SlideShare una empresa de Scribd logo
Mg. Alejandro Arista ChacónMg. Alejandro Arista Chacón
Psicología del AprendizajePsicología del Aprendizaje
Análisis de los procesos de enseñanza/aprendizaje
(Pozo, 1999)
¿CÓMO ENSEÑAR?
¿CÓMO APRENDER?
LOS
CONTENIDOS
LAS CONDICIONES DE ENSEÑANZA
LOS RESULTADOS DEL
APRENDIZAJE
LOS PROCESOS DEL
APRENDIZAJE
Es lo que cambia como consecuencia del
aprendizaje (Pozo, 1999)
Hechos,
conceptos y
principios
Procedi-
mientos y
estrategias
Actitudes,
valores y
normas
LOS RESULTADOS DEL APRENDIZAJE
Hechos, conceptos y normas (Martín y Marchesi, 1999
Hechos. Remite a un objetos, suceso o símbolo.
Conceptos. Conjuntos de objetos, sucesos o
símbolos que tienen unas características
comunes.
Principios. Es un enunciado que describe cómo
los cambios que se producen en un objeto,
suceso, situación o símbolo, se relacionan con los
cambios que se producen en otro objeto, suceso,
situación o símbolo. Suelen reflejar leyes causales
o de covariación.
Procedimientos y estrategias (Martín y Marchesi, 1999
Un procedimiento es un conjunto de acciones ordenadas
y finalizadas, es decir, orientadas hacia la finalidad de una
meta
Una estrategia es una secuencia integrada de
procedimientos o actividades que se eligen con el propósito
de facilitar la adquisición, almacenamiento o utilización de
la información” (Pozo, 1990; 2001).
Valores, normas y actitudes (Martín y Marchesi, 1999)
Un valor es un principio normativo que preside y regula el
comportamiento de las personas en cualquier momento y
situación.
Las normas son que son reglas de conducta que deben
respetar las personas en determinadas situaciones.
Una actitud es una tendencia a comportarse de una forma
consistente ante situaciones, objetos, sucesos o personas.
• El aprendizaje es consecuencia directa de la
práctica realizada (la práctica debe adecuarse a lo
que se debe aprender).
Características del buen aprendizaje (Pozo, 1999)
• El aprendizaje debe producir cambios duraderos.
• Lo que se aprende debe poder utilizarse en
otras situaciones.
Evalúa tu aprendizaje durante los años escolares en
función de las dimensiones señaladas en la
transparencia anterior, utilizando una escala de
valoración 0-5.
1 2 3 4 5
• Cambio duradero.
• Transferencia de lo aprendido.
• Ajuste entre objetivos de aprendizaje
y práctica.
¿Cómo aprendí en la escuela?
¿Qué hacía el profesor para que
aprendieran los alumnos?
¿Qué tenía que hacer yo para aprender?
¿Fue un buen aprendizaje?¿Qué es un
buen aprendizaje?
ALGUNAS TEORÍAS SOBRE EL APRENDIZAJEALGUNAS TEORÍAS SOBRE EL APRENDIZAJE
¿Cuál es tu teoría? ¿Cómo se
aprende?
ALGUNAS TEORÍAS SOBRE EL APRENDIZAJE
• Teorías innatistas.
• El conductismo.
• El constructivismo.
• El aprendizaje por observación.
““Dadme una docena de bebés sanos, bienDadme una docena de bebés sanos, bien
formados y mi propio mundo para criarlos y osformados y mi propio mundo para criarlos y os
garantizo que si tomo a uno de ellos al azargarantizo que si tomo a uno de ellos al azar
podría entrenarlo hasta convertirlo en elpodría entrenarlo hasta convertirlo en el
especialista que quiera – doctor, abogado, artista,especialista que quiera – doctor, abogado, artista,
mercader- en jefe y sí, incluso en un mendigo omercader- en jefe y sí, incluso en un mendigo o
ladrón, con independencia de sus talentos,ladrón, con independencia de sus talentos,
inclinaciones, tendencias, habilidades, vocacionesinclinaciones, tendencias, habilidades, vocaciones
y de la raza de sus antepasados” (Watson, 1930).y de la raza de sus antepasados” (Watson, 1930).
EL CONDUCTISMO John B. WatsonJohn B. Watson
(1878 – 1958)(1878 – 1958)
““Estudio del pequeño Alberto”.Estudio del pequeño Alberto”.
Buaa
Buaa
Condicionamiento
clásico
Es la asociación deEs la asociación de
un estímulo neutroun estímulo neutro
a una respuestaa una respuesta
refleja debido a larefleja debido a la
asociación de eseasociación de ese
estímulo neutro aestímulo neutro a
un estímuloun estímulo
incondicionado.incondicionado.
EL CONDUCTISMO
Burrhus Frederic
Skinner(1904 – 1990)
Edward L. Thorndike
(1874-1949)
EL CONDUCTISMO: EL CONDICIONAMIENTO
OPERANTE
El condicionamiento
operante es la
modificación de una
respuesta debido a la
intervención de un
refuerzo (consecuencia).
 Refuerzo
• Refuerzo positivo.
• Refuerzo negativo.
 Castigo
EL CONDUCTISMO: EL CONDICIONAMIENTO
OPERANTE
Burrhus Frederic
Skinner(1904 – 1990)
Edward L. Thorndike
(1874-1949)
• El conductismo. (Pozo, 1999)
Resultados Procesos
Aprendiz
Tipo práctica
a) Secuenciar y
definir
operativamente los
objetivos tras un
análisis de tareas
b) Presentación de
la realidad.
c) Práctica repetida
y refuerzos.
Procesos de
asociación:
a) Adquisición de
regularidades
b) Condensación
del
conocimiento
c) Automatización
Reproduc-
ción de lo
que se
supone que
es una
copia fiel de
la realidad.
Albert Bandura
(1925 – )
 La autoeficacia
Determinismo recíproco
El aprendizaje vicario.
El aprendizaje por observación
• El aprendizaje por observación
Determinismo recíproco:
Conducta
Factores
personales Ambiente
• El aprendizaje por observación
El aprendizaje por observación:
El aprendizaje por observación:
Procesos:
Atención
Memoria y codificación
La producción
Motivación
- Observador.
- La situación. - Modelo.
- La conducta.
El aprendizaje vicario
El experimentoEl experimento
““Bobo doll”Bobo doll”
El aprendizaje vicario
• El constructivismo
 Otros
Piaget
Vygotski
Ausubel
Algunas teorías del
procesamiento de la información
• El constructivismo: Piaget
El sujeto SÍ toma conciencia del
desequilibrio.
Requisito del aprendizaje:
Toma de conciencia de las diferencias entre el
conocimiento previo y la nueva información (o del
“desequilibrio” (Piaget, 1975).
El sujeto NO toma
conciencia del
desequilibrio.
El sujeto NO
quiere recuperar el
equilibrio.
El sujeto SÍ quiere
recuperar el
equilibrio.
• Los procesos del aprendizaje
En el aprendizaje constructivo
 Procesos de crecimiento.
 Procesos de ajuste.
 Procesos de reestructuración.
Procesos de crecimiento.
• El constructivismo
Mamíferos
El ser humano
El león
El caballo
El reno
Procesos de ajuste
• El constructivismo
Mamíferos:
a) Glándulas mamarias
b) “Terrestres”
El ser
humano
El león El elefante
La ballena
Procesos de estructuración
• El constructivismo
Seres vivos
Los animales Plantas
Las
personas
Los hongos
Aprendizaje
memorístico
• El constructivismo: Ausubel
Aprendizaje
significativo
Enseñanza
por
recepeción
Enseñanza
por descubri-
miento
Mapas
conceptualesConferencias
Tablas de
multiplicar
Investigación
científica
Ensayo/
error
• El constructivismo: Ausubel
Material:
-Organización
interna.
- Vocabulario y
terminología
adaptado al alumno.
Exigencias:
Aprendiz:
- Actitud o disposición
favorable.Organización
interna.
- Tener conocimientos
previos sobre el tema.
• El constructivismo: la psicología del
procesamiento de la información
 El aprendizaje como cambio conceptual.
a)Hacer explícitas las ideas implícitas.
b) Provocar un conflicto cognitivo.
c) Ofrecer explicaciones alternativas.
d) Contrastar las explicaciones con las
teorías implícitas.
e) Transferir a otros dominios de
conocimientos.
• Otros procesos del aprendizaje
 La motivación
 La atención
 La recuperación y la transferencia.
Los procesos de autorregulación

Más contenido relacionado

Destacado

Administracion de un centro de computo
Administracion de un centro de computoAdministracion de un centro de computo
Administracion de un centro de computo
Angel Ricardo Marchan Collazos
 
Historia del sena
Historia del senaHistoria del sena
Historia del sena
Alejandro9612
 
¿Por qué ser Ingeniero?
¿Por qué ser Ingeniero?¿Por qué ser Ingeniero?
¿Por qué ser Ingeniero?
Academia de Ingeniería de México
 
Projeto Reposicionamento Da Marca Havaianas
Projeto Reposicionamento Da Marca HavaianasProjeto Reposicionamento Da Marca Havaianas
Projeto Reposicionamento Da Marca Havaianas
Luci Bonini
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
Juliocesar5559
 
《云计算核心技术剖析》Mini书
《云计算核心技术剖析》Mini书《云计算核心技术剖析》Mini书
《云计算核心技术剖析》Mini书
ikewu83
 
Brand strategy for Hoa Loc Mangoes - A case of SOHAFARM Hoa Loc Mangoes
Brand strategy for Hoa Loc Mangoes - A case of SOHAFARM Hoa Loc MangoesBrand strategy for Hoa Loc Mangoes - A case of SOHAFARM Hoa Loc Mangoes
Brand strategy for Hoa Loc Mangoes - A case of SOHAFARM Hoa Loc Mangoes
UEH (university), GIBC
 
Propuesta abierta para el desarrollo de una Gipuzkoa emprendedora
Propuesta abierta para el desarrollo de una Gipuzkoa emprendedoraPropuesta abierta para el desarrollo de una Gipuzkoa emprendedora
Propuesta abierta para el desarrollo de una Gipuzkoa emprendedora
ADEGI - Asociación de Empresas de Gipuzkoa
 
Foda con enfoque prospectivo
Foda con enfoque prospectivoFoda con enfoque prospectivo
ComunicacióN Verbal Y No Verbal
ComunicacióN Verbal Y No VerbalComunicacióN Verbal Y No Verbal
ComunicacióN Verbal Y No Verbal
Lina Falletta
 
Oil & Gas Magazine Noviembre 2014
Oil & Gas Magazine Noviembre 2014Oil & Gas Magazine Noviembre 2014
Oil & Gas Magazine Noviembre 2014
Oil & Gas Magazine
 
Pld
PldPld
Fil 10 lm q3
Fil 10 lm q3Fil 10 lm q3
Fil 10 lm q3
Richelle Cristi
 
Sistema gestion
Sistema gestionSistema gestion
Evidence: Consolidation activity Stage 2 checklist .ENGLISH DOT WORKS 2. SENA...
Evidence: Consolidation activity Stage 2 checklist .ENGLISH DOT WORKS 2. SENA...Evidence: Consolidation activity Stage 2 checklist .ENGLISH DOT WORKS 2. SENA...
Evidence: Consolidation activity Stage 2 checklist .ENGLISH DOT WORKS 2. SENA...
.. ..
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
Víctor León López
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
Alba Jimenez
 
Metodología Asis
Metodología AsisMetodología Asis
Metodología Asis
Victor Mendoza
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
Erica Villaverde Coz
 
Los Medios Y Materiales Educativos
Los Medios Y Materiales EducativosLos Medios Y Materiales Educativos
Los Medios Y Materiales Educativos
guest549104
 

Destacado (20)

Administracion de un centro de computo
Administracion de un centro de computoAdministracion de un centro de computo
Administracion de un centro de computo
 
Historia del sena
Historia del senaHistoria del sena
Historia del sena
 
¿Por qué ser Ingeniero?
¿Por qué ser Ingeniero?¿Por qué ser Ingeniero?
¿Por qué ser Ingeniero?
 
Projeto Reposicionamento Da Marca Havaianas
Projeto Reposicionamento Da Marca HavaianasProjeto Reposicionamento Da Marca Havaianas
Projeto Reposicionamento Da Marca Havaianas
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
《云计算核心技术剖析》Mini书
《云计算核心技术剖析》Mini书《云计算核心技术剖析》Mini书
《云计算核心技术剖析》Mini书
 
Brand strategy for Hoa Loc Mangoes - A case of SOHAFARM Hoa Loc Mangoes
Brand strategy for Hoa Loc Mangoes - A case of SOHAFARM Hoa Loc MangoesBrand strategy for Hoa Loc Mangoes - A case of SOHAFARM Hoa Loc Mangoes
Brand strategy for Hoa Loc Mangoes - A case of SOHAFARM Hoa Loc Mangoes
 
Propuesta abierta para el desarrollo de una Gipuzkoa emprendedora
Propuesta abierta para el desarrollo de una Gipuzkoa emprendedoraPropuesta abierta para el desarrollo de una Gipuzkoa emprendedora
Propuesta abierta para el desarrollo de una Gipuzkoa emprendedora
 
Foda con enfoque prospectivo
Foda con enfoque prospectivoFoda con enfoque prospectivo
Foda con enfoque prospectivo
 
ComunicacióN Verbal Y No Verbal
ComunicacióN Verbal Y No VerbalComunicacióN Verbal Y No Verbal
ComunicacióN Verbal Y No Verbal
 
Oil & Gas Magazine Noviembre 2014
Oil & Gas Magazine Noviembre 2014Oil & Gas Magazine Noviembre 2014
Oil & Gas Magazine Noviembre 2014
 
Pld
PldPld
Pld
 
Fil 10 lm q3
Fil 10 lm q3Fil 10 lm q3
Fil 10 lm q3
 
Sistema gestion
Sistema gestionSistema gestion
Sistema gestion
 
Evidence: Consolidation activity Stage 2 checklist .ENGLISH DOT WORKS 2. SENA...
Evidence: Consolidation activity Stage 2 checklist .ENGLISH DOT WORKS 2. SENA...Evidence: Consolidation activity Stage 2 checklist .ENGLISH DOT WORKS 2. SENA...
Evidence: Consolidation activity Stage 2 checklist .ENGLISH DOT WORKS 2. SENA...
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
 
Metodología Asis
Metodología AsisMetodología Asis
Metodología Asis
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Los Medios Y Materiales Educativos
Los Medios Y Materiales EducativosLos Medios Y Materiales Educativos
Los Medios Y Materiales Educativos
 

Similar a Psicolofgía del aprendizaje iii

Estilos de Aprendizaje de Kolb
Estilos de Aprendizaje de KolbEstilos de Aprendizaje de Kolb
Estilos de Aprendizaje de Kolb
Patricia Lizette González Pérez
 
Que, por que y para que del aprendizaje
Que, por que y para que del aprendizajeQue, por que y para que del aprendizaje
Que, por que y para que del aprendizaje
Teresa Guzmán
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
María Angélica Jiménez Ramírez
 
GRUPO 01 - PDF.pdf
GRUPO 01 - PDF.pdfGRUPO 01 - PDF.pdf
GRUPO 01 - PDF.pdf
BillYautabaca
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
Octavio Villacrez Olascoaga
 
Teoriasaprendizajei 100827141355-phpapp02
Teoriasaprendizajei 100827141355-phpapp02Teoriasaprendizajei 100827141355-phpapp02
Teoriasaprendizajei 100827141355-phpapp02
Jacqueline Brioso
 
Paradigmas, 230315
Paradigmas, 230315Paradigmas, 230315
Paradigmas, 230315
Diliam Gonzalez
 
Tema 02 - Unidad 2 - Los Actuales Paradigmas Educativos - Educar en la Socied...
Tema 02 - Unidad 2 - Los Actuales Paradigmas Educativos - Educar en la Socied...Tema 02 - Unidad 2 - Los Actuales Paradigmas Educativos - Educar en la Socied...
Tema 02 - Unidad 2 - Los Actuales Paradigmas Educativos - Educar en la Socied...
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Aprendizaje unc i
Aprendizaje unc iAprendizaje unc i
Aprendizaje unc i
Sagitario0039
 
SBS y aprendizaje
SBS  y aprendizaje SBS  y aprendizaje
SBS y aprendizaje
teoriasdelaprendizaje
 
Mercedes hernandez investigación-acción_07102015
Mercedes hernandez investigación-acción_07102015Mercedes hernandez investigación-acción_07102015
Mercedes hernandez investigación-acción_07102015
merceh
 
Semana 8 conductismo
Semana 8 conductismoSemana 8 conductismo
Semana 8 conductismo
JIMMYALCIVERORTIZRUI
 
Archivodiapositiva 2021719112137
Archivodiapositiva 2021719112137Archivodiapositiva 2021719112137
Archivodiapositiva 2021719112137
LLUMADALLANBLACIOALV
 
UNIDAD 4.Teoria del Aprendizaje Social Bandura.pptx
UNIDAD 4.Teoria del Aprendizaje Social Bandura.pptxUNIDAD 4.Teoria del Aprendizaje Social Bandura.pptx
UNIDAD 4.Teoria del Aprendizaje Social Bandura.pptx
Laura O. Eguia Magaña
 
Compendio de paradigmas del aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. J...
Compendio de paradigmas del aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. J...Compendio de paradigmas del aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. J...
Compendio de paradigmas del aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. J...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Unidad 4.Teoría del Aprendizaje Social de Albert Bandura
Unidad 4.Teoría del Aprendizaje Social de Albert BanduraUnidad 4.Teoría del Aprendizaje Social de Albert Bandura
Unidad 4.Teoría del Aprendizaje Social de Albert Bandura
Laura O. Eguia Magaña
 
Capitulo I Introducción al estudio del aprendizaje
Capitulo I Introducción al estudio del aprendizajeCapitulo I Introducción al estudio del aprendizaje
Capitulo I Introducción al estudio del aprendizaje
Magda Tavera
 
Diseno_instruccional_y_teorias_del_aprendizaje.pdf
Diseno_instruccional_y_teorias_del_aprendizaje.pdfDiseno_instruccional_y_teorias_del_aprendizaje.pdf
Diseno_instruccional_y_teorias_del_aprendizaje.pdf
Pedro Sandoval Mora
 
Teorias de aprendizaje 2
Teorias de aprendizaje 2Teorias de aprendizaje 2
Teorias de aprendizaje 2
Sanbanet PaMe
 
Diseño Instruccional
Diseño InstruccionalDiseño Instruccional
Diseño Instruccional
Duglas Oswaldo Moreno Mendoza
 

Similar a Psicolofgía del aprendizaje iii (20)

Estilos de Aprendizaje de Kolb
Estilos de Aprendizaje de KolbEstilos de Aprendizaje de Kolb
Estilos de Aprendizaje de Kolb
 
Que, por que y para que del aprendizaje
Que, por que y para que del aprendizajeQue, por que y para que del aprendizaje
Que, por que y para que del aprendizaje
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
GRUPO 01 - PDF.pdf
GRUPO 01 - PDF.pdfGRUPO 01 - PDF.pdf
GRUPO 01 - PDF.pdf
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
 
Teoriasaprendizajei 100827141355-phpapp02
Teoriasaprendizajei 100827141355-phpapp02Teoriasaprendizajei 100827141355-phpapp02
Teoriasaprendizajei 100827141355-phpapp02
 
Paradigmas, 230315
Paradigmas, 230315Paradigmas, 230315
Paradigmas, 230315
 
Tema 02 - Unidad 2 - Los Actuales Paradigmas Educativos - Educar en la Socied...
Tema 02 - Unidad 2 - Los Actuales Paradigmas Educativos - Educar en la Socied...Tema 02 - Unidad 2 - Los Actuales Paradigmas Educativos - Educar en la Socied...
Tema 02 - Unidad 2 - Los Actuales Paradigmas Educativos - Educar en la Socied...
 
Aprendizaje unc i
Aprendizaje unc iAprendizaje unc i
Aprendizaje unc i
 
SBS y aprendizaje
SBS  y aprendizaje SBS  y aprendizaje
SBS y aprendizaje
 
Mercedes hernandez investigación-acción_07102015
Mercedes hernandez investigación-acción_07102015Mercedes hernandez investigación-acción_07102015
Mercedes hernandez investigación-acción_07102015
 
Semana 8 conductismo
Semana 8 conductismoSemana 8 conductismo
Semana 8 conductismo
 
Archivodiapositiva 2021719112137
Archivodiapositiva 2021719112137Archivodiapositiva 2021719112137
Archivodiapositiva 2021719112137
 
UNIDAD 4.Teoria del Aprendizaje Social Bandura.pptx
UNIDAD 4.Teoria del Aprendizaje Social Bandura.pptxUNIDAD 4.Teoria del Aprendizaje Social Bandura.pptx
UNIDAD 4.Teoria del Aprendizaje Social Bandura.pptx
 
Compendio de paradigmas del aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. J...
Compendio de paradigmas del aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. J...Compendio de paradigmas del aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. J...
Compendio de paradigmas del aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. J...
 
Unidad 4.Teoría del Aprendizaje Social de Albert Bandura
Unidad 4.Teoría del Aprendizaje Social de Albert BanduraUnidad 4.Teoría del Aprendizaje Social de Albert Bandura
Unidad 4.Teoría del Aprendizaje Social de Albert Bandura
 
Capitulo I Introducción al estudio del aprendizaje
Capitulo I Introducción al estudio del aprendizajeCapitulo I Introducción al estudio del aprendizaje
Capitulo I Introducción al estudio del aprendizaje
 
Diseno_instruccional_y_teorias_del_aprendizaje.pdf
Diseno_instruccional_y_teorias_del_aprendizaje.pdfDiseno_instruccional_y_teorias_del_aprendizaje.pdf
Diseno_instruccional_y_teorias_del_aprendizaje.pdf
 
Teorias de aprendizaje 2
Teorias de aprendizaje 2Teorias de aprendizaje 2
Teorias de aprendizaje 2
 
Diseño Instruccional
Diseño InstruccionalDiseño Instruccional
Diseño Instruccional
 

Más de reny_so

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
reny_so
 
Lista
ListaLista
Lista
reny_so
 
Situacion+1.compressed
Situacion+1.compressedSituacion+1.compressed
Situacion+1.compressed
reny_so
 
Manual analisis de algoritmos v1
Manual analisis de algoritmos v1Manual analisis de algoritmos v1
Manual analisis de algoritmos v1
reny_so
 
La conflictividad escolar
La conflictividad escolarLa conflictividad escolar
La conflictividad escolar
reny_so
 
Fasciculo general-matematica (1)
Fasciculo general-matematica (1)Fasciculo general-matematica (1)
Fasciculo general-matematica (1)
reny_so
 
La doctrinal
La doctrinalLa doctrinal
La doctrinal
reny_so
 
Fichas para uso de videos
Fichas para uso de videosFichas para uso de videos
Fichas para uso de videos
reny_so
 

Más de reny_so (8)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Lista
ListaLista
Lista
 
Situacion+1.compressed
Situacion+1.compressedSituacion+1.compressed
Situacion+1.compressed
 
Manual analisis de algoritmos v1
Manual analisis de algoritmos v1Manual analisis de algoritmos v1
Manual analisis de algoritmos v1
 
La conflictividad escolar
La conflictividad escolarLa conflictividad escolar
La conflictividad escolar
 
Fasciculo general-matematica (1)
Fasciculo general-matematica (1)Fasciculo general-matematica (1)
Fasciculo general-matematica (1)
 
La doctrinal
La doctrinalLa doctrinal
La doctrinal
 
Fichas para uso de videos
Fichas para uso de videosFichas para uso de videos
Fichas para uso de videos
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Psicolofgía del aprendizaje iii

  • 1. Mg. Alejandro Arista ChacónMg. Alejandro Arista Chacón Psicología del AprendizajePsicología del Aprendizaje
  • 2. Análisis de los procesos de enseñanza/aprendizaje (Pozo, 1999) ¿CÓMO ENSEÑAR? ¿CÓMO APRENDER? LOS CONTENIDOS LAS CONDICIONES DE ENSEÑANZA LOS RESULTADOS DEL APRENDIZAJE LOS PROCESOS DEL APRENDIZAJE
  • 3. Es lo que cambia como consecuencia del aprendizaje (Pozo, 1999) Hechos, conceptos y principios Procedi- mientos y estrategias Actitudes, valores y normas LOS RESULTADOS DEL APRENDIZAJE
  • 4. Hechos, conceptos y normas (Martín y Marchesi, 1999 Hechos. Remite a un objetos, suceso o símbolo. Conceptos. Conjuntos de objetos, sucesos o símbolos que tienen unas características comunes. Principios. Es un enunciado que describe cómo los cambios que se producen en un objeto, suceso, situación o símbolo, se relacionan con los cambios que se producen en otro objeto, suceso, situación o símbolo. Suelen reflejar leyes causales o de covariación.
  • 5. Procedimientos y estrategias (Martín y Marchesi, 1999 Un procedimiento es un conjunto de acciones ordenadas y finalizadas, es decir, orientadas hacia la finalidad de una meta Una estrategia es una secuencia integrada de procedimientos o actividades que se eligen con el propósito de facilitar la adquisición, almacenamiento o utilización de la información” (Pozo, 1990; 2001).
  • 6. Valores, normas y actitudes (Martín y Marchesi, 1999) Un valor es un principio normativo que preside y regula el comportamiento de las personas en cualquier momento y situación. Las normas son que son reglas de conducta que deben respetar las personas en determinadas situaciones. Una actitud es una tendencia a comportarse de una forma consistente ante situaciones, objetos, sucesos o personas.
  • 7. • El aprendizaje es consecuencia directa de la práctica realizada (la práctica debe adecuarse a lo que se debe aprender). Características del buen aprendizaje (Pozo, 1999) • El aprendizaje debe producir cambios duraderos. • Lo que se aprende debe poder utilizarse en otras situaciones.
  • 8. Evalúa tu aprendizaje durante los años escolares en función de las dimensiones señaladas en la transparencia anterior, utilizando una escala de valoración 0-5. 1 2 3 4 5 • Cambio duradero. • Transferencia de lo aprendido. • Ajuste entre objetivos de aprendizaje y práctica.
  • 9. ¿Cómo aprendí en la escuela? ¿Qué hacía el profesor para que aprendieran los alumnos? ¿Qué tenía que hacer yo para aprender? ¿Fue un buen aprendizaje?¿Qué es un buen aprendizaje?
  • 10. ALGUNAS TEORÍAS SOBRE EL APRENDIZAJEALGUNAS TEORÍAS SOBRE EL APRENDIZAJE ¿Cuál es tu teoría? ¿Cómo se aprende?
  • 11. ALGUNAS TEORÍAS SOBRE EL APRENDIZAJE • Teorías innatistas. • El conductismo. • El constructivismo. • El aprendizaje por observación.
  • 12. ““Dadme una docena de bebés sanos, bienDadme una docena de bebés sanos, bien formados y mi propio mundo para criarlos y osformados y mi propio mundo para criarlos y os garantizo que si tomo a uno de ellos al azargarantizo que si tomo a uno de ellos al azar podría entrenarlo hasta convertirlo en elpodría entrenarlo hasta convertirlo en el especialista que quiera – doctor, abogado, artista,especialista que quiera – doctor, abogado, artista, mercader- en jefe y sí, incluso en un mendigo omercader- en jefe y sí, incluso en un mendigo o ladrón, con independencia de sus talentos,ladrón, con independencia de sus talentos, inclinaciones, tendencias, habilidades, vocacionesinclinaciones, tendencias, habilidades, vocaciones y de la raza de sus antepasados” (Watson, 1930).y de la raza de sus antepasados” (Watson, 1930). EL CONDUCTISMO John B. WatsonJohn B. Watson (1878 – 1958)(1878 – 1958)
  • 13. ““Estudio del pequeño Alberto”.Estudio del pequeño Alberto”. Buaa Buaa Condicionamiento clásico Es la asociación deEs la asociación de un estímulo neutroun estímulo neutro a una respuestaa una respuesta refleja debido a larefleja debido a la asociación de eseasociación de ese estímulo neutro aestímulo neutro a un estímuloun estímulo incondicionado.incondicionado. EL CONDUCTISMO
  • 14. Burrhus Frederic Skinner(1904 – 1990) Edward L. Thorndike (1874-1949) EL CONDUCTISMO: EL CONDICIONAMIENTO OPERANTE El condicionamiento operante es la modificación de una respuesta debido a la intervención de un refuerzo (consecuencia).
  • 15.  Refuerzo • Refuerzo positivo. • Refuerzo negativo.  Castigo EL CONDUCTISMO: EL CONDICIONAMIENTO OPERANTE Burrhus Frederic Skinner(1904 – 1990) Edward L. Thorndike (1874-1949)
  • 16. • El conductismo. (Pozo, 1999) Resultados Procesos Aprendiz Tipo práctica a) Secuenciar y definir operativamente los objetivos tras un análisis de tareas b) Presentación de la realidad. c) Práctica repetida y refuerzos. Procesos de asociación: a) Adquisición de regularidades b) Condensación del conocimiento c) Automatización Reproduc- ción de lo que se supone que es una copia fiel de la realidad.
  • 17. Albert Bandura (1925 – )  La autoeficacia Determinismo recíproco El aprendizaje vicario. El aprendizaje por observación • El aprendizaje por observación
  • 19. El aprendizaje por observación:
  • 20. El aprendizaje por observación: Procesos: Atención Memoria y codificación La producción Motivación - Observador. - La situación. - Modelo. - La conducta.
  • 21. El aprendizaje vicario El experimentoEl experimento ““Bobo doll”Bobo doll”
  • 23. • El constructivismo  Otros Piaget Vygotski Ausubel Algunas teorías del procesamiento de la información
  • 24. • El constructivismo: Piaget El sujeto SÍ toma conciencia del desequilibrio. Requisito del aprendizaje: Toma de conciencia de las diferencias entre el conocimiento previo y la nueva información (o del “desequilibrio” (Piaget, 1975). El sujeto NO toma conciencia del desequilibrio. El sujeto NO quiere recuperar el equilibrio. El sujeto SÍ quiere recuperar el equilibrio.
  • 25. • Los procesos del aprendizaje En el aprendizaje constructivo  Procesos de crecimiento.  Procesos de ajuste.  Procesos de reestructuración.
  • 26. Procesos de crecimiento. • El constructivismo Mamíferos El ser humano El león El caballo El reno
  • 27. Procesos de ajuste • El constructivismo Mamíferos: a) Glándulas mamarias b) “Terrestres” El ser humano El león El elefante La ballena
  • 28. Procesos de estructuración • El constructivismo Seres vivos Los animales Plantas Las personas Los hongos
  • 29. Aprendizaje memorístico • El constructivismo: Ausubel Aprendizaje significativo Enseñanza por recepeción Enseñanza por descubri- miento Mapas conceptualesConferencias Tablas de multiplicar Investigación científica Ensayo/ error
  • 30. • El constructivismo: Ausubel Material: -Organización interna. - Vocabulario y terminología adaptado al alumno. Exigencias: Aprendiz: - Actitud o disposición favorable.Organización interna. - Tener conocimientos previos sobre el tema.
  • 31. • El constructivismo: la psicología del procesamiento de la información  El aprendizaje como cambio conceptual. a)Hacer explícitas las ideas implícitas. b) Provocar un conflicto cognitivo. c) Ofrecer explicaciones alternativas. d) Contrastar las explicaciones con las teorías implícitas. e) Transferir a otros dominios de conocimientos.
  • 32. • Otros procesos del aprendizaje  La motivación  La atención  La recuperación y la transferencia. Los procesos de autorregulación