.
Has esto No hagas esto
Procura que tus No uses tu teléfono celular
llamadas sean cortas. Cuando la recepción sea
débil, ya que el teléfono
necesita más energía para
comunicarse con la
estación base y por eso las
emisiones de ondas de
radio son más fuertes.
Cuando no uses tu No compres un teléfono
celular, mantenlo celular con una tasa
alejado de tu cuerpo. “SAR” elevada. Esto
significa que emite más
radiación.
Compra un celular con No compres aparatos de
un largo “tiempo de protección que no hayan
conversación”. Este más sido probados por una
eficiente y las compañía independiente.
emisiones son menos
potentes.
1 SAR (índice de absorción): es una medida de cuanta radiación electromagnética
absorbe el tejido corporal mientras se usa un teléfono celular.
Idea clave
A finales de los
años 90 aparecieron
informes
contradictorios
sobre los peligros
que tienen para la
salud los teléfonos
celulares.
Idea clave
Hasta el momento,
se han invertido
muchos millones
de soles en
investigaciones
científicas para
estudiar los efectos de
los teléfonos celulares
Idea clave
Como el número de
usuarios de teléfonos
celulares es enorme,
incluso los pequeños
efectos adversos para
la salud pueden tener
importantes
consecuencias para la
salud pública.
d. Que las ondas sonoras no son suficientemente potentes para dañar el cuerpo
elevando su temperatura.
13. En el texto: Las ideas claves permiten:
a. Aclarar el contenido del texto.
b. Indicar que los teléfonos celulares no causan problema a la salud
c. Indicar que aún continúa el debate sobre la seguridad de los teléfonos celulares.
d. Describir las precauciones que debe tener la genta que utiliza teléfonos celulares.
14. En base al texto responde:
¿Por qué es importante tomar precauciones con el uso del teléfono celular?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Preguntas adaptadas de la I.E. “Mariscal Cáceres” – Daniel Hernández
“El verbo leer, así como el verbo amar y el verbo soñar,
no soporta el modo imperativo”.
Jorge Luis Borges
Estimad@s directores (as)
¡Éxitos!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluaciones censales estudiantes ece 2do grado
Evaluaciones censales estudiantes ece 2do gradoEvaluaciones censales estudiantes ece 2do grado
Evaluaciones censales estudiantes ece 2do grado
Carmen Cohaila Quispe
 
PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO
PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADOPRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO
PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO
MIRKO ANTONIO VILCA BENANCIO
 
PRUEBA ECE MATEMAT SEGUNDO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE MATEMAT SEGUNDO DE PRIMARIAPRUEBA ECE MATEMAT SEGUNDO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE MATEMAT SEGUNDO DE PRIMARIA
MIRKO ANTONIO VILCA BENANCIO
 
Ece 2010 ct_2do_c_01
Ece 2010 ct_2do_c_01Ece 2010 ct_2do_c_01
Ece 2010 ct_2do_c_01
Carmen Cohaila Quispe
 
1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
Marly Rodriguez
 
PRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIAPRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIA
MIRKO ANTONIO VILCA BENANCIO
 
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADOPRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO
MIRKO ANTONIO VILCA BENANCIO
 
ECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADOECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADO
Adriana Apellidos
 
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
Marly Rodriguez
 
Comunicación cuadernillo 1 ECE 2011-EVALUACIÓN CENSAL
Comunicación   cuadernillo 1 ECE 2011-EVALUACIÓN CENSALComunicación   cuadernillo 1 ECE 2011-EVALUACIÓN CENSAL
Comunicación cuadernillo 1 ECE 2011-EVALUACIÓN CENSAL
YOVANI MILTON COLQUE MAMANI
 
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIAPRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
MIRKO ANTONIO VILCA BENANCIO
 
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.
Marly Rodriguez
 
ECE 2012 MATEMÁTICA.
ECE 2012 MATEMÁTICA.ECE 2012 MATEMÁTICA.
ECE 2012 MATEMÁTICA.
Marly Rodriguez
 
Prueba 4° entrada 2014 comunicacion minedu
Prueba 4° entrada 2014 comunicacion mineduPrueba 4° entrada 2014 comunicacion minedu
Prueba 4° entrada 2014 comunicacion minedu
349juan
 
EVALUACIÓN REGIONAL DE ESTUDIANTES 2016.
EVALUACIÓN REGIONAL  DE ESTUDIANTES 2016.EVALUACIÓN REGIONAL  DE ESTUDIANTES 2016.
EVALUACIÓN REGIONAL DE ESTUDIANTES 2016.
Marly Rodriguez
 
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.
Marly Rodriguez
 
PRUEBA ECE COMUNICACION SEGUNDO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE COMUNICACION SEGUNDO DE PRIMARIAPRUEBA ECE COMUNICACION SEGUNDO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE COMUNICACION SEGUNDO DE PRIMARIA
MIRKO ANTONIO VILCA BENANCIO
 
EXAMEN TIPO ECE -COMUNICACIÓN .
EXAMEN TIPO ECE -COMUNICACIÓN .EXAMEN TIPO ECE -COMUNICACIÓN .
EXAMEN TIPO ECE -COMUNICACIÓN .
Marly Rodriguez
 
13 problemas de comparaciòn
13 problemas de comparaciòn13 problemas de comparaciòn
13 problemas de comparaciònWilber Quispe
 
Prueba 2° entrada 2014 comunicacion minedu
Prueba 2° entrada 2014 comunicacion mineduPrueba 2° entrada 2014 comunicacion minedu
Prueba 2° entrada 2014 comunicacion minedu
349juan
 

La actualidad más candente (20)

Evaluaciones censales estudiantes ece 2do grado
Evaluaciones censales estudiantes ece 2do gradoEvaluaciones censales estudiantes ece 2do grado
Evaluaciones censales estudiantes ece 2do grado
 
PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO
PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADOPRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO
PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO
 
PRUEBA ECE MATEMAT SEGUNDO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE MATEMAT SEGUNDO DE PRIMARIAPRUEBA ECE MATEMAT SEGUNDO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE MATEMAT SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Ece 2010 ct_2do_c_01
Ece 2010 ct_2do_c_01Ece 2010 ct_2do_c_01
Ece 2010 ct_2do_c_01
 
1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
 
PRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIAPRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIA
 
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADOPRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO
 
ECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADOECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADO
 
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
 
Comunicación cuadernillo 1 ECE 2011-EVALUACIÓN CENSAL
Comunicación   cuadernillo 1 ECE 2011-EVALUACIÓN CENSALComunicación   cuadernillo 1 ECE 2011-EVALUACIÓN CENSAL
Comunicación cuadernillo 1 ECE 2011-EVALUACIÓN CENSAL
 
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIAPRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
 
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.
 
ECE 2012 MATEMÁTICA.
ECE 2012 MATEMÁTICA.ECE 2012 MATEMÁTICA.
ECE 2012 MATEMÁTICA.
 
Prueba 4° entrada 2014 comunicacion minedu
Prueba 4° entrada 2014 comunicacion mineduPrueba 4° entrada 2014 comunicacion minedu
Prueba 4° entrada 2014 comunicacion minedu
 
EVALUACIÓN REGIONAL DE ESTUDIANTES 2016.
EVALUACIÓN REGIONAL  DE ESTUDIANTES 2016.EVALUACIÓN REGIONAL  DE ESTUDIANTES 2016.
EVALUACIÓN REGIONAL DE ESTUDIANTES 2016.
 
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.
 
PRUEBA ECE COMUNICACION SEGUNDO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE COMUNICACION SEGUNDO DE PRIMARIAPRUEBA ECE COMUNICACION SEGUNDO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE COMUNICACION SEGUNDO DE PRIMARIA
 
EXAMEN TIPO ECE -COMUNICACIÓN .
EXAMEN TIPO ECE -COMUNICACIÓN .EXAMEN TIPO ECE -COMUNICACIÓN .
EXAMEN TIPO ECE -COMUNICACIÓN .
 
13 problemas de comparaciòn
13 problemas de comparaciòn13 problemas de comparaciòn
13 problemas de comparaciòn
 
Prueba 2° entrada 2014 comunicacion minedu
Prueba 2° entrada 2014 comunicacion mineduPrueba 2° entrada 2014 comunicacion minedu
Prueba 2° entrada 2014 comunicacion minedu
 

Similar a Prueba Tipo ECE de Comunicación 1

5_letras_y_2_numeros.pdf
5_letras_y_2_numeros.pdf5_letras_y_2_numeros.pdf
5_letras_y_2_numeros.pdf
merymarinahernandezl
 
5 LETRAS Y 2 NUMEROS.pdf
5 LETRAS Y 2 NUMEROS.pdf5 LETRAS Y 2 NUMEROS.pdf
5 LETRAS Y 2 NUMEROS.pdf
merymarinahernandezl
 
Mauricio rosencof-las-cartas-que-no-llegaron
Mauricio rosencof-las-cartas-que-no-llegaronMauricio rosencof-las-cartas-que-no-llegaron
Mauricio rosencof-las-cartas-que-no-llegaron
LorenaUsh
 
PRUEBA DE ENTRADA 2017 - PROF. JOSÉ ANTONIO MIRAMIRA
PRUEBA DE ENTRADA 2017 - PROF. JOSÉ ANTONIO MIRAMIRAPRUEBA DE ENTRADA 2017 - PROF. JOSÉ ANTONIO MIRAMIRA
PRUEBA DE ENTRADA 2017 - PROF. JOSÉ ANTONIO MIRAMIRA
José Antonio Miramira M.
 
Familly Killer 4, reto fancine 2012
Familly Killer 4, reto fancine 2012Familly Killer 4, reto fancine 2012
Familly Killer 4, reto fancine 2012
Miguel Ventayol
 
Pba dx grado 4
Pba dx grado 4Pba dx grado 4
Pba dx grado 4
German Andres
 
concursodecomprensionlectora1a6GRADOPRIMARIA-ME (1).pdf
concursodecomprensionlectora1a6GRADOPRIMARIA-ME (1).pdfconcursodecomprensionlectora1a6GRADOPRIMARIA-ME (1).pdf
concursodecomprensionlectora1a6GRADOPRIMARIA-ME (1).pdf
FanelChihuantito
 
Unidad didáctica "Mujeres y sociedad rural: entre la inercia y la ruptura"
Unidad didáctica "Mujeres y sociedad rural: entre la inercia y la ruptura"Unidad didáctica "Mujeres y sociedad rural: entre la inercia y la ruptura"
Unidad didáctica "Mujeres y sociedad rural: entre la inercia y la ruptura"
Consorcio Museo Etnográfico Extremeño "González Santana"
 
Prueba del alumno completa
Prueba del alumno completaPrueba del alumno completa
Prueba del alumno completa
Marta Larrea
 
Lectura eficaz1 5
Lectura eficaz1 5Lectura eficaz1 5
Lectura eficaz1 5
WILFRIDO VIVEROS
 
comprension de lectura_segundo_basico
comprension de lectura_segundo_basicocomprension de lectura_segundo_basico
comprension de lectura_segundo_basico
cindy Veliz Ponce
 
4º básico ensayo simce lenguaje
4º básico  ensayo simce lenguaje4º básico  ensayo simce lenguaje
4º básico ensayo simce lenguaje
Milena Alarcón
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 1
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 1PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 1
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 1Geovanna Carvajal
 
Historia sobre un corazon roto y tal ves un par de colmillos
Historia  sobre un corazon roto y tal ves un par de colmillosHistoria  sobre un corazon roto y tal ves un par de colmillos
Historia sobre un corazon roto y tal ves un par de colmillos
vlroger
 
ADMISION EXAMEN BERNABE.docx
ADMISION EXAMEN BERNABE.docxADMISION EXAMEN BERNABE.docx
ADMISION EXAMEN BERNABE.docx
CoqueDiaz
 
Cuentos con lobos
Cuentos con lobosCuentos con lobos
Cuentos con lobos
Fernando Mello
 
K0004
K0004K0004
K0004
HIKOO
 
Tere, de sueños y aspiradoras
Tere, de sueños y aspiradorasTere, de sueños y aspiradoras
Tere, de sueños y aspiradoras
USAER35TM
 

Similar a Prueba Tipo ECE de Comunicación 1 (20)

5_letras_y_2_numeros.pdf
5_letras_y_2_numeros.pdf5_letras_y_2_numeros.pdf
5_letras_y_2_numeros.pdf
 
5 LETRAS Y 2 NUMEROS.pdf
5 LETRAS Y 2 NUMEROS.pdf5 LETRAS Y 2 NUMEROS.pdf
5 LETRAS Y 2 NUMEROS.pdf
 
Mauricio rosencof-las-cartas-que-no-llegaron
Mauricio rosencof-las-cartas-que-no-llegaronMauricio rosencof-las-cartas-que-no-llegaron
Mauricio rosencof-las-cartas-que-no-llegaron
 
PRUEBA DE ENTRADA 2017 - PROF. JOSÉ ANTONIO MIRAMIRA
PRUEBA DE ENTRADA 2017 - PROF. JOSÉ ANTONIO MIRAMIRAPRUEBA DE ENTRADA 2017 - PROF. JOSÉ ANTONIO MIRAMIRA
PRUEBA DE ENTRADA 2017 - PROF. JOSÉ ANTONIO MIRAMIRA
 
Familly Killer 4, reto fancine 2012
Familly Killer 4, reto fancine 2012Familly Killer 4, reto fancine 2012
Familly Killer 4, reto fancine 2012
 
Pba dx grado 4
Pba dx grado 4Pba dx grado 4
Pba dx grado 4
 
concursodecomprensionlectora1a6GRADOPRIMARIA-ME (1).pdf
concursodecomprensionlectora1a6GRADOPRIMARIA-ME (1).pdfconcursodecomprensionlectora1a6GRADOPRIMARIA-ME (1).pdf
concursodecomprensionlectora1a6GRADOPRIMARIA-ME (1).pdf
 
Segundo grado
Segundo gradoSegundo grado
Segundo grado
 
Unidad didáctica "Mujeres y sociedad rural: entre la inercia y la ruptura"
Unidad didáctica "Mujeres y sociedad rural: entre la inercia y la ruptura"Unidad didáctica "Mujeres y sociedad rural: entre la inercia y la ruptura"
Unidad didáctica "Mujeres y sociedad rural: entre la inercia y la ruptura"
 
Prueba del alumno completa
Prueba del alumno completaPrueba del alumno completa
Prueba del alumno completa
 
Lectura eficaz1 5
Lectura eficaz1 5Lectura eficaz1 5
Lectura eficaz1 5
 
Lecturaeficaz1 5
Lecturaeficaz1 5Lecturaeficaz1 5
Lecturaeficaz1 5
 
comprension de lectura_segundo_basico
comprension de lectura_segundo_basicocomprension de lectura_segundo_basico
comprension de lectura_segundo_basico
 
4º básico ensayo simce lenguaje
4º básico  ensayo simce lenguaje4º básico  ensayo simce lenguaje
4º básico ensayo simce lenguaje
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 1
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 1PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 1
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 1
 
Historia sobre un corazon roto y tal ves un par de colmillos
Historia  sobre un corazon roto y tal ves un par de colmillosHistoria  sobre un corazon roto y tal ves un par de colmillos
Historia sobre un corazon roto y tal ves un par de colmillos
 
ADMISION EXAMEN BERNABE.docx
ADMISION EXAMEN BERNABE.docxADMISION EXAMEN BERNABE.docx
ADMISION EXAMEN BERNABE.docx
 
Cuentos con lobos
Cuentos con lobosCuentos con lobos
Cuentos con lobos
 
K0004
K0004K0004
K0004
 
Tere, de sueños y aspiradoras
Tere, de sueños y aspiradorasTere, de sueños y aspiradoras
Tere, de sueños y aspiradoras
 

Más de Gerson Ames

Lista Final-Ingresantes-COAR-2018
Lista Final-Ingresantes-COAR-2018Lista Final-Ingresantes-COAR-2018
Lista Final-Ingresantes-COAR-2018
Gerson Ames
 
BECA 18- Relación de IETS/ Universidades
BECA 18- Relación de IETS/ UniversidadesBECA 18- Relación de IETS/ Universidades
BECA 18- Relación de IETS/ Universidades
Gerson Ames
 
Expediente Técnico Beca 18 -2018
Expediente Técnico  Beca 18 -2018Expediente Técnico  Beca 18 -2018
Expediente Técnico Beca 18 -2018
Gerson Ames
 
Postulantes Aptos-Segunda-Fase-Coar 2018
Postulantes Aptos-Segunda-Fase-Coar 2018Postulantes Aptos-Segunda-Fase-Coar 2018
Postulantes Aptos-Segunda-Fase-Coar 2018
Gerson Ames
 
Postulantes aptos COAR Huancavelica
Postulantes aptos COAR HuancavelicaPostulantes aptos COAR Huancavelica
Postulantes aptos COAR Huancavelica
Gerson Ames
 
Enrique López Albújar -informe de proyecto
Enrique  López Albújar -informe de proyectoEnrique  López Albújar -informe de proyecto
Enrique López Albújar -informe de proyecto
Gerson Ames
 
ISTADO   DE   IES   O   CF,   SEDES   Y   CARRERAS   ELEGIBLES  ‐  CONVOCATOR...
ISTADO   DE   IES   O   CF,   SEDES   Y   CARRERAS   ELEGIBLES  ‐  CONVOCATOR...ISTADO   DE   IES   O   CF,   SEDES   Y   CARRERAS   ELEGIBLES  ‐  CONVOCATOR...
ISTADO   DE   IES   O   CF,   SEDES   Y   CARRERAS   ELEGIBLES  ‐  CONVOCATOR...
Gerson Ames
 
Orientaciones para coordinador pedagógico JEC
Orientaciones para coordinador pedagógico JECOrientaciones para coordinador pedagógico JEC
Orientaciones para coordinador pedagógico JEC
Gerson Ames
 
Bases de la II olimpiada de Matemática Mariscalina 2016
Bases de la II olimpiada de Matemática Mariscalina 2016Bases de la II olimpiada de Matemática Mariscalina 2016
Bases de la II olimpiada de Matemática Mariscalina 2016
Gerson Ames
 
Sec 3°
Sec 3°Sec 3°
Sec 3°
Gerson Ames
 
Prim 5°
Prim 5°Prim 5°
Prim 5°
Gerson Ames
 
Sec 5°
Sec 5°Sec 5°
Sec 5°
Gerson Ames
 
Sec 4°
Sec 4°Sec 4°
Sec 4°
Gerson Ames
 
Sec 2º
Sec 2ºSec 2º
Sec 2º
Gerson Ames
 
Sec 1°
Sec 1°Sec 1°
Sec 1°
Gerson Ames
 
Prim 6°
Prim 6°Prim 6°
Prim 6°
Gerson Ames
 
Prim 4°
Prim 4°Prim 4°
Prim 4°
Gerson Ames
 
Prim 3°
Prim 3°Prim 3°
Prim 3°
Gerson Ames
 
Prim 2°
Prim 2°Prim 2°
Prim 2°
Gerson Ames
 
Prim 1°
Prim 1°Prim 1°
Prim 1°
Gerson Ames
 

Más de Gerson Ames (20)

Lista Final-Ingresantes-COAR-2018
Lista Final-Ingresantes-COAR-2018Lista Final-Ingresantes-COAR-2018
Lista Final-Ingresantes-COAR-2018
 
BECA 18- Relación de IETS/ Universidades
BECA 18- Relación de IETS/ UniversidadesBECA 18- Relación de IETS/ Universidades
BECA 18- Relación de IETS/ Universidades
 
Expediente Técnico Beca 18 -2018
Expediente Técnico  Beca 18 -2018Expediente Técnico  Beca 18 -2018
Expediente Técnico Beca 18 -2018
 
Postulantes Aptos-Segunda-Fase-Coar 2018
Postulantes Aptos-Segunda-Fase-Coar 2018Postulantes Aptos-Segunda-Fase-Coar 2018
Postulantes Aptos-Segunda-Fase-Coar 2018
 
Postulantes aptos COAR Huancavelica
Postulantes aptos COAR HuancavelicaPostulantes aptos COAR Huancavelica
Postulantes aptos COAR Huancavelica
 
Enrique López Albújar -informe de proyecto
Enrique  López Albújar -informe de proyectoEnrique  López Albújar -informe de proyecto
Enrique López Albújar -informe de proyecto
 
ISTADO   DE   IES   O   CF,   SEDES   Y   CARRERAS   ELEGIBLES  ‐  CONVOCATOR...
ISTADO   DE   IES   O   CF,   SEDES   Y   CARRERAS   ELEGIBLES  ‐  CONVOCATOR...ISTADO   DE   IES   O   CF,   SEDES   Y   CARRERAS   ELEGIBLES  ‐  CONVOCATOR...
ISTADO   DE   IES   O   CF,   SEDES   Y   CARRERAS   ELEGIBLES  ‐  CONVOCATOR...
 
Orientaciones para coordinador pedagógico JEC
Orientaciones para coordinador pedagógico JECOrientaciones para coordinador pedagógico JEC
Orientaciones para coordinador pedagógico JEC
 
Bases de la II olimpiada de Matemática Mariscalina 2016
Bases de la II olimpiada de Matemática Mariscalina 2016Bases de la II olimpiada de Matemática Mariscalina 2016
Bases de la II olimpiada de Matemática Mariscalina 2016
 
Sec 3°
Sec 3°Sec 3°
Sec 3°
 
Prim 5°
Prim 5°Prim 5°
Prim 5°
 
Sec 5°
Sec 5°Sec 5°
Sec 5°
 
Sec 4°
Sec 4°Sec 4°
Sec 4°
 
Sec 2º
Sec 2ºSec 2º
Sec 2º
 
Sec 1°
Sec 1°Sec 1°
Sec 1°
 
Prim 6°
Prim 6°Prim 6°
Prim 6°
 
Prim 4°
Prim 4°Prim 4°
Prim 4°
 
Prim 3°
Prim 3°Prim 3°
Prim 3°
 
Prim 2°
Prim 2°Prim 2°
Prim 2°
 
Prim 1°
Prim 1°Prim 1°
Prim 1°
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Prueba Tipo ECE de Comunicación 1

  • 1. 1era Prueba TIPO ECE Cuadernillo Comunicación Datos el estudiante Apellidos Nombres Paterno Materno Sección DNI ÁREA DE GESTION PEDAGÓGICA - UGEL TAYACAJA EES. ANA CELIA GAMARRA RAMOS E-MAIL: agammarra_ramos@hotmail.con
  • 2. Apreciados estudiantes: Te invitamos a ingresar al maravilloso mundo de la lectura. Lee con atención el siguiente texto y luego responde a las preguntas: TEXTO 1: EL SUEÑO DEL PONGO Narra la historia de un hombrecito que era sirviente y pequeño de estatura. El patrón de la hacienda siempre se burlaba del hombrecillo delante de muchas personas. El pongo no hablaba con nadie; trabajaba calladito y comía sin hablar. Todo cuanto le ordenaban, cumplía sin decir nada. El patrón tenía la costumbre de maltratarlo y fastidiarlo delante de toda la servidumbre, cuando los sirvientes se reunían para rezar el Ave María en el corredor de la casa hacienda. El patrón burlándose le decía muchas cosas: "Creo que eres perro, "ladra", "ponte en cuatro patas", "trota de costado como perro". El pongo hacía todo lo que le ordenaba y el patrón reía a mandíbula batiente. El patrón hacía lo que le daba la gana con el hombrecillo. Pero... una tarde, a la hora del Ave María, cuando el corredor estaba repleto de gente de la hacienda, el hombrecito le dijo a su patrón: "Gran señor, dame tu licencia; padrecito mío, quiero hablarte". El patrón le dice: "Habla... si puedes". Entonces el pongo empieza a contarle al patrón lo que había soñado anoche: "Oye patroncito, anoche soñé que los dos habíamos muerto y estábamos desnudos ante los ojos de nuestro gran padre San Francisco, él nos examinó con sus ojos el corazón del tuyo y del mío. El padre San Francisco ordenó al Ángel mayor que te eche toda la miel que estaba en la copa de oro. La cosa es que el ángel, levantando la miel con sus manos enlució todo tu cuerpecito, desde la cabeza hasta las uñas de tus pies, Bien, ahora me tocaba a mí, nuestro gran Padre le dijo a un ángel viejo: "Oye, viejo, embadurna el cuerpo de este hombrecito con el excremento que hay en esa lata que has traído: todo el cuerpo, de cualquier manera, cúbrelo como puedas, ¡Rápido!" Entonces, patroncito, el ángel viejo, sacando el excremento de la lata, me cubrió todo el cuerpo con esa porquería. Espérate, pues, patroncito, ahí no queda la cosa.
  • 3. Nuestro gran Padre nos dijo a los dos: "Ahora, “lámanse el uno al otro; despacio, por mucho tiempo". Arguedas, J.M. (1965). El sueño del pongo. Recuperado de http://www.diarioinca.com/2012/10/resumen-el-sueno-del-pongo-jose-maria.html Ahora, en base al texto responde las siguientes preguntas: 1. De acuerdo al texto, los sirvientes rezaban el Ave María en: a. La iglesia b. El corredor de la hacienda c. La plaza del pueblo d. El patio de la hacienda 2. En el texto leído, la palabra embadurna significa: a. Limpia b. Pinta c. Unta d. Estampa 3. ¿Qué se puede deducir del siguiente enunciado: “Él nos examinó con sus ojos el corazón del tuyo y del mío”. a. Que el padre San Francisco no conocía bien al patrón y al pongo b. Que el padre San Francisco apreciaba mucho al pongo y al Patrón c. Que el padre San Francisco conocía muy bien las actitudes del patrón y el pongo d. Que los ángeles hicieron justicia con el pongo. 4. María leyó el texto y exclamó lo siguiente: “¡Me alegra, así el patrón ya no cometerá más abusos con el pongo! ¿Qué idea del texto respaldan su apreciación? : a. La habilidad del pongo b. Los maltratos constantes que hacía el patrón al pongo c. Los sirvientes eran maltratados d. El pongo dio una gran lección al patrón Preguntas adaptadas de la I.E “San Antonio” – Quintaojo – Acostambo
  • 4. TEXTO 2: ¿Existe pobreza en Huancavelica? 5. De acuerdo al cuadro estadístico, la pobreza total en Huancavelica entre los años 2008 y 2009 ha disminuido en: a. 11.5 puntos porcentuales b. 34.8 puntos porcentuales c. 1.1 puntos porcentuales d. 1.4 puntos porcentuales 6. De acuerdo con los datos del cuadro estadístico en pobreza extrema se puede afirmar que: a. La pobreza extrema ha ido disminuyendo desde el 2004 al 2009. b. La pobreza extrema se ha incrementado desde el 2004 al 2009. c. La pobreza extrema ha mantenido las mismas cifras porcentuales durante los años 2004 y 2009 d. La pobreza extrema se incrementó del año 2004 al 2005 y luego ha habido un descenso del año 2005 al 2009. 7. La frase : “Cifras no convencen” se afirma: a. Porque son datos estadísticos que han sido mal interpretados. b. Porque el INEI ha publicado estos datos con errores. c. Porque se considera que las cifras no han sido actualizadas.
  • 5. d. Porque existe desconfianza de la veracidad de los datos publicados. Preguntas adaptadas del Complejo Educativo Alfonso Ugarte y Vernal del distrito de Pampas TEXTO 3: En nombre de Boby Ayer cumplió los ocho años, le hicimos una linda fiesta y Boby estuvo contento con el tren de cuerda, la pelota de fútbol y la torta con velitas. Mi hermana había tenido miedo de que justamente en esos días viniera con malas notas de la escuela pero fue al revés, mejoró en aritmética y en lectura y no había motivo para suprimirle los juguetes, al contrario. Le dijimos que invitara a sus amigos y trajo al Beto y a Juanita; también vino Mario Panzani, pero se quedó poco porque el padre estaba enfermo. Mi hermana los dejo jugar en el patio hasta la noche y Boby estrenó la pelota, aunque las dos teníamos miedo de que nos rompieran las plantas con el entusiasmo. Cuando fue la hora de la naranjada y la torta con velitas, le cantamos a coro el “apio verde” y nos reímos mucho porque todo el mundo estaba contento, sobre todo Boby y mi hermana; yo, claro, no dejé de vigilar a Boby y eso que me parecía estar perdiendo el tiempo, vigilando qué, si no había nada que vigilar; pero lo mismo vigilando a Boby cuando él estaba distraído, buscándole esa mirada que mi hermana no parece advertir y que me hace tanto daño. Ese día solamente la miró así una vez, justo cuando mi hermana encendía las velitas, apenas un segundo antes de bajar los ojos y decir como el niño bien educado que es: “Muy linda la torta, mamá” y Juanita aprobó también y Mario Panzani. Yo había puesto el cuchillo largo para que Boby cortara la torta y en ese momento sobre todo lo vigilé, desde la otra punta de la mesa, pero Boby estaba tan contento con la torta que apenas la miró así a mi hermana y se concentró en la tarea de cortar las tajadas bien igualitas y repartirlas. “Vos la primera mamá”, dijo Boby dándole su tajada, y después a Juanita y a mí, porque primero las damas. Enseguida se fueron al patio para seguir jugando, salvo Mario Panzani que tenía al padre enfermo, pero antes Boby le dijo de nuevo a mi hermana que la torta estaba muy rica, y a mí vino corriendo y me saltó al pescuezo para darme uno de sus besos húmedos. “Qué lindo el trencito, tía”, y por la noche se me trepó a las rodillas para confiarme el gran secreto: “Ahora tengo ocho años, sabes, tía”. Cortázar, J. (1977). En nombre de Boby. En Cuentos completos 2. México: Ed. Alfaguara. 8. ¿Cómo crees que se sentía Boby en su cumpleaños? a. Triste b. Indiferente c. Enojado d. Emocionado 9. Las núcleos narrativos centrales del cuento “En nombre de Boby” en orden de secuencia son: I. La llegada de Beto, Juanita y Mario Panzani. II. El inicio de la fiesta de cumpleaños de Boby III. El canto en coro de “apio verde”
  • 6. IV. El reparto de la torta V. El encendido de la velita a. V-III-IV-II-I b. II-I- IV-V-III c. II-I-III-V-IV d. I-II-III-V-IV 10. ¿De qué trata principalmente este texto? a. De los regalos de Boby b. De los amigos de Boby c. De la celebración del cumpleaños de Beto d. De la celebración del cumpleaños de Boby 11. Cuando Mercedes leyó el texto opinó lo siguiente: “Qué admirable la actitud de la tía de Boby, siempre vigilante”. Responde una de las razones para que Mercedes opine de esa manera: a. Porque la tía le regaló un trencito a Boby. b. Porque la tía era muy amorosa con Boby. c. Porque la tía era más amorosa que la madre de Boby d. Porque la tía estaba muy vigilante a todo lo que hacía Boby. Preguntas adaptadas de la I.E.V. ”Daniel Hernández” Pampas- Tayacaja TEXTO 4: ¿Son peligrosos los teléfonos celulares? SI NO 1. Las ondas de radio que son Las ondas de radio no son emiten los teléfonos lo suficientemente potentes celulares pueden elevar la como para dañar el cuerpo temperatura de los tejidos elevando su temperatura. del cuerpo y tener efectos dañinos. Los campos magnéticos 2. Los campos magnéticos son increíblemente creados por los teléfonos pequeños y por tanto es celulares pueden alterar el improbable que afecten a funcionamiento de las las células del cuerpo. células del cuerpo. Estos efectos nunca se han 3. Las personas que hacen observado en las llamadas de larga duración investigaciones realizadas con los teléfonos celulares en los laboratorios y en ocasiones se quejan de pueden deberse a otros fatiga, dolor de cabeza y factores de la vida pérdida de concentración. moderna. Idea clave A finales de los años 90 aparecieron informes contradictorios sobre los peligros que tienen para la salud los teléfonos celulares. Idea clave Hasta el momento, se han invertido muchos millones de soles en investigaciones científicas para estudiar los efectos de los teléfonos celulares. Idea clave Como el número de usuarios de teléfonos celulares es enorme, incluso los pequeños efectos adversos para la salud pueden tener importantes consecuencias para la salud pública.
  • 7. Si usas un teléfono celular… Flores, E. y Carreño, V. (s/f). ¿Son peligrosos los teléfonos celulares? 12. El informe realizado por Stewart (2000) arribó a lo siguiente: a. Que los teléfonos celulares no causan problemas de salud, pero recomendó, especialmente a los jóvenes, usarlos con precaución hasta que se realizaran más investigaciones. b. Que el número de usuarios de teléfonos celulares es enorme, incluso los pequeños efectos adversos para la salud pueden tener importantes consecuencias para la salud pública. c. Que las personas que hacen llamadas de larga duración con los teléfonos celulares, en ocasiones se quejan de fatigas, dolor de cabeza y pérdida de concentración. Idea clave En el año 2000, el informe Stewart (un informe británico) descubrió que los teléfonos celulares no causan problemas de salud, pero recomendó, especialmente a los jóvenes, usarlos con precaución hasta que se realizaran más investigaciones. Un informe posterior, publicado en el 2004, respaldo esta conclusión. Has esto No hagas esto Procura que tus No uses tu teléfono celular llamadas sean cortas. Cuando la recepción sea débil, ya que el teléfono necesita más energía para comunicarse con la estación base y por eso las emisiones de ondas de radio son más fuertes. Cuando no uses tu No compres un teléfono celular, mantenlo celular con una tasa alejado de tu cuerpo. “SAR” elevada. Esto significa que emite más radiación. Compra un celular con No compres aparatos de un largo “tiempo de protección que no hayan conversación”. Este más sido probados por una eficiente y las compañía independiente. emisiones son menos potentes. 1 SAR (índice de absorción): es una medida de cuanta radiación electromagnética absorbe el tejido corporal mientras se usa un teléfono celular. Idea clave A finales de los años 90 aparecieron informes contradictorios sobre los peligros que tienen para la salud los teléfonos celulares. Idea clave Hasta el momento, se han invertido muchos millones de soles en investigaciones científicas para estudiar los efectos de los teléfonos celulares Idea clave Como el número de usuarios de teléfonos celulares es enorme, incluso los pequeños efectos adversos para la salud pueden tener importantes consecuencias para la salud pública.
  • 8. d. Que las ondas sonoras no son suficientemente potentes para dañar el cuerpo elevando su temperatura. 13. En el texto: Las ideas claves permiten: a. Aclarar el contenido del texto. b. Indicar que los teléfonos celulares no causan problema a la salud c. Indicar que aún continúa el debate sobre la seguridad de los teléfonos celulares. d. Describir las precauciones que debe tener la genta que utiliza teléfonos celulares. 14. En base al texto responde: ¿Por qué es importante tomar precauciones con el uso del teléfono celular? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ Preguntas adaptadas de la I.E. “Mariscal Cáceres” – Daniel Hernández “El verbo leer, así como el verbo amar y el verbo soñar, no soporta el modo imperativo”. Jorge Luis Borges Estimad@s directores (as) ¡Éxitos!