SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
Profesora: Marta Álvaro García
malvaro@ucjc.edu
"Los buenos profesores desempeñan cuatro
funciones principales: motivan a sus alumnos,
facilitan el aprendizaje, tienen expectativas con
respecto a ellos y les capacitan para creer en
sí mismos."
Ken Robinson
PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
¿QUÉ/CUANDO?
1ª Clase •Tema 1 CONCEPTO DE DESARROLLO
DESARROLLO PSICOMOTOR
2ª Clase •Tema 2 DESARROLLO SOCIOAFECTIVO
3ª Clase •Tema 3 DESARROLLO DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACION
4ª Clase
•Tema 4 PENSAMIENTO Y DESARROLLO
5ª Clase •Prueba conocimientos / examen
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
EVALUACIÓN
1. ASISTENCIA / PARTICIPACIÓN (+ EXAMEN):
• Se obtiene un 7, asistiendo a todas las sesiones de forma activa
y participativa.
• Y el examen, puede subir del 7 al 10, nunca bajará.
2. EXAMEN FINAL
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
PRUEBA DE CONOCIMIENTOS: EXAMEN FINAL
• Prueba tipo test (30 preguntas) con tres alternativas
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
ENMARCANDO
LA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
“Estudio, desde una perspectiva multidimensional y multidireccional de las
constantes y los cambios normativos y no normativos, cualitativos y
cuantitativos, evolutivos e involutivos, que va experimentando el
comportamiento humano desde la concepción hasta la muerte, como
resultado de la interacción de factores biológicos o madurativos y de factores
ambientales pasados y presentes” (Córdoba, Descals y Gil, 2006).
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
1. La etapa de la vida en que la persona se encuentre.
2. Las circunstancias culturales, históricas y sociales en las que su
existencia transcurra.
3. Experiencias particulares privativas de cada uno y no generalizables
a otras personas.
Introduce cierta homogeneidad entre todos los seres humanos que se
encuentren en una determinada etapa.
Introduce cierta homogeneidad entre quiénes tienen en común vivir en una
misma cultura, en el mismo momento histórico y dentro de un determinado
grupo social.
Introduce factores idiosincráticos que hacen que el desarrollo psicológico, a
pesar de presentar semejanzas de unas personas a otras, sea un fenómeno
irrepetible que no ocurre de la misma manera en dos sujetos distintos.
TEMA 1
PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
1. CONCEPTUALIZACIÓN DEL DESARROLLO
2. DESARROLLO PSICOMOTOR EN LA ETAPA DE
EDUCACIÓN INFANTIL
o Leyes del desarrollo psicomotor
o Elementos del desarrollo psicomotor:
Aspectos prácticos
Aspectos simbólicos
3. DESARROLLO MOTOR EN LA ETAPA DE LA E.P.
• Consideraciones generales
• Análisis por grupos de edad
• Síntesis de las adquisiciones y el desarrollo en la etapa.
• Efectos psicológicos del crecimiento y del desarrollo físico
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
Se entiende el desarrollo humano como los
cambios producidos por la edad que permiten al
hombre salir del largo período de inmadurez con
el que nace y le caracteriza durante los primeros
años de su vida.
(GARCÍA ROMÁN, 2004, p 123).
1. CONCEPTUALIZACION DEL DESARROLLO
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
Los cambios que interesan a los psicólogos del desarrollo son aquellos que se
relacionan con los procesos de desarrollo de las personas, con sus procesos de
crecimiento y con sus experiencias vitales significativas.
Estos cambios guardan relación con tres grandes factores: Biosocial, Cognitivo y
psicosocial ( STASSEN y THOMPSON,1998)
1. CONCEPTUALIZACION DEL DESARROLLO
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
1. AMBITO BIOSOCIAL
2. AMBITO COGNITIVO
3. AMBITO PSICOSOCIAL
 Crecimiento y al desarrollo físico
 Familia, comunidad y factores culturales que afectan a ese
crecimiento y desarrollo
Procesos mentales:
pensamos, aprendemos, nos comunicamos…
Emociones, personalidad y a las relaciones con los demás
PROCESO
GLOBAL
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
ENFOQUE ECOLOGICO DEL DESARROLLO:
El modelo Ecológico de Bronfenbrenner
FAMILIA
“…considera al niño desarrollándose dentro de un sistema de relaciones
complejo influido por muchos niveles del ambiente, desde los entornos más
cercanos a los valores culturales más extensos, leyes y costumbres”
(BERK, 2001, p 34.)
SOCIEDAD
CULTURA
CARACTERÍSTICAS
HISTORICAS
CARACTERÍSTICAS
ETNICAS
CARACTERÍSTICAS
SOCIOECONOMICAS
GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
ENFOQUE ECOLOGICO DEL DESARROLLO:
El modelo Ecológico de Bronfenbrenner
El entorno ecológico se caracteriza por:
- Unión de elementos físicos y sociales (los sociales
difieren enormemente unos de otros).
- Diferencias de grado de cercanía a la persona en cada
elemento social.
- La relación entre los distintos elementos del entorno
ecológico NO es sumativa, sino interactiva.
Importancia de las diferencias entre las distintas variables sociales
que potencialmente influyen en el desarrollo: microsistema,
mesosistema, exosistema, macrosistema.
El desarrollo no es un proceso predeterminado y universal.
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
El modelo Ecológico
de Bronfenbrenner
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
POLÉMICAS EN TORNO A
LA COMPRENSION DEL DESARROLLO
HERENCIA- AMBIENTE
¿Qué pensáis?
CONTINUIDAD - DISCONTINUIDAD
REVERSIBILIDAD-IRREVERSIBILIADAD DE
LAS PRIMERAS EXPERIENCIAS
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
TRES POLÉMICAS EN TORNO A LA COMPRENSIÓN DEL DESARROLLO
Todos los aspectos del desarrollo están dirigidos por la interacción de las
fuerzas de la herencia y las experiencias particulares que tiene cada persona.
El punto de vista del desarrollo en etapas es el más común
PERO SUPONE UN PELIGRO
suponer que la etapa de crecimiento en que se encuentra un niño es un buen
predictor de las conductas y aptitudes del mismo.
La teoría de que los primeros años de la vida determinan los años posteriores,
ahora menos influencia
SE CONSIDERA
que el desarrollo se configura y reconfigura a través de toda la vida

Más contenido relacionado

Similar a PSICOL_1.PPT

Tema1 101114055136-phpapp02
Tema1 101114055136-phpapp02Tema1 101114055136-phpapp02
Tema1 101114055136-phpapp02Movb Glez
 
DESAROLLO EMOCIONAL, SOCIAL Y MORAL.pdf
DESAROLLO EMOCIONAL, SOCIAL Y MORAL.pdfDESAROLLO EMOCIONAL, SOCIAL Y MORAL.pdf
DESAROLLO EMOCIONAL, SOCIAL Y MORAL.pdf
Juan Durand Guzmán
 
TEMA 1 OPOSICIONES MAESTRO ANDALUCIA
TEMA 1 OPOSICIONES MAESTRO ANDALUCIATEMA 1 OPOSICIONES MAESTRO ANDALUCIA
TEMA 1 OPOSICIONES MAESTRO ANDALUCIA
Gonzalo Moreno
 
Psicologia evolutiva
Psicologia evolutivaPsicologia evolutiva
Psicologia evolutiva
tatylizjurado
 
Maestria en desarrollo humano
Maestria en desarrollo humanoMaestria en desarrollo humano
Maestria en desarrollo humanoyuridia816
 
Cuadro comparativo sobre los Principios antropológicos.docx
Cuadro comparativo sobre los Principios antropológicos.docxCuadro comparativo sobre los Principios antropológicos.docx
Cuadro comparativo sobre los Principios antropológicos.docx
Mirella Apolaya
 
TEORIAS DEL DESARROLLO HUMANO
TEORIAS DEL DESARROLLO HUMANOTEORIAS DEL DESARROLLO HUMANO
TEORIAS DEL DESARROLLO HUMANO
MaraArceo1
 
PSICOLOGIA 4 SESIONES.pdf
PSICOLOGIA 4 SESIONES.pdfPSICOLOGIA 4 SESIONES.pdf
PSICOLOGIA 4 SESIONES.pdf
maestrojosevf2021
 
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLOPSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
Características educación básica
Características educación básicaCaracterísticas educación básica
Características educación básicaLyzArteaga
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
Rolando Collas Molina
 
EDUCACION BÁSICA M4 U1.pptx
EDUCACION BÁSICA M4 U1.pptxEDUCACION BÁSICA M4 U1.pptx
EDUCACION BÁSICA M4 U1.pptx
KATIMARIBELRUEDAESPI
 
Teoria constructivista
Teoria constructivistaTeoria constructivista
Teoria constructivista
LuisAngelBedoyaProao
 
UT 3 DESARROLLO SOCIAL.ppt
UT 3 DESARROLLO SOCIAL.pptUT 3 DESARROLLO SOCIAL.ppt
UT 3 DESARROLLO SOCIAL.pptMarcial Poveda
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeVictor II
 
PEI_C2_1_Clase2.pdf
PEI_C2_1_Clase2.pdfPEI_C2_1_Clase2.pdf
PEI_C2_1_Clase2.pdf
DoralizaVargas
 
DETERMINANTES DINÁMICOS DE LA PERSONALIDAD.pptx
DETERMINANTES DINÁMICOS DE LA PERSONALIDAD.pptxDETERMINANTES DINÁMICOS DE LA PERSONALIDAD.pptx
DETERMINANTES DINÁMICOS DE LA PERSONALIDAD.pptx
José Gregorio Manaure
 
psicologia del desarrollo -Infanto Juvenil.pptx
psicologia del desarrollo -Infanto Juvenil.pptxpsicologia del desarrollo -Infanto Juvenil.pptx
psicologia del desarrollo -Infanto Juvenil.pptx
JAVIERAPAZVARASVARAS
 

Similar a PSICOL_1.PPT (20)

Tema1 101114055136-phpapp02
Tema1 101114055136-phpapp02Tema1 101114055136-phpapp02
Tema1 101114055136-phpapp02
 
DESAROLLO EMOCIONAL, SOCIAL Y MORAL.pdf
DESAROLLO EMOCIONAL, SOCIAL Y MORAL.pdfDESAROLLO EMOCIONAL, SOCIAL Y MORAL.pdf
DESAROLLO EMOCIONAL, SOCIAL Y MORAL.pdf
 
TEMA 1 OPOSICIONES MAESTRO ANDALUCIA
TEMA 1 OPOSICIONES MAESTRO ANDALUCIATEMA 1 OPOSICIONES MAESTRO ANDALUCIA
TEMA 1 OPOSICIONES MAESTRO ANDALUCIA
 
Psicologia evolutiva
Psicologia evolutivaPsicologia evolutiva
Psicologia evolutiva
 
Maestria en desarrollo humano
Maestria en desarrollo humanoMaestria en desarrollo humano
Maestria en desarrollo humano
 
Cuadro comparativo sobre los Principios antropológicos.docx
Cuadro comparativo sobre los Principios antropológicos.docxCuadro comparativo sobre los Principios antropológicos.docx
Cuadro comparativo sobre los Principios antropológicos.docx
 
TEORIAS DEL DESARROLLO HUMANO
TEORIAS DEL DESARROLLO HUMANOTEORIAS DEL DESARROLLO HUMANO
TEORIAS DEL DESARROLLO HUMANO
 
PSICOLOGIA 4 SESIONES.pdf
PSICOLOGIA 4 SESIONES.pdfPSICOLOGIA 4 SESIONES.pdf
PSICOLOGIA 4 SESIONES.pdf
 
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLOPSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
 
Características educación básica
Características educación básicaCaracterísticas educación básica
Características educación básica
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
EDUCACION BÁSICA M4 U1.pptx
EDUCACION BÁSICA M4 U1.pptxEDUCACION BÁSICA M4 U1.pptx
EDUCACION BÁSICA M4 U1.pptx
 
Teoria constructivista
Teoria constructivistaTeoria constructivista
Teoria constructivista
 
UT 3 DESARROLLO SOCIAL.ppt
UT 3 DESARROLLO SOCIAL.pptUT 3 DESARROLLO SOCIAL.ppt
UT 3 DESARROLLO SOCIAL.ppt
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
PEI_C2_1_Clase2.pdf
PEI_C2_1_Clase2.pdfPEI_C2_1_Clase2.pdf
PEI_C2_1_Clase2.pdf
 
DETERMINANTES DINÁMICOS DE LA PERSONALIDAD.pptx
DETERMINANTES DINÁMICOS DE LA PERSONALIDAD.pptxDETERMINANTES DINÁMICOS DE LA PERSONALIDAD.pptx
DETERMINANTES DINÁMICOS DE LA PERSONALIDAD.pptx
 
psicologia del desarrollo -Infanto Juvenil.pptx
psicologia del desarrollo -Infanto Juvenil.pptxpsicologia del desarrollo -Infanto Juvenil.pptx
psicologia del desarrollo -Infanto Juvenil.pptx
 
Desarrollo socio afectivo
Desarrollo socio afectivo Desarrollo socio afectivo
Desarrollo socio afectivo
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

PSICOL_1.PPT

  • 1. PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO Profesora: Marta Álvaro García malvaro@ucjc.edu
  • 2. "Los buenos profesores desempeñan cuatro funciones principales: motivan a sus alumnos, facilitan el aprendizaje, tienen expectativas con respecto a ellos y les capacitan para creer en sí mismos." Ken Robinson PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
  • 3. ¿QUÉ/CUANDO? 1ª Clase •Tema 1 CONCEPTO DE DESARROLLO DESARROLLO PSICOMOTOR 2ª Clase •Tema 2 DESARROLLO SOCIOAFECTIVO 3ª Clase •Tema 3 DESARROLLO DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACION 4ª Clase •Tema 4 PENSAMIENTO Y DESARROLLO 5ª Clase •Prueba conocimientos / examen PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
  • 4. EVALUACIÓN 1. ASISTENCIA / PARTICIPACIÓN (+ EXAMEN): • Se obtiene un 7, asistiendo a todas las sesiones de forma activa y participativa. • Y el examen, puede subir del 7 al 10, nunca bajará. 2. EXAMEN FINAL PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO PRUEBA DE CONOCIMIENTOS: EXAMEN FINAL • Prueba tipo test (30 preguntas) con tres alternativas
  • 5. PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO ENMARCANDO LA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO “Estudio, desde una perspectiva multidimensional y multidireccional de las constantes y los cambios normativos y no normativos, cualitativos y cuantitativos, evolutivos e involutivos, que va experimentando el comportamiento humano desde la concepción hasta la muerte, como resultado de la interacción de factores biológicos o madurativos y de factores ambientales pasados y presentes” (Córdoba, Descals y Gil, 2006).
  • 6. PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO 1. La etapa de la vida en que la persona se encuentre. 2. Las circunstancias culturales, históricas y sociales en las que su existencia transcurra. 3. Experiencias particulares privativas de cada uno y no generalizables a otras personas. Introduce cierta homogeneidad entre todos los seres humanos que se encuentren en una determinada etapa. Introduce cierta homogeneidad entre quiénes tienen en común vivir en una misma cultura, en el mismo momento histórico y dentro de un determinado grupo social. Introduce factores idiosincráticos que hacen que el desarrollo psicológico, a pesar de presentar semejanzas de unas personas a otras, sea un fenómeno irrepetible que no ocurre de la misma manera en dos sujetos distintos.
  • 7. TEMA 1 PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN 1. CONCEPTUALIZACIÓN DEL DESARROLLO 2. DESARROLLO PSICOMOTOR EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL o Leyes del desarrollo psicomotor o Elementos del desarrollo psicomotor: Aspectos prácticos Aspectos simbólicos 3. DESARROLLO MOTOR EN LA ETAPA DE LA E.P. • Consideraciones generales • Análisis por grupos de edad • Síntesis de las adquisiciones y el desarrollo en la etapa. • Efectos psicológicos del crecimiento y del desarrollo físico
  • 8. PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO Se entiende el desarrollo humano como los cambios producidos por la edad que permiten al hombre salir del largo período de inmadurez con el que nace y le caracteriza durante los primeros años de su vida. (GARCÍA ROMÁN, 2004, p 123). 1. CONCEPTUALIZACION DEL DESARROLLO
  • 9. PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO Los cambios que interesan a los psicólogos del desarrollo son aquellos que se relacionan con los procesos de desarrollo de las personas, con sus procesos de crecimiento y con sus experiencias vitales significativas. Estos cambios guardan relación con tres grandes factores: Biosocial, Cognitivo y psicosocial ( STASSEN y THOMPSON,1998) 1. CONCEPTUALIZACION DEL DESARROLLO
  • 10. PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO 1. AMBITO BIOSOCIAL 2. AMBITO COGNITIVO 3. AMBITO PSICOSOCIAL  Crecimiento y al desarrollo físico  Familia, comunidad y factores culturales que afectan a ese crecimiento y desarrollo Procesos mentales: pensamos, aprendemos, nos comunicamos… Emociones, personalidad y a las relaciones con los demás PROCESO GLOBAL
  • 11. PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO ENFOQUE ECOLOGICO DEL DESARROLLO: El modelo Ecológico de Bronfenbrenner FAMILIA “…considera al niño desarrollándose dentro de un sistema de relaciones complejo influido por muchos niveles del ambiente, desde los entornos más cercanos a los valores culturales más extensos, leyes y costumbres” (BERK, 2001, p 34.) SOCIEDAD CULTURA CARACTERÍSTICAS HISTORICAS CARACTERÍSTICAS ETNICAS CARACTERÍSTICAS SOCIOECONOMICAS
  • 12. GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO ENFOQUE ECOLOGICO DEL DESARROLLO: El modelo Ecológico de Bronfenbrenner El entorno ecológico se caracteriza por: - Unión de elementos físicos y sociales (los sociales difieren enormemente unos de otros). - Diferencias de grado de cercanía a la persona en cada elemento social. - La relación entre los distintos elementos del entorno ecológico NO es sumativa, sino interactiva. Importancia de las diferencias entre las distintas variables sociales que potencialmente influyen en el desarrollo: microsistema, mesosistema, exosistema, macrosistema. El desarrollo no es un proceso predeterminado y universal.
  • 13. PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO El modelo Ecológico de Bronfenbrenner
  • 14. PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO POLÉMICAS EN TORNO A LA COMPRENSION DEL DESARROLLO HERENCIA- AMBIENTE ¿Qué pensáis? CONTINUIDAD - DISCONTINUIDAD REVERSIBILIDAD-IRREVERSIBILIADAD DE LAS PRIMERAS EXPERIENCIAS
  • 15. PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO TRES POLÉMICAS EN TORNO A LA COMPRENSIÓN DEL DESARROLLO Todos los aspectos del desarrollo están dirigidos por la interacción de las fuerzas de la herencia y las experiencias particulares que tiene cada persona. El punto de vista del desarrollo en etapas es el más común PERO SUPONE UN PELIGRO suponer que la etapa de crecimiento en que se encuentra un niño es un buen predictor de las conductas y aptitudes del mismo. La teoría de que los primeros años de la vida determinan los años posteriores, ahora menos influencia SE CONSIDERA que el desarrollo se configura y reconfigura a través de toda la vida

Notas del editor

  1. - Presentación Presentación alumnos: ¿Estudios (diplomatura en…?, experiencia docente, conocimiento previo (¿qué saben sobre los contenidos de la asignatura?) ¿Qué esperan de la asignatura? (Si veo que no contestan que lo anoten en una hoja y me lo den).
  2. - Presentación Presentación alumnos: ¿Estudios (diplomatura en…?, experiencia docente, conocimiento previo (¿qué saben sobre los contenidos de la asignatura?) ¿Qué esperan de la asignatura? (Si veo que no contestan que lo anoten en una hoja y me lo den).