SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOLOGÍA FORENSE 
PSICOPATOLOGÍA FORENSE
Implicaciones de los Trastornos 
psicopatológico 
Trastornos del estado de ánimo, afectivos o del 
humor (la depresión). 
A. Desde el punto de vista de la 
criminalidad.
El suicidio 
La muerte producida por uno mismo con la intensión 
precisa de poner fin a la propia vida. 
Ampliado o 
altruista 
Equivalentes 
suicidas 
Homicidio 
seguido de 
suicidio 
Militar Religioso
Suicidio Ampliado o Altruista 
 Quién sufre de trastorno depresivo y rasgos 
de personalidad psicótica. 
 Existe delirios de ruina por lo que mata a sus 
familiares afines y luego se suicida.
Equivalentes suicidas 
 No existe un trastorno depresivo. 
 Rasgos de personalidad de base de búsqueda 
de sensaciones y del riesgo y practica 
deportes de riesgo .
Homicidio seguido de suicidio 
 Varones en proceso de separación. 
 Las victimas son la esposa y los hijos.
B. Desde el punto de vista de la 
imputabilidad. 
 Inimputabilidad: En los casos muy graves. 
 Seminimputabilidad: En casos de 
mediana intensidad. 
 Imputabilidad plena: Períodos interfásicos.
C. Desde el punto de vista de la 
capacidad de obrar 
 Rara la incapacitación en fase depresiva, 
excepto de la fase maníaca.
Distinguir entre: 
 Suicidio consumado 
 Intento suicida 
 Ideación suicida 
 Suicidio colectivo 
 Suicidio ampliado 
 Conductas autodestructivas 
 Suicidio asistido (EEUU-Australia)
Mecanismos suicidas 
 Asfixias 
 Ahorcadura 
 Sumergimiento 
 Grandes traumatismos 
 Intoxicaciones 
 Conductores o peatones suicidas 
 Quemaduras 
 Mecanismos dobles
Nota 
 Por cada suicidio consumado hay entre 10 y 
20 intentos. 
 Hay más intentos en el género femenino pero 
llegan a consumar y materializar el suicidio el 
género masculino (3 a 1). 
 Género masculino – Métodos duros. 
 Género femenino – Métodos blandos. 
 VER PAG. 61
Trastornos Bipolares 
 Supone una oscilación del estado de 
ánimo yendo desde un estado depresivo 
hasta un estado e euforia o alegría 
exacerbada. 
 Existe el riesgo de poder originar 
conductas con implicaciones legales.
Retraso Mental 
 Bajo rendimiento cognitivo. 
 Competencia social disminuida. 
RM CI EM 
LEVE 50 - 69 9 -12 AÑOS 
MODERADO 35 – 49 6- 9 AÑOS 
GRAVE 20 – 34 3 – 6 AÑOS 
PROFUNDO - 20 MENOS DE 3 
AÑOS
Situación legal 
 La responsabilidad se ve disminuida por su 
limitada capacidad cognitiva. 
 La afectación en la responsabilidad dependerá 
del grado de deficiencia. 
 Es importante evaluar: 
 CI mediante pruebas de inteligencia. 
 La capacidad o nivel de adaptación social, 
familiar y personal del sujeto. 
 El grado de capacidad de consentimiento (Ej. Por 
delitos sexuales).
Trastornos Mentales Orgánicos 
 Epilepsia 
Presencia de crisis epileptógena en la 
comisión del delito y si hubo DC. 
Si la hay, existe la presencia de una 
reiteración de conductas mecánicas, 
descoordinados y sin motivo. 
Desarrollo de conductas agresivas.
Trastornos Mentales Orgánicos 
 Trastornos Craneoencefálicos 
Síntomas neuropsicológicos 
emocionales y conductuales. 
Incapacitación para el desarrollo de su 
vida habitual (familiar, laboral, social).
Dificultades para evaluar cambios 
de personalidad debido a TCE 
 Inestabilidad de los síntomas (6 primeros 
meses). 
 Obligatoriedad de evaluar 
retrospectivamente la personalidad 
premórbida. 
 Ausencia de instrumentos para evaluar ese 
tipo de secuelas. 
 Poseen escasa capacidad de introspección. 
 Necesidad de controlar posible factores de 
confusión (trastornos físicos, cognitivos y
Dificultades para evaluar cambios 
de personalidad debido a TCE 
 Obligatoriedad de diferencias rasgo de 
estado. 
 Pacientes y/o familiares poco 
colaboradores. 
 Posibles falsos positivos y falsos 
negativos. 
 Sesgos en la información proporcionada 
por negación de la patología.
Características de la agresividad 
orgánica o no funcional 
 Lesión o disfunción en el SNC. 
 Carácter episódico, de aparición súbita sin 
estar precedidas de signos externos y/o 
irritabilidad. 
 Es de más intensa, explosiva, con menor 
control y menos estructurada. 
 No tienen ni finalidad ni justificación. 
 Inicio y final bruscos.
Demencias 
 En la fase inicial existen conductas 
antinormativas. 
 Período inicial: Desinhibición conductual. 
(Período crítico –legal de las demencias). 
 Personas se vuelven extravagantes y 
desinhibidas (área sexual). 
 Víctimas de estafa o implicadas en procesos 
de incapacitación ( litigios por herencias). 
 Se evalúa la capacidad cognitiva y 
comportamental.
Trastorno de los Hábitos y control 
de los impulsos 
 Son conductas desadaptativas que se 
manifiestan reiteradamente, persistente y no 
son secundarias a un síndrome psiquiátrico. 
 Fallo repetitivo del control de sus impulsos. 
 Existe un período de tensión previo a la 
sensación de alivio durante la materialización 
del acto o conducta.
Trastornos del control de los 
impulsos 
 Ludopatía o ludomanía 
 Piromanía 
 Cleptomanía 
 Tricotilomanía 
 Trastorno explosivo intermitente 
 Otros Trastornos 
 Trastornos no especificados.
Descriptores de la persona 
impulsiva 
 Dificultades interpersonales 
 Manipuladores 
 Perciben a los otros de forma todo/nada 
 Relaciones sociales incómodas 
 Falte de planes futuros 
 Rígido, no dispuesto a cambiar 
 Búsqueda inmediata de gratificación 
 Estilo de vida caótico
Descriptores de la persona 
impulsiva 
 Distorsión de su autoimagen (baja autoestima) 
 Actúa impulsivamente (no conoce sus 
motivos) 
 Actos auto-lesivos 
 Evita las emociones y sentimientos 
 No domina ni el odio, ni la rabia, ni la 
hostilidad. 
 Agresivo con todos. 
 No tolera críticas. 
 Explota facilmente 
 Incumple norma
Descriptores de la persona 
impulsiva 
 Discutidor – respondón 
 Quiere la inmediatez para todo sin hacer 
esfuerzos
Nota 
Trastorno 
del 
control de 
los 
impulsos 
Trastornos de 
personalidad: 
Antisocial, límite. 
TDAH 
Adicciones 
Lesiones cerebrales 
Disminución psíquica. 
Trastornos alimentarios 
Ejercicio de violencia. 
Agresión e ira 
Conductas de riesgo 
Fracaso escolar y 
laboral 
Cleptomanía y 
Piromanía
Trastornos sexuales 
 Impulsos sexuales y fantasías de carácter 
recurrente e intensos que implican objetos y 
actividades inusuales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicopatología Presentación Power Point
Psicopatología Presentación Power PointPsicopatología Presentación Power Point
Psicopatología Presentación Power Point
Maria Trinidad Hernandez Moya
 
DEFINICIONES PSICOPATOLOGIA
DEFINICIONES PSICOPATOLOGIADEFINICIONES PSICOPATOLOGIA
DEFINICIONES PSICOPATOLOGIA
WilmanAndres1
 
Introducción a la psicopatología y psiquiatría
Introducción a la psicopatología y psiquiatríaIntroducción a la psicopatología y psiquiatría
Introducción a la psicopatología y psiquiatría
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
Evelyn Rengifo
 
PRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD I
PRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD IPRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD I
PRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD I
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Presentación de psicopatologia
Presentación de psicopatologiaPresentación de psicopatologia
Presentación de psicopatologia
Anais Hartmann
 
Psicologia forense 1
Psicologia forense 1Psicologia forense 1
Psicologia forense 1
Eduardo Willy Ramirez Gonzales
 
psicopatologia
psicopatologiapsicopatologia
psicopatologia
amba960
 
Psiquiatria Forense Udlap 2009[1]
Psiquiatria Forense Udlap 2009[1]Psiquiatria Forense Udlap 2009[1]
Psiquiatria Forense Udlap 2009[1]jpg478
 
Historia clinica y entrevista psiquiatrica
Historia clinica y entrevista psiquiatricaHistoria clinica y entrevista psiquiatrica
Historia clinica y entrevista psiquiatricaBobtk6
 
Psicología y psiquiatría forense
Psicología y psiquiatría forensePsicología y psiquiatría forense
Psicología y psiquiatría forenseJuan Carlos Valdivia
 
Sesion5 psicopatologia fundamentos
Sesion5 psicopatologia fundamentosSesion5 psicopatologia fundamentos
Sesion5 psicopatologia fundamentos
aalcalar
 
Diferencia entre Trastorno de Personalidad y Trastorno Mental
Diferencia entre Trastorno de Personalidad y Trastorno MentalDiferencia entre Trastorno de Personalidad y Trastorno Mental
Diferencia entre Trastorno de Personalidad y Trastorno Mental
Jared Cruz Piedra
 
Psicosis Cronicas3
Psicosis Cronicas3Psicosis Cronicas3
Psicosis Cronicas3
mescobal
 
Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
Cesia Figueroa
 
Medicina Legal y Forense, Psiquiatría
Medicina Legal y Forense, PsiquiatríaMedicina Legal y Forense, Psiquiatría
Medicina Legal y Forense, Psiquiatría
gustavo garcia
 
PSICOLOGIA FORENSE
PSICOLOGIA FORENSEPSICOLOGIA FORENSE
PSICOLOGIA FORENSE
Junior Lino Mera Carrasco
 
Psicopatologia 130628013838-phpapp01 (enviar correo)
Psicopatologia 130628013838-phpapp01 (enviar correo)Psicopatologia 130628013838-phpapp01 (enviar correo)
Psicopatologia 130628013838-phpapp01 (enviar correo)
MonyMmg
 
Psiquiatria Forense
Psiquiatria ForensePsiquiatria Forense
Psiquiatria Forensechechy cava
 
Psicosis exposición
Psicosis exposiciónPsicosis exposición
Psicosis exposición
AnabelitaOrtiz
 

La actualidad más candente (20)

Psicopatología Presentación Power Point
Psicopatología Presentación Power PointPsicopatología Presentación Power Point
Psicopatología Presentación Power Point
 
DEFINICIONES PSICOPATOLOGIA
DEFINICIONES PSICOPATOLOGIADEFINICIONES PSICOPATOLOGIA
DEFINICIONES PSICOPATOLOGIA
 
Introducción a la psicopatología y psiquiatría
Introducción a la psicopatología y psiquiatríaIntroducción a la psicopatología y psiquiatría
Introducción a la psicopatología y psiquiatría
 
Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
 
PRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD I
PRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD IPRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD I
PRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD I
 
Presentación de psicopatologia
Presentación de psicopatologiaPresentación de psicopatologia
Presentación de psicopatologia
 
Psicologia forense 1
Psicologia forense 1Psicologia forense 1
Psicologia forense 1
 
psicopatologia
psicopatologiapsicopatologia
psicopatologia
 
Psiquiatria Forense Udlap 2009[1]
Psiquiatria Forense Udlap 2009[1]Psiquiatria Forense Udlap 2009[1]
Psiquiatria Forense Udlap 2009[1]
 
Historia clinica y entrevista psiquiatrica
Historia clinica y entrevista psiquiatricaHistoria clinica y entrevista psiquiatrica
Historia clinica y entrevista psiquiatrica
 
Psicología y psiquiatría forense
Psicología y psiquiatría forensePsicología y psiquiatría forense
Psicología y psiquiatría forense
 
Sesion5 psicopatologia fundamentos
Sesion5 psicopatologia fundamentosSesion5 psicopatologia fundamentos
Sesion5 psicopatologia fundamentos
 
Diferencia entre Trastorno de Personalidad y Trastorno Mental
Diferencia entre Trastorno de Personalidad y Trastorno MentalDiferencia entre Trastorno de Personalidad y Trastorno Mental
Diferencia entre Trastorno de Personalidad y Trastorno Mental
 
Psicosis Cronicas3
Psicosis Cronicas3Psicosis Cronicas3
Psicosis Cronicas3
 
Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
 
Medicina Legal y Forense, Psiquiatría
Medicina Legal y Forense, PsiquiatríaMedicina Legal y Forense, Psiquiatría
Medicina Legal y Forense, Psiquiatría
 
PSICOLOGIA FORENSE
PSICOLOGIA FORENSEPSICOLOGIA FORENSE
PSICOLOGIA FORENSE
 
Psicopatologia 130628013838-phpapp01 (enviar correo)
Psicopatologia 130628013838-phpapp01 (enviar correo)Psicopatologia 130628013838-phpapp01 (enviar correo)
Psicopatologia 130628013838-phpapp01 (enviar correo)
 
Psiquiatria Forense
Psiquiatria ForensePsiquiatria Forense
Psiquiatria Forense
 
Psicosis exposición
Psicosis exposiciónPsicosis exposición
Psicosis exposición
 

Destacado

Psicologia forense. jose julcamoro
Psicologia forense. jose julcamoroPsicologia forense. jose julcamoro
Psicologia forense. jose julcamoro
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Psicología forense..
Psicología forense..Psicología forense..
Psicología forense..
Leidy-Lay
 
Psicología forense
Psicología forensePsicología forense
Psicología forense
Claudia Luna
 
Psicología forense (1)
  Psicología forense (1)  Psicología forense (1)
Psicología forense (1)
Laura Salinas
 
Psicopatología: Aproximación en bases biológicas
Psicopatología: Aproximación en bases biológicasPsicopatología: Aproximación en bases biológicas
Psicopatología: Aproximación en bases biológicas
Jan carlo
 
PSICOLOGIA JURIDICA UNIDAD I
PSICOLOGIA JURIDICA  UNIDAD IPSICOLOGIA JURIDICA  UNIDAD I
PSICOLOGIA JURIDICA UNIDAD I
Videoconferencias UTPL
 
Psicología forense
Psicología forensePsicología forense
Psicología forense
Valeska Flores
 
psicologia forense
psicologia forensepsicologia forense
psicologia forenseEva Gonzalez
 
Psicología Jurídica (I Bimestre)
Psicología Jurídica (I Bimestre)Psicología Jurídica (I Bimestre)
Psicología Jurídica (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
PsicologíA Forense
PsicologíA ForensePsicologíA Forense
PsicologíA Forense
Abogados y Psicòlogos.SRL
 
140241485 82318429-monografia-psicologia-forense
140241485 82318429-monografia-psicologia-forense140241485 82318429-monografia-psicologia-forense
140241485 82318429-monografia-psicologia-forenseVictor Alca
 
Psicología Forense
Psicología ForensePsicología Forense
Psicología Forense
utriz23
 
Psicologia criminal
Psicologia criminalPsicologia criminal
Psicologia criminalpirolitas
 
PSICOPATOLOGIA FORENSE
PSICOPATOLOGIA FORENSEPSICOPATOLOGIA FORENSE
PSICOPATOLOGIA FORENSE
Junior Lino Mera Carrasco
 
CRISTIAN ARAOS DIAZ, PSICOLOGO, PRESENTA: PSICOLOGIA FORENSE APLICADA A LA IN...
CRISTIAN ARAOS DIAZ, PSICOLOGO, PRESENTA: PSICOLOGIA FORENSE APLICADA A LA IN...CRISTIAN ARAOS DIAZ, PSICOLOGO, PRESENTA: PSICOLOGIA FORENSE APLICADA A LA IN...
CRISTIAN ARAOS DIAZ, PSICOLOGO, PRESENTA: PSICOLOGIA FORENSE APLICADA A LA IN...
Cristián Araos Diaz
 
Campos de aplicación psicología juridica
Campos de aplicación psicología juridicaCampos de aplicación psicología juridica
Campos de aplicación psicología juridica
Tita Hernandez
 
Psicología forense
Psicología forense Psicología forense
Psicología forense
Astrid Arocho
 
Psicologa forense
Psicologa forensePsicologa forense
Psicologa forensemiderosteam
 

Destacado (20)

Psicologia forense. jose julcamoro
Psicologia forense. jose julcamoroPsicologia forense. jose julcamoro
Psicologia forense. jose julcamoro
 
Emoticones
EmoticonesEmoticones
Emoticones
 
Psicología forense..
Psicología forense..Psicología forense..
Psicología forense..
 
Psicología forense
Psicología forensePsicología forense
Psicología forense
 
Psicología forense (1)
  Psicología forense (1)  Psicología forense (1)
Psicología forense (1)
 
Psicopatología: Aproximación en bases biológicas
Psicopatología: Aproximación en bases biológicasPsicopatología: Aproximación en bases biológicas
Psicopatología: Aproximación en bases biológicas
 
PSICOLOGIA JURIDICA UNIDAD I
PSICOLOGIA JURIDICA  UNIDAD IPSICOLOGIA JURIDICA  UNIDAD I
PSICOLOGIA JURIDICA UNIDAD I
 
Psicología forense
Psicología forensePsicología forense
Psicología forense
 
psicologia forense
psicologia forensepsicologia forense
psicologia forense
 
Psicología Jurídica (I Bimestre)
Psicología Jurídica (I Bimestre)Psicología Jurídica (I Bimestre)
Psicología Jurídica (I Bimestre)
 
PsicologíA Forense
PsicologíA ForensePsicologíA Forense
PsicologíA Forense
 
140241485 82318429-monografia-psicologia-forense
140241485 82318429-monografia-psicologia-forense140241485 82318429-monografia-psicologia-forense
140241485 82318429-monografia-psicologia-forense
 
Psicología Forense
Psicología ForensePsicología Forense
Psicología Forense
 
Psicologia criminal
Psicologia criminalPsicologia criminal
Psicologia criminal
 
PSICOPATOLOGIA FORENSE
PSICOPATOLOGIA FORENSEPSICOPATOLOGIA FORENSE
PSICOPATOLOGIA FORENSE
 
CRISTIAN ARAOS DIAZ, PSICOLOGO, PRESENTA: PSICOLOGIA FORENSE APLICADA A LA IN...
CRISTIAN ARAOS DIAZ, PSICOLOGO, PRESENTA: PSICOLOGIA FORENSE APLICADA A LA IN...CRISTIAN ARAOS DIAZ, PSICOLOGO, PRESENTA: PSICOLOGIA FORENSE APLICADA A LA IN...
CRISTIAN ARAOS DIAZ, PSICOLOGO, PRESENTA: PSICOLOGIA FORENSE APLICADA A LA IN...
 
Campos de aplicación psicología juridica
Campos de aplicación psicología juridicaCampos de aplicación psicología juridica
Campos de aplicación psicología juridica
 
Psicologia forense
Psicologia forensePsicologia forense
Psicologia forense
 
Psicología forense
Psicología forense Psicología forense
Psicología forense
 
Psicologa forense
Psicologa forensePsicologa forense
Psicologa forense
 

Similar a Psicología forense

PSICOPATOLOGÍA II (I Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOPATOLOGÍA II (I Bimestre Abril Agosto 2011)PSICOPATOLOGÍA II (I Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOPATOLOGÍA II (I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Transtorno de la personalidad
Transtorno de la personalidadTranstorno de la personalidad
Transtorno de la personalidad
Neidy Leon Tarqui
 
T de la Personalidad forense.pptx
T de la Personalidad forense.pptxT de la Personalidad forense.pptx
T de la Personalidad forense.pptx
MarcoZarateSanchez
 
Conceptualización y abordaje Salud Mental.pdf
Conceptualización y abordaje Salud Mental.pdfConceptualización y abordaje Salud Mental.pdf
Conceptualización y abordaje Salud Mental.pdf
daura4
 
bipolaridad y trastornos de personalidad
bipolaridad y trastornos de personalidad bipolaridad y trastornos de personalidad
bipolaridad y trastornos de personalidad
Ana Gonzalez
 
Evaluación del estado animico y funcional del paciente geriátrico
Evaluación del estado animico y funcional del paciente geriátricoEvaluación del estado animico y funcional del paciente geriátrico
Evaluación del estado animico y funcional del paciente geriátricoIvette Rivera
 
T14 trastornos mentales2
T14 trastornos mentales2T14 trastornos mentales2
T14 trastornos mentales2
eortega1965
 
Trastorno antisocial
Trastorno antisocialTrastorno antisocial
Trastorno antisocialNuria P
 
Trastornos de la personalidad grupo b
Trastornos de la personalidad grupo bTrastornos de la personalidad grupo b
Trastornos de la personalidad grupo b
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Psicopatía
Psicopatía Psicopatía
Psicopatía
Carolina Evaristo
 
T. personalidad.pptx
T. personalidad.pptxT. personalidad.pptx
T. personalidad.pptx
WilmerPalma10
 
Trastornos de la personalidad Tipo A
Trastornos de la personalidad Tipo A Trastornos de la personalidad Tipo A
Trastornos de la personalidad Tipo A
Marleen Novillo
 
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD DEL GRUPO B [Autoguardado].ppt
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD DEL GRUPO B [Autoguardado].pptTRASTORNOS DE PERSONALIDAD DEL GRUPO B [Autoguardado].ppt
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD DEL GRUPO B [Autoguardado].ppt
ssuseraae3fb
 

Similar a Psicología forense (20)

PSICOPATOLOGÍA II (I Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOPATOLOGÍA II (I Bimestre Abril Agosto 2011)PSICOPATOLOGÍA II (I Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOPATOLOGÍA II (I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Transtorno de la personalidad
Transtorno de la personalidadTranstorno de la personalidad
Transtorno de la personalidad
 
trastorno de la personalidad limite
trastorno de la personalidad limitetrastorno de la personalidad limite
trastorno de la personalidad limite
 
Intento Autolítico
Intento AutolíticoIntento Autolítico
Intento Autolítico
 
T de la Personalidad forense.pptx
T de la Personalidad forense.pptxT de la Personalidad forense.pptx
T de la Personalidad forense.pptx
 
Conceptualización y abordaje Salud Mental.pdf
Conceptualización y abordaje Salud Mental.pdfConceptualización y abordaje Salud Mental.pdf
Conceptualización y abordaje Salud Mental.pdf
 
bipolaridad y trastornos de personalidad
bipolaridad y trastornos de personalidad bipolaridad y trastornos de personalidad
bipolaridad y trastornos de personalidad
 
Psicopatología
PsicopatologíaPsicopatología
Psicopatología
 
Trastorno delirante y psicotico breve
Trastorno delirante y psicotico breveTrastorno delirante y psicotico breve
Trastorno delirante y psicotico breve
 
Evaluación del estado animico y funcional del paciente geriátrico
Evaluación del estado animico y funcional del paciente geriátricoEvaluación del estado animico y funcional del paciente geriátrico
Evaluación del estado animico y funcional del paciente geriátrico
 
T14 trastornos mentales2
T14 trastornos mentales2T14 trastornos mentales2
T14 trastornos mentales2
 
Trastorno antisocial
Trastorno antisocialTrastorno antisocial
Trastorno antisocial
 
Trastornos de la personalidad grupo b
Trastornos de la personalidad grupo bTrastornos de la personalidad grupo b
Trastornos de la personalidad grupo b
 
Psicopatía
Psicopatía Psicopatía
Psicopatía
 
.-
.-.-
.-
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidadTrastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
 
Salima,farah,paula y chayma
Salima,farah,paula y chaymaSalima,farah,paula y chayma
Salima,farah,paula y chayma
 
T. personalidad.pptx
T. personalidad.pptxT. personalidad.pptx
T. personalidad.pptx
 
Trastornos de la personalidad Tipo A
Trastornos de la personalidad Tipo A Trastornos de la personalidad Tipo A
Trastornos de la personalidad Tipo A
 
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD DEL GRUPO B [Autoguardado].ppt
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD DEL GRUPO B [Autoguardado].pptTRASTORNOS DE PERSONALIDAD DEL GRUPO B [Autoguardado].ppt
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD DEL GRUPO B [Autoguardado].ppt
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Psicología forense

  • 2. Implicaciones de los Trastornos psicopatológico Trastornos del estado de ánimo, afectivos o del humor (la depresión). A. Desde el punto de vista de la criminalidad.
  • 3. El suicidio La muerte producida por uno mismo con la intensión precisa de poner fin a la propia vida. Ampliado o altruista Equivalentes suicidas Homicidio seguido de suicidio Militar Religioso
  • 4. Suicidio Ampliado o Altruista  Quién sufre de trastorno depresivo y rasgos de personalidad psicótica.  Existe delirios de ruina por lo que mata a sus familiares afines y luego se suicida.
  • 5. Equivalentes suicidas  No existe un trastorno depresivo.  Rasgos de personalidad de base de búsqueda de sensaciones y del riesgo y practica deportes de riesgo .
  • 6. Homicidio seguido de suicidio  Varones en proceso de separación.  Las victimas son la esposa y los hijos.
  • 7. B. Desde el punto de vista de la imputabilidad.  Inimputabilidad: En los casos muy graves.  Seminimputabilidad: En casos de mediana intensidad.  Imputabilidad plena: Períodos interfásicos.
  • 8. C. Desde el punto de vista de la capacidad de obrar  Rara la incapacitación en fase depresiva, excepto de la fase maníaca.
  • 9. Distinguir entre:  Suicidio consumado  Intento suicida  Ideación suicida  Suicidio colectivo  Suicidio ampliado  Conductas autodestructivas  Suicidio asistido (EEUU-Australia)
  • 10. Mecanismos suicidas  Asfixias  Ahorcadura  Sumergimiento  Grandes traumatismos  Intoxicaciones  Conductores o peatones suicidas  Quemaduras  Mecanismos dobles
  • 11. Nota  Por cada suicidio consumado hay entre 10 y 20 intentos.  Hay más intentos en el género femenino pero llegan a consumar y materializar el suicidio el género masculino (3 a 1).  Género masculino – Métodos duros.  Género femenino – Métodos blandos.  VER PAG. 61
  • 12. Trastornos Bipolares  Supone una oscilación del estado de ánimo yendo desde un estado depresivo hasta un estado e euforia o alegría exacerbada.  Existe el riesgo de poder originar conductas con implicaciones legales.
  • 13. Retraso Mental  Bajo rendimiento cognitivo.  Competencia social disminuida. RM CI EM LEVE 50 - 69 9 -12 AÑOS MODERADO 35 – 49 6- 9 AÑOS GRAVE 20 – 34 3 – 6 AÑOS PROFUNDO - 20 MENOS DE 3 AÑOS
  • 14. Situación legal  La responsabilidad se ve disminuida por su limitada capacidad cognitiva.  La afectación en la responsabilidad dependerá del grado de deficiencia.  Es importante evaluar:  CI mediante pruebas de inteligencia.  La capacidad o nivel de adaptación social, familiar y personal del sujeto.  El grado de capacidad de consentimiento (Ej. Por delitos sexuales).
  • 15. Trastornos Mentales Orgánicos  Epilepsia Presencia de crisis epileptógena en la comisión del delito y si hubo DC. Si la hay, existe la presencia de una reiteración de conductas mecánicas, descoordinados y sin motivo. Desarrollo de conductas agresivas.
  • 16. Trastornos Mentales Orgánicos  Trastornos Craneoencefálicos Síntomas neuropsicológicos emocionales y conductuales. Incapacitación para el desarrollo de su vida habitual (familiar, laboral, social).
  • 17. Dificultades para evaluar cambios de personalidad debido a TCE  Inestabilidad de los síntomas (6 primeros meses).  Obligatoriedad de evaluar retrospectivamente la personalidad premórbida.  Ausencia de instrumentos para evaluar ese tipo de secuelas.  Poseen escasa capacidad de introspección.  Necesidad de controlar posible factores de confusión (trastornos físicos, cognitivos y
  • 18. Dificultades para evaluar cambios de personalidad debido a TCE  Obligatoriedad de diferencias rasgo de estado.  Pacientes y/o familiares poco colaboradores.  Posibles falsos positivos y falsos negativos.  Sesgos en la información proporcionada por negación de la patología.
  • 19. Características de la agresividad orgánica o no funcional  Lesión o disfunción en el SNC.  Carácter episódico, de aparición súbita sin estar precedidas de signos externos y/o irritabilidad.  Es de más intensa, explosiva, con menor control y menos estructurada.  No tienen ni finalidad ni justificación.  Inicio y final bruscos.
  • 20. Demencias  En la fase inicial existen conductas antinormativas.  Período inicial: Desinhibición conductual. (Período crítico –legal de las demencias).  Personas se vuelven extravagantes y desinhibidas (área sexual).  Víctimas de estafa o implicadas en procesos de incapacitación ( litigios por herencias).  Se evalúa la capacidad cognitiva y comportamental.
  • 21. Trastorno de los Hábitos y control de los impulsos  Son conductas desadaptativas que se manifiestan reiteradamente, persistente y no son secundarias a un síndrome psiquiátrico.  Fallo repetitivo del control de sus impulsos.  Existe un período de tensión previo a la sensación de alivio durante la materialización del acto o conducta.
  • 22. Trastornos del control de los impulsos  Ludopatía o ludomanía  Piromanía  Cleptomanía  Tricotilomanía  Trastorno explosivo intermitente  Otros Trastornos  Trastornos no especificados.
  • 23. Descriptores de la persona impulsiva  Dificultades interpersonales  Manipuladores  Perciben a los otros de forma todo/nada  Relaciones sociales incómodas  Falte de planes futuros  Rígido, no dispuesto a cambiar  Búsqueda inmediata de gratificación  Estilo de vida caótico
  • 24. Descriptores de la persona impulsiva  Distorsión de su autoimagen (baja autoestima)  Actúa impulsivamente (no conoce sus motivos)  Actos auto-lesivos  Evita las emociones y sentimientos  No domina ni el odio, ni la rabia, ni la hostilidad.  Agresivo con todos.  No tolera críticas.  Explota facilmente  Incumple norma
  • 25. Descriptores de la persona impulsiva  Discutidor – respondón  Quiere la inmediatez para todo sin hacer esfuerzos
  • 26. Nota Trastorno del control de los impulsos Trastornos de personalidad: Antisocial, límite. TDAH Adicciones Lesiones cerebrales Disminución psíquica. Trastornos alimentarios Ejercicio de violencia. Agresión e ira Conductas de riesgo Fracaso escolar y laboral Cleptomanía y Piromanía
  • 27. Trastornos sexuales  Impulsos sexuales y fantasías de carácter recurrente e intensos que implican objetos y actividades inusuales.