SlideShare una empresa de Scribd logo
CETIS 109
CRISTIAN LEONARDO TORRES
TRISTAN
MAESTRA: MARGARITA
ROMERO ALVARADO
PROGRAMACION 2 ° AM
AUTOR: CRISTIAN LEONARDO TORRES TRISTÁN
INICIO
Variables: LADO 1, LADO 2,
MULTIPLICACION: NUMERICO ENTERO
Escribir “Programa de sacar el área de un
cuadrado”
Escribir “Introduzca el primer lado”
Leer lado 1
Escribir: “Introduzca el segundo lado”
Leer lado 2
Multiplicación Lado 1 * Lado 2
Escribir “El área del cuadrado es:”,
Multiplicación
Fin
INICIO
L1, L2, MULTIPLICACION:
NUMERO ENTERO
AREA=LADO 1*LADO2
AT
FIN
AUTOR: CRISTIAN LEONARDO TORRES TRISTÁN
INICIO
INICIO
VARIABLES LADO1, LADO2, AREA 1, AREA 2, AREA
TOTAL: NUMERICO ENTERO
ESCRIBIR “OBTENER LA SUMA DE LAS AREAS DE UN
CUADRADO Y UN TRIANGULO CON UNA
MAGNITUD IGUAL EN SUS LADOS”
ESCRIBIR “INTRODUCIR EL LADO”
LEER EL LADO 1
AREA 1= LADO 1 * LADO 1
AREA 2= (Lado1 * lado1)/2
AREA TOTAL= AREA 1 + AREA 2
ESCRIBIR “LA SUMA DE LAS AREAS DE UN
CUADRADO Y UN TRIANGULO CON UNA
MAGNITUD IGUAL EN SUS LADOS ES:”, AT
FIN
AUTOR: CRISTIAN LEONARDO TORRES TRISTÁN
INICIO
VARIABLES L1, A, B, A1, A2, AT: NUMERICO ENTERO
ESCRIBIR “OBTENER LA SUMA DE LAS AREAS DE UN
CUADRADO Y UN TRIANGULO CON UNA
MAGNITUD DISTINTA EN SUS LADOS”
ESCRIBIR: “INTRODUCIR EL LADO”
LEER L1
ESCRIBIR: “INTRODUCIR LA BASE”
LEER BASE
ESCRIBIR “INTRODUCIR LA ALTURA”
LEER ALTURA
A1= L1*L1
A2= (BASE*ALTURA)/2
AT= A1+A2
ESCRIBIR: “LA SUMA DE LAS AREAS DE UN
CUADRADO Y UN TRIANGULO CON UNA
MAGNITUD DISTINTA EN SUS LADOS ES:”, AT
FIN
INICIO
L1, A, B,
A1, A2,
AT
A1= L1*L1
A2= (BASE*ALTURA)/2
AT= A1+A2
INICIO
L1, L2, A1,
A2, AT
AREA 1= LADO 1 * LADO 1
AREA 2= (Lado1 * lado1)/2
AREA TOTAL= AREA 1 + AREA 2
AREA 1= LADO 1 * LADO 1
AREA 2= (Lado1 * lado1)/2
AREA TOTAL= AREA 1 + AREA 2
AT
FIN
FIN
AT
AUTOR: CRISTIAN LEONARDO TORRES TRISTÁN
INICIO
VARIABLES: C1, C2, C3, C4, C5, C6, CT, PG: NUMERO
REAL
ESCRIBIR “OBTENER LA SUMA DE LAS
CALIFICACIONES Y SACAR EL PROMEDIO TOTAL”
ESCRIBIR: “INTRODUCIR LA CALIFICACION 1”
LEER C1
ESCRIBIR “ INTRODUCIR LA CALIFICACION 2”
LEER C2
ESCRIBIR “INTRODUCIR LA CALIFICACION 3”
LEER C3
ESCRIBIR “INTRODUCIR LA CALIFICACION 4”
LEER C4
ESCRIBIR “INTRODUCIR LA CALIFICACION 5”
LEER C5
ESCRIBIR “INTRODUCIR LA CALIFICACION 5”
LEER C5
ESCRIBIR “INTRODUCIR LA CALIFICACION 6”
LEER C6
CT = C1+C2+C3+C4+C5+C6
PG = SUMA/6
ESCRIBIR “EL PROMEDIO GENERAL DE TODAS MIS
MATERIAS ES”, CT
FIN
INICIO
VARIABLES: C1,
C2, C3, C4, C5,
C6, CT, PG:
NUMERO REAL
CT = C1+C2+C3+C4+C5+C6
PG = SUMA/6
PG
FIN
AUTOR:
INICIO
VARIABLES: PASAJES, COMIDA,
TAREAS, GASTO SEMANA, GASTO
MENSUAL
ESCRIBIR: “OBTENER CUANTO
GASTAMOS EN 1 SEMANA Y LUEGO EL
TOTAL DE GASTOS EN 1 MES”
ESCRIBIR “INTRODICIR GASTOS EN
PASAJES”
LEER PASAJES
ESCRIBIR “INTRODUCIR GASTOS EN
COMIDAS”
LEER COMIDAS
ESCRIBIR “INTRODUCIR GASTOS EN
TAREAS”
LEER TAREAS
GS=PASAJE+LONCHE+TAREAS
GT=SUMA*4
ESCRIBIR: “EL GASTO MENSUAL ES”,
GASTO TOTAL
INICIO
VARIABLES: PASAJE,
COMIDA, TAREAS,
GASTO SEMANAL,
GASTO MENSUAL
FIN
GS=PASAJE+LONCHES+TAREAS
GT= SUMA*4
GT
AUTOR: CRISTIAN LEONARDO TORRES TRISTÁN
INICIO
VARIABLES: MINUTOS EN 1 HORA,
MINUTOS AL DIA, MINUTOS AL MES:
NUMERO ENTERO
ESCRIBIR “OBTENER EL TOTAL DE
MINUTOS QUE HAY EN UN MES”
ESCRIBIR “MINUTOS EN 1 HORA”
LEER 1H
ESCRIBIR “MINUTOS EN 1 DIA”
LEER 1D
ESCRIBIR “MINUTOS EN 1 MES
LEER 1M
1D = 24H
1M = 24 * 30
ESCRIBIR “EL TOTAL DE HORAS EN 1
MES ES”, NUMERO ENTERO
FIN
INICIO
VARIABLES: MINUTOS EN 1
HORA, MINUTOS EN 1 DIA,
MINUTOS EN 1 MES,
NUMERO ENTERO
FIN
HORAS EN 1 MES
ID = 24H
1M = 24 * 30
AUTOR: CRISTIAN LEONARDO TORRES
TRISTÁN
INICIO
VARIABLE:TAREAS, PARTICIPACION,
EXAMEN, INVESTIGACION, EJERCICIOS, CT:
NUMERO ENTERO
ESCRIBIR “OBTENER LA CALIFICACION DE
UNA MATERIA CON 5 RASGOS A EVALUAR”
ESCRIBIR “CALIFICACION TAREAS”
LEER TAREAS
ESCRIBIR “CALIFICACION DE
PARTICIPACION”
LEER PARTICIPACION
ESCRIBIR “CALIFICACION DE EXAMEN”
LEER EXAMEN
ESCRIBIR “CALIFICACION DE
INVESTIGACION”
LEER INVESTIGACION
ESCRIBIR “CALIFICACION DE EJERCICIOS”
LEER EJERCICIOS”
CT=TAREAS+PARTICIPACION+EXAMEN+
INVESTIGACION+EJERCICIOS
ESCRIBIR “LA CALIFICACION TOTAL DE LA
MATERIA ES”, NUMERO ENTERO
FIN
INICIO
VARIABLES:TAREAS,
PARTICIPACION,
EXAMEN,
INVESTIGACION,
EJERCICIOS, CT:
NUMERO ENTERO
CT =
TAREAS+PARTICIPACION+EXAMEN+
INVESTIGACION+EJERCICIOS
CT
FIN
AUTOR: CRISTIAN LEONARDO TORRES
TRISTÁN
INICIO
VARIABLES: AA, AR, AS, VT: NUMERO
ENTERO
ESCRIBIR “OBTENER CUANTOS
ALGODONES SOBRARONY LA VENTA
TOTAL DE ELLOS”
ESCRIBIR: “ALGODONES AZULES
VENDIDOS”
LEER AA
ESCRIBIR ”ALGODONES ROSAS
VENDIDIOS
LEER AR
ESCRIBIR “ALGODONES SOBRANTES”
LEER AS
AS = AR – AA
VT = AA + AR * 5
ESCRIBIR “LA CANTIDAD DE
ALGODONES SOBRANTES Y EL TOTAL
DE LA VENTA FUE”, NUMEROS
ENTEROS
FIN
INICIO
VARIABLES: AA,
AR, AS, VT,
NUMERO ENTERO
AS = AA – AR
VT = AA + AR * 5
AS Y VT
FIN
AUTOR: CRISTIAN LEONARDO TORRES
TRISTÁN
INICIO
VARIABLES: ALTO, ANCHO, LARGO, CA:
NUMERO REAL
ESCRIBIR “CALCULAR LA CAPACIDAD
DE UNA ALBERCA”
ESCRIBIR “ALTURA DE LA ALBERCA”
LEER LA ALTURA
ESCRIBIR “ANCHO DE LA ALBERCA”
LEER EL ANCHO
ESCRIBIR “LARGO DE LA ALBERCA”
LEER EL LARGO
CA = ALTURA*ANCHO*LARGO
ESCRIBIR “LA CAPACIDAD DE LA
ALBERCA ES” NUMERO REAL
FIN
INICIO
VARIABLES: ALTO,
ANCHO, LARGO,
CAPACIDAD:
NUMERO REAL
CA = ALTURA*ANCHO*LARGO
CA
FIN
AUTOR: CRISTIAN LEONARDO TORRES
TRISTAN
INICIO
VARIANTES: N1, N2, N3, N4, T:
NUMERO REAL
ESCRIBIR “SUMAR 4 NUMEROS
DECIMALES”
ESCRIBIR “NUMERO 1”
LEER N1
ESCRIBIR “NUMERO 2”
LEER N2
ESCRIBIR “NUMERO 3”
LEER N3
ESCRIBIR “NUMERO 4”
LEER N4
T = N1 + N2 + N3 + N4
ESCRIBIR “LA SUMA DE LOS NUMEROS
DECIMALES ES”, NUMERO REAL
FIN
INICIO
N1, N2, N3, N4,
T: NUMERO
REAL
T=N1+N2+N3+N4
T
FIN

Más contenido relacionado

Destacado

Community Sponsorship FAQs
Community Sponsorship FAQsCommunity Sponsorship FAQs
Community Sponsorship FAQs
Kevin Jones, CCP-N, CCA
 
اخطاء اشتراكية اوروبا
اخطاء اشتراكية اوروبااخطاء اشتراكية اوروبا
اخطاء اشتراكية اوروباNabil Echemakhi
 
Esneider posada chalarca
Esneider  posada  chalarcaEsneider  posada  chalarca
Esneider posada chalarca
neider156-12
 
Siury_pineda informatica
Siury_pineda informatica Siury_pineda informatica
Siury_pineda informatica
siury-pineda
 
Real-time API consumption / API streaming: why? what? how?
Real-time API consumption / API streaming: why? what? how?Real-time API consumption / API streaming: why? what? how?
Real-time API consumption / API streaming: why? what? how?
Eric Horesnyi
 
Shepherding Innovation
Shepherding InnovationShepherding Innovation
Shepherding Innovation
FITC
 
Community Wireless Technology Lounge
Community Wireless Technology LoungeCommunity Wireless Technology Lounge
Community Wireless Technology Lounge
Kevin Jones, CCP-N, CCA
 
Haikus lexuri eta maria
Haikus lexuri eta mariaHaikus lexuri eta maria
Haikus lexuri eta maria
mikrotekaeunate
 
StoutCAngela_Resume
StoutCAngela_ResumeStoutCAngela_Resume
StoutCAngela_Resume
Angela Stout
 
Numbers 1 10
Numbers 1 10Numbers 1 10
Presentación pabellonjun
Presentación pabellonjunPresentación pabellonjun
Presentación pabellonjun
IES ACCI
 
DMA Brochure
DMA BrochureDMA Brochure
DMA Brochure
DMA Group
 
Qnap lo nuevo 2015
Qnap lo nuevo 2015Qnap lo nuevo 2015
Qnap lo nuevo 2015
David Lira
 

Destacado (13)

Community Sponsorship FAQs
Community Sponsorship FAQsCommunity Sponsorship FAQs
Community Sponsorship FAQs
 
اخطاء اشتراكية اوروبا
اخطاء اشتراكية اوروبااخطاء اشتراكية اوروبا
اخطاء اشتراكية اوروبا
 
Esneider posada chalarca
Esneider  posada  chalarcaEsneider  posada  chalarca
Esneider posada chalarca
 
Siury_pineda informatica
Siury_pineda informatica Siury_pineda informatica
Siury_pineda informatica
 
Real-time API consumption / API streaming: why? what? how?
Real-time API consumption / API streaming: why? what? how?Real-time API consumption / API streaming: why? what? how?
Real-time API consumption / API streaming: why? what? how?
 
Shepherding Innovation
Shepherding InnovationShepherding Innovation
Shepherding Innovation
 
Community Wireless Technology Lounge
Community Wireless Technology LoungeCommunity Wireless Technology Lounge
Community Wireless Technology Lounge
 
Haikus lexuri eta maria
Haikus lexuri eta mariaHaikus lexuri eta maria
Haikus lexuri eta maria
 
StoutCAngela_Resume
StoutCAngela_ResumeStoutCAngela_Resume
StoutCAngela_Resume
 
Numbers 1 10
Numbers 1 10Numbers 1 10
Numbers 1 10
 
Presentación pabellonjun
Presentación pabellonjunPresentación pabellonjun
Presentación pabellonjun
 
DMA Brochure
DMA BrochureDMA Brochure
DMA Brochure
 
Qnap lo nuevo 2015
Qnap lo nuevo 2015Qnap lo nuevo 2015
Qnap lo nuevo 2015
 

Similar a pseudocodigos y diagramas de flujo

Pseudocogidos y diagramas de flujo:)
Pseudocogidos y diagramas de flujo:)Pseudocogidos y diagramas de flujo:)
Pseudocogidos y diagramas de flujo:)
Michelle Peña
 
Pseudocódigos:)
Pseudocódigos:)Pseudocódigos:)
Pseudocódigos:)
MichellepRodriguez
 
11 seudocódigos con diagrama de flujo:)
11 seudocódigos con diagrama de flujo:)11 seudocódigos con diagrama de flujo:)
11 seudocódigos con diagrama de flujo:)
Marthaa Hdz
 
11 seudocódigos
11 seudocódigos11 seudocódigos
11 seudocódigos
Marthaa Hdz
 
50 programas con pseudocódigo y diagramas de flujo
50 programas con pseudocódigo y diagramas de flujo50 programas con pseudocódigo y diagramas de flujo
50 programas con pseudocódigo y diagramas de flujo
Leonardo Torres
 
Pseudocodigo diagrama de_flujo_con_olgin
Pseudocodigo diagrama de_flujo_con_olginPseudocodigo diagrama de_flujo_con_olgin
Pseudocodigo diagrama de_flujo_con_olgin
javierot99
 
Pseudocodigo diagrama de_flujo_con_olgin (1)
Pseudocodigo diagrama de_flujo_con_olgin (1)Pseudocodigo diagrama de_flujo_con_olgin (1)
Pseudocodigo diagrama de_flujo_con_olgin (1)
Arazelii Puentez
 
ACTIVIDAD 8
ACTIVIDAD 8ACTIVIDAD 8
ACTIVIDAD 8
areliyesica
 
10 PSEUDOCODIGOS
10 PSEUDOCODIGOS10 PSEUDOCODIGOS
10 PSEUDOCODIGOS
Elizabeth Reyna
 
Ejemplo programas
Ejemplo programasEjemplo programas
Ejemplo programas
Jose Nava
 
Pseudocodigos ydiagramas de flujo
Pseudocodigos ydiagramas de flujoPseudocodigos ydiagramas de flujo
Pseudocodigos ydiagramas de flujo
Elizabeth Reyna
 
Actividad8 140403162809-phpapp01
Actividad8 140403162809-phpapp01Actividad8 140403162809-phpapp01
Actividad8 140403162809-phpapp01
zerofantasma33
 
Trabajo autonomo#3
Trabajo autonomo#3Trabajo autonomo#3
Trabajo autonomo#3
williamladinez
 
Realizar pseudocodigo con el area de figuras geometricasR
Realizar pseudocodigo con el area de figuras geometricasRRealizar pseudocodigo con el area de figuras geometricasR
Realizar pseudocodigo con el area de figuras geometricasR
Hiram Yasser Leija Salas
 
Realizar pseudocodigo con el area de figuras geometricas
Realizar pseudocodigo con el area de figuras geometricasRealizar pseudocodigo con el area de figuras geometricas
Realizar pseudocodigo con el area de figuras geometricas
Claudio Cruz
 
Realizar pseudocodigo con el area de figuras geometricas
Realizar pseudocodigo con el area de figuras geometricasRealizar pseudocodigo con el area de figuras geometricas
Realizar pseudocodigo con el area de figuras geometricas
Hiram Yasser Leija Salas
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
diego alexis 9
diego alexis 9diego alexis 9
diego alexis 9
diegobailachido
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
ACTIVIDAD 8
 ACTIVIDAD 8  ACTIVIDAD 8
ACTIVIDAD 8
karliestefania
 

Similar a pseudocodigos y diagramas de flujo (20)

Pseudocogidos y diagramas de flujo:)
Pseudocogidos y diagramas de flujo:)Pseudocogidos y diagramas de flujo:)
Pseudocogidos y diagramas de flujo:)
 
Pseudocódigos:)
Pseudocódigos:)Pseudocódigos:)
Pseudocódigos:)
 
11 seudocódigos con diagrama de flujo:)
11 seudocódigos con diagrama de flujo:)11 seudocódigos con diagrama de flujo:)
11 seudocódigos con diagrama de flujo:)
 
11 seudocódigos
11 seudocódigos11 seudocódigos
11 seudocódigos
 
50 programas con pseudocódigo y diagramas de flujo
50 programas con pseudocódigo y diagramas de flujo50 programas con pseudocódigo y diagramas de flujo
50 programas con pseudocódigo y diagramas de flujo
 
Pseudocodigo diagrama de_flujo_con_olgin
Pseudocodigo diagrama de_flujo_con_olginPseudocodigo diagrama de_flujo_con_olgin
Pseudocodigo diagrama de_flujo_con_olgin
 
Pseudocodigo diagrama de_flujo_con_olgin (1)
Pseudocodigo diagrama de_flujo_con_olgin (1)Pseudocodigo diagrama de_flujo_con_olgin (1)
Pseudocodigo diagrama de_flujo_con_olgin (1)
 
ACTIVIDAD 8
ACTIVIDAD 8ACTIVIDAD 8
ACTIVIDAD 8
 
10 PSEUDOCODIGOS
10 PSEUDOCODIGOS10 PSEUDOCODIGOS
10 PSEUDOCODIGOS
 
Ejemplo programas
Ejemplo programasEjemplo programas
Ejemplo programas
 
Pseudocodigos ydiagramas de flujo
Pseudocodigos ydiagramas de flujoPseudocodigos ydiagramas de flujo
Pseudocodigos ydiagramas de flujo
 
Actividad8 140403162809-phpapp01
Actividad8 140403162809-phpapp01Actividad8 140403162809-phpapp01
Actividad8 140403162809-phpapp01
 
Trabajo autonomo#3
Trabajo autonomo#3Trabajo autonomo#3
Trabajo autonomo#3
 
Realizar pseudocodigo con el area de figuras geometricasR
Realizar pseudocodigo con el area de figuras geometricasRRealizar pseudocodigo con el area de figuras geometricasR
Realizar pseudocodigo con el area de figuras geometricasR
 
Realizar pseudocodigo con el area de figuras geometricas
Realizar pseudocodigo con el area de figuras geometricasRealizar pseudocodigo con el area de figuras geometricas
Realizar pseudocodigo con el area de figuras geometricas
 
Realizar pseudocodigo con el area de figuras geometricas
Realizar pseudocodigo con el area de figuras geometricasRealizar pseudocodigo con el area de figuras geometricas
Realizar pseudocodigo con el area de figuras geometricas
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
diego alexis 9
diego alexis 9diego alexis 9
diego alexis 9
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
ACTIVIDAD 8
 ACTIVIDAD 8  ACTIVIDAD 8
ACTIVIDAD 8
 

Más de Leonardo Torres

¿QUE ES UN PROYECTO, CUALES SON SUS COMPONENTES Y CÓMO SE HACE EL INFORME?
¿QUE ES UN PROYECTO, CUALES SON SUS COMPONENTES Y CÓMO SE HACE EL INFORME?¿QUE ES UN PROYECTO, CUALES SON SUS COMPONENTES Y CÓMO SE HACE EL INFORME?
¿QUE ES UN PROYECTO, CUALES SON SUS COMPONENTES Y CÓMO SE HACE EL INFORME?
Leonardo Torres
 
COMO PONER UN VIDEO DE DIVERSAS FORMAS EN EL CELULAR
COMO PONER UN VIDEO DE DIVERSAS FORMAS EN EL CELULARCOMO PONER UN VIDEO DE DIVERSAS FORMAS EN EL CELULAR
COMO PONER UN VIDEO DE DIVERSAS FORMAS EN EL CELULAR
Leonardo Torres
 
UTILIZACION DEL LISTVIEW
UTILIZACION DEL LISTVIEWUTILIZACION DEL LISTVIEW
UTILIZACION DEL LISTVIEW
Leonardo Torres
 
Bestram Engargolado
Bestram EngargoladoBestram Engargolado
Bestram Engargolado
Leonardo Torres
 
Bestram
BestramBestram
Operaciones aritmeticas utilizando Spinner
Operaciones aritmeticas utilizando SpinnerOperaciones aritmeticas utilizando Spinner
Operaciones aritmeticas utilizando Spinner
Leonardo Torres
 
Operaciones aritmeticas utilizando CheckBox
Operaciones aritmeticas utilizando CheckBoxOperaciones aritmeticas utilizando CheckBox
Operaciones aritmeticas utilizando CheckBox
Leonardo Torres
 
Operaciones aritmeticas utilizando radiobutton
Operaciones aritmeticas utilizando radiobuttonOperaciones aritmeticas utilizando radiobutton
Operaciones aritmeticas utilizando radiobutton
Leonardo Torres
 
Calculo del sueldo final de un trabajador
Calculo del sueldo final de un trabajadorCalculo del sueldo final de un trabajador
Calculo del sueldo final de un trabajador
Leonardo Torres
 
Creacion de Aplicaciones en Eclipse
Creacion de Aplicaciones en EclipseCreacion de Aplicaciones en Eclipse
Creacion de Aplicaciones en Eclipse
Leonardo Torres
 
Dispositivo virtual de eclipse
Dispositivo virtual de eclipseDispositivo virtual de eclipse
Dispositivo virtual de eclipse
Leonardo Torres
 
Tutorial Eclipse 3
Tutorial Eclipse 3Tutorial Eclipse 3
Tutorial Eclipse 3
Leonardo Torres
 
Tutorial Eclipse 2
Tutorial Eclipse 2Tutorial Eclipse 2
Tutorial Eclipse 2
Leonardo Torres
 
Tutorial Eclipse 1
Tutorial Eclipse 1 Tutorial Eclipse 1
Tutorial Eclipse 1
Leonardo Torres
 
Tutorial sobre Eclipse
Tutorial sobre EclipseTutorial sobre Eclipse
Tutorial sobre Eclipse
Leonardo Torres
 
Investigacion dispositivos moviles
Investigacion dispositivos movilesInvestigacion dispositivos moviles
Investigacion dispositivos moviles
Leonardo Torres
 
Practicas 26 a 29
Practicas 26 a 29Practicas 26 a 29
Practicas 26 a 29
Leonardo Torres
 
Programas 21 a 25
Programas 21 a 25Programas 21 a 25
Programas 21 a 25
Leonardo Torres
 
Practicas 18 - 20
Practicas 18 - 20Practicas 18 - 20
Practicas 18 - 20
Leonardo Torres
 
Practicas 16 y 17
Practicas 16 y 17Practicas 16 y 17
Practicas 16 y 17
Leonardo Torres
 

Más de Leonardo Torres (20)

¿QUE ES UN PROYECTO, CUALES SON SUS COMPONENTES Y CÓMO SE HACE EL INFORME?
¿QUE ES UN PROYECTO, CUALES SON SUS COMPONENTES Y CÓMO SE HACE EL INFORME?¿QUE ES UN PROYECTO, CUALES SON SUS COMPONENTES Y CÓMO SE HACE EL INFORME?
¿QUE ES UN PROYECTO, CUALES SON SUS COMPONENTES Y CÓMO SE HACE EL INFORME?
 
COMO PONER UN VIDEO DE DIVERSAS FORMAS EN EL CELULAR
COMO PONER UN VIDEO DE DIVERSAS FORMAS EN EL CELULARCOMO PONER UN VIDEO DE DIVERSAS FORMAS EN EL CELULAR
COMO PONER UN VIDEO DE DIVERSAS FORMAS EN EL CELULAR
 
UTILIZACION DEL LISTVIEW
UTILIZACION DEL LISTVIEWUTILIZACION DEL LISTVIEW
UTILIZACION DEL LISTVIEW
 
Bestram Engargolado
Bestram EngargoladoBestram Engargolado
Bestram Engargolado
 
Bestram
BestramBestram
Bestram
 
Operaciones aritmeticas utilizando Spinner
Operaciones aritmeticas utilizando SpinnerOperaciones aritmeticas utilizando Spinner
Operaciones aritmeticas utilizando Spinner
 
Operaciones aritmeticas utilizando CheckBox
Operaciones aritmeticas utilizando CheckBoxOperaciones aritmeticas utilizando CheckBox
Operaciones aritmeticas utilizando CheckBox
 
Operaciones aritmeticas utilizando radiobutton
Operaciones aritmeticas utilizando radiobuttonOperaciones aritmeticas utilizando radiobutton
Operaciones aritmeticas utilizando radiobutton
 
Calculo del sueldo final de un trabajador
Calculo del sueldo final de un trabajadorCalculo del sueldo final de un trabajador
Calculo del sueldo final de un trabajador
 
Creacion de Aplicaciones en Eclipse
Creacion de Aplicaciones en EclipseCreacion de Aplicaciones en Eclipse
Creacion de Aplicaciones en Eclipse
 
Dispositivo virtual de eclipse
Dispositivo virtual de eclipseDispositivo virtual de eclipse
Dispositivo virtual de eclipse
 
Tutorial Eclipse 3
Tutorial Eclipse 3Tutorial Eclipse 3
Tutorial Eclipse 3
 
Tutorial Eclipse 2
Tutorial Eclipse 2Tutorial Eclipse 2
Tutorial Eclipse 2
 
Tutorial Eclipse 1
Tutorial Eclipse 1 Tutorial Eclipse 1
Tutorial Eclipse 1
 
Tutorial sobre Eclipse
Tutorial sobre EclipseTutorial sobre Eclipse
Tutorial sobre Eclipse
 
Investigacion dispositivos moviles
Investigacion dispositivos movilesInvestigacion dispositivos moviles
Investigacion dispositivos moviles
 
Practicas 26 a 29
Practicas 26 a 29Practicas 26 a 29
Practicas 26 a 29
 
Programas 21 a 25
Programas 21 a 25Programas 21 a 25
Programas 21 a 25
 
Practicas 18 - 20
Practicas 18 - 20Practicas 18 - 20
Practicas 18 - 20
 
Practicas 16 y 17
Practicas 16 y 17Practicas 16 y 17
Practicas 16 y 17
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

pseudocodigos y diagramas de flujo

  • 1. CETIS 109 CRISTIAN LEONARDO TORRES TRISTAN MAESTRA: MARGARITA ROMERO ALVARADO PROGRAMACION 2 ° AM
  • 2. AUTOR: CRISTIAN LEONARDO TORRES TRISTÁN INICIO Variables: LADO 1, LADO 2, MULTIPLICACION: NUMERICO ENTERO Escribir “Programa de sacar el área de un cuadrado” Escribir “Introduzca el primer lado” Leer lado 1 Escribir: “Introduzca el segundo lado” Leer lado 2 Multiplicación Lado 1 * Lado 2 Escribir “El área del cuadrado es:”, Multiplicación Fin INICIO L1, L2, MULTIPLICACION: NUMERO ENTERO AREA=LADO 1*LADO2 AT FIN
  • 3. AUTOR: CRISTIAN LEONARDO TORRES TRISTÁN INICIO INICIO VARIABLES LADO1, LADO2, AREA 1, AREA 2, AREA TOTAL: NUMERICO ENTERO ESCRIBIR “OBTENER LA SUMA DE LAS AREAS DE UN CUADRADO Y UN TRIANGULO CON UNA MAGNITUD IGUAL EN SUS LADOS” ESCRIBIR “INTRODUCIR EL LADO” LEER EL LADO 1 AREA 1= LADO 1 * LADO 1 AREA 2= (Lado1 * lado1)/2 AREA TOTAL= AREA 1 + AREA 2 ESCRIBIR “LA SUMA DE LAS AREAS DE UN CUADRADO Y UN TRIANGULO CON UNA MAGNITUD IGUAL EN SUS LADOS ES:”, AT FIN AUTOR: CRISTIAN LEONARDO TORRES TRISTÁN INICIO VARIABLES L1, A, B, A1, A2, AT: NUMERICO ENTERO ESCRIBIR “OBTENER LA SUMA DE LAS AREAS DE UN CUADRADO Y UN TRIANGULO CON UNA MAGNITUD DISTINTA EN SUS LADOS” ESCRIBIR: “INTRODUCIR EL LADO” LEER L1 ESCRIBIR: “INTRODUCIR LA BASE” LEER BASE ESCRIBIR “INTRODUCIR LA ALTURA” LEER ALTURA A1= L1*L1 A2= (BASE*ALTURA)/2 AT= A1+A2 ESCRIBIR: “LA SUMA DE LAS AREAS DE UN CUADRADO Y UN TRIANGULO CON UNA MAGNITUD DISTINTA EN SUS LADOS ES:”, AT FIN INICIO L1, A, B, A1, A2, AT A1= L1*L1 A2= (BASE*ALTURA)/2 AT= A1+A2 INICIO L1, L2, A1, A2, AT AREA 1= LADO 1 * LADO 1 AREA 2= (Lado1 * lado1)/2 AREA TOTAL= AREA 1 + AREA 2 AREA 1= LADO 1 * LADO 1 AREA 2= (Lado1 * lado1)/2 AREA TOTAL= AREA 1 + AREA 2 AT FIN FIN AT
  • 4. AUTOR: CRISTIAN LEONARDO TORRES TRISTÁN INICIO VARIABLES: C1, C2, C3, C4, C5, C6, CT, PG: NUMERO REAL ESCRIBIR “OBTENER LA SUMA DE LAS CALIFICACIONES Y SACAR EL PROMEDIO TOTAL” ESCRIBIR: “INTRODUCIR LA CALIFICACION 1” LEER C1 ESCRIBIR “ INTRODUCIR LA CALIFICACION 2” LEER C2 ESCRIBIR “INTRODUCIR LA CALIFICACION 3” LEER C3 ESCRIBIR “INTRODUCIR LA CALIFICACION 4” LEER C4 ESCRIBIR “INTRODUCIR LA CALIFICACION 5” LEER C5 ESCRIBIR “INTRODUCIR LA CALIFICACION 5” LEER C5 ESCRIBIR “INTRODUCIR LA CALIFICACION 6” LEER C6 CT = C1+C2+C3+C4+C5+C6 PG = SUMA/6 ESCRIBIR “EL PROMEDIO GENERAL DE TODAS MIS MATERIAS ES”, CT FIN INICIO VARIABLES: C1, C2, C3, C4, C5, C6, CT, PG: NUMERO REAL CT = C1+C2+C3+C4+C5+C6 PG = SUMA/6 PG FIN
  • 5. AUTOR: INICIO VARIABLES: PASAJES, COMIDA, TAREAS, GASTO SEMANA, GASTO MENSUAL ESCRIBIR: “OBTENER CUANTO GASTAMOS EN 1 SEMANA Y LUEGO EL TOTAL DE GASTOS EN 1 MES” ESCRIBIR “INTRODICIR GASTOS EN PASAJES” LEER PASAJES ESCRIBIR “INTRODUCIR GASTOS EN COMIDAS” LEER COMIDAS ESCRIBIR “INTRODUCIR GASTOS EN TAREAS” LEER TAREAS GS=PASAJE+LONCHE+TAREAS GT=SUMA*4 ESCRIBIR: “EL GASTO MENSUAL ES”, GASTO TOTAL INICIO VARIABLES: PASAJE, COMIDA, TAREAS, GASTO SEMANAL, GASTO MENSUAL FIN GS=PASAJE+LONCHES+TAREAS GT= SUMA*4 GT
  • 6. AUTOR: CRISTIAN LEONARDO TORRES TRISTÁN INICIO VARIABLES: MINUTOS EN 1 HORA, MINUTOS AL DIA, MINUTOS AL MES: NUMERO ENTERO ESCRIBIR “OBTENER EL TOTAL DE MINUTOS QUE HAY EN UN MES” ESCRIBIR “MINUTOS EN 1 HORA” LEER 1H ESCRIBIR “MINUTOS EN 1 DIA” LEER 1D ESCRIBIR “MINUTOS EN 1 MES LEER 1M 1D = 24H 1M = 24 * 30 ESCRIBIR “EL TOTAL DE HORAS EN 1 MES ES”, NUMERO ENTERO FIN INICIO VARIABLES: MINUTOS EN 1 HORA, MINUTOS EN 1 DIA, MINUTOS EN 1 MES, NUMERO ENTERO FIN HORAS EN 1 MES ID = 24H 1M = 24 * 30
  • 7. AUTOR: CRISTIAN LEONARDO TORRES TRISTÁN INICIO VARIABLE:TAREAS, PARTICIPACION, EXAMEN, INVESTIGACION, EJERCICIOS, CT: NUMERO ENTERO ESCRIBIR “OBTENER LA CALIFICACION DE UNA MATERIA CON 5 RASGOS A EVALUAR” ESCRIBIR “CALIFICACION TAREAS” LEER TAREAS ESCRIBIR “CALIFICACION DE PARTICIPACION” LEER PARTICIPACION ESCRIBIR “CALIFICACION DE EXAMEN” LEER EXAMEN ESCRIBIR “CALIFICACION DE INVESTIGACION” LEER INVESTIGACION ESCRIBIR “CALIFICACION DE EJERCICIOS” LEER EJERCICIOS” CT=TAREAS+PARTICIPACION+EXAMEN+ INVESTIGACION+EJERCICIOS ESCRIBIR “LA CALIFICACION TOTAL DE LA MATERIA ES”, NUMERO ENTERO FIN INICIO VARIABLES:TAREAS, PARTICIPACION, EXAMEN, INVESTIGACION, EJERCICIOS, CT: NUMERO ENTERO CT = TAREAS+PARTICIPACION+EXAMEN+ INVESTIGACION+EJERCICIOS CT FIN
  • 8. AUTOR: CRISTIAN LEONARDO TORRES TRISTÁN INICIO VARIABLES: AA, AR, AS, VT: NUMERO ENTERO ESCRIBIR “OBTENER CUANTOS ALGODONES SOBRARONY LA VENTA TOTAL DE ELLOS” ESCRIBIR: “ALGODONES AZULES VENDIDOS” LEER AA ESCRIBIR ”ALGODONES ROSAS VENDIDIOS LEER AR ESCRIBIR “ALGODONES SOBRANTES” LEER AS AS = AR – AA VT = AA + AR * 5 ESCRIBIR “LA CANTIDAD DE ALGODONES SOBRANTES Y EL TOTAL DE LA VENTA FUE”, NUMEROS ENTEROS FIN INICIO VARIABLES: AA, AR, AS, VT, NUMERO ENTERO AS = AA – AR VT = AA + AR * 5 AS Y VT FIN
  • 9. AUTOR: CRISTIAN LEONARDO TORRES TRISTÁN INICIO VARIABLES: ALTO, ANCHO, LARGO, CA: NUMERO REAL ESCRIBIR “CALCULAR LA CAPACIDAD DE UNA ALBERCA” ESCRIBIR “ALTURA DE LA ALBERCA” LEER LA ALTURA ESCRIBIR “ANCHO DE LA ALBERCA” LEER EL ANCHO ESCRIBIR “LARGO DE LA ALBERCA” LEER EL LARGO CA = ALTURA*ANCHO*LARGO ESCRIBIR “LA CAPACIDAD DE LA ALBERCA ES” NUMERO REAL FIN INICIO VARIABLES: ALTO, ANCHO, LARGO, CAPACIDAD: NUMERO REAL CA = ALTURA*ANCHO*LARGO CA FIN
  • 10. AUTOR: CRISTIAN LEONARDO TORRES TRISTAN INICIO VARIANTES: N1, N2, N3, N4, T: NUMERO REAL ESCRIBIR “SUMAR 4 NUMEROS DECIMALES” ESCRIBIR “NUMERO 1” LEER N1 ESCRIBIR “NUMERO 2” LEER N2 ESCRIBIR “NUMERO 3” LEER N3 ESCRIBIR “NUMERO 4” LEER N4 T = N1 + N2 + N3 + N4 ESCRIBIR “LA SUMA DE LOS NUMEROS DECIMALES ES”, NUMERO REAL FIN INICIO N1, N2, N3, N4, T: NUMERO REAL T=N1+N2+N3+N4 T FIN