SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO PRE-UNIVERSITARIO
                                 FÍSICA
              DEBER DE MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES
1. Si C = I. t donde I es la corriente eléctrica y t el tiempo, la unidad de C en función de unidades
    fundamentales es:
A. A s-2
B. A2 s
C. A s
D. A s-1

2. El rad es una unidad:
A. fundamental
B. suplementaria
C. derivada

3. Una cd es una unidad:
A. fundamental
B. suplementaria
C. derivada

4. el m3 es
A. fundamental
B. suplementaria
C. derivada

5. ¿Cuál de los siguientes grupos contiene sólo unidades de energía?
A. J ; W ; N.m-1
B. W.s ; N.m ; J
C. J ; W.s ; N.m-1
D. Kg.m.s-1; W.s ; N.m

                     20 µg.50Tm                kg.m
6. El resultado de              , expresado en      es:
                         2ns                     s
A. 5 x 1017
B. 5 x 1014
C. 5 x 104
D. 5 x 10-4

7. Sean las siguientes cantidades físicas: A = aceleración, F = fuerza, T = tiempo, M = masa,
    V = velocidad, X = distancia. ¿Cuál de las siguientes operaciones no tiene significado físico?
A. A + V .T −1
B. F + M
C. MA + F
D. XT −1 + V

8. El Joule es equivalente en unidades fundamentales a:
A. kg m s-2
B. kg m2 s-2.
C. kg m-2 s-2
D. kg m s-1




REALIZADO POR ING. MARCOS GUERRERO
CURSO PRE-UNIVERSITARIO
                                  FÍSICA
               DEBER DE MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES
9. El Kelvin es una:
A. unidad de longitud
B. unidad de corriente eléctrica
C. unidad de intensidad luminosa
D. unidad absoluta de temperatura

10.   1Ts equivale a:
A.    1 x 107 s
B.    1 x 10-12 s
C.    1 x 1012 s
D.    12 x 107 s
                    0          0
11. Dado que 1 A = 10 −10 m ( 1 A = 1Angstrom ) y 1 fermi = 1015 m , la relación que existe entre
    estas dos unidades es:
        0
A. 1 A = 10 5 fermi
        0
B. 1 A = 10 −5 fermi
        0
C. 1 A = 10 − 25 fermi
        0
D. 1 A = 10 25 fermi
12. ¿Cuál alternativa contiene las cantidades ordenadas de manera ascendente?
A. 20Gm , 50hm , 30Tm
B. 20ms , 30dam , 30km
C. 0.1am , 20 ps , 20dm , 30hm
D. 0.1 fm , 0.2 pm , 3mm , 2dm

13. Los símbolos de las cantidades físicas tiempo, corriente eléctrica y masa, en el Sistema
    Internacional de unidades son respectivamente:
A. s , A , kg
B. seg , A , kg
C. s , Amp , kg
D. seg , Amp , kg

14. Se admite que hay 1011 estrellas en una galaxia, 103 galaxias en un cúmulo y 109 cúmulos en el
    universo. ¿Cuántas estrellas hay en el universo?
A. 105
B. 1017
C. 1023
D. 1033




REALIZADO POR ING. MARCOS GUERRERO
CURSO PRE-UNIVERSITARIO
                                  FÍSICA
               DEBER DE MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES
15. ¿Cuál de las siguientes unidades no corresponde al S.I.?
A. m.s-1
B. A
C. 0K
D. N

16. ¿Cuál de los siguientes grupos contiene 3 unidades fundamentales del Sistema Internacional?
A. metro, kilogramo, Coulomb.
B. Segundo, Ampere, Newton.
C. kilogramo, Ampere, Kelvin.
D. Kelvin, Coulomb, segundo.
                                 
17. Los vectores A , B y C se muestran en la figura, cuyas magnitudes son 10 unidades, 15
                                                                 
     unidades y 20 unidades respectivamente. El vector A − B − C es:
                                                                                        
a)   5 unidades dirigido hacia la derecha              C           A                      B
b)   25 unidades dirigido hacia la izquierda
c)   15 unidades dirigido hacia la derecha
d)   40 unidades dirigido hacia la derecha
e)   5 unidades dirigido hacia la izquierda
                                     
18. Dado los vectores A , B y C , siendo m un escalar. ¿Cuál proposición no se cumple?
                    
a) A − B = B − A
      
b) A − B ≠ B − A
                          
c) A + ( B + C ) = ( A + B ) + C
                                
d) m.( A − B ) = m. A − m.B
e) Todas las alternativas anteriores son correctas.

19. Un barco navega inicialmente 2 3 km hacia el este, luego 2 km hacia el norte. La magnitud y
    dirección del vector desplazamiento del barco, es:
a) 4 km, 300 con respecto al eje x(+)
b) 4 km, 600 con respecto al eje x(+)
c) 2(1+       3 ) km, 300 con respecto al eje x(+)
d) 2(1+       3 ) km, 600 con respecto al eje x(+)
e) - 4 km, 300 con respecto al eje x(+)




REALIZADO POR ING. MARCOS GUERRERO
CURSO PRE-UNIVERSITARIO
                                               FÍSICA
             DEBER DE MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES
                                   
20. Sean los vectores a , b y c como se muestran en la figura, entonces la magnitud y
                                                   Y
    dirección del vector 2.a − b − 0,5.c , es:
a) 7,8 u; -50,20                                        5
                                           
b) 7,8 u; 50,22                            b
c) -7,8 u; 50,20                                        4
d) -7,8 u; -50,20                                                        
e) Ninguna de las alternativas                              2            a
   anteriores son correctas                             1                        X

                                  -4               -1            2           5



                                               
                                               c            -6

21. Un avión desarrolla una velocidad máxima de 800 Km/h en ausencia de viento. Las
    velocidades del viento y del avión se encuentran en el plano X-Y. Determine la
    magnitud de la velocidad resultante del avión cuando el viento sopla a 200 Km/h y a 2500
    de dirección, para cuando el avión se mueve en la dirección indicada.
                                           Y
a) 755 km/h
b) 800 km/h
c) 600 km/h                                                          X
d) 200 km/h
e) 800 km/h


22. Un atleta da dos vueltas y media en una pista rectangular, como se muestra en la figura. Calcule
    respectivamente el módulo del desplazamiento y la distancia total recorrida.
a) 206 m ; 1500 m
                                                   200 m
b) 206 m ; 1250 m
c) 250 m ; 1250 m
d) 250 m ; 1500 m                                                      50 m
e) 250 m; 1000 m

                        INICIO

23. Los vectores mostrados en la figura tienen igual magnitud de 10,0 unidades. Calcule la
     magnitud y dirección del vector suma.
a) 12,2 u ; 172,50                                   Y
                  0
b) 12,2 u ; 135,0
c) 10,0 u ; 180,00                              300
d) 10,0 u ; 172,50
e) 10,0 u; 120,00
                                                                             X

                                                    450

REALIZADO POR ING. MARCOS GUERRERO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TutoríA Nº 1 Fm Cc
TutoríA Nº 1  Fm CcTutoríA Nº 1  Fm Cc
TutoríA Nº 1 Fm Cc
Germini
 
Cp1 2010 fisica nivel 0 b (v0) primera evaluacion
Cp1 2010 fisica nivel 0 b (v0) primera evaluacionCp1 2010 fisica nivel 0 b (v0) primera evaluacion
Cp1 2010 fisica nivel 0 b (v0) primera evaluacion
cbflores
 
1 ex 2010-fisica-ingenierias_02
1 ex 2010-fisica-ingenierias_021 ex 2010-fisica-ingenierias_02
1 ex 2010-fisica-ingenierias_02
cbflores
 
Fisica preuniv-ft
Fisica preuniv-ftFisica preuniv-ft
Fisica preuniv-ft
jhonnyfreddycoparoque
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
ElkinYam
 
Fisica b cp2-2010 final-1
Fisica b   cp2-2010 final-1Fisica b   cp2-2010 final-1
Fisica b cp2-2010 final-1
cbflores
 
En mec
En mecEn mec
En mec
Hugo Caceres
 
Problemas fisica
Problemas fisicaProblemas fisica
Problemas fisica
John Zitrone
 
Resumenes de física bgu......
Resumenes de física bgu......Resumenes de física bgu......
Resumenes de física bgu......
Willan José Erazo Erazo
 
Modulo nuevo fisica 5 to año de secundaria
Modulo nuevo fisica 5 to  año de secundariaModulo nuevo fisica 5 to  año de secundaria
Modulo nuevo fisica 5 to año de secundaria
Jhoel Calderón Vidal
 
Resolucion
ResolucionResolucion
Resolucion
Alberto Bocanegra
 
Ejercicios PSU Fisica - 1
Ejercicios PSU Fisica - 1Ejercicios PSU Fisica - 1
Ejercicios PSU Fisica - 1
Luis Hernández
 
Examen de ubicacion 2009 fisica
Examen de ubicacion 2009   fisicaExamen de ubicacion 2009   fisica
Examen de ubicacion 2009 fisica
cbflores
 
EXAMEN DE ADMISION UNI FISICA 2009 I
EXAMEN DE ADMISION UNI FISICA 2009 IEXAMEN DE ADMISION UNI FISICA 2009 I
EXAMEN DE ADMISION UNI FISICA 2009 I
DANTX
 
Tema 3 Analisis vectorial parte i tercero 2016-la
Tema  3 Analisis vectorial parte i tercero 2016-laTema  3 Analisis vectorial parte i tercero 2016-la
Tema 3 Analisis vectorial parte i tercero 2016-la
Manuel Manay
 
Examen de admisión uni 2011 ii fisica quimica-solucionario
Examen de admisión uni 2011 ii fisica quimica-solucionarioExamen de admisión uni 2011 ii fisica quimica-solucionario
Examen de admisión uni 2011 ii fisica quimica-solucionario
preuni
 
Fq4e 1110 cinemat (2)
Fq4e 1110 cinemat (2)Fq4e 1110 cinemat (2)
Fq4e 1110 cinemat (2)
siltf
 
Unidad hjhgjhgjhghjgh
Unidad hjhgjhgjhghjghUnidad hjhgjhgjhghjgh
Unidad hjhgjhgjhghjgh
Carlos Ojo
 
Boletin problemas
Boletin problemasBoletin problemas
Boletin problemas
Inelda Huaira Taipe
 
Física completo semestral uni vallejo 2014
Física completo   semestral uni vallejo 2014Física completo   semestral uni vallejo 2014
Física completo semestral uni vallejo 2014
Yañez Ccahuanihancco Andia
 

La actualidad más candente (20)

TutoríA Nº 1 Fm Cc
TutoríA Nº 1  Fm CcTutoríA Nº 1  Fm Cc
TutoríA Nº 1 Fm Cc
 
Cp1 2010 fisica nivel 0 b (v0) primera evaluacion
Cp1 2010 fisica nivel 0 b (v0) primera evaluacionCp1 2010 fisica nivel 0 b (v0) primera evaluacion
Cp1 2010 fisica nivel 0 b (v0) primera evaluacion
 
1 ex 2010-fisica-ingenierias_02
1 ex 2010-fisica-ingenierias_021 ex 2010-fisica-ingenierias_02
1 ex 2010-fisica-ingenierias_02
 
Fisica preuniv-ft
Fisica preuniv-ftFisica preuniv-ft
Fisica preuniv-ft
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Fisica b cp2-2010 final-1
Fisica b   cp2-2010 final-1Fisica b   cp2-2010 final-1
Fisica b cp2-2010 final-1
 
En mec
En mecEn mec
En mec
 
Problemas fisica
Problemas fisicaProblemas fisica
Problemas fisica
 
Resumenes de física bgu......
Resumenes de física bgu......Resumenes de física bgu......
Resumenes de física bgu......
 
Modulo nuevo fisica 5 to año de secundaria
Modulo nuevo fisica 5 to  año de secundariaModulo nuevo fisica 5 to  año de secundaria
Modulo nuevo fisica 5 to año de secundaria
 
Resolucion
ResolucionResolucion
Resolucion
 
Ejercicios PSU Fisica - 1
Ejercicios PSU Fisica - 1Ejercicios PSU Fisica - 1
Ejercicios PSU Fisica - 1
 
Examen de ubicacion 2009 fisica
Examen de ubicacion 2009   fisicaExamen de ubicacion 2009   fisica
Examen de ubicacion 2009 fisica
 
EXAMEN DE ADMISION UNI FISICA 2009 I
EXAMEN DE ADMISION UNI FISICA 2009 IEXAMEN DE ADMISION UNI FISICA 2009 I
EXAMEN DE ADMISION UNI FISICA 2009 I
 
Tema 3 Analisis vectorial parte i tercero 2016-la
Tema  3 Analisis vectorial parte i tercero 2016-laTema  3 Analisis vectorial parte i tercero 2016-la
Tema 3 Analisis vectorial parte i tercero 2016-la
 
Examen de admisión uni 2011 ii fisica quimica-solucionario
Examen de admisión uni 2011 ii fisica quimica-solucionarioExamen de admisión uni 2011 ii fisica quimica-solucionario
Examen de admisión uni 2011 ii fisica quimica-solucionario
 
Fq4e 1110 cinemat (2)
Fq4e 1110 cinemat (2)Fq4e 1110 cinemat (2)
Fq4e 1110 cinemat (2)
 
Unidad hjhgjhgjhghjgh
Unidad hjhgjhgjhghjghUnidad hjhgjhgjhghjgh
Unidad hjhgjhgjhghjgh
 
Boletin problemas
Boletin problemasBoletin problemas
Boletin problemas
 
Física completo semestral uni vallejo 2014
Física completo   semestral uni vallejo 2014Física completo   semestral uni vallejo 2014
Física completo semestral uni vallejo 2014
 

Destacado

Rozamiento problemas
Rozamiento problemasRozamiento problemas
Rozamiento problemas
Marcos Guerrero Zambrano
 
Deber de cinemática básica en una dimensión-UIDE
Deber de cinemática básica en una dimensión-UIDEDeber de cinemática básica en una dimensión-UIDE
Deber de cinemática básica en una dimensión-UIDE
Marcos Guerrero Zambrano
 
Deber de fuerza y movimiento-UIDE
Deber de fuerza y movimiento-UIDEDeber de fuerza y movimiento-UIDE
Deber de fuerza y movimiento-UIDE
Marcos Guerrero Zambrano
 
Unidad magnetismo
Unidad magnetismoUnidad magnetismo
Unidad magnetismo
Marcos Guerrero Zambrano
 
Fricción ob
Fricción obFricción ob
Unidad leyes de la mecánica de newton oa
Unidad leyes de la mecánica de newton oaUnidad leyes de la mecánica de newton oa
Unidad leyes de la mecánica de newton oa
Marcos Guerrero Zambrano
 
Preguntas Clicker Trabajo, Energía y Potencia
Preguntas Clicker Trabajo, Energía y PotenciaPreguntas Clicker Trabajo, Energía y Potencia
Preguntas Clicker Trabajo, Energía y Potencia
Marcos Guerrero Zambrano
 
Unidad 2-Curso de Nivelación
Unidad 2-Curso de NivelaciónUnidad 2-Curso de Nivelación
Unidad 2-Curso de Nivelación
Marcos Guerrero Zambrano
 
Energia y Potencial Eléctrico
Energia y Potencial EléctricoEnergia y Potencial Eléctrico
Energia y Potencial Eléctrico
Marcos Guerrero Zambrano
 
Ondas sonoras Física B
Ondas sonoras Física BOndas sonoras Física B
Ondas sonoras Física B
Marcos Guerrero Zambrano
 
Gravitacion universal
Gravitacion universalGravitacion universal
Gravitacion universal
Marcos Guerrero Zambrano
 

Destacado (11)

Rozamiento problemas
Rozamiento problemasRozamiento problemas
Rozamiento problemas
 
Deber de cinemática básica en una dimensión-UIDE
Deber de cinemática básica en una dimensión-UIDEDeber de cinemática básica en una dimensión-UIDE
Deber de cinemática básica en una dimensión-UIDE
 
Deber de fuerza y movimiento-UIDE
Deber de fuerza y movimiento-UIDEDeber de fuerza y movimiento-UIDE
Deber de fuerza y movimiento-UIDE
 
Unidad magnetismo
Unidad magnetismoUnidad magnetismo
Unidad magnetismo
 
Fricción ob
Fricción obFricción ob
Fricción ob
 
Unidad leyes de la mecánica de newton oa
Unidad leyes de la mecánica de newton oaUnidad leyes de la mecánica de newton oa
Unidad leyes de la mecánica de newton oa
 
Preguntas Clicker Trabajo, Energía y Potencia
Preguntas Clicker Trabajo, Energía y PotenciaPreguntas Clicker Trabajo, Energía y Potencia
Preguntas Clicker Trabajo, Energía y Potencia
 
Unidad 2-Curso de Nivelación
Unidad 2-Curso de NivelaciónUnidad 2-Curso de Nivelación
Unidad 2-Curso de Nivelación
 
Energia y Potencial Eléctrico
Energia y Potencial EléctricoEnergia y Potencial Eléctrico
Energia y Potencial Eléctrico
 
Ondas sonoras Física B
Ondas sonoras Física BOndas sonoras Física B
Ondas sonoras Física B
 
Gravitacion universal
Gravitacion universalGravitacion universal
Gravitacion universal
 

Similar a Deber de introducción a la Física UIDE

Taller de vectores 2
Taller de vectores 2Taller de vectores 2
Taller de vectores 2
Marcos Guerrero Zambrano
 
Bibliografía[1]
Bibliografía[1]Bibliografía[1]
Bibliografía[1]
Emerzon Reyes Reyes
 
Ht vectores sem1
Ht vectores sem1Ht vectores sem1
Ht vectores sem1
elnikito182
 
Guia de vectores 2 d
Guia de vectores 2 dGuia de vectores 2 d
Guia de vectores 2 d
Carlos Guerrero
 
Gran examen de fisica
Gran examen de fisicaGran examen de fisica
Gran examen de fisica
Gilson Jimenez
 
001 prob.fi.unidad 01_2015_ii._vectores_
001 prob.fi.unidad 01_2015_ii._vectores_001 prob.fi.unidad 01_2015_ii._vectores_
001 prob.fi.unidad 01_2015_ii._vectores_
scjaso
 
Fisica convertido
Fisica convertidoFisica convertido
Fisica convertido
Yhony Jallo Apaza
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica.pdf
Fisica.pdfFisica.pdf
Fisica.pdf
poach2020
 
TutoríA Nº 2 Fm Cc
TutoríA Nº 2  Fm CcTutoríA Nº 2  Fm Cc
TutoríA Nº 2 Fm Cc
Germini
 
TRABAJO FINAL TCM.pdf
TRABAJO FINAL TCM.pdfTRABAJO FINAL TCM.pdf
TRABAJO FINAL TCM.pdf
jeanpierre07
 
Temarios_Supletorios_1BGU_Física.pdf
Temarios_Supletorios_1BGU_Física.pdfTemarios_Supletorios_1BGU_Física.pdf
Temarios_Supletorios_1BGU_Física.pdf
ARCH
 
fisica-libro
fisica-librofisica-libro
fisica-libro
Jonas Alberto
 
Psu1
Psu1Psu1
I concurso física 2006 2007
I concurso física 2006   2007I concurso física 2006   2007
I concurso física 2006 2007
Emilio Jacome
 
Practica fis segundoparcia
Practica fis segundoparciaPractica fis segundoparcia
Practica fis segundoparcia
holga50
 
Semana 1_ Tema 1_ Vectores. 1.1 Vectores y adición de vectores 1.2 Componente...
Semana 1_ Tema 1_ Vectores. 1.1 Vectores y adición de vectores 1.2 Componente...Semana 1_ Tema 1_ Vectores. 1.1 Vectores y adición de vectores 1.2 Componente...
Semana 1_ Tema 1_ Vectores. 1.1 Vectores y adición de vectores 1.2 Componente...
HENRYSARMIENTO13
 
Cinematica nivel cero problemas resueltos y propuestos
Cinematica nivel cero problemas resueltos y propuestos Cinematica nivel cero problemas resueltos y propuestos
Cinematica nivel cero problemas resueltos y propuestos
Lionel Espinoza
 
VI CONCURSO PROVINCIAL FÍSICA 2012 - 12013
VI CONCURSO PROVINCIAL FÍSICA 2012 - 12013VI CONCURSO PROVINCIAL FÍSICA 2012 - 12013
VI CONCURSO PROVINCIAL FÍSICA 2012 - 12013
Emilio Jacome
 
Fisica b cp2-2010 mejoramiento
Fisica b   cp2-2010 mejoramientoFisica b   cp2-2010 mejoramiento
Fisica b cp2-2010 mejoramiento
cbflores
 

Similar a Deber de introducción a la Física UIDE (20)

Taller de vectores 2
Taller de vectores 2Taller de vectores 2
Taller de vectores 2
 
Bibliografía[1]
Bibliografía[1]Bibliografía[1]
Bibliografía[1]
 
Ht vectores sem1
Ht vectores sem1Ht vectores sem1
Ht vectores sem1
 
Guia de vectores 2 d
Guia de vectores 2 dGuia de vectores 2 d
Guia de vectores 2 d
 
Gran examen de fisica
Gran examen de fisicaGran examen de fisica
Gran examen de fisica
 
001 prob.fi.unidad 01_2015_ii._vectores_
001 prob.fi.unidad 01_2015_ii._vectores_001 prob.fi.unidad 01_2015_ii._vectores_
001 prob.fi.unidad 01_2015_ii._vectores_
 
Fisica convertido
Fisica convertidoFisica convertido
Fisica convertido
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Fisica.pdf
Fisica.pdfFisica.pdf
Fisica.pdf
 
TutoríA Nº 2 Fm Cc
TutoríA Nº 2  Fm CcTutoríA Nº 2  Fm Cc
TutoríA Nº 2 Fm Cc
 
TRABAJO FINAL TCM.pdf
TRABAJO FINAL TCM.pdfTRABAJO FINAL TCM.pdf
TRABAJO FINAL TCM.pdf
 
Temarios_Supletorios_1BGU_Física.pdf
Temarios_Supletorios_1BGU_Física.pdfTemarios_Supletorios_1BGU_Física.pdf
Temarios_Supletorios_1BGU_Física.pdf
 
fisica-libro
fisica-librofisica-libro
fisica-libro
 
Psu1
Psu1Psu1
Psu1
 
I concurso física 2006 2007
I concurso física 2006   2007I concurso física 2006   2007
I concurso física 2006 2007
 
Practica fis segundoparcia
Practica fis segundoparciaPractica fis segundoparcia
Practica fis segundoparcia
 
Semana 1_ Tema 1_ Vectores. 1.1 Vectores y adición de vectores 1.2 Componente...
Semana 1_ Tema 1_ Vectores. 1.1 Vectores y adición de vectores 1.2 Componente...Semana 1_ Tema 1_ Vectores. 1.1 Vectores y adición de vectores 1.2 Componente...
Semana 1_ Tema 1_ Vectores. 1.1 Vectores y adición de vectores 1.2 Componente...
 
Cinematica nivel cero problemas resueltos y propuestos
Cinematica nivel cero problemas resueltos y propuestos Cinematica nivel cero problemas resueltos y propuestos
Cinematica nivel cero problemas resueltos y propuestos
 
VI CONCURSO PROVINCIAL FÍSICA 2012 - 12013
VI CONCURSO PROVINCIAL FÍSICA 2012 - 12013VI CONCURSO PROVINCIAL FÍSICA 2012 - 12013
VI CONCURSO PROVINCIAL FÍSICA 2012 - 12013
 
Fisica b cp2-2010 mejoramiento
Fisica b   cp2-2010 mejoramientoFisica b   cp2-2010 mejoramiento
Fisica b cp2-2010 mejoramiento
 

Más de Marcos Guerrero Zambrano

Segunda ley de la termodinamica
Segunda ley de la termodinamicaSegunda ley de la termodinamica
Segunda ley de la termodinamica
Marcos Guerrero Zambrano
 
Primera ley de la termodinamica
Primera ley de la termodinamicaPrimera ley de la termodinamica
Primera ley de la termodinamica
Marcos Guerrero Zambrano
 
Gases ideales y su teoria cinética
Gases ideales y su teoria cinéticaGases ideales y su teoria cinética
Gases ideales y su teoria cinética
Marcos Guerrero Zambrano
 
Temperatura y calor
Temperatura y calorTemperatura y calor
Temperatura y calor
Marcos Guerrero Zambrano
 
Equilibrio estatico
Equilibrio estaticoEquilibrio estatico
Equilibrio estatico
Marcos Guerrero Zambrano
 
Dinamica del movimiento rotacional
Dinamica del movimiento rotacionalDinamica del movimiento rotacional
Dinamica del movimiento rotacional
Marcos Guerrero Zambrano
 
Impulso y momento lineal Física A
Impulso y momento lineal Física AImpulso y momento lineal Física A
Impulso y momento lineal Física A
Marcos Guerrero Zambrano
 
Ondas mecanicas FÍSICA B
Ondas mecanicas FÍSICA BOndas mecanicas FÍSICA B
Ondas mecanicas FÍSICA B
Marcos Guerrero Zambrano
 
Mecánica de fluidos FÍSICA B
Mecánica de fluidos FÍSICA BMecánica de fluidos FÍSICA B
Mecánica de fluidos FÍSICA B
Marcos Guerrero Zambrano
 
Elasticidad FISICA B
Elasticidad FISICA BElasticidad FISICA B
Elasticidad FISICA B
Marcos Guerrero Zambrano
 
Leyes de la mecanica de newton FÍSICA
Leyes de la mecanica de newton FÍSICALeyes de la mecanica de newton FÍSICA
Leyes de la mecanica de newton FÍSICA
Marcos Guerrero Zambrano
 
Trabajo, energía, potencia y rendimiento FÍSICA A
Trabajo, energía, potencia y rendimiento FÍSICA ATrabajo, energía, potencia y rendimiento FÍSICA A
Trabajo, energía, potencia y rendimiento FÍSICA A
Marcos Guerrero Zambrano
 
Cinematica en una y dos dimensiones FÍSICA A
Cinematica en una y dos dimensiones FÍSICA ACinematica en una y dos dimensiones FÍSICA A
Cinematica en una y dos dimensiones FÍSICA A
Marcos Guerrero Zambrano
 
Unidad 1 -Curso de nivelación ESPOL
Unidad 1 -Curso de nivelación ESPOLUnidad 1 -Curso de nivelación ESPOL
Unidad 1 -Curso de nivelación ESPOL
Marcos Guerrero Zambrano
 
Dinamica-UIDE
Dinamica-UIDEDinamica-UIDE
Cinemática básica en una dimension-UIDE
Cinemática básica en una dimension-UIDECinemática básica en una dimension-UIDE
Cinemática básica en una dimension-UIDE
Marcos Guerrero Zambrano
 
Introducción a la Física UIDE
Introducción a la Física UIDEIntroducción a la Física UIDE
Introducción a la Física UIDE
Marcos Guerrero Zambrano
 
Primera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámicaPrimera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámica
Marcos Guerrero Zambrano
 
Tics
TicsTics
Taller de cinemática en una dimensión
Taller de cinemática en una dimensiónTaller de cinemática en una dimensión
Taller de cinemática en una dimensión
Marcos Guerrero Zambrano
 

Más de Marcos Guerrero Zambrano (20)

Segunda ley de la termodinamica
Segunda ley de la termodinamicaSegunda ley de la termodinamica
Segunda ley de la termodinamica
 
Primera ley de la termodinamica
Primera ley de la termodinamicaPrimera ley de la termodinamica
Primera ley de la termodinamica
 
Gases ideales y su teoria cinética
Gases ideales y su teoria cinéticaGases ideales y su teoria cinética
Gases ideales y su teoria cinética
 
Temperatura y calor
Temperatura y calorTemperatura y calor
Temperatura y calor
 
Equilibrio estatico
Equilibrio estaticoEquilibrio estatico
Equilibrio estatico
 
Dinamica del movimiento rotacional
Dinamica del movimiento rotacionalDinamica del movimiento rotacional
Dinamica del movimiento rotacional
 
Impulso y momento lineal Física A
Impulso y momento lineal Física AImpulso y momento lineal Física A
Impulso y momento lineal Física A
 
Ondas mecanicas FÍSICA B
Ondas mecanicas FÍSICA BOndas mecanicas FÍSICA B
Ondas mecanicas FÍSICA B
 
Mecánica de fluidos FÍSICA B
Mecánica de fluidos FÍSICA BMecánica de fluidos FÍSICA B
Mecánica de fluidos FÍSICA B
 
Elasticidad FISICA B
Elasticidad FISICA BElasticidad FISICA B
Elasticidad FISICA B
 
Leyes de la mecanica de newton FÍSICA
Leyes de la mecanica de newton FÍSICALeyes de la mecanica de newton FÍSICA
Leyes de la mecanica de newton FÍSICA
 
Trabajo, energía, potencia y rendimiento FÍSICA A
Trabajo, energía, potencia y rendimiento FÍSICA ATrabajo, energía, potencia y rendimiento FÍSICA A
Trabajo, energía, potencia y rendimiento FÍSICA A
 
Cinematica en una y dos dimensiones FÍSICA A
Cinematica en una y dos dimensiones FÍSICA ACinematica en una y dos dimensiones FÍSICA A
Cinematica en una y dos dimensiones FÍSICA A
 
Unidad 1 -Curso de nivelación ESPOL
Unidad 1 -Curso de nivelación ESPOLUnidad 1 -Curso de nivelación ESPOL
Unidad 1 -Curso de nivelación ESPOL
 
Dinamica-UIDE
Dinamica-UIDEDinamica-UIDE
Dinamica-UIDE
 
Cinemática básica en una dimension-UIDE
Cinemática básica en una dimension-UIDECinemática básica en una dimension-UIDE
Cinemática básica en una dimension-UIDE
 
Introducción a la Física UIDE
Introducción a la Física UIDEIntroducción a la Física UIDE
Introducción a la Física UIDE
 
Primera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámicaPrimera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámica
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Taller de cinemática en una dimensión
Taller de cinemática en una dimensiónTaller de cinemática en una dimensión
Taller de cinemática en una dimensión
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

Deber de introducción a la Física UIDE

  • 1. CURSO PRE-UNIVERSITARIO FÍSICA DEBER DE MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES 1. Si C = I. t donde I es la corriente eléctrica y t el tiempo, la unidad de C en función de unidades fundamentales es: A. A s-2 B. A2 s C. A s D. A s-1 2. El rad es una unidad: A. fundamental B. suplementaria C. derivada 3. Una cd es una unidad: A. fundamental B. suplementaria C. derivada 4. el m3 es A. fundamental B. suplementaria C. derivada 5. ¿Cuál de los siguientes grupos contiene sólo unidades de energía? A. J ; W ; N.m-1 B. W.s ; N.m ; J C. J ; W.s ; N.m-1 D. Kg.m.s-1; W.s ; N.m 20 µg.50Tm kg.m 6. El resultado de , expresado en es: 2ns s A. 5 x 1017 B. 5 x 1014 C. 5 x 104 D. 5 x 10-4 7. Sean las siguientes cantidades físicas: A = aceleración, F = fuerza, T = tiempo, M = masa, V = velocidad, X = distancia. ¿Cuál de las siguientes operaciones no tiene significado físico? A. A + V .T −1 B. F + M C. MA + F D. XT −1 + V 8. El Joule es equivalente en unidades fundamentales a: A. kg m s-2 B. kg m2 s-2. C. kg m-2 s-2 D. kg m s-1 REALIZADO POR ING. MARCOS GUERRERO
  • 2. CURSO PRE-UNIVERSITARIO FÍSICA DEBER DE MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES 9. El Kelvin es una: A. unidad de longitud B. unidad de corriente eléctrica C. unidad de intensidad luminosa D. unidad absoluta de temperatura 10. 1Ts equivale a: A. 1 x 107 s B. 1 x 10-12 s C. 1 x 1012 s D. 12 x 107 s 0 0 11. Dado que 1 A = 10 −10 m ( 1 A = 1Angstrom ) y 1 fermi = 1015 m , la relación que existe entre estas dos unidades es: 0 A. 1 A = 10 5 fermi 0 B. 1 A = 10 −5 fermi 0 C. 1 A = 10 − 25 fermi 0 D. 1 A = 10 25 fermi 12. ¿Cuál alternativa contiene las cantidades ordenadas de manera ascendente? A. 20Gm , 50hm , 30Tm B. 20ms , 30dam , 30km C. 0.1am , 20 ps , 20dm , 30hm D. 0.1 fm , 0.2 pm , 3mm , 2dm 13. Los símbolos de las cantidades físicas tiempo, corriente eléctrica y masa, en el Sistema Internacional de unidades son respectivamente: A. s , A , kg B. seg , A , kg C. s , Amp , kg D. seg , Amp , kg 14. Se admite que hay 1011 estrellas en una galaxia, 103 galaxias en un cúmulo y 109 cúmulos en el universo. ¿Cuántas estrellas hay en el universo? A. 105 B. 1017 C. 1023 D. 1033 REALIZADO POR ING. MARCOS GUERRERO
  • 3. CURSO PRE-UNIVERSITARIO FÍSICA DEBER DE MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES 15. ¿Cuál de las siguientes unidades no corresponde al S.I.? A. m.s-1 B. A C. 0K D. N 16. ¿Cuál de los siguientes grupos contiene 3 unidades fundamentales del Sistema Internacional? A. metro, kilogramo, Coulomb. B. Segundo, Ampere, Newton. C. kilogramo, Ampere, Kelvin. D. Kelvin, Coulomb, segundo.    17. Los vectores A , B y C se muestran en la figura, cuyas magnitudes son 10 unidades, 15    unidades y 20 unidades respectivamente. El vector A − B − C es:    a) 5 unidades dirigido hacia la derecha C A B b) 25 unidades dirigido hacia la izquierda c) 15 unidades dirigido hacia la derecha d) 40 unidades dirigido hacia la derecha e) 5 unidades dirigido hacia la izquierda    18. Dado los vectores A , B y C , siendo m un escalar. ¿Cuál proposición no se cumple?     a) A − B = B − A     b) A − B ≠ B − A       c) A + ( B + C ) = ( A + B ) + C     d) m.( A − B ) = m. A − m.B e) Todas las alternativas anteriores son correctas. 19. Un barco navega inicialmente 2 3 km hacia el este, luego 2 km hacia el norte. La magnitud y dirección del vector desplazamiento del barco, es: a) 4 km, 300 con respecto al eje x(+) b) 4 km, 600 con respecto al eje x(+) c) 2(1+ 3 ) km, 300 con respecto al eje x(+) d) 2(1+ 3 ) km, 600 con respecto al eje x(+) e) - 4 km, 300 con respecto al eje x(+) REALIZADO POR ING. MARCOS GUERRERO
  • 4. CURSO PRE-UNIVERSITARIO FÍSICA DEBER DE MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES    20. Sean los vectores a , b y c como se muestran en la figura, entonces la magnitud y    Y dirección del vector 2.a − b − 0,5.c , es: a) 7,8 u; -50,20 5  b) 7,8 u; 50,22 b c) -7,8 u; 50,20 4 d) -7,8 u; -50,20  e) Ninguna de las alternativas 2 a anteriores son correctas 1 X -4 -1 2 5  c -6 21. Un avión desarrolla una velocidad máxima de 800 Km/h en ausencia de viento. Las velocidades del viento y del avión se encuentran en el plano X-Y. Determine la magnitud de la velocidad resultante del avión cuando el viento sopla a 200 Km/h y a 2500 de dirección, para cuando el avión se mueve en la dirección indicada. Y a) 755 km/h b) 800 km/h c) 600 km/h X d) 200 km/h e) 800 km/h 22. Un atleta da dos vueltas y media en una pista rectangular, como se muestra en la figura. Calcule respectivamente el módulo del desplazamiento y la distancia total recorrida. a) 206 m ; 1500 m 200 m b) 206 m ; 1250 m c) 250 m ; 1250 m d) 250 m ; 1500 m 50 m e) 250 m; 1000 m INICIO 23. Los vectores mostrados en la figura tienen igual magnitud de 10,0 unidades. Calcule la magnitud y dirección del vector suma. a) 12,2 u ; 172,50 Y 0 b) 12,2 u ; 135,0 c) 10,0 u ; 180,00 300 d) 10,0 u ; 172,50 e) 10,0 u; 120,00 X 450 REALIZADO POR ING. MARCOS GUERRERO