SlideShare una empresa de Scribd logo
Autora: Mónica Rada Urbina
C.I. 8.759.480
Sección 2
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES
ESCUELA DE PSICOLOGÍA
SAN JOAQUÍN DE TURMERO - ESTADO ARAGUA
CATEDRA: PRÁCTICA DE LA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO I
San Joaquín, Mayo del 2023
Tutora: Prof. Rosa Elena Perdomo
CARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO
PRE Y POST NATAL
CARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO PRE Y POST NATAL
• DEFINICIONES DE PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO Y SUS AUTORES.
• IDENTIFICAR Y DESARROLLAR LAS ETAPAS DEL DESARROLLO PRENATAL Y POSTNATAL.
• MENCIONE Y DESARROLLE LOS FACTORES HEREDITARIOS, CONGÉNITOS Y GENÉTICOS. EN ESTAS
ETAPAS.
• DESARROLLE LAS PRINCIPALES TEORÍAS QUE ESTUDIAN ESTAS ETAPAS Y CUÁLES FUERON SUS
REPRESENTANTES. DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE ELLAS.
• ANALICE LOS APORTES DE ESTOS ESTUDIOS A LA PSICOLOGÍA EVOLUTIVA.
• REALICE UNA ENTREVISTA A UNA MUJER EN LOS ÚLTIMOS MESES DE GESTACIÓN O EN POST-PARTO
PARA VERIFICAR LO ANALIZADO EN LA TEORÍA Y RESUMA SU APORTE PERSONAL
ENFOQUE TEORÍAS IMPORTANTES ENUNCIADOS
PSICOANALÍTICO
Teoría psicosexual de Freud
Teoría psicosocial de Erikson
La conducta está controlada por poderosos impulsos
inconscientes.
La sociedad influye en la personalidad, que se desarrolla a través de una sucesión de crisis.
DE APRENDIZAJE
Conductismo o teoría tradicional del
aprendizaje (Pávlov, Skinner, Watson)
Teoría del aprendizaje social (cognoscitiva
social) (Bandura)
Las personas reaccionan; el ambiente controla la conducta.
Los niños aprenden en un contexto social por observación e imitación de modelos.
Los niños son activos y contribuyen al aprendizaje.
COGNOSCITIVO
Teoría de las etapas cognoscitivas de
Piaget
Teoría sociocultural de Vygotsky
Teoría del procesamiento de la
Información
Entre la infancia y la adolescencia ocurren cambios cualitativos
del pensamiento
Los niños son activos iniciadores del desarrollo.
Las interacciones sociales son el centro del desarrollo
cognoscitivo.
Los seres humanos son procesadores de símbolos.
CONTEXTUAL
Teoría bioecológica de
Bronfenbrenner
El desarrollo ocurre por la interacción entre una persona en
crecimiento y cinco sistemas circundantes de influencias
contextuales entramadas, del microsistema al cronosistema.
EVOLUTIVO/
SOCIOBIOLÓGICO
Teoría del apego de Bowlby
Los seres humanos poseen mecanismos de adaptación para
sobrevivir; se destacan los periodos críticos o sensibles; son
importantes las bases evolutivas y biológicas de la conducta y la
predisposición al aprendizaje.
PRINCIPALES ENFOQUES PSICOLOGICOS DEL DESARROLLO
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
SEGÚN SIGMUND FREUD
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO SEGÚN ERIK ERIKSON
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO SEGÚN IVAN PÁVLOV
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO SEGÚN B.F. SKINNER
Según él eran suficientes dos leyes para describir las condiciones en las cuales se forman vínculos entre estímulo y respuesta: · La fuerza de una relación depende del número de
veces que el estímulo y la respuesta se unan (ley de la frecuencia). · Aquella respuesta dada a continuación de un estímulo es la que tiene mayor probabilidad de vincularse con ella
(ley de proximidad temporal). Planteó que de ambas leyes depende la formación de un condicionamiento efectivo, negando toda importancia a los efectos del refuerzo, la ley del
efecto propuesta por Thorndike, al afirmar que un acto ejecutado con éxito se convierte de hecho, tanto en la respuesta más reciente como en la más frecuente.
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO SEGÚN J. B. WATSON
TÉCNICAS PARA MEDIR LOS RASGOS QUE DISTINGUEN A LA GENTE
LA ENTREVISTA PERSONAL LA OBSERVACIÓN DIRECTA DEL COMPORTAMIENTO
LOS TEST PROYECTIVOS
LOS TEST OBJETIVOS
Es una conversación con un propósito de
obtener información de la persona
entrevistada. Suelen darse en el escenario
clínico para indagar los motivos que llevan a la
persona a buscar tratamiento y para ayudar a
diagnosticar el problema de la persona, estas
pueden ser estructuradas y no estructuradas.
Es una técnica que consiste en observar
atentamente el comportamiento, trata de
extraer conclusiones, así como construir
puntos de vista personales acerca de como
manejar o calificar situaciones similares en el
futuro, en lugar de simplemente registrar
algo que ha sucedido.
Manera de medir los rasgos que distinguen a la gente.
Las pruebas objetivas también llamadas psicométricas son cuestionarios
estandarizados que representan las respuestas escritas, brindan información
acerca de múltiples aspectos de la personalidad. Entre sus variantes están:
• El MMPI (Minnesota Multiphasic Personality Inventory) es un inventario
formado por diez subescalas, cada una mide un rango de la personalidad.
• El MMPI mide la depresión, la paranoia y la histeria, la interpretación de
esta prueba es muy compleja y tienen que ser aplicada por un especialista.
• 16PF identifica y mide las dimensiones de la personalidad básica y normal.
En estas pruebas se estimula a las personas para que puedan
demostrar los sentimientos y fantasías que subyacen en el
inconsciente, tiene muchas modalidades, entre ellas la
identificación con un objeto, los test del dibujo, identificarse
con alguna imagen, conseguir significado a una imagen u
objeto abstracto, la diversidad de esta prueba depende en
gran manera de la creatividad del especialista.
ADAPTACIÓN Y AJUSTE EN LA PERSONALIDAD
Como se adaptan las personas ante las demandas de la vida.
•
•
•
•
•
ADAPTACIÓN Y AJUSTE EN LA PERSONALIDAD
La conducta de una persona mentalmente sana
•
•
•
•
PROCESOS COGNOSCITIVOS
Tipos de pensamientos que afectan a nuestra personalidad
Tipos de pensamientos que afectan a nuestra personalidad
•
•
•
•
•
•
CULTURA
Influencia de la cultura en la formación de la
personalidad
CULTURA
Como influye la sociedad en el desarrollo de la personalidad
INFLUENCIAS BIOLÓGICAS
Como afectan los procesos biológicos el desarrollo de la
personalidad
INFLUENCIAS BIOLÓGICAS
¿Se hereda la personalidad?
Desarrollo Infantil:
¿Cómo las experiencias de la niñez determinan la
personalidad en la vida adulta?
¿Cómo las experiencias de la niñez determinan la personalidad en
la vida adulta?
¿Cómo las experiencias de la niñez determinan la personalidad en
la vida adulta?
DESARROLLO ADULTO
¿Cómo pueden cambiar los adultos la personalidad?
DESARROLLO ADULTO
¿Qué experiencias de la adultez influyen la personalidad?
•
•
•
•
•
FUENTES CONSULTADAS:
•
•

Más contenido relacionado

Similar a DETERMINANTES DINÁMICOS DE LA PERSONALIDAD.pptx

Psicologia del adulto
Psicologia del adultoPsicologia del adulto
Psicologia del adulto
Nombre Apellidos
 
Teoría del desarrollo Evolutivo y sus principales representantes.
Teoría del desarrollo Evolutivo y sus principales representantes. Teoría del desarrollo Evolutivo y sus principales representantes.
Teoría del desarrollo Evolutivo y sus principales representantes.
BrbaraSnchez27
 
Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.
 Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.  Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.
Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.
Katherine Parra Ruggero
 
PSICOLOGIA SOCIAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOLOGIA SOCIAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)PSICOLOGIA SOCIAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOLOGIA SOCIAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Tratamientos ii tarea i presentacion slideshara
Tratamientos ii tarea i presentacion slidesharaTratamientos ii tarea i presentacion slideshara
Tratamientos ii tarea i presentacion slideshara
LuisMartinez1640
 
Introducción a Psicología del Desarrollo
Introducción a Psicología del Desarrollo Introducción a Psicología del Desarrollo
Introducción a Psicología del Desarrollo
Catalina Toro
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo  humanoEtapas del desarrollo  humano
Etapas del desarrollo humano
Maria E. Panzarelli R.
 
Teoría e investigación
Teoría e investigaciónTeoría e investigación
Teoría e investigación
Emmanuel Santiago
 
psicología del desarrollo
psicología del desarrollopsicología del desarrollo
psicología del desarrollo
james991503
 
Data sobre la experiencia de tratamiento con infractores de la Fundacion Tier...
Data sobre la experiencia de tratamiento con infractores de la Fundacion Tier...Data sobre la experiencia de tratamiento con infractores de la Fundacion Tier...
Data sobre la experiencia de tratamiento con infractores de la Fundacion Tier...Francisco J. Estrada Vásquez
 
PSICOLOGIA_DEL_DESARROLLO_HUMANO_II.pptx
PSICOLOGIA_DEL_DESARROLLO_HUMANO_II.pptxPSICOLOGIA_DEL_DESARROLLO_HUMANO_II.pptx
PSICOLOGIA_DEL_DESARROLLO_HUMANO_II.pptx
carlosfernandez91373
 
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA
PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIAPSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA
PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA
franklinguzman2015
 
Psicologia II
Psicologia IIPsicologia II
Psicologia II
Daniel Rios Alban
 
3222931 nora s. velasquez r. tarea 1 puntos 1 al 4 psicologia del adulto act...
3222931 nora s. velasquez r. tarea 1  puntos 1 al 4 psicologia del adulto act...3222931 nora s. velasquez r. tarea 1  puntos 1 al 4 psicologia del adulto act...
3222931 nora s. velasquez r. tarea 1 puntos 1 al 4 psicologia del adulto act...
NORAVELASQUEZ6
 
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO UNIDAD I
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO UNIDAD I PSICOLOGIA DEL DESARROLLO UNIDAD I
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO UNIDAD I
franklinguzman2015
 
PSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA, BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA - MODELO C
PSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA, BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA - MODELO CPSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA, BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA - MODELO C
PSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA, BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA - MODELO C
JoseCordero91
 
PPD - S1 MIA .pdf
PPD - S1 MIA .pdfPPD - S1 MIA .pdf
PPD - S1 MIA .pdf
AlymMayaMeAch
 
Univr
UnivrUnivr
Univr
26844369
 

Similar a DETERMINANTES DINÁMICOS DE LA PERSONALIDAD.pptx (20)

Psicologia del adulto
Psicologia del adultoPsicologia del adulto
Psicologia del adulto
 
Teoría del desarrollo Evolutivo y sus principales representantes.
Teoría del desarrollo Evolutivo y sus principales representantes. Teoría del desarrollo Evolutivo y sus principales representantes.
Teoría del desarrollo Evolutivo y sus principales representantes.
 
Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.
 Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.  Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.
Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.
 
PSICOLOGIA SOCIAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOLOGIA SOCIAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)PSICOLOGIA SOCIAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOLOGIA SOCIAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Tratamientos ii tarea i presentacion slideshara
Tratamientos ii tarea i presentacion slidesharaTratamientos ii tarea i presentacion slideshara
Tratamientos ii tarea i presentacion slideshara
 
Introducción a Psicología del Desarrollo
Introducción a Psicología del Desarrollo Introducción a Psicología del Desarrollo
Introducción a Psicología del Desarrollo
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo  humanoEtapas del desarrollo  humano
Etapas del desarrollo humano
 
Teoría e investigación
Teoría e investigaciónTeoría e investigación
Teoría e investigación
 
psicología del desarrollo
psicología del desarrollopsicología del desarrollo
psicología del desarrollo
 
Data sobre la experiencia de tratamiento con infractores de la Fundacion Tier...
Data sobre la experiencia de tratamiento con infractores de la Fundacion Tier...Data sobre la experiencia de tratamiento con infractores de la Fundacion Tier...
Data sobre la experiencia de tratamiento con infractores de la Fundacion Tier...
 
PSICOLOGIA_DEL_DESARROLLO_HUMANO_II.pptx
PSICOLOGIA_DEL_DESARROLLO_HUMANO_II.pptxPSICOLOGIA_DEL_DESARROLLO_HUMANO_II.pptx
PSICOLOGIA_DEL_DESARROLLO_HUMANO_II.pptx
 
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA
PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIAPSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA
PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA
 
Trabajo unidad i
Trabajo unidad iTrabajo unidad i
Trabajo unidad i
 
Psicologia II
Psicologia IIPsicologia II
Psicologia II
 
3222931 nora s. velasquez r. tarea 1 puntos 1 al 4 psicologia del adulto act...
3222931 nora s. velasquez r. tarea 1  puntos 1 al 4 psicologia del adulto act...3222931 nora s. velasquez r. tarea 1  puntos 1 al 4 psicologia del adulto act...
3222931 nora s. velasquez r. tarea 1 puntos 1 al 4 psicologia del adulto act...
 
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO UNIDAD I
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO UNIDAD I PSICOLOGIA DEL DESARROLLO UNIDAD I
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO UNIDAD I
 
PSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA, BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA - MODELO C
PSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA, BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA - MODELO CPSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA, BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA - MODELO C
PSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA, BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA - MODELO C
 
PPD - S1 MIA .pdf
PPD - S1 MIA .pdfPPD - S1 MIA .pdf
PPD - S1 MIA .pdf
 
Univr
UnivrUnivr
Univr
 

Último

CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 

DETERMINANTES DINÁMICOS DE LA PERSONALIDAD.pptx

  • 1. Autora: Mónica Rada Urbina C.I. 8.759.480 Sección 2 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES ESCUELA DE PSICOLOGÍA SAN JOAQUÍN DE TURMERO - ESTADO ARAGUA CATEDRA: PRÁCTICA DE LA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO I San Joaquín, Mayo del 2023 Tutora: Prof. Rosa Elena Perdomo CARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO PRE Y POST NATAL
  • 2. CARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO PRE Y POST NATAL • DEFINICIONES DE PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO Y SUS AUTORES. • IDENTIFICAR Y DESARROLLAR LAS ETAPAS DEL DESARROLLO PRENATAL Y POSTNATAL. • MENCIONE Y DESARROLLE LOS FACTORES HEREDITARIOS, CONGÉNITOS Y GENÉTICOS. EN ESTAS ETAPAS. • DESARROLLE LAS PRINCIPALES TEORÍAS QUE ESTUDIAN ESTAS ETAPAS Y CUÁLES FUERON SUS REPRESENTANTES. DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE ELLAS. • ANALICE LOS APORTES DE ESTOS ESTUDIOS A LA PSICOLOGÍA EVOLUTIVA. • REALICE UNA ENTREVISTA A UNA MUJER EN LOS ÚLTIMOS MESES DE GESTACIÓN O EN POST-PARTO PARA VERIFICAR LO ANALIZADO EN LA TEORÍA Y RESUMA SU APORTE PERSONAL
  • 3. ENFOQUE TEORÍAS IMPORTANTES ENUNCIADOS PSICOANALÍTICO Teoría psicosexual de Freud Teoría psicosocial de Erikson La conducta está controlada por poderosos impulsos inconscientes. La sociedad influye en la personalidad, que se desarrolla a través de una sucesión de crisis. DE APRENDIZAJE Conductismo o teoría tradicional del aprendizaje (Pávlov, Skinner, Watson) Teoría del aprendizaje social (cognoscitiva social) (Bandura) Las personas reaccionan; el ambiente controla la conducta. Los niños aprenden en un contexto social por observación e imitación de modelos. Los niños son activos y contribuyen al aprendizaje. COGNOSCITIVO Teoría de las etapas cognoscitivas de Piaget Teoría sociocultural de Vygotsky Teoría del procesamiento de la Información Entre la infancia y la adolescencia ocurren cambios cualitativos del pensamiento Los niños son activos iniciadores del desarrollo. Las interacciones sociales son el centro del desarrollo cognoscitivo. Los seres humanos son procesadores de símbolos. CONTEXTUAL Teoría bioecológica de Bronfenbrenner El desarrollo ocurre por la interacción entre una persona en crecimiento y cinco sistemas circundantes de influencias contextuales entramadas, del microsistema al cronosistema. EVOLUTIVO/ SOCIOBIOLÓGICO Teoría del apego de Bowlby Los seres humanos poseen mecanismos de adaptación para sobrevivir; se destacan los periodos críticos o sensibles; son importantes las bases evolutivas y biológicas de la conducta y la predisposición al aprendizaje. PRINCIPALES ENFOQUES PSICOLOGICOS DEL DESARROLLO
  • 5. PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO SEGÚN ERIK ERIKSON
  • 6. PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO SEGÚN IVAN PÁVLOV
  • 7. PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO SEGÚN B.F. SKINNER
  • 8. Según él eran suficientes dos leyes para describir las condiciones en las cuales se forman vínculos entre estímulo y respuesta: · La fuerza de una relación depende del número de veces que el estímulo y la respuesta se unan (ley de la frecuencia). · Aquella respuesta dada a continuación de un estímulo es la que tiene mayor probabilidad de vincularse con ella (ley de proximidad temporal). Planteó que de ambas leyes depende la formación de un condicionamiento efectivo, negando toda importancia a los efectos del refuerzo, la ley del efecto propuesta por Thorndike, al afirmar que un acto ejecutado con éxito se convierte de hecho, tanto en la respuesta más reciente como en la más frecuente. PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO SEGÚN J. B. WATSON
  • 9. TÉCNICAS PARA MEDIR LOS RASGOS QUE DISTINGUEN A LA GENTE LA ENTREVISTA PERSONAL LA OBSERVACIÓN DIRECTA DEL COMPORTAMIENTO LOS TEST PROYECTIVOS LOS TEST OBJETIVOS Es una conversación con un propósito de obtener información de la persona entrevistada. Suelen darse en el escenario clínico para indagar los motivos que llevan a la persona a buscar tratamiento y para ayudar a diagnosticar el problema de la persona, estas pueden ser estructuradas y no estructuradas. Es una técnica que consiste en observar atentamente el comportamiento, trata de extraer conclusiones, así como construir puntos de vista personales acerca de como manejar o calificar situaciones similares en el futuro, en lugar de simplemente registrar algo que ha sucedido. Manera de medir los rasgos que distinguen a la gente. Las pruebas objetivas también llamadas psicométricas son cuestionarios estandarizados que representan las respuestas escritas, brindan información acerca de múltiples aspectos de la personalidad. Entre sus variantes están: • El MMPI (Minnesota Multiphasic Personality Inventory) es un inventario formado por diez subescalas, cada una mide un rango de la personalidad. • El MMPI mide la depresión, la paranoia y la histeria, la interpretación de esta prueba es muy compleja y tienen que ser aplicada por un especialista. • 16PF identifica y mide las dimensiones de la personalidad básica y normal. En estas pruebas se estimula a las personas para que puedan demostrar los sentimientos y fantasías que subyacen en el inconsciente, tiene muchas modalidades, entre ellas la identificación con un objeto, los test del dibujo, identificarse con alguna imagen, conseguir significado a una imagen u objeto abstracto, la diversidad de esta prueba depende en gran manera de la creatividad del especialista.
  • 10. ADAPTACIÓN Y AJUSTE EN LA PERSONALIDAD Como se adaptan las personas ante las demandas de la vida. • • • • •
  • 11. ADAPTACIÓN Y AJUSTE EN LA PERSONALIDAD La conducta de una persona mentalmente sana • • • •
  • 12. PROCESOS COGNOSCITIVOS Tipos de pensamientos que afectan a nuestra personalidad
  • 13. Tipos de pensamientos que afectan a nuestra personalidad • • • • • •
  • 14. CULTURA Influencia de la cultura en la formación de la personalidad
  • 15. CULTURA Como influye la sociedad en el desarrollo de la personalidad
  • 16. INFLUENCIAS BIOLÓGICAS Como afectan los procesos biológicos el desarrollo de la personalidad
  • 18. Desarrollo Infantil: ¿Cómo las experiencias de la niñez determinan la personalidad en la vida adulta?
  • 19. ¿Cómo las experiencias de la niñez determinan la personalidad en la vida adulta?
  • 20. ¿Cómo las experiencias de la niñez determinan la personalidad en la vida adulta?
  • 21. DESARROLLO ADULTO ¿Cómo pueden cambiar los adultos la personalidad?
  • 22. DESARROLLO ADULTO ¿Qué experiencias de la adultez influyen la personalidad? • • • • •