SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPITULO 1. INTRODUCCIÓN AL
ESTUDIO DEL APRENDIZAJE
P O R M A G D A L E N A L U J Á N T A V E R A
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
Una perspectiva educativa
Dale H. Schunk
Prefacio
Objetivos principales:
a) Comunicar al estudiante los principios teóricos,
conceptos y hallazgos de investigaciones
relacionados con la educación.
b) Ofrecer aplicaciones de los principios y conceptos a
escenarios donde ocurren la enseñanza y el
aprendizaje.
Cap. 1 Introducción al estudio del aprendizaje
Aprender implica construir y modificar:
• Conocimientos
• Habilidades
• Estrategias
• Creencias
• Actitudes
• Conductas
Así, las personas aprenden habilidades:
• Cognoscitivas
• Lingüísticas
• Motoras
• Sociales
Definición de aprendizaje
El aprendizaje es un
cambio perdurable en la
conducta o en la
capacidad de comportarse
de cierta manera, el cual
es resultado de la práctica
o de otras formas de
experiencia.
Definición consistente con el
enfoque cognoscitivo.
Criterios del aprendizaje
 Implica un
cambio
En la conducta
Capacidad de
comportarse de
cierta manera
 Perdura a lo largo
del tiempo
Excluye los cambios
temporales en la
conducta
Existe la
probabilidad de que
el aprendizaje no sea
permanente debido
al olvido
 Ocurre por medio
de la experiencia
La que se adquiere
practicando u
observando
El desarrollo de las
conductas
específicas depende
del entorno
Precursores de las teorías modernas del
aprendizaje
 Teoría y filosofía del aprendizaje
Se refiere al origen, la naturaleza, los límites y los métodos
del conocimiento.
Racionalismo Empirismo
Se refiere a la idea de que
el conocimiento se deriva
de la razón, sin la
participación de los
sentidos.
Sostiene la idea de que la
única fuente del
conocimiento es la
experiencia.
 Comienzos del estudio psicológico del
aprendizaje.
La investigación sistemática empezó a aparecer a finales del
siglo XIX.
Laboratorio psicológico de
Wundt
Aprendizaje verbal de
Ebbinghaus
Primer laboratorio de psicología.
Quería establecer a la psicología como
una ciencia nueva.
Hermann Ebbinghaus, investigó los
procesos mentales elevados mediante
estudios sobre la memoria.
 Estructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo
Estudiaron la estructura o conformación de los procesos
mentales.
Funcionalismo
Sostiene procesos mentales y conductas de los organismos
vivos les ayudan a adaptarse a su entorno.
Teoría e investigaciones del aprendizaje
 Funciones de las teorías:
Ofrecen marcos de referencia para interpretar observaciones
ambientales y sirven como puentes entre la investigación y la
educación.
 Conducción de la investigación
Debemos definir con
precisión el fenómeno
que nos proponemos a
estudiar, así como
proporcionar
definiciones
conceptuales de los
fenómenos.
Paradigmas de la investigación del
aprendizaje
• Correlacional
• Experimental
• Cualitativa
• De laboratorio
• De campo
Evaluación del aprendizaje
 El aprendizaje es inferido, no lo observamos de manera
directa sino a través de sus productos y resultados.
 La evaluación implica ¨un intento formal de determinar
el estatus de los estudiantes con respecto a las variables
educativas de interés¨.
Observación directa
Consiste en observar ejemplos de comportamiento de los
estudiantes para evaluar si ha ocurrido o no el aprendizaje.
Relación entre el aprendizaje y la instrucción
 Perspectiva histórica
o Hubo poca
coincidencia entre
los campos del
aprendizaje y la
instrucción.
o Estos campos
tradicionalme
nte estaban
dominados
por personas
con intereses
diferentes.
o La creencia
de que la
enseñanza es
un arte y no
una ciencia.
 Similitudes instruccionales
La mayoría de las teorías comparte principios que predicen
una mejora.
 Los aprendices progresan a lo largo de etapas.
 Los aprendices requieren práctica, retroalimentación y repaso.
 El aprendizaje es influido por factores motivacionales y contextuales.
 El material debe organizarse y presentarse en pequeños pasos.
 Los modelos sociales facilitan el aprendizaje y la motivación.
 Integración de la teoría y la práctica
o Aprender a enseñar
implica aprender qué se
debe hacer en
situaciones específicas.
o Preguntarnos cómo
aplicar los principios del
aprendizaje dentro y
fuera de la escuela.
Teorías fundamentales para las teorías del
aprendizaje
Teorías conductuales Teorías cognoscitivas
Consideran que el aprendizaje
es un cambio en a frecuencia
de aparición o en la forma de
conducta o respuesta que
ocurre en función de factores
ambientales.
Destacan la adquisición del
conocimiento y las
habilidades, la formación de
estructuras mentales y el
procesamiento de información
y las creencias.
 ¿Cómo ocurre el aprendizaje?
 Teorías conductuales:
Destacan el papel que desempeña el ambiente.
 Teorías cognoscitivas:
Subrayan la función de los pensamientos, creencias, actitudes
y valores.
 ¿Qué papel desempeña la memoria?
 Teorías conductuales:
Conciben la memoria en términos de conexiones nerviosas,
asociadas con estímulos externos.
 Teorías cognoscitivas:
Almacenamiento en la memoria de conocimiento organizado
y significativo.
 ¿Cuál es el papel de la motivación?
 Teorías conductuales:
La definen como una mayor probabilidad de ocurrencia de la
conducta.
 Teorías cognoscitivas:
Destacan que ayuda a dirigir la atención e influye en la forma
en que se procesa la información.
 ¿Cómo ocurre la transferencia?
 Teorías conductuales:
Plantean que la transferencia depende de que existan
estímulos similares entre las situaciones.
 Teorías cognoscitivas:
Postulan que la transferencia ocurre cuando los aprendices
entienden cómo se aplica el conocimiento en diferentes
contextos.
 ¿Qué procesos participan en la
autorregulación?
 Los investigadores conductuales:
Plantean que consiste en establecer propias contingencias de
reforzamiento.
 Los investigadores cognoscitivos:
Destacan las actividades mentales como la atención, la
repetición, uso de estrategias de aprendizaje.
 ¿Cuáles son las implicaciones para la
instrucción?
 Teorías conductuales:
La formación de asociaciones entre estímulos y respuestas a
través del reforzamiento selectivo.
 Teorías cognoscitivas:
Explican el aprendizaje en términos de factores como el
procesamiento de la información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del AprendizajeEl Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
Laura Servián
 
Teoría del cognitivismo
Teoría del cognitivismoTeoría del cognitivismo
Teoría del cognitivismo
Alba Lily Carrillo
 
Pres enseñanza no directiva
Pres enseñanza no directivaPres enseñanza no directiva
Pres enseñanza no directivaLulu Montañez
 
Paradigma conductista
Paradigma conductista Paradigma conductista
Paradigma conductista
Leonardo S. Loor
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :DTEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
Jesus Mx
 
Capítulo 2 Neurociencia del aprendizaje
Capítulo 2 Neurociencia del aprendizajeCapítulo 2 Neurociencia del aprendizaje
Capítulo 2 Neurociencia del aprendizaje
Magda Tavera
 
TeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del AprendizajeTeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del Aprendizaje
joseand1
 
Tema 2 el conductismo y la educación
Tema 2 el conductismo y la educaciónTema 2 el conductismo y la educación
Tema 2 el conductismo y la educaciónUTPL UTPL
 
Capítulo 4 Teoría Cognoscitiva Social
Capítulo 4 Teoría Cognoscitiva SocialCapítulo 4 Teoría Cognoscitiva Social
Capítulo 4 Teoría Cognoscitiva Social
Sara Celeste Gamiño Guerrero
 
Orientacion no directiva
Orientacion no directivaOrientacion no directiva
Orientacion no directiva
Francis Esteves
 
Invariantes funcionales de Piaget
Invariantes funcionales de PiagetInvariantes funcionales de Piaget
Hablemos de la didáctica
Hablemos de la didácticaHablemos de la didáctica
Hablemos de la didáctica
Eduvigis Rodríguez
 
Teoria cognoscitiva-social
Teoria cognoscitiva-socialTeoria cognoscitiva-social
Teoria cognoscitiva-social
Sarah Batista
 
El paradigma conductista
El paradigma conductistaEl paradigma conductista
El paradigma conductista
Angelica Hernandez
 
Ppt teorias del aprendizaje
Ppt  teorias del aprendizajePpt  teorias del aprendizaje
Ppt teorias del aprendizaje
Victor Jara
 
Procesamiento de la Información
Procesamiento de la InformaciónProcesamiento de la Información
Procesamiento de la Información
Narda de la Garza
 

La actualidad más candente (20)

Cognoscitivismo y humanismo
Cognoscitivismo y humanismoCognoscitivismo y humanismo
Cognoscitivismo y humanismo
 
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del AprendizajeEl Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
 
Teoría del cognitivismo
Teoría del cognitivismoTeoría del cognitivismo
Teoría del cognitivismo
 
Pres enseñanza no directiva
Pres enseñanza no directivaPres enseñanza no directiva
Pres enseñanza no directiva
 
Paradigma conductista
Paradigma conductista Paradigma conductista
Paradigma conductista
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :DTEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
 
Capítulo 2 Neurociencia del aprendizaje
Capítulo 2 Neurociencia del aprendizajeCapítulo 2 Neurociencia del aprendizaje
Capítulo 2 Neurociencia del aprendizaje
 
TeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del AprendizajeTeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del Aprendizaje
 
Tema 2 el conductismo y la educación
Tema 2 el conductismo y la educaciónTema 2 el conductismo y la educación
Tema 2 el conductismo y la educación
 
Capítulo 4 Teoría Cognoscitiva Social
Capítulo 4 Teoría Cognoscitiva SocialCapítulo 4 Teoría Cognoscitiva Social
Capítulo 4 Teoría Cognoscitiva Social
 
Orientacion no directiva
Orientacion no directivaOrientacion no directiva
Orientacion no directiva
 
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
PSICOLOGÍA EDUCATIVAPSICOLOGÍA EDUCATIVA
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
 
Invariantes funcionales de Piaget
Invariantes funcionales de PiagetInvariantes funcionales de Piaget
Invariantes funcionales de Piaget
 
Hablemos de la didáctica
Hablemos de la didácticaHablemos de la didáctica
Hablemos de la didáctica
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
 
Teoria cognoscitiva-social
Teoria cognoscitiva-socialTeoria cognoscitiva-social
Teoria cognoscitiva-social
 
El paradigma conductista
El paradigma conductistaEl paradigma conductista
El paradigma conductista
 
Ppt teorias del aprendizaje
Ppt  teorias del aprendizajePpt  teorias del aprendizaje
Ppt teorias del aprendizaje
 
Procesamiento de la Información
Procesamiento de la InformaciónProcesamiento de la Información
Procesamiento de la Información
 
Aportes de piaget.
Aportes de piaget.Aportes de piaget.
Aportes de piaget.
 

Destacado

Trabajo el aprendizaje
Trabajo el aprendizajeTrabajo el aprendizaje
Trabajo el aprendizaje
alcaldia
 
Presentación capítulo 1
Presentación capítulo 1Presentación capítulo 1
Presentación capítulo 1
milagros quintanar
 
Capitulo l
Capitulo lCapitulo l
Modulo 2 Teorias del Aprendizaje - Aby y Katia
Modulo 2   Teorias del Aprendizaje - Aby y KatiaModulo 2   Teorias del Aprendizaje - Aby y Katia
Modulo 2 Teorias del Aprendizaje - Aby y Katia
Abimilineth
 
Teoria del Actor Red
Teoria del Actor RedTeoria del Actor Red
Teoria del Actor Red
Raúl Martínez Ángeles
 
Diseno Instruccional en línea
Diseno Instruccional en líneaDiseno Instruccional en línea
Diseno Instruccional en línea
rachacorugeles
 
Origen y desarrollo de la teoría actor red
Origen y desarrollo de la teoría actor   redOrigen y desarrollo de la teoría actor   red
Origen y desarrollo de la teoría actor redLawuiis Qondack
 
TEORÍA DEL LENGUAJE VYGOTSKY
TEORÍA DEL LENGUAJE VYGOTSKY TEORÍA DEL LENGUAJE VYGOTSKY
TEORÍA DEL LENGUAJE VYGOTSKY
AnnaChaqqon
 
Recomendaciones de aprendizaje
Recomendaciones de aprendizajeRecomendaciones de aprendizaje
Recomendaciones de aprendizaje
JHON ALBERT
 
Recolectores urbanos clase Master MCAS_2010
Recolectores urbanos clase Master MCAS_2010Recolectores urbanos clase Master MCAS_2010
Recolectores urbanos clase Master MCAS_2010
Daniel Ayala Serrano
 
El Cognitivismo
El CognitivismoEl Cognitivismo
El Cognitivismo
hectorv_lina
 
Heutagogia
HeutagogiaHeutagogia
Heutagogia
Lucy Padilla
 
Comunidades De Aprendizaje y Practica
Comunidades De Aprendizaje y  PracticaComunidades De Aprendizaje y  Practica
Comunidades De Aprendizaje y Practica
Fernando Santamaría
 
Ausubel aprendizaje significativo 2
Ausubel aprendizaje significativo 2Ausubel aprendizaje significativo 2
Ausubel aprendizaje significativo 2
Aulas Fundación Telefónica
 
Teorías del Aprendizaje
Teorías del AprendizajeTeorías del Aprendizaje
Teorías del Aprendizaje
Cristina j h
 
Teoria de David Ausubel
Teoria de David AusubelTeoria de David Ausubel
Teoria de David AusubelDeysyRomo
 

Destacado (20)

Trabajo el aprendizaje
Trabajo el aprendizajeTrabajo el aprendizaje
Trabajo el aprendizaje
 
Presentación capítulo 1
Presentación capítulo 1Presentación capítulo 1
Presentación capítulo 1
 
Capitulo l
Capitulo lCapitulo l
Capitulo l
 
Modulo 2 Teorias del Aprendizaje - Aby y Katia
Modulo 2   Teorias del Aprendizaje - Aby y KatiaModulo 2   Teorias del Aprendizaje - Aby y Katia
Modulo 2 Teorias del Aprendizaje - Aby y Katia
 
Teoria del Actor Red
Teoria del Actor RedTeoria del Actor Red
Teoria del Actor Red
 
Diseno Instruccional en línea
Diseno Instruccional en líneaDiseno Instruccional en línea
Diseno Instruccional en línea
 
Origen y desarrollo de la teoría actor red
Origen y desarrollo de la teoría actor   redOrigen y desarrollo de la teoría actor   red
Origen y desarrollo de la teoría actor red
 
TEORÍA DEL LENGUAJE VYGOTSKY
TEORÍA DEL LENGUAJE VYGOTSKY TEORÍA DEL LENGUAJE VYGOTSKY
TEORÍA DEL LENGUAJE VYGOTSKY
 
Teoria del actor red
Teoria del actor redTeoria del actor red
Teoria del actor red
 
Recomendaciones de aprendizaje
Recomendaciones de aprendizajeRecomendaciones de aprendizaje
Recomendaciones de aprendizaje
 
Recolectores urbanos clase Master MCAS_2010
Recolectores urbanos clase Master MCAS_2010Recolectores urbanos clase Master MCAS_2010
Recolectores urbanos clase Master MCAS_2010
 
Red-actor
Red-actorRed-actor
Red-actor
 
El Cognitivismo
El CognitivismoEl Cognitivismo
El Cognitivismo
 
Heutagogia
HeutagogiaHeutagogia
Heutagogia
 
Comunidades De Aprendizaje y Practica
Comunidades De Aprendizaje y  PracticaComunidades De Aprendizaje y  Practica
Comunidades De Aprendizaje y Practica
 
Ausubel aprendizaje significativo 2
Ausubel aprendizaje significativo 2Ausubel aprendizaje significativo 2
Ausubel aprendizaje significativo 2
 
Teorías del Aprendizaje
Teorías del AprendizajeTeorías del Aprendizaje
Teorías del Aprendizaje
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
Teoria de David Ausubel
Teoria de David AusubelTeoria de David Ausubel
Teoria de David Ausubel
 
Edward lee thorndike
Edward lee thorndikeEdward lee thorndike
Edward lee thorndike
 

Similar a Capitulo I Introducción al estudio del aprendizaje

Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
GLG2310
 
Teorías Socio cognitivas
Teorías Socio cognitivasTeorías Socio cognitivas
Teorías Socio cognitivas
ricardovsricardo
 
Paradigmas por Carolina Ontaneda
Paradigmas por Carolina OntanedaParadigmas por Carolina Ontaneda
Paradigmas por Carolina Ontaneda
carolinaontaneda
 
secme-16970 (1).pptx
secme-16970 (1).pptxsecme-16970 (1).pptx
secme-16970 (1).pptx
OvidioDiaz3
 
Trabajemos las teorías del aprendizaje - Grupo Brisa
Trabajemos las teorías del aprendizaje - Grupo BrisaTrabajemos las teorías del aprendizaje - Grupo Brisa
Trabajemos las teorías del aprendizaje - Grupo BrisaFacorpa
 
Teorías del Aprendizaje_Conductismo_con audio.pptx
Teorías del Aprendizaje_Conductismo_con audio.pptxTeorías del Aprendizaje_Conductismo_con audio.pptx
Teorías del Aprendizaje_Conductismo_con audio.pptx
JuanLegua1
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
Moises Logroño
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
Carlos Mejia
 
Teorias y modelos del aprendizaje
Teorias y modelos del aprendizajeTeorias y modelos del aprendizaje
Teorias y modelos del aprendizaje
Dannae Desirée Viveros Devars
 
Teorías de la enseñanza (instruccionales) copia
Teorías de la enseñanza (instruccionales)   copiaTeorías de la enseñanza (instruccionales)   copia
Teorías de la enseñanza (instruccionales) copialuisrodriguezjocobi
 
Aprendizaje significativo y planeación didáctica argumentada. Presentación de...
Aprendizaje significativo y planeación didáctica argumentada. Presentación de...Aprendizaje significativo y planeación didáctica argumentada. Presentación de...
Aprendizaje significativo y planeación didáctica argumentada. Presentación de...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Investigacion AccióN Separata 1
Investigacion AccióN Separata 1Investigacion AccióN Separata 1
Investigacion AccióN Separata 1Miraeduca
 
Paradigma
ParadigmaParadigma
Paradigma
AnitaPilamonta
 
Paradigmas educativos por Jenny Guaita
Paradigmas educativos por Jenny GuaitaParadigmas educativos por Jenny Guaita
Paradigmas educativos por Jenny Guaitajennyguaita
 
Paradigmas educativos por Mayorie Rojas
Paradigmas educativos por Mayorie RojasParadigmas educativos por Mayorie Rojas
Paradigmas educativos por Mayorie RojasMayorieRojas
 
Principios psicopedagógicos
Principios psicopedagógicosPrincipios psicopedagógicos
Principios psicopedagógicos
Jeraldy Lizarraga Salazar
 
Teorias Del Aprendizaje 1205930182329625 2
Teorias Del Aprendizaje 1205930182329625 2Teorias Del Aprendizaje 1205930182329625 2
Teorias Del Aprendizaje 1205930182329625 2
Adalberto
 
Teorias Del Aprendizaje
Teorias Del AprendizajeTeorias Del Aprendizaje
Teorias Del Aprendizaje
isidrostich
 

Similar a Capitulo I Introducción al estudio del aprendizaje (20)

Aprendizaje unc i
Aprendizaje unc iAprendizaje unc i
Aprendizaje unc i
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Teorías Socio cognitivas
Teorías Socio cognitivasTeorías Socio cognitivas
Teorías Socio cognitivas
 
Paradigmas por Carolina Ontaneda
Paradigmas por Carolina OntanedaParadigmas por Carolina Ontaneda
Paradigmas por Carolina Ontaneda
 
secme-16970 (1).pptx
secme-16970 (1).pptxsecme-16970 (1).pptx
secme-16970 (1).pptx
 
Trabajemos las teorías del aprendizaje - Grupo Brisa
Trabajemos las teorías del aprendizaje - Grupo BrisaTrabajemos las teorías del aprendizaje - Grupo Brisa
Trabajemos las teorías del aprendizaje - Grupo Brisa
 
Teorías del Aprendizaje_Conductismo_con audio.pptx
Teorías del Aprendizaje_Conductismo_con audio.pptxTeorías del Aprendizaje_Conductismo_con audio.pptx
Teorías del Aprendizaje_Conductismo_con audio.pptx
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
Teorias y modelos del aprendizaje
Teorias y modelos del aprendizajeTeorias y modelos del aprendizaje
Teorias y modelos del aprendizaje
 
Teorías de la enseñanza (instruccionales) copia
Teorías de la enseñanza (instruccionales)   copiaTeorías de la enseñanza (instruccionales)   copia
Teorías de la enseñanza (instruccionales) copia
 
Aprendizaje significativo y planeación didáctica argumentada. Presentación de...
Aprendizaje significativo y planeación didáctica argumentada. Presentación de...Aprendizaje significativo y planeación didáctica argumentada. Presentación de...
Aprendizaje significativo y planeación didáctica argumentada. Presentación de...
 
Investigacion AccióN Separata 1
Investigacion AccióN Separata 1Investigacion AccióN Separata 1
Investigacion AccióN Separata 1
 
Paradigma
ParadigmaParadigma
Paradigma
 
Paradigmas educativos por Jenny Guaita
Paradigmas educativos por Jenny GuaitaParadigmas educativos por Jenny Guaita
Paradigmas educativos por Jenny Guaita
 
Paradigmas educativos por Mayorie Rojas
Paradigmas educativos por Mayorie RojasParadigmas educativos por Mayorie Rojas
Paradigmas educativos por Mayorie Rojas
 
Enfoque conductista
Enfoque conductistaEnfoque conductista
Enfoque conductista
 
Principios psicopedagógicos
Principios psicopedagógicosPrincipios psicopedagógicos
Principios psicopedagógicos
 
Teorias Del Aprendizaje 1205930182329625 2
Teorias Del Aprendizaje 1205930182329625 2Teorias Del Aprendizaje 1205930182329625 2
Teorias Del Aprendizaje 1205930182329625 2
 
Teorias Del Aprendizaje
Teorias Del AprendizajeTeorias Del Aprendizaje
Teorias Del Aprendizaje
 

Más de Magda Tavera

Cap. 4 Teoría cognoscitiva social
Cap. 4 Teoría cognoscitiva socialCap. 4 Teoría cognoscitiva social
Cap. 4 Teoría cognoscitiva social
Magda Tavera
 
Enseñanza del español en la educación básica
Enseñanza del español en la educación básicaEnseñanza del español en la educación básica
Enseñanza del español en la educación básica
Magda Tavera
 
Capítulo 3 Conductismo
Capítulo 3 ConductismoCapítulo 3 Conductismo
Capítulo 3 Conductismo
Magda Tavera
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Magda Tavera
 
Vídeo-reporte: El conductismo
Vídeo-reporte: El conductismoVídeo-reporte: El conductismo
Vídeo-reporte: El conductismo
Magda Tavera
 
Entrevista: El aprendizaje
Entrevista: El aprendizajeEntrevista: El aprendizaje
Entrevista: El aprendizaje
Magda Tavera
 
Competencias genéricas y profesionales y su relación con el curso actual
Competencias genéricas y profesionales y su relación con el curso actualCompetencias genéricas y profesionales y su relación con el curso actual
Competencias genéricas y profesionales y su relación con el curso actual
Magda Tavera
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
Magda Tavera
 
Herramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educaciónHerramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educación
Magda Tavera
 
Prevención abuso sexual infantil
Prevención abuso sexual infantilPrevención abuso sexual infantil
Prevención abuso sexual infantil
Magda Tavera
 
Conceptos de primer y segundo orden
Conceptos de primer y segundo ordenConceptos de primer y segundo orden
Conceptos de primer y segundo orden
Magda Tavera
 
Ensayo: ¿Con qué problemáticas se enfrenta hoy el docente de preescolar y cóm...
Ensayo: ¿Con qué problemáticas se enfrenta hoy el docente de preescolar y cóm...Ensayo: ¿Con qué problemáticas se enfrenta hoy el docente de preescolar y cóm...
Ensayo: ¿Con qué problemáticas se enfrenta hoy el docente de preescolar y cóm...
Magda Tavera
 
Características de la educación básica (cobertura, calidad y equidad)
Características de la educación básica (cobertura, calidad y equidad)Características de la educación básica (cobertura, calidad y equidad)
Características de la educación básica (cobertura, calidad y equidad)
Magda Tavera
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Magda Tavera
 
Evidencia #3 Parcial 2
Evidencia #3 Parcial 2Evidencia #3 Parcial 2
Evidencia #3 Parcial 2
Magda Tavera
 
Mapa conceptual principios de conteo
Mapa conceptual principios de conteoMapa conceptual principios de conteo
Mapa conceptual principios de conteo
Magda Tavera
 
Evidencia #7 cuadro sinóptico PAS
Evidencia #7 cuadro sinóptico  PASEvidencia #7 cuadro sinóptico  PAS
Evidencia #7 cuadro sinóptico PAS
Magda Tavera
 
Evidencia #6
Evidencia #6Evidencia #6
Evidencia #6
Magda Tavera
 
Evidencia #5 mapa conceptual
Evidencia #5 mapa conceptualEvidencia #5 mapa conceptual
Evidencia #5 mapa conceptual
Magda Tavera
 
Evidencia #4
Evidencia #4Evidencia #4
Evidencia #4
Magda Tavera
 

Más de Magda Tavera (20)

Cap. 4 Teoría cognoscitiva social
Cap. 4 Teoría cognoscitiva socialCap. 4 Teoría cognoscitiva social
Cap. 4 Teoría cognoscitiva social
 
Enseñanza del español en la educación básica
Enseñanza del español en la educación básicaEnseñanza del español en la educación básica
Enseñanza del español en la educación básica
 
Capítulo 3 Conductismo
Capítulo 3 ConductismoCapítulo 3 Conductismo
Capítulo 3 Conductismo
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Vídeo-reporte: El conductismo
Vídeo-reporte: El conductismoVídeo-reporte: El conductismo
Vídeo-reporte: El conductismo
 
Entrevista: El aprendizaje
Entrevista: El aprendizajeEntrevista: El aprendizaje
Entrevista: El aprendizaje
 
Competencias genéricas y profesionales y su relación con el curso actual
Competencias genéricas y profesionales y su relación con el curso actualCompetencias genéricas y profesionales y su relación con el curso actual
Competencias genéricas y profesionales y su relación con el curso actual
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Herramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educaciónHerramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educación
 
Prevención abuso sexual infantil
Prevención abuso sexual infantilPrevención abuso sexual infantil
Prevención abuso sexual infantil
 
Conceptos de primer y segundo orden
Conceptos de primer y segundo ordenConceptos de primer y segundo orden
Conceptos de primer y segundo orden
 
Ensayo: ¿Con qué problemáticas se enfrenta hoy el docente de preescolar y cóm...
Ensayo: ¿Con qué problemáticas se enfrenta hoy el docente de preescolar y cóm...Ensayo: ¿Con qué problemáticas se enfrenta hoy el docente de preescolar y cóm...
Ensayo: ¿Con qué problemáticas se enfrenta hoy el docente de preescolar y cóm...
 
Características de la educación básica (cobertura, calidad y equidad)
Características de la educación básica (cobertura, calidad y equidad)Características de la educación básica (cobertura, calidad y equidad)
Características de la educación básica (cobertura, calidad y equidad)
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Evidencia #3 Parcial 2
Evidencia #3 Parcial 2Evidencia #3 Parcial 2
Evidencia #3 Parcial 2
 
Mapa conceptual principios de conteo
Mapa conceptual principios de conteoMapa conceptual principios de conteo
Mapa conceptual principios de conteo
 
Evidencia #7 cuadro sinóptico PAS
Evidencia #7 cuadro sinóptico  PASEvidencia #7 cuadro sinóptico  PAS
Evidencia #7 cuadro sinóptico PAS
 
Evidencia #6
Evidencia #6Evidencia #6
Evidencia #6
 
Evidencia #5 mapa conceptual
Evidencia #5 mapa conceptualEvidencia #5 mapa conceptual
Evidencia #5 mapa conceptual
 
Evidencia #4
Evidencia #4Evidencia #4
Evidencia #4
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Capitulo I Introducción al estudio del aprendizaje

  • 1. CAPITULO 1. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL APRENDIZAJE P O R M A G D A L E N A L U J Á N T A V E R A TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Una perspectiva educativa Dale H. Schunk
  • 2. Prefacio Objetivos principales: a) Comunicar al estudiante los principios teóricos, conceptos y hallazgos de investigaciones relacionados con la educación. b) Ofrecer aplicaciones de los principios y conceptos a escenarios donde ocurren la enseñanza y el aprendizaje.
  • 3. Cap. 1 Introducción al estudio del aprendizaje Aprender implica construir y modificar: • Conocimientos • Habilidades • Estrategias • Creencias • Actitudes • Conductas Así, las personas aprenden habilidades: • Cognoscitivas • Lingüísticas • Motoras • Sociales
  • 4. Definición de aprendizaje El aprendizaje es un cambio perdurable en la conducta o en la capacidad de comportarse de cierta manera, el cual es resultado de la práctica o de otras formas de experiencia. Definición consistente con el enfoque cognoscitivo.
  • 5. Criterios del aprendizaje  Implica un cambio En la conducta Capacidad de comportarse de cierta manera  Perdura a lo largo del tiempo Excluye los cambios temporales en la conducta Existe la probabilidad de que el aprendizaje no sea permanente debido al olvido  Ocurre por medio de la experiencia La que se adquiere practicando u observando El desarrollo de las conductas específicas depende del entorno
  • 6. Precursores de las teorías modernas del aprendizaje  Teoría y filosofía del aprendizaje Se refiere al origen, la naturaleza, los límites y los métodos del conocimiento. Racionalismo Empirismo Se refiere a la idea de que el conocimiento se deriva de la razón, sin la participación de los sentidos. Sostiene la idea de que la única fuente del conocimiento es la experiencia.
  • 7.  Comienzos del estudio psicológico del aprendizaje. La investigación sistemática empezó a aparecer a finales del siglo XIX. Laboratorio psicológico de Wundt Aprendizaje verbal de Ebbinghaus Primer laboratorio de psicología. Quería establecer a la psicología como una ciencia nueva. Hermann Ebbinghaus, investigó los procesos mentales elevados mediante estudios sobre la memoria.
  • 8.  Estructuralismo y funcionalismo Estructuralismo Estudiaron la estructura o conformación de los procesos mentales. Funcionalismo Sostiene procesos mentales y conductas de los organismos vivos les ayudan a adaptarse a su entorno.
  • 9. Teoría e investigaciones del aprendizaje  Funciones de las teorías: Ofrecen marcos de referencia para interpretar observaciones ambientales y sirven como puentes entre la investigación y la educación.  Conducción de la investigación Debemos definir con precisión el fenómeno que nos proponemos a estudiar, así como proporcionar definiciones conceptuales de los fenómenos. Paradigmas de la investigación del aprendizaje • Correlacional • Experimental • Cualitativa • De laboratorio • De campo
  • 10. Evaluación del aprendizaje  El aprendizaje es inferido, no lo observamos de manera directa sino a través de sus productos y resultados.  La evaluación implica ¨un intento formal de determinar el estatus de los estudiantes con respecto a las variables educativas de interés¨. Observación directa Consiste en observar ejemplos de comportamiento de los estudiantes para evaluar si ha ocurrido o no el aprendizaje.
  • 11. Relación entre el aprendizaje y la instrucción  Perspectiva histórica o Hubo poca coincidencia entre los campos del aprendizaje y la instrucción. o Estos campos tradicionalme nte estaban dominados por personas con intereses diferentes. o La creencia de que la enseñanza es un arte y no una ciencia.
  • 12.  Similitudes instruccionales La mayoría de las teorías comparte principios que predicen una mejora.  Los aprendices progresan a lo largo de etapas.  Los aprendices requieren práctica, retroalimentación y repaso.  El aprendizaje es influido por factores motivacionales y contextuales.  El material debe organizarse y presentarse en pequeños pasos.  Los modelos sociales facilitan el aprendizaje y la motivación.
  • 13.  Integración de la teoría y la práctica o Aprender a enseñar implica aprender qué se debe hacer en situaciones específicas. o Preguntarnos cómo aplicar los principios del aprendizaje dentro y fuera de la escuela.
  • 14. Teorías fundamentales para las teorías del aprendizaje Teorías conductuales Teorías cognoscitivas Consideran que el aprendizaje es un cambio en a frecuencia de aparición o en la forma de conducta o respuesta que ocurre en función de factores ambientales. Destacan la adquisición del conocimiento y las habilidades, la formación de estructuras mentales y el procesamiento de información y las creencias.
  • 15.  ¿Cómo ocurre el aprendizaje?  Teorías conductuales: Destacan el papel que desempeña el ambiente.  Teorías cognoscitivas: Subrayan la función de los pensamientos, creencias, actitudes y valores.
  • 16.  ¿Qué papel desempeña la memoria?  Teorías conductuales: Conciben la memoria en términos de conexiones nerviosas, asociadas con estímulos externos.  Teorías cognoscitivas: Almacenamiento en la memoria de conocimiento organizado y significativo.
  • 17.  ¿Cuál es el papel de la motivación?  Teorías conductuales: La definen como una mayor probabilidad de ocurrencia de la conducta.  Teorías cognoscitivas: Destacan que ayuda a dirigir la atención e influye en la forma en que se procesa la información.
  • 18.  ¿Cómo ocurre la transferencia?  Teorías conductuales: Plantean que la transferencia depende de que existan estímulos similares entre las situaciones.  Teorías cognoscitivas: Postulan que la transferencia ocurre cuando los aprendices entienden cómo se aplica el conocimiento en diferentes contextos.
  • 19.  ¿Qué procesos participan en la autorregulación?  Los investigadores conductuales: Plantean que consiste en establecer propias contingencias de reforzamiento.  Los investigadores cognoscitivos: Destacan las actividades mentales como la atención, la repetición, uso de estrategias de aprendizaje.
  • 20.  ¿Cuáles son las implicaciones para la instrucción?  Teorías conductuales: La formación de asociaciones entre estímulos y respuestas a través del reforzamiento selectivo.  Teorías cognoscitivas: Explican el aprendizaje en términos de factores como el procesamiento de la información.