SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE: Asenjo Muro Nataly Abigail
Díaz Guevara Máximo
Villacrez Olascoaga Jorge Octavio
PROFESORA: Milagritos Edith López Palomares
AÑO :2015
EL CONDICIONAMIENTO OPERANTE
CONTENIDO
• Antecedentes.
• Qué es el condicionamiento operante.
• Elementos del condicionamiento operante
• Diferencia entre condicionamiento operante y
condicionamiento clásico.
ANTECEDENTES
Burhus Frederick Skinner (1904-1990)
ANTECEDENTES
Thorndike
Skinner
Método experimental de Thorndike y sus gatos
Método experimental de Skinner y sus ratas
CONDICIONAMIENTO OPERANTE
 Qué es el condicionamiento operante?
.
E-R
• “El condicionamiento
operante es el proceso
didáctico mediante el cual
una respuesta se hace
más probable o más
frecuente…” Es decir que
dicho condicionamiento
evalúa respuestas.
CONDICIONAMIENTO OPERANTE
• Elementos que lo componen:
Condicionamiento
Operante
Estímulos
Refuerzo
Castigo
Todo esto va a
reflejar en la
conducta
Positivo
Negativo
DIFERENCIAS ENTRE EL CONDICIONAMIENTO OPERANTE
Y CLÁSICO:
DIFERENCIAS ENTRE CONDICIONANIENTO CLÁSICO Y OPERANTE
CLÁSICO OPERANTE
 Conducta involuntarias(respondiente)
 Refuerzo de estímulo
 Sujeto pasivo
 Ambiente sobre el sujeto
 Se aprende por la asociación de estímulos
E-R
 Conducta espontánea(emitida)
 Refuerzo de conductas
 Sujeto activo
 Sujeto sobre el ambiente
 Se aprende por la consecuencia que
origina la conducta
R-E
CONCLUSIONES:
En esta investigación llegamos a la
conclusión que todos los conceptos que
hemos descrito van a reflejar en la
conducta del individuo.
Cuestionario
• Un ejemplo de refuerzo positivo en
el colegio.
• Un ejemplo de castigo y para qué.
• Condicionarían a una persona con
el refuerzo positivo?¿Para qué?
• ¿Crees que el condicionamiento
operante refleja en la
conducta?¿Por qué?
• Bigge, M., & Hunt, M. (2007). Bases psicológicas de la educación. México:
Trillas.
• Boeree, G. (2011).Teorias del aprendizaje. Recuperado el 25 de 11 de 2015,
de http://webspace.ship.edu/cgboer/skinneresp.html
• Ingeniería, A. d. (2001). Psícología: una perspectiva científica. Lima:
Lumbreras.
• Morris, C., & Maisto, A. (2011). Psicología (decimotercera edición ed.).
México: Pearson.
• Papalia. (2009). Psicología. (A. M. Castellvi, Trad.) México: Mc Graw Hill.
• Puig, J. O. (S.F). Recuperado el 11 de 25 de 2015, de
http://www.suagm.edu/umet/biblioteca/Reserva_Profesores/janette_ore
ngo_e duc_173/Condicionamiento_operante.pdf
• Whittaker. (1985). Psicología (Cuarta ed.). (J. Pecina, Trad.) México D.F:
Interamericana.
BIBLIOGRAFÍA
Condicionamiento operante

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2. condicionamiento operante
2. condicionamiento operante2. condicionamiento operante
2. condicionamiento operante
Laura O. Eguia Magaña
 
Conductismo, Historia, Autores, principios y procesos. Pirámide del conductismo
Conductismo, Historia, Autores, principios y procesos. Pirámide del conductismo Conductismo, Historia, Autores, principios y procesos. Pirámide del conductismo
Conductismo, Historia, Autores, principios y procesos. Pirámide del conductismo
Crissel Campos
 
Teoría de Piaget
Teoría de PiagetTeoría de Piaget
Teoría de Piaget
1Daisy
 
5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante
5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante
5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante
Laura O. Eguia Magaña
 
Psicología Dialéctica
Psicología DialécticaPsicología Dialéctica
Psicología Dialéctica
Alexander Dueñas
 
Condicionamiento clasico
Condicionamiento clasicoCondicionamiento clasico
Condicionamiento clasico
Jorge Palomino Way
 
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantilCuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
Carlos Henry Sandoval Bravo
 
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamiento
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamientoTabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamiento
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamientoeinfantilmarina
 
Modelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo PsicopatologiaModelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo Psicopatologia
Omar Galarza
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
Colegio
 
Teoría del Conductismo
Teoría del ConductismoTeoría del Conductismo
Teoría del Conductismocesarijimenezj
 
Campo de la psicología educativa
Campo de la psicología educativaCampo de la psicología educativa
Campo de la psicología educativa
Pedro Moran Rosas
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
Zxir Pacheco
 
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del AprendizajeEl Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
Laura Servián
 
Cuadro comparativo principales figuras de la psicología conductual
Cuadro comparativo principales figuras de la psicología conductualCuadro comparativo principales figuras de la psicología conductual
Cuadro comparativo principales figuras de la psicología conductual
Frank Rojas
 
Teoria de skinner
Teoria de skinnerTeoria de skinner
Teoria de skinner
Geomis Vicente
 
Procesamiento de la Información
Procesamiento de la InformaciónProcesamiento de la Información
Procesamiento de la Información
Narda de la Garza
 
3 mapa conceptual de bandura
3  mapa conceptual de bandura3  mapa conceptual de bandura
3 mapa conceptual de bandura
k4rol1n4
 

La actualidad más candente (20)

2. condicionamiento operante
2. condicionamiento operante2. condicionamiento operante
2. condicionamiento operante
 
Conductismo, Historia, Autores, principios y procesos. Pirámide del conductismo
Conductismo, Historia, Autores, principios y procesos. Pirámide del conductismo Conductismo, Historia, Autores, principios y procesos. Pirámide del conductismo
Conductismo, Historia, Autores, principios y procesos. Pirámide del conductismo
 
Teoría de Piaget
Teoría de PiagetTeoría de Piaget
Teoría de Piaget
 
5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante
5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante
5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante
 
Láminas cognitivismo
Láminas cognitivismoLáminas cognitivismo
Láminas cognitivismo
 
Psicología Dialéctica
Psicología DialécticaPsicología Dialéctica
Psicología Dialéctica
 
Condicionamiento clasico
Condicionamiento clasicoCondicionamiento clasico
Condicionamiento clasico
 
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantilCuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
 
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamiento
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamientoTabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamiento
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamiento
 
Modelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo PsicopatologiaModelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo Psicopatologia
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Teoría del Conductismo
Teoría del ConductismoTeoría del Conductismo
Teoría del Conductismo
 
Campo de la psicología educativa
Campo de la psicología educativaCampo de la psicología educativa
Campo de la psicología educativa
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del AprendizajeEl Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
 
Cuadro comparativo principales figuras de la psicología conductual
Cuadro comparativo principales figuras de la psicología conductualCuadro comparativo principales figuras de la psicología conductual
Cuadro comparativo principales figuras de la psicología conductual
 
Teoria de skinner
Teoria de skinnerTeoria de skinner
Teoria de skinner
 
Procesamiento de la Información
Procesamiento de la InformaciónProcesamiento de la Información
Procesamiento de la Información
 
3 mapa conceptual de bandura
3  mapa conceptual de bandura3  mapa conceptual de bandura
3 mapa conceptual de bandura
 
Conceptos piagetianos
Conceptos piagetianosConceptos piagetianos
Conceptos piagetianos
 

Destacado

Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
OZIELA RESENDIZ
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
Virginia Durán
 
Condicionamiento Operante
Condicionamiento OperanteCondicionamiento Operante
Condicionamiento Operantelghp
 
Skinner condicionamiento operante
Skinner condicionamiento operanteSkinner condicionamiento operante
Skinner condicionamiento operanteGabucha Tamayo
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operanteLaurabrp
 

Destacado (6)

Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
 
Condicionamiento Operante
Condicionamiento OperanteCondicionamiento Operante
Condicionamiento Operante
 
condicionamiento operante
condicionamiento operantecondicionamiento operante
condicionamiento operante
 
Skinner condicionamiento operante
Skinner condicionamiento operanteSkinner condicionamiento operante
Skinner condicionamiento operante
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
 

Similar a Condicionamiento operante

Psicolofgía del aprendizaje iii
Psicolofgía del aprendizaje iiiPsicolofgía del aprendizaje iii
Psicolofgía del aprendizaje iii
reny_so
 
Archivodiapositiva 2021719112137
Archivodiapositiva 2021719112137Archivodiapositiva 2021719112137
Archivodiapositiva 2021719112137
LLUMADALLANBLACIOALV
 
Semana 8 conductismo
Semana 8 conductismoSemana 8 conductismo
Semana 8 conductismo
JIMMYALCIVERORTIZRUI
 
Capitulo I Introducción al estudio del aprendizaje
Capitulo I Introducción al estudio del aprendizajeCapitulo I Introducción al estudio del aprendizaje
Capitulo I Introducción al estudio del aprendizaje
Magda Tavera
 
Presentacion conductismo.
Presentacion conductismo.Presentacion conductismo.
Presentacion conductismo.
AbbyQuiranza
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
Marcela Juárez Sánchez
 
Modelo de Modificación de Conducta Pamela Pilco.
Modelo de Modificación de Conducta Pamela Pilco.Modelo de Modificación de Conducta Pamela Pilco.
Modelo de Modificación de Conducta Pamela Pilco.
MishelPilco
 
trabajo teorias de reforzamiento.docx
trabajo teorias de reforzamiento.docxtrabajo teorias de reforzamiento.docx
trabajo teorias de reforzamiento.docx
RosmeliRosales
 
trabajo teorias de reforzamiento.docx
trabajo teorias de reforzamiento.docxtrabajo teorias de reforzamiento.docx
trabajo teorias de reforzamiento.docx
RosmeliRosales
 
Presentación del Modelo de Modificación de Conducta Pamela Pilco.
Presentación del Modelo de Modificación de Conducta Pamela Pilco.Presentación del Modelo de Modificación de Conducta Pamela Pilco.
Presentación del Modelo de Modificación de Conducta Pamela Pilco.
MishelPilco
 
GRUPO 01 - PDF.pdf
GRUPO 01 - PDF.pdfGRUPO 01 - PDF.pdf
GRUPO 01 - PDF.pdf
BillYautabaca
 
Vista rápida a la... Teoría Conductista
Vista rápida a la... Teoría ConductistaVista rápida a la... Teoría Conductista
Vista rápida a la... Teoría Conductista
Conthrol Cabrera
 
Lucila condicionamiento operante
Lucila condicionamiento operanteLucila condicionamiento operante
Lucila condicionamiento operante
alexandra pazmiño
 
Mercedes hernandez investigación-acción_07102015
Mercedes hernandez investigación-acción_07102015Mercedes hernandez investigación-acción_07102015
Mercedes hernandez investigación-acción_07102015
merceh
 
Paradigmas, 230315
Paradigmas, 230315Paradigmas, 230315
Paradigmas, 230315
Diliam Gonzalez
 
Adherencia a la actividad física
Adherencia a la actividad físicaAdherencia a la actividad física
Adherencia a la actividad física
Cedetes Univalle
 
GRUPO 3 TEORIAS MOTIVACIONALES.pptx
GRUPO 3 TEORIAS MOTIVACIONALES.pptxGRUPO 3 TEORIAS MOTIVACIONALES.pptx
GRUPO 3 TEORIAS MOTIVACIONALES.pptx
MarianaOrnellaVallad
 

Similar a Condicionamiento operante (20)

Psicolofgía del aprendizaje iii
Psicolofgía del aprendizaje iiiPsicolofgía del aprendizaje iii
Psicolofgía del aprendizaje iii
 
Archivodiapositiva 2021719112137
Archivodiapositiva 2021719112137Archivodiapositiva 2021719112137
Archivodiapositiva 2021719112137
 
Semana 8 conductismo
Semana 8 conductismoSemana 8 conductismo
Semana 8 conductismo
 
Capitulo I Introducción al estudio del aprendizaje
Capitulo I Introducción al estudio del aprendizajeCapitulo I Introducción al estudio del aprendizaje
Capitulo I Introducción al estudio del aprendizaje
 
Critica a skinner
Critica a skinnerCritica a skinner
Critica a skinner
 
Presentacion conductismo.
Presentacion conductismo.Presentacion conductismo.
Presentacion conductismo.
 
Skinner
Skinner Skinner
Skinner
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 
Modelo de Modificación de Conducta Pamela Pilco.
Modelo de Modificación de Conducta Pamela Pilco.Modelo de Modificación de Conducta Pamela Pilco.
Modelo de Modificación de Conducta Pamela Pilco.
 
trabajo teorias de reforzamiento.docx
trabajo teorias de reforzamiento.docxtrabajo teorias de reforzamiento.docx
trabajo teorias de reforzamiento.docx
 
trabajo teorias de reforzamiento.docx
trabajo teorias de reforzamiento.docxtrabajo teorias de reforzamiento.docx
trabajo teorias de reforzamiento.docx
 
Presentación del Modelo de Modificación de Conducta Pamela Pilco.
Presentación del Modelo de Modificación de Conducta Pamela Pilco.Presentación del Modelo de Modificación de Conducta Pamela Pilco.
Presentación del Modelo de Modificación de Conducta Pamela Pilco.
 
GRUPO 01 - PDF.pdf
GRUPO 01 - PDF.pdfGRUPO 01 - PDF.pdf
GRUPO 01 - PDF.pdf
 
Vista rápida a la... Teoría Conductista
Vista rápida a la... Teoría ConductistaVista rápida a la... Teoría Conductista
Vista rápida a la... Teoría Conductista
 
Lucila condicionamiento operante
Lucila condicionamiento operanteLucila condicionamiento operante
Lucila condicionamiento operante
 
Mercedes hernandez investigación-acción_07102015
Mercedes hernandez investigación-acción_07102015Mercedes hernandez investigación-acción_07102015
Mercedes hernandez investigación-acción_07102015
 
Paradigmas, 230315
Paradigmas, 230315Paradigmas, 230315
Paradigmas, 230315
 
Aprendizaje unc i
Aprendizaje unc iAprendizaje unc i
Aprendizaje unc i
 
Adherencia a la actividad física
Adherencia a la actividad físicaAdherencia a la actividad física
Adherencia a la actividad física
 
GRUPO 3 TEORIAS MOTIVACIONALES.pptx
GRUPO 3 TEORIAS MOTIVACIONALES.pptxGRUPO 3 TEORIAS MOTIVACIONALES.pptx
GRUPO 3 TEORIAS MOTIVACIONALES.pptx
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Condicionamiento operante

  • 1. NOMBRE: Asenjo Muro Nataly Abigail Díaz Guevara Máximo Villacrez Olascoaga Jorge Octavio PROFESORA: Milagritos Edith López Palomares AÑO :2015 EL CONDICIONAMIENTO OPERANTE
  • 2. CONTENIDO • Antecedentes. • Qué es el condicionamiento operante. • Elementos del condicionamiento operante • Diferencia entre condicionamiento operante y condicionamiento clásico.
  • 4. ANTECEDENTES Thorndike Skinner Método experimental de Thorndike y sus gatos Método experimental de Skinner y sus ratas
  • 5. CONDICIONAMIENTO OPERANTE  Qué es el condicionamiento operante? . E-R • “El condicionamiento operante es el proceso didáctico mediante el cual una respuesta se hace más probable o más frecuente…” Es decir que dicho condicionamiento evalúa respuestas.
  • 6. CONDICIONAMIENTO OPERANTE • Elementos que lo componen: Condicionamiento Operante Estímulos Refuerzo Castigo Todo esto va a reflejar en la conducta Positivo Negativo
  • 7. DIFERENCIAS ENTRE EL CONDICIONAMIENTO OPERANTE Y CLÁSICO: DIFERENCIAS ENTRE CONDICIONANIENTO CLÁSICO Y OPERANTE CLÁSICO OPERANTE  Conducta involuntarias(respondiente)  Refuerzo de estímulo  Sujeto pasivo  Ambiente sobre el sujeto  Se aprende por la asociación de estímulos E-R  Conducta espontánea(emitida)  Refuerzo de conductas  Sujeto activo  Sujeto sobre el ambiente  Se aprende por la consecuencia que origina la conducta R-E
  • 8. CONCLUSIONES: En esta investigación llegamos a la conclusión que todos los conceptos que hemos descrito van a reflejar en la conducta del individuo.
  • 9. Cuestionario • Un ejemplo de refuerzo positivo en el colegio. • Un ejemplo de castigo y para qué. • Condicionarían a una persona con el refuerzo positivo?¿Para qué? • ¿Crees que el condicionamiento operante refleja en la conducta?¿Por qué?
  • 10. • Bigge, M., & Hunt, M. (2007). Bases psicológicas de la educación. México: Trillas. • Boeree, G. (2011).Teorias del aprendizaje. Recuperado el 25 de 11 de 2015, de http://webspace.ship.edu/cgboer/skinneresp.html • Ingeniería, A. d. (2001). Psícología: una perspectiva científica. Lima: Lumbreras. • Morris, C., & Maisto, A. (2011). Psicología (decimotercera edición ed.). México: Pearson. • Papalia. (2009). Psicología. (A. M. Castellvi, Trad.) México: Mc Graw Hill. • Puig, J. O. (S.F). Recuperado el 11 de 25 de 2015, de http://www.suagm.edu/umet/biblioteca/Reserva_Profesores/janette_ore ngo_e duc_173/Condicionamiento_operante.pdf • Whittaker. (1985). Psicología (Cuarta ed.). (J. Pecina, Trad.) México D.F: Interamericana. BIBLIOGRAFÍA