SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - FACULTAD DE CIENCIAS MÈDICAS
CARRERA DE MEDICINA - CÁTEDRA DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
SEXTO SEMESTRE
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
NOMBRE:………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………FECHA……………………………………………………………..…………………………………………………………….
SEÑALE CON UNA (V) LA RESPUESTA CORRECTA Y CON UNA (F) LA FALSA:
1. Un estudio de investigación encuentra que el valor calculado de 7,57 supera el valor para α de 0.05
con 1 gradado de libertad. Podría concluir que las dos variables que forman parte del
estudio no son independientes, sino que están relacionadas? ……………………………………..… ( )
2. En un grupo de enfermos que se quejan que no pueden dormir se les prescribió somníferos (depresores del
SNC) y placebos. El estudio de investigación plantea las siguientes hipótesis:
Ho: No es lo mismo tomar somníferos o placebos para dormir mal o bien
Ha: Es lo mismo tomar somníferos o placebos para dormir bien o mal.
La prueba de Chi2
encuentra como resultado calculado 2,57 y como resultado esperado 3,84 con un
nivel de significación α=0,05 y 1 grado de libertad. ¿Con estos resultados, rechaza la Ho?................ ( )
3. La hipótesis de un estudio plantea. El promedio de la glicemia basal de una población es igual a la media
nacional de 100mg/dl. Luego de calcular los intervalos de confianza, con un nivel de confianza del 95% la
glicemia basal varía entre: 102 y 107mg/dl. Con esta información ¿acepta la hipótesis del estudio?......( )
4. ¿Qué tipo de prueba utilizaría para estudiar los efectos que sobre una infección tendrá el uso
de un antimicrobiano según variaciones de dosis?....................................................................
5. Si un contraste de hipótesis proporciona un valor p inferior a α, siendo tal resultado denominado
estadísticamente significativo. la hipótesis nula es rechazada? …........................................................( )
6. Cuanto menor sea el nivel de significación, más fuerte será la evidencia de que un hecho no
se debe a una mera coincidencia o al azar…………………………………………………….………( )
7. La prueba de Chi2 exige que el 80% de celdas en la tabla de contingencia tengan valores
esperados mayores de 5? ………………………………………..……………………………………( )
RELACIONE CON UNA LINEA LOS CONCEPTOS CORRESPONDIENTES:
8. La prueba de Chi2 Se utiliza en estudios que requieren comparar más de dos tratamientos
simultáneamente.
9. Prueba T de Student
Se utiliza cuando en un 20% de casillas el valor esperado es superior
a 5 y el tamaño de la muestra es reducido, menos de 30 efectivos
10. Test exacto de Fisher Compara las medias de una variable continua en muestras con n<30
11. Prueba de Mc Nimar
Se utiliza para decidir si puede o no aceptarse que un ''tratamiento''
induce un cambio en la respuesta cualitativa de los sometidos al mismo.
Se aplica a diseños experimentales del tipo ''antes-después''
12. Análisis de
Varianza. ANOVA
Es útil para analizar datos de variables cualitativas, determina si las
variables están o no relacionadas, no indica el grado o tipo de relación
13. Significación Rechazar la hipótesis nula cuando en realidad es cierta
14. Error de tipo I. error α,
Informa con qué probabilidad una estimación basada en una muestra se
aleja del valor que se hubiera obtenido en el universo.
15. Prueba unilateral Rechazar la hipótesis alternativa cuando en realidad es cierta
16. Error de tipo II, error β, Cuando la hipótesis establece una dirección a la decisión
17. Prueba bilateral Cuando la hipótesis no establece una dirección específica a la decisión.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - FACULTAD DE CIENCIAS MÈDICAS
CARRERA DE MEDICINA - CÁTEDRA DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
SEXTO SEMESTRE
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
NOMBRE:………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………FECHA……………………………………………………………..…………………………………………………………….
SEÑALE CON UNA (V) LA RESPUESTA CORRECTA Y CON UNA (F) LA FALSA:
1. La prueba de Chi2 exige que el 80% de las celdas en una tabla de contingencia tenga valores
esperados mayores de 5? ……………………………...………………………………………………( )
2. Cuanto menor sea el nivel de significación, más fuerte será la evidencia de que un hecho no
se debe a una mera coincidencia o al azar…………………………………………………….……… ( )
3. Si un contraste de hipótesis proporciona un valor p inferior a α, siendo tal resultado denominado
estadísticamente significativo. la hipótesis nula es rechazada? …........................................................( )
4. Un estudio de investigación encuentra que el valor calculado de 7,57 supera el valor para α de 0.05
con 1 gradado de libertad. Podría concluir que las dos variables que forman parte del
estudio no son independientes, sino que están relacionadas? ……………………………………..… ( )
5. En un grupo de enfermos que se quejaban de que no dormían se les prescribió somníferos (depresores del
SNC) y placebos. El estudio de investigación plantea las siguientes hipótesis:
Ho: No es lo mismo tomar somníferos o placebos para dormir mal o bien
Ha: Es lo mismo tomar somníferos o placebos para dormir bien o mal.
La prueba de Chi2
encuentra como resultado calculado 2,57 y como resultado esperado 3,84
con nivel de significación α=0,05 y 1 grado de libertad. ¿Con estos resultados, rechaza la Ho?.......... ( )
6. La hipótesis de un estudio plantea. El promedio de la glicemia basal de una población es igual a la media
nacional de 100mg/dl. Luego de calcular los intervalos de confianza, con un nivel de confianza del 95% la
glicemia basal varía entre: 102 y 107mg/dl. Con esta información ¿acepta la hipótesis del estudio?......( )
7. ¿Qué tipo de prueba utilizaría para estudiar los efectos que sobre una infección tendrá el uso
de un antimicrobiano según variaciones de dosis?........................................................................
RELACIONE CON UNA LINEA LOS CONCEPTOS CORRESPONDIENTES:
La prueba de Chi2 Es útil para analizar datos de variables cualitativas, determina si las
variables están o no relacionadas, no indica el grado o tipo de relación
Prueba T de Student Compara las medias de una variable continua en muestras con n<30
Test exacto de Fisher
Se utiliza cuando en un 20% de casillas el valor esperado es superior
a 5 y el tamaño de la muestra es reducido, menos de 30 efectivos
Prueba de Mc Nimar
Se utiliza para decidir si puede o no aceptarse que un ''tratamiento''
induce un cambio en la respuesta cualitativa de los sometidos al
mismo. Se aplica a diseños experimentales del tipo ''antes-después''
Análisis de Varianza.
ANOVA
Se utiliza en estudios que requieren comparar más de dos tratamientos
simultáneamente.
Significación Rechazar la hipótesis nula cuando en realidad es cierta
Error de tipo I. error α,
Informa con qué probabilidad una estimación basada en una muestra se
aleja del valor que se hubiera obtenido en el universo.
Prueba unilateral Cuando la hipótesis establece una dirección a la decisión
Error de tipo II, error β, Rechazar la hipótesis alternativa cuando en realidad es cierta
Prueba bilateral Cuando la hipótesis no establece una dirección específica a la decisión.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - FACULTAD DE CIENCIAS MÈDICAS
CARRERA DE MEDICINA - CÁTEDRA DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
SEXTO SEMESTRE
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más contenido relacionado

Destacado

JFB Letter of Rec for Jimmy Michaels
JFB Letter of Rec for Jimmy MichaelsJFB Letter of Rec for Jimmy Michaels
JFB Letter of Rec for Jimmy MichaelsJimmy Michaels
 
Noritsu slide share
Noritsu slide shareNoritsu slide share
Prezentare_iD_learning_2015
Prezentare_iD_learning_2015Prezentare_iD_learning_2015
Prezentare_iD_learning_2015Anca Tomoroga
 
LA SINESTESIA PORTAFOLIO
LA SINESTESIA PORTAFOLIO LA SINESTESIA PORTAFOLIO
LA SINESTESIA PORTAFOLIO
El Que Fuma
 
E migut resume-
 E migut resume- E migut resume-
E migut resume-
Edward Migut
 
OIE/GALVmed Focal Training, South Africa 2010: Feedback, Recommendations and ...
OIE/GALVmed Focal Training, South Africa 2010: Feedback, Recommendations and ...OIE/GALVmed Focal Training, South Africa 2010: Feedback, Recommendations and ...
OIE/GALVmed Focal Training, South Africa 2010: Feedback, Recommendations and ...
GALVmed (Global Alliance for Livestock Veterinary Medicines)
 
Published patent and design registration information february 22nd, 2013
Published patent and design registration information   february 22nd, 2013Published patent and design registration information   february 22nd, 2013
Published patent and design registration information february 22nd, 2013InvnTree IP Services Pvt. Ltd.
 
ViV Magazine Volume 4 (April - May 2014)
ViV Magazine Volume 4 (April - May 2014)ViV Magazine Volume 4 (April - May 2014)
ViV Magazine Volume 4 (April - May 2014)
Nastassia Roy
 
DKHLT 2012 Team Day - Raising Your Profile - Part 1
DKHLT 2012 Team Day - Raising Your Profile - Part 1DKHLT 2012 Team Day - Raising Your Profile - Part 1
DKHLT 2012 Team Day - Raising Your Profile - Part 1
Steve Hubball
 
Guía ESC/AES 2011 dislipemia
Guía ESC/AES 2011 dislipemiaGuía ESC/AES 2011 dislipemia
Guía ESC/AES 2011 dislipemia
Javier Blanquer
 
O nafnaþulur 01 26
O nafnaþulur 01 26O nafnaþulur 01 26
O nafnaþulur 01 26
Amanda Areias
 
Afiche para la madre
Afiche para la madreAfiche para la madre
Afiche para la madre
Carlos Pedraza
 
Programa de Gobierno - Julián Latorre
Programa de Gobierno - Julián LatorrePrograma de Gobierno - Julián Latorre
Programa de Gobierno - Julián Latorre
Juntospornuestraciudad
 
Katalog Citroën C4 CACTUS
Katalog Citroën C4 CACTUSKatalog Citroën C4 CACTUS
Katalog Citroën C4 CACTUS
Carling, spol s r.o.
 
03. tipografía en gye
03. tipografía en gye03. tipografía en gye
03. tipografía en gyeRommelOrlando
 
El argentino n# 2616 24 11-111
El argentino n# 2616 24 11-111El argentino n# 2616 24 11-111
El argentino n# 2616 24 11-111fede_bour
 
Registro de personas diagnosticadas de tea.
Registro de personas diagnosticadas de tea.Registro de personas diagnosticadas de tea.
Registro de personas diagnosticadas de tea.
José María
 
Guía de pokémon negro 2 y pokémon blanco 2
Guía de pokémon negro 2 y pokémon blanco 2   Guía de pokémon negro 2 y pokémon blanco 2
Guía de pokémon negro 2 y pokémon blanco 2
Pato Cuervo
 
Formacion permanente del profesorado
Formacion permanente del profesoradoFormacion permanente del profesorado
Formacion permanente del profesoradoNilda Lino
 

Destacado (20)

JFB Letter of Rec for Jimmy Michaels
JFB Letter of Rec for Jimmy MichaelsJFB Letter of Rec for Jimmy Michaels
JFB Letter of Rec for Jimmy Michaels
 
Noritsu slide share
Noritsu slide shareNoritsu slide share
Noritsu slide share
 
Prezentare_iD_learning_2015
Prezentare_iD_learning_2015Prezentare_iD_learning_2015
Prezentare_iD_learning_2015
 
LA SINESTESIA PORTAFOLIO
LA SINESTESIA PORTAFOLIO LA SINESTESIA PORTAFOLIO
LA SINESTESIA PORTAFOLIO
 
E migut resume-
 E migut resume- E migut resume-
E migut resume-
 
OIE/GALVmed Focal Training, South Africa 2010: Feedback, Recommendations and ...
OIE/GALVmed Focal Training, South Africa 2010: Feedback, Recommendations and ...OIE/GALVmed Focal Training, South Africa 2010: Feedback, Recommendations and ...
OIE/GALVmed Focal Training, South Africa 2010: Feedback, Recommendations and ...
 
Published patent and design registration information february 22nd, 2013
Published patent and design registration information   february 22nd, 2013Published patent and design registration information   february 22nd, 2013
Published patent and design registration information february 22nd, 2013
 
ViV Magazine Volume 4 (April - May 2014)
ViV Magazine Volume 4 (April - May 2014)ViV Magazine Volume 4 (April - May 2014)
ViV Magazine Volume 4 (April - May 2014)
 
DKHLT 2012 Team Day - Raising Your Profile - Part 1
DKHLT 2012 Team Day - Raising Your Profile - Part 1DKHLT 2012 Team Day - Raising Your Profile - Part 1
DKHLT 2012 Team Day - Raising Your Profile - Part 1
 
Yuba City Flyer FINAL 03.25.16
Yuba City Flyer FINAL 03.25.16Yuba City Flyer FINAL 03.25.16
Yuba City Flyer FINAL 03.25.16
 
Guía ESC/AES 2011 dislipemia
Guía ESC/AES 2011 dislipemiaGuía ESC/AES 2011 dislipemia
Guía ESC/AES 2011 dislipemia
 
O nafnaþulur 01 26
O nafnaþulur 01 26O nafnaþulur 01 26
O nafnaþulur 01 26
 
Afiche para la madre
Afiche para la madreAfiche para la madre
Afiche para la madre
 
Programa de Gobierno - Julián Latorre
Programa de Gobierno - Julián LatorrePrograma de Gobierno - Julián Latorre
Programa de Gobierno - Julián Latorre
 
Katalog Citroën C4 CACTUS
Katalog Citroën C4 CACTUSKatalog Citroën C4 CACTUS
Katalog Citroën C4 CACTUS
 
03. tipografía en gye
03. tipografía en gye03. tipografía en gye
03. tipografía en gye
 
El argentino n# 2616 24 11-111
El argentino n# 2616 24 11-111El argentino n# 2616 24 11-111
El argentino n# 2616 24 11-111
 
Registro de personas diagnosticadas de tea.
Registro de personas diagnosticadas de tea.Registro de personas diagnosticadas de tea.
Registro de personas diagnosticadas de tea.
 
Guía de pokémon negro 2 y pokémon blanco 2
Guía de pokémon negro 2 y pokémon blanco 2   Guía de pokémon negro 2 y pokémon blanco 2
Guía de pokémon negro 2 y pokémon blanco 2
 
Formacion permanente del profesorado
Formacion permanente del profesoradoFormacion permanente del profesorado
Formacion permanente del profesorado
 

Similar a PRUEBAS METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

Ayuda Muestreo.pdf
Ayuda Muestreo.pdfAyuda Muestreo.pdf
Ayuda Muestreo.pdf
Madre De Dios Peru
 
Trabajo I Epidemiology Genétic PhD versión XIII
Trabajo I Epidemiology Genétic PhD versión XIIITrabajo I Epidemiology Genétic PhD versión XIII
Trabajo I Epidemiology Genétic PhD versión XIII
Luis Enrique Medina
 
Trabajo II Pharmacogenética Doctor en Salud Pública versión iv e 4
Trabajo II Pharmacogenética Doctor en Salud Pública versión iv e 4Trabajo II Pharmacogenética Doctor en Salud Pública versión iv e 4
Trabajo II Pharmacogenética Doctor en Salud Pública versión iv e 4
Luis Enrique Medina
 
Manual cto 6ed epidemiología y estadística
Manual cto 6ed   epidemiología y estadísticaManual cto 6ed   epidemiología y estadística
Manual cto 6ed epidemiología y estadísticaAniel Louis Jean Joseph
 
Manual Cto EpidemiologíA Y EstadíStica
Manual Cto   EpidemiologíA Y EstadíSticaManual Cto   EpidemiologíA Y EstadíStica
Manual Cto EpidemiologíA Y EstadíSticamedic
 
Hoja rotacion
Hoja rotacionHoja rotacion
Hoja rotacion
andy2010avbh
 
Apuntes de estadistica basica.pdf
Apuntes de estadistica basica.pdfApuntes de estadistica basica.pdf
Apuntes de estadistica basica.pdf
ArmandoJavierPruonos
 
Apuntes de estadistica basica
Apuntes de estadistica basicaApuntes de estadistica basica
Apuntes de estadistica basica
A Javier Santana
 
Módulo i
Módulo iMódulo i
Gpc 09complet leucemia linfoide mieloide
Gpc 09complet leucemia linfoide mieloideGpc 09complet leucemia linfoide mieloide
Gpc 09complet leucemia linfoide mieloide
Carlos Mantilla
 
Mopece3 sandy cadena
Mopece3 sandy cadenaMopece3 sandy cadena
Mopece3 sandy cadenaSANDY cadena
 
Mopece 3
Mopece 3Mopece 3
Mopece 3
HelderAlmeida25
 
Mopece3
Mopece3Mopece3
Mopece3
MarioMaita3
 
Mopece esp mod_03_atual
Mopece esp mod_03_atualMopece esp mod_03_atual
Mopece esp mod_03_atual
carlaDonis
 
Angioplastía con balón en comparación con cirugía en coartación aórtica en niños
Angioplastía con balón en comparación con cirugía en coartación aórtica en niñosAngioplastía con balón en comparación con cirugía en coartación aórtica en niños
Angioplastía con balón en comparación con cirugía en coartación aórtica en niños
Hospital Pediátrico de Sinaloa
 

Similar a PRUEBAS METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION (20)

Ayuda Muestreo.pdf
Ayuda Muestreo.pdfAyuda Muestreo.pdf
Ayuda Muestreo.pdf
 
Trabajo I Epidemiology Genétic PhD versión XIII
Trabajo I Epidemiology Genétic PhD versión XIIITrabajo I Epidemiology Genétic PhD versión XIII
Trabajo I Epidemiology Genétic PhD versión XIII
 
Trabajo II Pharmacogenética Doctor en Salud Pública versión iv e 4
Trabajo II Pharmacogenética Doctor en Salud Pública versión iv e 4Trabajo II Pharmacogenética Doctor en Salud Pública versión iv e 4
Trabajo II Pharmacogenética Doctor en Salud Pública versión iv e 4
 
Manual cto 6ed epidemiología y estadística
Manual cto 6ed   epidemiología y estadísticaManual cto 6ed   epidemiología y estadística
Manual cto 6ed epidemiología y estadística
 
Manual Cto EpidemiologíA Y EstadíStica
Manual Cto   EpidemiologíA Y EstadíSticaManual Cto   EpidemiologíA Y EstadíStica
Manual Cto EpidemiologíA Y EstadíStica
 
Hoja rotacion
Hoja rotacionHoja rotacion
Hoja rotacion
 
Ca oral.méxico
Ca oral.méxicoCa oral.méxico
Ca oral.méxico
 
Apuntes de estadistica basica.pdf
Apuntes de estadistica basica.pdfApuntes de estadistica basica.pdf
Apuntes de estadistica basica.pdf
 
Tamaño muestra
Tamaño muestraTamaño muestra
Tamaño muestra
 
Tamaño muestra
Tamaño muestraTamaño muestra
Tamaño muestra
 
Apuntes de estadistica basica
Apuntes de estadistica basicaApuntes de estadistica basica
Apuntes de estadistica basica
 
Módulo i
Módulo iMódulo i
Módulo i
 
Gpc 09complet leucemia linfoide mieloide
Gpc 09complet leucemia linfoide mieloideGpc 09complet leucemia linfoide mieloide
Gpc 09complet leucemia linfoide mieloide
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Mopece3 sandy cadena
Mopece3 sandy cadenaMopece3 sandy cadena
Mopece3 sandy cadena
 
Mopece 3
Mopece 3Mopece 3
Mopece 3
 
Mopece3
Mopece3Mopece3
Mopece3
 
Mopece esp mod_03_atual
Mopece esp mod_03_atualMopece esp mod_03_atual
Mopece esp mod_03_atual
 
Minitab
MinitabMinitab
Minitab
 
Angioplastía con balón en comparación con cirugía en coartación aórtica en niños
Angioplastía con balón en comparación con cirugía en coartación aórtica en niñosAngioplastía con balón en comparación con cirugía en coartación aórtica en niños
Angioplastía con balón en comparación con cirugía en coartación aórtica en niños
 

Más de andy2010avbh

Melasma
MelasmaMelasma
Melasma
andy2010avbh
 
Sepsis NEONATAL
Sepsis NEONATALSepsis NEONATAL
Sepsis NEONATAL
andy2010avbh
 
Eda
EdaEda
Controversia del colico en el lactante
Controversia del colico en el lactanteControversia del colico en el lactante
Controversia del colico en el lactante
andy2010avbh
 
Examen 2 hemi 8° semestre farmacología
Examen 2 hemi 8° semestre farmacologíaExamen 2 hemi 8° semestre farmacología
Examen 2 hemi 8° semestre farmacología
andy2010avbh
 
Ecografia gineco obstetrica basica
Ecografia gineco obstetrica basicaEcografia gineco obstetrica basica
Ecografia gineco obstetrica basica
andy2010avbh
 
Queratoacantoma
Queratoacantoma Queratoacantoma
Queratoacantoma
andy2010avbh
 
Chi cuadrado
Chi cuadradoChi cuadrado
Chi cuadrado
andy2010avbh
 
Anestesiologia regional
Anestesiologia regionalAnestesiologia regional
Anestesiologia regional
andy2010avbh
 
Tablas y gráficos BIOESTADISTICA
Tablas y gráficos BIOESTADISTICATablas y gráficos BIOESTADISTICA
Tablas y gráficos BIOESTADISTICA
andy2010avbh
 
Distribución de frecuencias
Distribución de frecuenciasDistribución de frecuencias
Distribución de frecuencias
andy2010avbh
 
CONCEPTOS DE BOESTADISTICA
CONCEPTOS DE BOESTADISTICACONCEPTOS DE BOESTADISTICA
CONCEPTOS DE BOESTADISTICA
andy2010avbh
 
EXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
EXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONEXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
EXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
andy2010avbh
 
EXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
EXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONEXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
EXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
andy2010avbh
 
Supletorio 10 preguntas estructuradas
Supletorio 10 preguntas estructuradasSupletorio 10 preguntas estructuradas
Supletorio 10 preguntas estructuradas
andy2010avbh
 
EXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
EXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONEXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
EXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
andy2010avbh
 
Propuesta de exámenes
Propuesta de exámenesPropuesta de exámenes
Propuesta de exámenes
andy2010avbh
 
EXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
EXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONEXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
EXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
andy2010avbh
 
EXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
EXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONEXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
EXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
andy2010avbh
 
EXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
EXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONEXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
EXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
andy2010avbh
 

Más de andy2010avbh (20)

Melasma
MelasmaMelasma
Melasma
 
Sepsis NEONATAL
Sepsis NEONATALSepsis NEONATAL
Sepsis NEONATAL
 
Eda
EdaEda
Eda
 
Controversia del colico en el lactante
Controversia del colico en el lactanteControversia del colico en el lactante
Controversia del colico en el lactante
 
Examen 2 hemi 8° semestre farmacología
Examen 2 hemi 8° semestre farmacologíaExamen 2 hemi 8° semestre farmacología
Examen 2 hemi 8° semestre farmacología
 
Ecografia gineco obstetrica basica
Ecografia gineco obstetrica basicaEcografia gineco obstetrica basica
Ecografia gineco obstetrica basica
 
Queratoacantoma
Queratoacantoma Queratoacantoma
Queratoacantoma
 
Chi cuadrado
Chi cuadradoChi cuadrado
Chi cuadrado
 
Anestesiologia regional
Anestesiologia regionalAnestesiologia regional
Anestesiologia regional
 
Tablas y gráficos BIOESTADISTICA
Tablas y gráficos BIOESTADISTICATablas y gráficos BIOESTADISTICA
Tablas y gráficos BIOESTADISTICA
 
Distribución de frecuencias
Distribución de frecuenciasDistribución de frecuencias
Distribución de frecuencias
 
CONCEPTOS DE BOESTADISTICA
CONCEPTOS DE BOESTADISTICACONCEPTOS DE BOESTADISTICA
CONCEPTOS DE BOESTADISTICA
 
EXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
EXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONEXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
EXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
 
EXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
EXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONEXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
EXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
 
Supletorio 10 preguntas estructuradas
Supletorio 10 preguntas estructuradasSupletorio 10 preguntas estructuradas
Supletorio 10 preguntas estructuradas
 
EXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
EXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONEXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
EXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
 
Propuesta de exámenes
Propuesta de exámenesPropuesta de exámenes
Propuesta de exámenes
 
EXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
EXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONEXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
EXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
 
EXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
EXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONEXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
EXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
 
EXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
EXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONEXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
EXAMENES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

PRUEBAS METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - FACULTAD DE CIENCIAS MÈDICAS CARRERA DE MEDICINA - CÁTEDRA DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SEXTO SEMESTRE ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- NOMBRE:………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………FECHA……………………………………………………………..……………………………………………………………. SEÑALE CON UNA (V) LA RESPUESTA CORRECTA Y CON UNA (F) LA FALSA: 1. Un estudio de investigación encuentra que el valor calculado de 7,57 supera el valor para α de 0.05 con 1 gradado de libertad. Podría concluir que las dos variables que forman parte del estudio no son independientes, sino que están relacionadas? ……………………………………..… ( ) 2. En un grupo de enfermos que se quejan que no pueden dormir se les prescribió somníferos (depresores del SNC) y placebos. El estudio de investigación plantea las siguientes hipótesis: Ho: No es lo mismo tomar somníferos o placebos para dormir mal o bien Ha: Es lo mismo tomar somníferos o placebos para dormir bien o mal. La prueba de Chi2 encuentra como resultado calculado 2,57 y como resultado esperado 3,84 con un nivel de significación α=0,05 y 1 grado de libertad. ¿Con estos resultados, rechaza la Ho?................ ( ) 3. La hipótesis de un estudio plantea. El promedio de la glicemia basal de una población es igual a la media nacional de 100mg/dl. Luego de calcular los intervalos de confianza, con un nivel de confianza del 95% la glicemia basal varía entre: 102 y 107mg/dl. Con esta información ¿acepta la hipótesis del estudio?......( ) 4. ¿Qué tipo de prueba utilizaría para estudiar los efectos que sobre una infección tendrá el uso de un antimicrobiano según variaciones de dosis?.................................................................... 5. Si un contraste de hipótesis proporciona un valor p inferior a α, siendo tal resultado denominado estadísticamente significativo. la hipótesis nula es rechazada? …........................................................( ) 6. Cuanto menor sea el nivel de significación, más fuerte será la evidencia de que un hecho no se debe a una mera coincidencia o al azar…………………………………………………….………( ) 7. La prueba de Chi2 exige que el 80% de celdas en la tabla de contingencia tengan valores esperados mayores de 5? ………………………………………..……………………………………( ) RELACIONE CON UNA LINEA LOS CONCEPTOS CORRESPONDIENTES: 8. La prueba de Chi2 Se utiliza en estudios que requieren comparar más de dos tratamientos simultáneamente. 9. Prueba T de Student Se utiliza cuando en un 20% de casillas el valor esperado es superior a 5 y el tamaño de la muestra es reducido, menos de 30 efectivos 10. Test exacto de Fisher Compara las medias de una variable continua en muestras con n<30 11. Prueba de Mc Nimar Se utiliza para decidir si puede o no aceptarse que un ''tratamiento'' induce un cambio en la respuesta cualitativa de los sometidos al mismo. Se aplica a diseños experimentales del tipo ''antes-después'' 12. Análisis de Varianza. ANOVA Es útil para analizar datos de variables cualitativas, determina si las variables están o no relacionadas, no indica el grado o tipo de relación 13. Significación Rechazar la hipótesis nula cuando en realidad es cierta 14. Error de tipo I. error α, Informa con qué probabilidad una estimación basada en una muestra se aleja del valor que se hubiera obtenido en el universo. 15. Prueba unilateral Rechazar la hipótesis alternativa cuando en realidad es cierta 16. Error de tipo II, error β, Cuando la hipótesis establece una dirección a la decisión 17. Prueba bilateral Cuando la hipótesis no establece una dirección específica a la decisión.
  • 2. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - FACULTAD DE CIENCIAS MÈDICAS CARRERA DE MEDICINA - CÁTEDRA DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SEXTO SEMESTRE ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- NOMBRE:………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………FECHA……………………………………………………………..……………………………………………………………. SEÑALE CON UNA (V) LA RESPUESTA CORRECTA Y CON UNA (F) LA FALSA: 1. La prueba de Chi2 exige que el 80% de las celdas en una tabla de contingencia tenga valores esperados mayores de 5? ……………………………...………………………………………………( ) 2. Cuanto menor sea el nivel de significación, más fuerte será la evidencia de que un hecho no se debe a una mera coincidencia o al azar…………………………………………………….……… ( ) 3. Si un contraste de hipótesis proporciona un valor p inferior a α, siendo tal resultado denominado estadísticamente significativo. la hipótesis nula es rechazada? …........................................................( ) 4. Un estudio de investigación encuentra que el valor calculado de 7,57 supera el valor para α de 0.05 con 1 gradado de libertad. Podría concluir que las dos variables que forman parte del estudio no son independientes, sino que están relacionadas? ……………………………………..… ( ) 5. En un grupo de enfermos que se quejaban de que no dormían se les prescribió somníferos (depresores del SNC) y placebos. El estudio de investigación plantea las siguientes hipótesis: Ho: No es lo mismo tomar somníferos o placebos para dormir mal o bien Ha: Es lo mismo tomar somníferos o placebos para dormir bien o mal. La prueba de Chi2 encuentra como resultado calculado 2,57 y como resultado esperado 3,84 con nivel de significación α=0,05 y 1 grado de libertad. ¿Con estos resultados, rechaza la Ho?.......... ( ) 6. La hipótesis de un estudio plantea. El promedio de la glicemia basal de una población es igual a la media nacional de 100mg/dl. Luego de calcular los intervalos de confianza, con un nivel de confianza del 95% la glicemia basal varía entre: 102 y 107mg/dl. Con esta información ¿acepta la hipótesis del estudio?......( ) 7. ¿Qué tipo de prueba utilizaría para estudiar los efectos que sobre una infección tendrá el uso de un antimicrobiano según variaciones de dosis?........................................................................ RELACIONE CON UNA LINEA LOS CONCEPTOS CORRESPONDIENTES: La prueba de Chi2 Es útil para analizar datos de variables cualitativas, determina si las variables están o no relacionadas, no indica el grado o tipo de relación Prueba T de Student Compara las medias de una variable continua en muestras con n<30 Test exacto de Fisher Se utiliza cuando en un 20% de casillas el valor esperado es superior a 5 y el tamaño de la muestra es reducido, menos de 30 efectivos Prueba de Mc Nimar Se utiliza para decidir si puede o no aceptarse que un ''tratamiento'' induce un cambio en la respuesta cualitativa de los sometidos al mismo. Se aplica a diseños experimentales del tipo ''antes-después'' Análisis de Varianza. ANOVA Se utiliza en estudios que requieren comparar más de dos tratamientos simultáneamente. Significación Rechazar la hipótesis nula cuando en realidad es cierta Error de tipo I. error α, Informa con qué probabilidad una estimación basada en una muestra se aleja del valor que se hubiera obtenido en el universo. Prueba unilateral Cuando la hipótesis establece una dirección a la decisión Error de tipo II, error β, Rechazar la hipótesis alternativa cuando en realidad es cierta Prueba bilateral Cuando la hipótesis no establece una dirección específica a la decisión.
  • 3. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR - FACULTAD DE CIENCIAS MÈDICAS CARRERA DE MEDICINA - CÁTEDRA DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SEXTO SEMESTRE -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------