SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Bicentenaria de Aragua
Psicología
Sección P1
Psicología Social como Ciencia
Bachiller:
María Gabriela Ortega Seijas
C.I 26464570
INTRODUCCION
La Psicología se constituye en una ciencia con un objeto de
estudio preciso y no tratado por ninguna otra ciencia, así como
con un campo de aplicación preciso dirigido a la solución de
los problemas psíquicos, en esta dirección pretendemos en el
presente artículo destacar su carácter de ciencia de la
Psicología, así como su importancia social y el lugar que
ocupa en el sistema general de las ciencias.
A través del siguiente desarrollo nos proponemos: Destacar el
lugar que ocupa la Psicología en el sistema general de las
ciencias, a partir de su importancia social en la relación ciencia
sociedad.
Psicología social como ciencia
La psicología es una ciencia Social y se relaciona íntimamente con
varias ciencias. Con las ciencias de la salud porque su objeto de
estudio es la mente, la psiquis humana y se ocupa de la salud mental
de las personas. En el aspecto preventivo junto con sociólogos
realizan investigaciones acerca de factores del medio ambiente que
facilitan la aparición de enfermedades mentales. En el área de la
educación, junto a visitadores sociales y pedagogos integran los
gabinetes escolares para dar soporte psicológico a los estudiantes y
profesores. test vocacionales y de aptitud etc.
La psicología social de la ciencia no se limita unilateralmente ni a
10s factores sociales ni a 10s cognitivos e individuales, sino que,
para acercarse provechosamente a 10s estudios de la ciencia,
investiga la interacción entre ambos factores y 10s procesos
mediacionales que permiten pasar de un nivel a otro.
Antecedentes
El comienzo de la psicología social, se remonta a dos fechas: 1897 y 1908.
En 1897, Norman Triplett, considerado el primer psicólogo experimental en
el campo social, se interesa en los efectos de la competencia sobre la
ejecución y condujo un experimento para comparar la ejecución de los
participantes cuando estaban solos y cuando estaban en contexto grupal. El
estudio de Triplett marca un momento notable en la evolución del campo
social; su planteamiento acerca del efecto de la presencia de otras personas
en el comportamiento individual, sigue siendo actualmente materia de
investigación.
Acerca del estudio de la conciencia y de cómo podría
conceptualizarse desde una perspectiva conductual, se centra en aspectos
teóricos y empíricos relacionados con la conciencia.
Hoy en día la psicología social y su interacción con otras ciencias, la
psicología social no se centra en el estudio de la sociedad. Su objetivo
fundamental de es el funcionamiento de las personas en un entorno social
La psicología social se ha convertido en una ciencia interdisciplinaria. Así
que para abarcarla en su totalidad se hace necesario el trabajo en grupo,
donde cada elemento domina una parte del todo, sin perder de vista su
lugar en el conjunto.
Medios y aplicación
Modelo de la psicología social aplicada:
*Permite diferenciar entre: Psicología aplicada y Psicología aplicable:
Psicología social como campo único.
*elementos en la psicología social aplicable: La mejora de la calidad de
vida. La construcción del conocimiento y la utilización/intervención.
La Psicología Sociales es una disciplina que usa medios científicos para
estudiar y explicar el cómo la conducta, la percepción y el sentir del
individuo se ven afectados por la presencia de otras personas,
independientemente de si esta presencia sea real o imaginaria.
La Psicología Social se puede aplicar en cualquier comunidad ya que hace
refente al individuo y a la conducta social-sociedad. Si miras en cualquier
grupo puedes aplicar la psicología social ya que a donde vayas siempres
habrán seres humanos con diferentes conductas sin importar edad, sexo,
religión, estatus social o profesión. Es el campo científico que estudia la
conducta humana, y la compresión de la conducta social. Abarca temas
variados tales como: conformidad, poder, rol, liderazgo, institución, grupo,
moral colectiva, prejuicio, conflicto intergrupal, etc.
CONCLUSIÒN
Con un objeto de estudio bien definido, adecuadamente
preciso y no tratado por ninguna otra ciencia, la psicología
ocupa un lugar significativo en el sistema general de las
ciencias, asignándosele una posición central junto a la
filosofía, la biología y las ciencias sociales, con un papel
integrativo en relación a otras ciencias aunque con tareas
propias y de gran importancia para el conocimiento
humano.
La importancia de la psicología no solo es consecuencia
directa del desarrollo lógico de esta ciencia, sino que en
gran medida está determinada por los problemas que surgen
en la práctica social, para cuya solución se requieren cada
vez más los conocimientos de las particularidades psíquicas
del hombre en general y de su personalidad en particular.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
HENRYBURIEL
 
La psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científicaLa psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científica
Ruba Kiwan
 
Hist Psicologia Y Sus Aplicaciones 2004
Hist Psicologia Y Sus Aplicaciones 2004Hist Psicologia Y Sus Aplicaciones 2004
Hist Psicologia Y Sus Aplicaciones 2004
Euler
 
Presentacion de psicologia
Presentacion de psicologiaPresentacion de psicologia
Presentacion de psicologia
MARIAJTF
 
Psicologia como disciplina
Psicologia como disciplinaPsicologia como disciplina
Psicologia como disciplina
Marivic Mejias
 
Psicología Social
Psicología SocialPsicología Social
Psicología Social
Ulises Giunta Gonzalez
 
Psicología Social como Ciencia Cientifica
Psicología Social como Ciencia CientificaPsicología Social como Ciencia Cientifica
Psicología Social como Ciencia Cientifica
cARLOSFlores793
 
Psicología social como disciplina científica
Psicología social como disciplina científicaPsicología social como disciplina científica
Psicología social como disciplina científica
IlianaMartnez6
 
Trabajo final psicologia
Trabajo final psicologiaTrabajo final psicologia
Trabajo final psicologia
Genesis Calderon
 
Psicología Comunitaria
Psicología ComunitariaPsicología Comunitaria
Psicología Comunitaria
JeanPier38
 
Carmen amanda
Carmen amandaCarmen amanda
Carmen amanda
CarmenAmandaAraujo
 
Aplicaciones De La Psicologia
Aplicaciones De La PsicologiaAplicaciones De La Psicologia
Aplicaciones De La Psicologia
Rhina Vasquez
 
Conocimiento científico
Conocimiento científicoConocimiento científico
Conocimiento científico
mariagabrielacs
 
Importancia de la psicología social
Importancia de la psicología socialImportancia de la psicología social
Importancia de la psicología social
DianaBenavides97
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
Marivic Mejias
 
Gonzales odofreo luis carlos
Gonzales odofreo luis carlosGonzales odofreo luis carlos
Gonzales odofreo luis carlos
lgonzaleso
 
401514 modulo psicologia_social_2009_ok
401514 modulo psicologia_social_2009_ok401514 modulo psicologia_social_2009_ok
401514 modulo psicologia_social_2009_ok
Paulo
 
Desarrollo de la psicologia social
Desarrollo de la psicologia socialDesarrollo de la psicologia social
Desarrollo de la psicologia social
VeRo HgOs
 
Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2
Neysy Maria Murillo DE Arcos
 
PSICOLOGÍA SOCIAL
PSICOLOGÍA SOCIAL PSICOLOGÍA SOCIAL
PSICOLOGÍA SOCIAL
MarianSherleska
 

La actualidad más candente (20)

Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
La psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científicaLa psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científica
 
Hist Psicologia Y Sus Aplicaciones 2004
Hist Psicologia Y Sus Aplicaciones 2004Hist Psicologia Y Sus Aplicaciones 2004
Hist Psicologia Y Sus Aplicaciones 2004
 
Presentacion de psicologia
Presentacion de psicologiaPresentacion de psicologia
Presentacion de psicologia
 
Psicologia como disciplina
Psicologia como disciplinaPsicologia como disciplina
Psicologia como disciplina
 
Psicología Social
Psicología SocialPsicología Social
Psicología Social
 
Psicología Social como Ciencia Cientifica
Psicología Social como Ciencia CientificaPsicología Social como Ciencia Cientifica
Psicología Social como Ciencia Cientifica
 
Psicología social como disciplina científica
Psicología social como disciplina científicaPsicología social como disciplina científica
Psicología social como disciplina científica
 
Trabajo final psicologia
Trabajo final psicologiaTrabajo final psicologia
Trabajo final psicologia
 
Psicología Comunitaria
Psicología ComunitariaPsicología Comunitaria
Psicología Comunitaria
 
Carmen amanda
Carmen amandaCarmen amanda
Carmen amanda
 
Aplicaciones De La Psicologia
Aplicaciones De La PsicologiaAplicaciones De La Psicologia
Aplicaciones De La Psicologia
 
Conocimiento científico
Conocimiento científicoConocimiento científico
Conocimiento científico
 
Importancia de la psicología social
Importancia de la psicología socialImportancia de la psicología social
Importancia de la psicología social
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 
Gonzales odofreo luis carlos
Gonzales odofreo luis carlosGonzales odofreo luis carlos
Gonzales odofreo luis carlos
 
401514 modulo psicologia_social_2009_ok
401514 modulo psicologia_social_2009_ok401514 modulo psicologia_social_2009_ok
401514 modulo psicologia_social_2009_ok
 
Desarrollo de la psicologia social
Desarrollo de la psicologia socialDesarrollo de la psicologia social
Desarrollo de la psicologia social
 
Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2
 
PSICOLOGÍA SOCIAL
PSICOLOGÍA SOCIAL PSICOLOGÍA SOCIAL
PSICOLOGÍA SOCIAL
 

Similar a Psicología Social

Psicología Social Como Ciencia
Psicología Social Como CienciaPsicología Social Como Ciencia
Psicología Social Como Ciencia
MDaniela0304
 
Psicologia Social
Psicologia Social Psicologia Social
Psicologia Social
nabilguzman94
 
Psicologia Social
Psicologia Social Psicologia Social
Psicologia Social
nabilguzman94
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
Mrsilvam26
 
PSICOLOGIA SOCIAL ok.doc
PSICOLOGIA SOCIAL ok.docPSICOLOGIA SOCIAL ok.doc
PSICOLOGIA SOCIAL ok.doc
GregorioJimenez18
 
Origenes de la psicologia
Origenes de la psicologiaOrigenes de la psicologia
Origenes de la psicologia
albertososa
 
De por qué es necesaria la sociología en la psicología
De por qué es necesaria la sociología en la psicologíaDe por qué es necesaria la sociología en la psicología
De por qué es necesaria la sociología en la psicología
ecotours8
 
La ciencia de la psicología y su evolución
La ciencia de la psicología y su evoluciónLa ciencia de la psicología y su evolución
La ciencia de la psicología y su evolución
tinaa_
 
Teorías y tendencias en Psicología
Teorías y tendencias en PsicologíaTeorías y tendencias en Psicología
Teorías y tendencias en Psicología
Sara
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
Javier Torres Parada
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
Javier Torres Parada
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
yulennis
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
Angelica Curi Torres
 
Ensayo isa
Ensayo isaEnsayo isa
Ensayo isa
lizbeth525
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
Smartgames PERU
 
La psicologia-y-sus-aplicaciones
La psicologia-y-sus-aplicacionesLa psicologia-y-sus-aplicaciones
La psicologia-y-sus-aplicaciones
Yesenia Chacin
 
REVISTA PSICOLOGÍA SOCIAL DE LO COLECTIVO
REVISTA PSICOLOGÍA SOCIAL DE LO COLECTIVOREVISTA PSICOLOGÍA SOCIAL DE LO COLECTIVO
REVISTA PSICOLOGÍA SOCIAL DE LO COLECTIVO
LOREIDADAMIAN1
 
Unidad 1 Psicologia general (investigación).pptx
Unidad 1 Psicologia general (investigación).pptxUnidad 1 Psicologia general (investigación).pptx
Unidad 1 Psicologia general (investigación).pptx
MariaAcuadePerez
 
Que es psicologia_3
Que es psicologia_3Que es psicologia_3
Que es psicologia_3
Pilar10R
 
Presentación1uft
Presentación1uftPresentación1uft
Presentación1uft
mojarra66
 

Similar a Psicología Social (20)

Psicología Social Como Ciencia
Psicología Social Como CienciaPsicología Social Como Ciencia
Psicología Social Como Ciencia
 
Psicologia Social
Psicologia Social Psicologia Social
Psicologia Social
 
Psicologia Social
Psicologia Social Psicologia Social
Psicologia Social
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
PSICOLOGIA SOCIAL ok.doc
PSICOLOGIA SOCIAL ok.docPSICOLOGIA SOCIAL ok.doc
PSICOLOGIA SOCIAL ok.doc
 
Origenes de la psicologia
Origenes de la psicologiaOrigenes de la psicologia
Origenes de la psicologia
 
De por qué es necesaria la sociología en la psicología
De por qué es necesaria la sociología en la psicologíaDe por qué es necesaria la sociología en la psicología
De por qué es necesaria la sociología en la psicología
 
La ciencia de la psicología y su evolución
La ciencia de la psicología y su evoluciónLa ciencia de la psicología y su evolución
La ciencia de la psicología y su evolución
 
Teorías y tendencias en Psicología
Teorías y tendencias en PsicologíaTeorías y tendencias en Psicología
Teorías y tendencias en Psicología
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 
Ensayo isa
Ensayo isaEnsayo isa
Ensayo isa
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 
La psicologia-y-sus-aplicaciones
La psicologia-y-sus-aplicacionesLa psicologia-y-sus-aplicaciones
La psicologia-y-sus-aplicaciones
 
REVISTA PSICOLOGÍA SOCIAL DE LO COLECTIVO
REVISTA PSICOLOGÍA SOCIAL DE LO COLECTIVOREVISTA PSICOLOGÍA SOCIAL DE LO COLECTIVO
REVISTA PSICOLOGÍA SOCIAL DE LO COLECTIVO
 
Unidad 1 Psicologia general (investigación).pptx
Unidad 1 Psicologia general (investigación).pptxUnidad 1 Psicologia general (investigación).pptx
Unidad 1 Psicologia general (investigación).pptx
 
Que es psicologia_3
Que es psicologia_3Que es psicologia_3
Que es psicologia_3
 
Presentación1uft
Presentación1uftPresentación1uft
Presentación1uft
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Psicología Social

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Psicología Sección P1 Psicología Social como Ciencia Bachiller: María Gabriela Ortega Seijas C.I 26464570
  • 2. INTRODUCCION La Psicología se constituye en una ciencia con un objeto de estudio preciso y no tratado por ninguna otra ciencia, así como con un campo de aplicación preciso dirigido a la solución de los problemas psíquicos, en esta dirección pretendemos en el presente artículo destacar su carácter de ciencia de la Psicología, así como su importancia social y el lugar que ocupa en el sistema general de las ciencias. A través del siguiente desarrollo nos proponemos: Destacar el lugar que ocupa la Psicología en el sistema general de las ciencias, a partir de su importancia social en la relación ciencia sociedad.
  • 3. Psicología social como ciencia La psicología es una ciencia Social y se relaciona íntimamente con varias ciencias. Con las ciencias de la salud porque su objeto de estudio es la mente, la psiquis humana y se ocupa de la salud mental de las personas. En el aspecto preventivo junto con sociólogos realizan investigaciones acerca de factores del medio ambiente que facilitan la aparición de enfermedades mentales. En el área de la educación, junto a visitadores sociales y pedagogos integran los gabinetes escolares para dar soporte psicológico a los estudiantes y profesores. test vocacionales y de aptitud etc. La psicología social de la ciencia no se limita unilateralmente ni a 10s factores sociales ni a 10s cognitivos e individuales, sino que, para acercarse provechosamente a 10s estudios de la ciencia, investiga la interacción entre ambos factores y 10s procesos mediacionales que permiten pasar de un nivel a otro.
  • 4. Antecedentes El comienzo de la psicología social, se remonta a dos fechas: 1897 y 1908. En 1897, Norman Triplett, considerado el primer psicólogo experimental en el campo social, se interesa en los efectos de la competencia sobre la ejecución y condujo un experimento para comparar la ejecución de los participantes cuando estaban solos y cuando estaban en contexto grupal. El estudio de Triplett marca un momento notable en la evolución del campo social; su planteamiento acerca del efecto de la presencia de otras personas en el comportamiento individual, sigue siendo actualmente materia de investigación. Acerca del estudio de la conciencia y de cómo podría conceptualizarse desde una perspectiva conductual, se centra en aspectos teóricos y empíricos relacionados con la conciencia. Hoy en día la psicología social y su interacción con otras ciencias, la psicología social no se centra en el estudio de la sociedad. Su objetivo fundamental de es el funcionamiento de las personas en un entorno social La psicología social se ha convertido en una ciencia interdisciplinaria. Así que para abarcarla en su totalidad se hace necesario el trabajo en grupo, donde cada elemento domina una parte del todo, sin perder de vista su lugar en el conjunto.
  • 5. Medios y aplicación Modelo de la psicología social aplicada: *Permite diferenciar entre: Psicología aplicada y Psicología aplicable: Psicología social como campo único. *elementos en la psicología social aplicable: La mejora de la calidad de vida. La construcción del conocimiento y la utilización/intervención. La Psicología Sociales es una disciplina que usa medios científicos para estudiar y explicar el cómo la conducta, la percepción y el sentir del individuo se ven afectados por la presencia de otras personas, independientemente de si esta presencia sea real o imaginaria. La Psicología Social se puede aplicar en cualquier comunidad ya que hace refente al individuo y a la conducta social-sociedad. Si miras en cualquier grupo puedes aplicar la psicología social ya que a donde vayas siempres habrán seres humanos con diferentes conductas sin importar edad, sexo, religión, estatus social o profesión. Es el campo científico que estudia la conducta humana, y la compresión de la conducta social. Abarca temas variados tales como: conformidad, poder, rol, liderazgo, institución, grupo, moral colectiva, prejuicio, conflicto intergrupal, etc.
  • 6. CONCLUSIÒN Con un objeto de estudio bien definido, adecuadamente preciso y no tratado por ninguna otra ciencia, la psicología ocupa un lugar significativo en el sistema general de las ciencias, asignándosele una posición central junto a la filosofía, la biología y las ciencias sociales, con un papel integrativo en relación a otras ciencias aunque con tareas propias y de gran importancia para el conocimiento humano. La importancia de la psicología no solo es consecuencia directa del desarrollo lógico de esta ciencia, sino que en gran medida está determinada por los problemas que surgen en la práctica social, para cuya solución se requieren cada vez más los conocimientos de las particularidades psíquicas del hombre en general y de su personalidad en particular.