SlideShare una empresa de Scribd logo
Héctor Paredes Aguilar
CURSO: FÍSICA GENERAL
Tema :
1. En cada una de las frases siguientes,
indicar si la palabra en cursivas corresponde a
una cantidad escalar (e) o vectorial (v).
a) El volumen de un depósito de agua es
de 500 litros ( )
b) Un niño tira una cuerda con una
fuerza horizontal hacia la derecha. ( )
c) Un avión vuela con una velocidad
de 500 km/h, de este a oeste. ( )
d) La temperatura del salón de clases es
de 25,0°C. ( )
e) EVVE b) VVEE c) EVEV
d) EEVV e) VEVE
2. Identifique las siguientes magnitudes como
escalares o vectoriales:
a) Distancia ( ) b) velocidad ( )
c) masa ( ) d) fuerza ( )
e) aceleración ( ) f) tiempo ( )
g) temperatura ( ) h) desplazamiento ()
3. ¿Cuáles de las siguientes cantidades
representan vectores? a) 3i b) 8i – 4j c)
A d)C e) Axi
4. Hallar las componentes del vector AB
cuyos extremos son: A (2,2) y B (3,5).
5. Hallar las componentes del vector AB
cuyos extremos son: A(4,-2,-3)y B(3,-5;
7).
6. Un vector AB tiene de componentes (5,-
2). Hallar las coordenadas de A, si se
conoce el extremo B(12,-3).
7. El origen del vector A es el punto M
(2,1,0) y su extremo el punto N(4,3,2) . El
vector B tiene como origen y como extremo
los puntos Q(0,1,0) y R(3,2,1)
respectivamente. Hallar los vectores A y B
8. Sean los puntos A(-2,1), B(3,-2) y C(1,4)
sabemos qué AB CD . Hallar D.
9. Dado los puntos A(-3,0) , B(2,-1) , D(5,3)
y siendo AB CD hallar C.
VECTORES EN EL PLANO
1. ¿Cuál es la resultante en Newton, de dos
fuerzas cada una de módulo 10 Newton, si
forman entre sí un ángulo de 90°?
2. Se tienen dos fuerzas iguales de 10 Newton
cada una, que forman un ángulo de 60º entre
sí, como muestra la figura, determinar el
valor de su resultante.
3. Dados los vectores a y b que se muestran en la
figura cuyos módulos son 12 y 10 unidades
respectivamente. Hallar: R = a + b y D = a - b
4. Hallar las componentes rectangulares del
vector A que están comprendidas en el plano
xy y forman un ángulo α con el eje x, como
se ve en la figura, para los siguientes valores:
VECTORES
Héctor Paredes Aguilar Página 2
a) A =10m, α= 30° b) A =5m, α = 45°
c) A =7km, α=60° d) A =5km, α = 90°
e) A =15km, α=150°,f) A =10m/s, α=240°,
g) A = 8m/s2
, α = 270°
5. En la figura hállese las componentes ax y ay
si el módulo de a es 10 m y  = 60°
6. La armella roscada que se ve en la figura
está sometida a dos fuerzas y .
Determine la magnitud y la dirección de la
fuerza resultante:
7. Cuatro fuerzas actúan sobre un perno A
como se muestra en el gráfico. Determine la
fuerza resultante que actúa sobre el perno.
8. Determine (a) las componentes e de
cada una de las fuerzas que se muestran en la
figura; (b) las componentes de la fuerza
resultante.
9. De la figura, determine la magnitud de la
fuerza resultante y su
dirección, medida en sentido contrario al de
las manecillas del reloj desde el eje
positivo.
10. Determine las componentes y de y
que actúan sobre la barra mostrada.
Exprese cada fuerza como un vector
cartesiano.
11. Dos fuerzas son aplicada al anillo
sujetado a una viga. Determine la magnitud y
el ángulo formado con el eje .
Héctor Paredes Aguilar Página 3
12. Los tirantes de cable AB y AD ayudan a
sostener al poste AC. Sabiendo que la tensión
es de 500 N en AB y 160 N en AD, determina
la magnitud y la dirección de la resultante de
las fuerzas ejercidas por los tirantes en A.
13. Se tienen tres fuerzas concurrentes cuyos
módulos son: F1 = 6 kp, F2 = 3 kp, F3 = 4 kp,
que forman, respectivamente, los siguientes
ángulos con el eje OX: 45°, 30° y .60°. Las
tres fuerzas están en el mismo plano. Calcular
el módulo de la resultante y el coseno del
ángulo que forma con el eje OX.
VECTORES EN ESPACIO
1. Si a = 3 i +2 j -4 k , b = 2 i- 5 j+ 6 k.
Hallar a) 5a; b) - 3 b; c) 4 a - 2 b
2. Si un vector forma con los ejes X e Y
ángulos de 60° y tiene de módulo 4 unidades.
Calcular: a) Sus componentes coordenadas b)
Ángulo que forma con el eje Z.
3. Un vector tiene por origen respecto de
cierto sistema de referencia el punto
O (-1, 2, 0) y de extremo P (3, -1, 2).
Calcular: a) Componentes del vector OP. b)
Módulo y cosenos directores c) Un vector
unitario en la dirección de él pero de sentido
contrario.
4. Dados los vectores a (2, 4, 6) y b (1, -2,
3). Calcular: a) El vector suma a + b , su
módulo y cosenos directores b) El vector
diferencia a - b y el vector unitario que
define su dirección y sentido.
5. Dados los vectores: a de módulo 3 y
cosenos directores proporcionales a 2, 1 y -2,
b que tiene de origen respecto de cierto
sistema el punto O (-1, -2, 1) y de extremo el
punto P (3, 0, 2) y el vector c (2, 0, -3).
Calcular: A) 2 a - 3b + c
B) |3 a - 2b + 2c |.
6. Si a=4i+ 5 j -3 k; b = 3 i + 2 j + 2 k
calcular a.b
7. Si en la figura los vectores son: a=9i -3 j; b =
8 i + j. encuentre el vector 0M (proyección
de a sobre b)
8. Si en la figura los módulos de los vectores son
A = 10 m, B =5 m y el ángulo  = 60°. Hállese
el producto escalar A.B
9. Dados A = 5 i +3 j - 4k y B = 2 i - 4 j + 7
k, hállese AB
10. Dados los siguientes vectores: a = (2i +
3j + 6k) /7, b = (3i-6j + 2k) /7, c = (6i + 2j-
3k) /7, demuéstrese: a) Que sus respectivos
módulos valen la unidad b) Que son
perpendiculares entre sí c) Que c es el
producto vectorial de a porb .
11. Dados los vectores a (1, 3, -2) y b (1, -
1, 0). Calcular: a) Su producto vectorial b) El
área del paralelogramo que tiene a los dos
vectores como lados. c) Un vector c , de
módulo 6, perpendicular al plano en que se
encuentran a y b.
12. Hallar el vector unitario y los cósenos
directores de la resultante de las fuerzas
mostradas.
Héctor Paredes Aguilar Página 4
13. En la figura las dimensiones del
paralelepípedo son 3, 4 y 5 unidades.
Encontrar:
a) La expresión del vector T de módulo 10
unidades que está en la diagonal BE con
origen en B
b) La expresión del vector V de módulo 5
unidades que está en la diagonal CA con
origen en C
c)LosángulosdirectoresdelosvectoresT yV
14. La placa abisagrada esta soportada por la
cuerda AB. Si la fuerza en la cuerda es F =
340 lbf, exprese esta fuerza dirigida de A
hacia B, como un vector cartesiano. ¿Cuál es
la longitud de la cuerda?
15. La torre es sostenida por tres cables. Si las
fuerzas en cada cable son las mostradas,
determine las componentes de la fuerza
resultante. Considere m.
BIBLIOGRAFÍA:
1. Serway – Jewet; Física para Ciencias e
Ingeniería; 7ª. Edición; Vol. 1; Editorial
CENGAGE LEARNING; 2009; ISBN: 978 970 686
822 0
2. Tipler - Mosca; Física para la Ciencia y la
Tecnología; 5ª. Edición; Editorial Reverté; 2005;
ISBN 842 914 411 6
3. R. C. Hibbeler; Mecánica Vectorial para
Ingenieros; 10ª. Edición; Editorial PEARSON;
2004; ISBN: 970 260 501 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad hjhgjhgjhghjgh
Unidad hjhgjhgjhghjghUnidad hjhgjhgjhghjgh
Unidad hjhgjhgjhghjgh
Carlos Ojo
 
Vectores teoria ejercicios
Vectores teoria ejerciciosVectores teoria ejercicios
Vectores teoria ejercicios
Wilber Quispe Oncebay
 
Clase 3.1 vectores
Clase 3.1 vectoresClase 3.1 vectores
Clase 3.1 vectores
jaggerr
 
Fisica preuniversitaria
Fisica preuniversitariaFisica preuniversitaria
Fisica preuniversitaria
Darwin Nestor Arapa Quispe
 
III BIMESTRE FISICA ELEMENTAL
III BIMESTRE FISICA ELEMENTAL III BIMESTRE FISICA ELEMENTAL
III BIMESTRE FISICA ELEMENTAL
Melissa sanchez
 
Vectores
VectoresVectores
4. circunferencia
4. circunferencia4. circunferencia
4. circunferencia
SALINAS
 
Tema 3 Analisis vectorial parte i tercero 2016-la
Tema  3 Analisis vectorial parte i tercero 2016-laTema  3 Analisis vectorial parte i tercero 2016-la
Tema 3 Analisis vectorial parte i tercero 2016-la
Manuel Manay
 
VECTORES: Física Conceptual-ESPOL
VECTORES: Física Conceptual-ESPOLVECTORES: Física Conceptual-ESPOL
VECTORES: Física Conceptual-ESPOL
ESPOL
 
Problemas del tema 1 herramientas matemáticas de la física
Problemas del tema 1    herramientas matemáticas de la físicaProblemas del tema 1    herramientas matemáticas de la física
Problemas del tema 1 herramientas matemáticas de la física
AlexAlmorox95
 
Ii bimestre 2015 tercero vectores a4
Ii bimestre 2015 tercero vectores a4Ii bimestre 2015 tercero vectores a4
Ii bimestre 2015 tercero vectores a4
Cirilo Olivares Valencia
 
Vectores(colegio)
Vectores(colegio)Vectores(colegio)
Vectores(colegio)
Marcos Guerrero Zambrano
 
01 vectores
01   vectores01   vectores
01 vectores
aldosivi98
 
En mec
En mecEn mec
En mec
Hugo Caceres
 
Análisis dimensional
Análisis dimensionalAnálisis dimensional
Análisis dimensional
Germán Misajel García
 
Folleto vectores
Folleto vectoresFolleto vectores
Folleto vectores
Walter Perez Terrel
 
Modulo nuevo fisica 5 to año de secundaria
Modulo nuevo fisica 5 to  año de secundariaModulo nuevo fisica 5 to  año de secundaria
Modulo nuevo fisica 5 to año de secundaria
Jhoel Calderón Vidal
 
Guia de vectores 2 d
Guia de vectores 2 dGuia de vectores 2 d
Guia de vectores 2 d
Carlos Guerrero
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
jeffersson2031
 
Tema v vectores algebra uai uney
Tema v vectores algebra uai uneyTema v vectores algebra uai uney
Tema v vectores algebra uai uney
Julio Barreto Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Unidad hjhgjhgjhghjgh
Unidad hjhgjhgjhghjghUnidad hjhgjhgjhghjgh
Unidad hjhgjhgjhghjgh
 
Vectores teoria ejercicios
Vectores teoria ejerciciosVectores teoria ejercicios
Vectores teoria ejercicios
 
Clase 3.1 vectores
Clase 3.1 vectoresClase 3.1 vectores
Clase 3.1 vectores
 
Fisica preuniversitaria
Fisica preuniversitariaFisica preuniversitaria
Fisica preuniversitaria
 
III BIMESTRE FISICA ELEMENTAL
III BIMESTRE FISICA ELEMENTAL III BIMESTRE FISICA ELEMENTAL
III BIMESTRE FISICA ELEMENTAL
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
4. circunferencia
4. circunferencia4. circunferencia
4. circunferencia
 
Tema 3 Analisis vectorial parte i tercero 2016-la
Tema  3 Analisis vectorial parte i tercero 2016-laTema  3 Analisis vectorial parte i tercero 2016-la
Tema 3 Analisis vectorial parte i tercero 2016-la
 
VECTORES: Física Conceptual-ESPOL
VECTORES: Física Conceptual-ESPOLVECTORES: Física Conceptual-ESPOL
VECTORES: Física Conceptual-ESPOL
 
Problemas del tema 1 herramientas matemáticas de la física
Problemas del tema 1    herramientas matemáticas de la físicaProblemas del tema 1    herramientas matemáticas de la física
Problemas del tema 1 herramientas matemáticas de la física
 
Ii bimestre 2015 tercero vectores a4
Ii bimestre 2015 tercero vectores a4Ii bimestre 2015 tercero vectores a4
Ii bimestre 2015 tercero vectores a4
 
Vectores(colegio)
Vectores(colegio)Vectores(colegio)
Vectores(colegio)
 
01 vectores
01   vectores01   vectores
01 vectores
 
En mec
En mecEn mec
En mec
 
Análisis dimensional
Análisis dimensionalAnálisis dimensional
Análisis dimensional
 
Folleto vectores
Folleto vectoresFolleto vectores
Folleto vectores
 
Modulo nuevo fisica 5 to año de secundaria
Modulo nuevo fisica 5 to  año de secundariaModulo nuevo fisica 5 to  año de secundaria
Modulo nuevo fisica 5 to año de secundaria
 
Guia de vectores 2 d
Guia de vectores 2 dGuia de vectores 2 d
Guia de vectores 2 d
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Tema v vectores algebra uai uney
Tema v vectores algebra uai uneyTema v vectores algebra uai uney
Tema v vectores algebra uai uney
 

Destacado

Estatica
EstaticaEstatica
Capitulo 4 solucionario estatica beer 9 edicion
Capitulo 4 solucionario estatica beer 9 edicionCapitulo 4 solucionario estatica beer 9 edicion
Capitulo 4 solucionario estatica beer 9 edicion
Rikardo Bernal
 
Fuerzas equilibrio particula
Fuerzas equilibrio particulaFuerzas equilibrio particula
Fuerzas equilibrio particula
Jesus Varela
 
Capitulo 2 solucionario de estatica Beer 9 edicion
Capitulo 2 solucionario de estatica Beer 9 edicion Capitulo 2 solucionario de estatica Beer 9 edicion
Capitulo 2 solucionario de estatica Beer 9 edicion
Rikardo Bernal
 
Libro estatica problemas_resueltos
Libro estatica problemas_resueltosLibro estatica problemas_resueltos
Libro estatica problemas_resueltos
Yordi Flor Alva
 
Mecanica vectorial para ingenieros, dinamica 9 edicion solucionario copia
Mecanica vectorial para ingenieros, dinamica 9 edicion solucionario   copiaMecanica vectorial para ingenieros, dinamica 9 edicion solucionario   copia
Mecanica vectorial para ingenieros, dinamica 9 edicion solucionario copia
mfcarras
 

Destacado (6)

Estatica
EstaticaEstatica
Estatica
 
Capitulo 4 solucionario estatica beer 9 edicion
Capitulo 4 solucionario estatica beer 9 edicionCapitulo 4 solucionario estatica beer 9 edicion
Capitulo 4 solucionario estatica beer 9 edicion
 
Fuerzas equilibrio particula
Fuerzas equilibrio particulaFuerzas equilibrio particula
Fuerzas equilibrio particula
 
Capitulo 2 solucionario de estatica Beer 9 edicion
Capitulo 2 solucionario de estatica Beer 9 edicion Capitulo 2 solucionario de estatica Beer 9 edicion
Capitulo 2 solucionario de estatica Beer 9 edicion
 
Libro estatica problemas_resueltos
Libro estatica problemas_resueltosLibro estatica problemas_resueltos
Libro estatica problemas_resueltos
 
Mecanica vectorial para ingenieros, dinamica 9 edicion solucionario copia
Mecanica vectorial para ingenieros, dinamica 9 edicion solucionario   copiaMecanica vectorial para ingenieros, dinamica 9 edicion solucionario   copia
Mecanica vectorial para ingenieros, dinamica 9 edicion solucionario copia
 

Similar a Ht vectores sem1

Ejercicios fuerzas-2014-ii
Ejercicios fuerzas-2014-iiEjercicios fuerzas-2014-ii
Ejercicios fuerzas-2014-ii
ferdini
 
01-geometria del espacio- calculo diferencial.pdf
01-geometria del espacio- calculo diferencial.pdf01-geometria del espacio- calculo diferencial.pdf
01-geometria del espacio- calculo diferencial.pdf
NEIL RENGIFO ZAMBRANO
 
Algunos ejercicios de Física General 1
Algunos ejercicios de Física General 1Algunos ejercicios de Física General 1
Algunos ejercicios de Física General 1
Marco Vinicio López Gamboa
 
Vectores Ejercicios de la Upao
Vectores Ejercicios de la UpaoVectores Ejercicios de la Upao
Vectores Ejercicios de la Upao
Upao
 
Física Univ..
Física Univ..Física Univ..
Física Univ..
Willan José Erazo Erazo
 
TCEM-Joselyn Romero Avila.pdf
TCEM-Joselyn Romero Avila.pdfTCEM-Joselyn Romero Avila.pdf
TCEM-Joselyn Romero Avila.pdf
Joselyn1231
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
David Tibanta
 
Libro estatica problemas_resue
Libro estatica problemas_resueLibro estatica problemas_resue
Libro estatica problemas_resue
Juan Alberto
 
Estatica problemas resueltos – genner villarreal castro
Estatica problemas resueltos – genner villarreal castroEstatica problemas resueltos – genner villarreal castro
Estatica problemas resueltos – genner villarreal castro
jepicat
 
Libro estatica problemas_resue
Libro estatica problemas_resueLibro estatica problemas_resue
Libro estatica problemas_resue
Jhoseph Mendoza Comun
 
Libro estatica problemas resueltos
Libro estatica problemas resueltosLibro estatica problemas resueltos
Libro estatica problemas resueltos
franklin vg-unasam
 
04. analisis vectorial r2 y r3 edición 2020
04. analisis vectorial  r2 y r3 edición 202004. analisis vectorial  r2 y r3 edición 2020
04. analisis vectorial r2 y r3 edición 2020
Limber Quispe
 
Deber de introducción a la Física UIDE
Deber de introducción a la Física UIDEDeber de introducción a la Física UIDE
Deber de introducción a la Física UIDE
Marcos Guerrero Zambrano
 
35 vectores, isometrías y teselaciones
35 vectores, isometrías y teselaciones35 vectores, isometrías y teselaciones
35 vectores, isometrías y teselaciones
Marcelo Calderón
 
Taller de vectores parte 1
Taller de vectores   parte 1Taller de vectores   parte 1
Taller de vectores parte 1
Raul Zavala
 
Vectores 2 bgu
Vectores 2 bguVectores 2 bgu
Vectores 2 bgu
Willan José Erazo Erazo
 
0 vectores BGU
0 vectores BGU0 vectores BGU
0 vectores BGU
Willan José Erazo Erazo
 
ejemplo de examen vectores (1)
 ejemplo de examen vectores (1) ejemplo de examen vectores (1)
ejemplo de examen vectores (1)
Manuel Jesús Gonzalez Lopez
 
Actividad n 01_1_jorge (1)
Actividad n 01_1_jorge (1)Actividad n 01_1_jorge (1)
Actividad n 01_1_jorge (1)
Jorge Rojas
 
VECTORES.ppt
VECTORES.pptVECTORES.ppt
VECTORES.ppt
KarlaDelacruz47
 

Similar a Ht vectores sem1 (20)

Ejercicios fuerzas-2014-ii
Ejercicios fuerzas-2014-iiEjercicios fuerzas-2014-ii
Ejercicios fuerzas-2014-ii
 
01-geometria del espacio- calculo diferencial.pdf
01-geometria del espacio- calculo diferencial.pdf01-geometria del espacio- calculo diferencial.pdf
01-geometria del espacio- calculo diferencial.pdf
 
Algunos ejercicios de Física General 1
Algunos ejercicios de Física General 1Algunos ejercicios de Física General 1
Algunos ejercicios de Física General 1
 
Vectores Ejercicios de la Upao
Vectores Ejercicios de la UpaoVectores Ejercicios de la Upao
Vectores Ejercicios de la Upao
 
Física Univ..
Física Univ..Física Univ..
Física Univ..
 
TCEM-Joselyn Romero Avila.pdf
TCEM-Joselyn Romero Avila.pdfTCEM-Joselyn Romero Avila.pdf
TCEM-Joselyn Romero Avila.pdf
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Libro estatica problemas_resue
Libro estatica problemas_resueLibro estatica problemas_resue
Libro estatica problemas_resue
 
Estatica problemas resueltos – genner villarreal castro
Estatica problemas resueltos – genner villarreal castroEstatica problemas resueltos – genner villarreal castro
Estatica problemas resueltos – genner villarreal castro
 
Libro estatica problemas_resue
Libro estatica problemas_resueLibro estatica problemas_resue
Libro estatica problemas_resue
 
Libro estatica problemas resueltos
Libro estatica problemas resueltosLibro estatica problemas resueltos
Libro estatica problemas resueltos
 
04. analisis vectorial r2 y r3 edición 2020
04. analisis vectorial  r2 y r3 edición 202004. analisis vectorial  r2 y r3 edición 2020
04. analisis vectorial r2 y r3 edición 2020
 
Deber de introducción a la Física UIDE
Deber de introducción a la Física UIDEDeber de introducción a la Física UIDE
Deber de introducción a la Física UIDE
 
35 vectores, isometrías y teselaciones
35 vectores, isometrías y teselaciones35 vectores, isometrías y teselaciones
35 vectores, isometrías y teselaciones
 
Taller de vectores parte 1
Taller de vectores   parte 1Taller de vectores   parte 1
Taller de vectores parte 1
 
Vectores 2 bgu
Vectores 2 bguVectores 2 bgu
Vectores 2 bgu
 
0 vectores BGU
0 vectores BGU0 vectores BGU
0 vectores BGU
 
ejemplo de examen vectores (1)
 ejemplo de examen vectores (1) ejemplo de examen vectores (1)
ejemplo de examen vectores (1)
 
Actividad n 01_1_jorge (1)
Actividad n 01_1_jorge (1)Actividad n 01_1_jorge (1)
Actividad n 01_1_jorge (1)
 
VECTORES.ppt
VECTORES.pptVECTORES.ppt
VECTORES.ppt
 

Ht vectores sem1

  • 1. Héctor Paredes Aguilar CURSO: FÍSICA GENERAL Tema : 1. En cada una de las frases siguientes, indicar si la palabra en cursivas corresponde a una cantidad escalar (e) o vectorial (v). a) El volumen de un depósito de agua es de 500 litros ( ) b) Un niño tira una cuerda con una fuerza horizontal hacia la derecha. ( ) c) Un avión vuela con una velocidad de 500 km/h, de este a oeste. ( ) d) La temperatura del salón de clases es de 25,0°C. ( ) e) EVVE b) VVEE c) EVEV d) EEVV e) VEVE 2. Identifique las siguientes magnitudes como escalares o vectoriales: a) Distancia ( ) b) velocidad ( ) c) masa ( ) d) fuerza ( ) e) aceleración ( ) f) tiempo ( ) g) temperatura ( ) h) desplazamiento () 3. ¿Cuáles de las siguientes cantidades representan vectores? a) 3i b) 8i – 4j c) A d)C e) Axi 4. Hallar las componentes del vector AB cuyos extremos son: A (2,2) y B (3,5). 5. Hallar las componentes del vector AB cuyos extremos son: A(4,-2,-3)y B(3,-5; 7). 6. Un vector AB tiene de componentes (5,- 2). Hallar las coordenadas de A, si se conoce el extremo B(12,-3). 7. El origen del vector A es el punto M (2,1,0) y su extremo el punto N(4,3,2) . El vector B tiene como origen y como extremo los puntos Q(0,1,0) y R(3,2,1) respectivamente. Hallar los vectores A y B 8. Sean los puntos A(-2,1), B(3,-2) y C(1,4) sabemos qué AB CD . Hallar D. 9. Dado los puntos A(-3,0) , B(2,-1) , D(5,3) y siendo AB CD hallar C. VECTORES EN EL PLANO 1. ¿Cuál es la resultante en Newton, de dos fuerzas cada una de módulo 10 Newton, si forman entre sí un ángulo de 90°? 2. Se tienen dos fuerzas iguales de 10 Newton cada una, que forman un ángulo de 60º entre sí, como muestra la figura, determinar el valor de su resultante. 3. Dados los vectores a y b que se muestran en la figura cuyos módulos son 12 y 10 unidades respectivamente. Hallar: R = a + b y D = a - b 4. Hallar las componentes rectangulares del vector A que están comprendidas en el plano xy y forman un ángulo α con el eje x, como se ve en la figura, para los siguientes valores: VECTORES
  • 2. Héctor Paredes Aguilar Página 2 a) A =10m, α= 30° b) A =5m, α = 45° c) A =7km, α=60° d) A =5km, α = 90° e) A =15km, α=150°,f) A =10m/s, α=240°, g) A = 8m/s2 , α = 270° 5. En la figura hállese las componentes ax y ay si el módulo de a es 10 m y  = 60° 6. La armella roscada que se ve en la figura está sometida a dos fuerzas y . Determine la magnitud y la dirección de la fuerza resultante: 7. Cuatro fuerzas actúan sobre un perno A como se muestra en el gráfico. Determine la fuerza resultante que actúa sobre el perno. 8. Determine (a) las componentes e de cada una de las fuerzas que se muestran en la figura; (b) las componentes de la fuerza resultante. 9. De la figura, determine la magnitud de la fuerza resultante y su dirección, medida en sentido contrario al de las manecillas del reloj desde el eje positivo. 10. Determine las componentes y de y que actúan sobre la barra mostrada. Exprese cada fuerza como un vector cartesiano. 11. Dos fuerzas son aplicada al anillo sujetado a una viga. Determine la magnitud y el ángulo formado con el eje .
  • 3. Héctor Paredes Aguilar Página 3 12. Los tirantes de cable AB y AD ayudan a sostener al poste AC. Sabiendo que la tensión es de 500 N en AB y 160 N en AD, determina la magnitud y la dirección de la resultante de las fuerzas ejercidas por los tirantes en A. 13. Se tienen tres fuerzas concurrentes cuyos módulos son: F1 = 6 kp, F2 = 3 kp, F3 = 4 kp, que forman, respectivamente, los siguientes ángulos con el eje OX: 45°, 30° y .60°. Las tres fuerzas están en el mismo plano. Calcular el módulo de la resultante y el coseno del ángulo que forma con el eje OX. VECTORES EN ESPACIO 1. Si a = 3 i +2 j -4 k , b = 2 i- 5 j+ 6 k. Hallar a) 5a; b) - 3 b; c) 4 a - 2 b 2. Si un vector forma con los ejes X e Y ángulos de 60° y tiene de módulo 4 unidades. Calcular: a) Sus componentes coordenadas b) Ángulo que forma con el eje Z. 3. Un vector tiene por origen respecto de cierto sistema de referencia el punto O (-1, 2, 0) y de extremo P (3, -1, 2). Calcular: a) Componentes del vector OP. b) Módulo y cosenos directores c) Un vector unitario en la dirección de él pero de sentido contrario. 4. Dados los vectores a (2, 4, 6) y b (1, -2, 3). Calcular: a) El vector suma a + b , su módulo y cosenos directores b) El vector diferencia a - b y el vector unitario que define su dirección y sentido. 5. Dados los vectores: a de módulo 3 y cosenos directores proporcionales a 2, 1 y -2, b que tiene de origen respecto de cierto sistema el punto O (-1, -2, 1) y de extremo el punto P (3, 0, 2) y el vector c (2, 0, -3). Calcular: A) 2 a - 3b + c B) |3 a - 2b + 2c |. 6. Si a=4i+ 5 j -3 k; b = 3 i + 2 j + 2 k calcular a.b 7. Si en la figura los vectores son: a=9i -3 j; b = 8 i + j. encuentre el vector 0M (proyección de a sobre b) 8. Si en la figura los módulos de los vectores son A = 10 m, B =5 m y el ángulo  = 60°. Hállese el producto escalar A.B 9. Dados A = 5 i +3 j - 4k y B = 2 i - 4 j + 7 k, hállese AB 10. Dados los siguientes vectores: a = (2i + 3j + 6k) /7, b = (3i-6j + 2k) /7, c = (6i + 2j- 3k) /7, demuéstrese: a) Que sus respectivos módulos valen la unidad b) Que son perpendiculares entre sí c) Que c es el producto vectorial de a porb . 11. Dados los vectores a (1, 3, -2) y b (1, - 1, 0). Calcular: a) Su producto vectorial b) El área del paralelogramo que tiene a los dos vectores como lados. c) Un vector c , de módulo 6, perpendicular al plano en que se encuentran a y b. 12. Hallar el vector unitario y los cósenos directores de la resultante de las fuerzas mostradas.
  • 4. Héctor Paredes Aguilar Página 4 13. En la figura las dimensiones del paralelepípedo son 3, 4 y 5 unidades. Encontrar: a) La expresión del vector T de módulo 10 unidades que está en la diagonal BE con origen en B b) La expresión del vector V de módulo 5 unidades que está en la diagonal CA con origen en C c)LosángulosdirectoresdelosvectoresT yV 14. La placa abisagrada esta soportada por la cuerda AB. Si la fuerza en la cuerda es F = 340 lbf, exprese esta fuerza dirigida de A hacia B, como un vector cartesiano. ¿Cuál es la longitud de la cuerda? 15. La torre es sostenida por tres cables. Si las fuerzas en cada cable son las mostradas, determine las componentes de la fuerza resultante. Considere m. BIBLIOGRAFÍA: 1. Serway – Jewet; Física para Ciencias e Ingeniería; 7ª. Edición; Vol. 1; Editorial CENGAGE LEARNING; 2009; ISBN: 978 970 686 822 0 2. Tipler - Mosca; Física para la Ciencia y la Tecnología; 5ª. Edición; Editorial Reverté; 2005; ISBN 842 914 411 6 3. R. C. Hibbeler; Mecánica Vectorial para Ingenieros; 10ª. Edición; Editorial PEARSON; 2004; ISBN: 970 260 501 6