SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad autónoma de Chihuahua. FCPyS.
Psicología.

Profesor: Adrian Ventura.

Alumno: José Ángel Martínez Salazar.

A273339.
3-B-M (7:00- 8:30 am)
PSICOLOGÍA, SU CONCEPTO ETIMOLÓGICO.


Psique= actividad mental.



Logia= tratado o estudio.

Por lo tanto:


La psicología es la ciencia que trata de la conducta
y de los procesos mentales de los individuos.
LA PSICOLOGÍA EXPLORA CONCEPTOS COMO:


la percepción.



La atención.



La motivación.



La emoción.



El funcionamiento del
cerebro.



La inteligencia.



La personalidad.



Las relaciones

personales.


La conciencia



La inconciencia.
LOS PSICÓLOGOS HAN SIDO UTILIZADOS
ULTIMAMENTE EN:
1.

Areas relacionadas con el desarrollo infantil y del

envejecimiento.
2.

Los deportes.

3.

Medios de comunicación.

4.

El mundo del derecho

5.

Las ciencias forenses.
PSICOLOGÍA COMO PARTE DE LA FILOSOFÍA.


La psicología en su concepcion como tratado del

alma, existe desde que la humanidad comenzó a
hacer filosofía y ciencia.



En el siglo XIX se va introduciendo no solo la

observación sino también la
experimentación, haciendo de ella una disciplina
diferenciada.


Aristóteles funda la ciencia psicología como ciencia

filosófica y se llega a conocimientos validos, como
pueden ser : el problema relativo al modo de
conocimiento o la distinción entre las vidas
vegetativa, sensible y relacional.
PENSAMIENTO DE ARISTOTELES:


Psique (se identifica con vida)

se atribuye vida a un ser cuando algunos de estos
procesos tienen lugar en él:


Razonar.



Percibir.



Movimiento.



Quiescencia de lugar.



Movimiento vegetativo.
PERSISTE EN LA PSICOLOGÍA MODERNA.


Tomas de aquino distingue 4 modos de reacionarse el
humano con el mundo, correspondientes a las cuatro
pontencias del alma:

1.

Vegetativa.
Sesitiva.
Intelectiva.
Apetitiva.

2.
3.
4.

*Tomas concede una atencion y trato especial al
ser humano.
DESCARTES.



Este considera a la realidad compuesta de dos

especies fundamentales:
1)

Extensa (regida por un puro mecanicismo).

2)

Pensante (regida por la libertad).
EMPIRISIMO Y ASOSIACISMO.


En el siglos XVIII la psicologia que se estudia se

aparta cada vez mas de la metafisica, postula una
base que intenta, ser mas cientifica: la de no
aceptar nada que no proceda de la experiencia
sensible.


El hombre es considerado esencialmente como

cuerpo, y entonces entre animal y hombre no
habría más que una diferencia de grado; el obrar
humano sería resultado únicamente de un juego de
fuerzas, estímulos sensibles y reacciones de los
sentidos.


Al emperisismo ya no le interesa tanto la esencia

del alma, sino sus manifestaciones y están
centradas en un conocimiento a través de la
experiencia y experiencia sensible.


En el siglo XIX se delimita el campo de la

psicología como un conjunto de
fenómenos, peculiares, observables y estudiables
empíricas y experimentalmente, atendiendo sobre
todo a los datos de la conciencia.
WILHELM WUNDT


Creador del primer laboratorio de psicología

experimental en 1879.


La pisocologia comienza a estudiarse realmente
con el metodo cientifico experimental



Wundt basa su analisis cientifíco en tres :principios

1.

Principio de artificiosidad.

2.

Principo de verificabilidad de condiciones.

3.

Principio de repetitibildad


Wundt interpreta lo psiquico y lo fisico como dos
maneras diferentes de referirse a una misma
realidad, pues todo fenomeno pertenece tanto a la
psicologia como a la fisica.



Para wundt el fenómeno psíquico, lo anímico tiene
carácter de proceso. Es decir los contenidos de
conciencia nunca son objetos constantes, sino

fenómenos fugaces, que continuamente se suceden
unos a otros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Barrido histórico en definiciones de la psicología
Barrido histórico en definiciones de la psicologíaBarrido histórico en definiciones de la psicología
Barrido histórico en definiciones de la psicología
Carlos Andres Avila
 
pscologia
pscologiapscologia
pscologia
Jr. Terrazas
 
Orígenes de la Psicología
Orígenes de la Psicología Orígenes de la Psicología
Orígenes de la Psicología Javier Cano
 
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍAHISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
Descubriendo
 
Antecedentes de la Psicología
Antecedentes de la Psicología Antecedentes de la Psicología
Antecedentes de la Psicología Mcerve11
 
Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8
Sarita Marisol Aranda Mauricio
 
Introducción a la Psicología
Introducción a la PsicologíaIntroducción a la Psicología
Introducción a la Psicología
Lorianny Morales
 
La evolución de la psicologia
La evolución de la psicologiaLa evolución de la psicologia
La evolución de la psicologia
Mara Caso
 
Antecedentes de la psicología
Antecedentes de la psicologíaAntecedentes de la psicología
Antecedentes de la psicologíaAlejandra Zamarron
 
Reseña histórica y principales representantes de la Etapa Pre científica
Reseña histórica y principales representantes de la Etapa Pre científicaReseña histórica y principales representantes de la Etapa Pre científica
Reseña histórica y principales representantes de la Etapa Pre científica
Johnny Dumancela
 
Orígenes filosoficos de la psicología y su importancia en la psicología de hoy
Orígenes filosoficos  de la psicología y su importancia en la psicología de hoyOrígenes filosoficos  de la psicología y su importancia en la psicología de hoy
Orígenes filosoficos de la psicología y su importancia en la psicología de hoyJorge Lujan
 
Bases fisiológicas de la psicología
Bases fisiológicas de la psicologíaBases fisiológicas de la psicología
Bases fisiológicas de la psicologíaBelén Olea
 
Historia de la Psicología
Historia de la PsicologíaHistoria de la Psicología
Historia de la Psicología
janc74
 
Cuento, historia de la psicologia
Cuento, historia de la psicologiaCuento, historia de la psicologia
Cuento, historia de la psicologia
Silvia Rivera
 

La actualidad más candente (20)

Barrido histórico en definiciones de la psicología
Barrido histórico en definiciones de la psicologíaBarrido histórico en definiciones de la psicología
Barrido histórico en definiciones de la psicología
 
pscologia
pscologiapscologia
pscologia
 
Orígenes de la Psicología
Orígenes de la Psicología Orígenes de la Psicología
Orígenes de la Psicología
 
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍAHISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
 
Historia de la Psicologia
Historia de la Psicologia Historia de la Psicologia
Historia de la Psicologia
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
presentacion de psicologia
presentacion de psicologiapresentacion de psicologia
presentacion de psicologia
 
Antecedentes de la Psicología
Antecedentes de la Psicología Antecedentes de la Psicología
Antecedentes de la Psicología
 
Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8
 
Psicología 2.0
Psicología 2.0Psicología 2.0
Psicología 2.0
 
Introducción a la Psicología
Introducción a la PsicologíaIntroducción a la Psicología
Introducción a la Psicología
 
La evolución de la psicologia
La evolución de la psicologiaLa evolución de la psicologia
La evolución de la psicologia
 
Antecedentes de la psicología
Antecedentes de la psicologíaAntecedentes de la psicología
Antecedentes de la psicología
 
Reseña histórica y principales representantes de la Etapa Pre científica
Reseña histórica y principales representantes de la Etapa Pre científicaReseña histórica y principales representantes de la Etapa Pre científica
Reseña histórica y principales representantes de la Etapa Pre científica
 
La mente activa
La mente activaLa mente activa
La mente activa
 
Orígenes filosoficos de la psicología y su importancia en la psicología de hoy
Orígenes filosoficos  de la psicología y su importancia en la psicología de hoyOrígenes filosoficos  de la psicología y su importancia en la psicología de hoy
Orígenes filosoficos de la psicología y su importancia en la psicología de hoy
 
Bases fisiológicas de la psicología
Bases fisiológicas de la psicologíaBases fisiológicas de la psicología
Bases fisiológicas de la psicología
 
Historia de la Psicología
Historia de la PsicologíaHistoria de la Psicología
Historia de la Psicología
 
Cuento, historia de la psicologia
Cuento, historia de la psicologiaCuento, historia de la psicologia
Cuento, historia de la psicologia
 
Prest.psicologia gnal.
Prest.psicologia gnal.Prest.psicologia gnal.
Prest.psicologia gnal.
 

Destacado

Acné
Acné Acné
Acné
zerling00
 
Diagnóstico y tratamiento del acné
Diagnóstico y tratamiento del acnéDiagnóstico y tratamiento del acné
Diagnóstico y tratamiento del acné
Universidad Autónoma de Durango Campus Zacatecas
 
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividad
Veronica Eliz
 
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividad
Cristina Ochoa
 
Ppt agresion
Ppt agresionPpt agresion
Ppt agresionAnikuski
 
La Agresividad en el niño
La Agresividad en el niñoLa Agresividad en el niño
La Agresividad en el niño
monicapatico
 
Acné
AcnéAcné
Trastorno de deficit de atención con y sin hiperactividad
Trastorno de deficit de atención con y sin hiperactividadTrastorno de deficit de atención con y sin hiperactividad
Trastorno de deficit de atención con y sin hiperactividadJanitza Garcia Rodríguez
 

Destacado (10)

Acné
Acné Acné
Acné
 
Antiacné
AntiacnéAntiacné
Antiacné
 
Diagnóstico y tratamiento del acné
Diagnóstico y tratamiento del acnéDiagnóstico y tratamiento del acné
Diagnóstico y tratamiento del acné
 
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividad
 
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividad
 
(2011-11-10 ) Acne (ppt)
(2011-11-10 ) Acne (ppt)(2011-11-10 ) Acne (ppt)
(2011-11-10 ) Acne (ppt)
 
Ppt agresion
Ppt agresionPpt agresion
Ppt agresion
 
La Agresividad en el niño
La Agresividad en el niñoLa Agresividad en el niño
La Agresividad en el niño
 
Acné
AcnéAcné
Acné
 
Trastorno de deficit de atención con y sin hiperactividad
Trastorno de deficit de atención con y sin hiperactividadTrastorno de deficit de atención con y sin hiperactividad
Trastorno de deficit de atención con y sin hiperactividad
 

Similar a Psicologia

psicologia
psicologiapsicologia
psicologia
kln xh
 
1 Psicología General 4to CLASES BTP-F1.pptx
1 Psicología General 4to CLASES BTP-F1.pptx1 Psicología General 4to CLASES BTP-F1.pptx
1 Psicología General 4to CLASES BTP-F1.pptx
LAURAIVONNEMALVAEZCA
 
Universidad autonoma de chihuahua
Universidad autonoma de chihuahuaUniversidad autonoma de chihuahua
Universidad autonoma de chihuahua@CHRISTIANBIELLMA .
 
antecedentes de la psicologia
antecedentes de la psicologiaantecedentes de la psicologia
antecedentes de la psicologiakendra12
 
Psicoligia y comportamiento
Psicoligia y comportamientoPsicoligia y comportamiento
Psicoligia y comportamiento
Miriam Medd
 
Psicologia como ciencia
Psicologia como cienciaPsicologia como ciencia
Psicologia como ciencia
MariaMercedesGarcia3
 
Psicologia trabajo sociales
Psicologia trabajo socialesPsicologia trabajo sociales
Psicologia trabajo socialesanaortizz
 
La psicologia primera clase
La psicologia primera claseLa psicologia primera clase
La psicologia primera clase
gueariel
 
Picologia y comportamiento
Picologia y comportamientoPicologia y comportamiento
Picologia y comportamiento
Isaac Dominguez
 
La Psicología como Ciencia
La Psicología como CienciaLa Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia
Miguel Durango
 
Psicologia y comportamiento 3.m
Psicologia y comportamiento 3.mPsicologia y comportamiento 3.m
Psicologia y comportamiento 3.m
Brenda Longoria
 
Qué es la psicología
Qué es la psicologíaQué es la psicología
Qué es la psicologíaromicarrizo
 
RESUMEN UNIDAD 1.pptx
RESUMEN UNIDAD 1.pptxRESUMEN UNIDAD 1.pptx
RESUMEN UNIDAD 1.pptx
EmpyMendez
 
Antecedentes de la psicologia
Antecedentes de la psicologiaAntecedentes de la psicologia
Antecedentes de la psicologiaIbonne Rosas
 
miguel angel gámez galán primera tarea antecedentes de la psicolo...
            miguel angel gámez galán primera tarea antecedentes de la psicolo...            miguel angel gámez galán primera tarea antecedentes de la psicolo...
miguel angel gámez galán primera tarea antecedentes de la psicolo...gamezgalan
 

Similar a Psicologia (20)

psicologia
psicologiapsicologia
psicologia
 
1ra presentacion
1ra presentacion1ra presentacion
1ra presentacion
 
1 Psicología General 4to CLASES BTP-F1.pptx
1 Psicología General 4to CLASES BTP-F1.pptx1 Psicología General 4to CLASES BTP-F1.pptx
1 Psicología General 4to CLASES BTP-F1.pptx
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
1ra presentacion
1ra presentacion1ra presentacion
1ra presentacion
 
1ra presentacion
1ra presentacion1ra presentacion
1ra presentacion
 
Universidad autonoma de chihuahua
Universidad autonoma de chihuahuaUniversidad autonoma de chihuahua
Universidad autonoma de chihuahua
 
antecedentes de la psicologia
antecedentes de la psicologiaantecedentes de la psicologia
antecedentes de la psicologia
 
Psicoligia y comportamiento
Psicoligia y comportamientoPsicoligia y comportamiento
Psicoligia y comportamiento
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Psicologia como ciencia
Psicologia como cienciaPsicologia como ciencia
Psicologia como ciencia
 
Psicologia trabajo sociales
Psicologia trabajo socialesPsicologia trabajo sociales
Psicologia trabajo sociales
 
La psicologia primera clase
La psicologia primera claseLa psicologia primera clase
La psicologia primera clase
 
Picologia y comportamiento
Picologia y comportamientoPicologia y comportamiento
Picologia y comportamiento
 
La Psicología como Ciencia
La Psicología como CienciaLa Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia
 
Psicologia y comportamiento 3.m
Psicologia y comportamiento 3.mPsicologia y comportamiento 3.m
Psicologia y comportamiento 3.m
 
Qué es la psicología
Qué es la psicologíaQué es la psicología
Qué es la psicología
 
RESUMEN UNIDAD 1.pptx
RESUMEN UNIDAD 1.pptxRESUMEN UNIDAD 1.pptx
RESUMEN UNIDAD 1.pptx
 
Antecedentes de la psicologia
Antecedentes de la psicologiaAntecedentes de la psicologia
Antecedentes de la psicologia
 
miguel angel gámez galán primera tarea antecedentes de la psicolo...
            miguel angel gámez galán primera tarea antecedentes de la psicolo...            miguel angel gámez galán primera tarea antecedentes de la psicolo...
miguel angel gámez galán primera tarea antecedentes de la psicolo...
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Psicologia

  • 1. Universidad autónoma de Chihuahua. FCPyS. Psicología. Profesor: Adrian Ventura. Alumno: José Ángel Martínez Salazar. A273339. 3-B-M (7:00- 8:30 am)
  • 2. PSICOLOGÍA, SU CONCEPTO ETIMOLÓGICO.  Psique= actividad mental.  Logia= tratado o estudio. Por lo tanto:  La psicología es la ciencia que trata de la conducta y de los procesos mentales de los individuos.
  • 3. LA PSICOLOGÍA EXPLORA CONCEPTOS COMO:  la percepción.  La atención.  La motivación.  La emoción.  El funcionamiento del cerebro.  La inteligencia.  La personalidad.  Las relaciones personales.  La conciencia  La inconciencia.
  • 4. LOS PSICÓLOGOS HAN SIDO UTILIZADOS ULTIMAMENTE EN: 1. Areas relacionadas con el desarrollo infantil y del envejecimiento. 2. Los deportes. 3. Medios de comunicación. 4. El mundo del derecho 5. Las ciencias forenses.
  • 5. PSICOLOGÍA COMO PARTE DE LA FILOSOFÍA.  La psicología en su concepcion como tratado del alma, existe desde que la humanidad comenzó a hacer filosofía y ciencia.  En el siglo XIX se va introduciendo no solo la observación sino también la experimentación, haciendo de ella una disciplina diferenciada.
  • 6.  Aristóteles funda la ciencia psicología como ciencia filosófica y se llega a conocimientos validos, como pueden ser : el problema relativo al modo de conocimiento o la distinción entre las vidas vegetativa, sensible y relacional.
  • 7. PENSAMIENTO DE ARISTOTELES:  Psique (se identifica con vida) se atribuye vida a un ser cuando algunos de estos procesos tienen lugar en él:  Razonar.  Percibir.  Movimiento.  Quiescencia de lugar.  Movimiento vegetativo.
  • 8. PERSISTE EN LA PSICOLOGÍA MODERNA.  Tomas de aquino distingue 4 modos de reacionarse el humano con el mundo, correspondientes a las cuatro pontencias del alma: 1. Vegetativa. Sesitiva. Intelectiva. Apetitiva. 2. 3. 4. *Tomas concede una atencion y trato especial al ser humano.
  • 9. DESCARTES.  Este considera a la realidad compuesta de dos especies fundamentales: 1) Extensa (regida por un puro mecanicismo). 2) Pensante (regida por la libertad).
  • 10. EMPIRISIMO Y ASOSIACISMO.  En el siglos XVIII la psicologia que se estudia se aparta cada vez mas de la metafisica, postula una base que intenta, ser mas cientifica: la de no aceptar nada que no proceda de la experiencia sensible.
  • 11.  El hombre es considerado esencialmente como cuerpo, y entonces entre animal y hombre no habría más que una diferencia de grado; el obrar humano sería resultado únicamente de un juego de fuerzas, estímulos sensibles y reacciones de los sentidos.
  • 12.  Al emperisismo ya no le interesa tanto la esencia del alma, sino sus manifestaciones y están centradas en un conocimiento a través de la experiencia y experiencia sensible.
  • 13.  En el siglo XIX se delimita el campo de la psicología como un conjunto de fenómenos, peculiares, observables y estudiables empíricas y experimentalmente, atendiendo sobre todo a los datos de la conciencia.
  • 14. WILHELM WUNDT  Creador del primer laboratorio de psicología experimental en 1879.  La pisocologia comienza a estudiarse realmente con el metodo cientifico experimental  Wundt basa su analisis cientifíco en tres :principios 1. Principio de artificiosidad. 2. Principo de verificabilidad de condiciones. 3. Principio de repetitibildad
  • 15.  Wundt interpreta lo psiquico y lo fisico como dos maneras diferentes de referirse a una misma realidad, pues todo fenomeno pertenece tanto a la psicologia como a la fisica.  Para wundt el fenómeno psíquico, lo anímico tiene carácter de proceso. Es decir los contenidos de conciencia nunca son objetos constantes, sino fenómenos fugaces, que continuamente se suceden unos a otros.