SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
HOSPITAL MILITAR DR. CARLOS ARVELO
DRA. AMADO G. ADRIANA C.
Es el perfecto acoplamiento de un conjuntoEs el perfecto acoplamiento de un conjunto
de compartimientos fisiológicos de la célulade compartimientos fisiológicos de la célula::
Go: Fase 0 Es un fase de reposo las células están programadas
para funciones especializadas.
G1: Fase 1 ,Interface se sintetizan proteínas y ARN para
algunas funciones especializadas.
Fase S: síntesis del ADN Se duplica el contenido celular del
ADN.
Fase G2 : Se interrumpe la síntesis del ADN , Se producen
precursores microtubulares del huso mitótico.
Fase M: Mitosis material genético se agrega a las células hijas.
Alrededor de 24 horas.
M: 1 hora
G1:12 horas
S: 7 horas
G2: 4 horas
Puntos de control
Puntos de control
El daño al ADN La célula
sufrirá apoptosis y se e
incrementa p53
Se activa la transcripción
del gene que codifica para
un inhibidor de Cdk (p21)
Imagen modificada de: Cooper, 2000
Las células que se encuentran en el ciclo celular se llaman:Las células que se encuentran en el ciclo celular se llaman:
células PROLIFERANTES y las que se encuentran en fase G0células PROLIFERANTES y las que se encuentran en fase G0
se llaman célulasse llaman células quiescentes.quiescentes.
Células germinales: son capaces de reproducirse a si mismasCélulas germinales: son capaces de reproducirse a si mismas
como resultado de pasar por una meiosis.como resultado de pasar por una meiosis.
Células Madre: pluripotenciales células destinadasCélulas Madre: pluripotenciales células destinadas
diferenciarse y realizar funciones especializadas con numerodiferenciarse y realizar funciones especializadas con numero
biológico limitado.biológico limitado.
Células parcialmente diferenciadas: células totalmenteCélulas parcialmente diferenciadas: células totalmente
diferenciadas no reproductoras.diferenciadas no reproductoras.
Células especializadas totalmente maduras: que no puedenCélulas especializadas totalmente maduras: que no pueden
reproducir otras generaciones.reproducir otras generaciones.
POSITIVAMENTE: Protooncogenes
 Ciclinas
 Kinasas dependientes de ciclinas
NEGATIVAMENTE: Genes supresores
 Gen Rb
 Gen p53 p15, p16, p18, p19, p21, p27, p57
 1908: Veterinarios Daneses Ellermann y Bang descubren el primer virus
oncogénico.
 1911: Francys Peyton Rous, inocula partículas aisladas de sarcoma de pollo en
pollos normales. Recibiendo Premio Nóbel 1966.
 1912. Boveri, considero que la causa del Cáncer se encontraba en el “ Material
Genético”
 1936: Bittner descubrió transmisión de Ca mama a una cepa de ratón a otro a
través del amamantamiento.
 1959: Liberman y Kaplan demostraron que la irradiación de ratones con rayos
x inducía leucemia
Unidad física y funcional de la herencia.
Están compuestos por ADN. (100-2.000.000 bases).
La mayoría contiene la información para elaborar una
proteína específica.
 Son genes incluidos en el genoma humano que favorecen la
expresión de proteínas que regulan el crecimiento y
diferenciación celular.
Función principal:
Codificar proteínas que regulan del ciclo celular.
Favoreciendo los procesos proliferativo normales del ciclo
celular.
Inhibiendo los procesos normales de senescencia y muerte de
las células llamadas apoptosis.
Los Protooncogenes contribuyen a la malignización
de la estirpe celular convirtiéndolos en oncogenes los
cuales originaran proteínas con expresión función
alterada que favorecerán el crecimiento y la invasión
tumoral.
erb-B: Carcinoma espinocelular
H-RAS: Cáncer de colon, cáncer de pulmón y cáncer de páncreas.
K-RAS: Leucemia mieloide aguda, cáncer de tiroides, melanoma.
B-RAF: Cáncer de tiroides, melanoma.
L-MYC: Cáncer de pulmón.
NEU: Neuroblastoma, cáncer de mama.
N-MYC: Neuroblastoma.
RET: Cáncer de tiroides.
SRC: Cáncer de colon
v-fos: Osteosarcoma.
v-jun: Sarcoma.
fms.
ros.
sis.
abl: Leucemia mieloide crónica
myb.
ONCOGENES DOMINANTES
Son oncogenes que solo precisan estar mutados en un solo
alelo, para que se produzca la sobreexpresión de una
proteína dada y esta ejerza su acción protectora.
ONCOGENES RECESIVOS
Son oncogenes donde es necesario que estén mutados los
dos alelos, de forma que el gen no se exprese de ninguna
manera.
Factores que contribuyen a la mutación de
proto-oncogenes:
Agentes Mutágenos:
Agentes Físicos
Agentes Químicos
Agentes Biológicos
Agentes Físicos:
Radiaciones UV
Generan dímeros de timina
Formarse sitios apurínicos o apirimidínicos por eliminación de
bases.
Romperse la cadena de nucleótidos o formarse puentes cruzados
entre ellas.
Radiaciones ionizantes y rayos X:
Generan radicales libres intracelulares provocando estrés
oxidativo potenciándose el efecto mutagénico.
Agentes Químicos
Carcinógenos directos:
Por si mismos interaccionan con ADN.
Procarcinógenos:
Necesitan una modificación previa catalizada por enzimas del
propio organismo activación metabólica, conduce a formación
carcinógeno final o esencial que reacciona con el ADN
Promotores de tumor:
Su acción altera la regulación de la expresión genética y estimula
la división celular potenciando a los carcinógenos (Iniciadores)
Ejemplo: Ésteres de forbol y sacarinas.
Agentes biológicos:
Virus DNA
Virus RNA (Retrovirus)
Factores de crecimiento.
Virus DNA
Se integran en el genoma del huésped de
manera permanente,
Expresan genes como E1A y E1B que
inactivan p53 y pRB, también estimulan las
cíclicas A y E.
Ejemplos:
Ag E1A de los Adenovirus
Ag T del SV-40
Proteína E6 en el HPV
Herpes virus, como el virus del Epstein -Barr en
relación con linfoma de Burkitt y el carcinoma
Nasofaríngeo.
Hepadnavirus, como el virus de la hepatitis B en
relación con el hepatocarcinoma.
Papilomavirus en relación con el carcinoma de cervix,
anorrectales, esófago y piel.
Virus RNA ( retrovirus )
El virus se integra al cromosoma de la célula
infectada.
A través de mutagénesis por inserción.
Ejemplo:
HTLA-1 causante de la Leucemia Humana a células
T del adulto
HTLA-2 asociado a enfermedades proliferantes
malignas de células T.
HIV (Virus de inmunodeficiencia humana)
Factores de crecimiento:
Factores de crecimiento derivado de las plaquetas
(FDGF) actúa como el oncogen v-sis
Receptor de un factor de crecimiento epidérmico
(EGFR) como v-erbB.
Receptor para M-CSF y CSF-1 como v-fms.
Receptores de crecimiento de la familia de las
tirosinquinasas como los oncogenes Neu,met,Trk.
Mecanismo de activación oncogénica:
Es el resultado de una o varias mutaciones en un
protooncogén que alteran estructural y funcionalmente
su producto.
EL PASO DE ACTIVACION DE PROTOONCOGEN
SE PUEDE PRODUCIR:
Mutaciones Puntuales : sustitución de un parte de bases
por otro par en una secuencia de nucleótidos, con
llevando a la alteración de uno o más codones. EJ G: C
por AT
TRANSLOCACIÓN:
Cuando una parte de un cromosoma se liga a otro , el
resultado es un hibrido de cromosoma detectable en
el cariotipo esto da lugar a una alteración en la
transcripción del ADN.
AMPLIFICACIÓN :
Las células eucariotas están formadas por genomas
diploide. En determinadas circunstancias una de las
copias pueden multiplicarse miles de veces
aumentando su tasa de expresión.
DELECCIÓN
Perdida de parte del ADN, se asocia a diferentes
tumores.
Ejemplo:
Oncogén c- erbß -1
Retinoblastoma se produce por delección de la banda
14q del cromosoma 13.
Tumor de Willms (banda 13p, cromosoma 11)
Oncologia clinica, 3ra edicion, Martin D ABELOFF, pg
191
Fue el primero en el que se descubrió su relación con el cáncer.
Se encuentra en el cromosoma 13 banda q14
Codifica una proteína nuclear, pRB se una al factor de
transcripción E2F, impidiendo la progresión del ciclo celular.
Hematology and Oncology, 17th edition, HARRISON´S,pg 284
La actividad de pRB es dependiente de fosforilación y
desfosforilación.
Los activadores de fosforilación pRB están los complejos
ciclinas D-CDK4/6 y ciclinas E-CDK2.
Mutación ocurre por mutación puntual, delección, por
sustitución
Alteración de la función del pRB se encuentra en pacientes
con: Retinoblastoma, osteosarcoma, tumores de vejiga,
próstata, mama, microcítico de pulmón, cérvix y algunas
leucemias
Es una proteína reguladora de la transcripción
Tiene importantes funciones en la actividad normal de las células:
- Inhibe la proliferación celular
- Tiene actividad anti-transformante
- Induce muerte celular ante un daño en el
ADN que no puede ser reparado
Es una proteína reguladora de la transcripción
Tiene importantes funciones en la actividad normal de las células:
- Inhibe la proliferación celular
- Tiene actividad anti-transformante
- Induce muerte celular ante un daño en el
ADN que no puede ser reparado
Se encuentra en el brazo corto del cromosoma 17 banda 13.
Mutaciones son por sustitución/delección.
Regulación del ciclo celular ante una daño del DNA “
Guardián del genoma”
Cuando el DNA se daña, el p53 se acumula en el núcleo y es
capaz de detener el ciclo celular en G1.
P53 aparece mutado en el 70% carcinomas colorectales,50%
carcinoma de pulmón, 40% de carcinomas de mamá,
Sarcomas, carcinoma de cérvix, síndrome Li-fraumeni
Oncogenes and Cáncer N Eng J Med 2008;358-502-11
Localizado en el cromosoma 17q
Se conocen 63 mutaciones que conllevan al riesgo
elevado de cáncer de mama y ovario en edad
precoz(45%) y con historia familiar 90%.
No se detectan en cánceres de mama esporádicos.
Varones aumenta ligeramente el cáncer de próstata.
Oncologia clinica, 3ra edicion, Martin D ABELOFF, pg
191
Localizado en el cromosoma 13q
Presenta mutaciones en el 40% de cánceres de mama
precoz
Confiere elevado riesgo de padecer cáncer de mama.
Tiene menos relación con el cáncer de ovario.
Este tumor afecta a 1/10.000 niños, existen 2 tipos:
WT-1:
asociado a aniridia, retardo mental y anomalías
genitourinarias.
Cromosoma 11p13
Presenta mutaciones en dos alelos.
WT-2:
Anomalías del cromosoma 11p15
Síndrome de Becwith-Weideman
No hay síntomas previos
Hematology and Oncology, 17th edition, HARRISON´S,pg 284
Ocurre en 1/10.000 personas
Cromosoma 5q21
Presenta mutaciones por delecciones /sustituciones de aminoácidos y
pérdida de heterozigotidad (LOH).
Se expresa en distintos tejidos, pero solo se expresa en colon.
Marcador de riesgo para cáncer de colon familiar.
Gen MCC ( Mutated in colon cáncer)
Cromosoma 5q21
Cáncer de colon esporádico.
Gen DCC (Deleted in colon cáncer)
Banda 18q21
Propiedades de adhesión celular
Se asocia con mayor tasa de metástasis
Hematology and Oncology, 17th edition, HARRISON´S,pg 284
El estudio de estos genes es útil en el diagnóstico
de individuos asociados a síndromes de cáncer
familiar.
Poseen también utilidad como marcadores de
diagnóstico, pronóstico, etc.
Fase no específicaFase no específica
Drogas alquilantes, antibióticos antitumorales, nitrosoureas, procarbazina,Drogas alquilantes, antibióticos antitumorales, nitrosoureas, procarbazina,
cisplatino, dacarbazinacisplatino, dacarbazina
Fase SFase S
ARA C, gemcitabina, fludarabina, 5 FU, hidroxiurea, metrotexate, mercaptopurina,ARA C, gemcitabina, fludarabina, 5 FU, hidroxiurea, metrotexate, mercaptopurina,
irinotecan, topotecanirinotecan, topotecan
Fase MFase M
Vincristina, vinblastina, paclitaxel, docetaxelVincristina, vinblastina, paclitaxel, docetaxel
Fase GFase G22
Etopósido, tenepósidoEtopósido, tenepósido
Psicologia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 14 intro genet
Tema 14 intro genetTema 14 intro genet
Tema 14 intro genetjarconetti
 
Diapositivas Tema 04. GenéTica Microbiana
Diapositivas Tema 04. GenéTica MicrobianaDiapositivas Tema 04. GenéTica Microbiana
Diapositivas Tema 04. GenéTica Microbianadarwin velez
 
3. genetica bacteriana
3. genetica bacteriana3. genetica bacteriana
3. genetica bacteriana
HylaryQuistian
 
GenéTica Bacteriana
GenéTica BacterianaGenéTica Bacteriana
GenéTica Bacterianarmoraga
 
Genética bacteriana
Genética bacterianaGenética bacteriana
Genética bacterianaAldayiss
 
Genetica bacteriana
Genetica bacteriana Genetica bacteriana
Genetica bacteriana
Andrea Morales
 
Resumen unidad 4 genes y manipulación genética
Resumen unidad 4  genes y manipulación genéticaResumen unidad 4  genes y manipulación genética
Resumen unidad 4 genes y manipulación genética
Pablo Díaz
 
GENETICA BACTERIANA MICROBILOGIA
GENETICA BACTERIANA MICROBILOGIAGENETICA BACTERIANA MICROBILOGIA
GENETICA BACTERIANA MICROBILOGIA
Ronald Cajamarca
 
Plásmido ti
Plásmido tiPlásmido ti
Plásmido ti
cimltrajd
 
Genetica microbiana (microbiologia)
Genetica microbiana (microbiologia)Genetica microbiana (microbiologia)
Genetica microbiana (microbiologia)Joel Gutierrez
 
Diapositivas tema 04. genética microbiana
Diapositivas tema 04. genética microbianaDiapositivas tema 04. genética microbiana
Diapositivas tema 04. genética microbianacativeroaraujolopez
 
Genética bacteriana
Genética bacterianaGenética bacteriana
Genética bacteriana
Alan Hernandez
 
Diapositivas tema 04. genética microbiana
Diapositivas tema 04. genética microbianaDiapositivas tema 04. genética microbiana
Diapositivas tema 04. genética microbianamruh2368
 
Clase 3-genetica bacteriana
Clase 3-genetica bacterianaClase 3-genetica bacteriana
Clase 3-genetica bacterianaElton Volitzki
 
Genetica bacteriana
Genetica bacterianaGenetica bacteriana
Genetica bacteriana
1231712
 

La actualidad más candente (20)

Tema 14 intro genet
Tema 14 intro genetTema 14 intro genet
Tema 14 intro genet
 
Diapositivas Tema 04. GenéTica Microbiana
Diapositivas Tema 04. GenéTica MicrobianaDiapositivas Tema 04. GenéTica Microbiana
Diapositivas Tema 04. GenéTica Microbiana
 
3. genetica bacteriana
3. genetica bacteriana3. genetica bacteriana
3. genetica bacteriana
 
GenéTica Bacteriana
GenéTica BacterianaGenéTica Bacteriana
GenéTica Bacteriana
 
Genética bacteriana
Genética bacterianaGenética bacteriana
Genética bacteriana
 
Genetica microbiana.
Genetica microbiana.Genetica microbiana.
Genetica microbiana.
 
Genetica bacteriana
Genetica bacteriana Genetica bacteriana
Genetica bacteriana
 
Resumen unidad 4 genes y manipulación genética
Resumen unidad 4  genes y manipulación genéticaResumen unidad 4  genes y manipulación genética
Resumen unidad 4 genes y manipulación genética
 
GENETICA BACTERIANA MICROBILOGIA
GENETICA BACTERIANA MICROBILOGIAGENETICA BACTERIANA MICROBILOGIA
GENETICA BACTERIANA MICROBILOGIA
 
Genetica bacteriana
Genetica bacterianaGenetica bacteriana
Genetica bacteriana
 
Plásmido ti
Plásmido tiPlásmido ti
Plásmido ti
 
Genetica microbiana (microbiologia)
Genetica microbiana (microbiologia)Genetica microbiana (microbiologia)
Genetica microbiana (microbiologia)
 
Diapositivas tema 04. genética microbiana
Diapositivas tema 04. genética microbianaDiapositivas tema 04. genética microbiana
Diapositivas tema 04. genética microbiana
 
1 genetica bacteriana
1 genetica bacteriana1 genetica bacteriana
1 genetica bacteriana
 
Genética bacteriana
Genética bacterianaGenética bacteriana
Genética bacteriana
 
Diapositivas tema 04. genética microbiana
Diapositivas tema 04. genética microbianaDiapositivas tema 04. genética microbiana
Diapositivas tema 04. genética microbiana
 
Clase 3-genetica bacteriana
Clase 3-genetica bacterianaClase 3-genetica bacteriana
Clase 3-genetica bacteriana
 
5. genetica microbiana[1]
5. genetica microbiana[1]5. genetica microbiana[1]
5. genetica microbiana[1]
 
Genetica bacteriana
Genetica bacterianaGenetica bacteriana
Genetica bacteriana
 
Genetica microbiana
Genetica microbiana Genetica microbiana
Genetica microbiana
 

Destacado

Les séniors et le crédit à la consommation
Les séniors et le crédit à la consommationLes séniors et le crédit à la consommation
Les séniors et le crédit à la consommation
CA Consumer Finance
 
Le monde en tasse Machines à café
Le monde en tasse Machines à caféLe monde en tasse Machines à café
Le monde en tasse Machines à café
PhilippeGysens
 
Joyeux Noël !
Joyeux Noël !Joyeux Noël !
Joyeux Noël !
gueste492ae
 
Repaso del Tercer Parcial - Trigonometría - AD09
Repaso del Tercer Parcial - Trigonometría - AD09Repaso del Tercer Parcial - Trigonometría - AD09
Repaso del Tercer Parcial - Trigonometría - AD09
Carlos Vázquez
 
Atelier 2 - Management etourisme - Voyage en Multimédia 2009
Atelier 2 - Management etourisme - Voyage en Multimédia 2009Atelier 2 - Management etourisme - Voyage en Multimédia 2009
Atelier 2 - Management etourisme - Voyage en Multimédia 2009
Salon e-tourisme #VeM
 
Questionnaire Waver
Questionnaire WaverQuestionnaire Waver
Questionnaire Waver
senik
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Luis Palomino
 
Nada se tira todo se recicla
Nada se tira todo se reciclaNada se tira todo se recicla
Nada se tira todo se recicla
CAROLINA SCUDALETTI
 
Atelier T13 - Gérer sa e-réputation et en faire un atout commercial - Salon e...
Atelier T13 - Gérer sa e-réputation et en faire un atout commercial - Salon e...Atelier T13 - Gérer sa e-réputation et en faire un atout commercial - Salon e...
Atelier T13 - Gérer sa e-réputation et en faire un atout commercial - Salon e...
Salon e-tourisme #VeM
 
Hoax - Trucs pour mobiles
Hoax - Trucs pour mobilesHoax - Trucs pour mobiles
Hoax - Trucs pour mobiles
krmfriha
 
Magnifiques créations en bois
Magnifiques créations en boisMagnifiques créations en bois
Magnifiques créations en boisSaqqarah 31
 
Taller de investigación en el entorno digital
Taller de investigación en el entorno digitalTaller de investigación en el entorno digital
Taller de investigación en el entorno digital
Espacio Público
 
¿Qué podemos aprender de amazon.com? por Gabriela Roncal
¿Qué podemos aprender de amazon.com? por Gabriela Roncal¿Qué podemos aprender de amazon.com? por Gabriela Roncal
¿Qué podemos aprender de amazon.com? por Gabriela Roncal
Neo Consulting
 
Lire en vendée 25 novembre2012
Lire en vendée 25 novembre2012Lire en vendée 25 novembre2012
Lire en vendée 25 novembre2012ecrivains-vendee
 
Soirée Communication Engageante- Témoignage de High Connexion
Soirée Communication Engageante- Témoignage de High ConnexionSoirée Communication Engageante- Témoignage de High Connexion
Soirée Communication Engageante- Témoignage de High ConnexionLabel_LOVED
 
Prévoir le referencement - WMM by NeoterizeA / Buzzeff
Prévoir le referencement - WMM by NeoterizeA / BuzzeffPrévoir le referencement - WMM by NeoterizeA / Buzzeff
Prévoir le referencement - WMM by NeoterizeA / Buzzeff
BUZZEFF MEA
 

Destacado (20)

Les séniors et le crédit à la consommation
Les séniors et le crédit à la consommationLes séniors et le crédit à la consommation
Les séniors et le crédit à la consommation
 
Le monde en tasse Machines à café
Le monde en tasse Machines à caféLe monde en tasse Machines à café
Le monde en tasse Machines à café
 
Joyeux Noël !
Joyeux Noël !Joyeux Noël !
Joyeux Noël !
 
Surrealisme
SurrealismeSurrealisme
Surrealisme
 
Repaso del Tercer Parcial - Trigonometría - AD09
Repaso del Tercer Parcial - Trigonometría - AD09Repaso del Tercer Parcial - Trigonometría - AD09
Repaso del Tercer Parcial - Trigonometría - AD09
 
The Cove
The CoveThe Cove
The Cove
 
P gfr
P gfrP gfr
P gfr
 
Atelier 2 - Management etourisme - Voyage en Multimédia 2009
Atelier 2 - Management etourisme - Voyage en Multimédia 2009Atelier 2 - Management etourisme - Voyage en Multimédia 2009
Atelier 2 - Management etourisme - Voyage en Multimédia 2009
 
Questionnaire Waver
Questionnaire WaverQuestionnaire Waver
Questionnaire Waver
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Nada se tira todo se recicla
Nada se tira todo se reciclaNada se tira todo se recicla
Nada se tira todo se recicla
 
Atelier T13 - Gérer sa e-réputation et en faire un atout commercial - Salon e...
Atelier T13 - Gérer sa e-réputation et en faire un atout commercial - Salon e...Atelier T13 - Gérer sa e-réputation et en faire un atout commercial - Salon e...
Atelier T13 - Gérer sa e-réputation et en faire un atout commercial - Salon e...
 
Hoax - Trucs pour mobiles
Hoax - Trucs pour mobilesHoax - Trucs pour mobiles
Hoax - Trucs pour mobiles
 
Magnifiques créations en bois
Magnifiques créations en boisMagnifiques créations en bois
Magnifiques créations en bois
 
Taller de investigación en el entorno digital
Taller de investigación en el entorno digitalTaller de investigación en el entorno digital
Taller de investigación en el entorno digital
 
¿Qué podemos aprender de amazon.com? por Gabriela Roncal
¿Qué podemos aprender de amazon.com? por Gabriela Roncal¿Qué podemos aprender de amazon.com? por Gabriela Roncal
¿Qué podemos aprender de amazon.com? por Gabriela Roncal
 
Lire en vendée 25 novembre2012
Lire en vendée 25 novembre2012Lire en vendée 25 novembre2012
Lire en vendée 25 novembre2012
 
Soirée Communication Engageante- Témoignage de High Connexion
Soirée Communication Engageante- Témoignage de High ConnexionSoirée Communication Engageante- Témoignage de High Connexion
Soirée Communication Engageante- Témoignage de High Connexion
 
Prévoir le referencement - WMM by NeoterizeA / Buzzeff
Prévoir le referencement - WMM by NeoterizeA / BuzzeffPrévoir le referencement - WMM by NeoterizeA / Buzzeff
Prévoir le referencement - WMM by NeoterizeA / Buzzeff
 
Plano De Sax 2ciclo
Plano De Sax 2cicloPlano De Sax 2ciclo
Plano De Sax 2ciclo
 

Similar a Psicologia

presentación d Biología Molecular Cancer
presentación d Biología Molecular Cancerpresentación d Biología Molecular Cancer
presentación d Biología Molecular Cancer
m4r1p0zyta
 
Oncogenes y genes
Oncogenes y genesOncogenes y genes
Ciclo celular y Cáncer
Ciclo celular y CáncerCiclo celular y Cáncer
Ciclo celular y Cáncer
Azuve
 
scribd.vdownloaders.com_neoplasias-bases-moleculares.pdf
scribd.vdownloaders.com_neoplasias-bases-moleculares.pdfscribd.vdownloaders.com_neoplasias-bases-moleculares.pdf
scribd.vdownloaders.com_neoplasias-bases-moleculares.pdf
jhonatanguevara14
 
Genetica del cancer
Genetica del cancerGenetica del cancer
Genetica del cancer
Shiony Midence
 
Regulación de la proliferación celular: Protooncogenes
Regulación de la proliferación celular: ProtooncogenesRegulación de la proliferación celular: Protooncogenes
Regulación de la proliferación celular: Protooncogenes
Juan Carlos Munévar
 
Bases geneticas del cancer
Bases geneticas del cancerBases geneticas del cancer
Bases geneticas del cancer
Teresa Espino
 
Primera clase Oncologia
Primera clase OncologiaPrimera clase Oncologia
Primera clase OncologiaEduard Valdez
 
Oncogenes
OncogenesOncogenes
Oncogenes
Cris Ulloa
 
6. Bases moleculares del cancer
6. Bases moleculares del cancer6. Bases moleculares del cancer
6. Bases moleculares del cancer
DoctorStrange9
 
Cancer Y Genetica
Cancer Y GeneticaCancer Y Genetica
Cancer Y Geneticaguest14fe92
 
Oncogenes
Oncogenes Oncogenes
Oncogenes
MarlenePinargote
 
Genética y Cancer
Genética y CancerGenética y Cancer
Genética y Cancer
Rodrigo Coronel
 
Oncogenes y genes supresores de tumores
Oncogenes y genes supresores de tumoresOncogenes y genes supresores de tumores
Oncogenes y genes supresores de tumores
Joselinn García
 
Bases biomolec. del cancer 1parte FacMedUchile Oriente
Bases biomolec. del cancer 1parte FacMedUchile OrienteBases biomolec. del cancer 1parte FacMedUchile Oriente
Bases biomolec. del cancer 1parte FacMedUchile OrienteHugo Ibañez
 
Bases moleculares del cancer
Bases moleculares del cancerBases moleculares del cancer
Bases moleculares del cancer
Fernanda Bravo
 
ONCOGENES Y CÁNCER
ONCOGENES Y CÁNCERONCOGENES Y CÁNCER
ONCOGENES Y CÁNCER
VICTOR M. VITORIA
 

Similar a Psicologia (20)

presentación d Biología Molecular Cancer
presentación d Biología Molecular Cancerpresentación d Biología Molecular Cancer
presentación d Biología Molecular Cancer
 
Oncogenes y genes
Oncogenes y genesOncogenes y genes
Oncogenes y genes
 
Ciclo celular y Cáncer
Ciclo celular y CáncerCiclo celular y Cáncer
Ciclo celular y Cáncer
 
CarcinogéNesis
CarcinogéNesisCarcinogéNesis
CarcinogéNesis
 
scribd.vdownloaders.com_neoplasias-bases-moleculares.pdf
scribd.vdownloaders.com_neoplasias-bases-moleculares.pdfscribd.vdownloaders.com_neoplasias-bases-moleculares.pdf
scribd.vdownloaders.com_neoplasias-bases-moleculares.pdf
 
Genetica del cancer
Genetica del cancerGenetica del cancer
Genetica del cancer
 
Dna+y+cáncer
Dna+y+cáncerDna+y+cáncer
Dna+y+cáncer
 
Regulación de la proliferación celular: Protooncogenes
Regulación de la proliferación celular: ProtooncogenesRegulación de la proliferación celular: Protooncogenes
Regulación de la proliferación celular: Protooncogenes
 
Clase De Onco Final
Clase De Onco FinalClase De Onco Final
Clase De Onco Final
 
Bases geneticas del cancer
Bases geneticas del cancerBases geneticas del cancer
Bases geneticas del cancer
 
Primera clase Oncologia
Primera clase OncologiaPrimera clase Oncologia
Primera clase Oncologia
 
Oncogenes
OncogenesOncogenes
Oncogenes
 
6. Bases moleculares del cancer
6. Bases moleculares del cancer6. Bases moleculares del cancer
6. Bases moleculares del cancer
 
Cancer Y Genetica
Cancer Y GeneticaCancer Y Genetica
Cancer Y Genetica
 
Oncogenes
Oncogenes Oncogenes
Oncogenes
 
Genética y Cancer
Genética y CancerGenética y Cancer
Genética y Cancer
 
Oncogenes y genes supresores de tumores
Oncogenes y genes supresores de tumoresOncogenes y genes supresores de tumores
Oncogenes y genes supresores de tumores
 
Bases biomolec. del cancer 1parte FacMedUchile Oriente
Bases biomolec. del cancer 1parte FacMedUchile OrienteBases biomolec. del cancer 1parte FacMedUchile Oriente
Bases biomolec. del cancer 1parte FacMedUchile Oriente
 
Bases moleculares del cancer
Bases moleculares del cancerBases moleculares del cancer
Bases moleculares del cancer
 
ONCOGENES Y CÁNCER
ONCOGENES Y CÁNCERONCOGENES Y CÁNCER
ONCOGENES Y CÁNCER
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Psicologia

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA HOSPITAL MILITAR DR. CARLOS ARVELO DRA. AMADO G. ADRIANA C.
  • 2. Es el perfecto acoplamiento de un conjuntoEs el perfecto acoplamiento de un conjunto de compartimientos fisiológicos de la célulade compartimientos fisiológicos de la célula::
  • 3. Go: Fase 0 Es un fase de reposo las células están programadas para funciones especializadas. G1: Fase 1 ,Interface se sintetizan proteínas y ARN para algunas funciones especializadas. Fase S: síntesis del ADN Se duplica el contenido celular del ADN. Fase G2 : Se interrumpe la síntesis del ADN , Se producen precursores microtubulares del huso mitótico. Fase M: Mitosis material genético se agrega a las células hijas.
  • 4.
  • 5. Alrededor de 24 horas. M: 1 hora G1:12 horas S: 7 horas G2: 4 horas Puntos de control Puntos de control
  • 6. El daño al ADN La célula sufrirá apoptosis y se e incrementa p53 Se activa la transcripción del gene que codifica para un inhibidor de Cdk (p21) Imagen modificada de: Cooper, 2000
  • 7. Las células que se encuentran en el ciclo celular se llaman:Las células que se encuentran en el ciclo celular se llaman: células PROLIFERANTES y las que se encuentran en fase G0células PROLIFERANTES y las que se encuentran en fase G0 se llaman célulasse llaman células quiescentes.quiescentes. Células germinales: son capaces de reproducirse a si mismasCélulas germinales: son capaces de reproducirse a si mismas como resultado de pasar por una meiosis.como resultado de pasar por una meiosis. Células Madre: pluripotenciales células destinadasCélulas Madre: pluripotenciales células destinadas diferenciarse y realizar funciones especializadas con numerodiferenciarse y realizar funciones especializadas con numero biológico limitado.biológico limitado. Células parcialmente diferenciadas: células totalmenteCélulas parcialmente diferenciadas: células totalmente diferenciadas no reproductoras.diferenciadas no reproductoras. Células especializadas totalmente maduras: que no puedenCélulas especializadas totalmente maduras: que no pueden reproducir otras generaciones.reproducir otras generaciones.
  • 8. POSITIVAMENTE: Protooncogenes  Ciclinas  Kinasas dependientes de ciclinas NEGATIVAMENTE: Genes supresores  Gen Rb  Gen p53 p15, p16, p18, p19, p21, p27, p57
  • 9.  1908: Veterinarios Daneses Ellermann y Bang descubren el primer virus oncogénico.  1911: Francys Peyton Rous, inocula partículas aisladas de sarcoma de pollo en pollos normales. Recibiendo Premio Nóbel 1966.  1912. Boveri, considero que la causa del Cáncer se encontraba en el “ Material Genético”  1936: Bittner descubrió transmisión de Ca mama a una cepa de ratón a otro a través del amamantamiento.  1959: Liberman y Kaplan demostraron que la irradiación de ratones con rayos x inducía leucemia
  • 10. Unidad física y funcional de la herencia. Están compuestos por ADN. (100-2.000.000 bases). La mayoría contiene la información para elaborar una proteína específica.
  • 11.  Son genes incluidos en el genoma humano que favorecen la expresión de proteínas que regulan el crecimiento y diferenciación celular. Función principal: Codificar proteínas que regulan del ciclo celular. Favoreciendo los procesos proliferativo normales del ciclo celular. Inhibiendo los procesos normales de senescencia y muerte de las células llamadas apoptosis.
  • 12.
  • 13. Los Protooncogenes contribuyen a la malignización de la estirpe celular convirtiéndolos en oncogenes los cuales originaran proteínas con expresión función alterada que favorecerán el crecimiento y la invasión tumoral.
  • 14. erb-B: Carcinoma espinocelular H-RAS: Cáncer de colon, cáncer de pulmón y cáncer de páncreas. K-RAS: Leucemia mieloide aguda, cáncer de tiroides, melanoma. B-RAF: Cáncer de tiroides, melanoma. L-MYC: Cáncer de pulmón. NEU: Neuroblastoma, cáncer de mama. N-MYC: Neuroblastoma. RET: Cáncer de tiroides. SRC: Cáncer de colon v-fos: Osteosarcoma. v-jun: Sarcoma. fms. ros. sis. abl: Leucemia mieloide crónica myb.
  • 15. ONCOGENES DOMINANTES Son oncogenes que solo precisan estar mutados en un solo alelo, para que se produzca la sobreexpresión de una proteína dada y esta ejerza su acción protectora. ONCOGENES RECESIVOS Son oncogenes donde es necesario que estén mutados los dos alelos, de forma que el gen no se exprese de ninguna manera.
  • 16.
  • 17. Factores que contribuyen a la mutación de proto-oncogenes: Agentes Mutágenos: Agentes Físicos Agentes Químicos Agentes Biológicos
  • 18. Agentes Físicos: Radiaciones UV Generan dímeros de timina Formarse sitios apurínicos o apirimidínicos por eliminación de bases. Romperse la cadena de nucleótidos o formarse puentes cruzados entre ellas. Radiaciones ionizantes y rayos X: Generan radicales libres intracelulares provocando estrés oxidativo potenciándose el efecto mutagénico.
  • 19. Agentes Químicos Carcinógenos directos: Por si mismos interaccionan con ADN. Procarcinógenos: Necesitan una modificación previa catalizada por enzimas del propio organismo activación metabólica, conduce a formación carcinógeno final o esencial que reacciona con el ADN Promotores de tumor: Su acción altera la regulación de la expresión genética y estimula la división celular potenciando a los carcinógenos (Iniciadores) Ejemplo: Ésteres de forbol y sacarinas.
  • 20. Agentes biológicos: Virus DNA Virus RNA (Retrovirus) Factores de crecimiento.
  • 21. Virus DNA Se integran en el genoma del huésped de manera permanente, Expresan genes como E1A y E1B que inactivan p53 y pRB, también estimulan las cíclicas A y E. Ejemplos: Ag E1A de los Adenovirus Ag T del SV-40 Proteína E6 en el HPV
  • 22. Herpes virus, como el virus del Epstein -Barr en relación con linfoma de Burkitt y el carcinoma Nasofaríngeo. Hepadnavirus, como el virus de la hepatitis B en relación con el hepatocarcinoma. Papilomavirus en relación con el carcinoma de cervix, anorrectales, esófago y piel.
  • 23. Virus RNA ( retrovirus ) El virus se integra al cromosoma de la célula infectada. A través de mutagénesis por inserción. Ejemplo: HTLA-1 causante de la Leucemia Humana a células T del adulto HTLA-2 asociado a enfermedades proliferantes malignas de células T. HIV (Virus de inmunodeficiencia humana)
  • 24. Factores de crecimiento: Factores de crecimiento derivado de las plaquetas (FDGF) actúa como el oncogen v-sis Receptor de un factor de crecimiento epidérmico (EGFR) como v-erbB. Receptor para M-CSF y CSF-1 como v-fms. Receptores de crecimiento de la familia de las tirosinquinasas como los oncogenes Neu,met,Trk.
  • 25. Mecanismo de activación oncogénica: Es el resultado de una o varias mutaciones en un protooncogén que alteran estructural y funcionalmente su producto. EL PASO DE ACTIVACION DE PROTOONCOGEN SE PUEDE PRODUCIR: Mutaciones Puntuales : sustitución de un parte de bases por otro par en una secuencia de nucleótidos, con llevando a la alteración de uno o más codones. EJ G: C por AT
  • 26. TRANSLOCACIÓN: Cuando una parte de un cromosoma se liga a otro , el resultado es un hibrido de cromosoma detectable en el cariotipo esto da lugar a una alteración en la transcripción del ADN. AMPLIFICACIÓN : Las células eucariotas están formadas por genomas diploide. En determinadas circunstancias una de las copias pueden multiplicarse miles de veces aumentando su tasa de expresión.
  • 27. DELECCIÓN Perdida de parte del ADN, se asocia a diferentes tumores. Ejemplo: Oncogén c- erbß -1 Retinoblastoma se produce por delección de la banda 14q del cromosoma 13. Tumor de Willms (banda 13p, cromosoma 11) Oncologia clinica, 3ra edicion, Martin D ABELOFF, pg 191
  • 28. Fue el primero en el que se descubrió su relación con el cáncer. Se encuentra en el cromosoma 13 banda q14 Codifica una proteína nuclear, pRB se una al factor de transcripción E2F, impidiendo la progresión del ciclo celular. Hematology and Oncology, 17th edition, HARRISON´S,pg 284
  • 29. La actividad de pRB es dependiente de fosforilación y desfosforilación. Los activadores de fosforilación pRB están los complejos ciclinas D-CDK4/6 y ciclinas E-CDK2. Mutación ocurre por mutación puntual, delección, por sustitución Alteración de la función del pRB se encuentra en pacientes con: Retinoblastoma, osteosarcoma, tumores de vejiga, próstata, mama, microcítico de pulmón, cérvix y algunas leucemias
  • 30. Es una proteína reguladora de la transcripción Tiene importantes funciones en la actividad normal de las células: - Inhibe la proliferación celular - Tiene actividad anti-transformante - Induce muerte celular ante un daño en el ADN que no puede ser reparado Es una proteína reguladora de la transcripción Tiene importantes funciones en la actividad normal de las células: - Inhibe la proliferación celular - Tiene actividad anti-transformante - Induce muerte celular ante un daño en el ADN que no puede ser reparado
  • 31. Se encuentra en el brazo corto del cromosoma 17 banda 13. Mutaciones son por sustitución/delección. Regulación del ciclo celular ante una daño del DNA “ Guardián del genoma” Cuando el DNA se daña, el p53 se acumula en el núcleo y es capaz de detener el ciclo celular en G1. P53 aparece mutado en el 70% carcinomas colorectales,50% carcinoma de pulmón, 40% de carcinomas de mamá, Sarcomas, carcinoma de cérvix, síndrome Li-fraumeni Oncogenes and Cáncer N Eng J Med 2008;358-502-11
  • 32. Localizado en el cromosoma 17q Se conocen 63 mutaciones que conllevan al riesgo elevado de cáncer de mama y ovario en edad precoz(45%) y con historia familiar 90%. No se detectan en cánceres de mama esporádicos. Varones aumenta ligeramente el cáncer de próstata. Oncologia clinica, 3ra edicion, Martin D ABELOFF, pg 191
  • 33. Localizado en el cromosoma 13q Presenta mutaciones en el 40% de cánceres de mama precoz Confiere elevado riesgo de padecer cáncer de mama. Tiene menos relación con el cáncer de ovario.
  • 34. Este tumor afecta a 1/10.000 niños, existen 2 tipos: WT-1: asociado a aniridia, retardo mental y anomalías genitourinarias. Cromosoma 11p13 Presenta mutaciones en dos alelos. WT-2: Anomalías del cromosoma 11p15 Síndrome de Becwith-Weideman No hay síntomas previos Hematology and Oncology, 17th edition, HARRISON´S,pg 284
  • 35. Ocurre en 1/10.000 personas Cromosoma 5q21 Presenta mutaciones por delecciones /sustituciones de aminoácidos y pérdida de heterozigotidad (LOH). Se expresa en distintos tejidos, pero solo se expresa en colon. Marcador de riesgo para cáncer de colon familiar.
  • 36. Gen MCC ( Mutated in colon cáncer) Cromosoma 5q21 Cáncer de colon esporádico. Gen DCC (Deleted in colon cáncer) Banda 18q21 Propiedades de adhesión celular Se asocia con mayor tasa de metástasis Hematology and Oncology, 17th edition, HARRISON´S,pg 284
  • 37. El estudio de estos genes es útil en el diagnóstico de individuos asociados a síndromes de cáncer familiar. Poseen también utilidad como marcadores de diagnóstico, pronóstico, etc.
  • 38. Fase no específicaFase no específica Drogas alquilantes, antibióticos antitumorales, nitrosoureas, procarbazina,Drogas alquilantes, antibióticos antitumorales, nitrosoureas, procarbazina, cisplatino, dacarbazinacisplatino, dacarbazina Fase SFase S ARA C, gemcitabina, fludarabina, 5 FU, hidroxiurea, metrotexate, mercaptopurina,ARA C, gemcitabina, fludarabina, 5 FU, hidroxiurea, metrotexate, mercaptopurina, irinotecan, topotecanirinotecan, topotecan Fase MFase M Vincristina, vinblastina, paclitaxel, docetaxelVincristina, vinblastina, paclitaxel, docetaxel Fase GFase G22 Etopósido, tenepósidoEtopósido, tenepósido