SlideShare una empresa de Scribd logo
Deontología y práctica de la psicología jurídica Miguel Ángel Soria Verde
Psicología Jurídica 	Integrantes:  Isaac Navarrete Eduardo Pinto
Deontología y práctica de la psicología jurídica ,[object Object]
La defensa del usuario o consumidor y del propio profesional
La adecuación al marco jurídico regulatorio
La normativa vigente
La asunción del riesgo de efectos no deseados
La vinculación por preceptos específicos. ,[object Object]
Perito: es un psicólogo que emite un dictamen exteriorizado en conclusiones o respuestas a los puntos litigiosos.,[object Object]
asesor: psicólogo que asesora a una de las partes o el juez y facilita información relevante sobre las pruebas aportadas en el proceso decisional del veredicto.,[object Object]
Los conflictos de Rol La peritación de un cliente anterior(perdida de la confidencialidad) 	Se deberá recusar el peritaje, alegando una relación previa con el evaluado al no poderse mantener la imparcialidad que en un momento anterior se estableció con el cliente.
La obediencia al tribunal(perdida de la confidencialidad) se deberá informar al evaluado de que toda la información que aporte en su análisis(relación con el peritaje) deberá ser revelada ante el juez, eximiendo una posible vulneración al código deontológico.
El terapeuta como testigo judicial 	La practica profesional del psicólogo y legal muestra graves dilemas éticos mencionados a continuación: ,[object Object],[object Object]
Objetivo de la evaluación: esta dirigido al tratamiento psicosocial del individuo.
Limites de la competencia profesional: pueden abarcar desde los resultados derivados de la evaluación o tratamiento, a todo tipo de conocimiento de su profesión.,[object Object]
Control de la información: se busca garantizar un uso positivo de la información profesional disponible.
Independencia profesional: en casos su testificación aparece claramente condicionada
Garante de los derechos: el psicólogo se enfrenta a un dilema de garantizar los derechos del individuo frente a los de la sociedad.,[object Object]
Acatamiento democrático: el psicólogo debe cumplir con la normativa legal vigente en cada momento.,[object Object]
Independencia: el psicólogo no esta vinculado por organizaciones superiores, manteniendo su libertad de opinión y actuación.
Imparcialidad: el psicólogo no puede actuar cuando no posee la suficiente imparcialidad moral, ética, personal para realizarlo.,[object Object]
Confidencialidad: el psicólogo debe respetar la información recibida al cliente, al momento de transmitir al abogado o al proceso judicial. De competencia profesional: suficiente preparación profesional como para afrontar el caso. Interdisciplinariedad: actuar en cooperación con otras disciplinas anexas a la psicología jurídica. Progresión científica: contribuir el proceso con la investigación y el traspaso de conocimientos.
Aspectos técnicos de la peritación psicológica Jurídico-Forense El perito recogerá mayor o menor información de volumen de información. No todo el volumen de información se entrega tal cual se obtiene, se responde al motivo del peritaje.
La estructura básica del informe Introducción Metodología Resultados Conclusiones Recomendaciones Cierre.
La relación con el cliente y con otros profesionales 	La relación entre el perito y el cliente debe ser meramente profesional. Dilemas Básicos en la practica testificial. 	La testificación del psicólogo aparece en grandes dilemas: El rol Jurídico: perito vs testigo: los abogados suelen utilizar este doble rol para confundirlo y atacar su credibilidad.
[object Object]
Objetivo de la evaluación: personal vs tribunal:la formulación de la petición varia, el abogado o el tribunal.
Limita de la competencia : profesional vs caso especifico, la evaluación suele convertirse en una genérica  de sus capacidades profesionales.,[object Object]
Ámbitos de la aplicación de la psicología jurídica 	Soria divide la psicología jurídica en  grandes aéreas de aplicación : ,[object Object],[object Object]
La psicología penitenciaria: analiza y aplica aquellos procesos de evaluación y tratamiento de personas que se hallan bajo custodia penitenciaria.
La psicología criminal de la prevención del delito: conocimiento de aquellos procesos psicosociales que influyen en la génesis de la conducta criminal.,[object Object]
La psicología policial: dirigida a la aplicación de la psicología clínica, social y criminal a los procesos organizativos(selección de personal)
La psicología militar: ligada a los procesos de selección y ascenso profesional y apoyo psicológico en situaciones de guerra.,[object Object]
Psicología de asesoramiento jurídico: dirigida al apoyo de la abogacía en su practica procesal
La psicología de la norma jurídica: potencia una mejor interpretación de la conducta humana a la hora de establecer la norma jurídica así como los procesos a ser utilizados.,[object Object]
Grado de conocimiento y aplicaciones profesionales desiguales
Dificultad para transportar conocimientos de la psicología social o básica experimental a la aplicada.,[object Object]
Ausencia de un corpus teórico unitario.
Confusión clinica-patologica.
Dificultades para delimitar las áreas de aplicación respecto de otras ramas de la psicología y en conjunto delas ciencias humanas.,[object Object]
Comisiones y secciones profesionales 	su función facilitar un canal de intercambio, formación y discusión entre los profesionales del campo, promover la psicología jurídica y potenciar las relaciones con otros profesionales. Asociaciones internacionales 	Se intenta facilitar el intercambio de conocimientos profesionales.
	Investigación 	Provienen de 2 grandes ámbitos, la psicología social experimental y la empírica aplicada. 	A continuación algunas novedosas investigaciones: ,[object Object]
Toma de decisiones judiciales: su objetivo comprender como se elaboran y el proceso seguido por los jueces.,[object Object]
Delincuencia juvenil: se centra en el estudio de planes educativos en los centros para delincuentes juveniles. Perfiles delincuenciales: estudiando la psicología de la personalidad se intenta establecer características comunes ligadas o no a la psicopatología de grupos delincuentes.
EVALUACIÓN PSICOLOGICA FORENSE DE LA IMPUTABILIDAD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prevencion y tratamiento del delincuente
Prevencion y tratamiento del delincuentePrevencion y tratamiento del delincuente
Prevencion y tratamiento del delincuente
Gustavo Proleon Ponce
 
Teorias factoriales de la personalidad
Teorias factoriales de la personalidadTeorias factoriales de la personalidad
Teorias factoriales de la personalidadUTPL UTPL
 
Modelos y Teorias de la Psicología Laboral
Modelos y Teorias de la Psicología LaboralModelos y Teorias de la Psicología Laboral
Modelos y Teorias de la Psicología Laboral
Josmarys
 
Etica profesional del psicologo
Etica profesional del psicologoEtica profesional del psicologo
Etica profesional del psicologojaylinyureny
 
La evaluación psicológica
La evaluación psicológicaLa evaluación psicológica
La evaluación psicológica
Arturo Alejos
 
Psicologia jurídica
Psicologia jurídicaPsicologia jurídica
Psicologia jurídicaanavictori
 
Psicología organizacional y su campo de accion
Psicología organizacional  y su campo de accionPsicología organizacional  y su campo de accion
Psicología organizacional y su campo de accion
Chapingo Autonomous University
 
Actividad 5 inteligencia
Actividad 5 inteligenciaActividad 5 inteligencia
Actividad 5 inteligencia
cristianodavid7
 
Introduccion a la Psicologia social
Introduccion a la Psicologia social Introduccion a la Psicologia social
Introduccion a la Psicologia social
Universidad de Guayaquil
 
Test hartman
Test hartmanTest hartman
Test hartman
marissanajar
 
La psicología organizacional
La psicología organizacionalLa psicología organizacional
La psicología organizacional
Raulymar Hernandez
 
Tecnicas psicologicas de investigacion criminal
Tecnicas psicologicas de investigacion criminalTecnicas psicologicas de investigacion criminal
Tecnicas psicologicas de investigacion criminal
Escuela De Psicologia Juridica Huánuco
 
Introducción a la psicoterapia focal
Introducción a la psicoterapia focalIntroducción a la psicoterapia focal
Introducción a la psicoterapia focal
LINA BUSTAMANTE
 
Paradigmas y corrientes teóricas en psicología social
Paradigmas y corrientes teóricas en psicología socialParadigmas y corrientes teóricas en psicología social
Paradigmas y corrientes teóricas en psicología social
Elena Isabel Rozas
 
Psicología Jurídica Vs Psicología Forense
Psicología Jurídica Vs Psicología ForensePsicología Jurídica Vs Psicología Forense
Psicología Jurídica Vs Psicología Forense
Ignacio González Sarrió
 
PyC - Autopsia psicologica
PyC - Autopsia psicologicaPyC - Autopsia psicologica
PyC - Autopsia psicologica
julio045
 
Bbc escuela alemana 3
Bbc escuela alemana 3Bbc escuela alemana 3
Bbc escuela alemana 3
Jessi Cabrera
 

La actualidad más candente (20)

Prevencion y tratamiento del delincuente
Prevencion y tratamiento del delincuentePrevencion y tratamiento del delincuente
Prevencion y tratamiento del delincuente
 
Teorias factoriales de la personalidad
Teorias factoriales de la personalidadTeorias factoriales de la personalidad
Teorias factoriales de la personalidad
 
Modelos y Teorias de la Psicología Laboral
Modelos y Teorias de la Psicología LaboralModelos y Teorias de la Psicología Laboral
Modelos y Teorias de la Psicología Laboral
 
Módulo 1 parte 1
Módulo 1 parte 1Módulo 1 parte 1
Módulo 1 parte 1
 
Etica profesional del psicologo
Etica profesional del psicologoEtica profesional del psicologo
Etica profesional del psicologo
 
La evaluación psicológica
La evaluación psicológicaLa evaluación psicológica
La evaluación psicológica
 
Psicologia jurídica
Psicologia jurídicaPsicologia jurídica
Psicologia jurídica
 
Psicología organizacional y su campo de accion
Psicología organizacional  y su campo de accionPsicología organizacional  y su campo de accion
Psicología organizacional y su campo de accion
 
Actividad 5 inteligencia
Actividad 5 inteligenciaActividad 5 inteligencia
Actividad 5 inteligencia
 
Introduccion a la Psicologia social
Introduccion a la Psicologia social Introduccion a la Psicologia social
Introduccion a la Psicologia social
 
Test hartman
Test hartmanTest hartman
Test hartman
 
La entrevista humanista
La entrevista humanistaLa entrevista humanista
La entrevista humanista
 
La psicología organizacional
La psicología organizacionalLa psicología organizacional
La psicología organizacional
 
Tecnicas psicologicas de investigacion criminal
Tecnicas psicologicas de investigacion criminalTecnicas psicologicas de investigacion criminal
Tecnicas psicologicas de investigacion criminal
 
Introducción a la psicoterapia focal
Introducción a la psicoterapia focalIntroducción a la psicoterapia focal
Introducción a la psicoterapia focal
 
Paradigmas y corrientes teóricas en psicología social
Paradigmas y corrientes teóricas en psicología socialParadigmas y corrientes teóricas en psicología social
Paradigmas y corrientes teóricas en psicología social
 
Psicología de la victimización
Psicología de la victimizaciónPsicología de la victimización
Psicología de la victimización
 
Psicología Jurídica Vs Psicología Forense
Psicología Jurídica Vs Psicología ForensePsicología Jurídica Vs Psicología Forense
Psicología Jurídica Vs Psicología Forense
 
PyC - Autopsia psicologica
PyC - Autopsia psicologicaPyC - Autopsia psicologica
PyC - Autopsia psicologica
 
Bbc escuela alemana 3
Bbc escuela alemana 3Bbc escuela alemana 3
Bbc escuela alemana 3
 

Similar a Psicologia juridica

Psicologia juridica2_PDF
Psicologia juridica2_PDFPsicologia juridica2_PDF
Psicologia juridica2_PDF
Mauri Rojas
 
Psicologia juridica
Psicologia juridicaPsicologia juridica
Psicologia juridica
anavictori
 
Psicologia juridica
Psicologia juridicaPsicologia juridica
Psicologia juridica
anavictori
 
Diapositivas juridica
Diapositivas juridicaDiapositivas juridica
Diapositivas juridicaJessy Shizuka
 
Diapositivas juridica
Diapositivas juridicaDiapositivas juridica
Diapositivas juridica
Jessy Shizuka
 
Osicologia juridica
Osicologia juridicaOsicologia juridica
Osicologia juridicaleidyyadira
 
Psicologo juridico
Psicologo juridicoPsicologo juridico
Psicologo juridico
Marialep
 
Psicologo juridico
Psicologo juridicoPsicologo juridico
Psicologo juridico
Marialep
 
Psicologo juridico
Psicologo juridicoPsicologo juridico
Psicologo juridico
yinaalvis
 
Psicologia Judicial I
Psicologia Judicial IPsicologia Judicial I
Psicologia Judicial Iandrescamber
 
Psicologia Judicial I
Psicologia Judicial IPsicologia Judicial I
Psicologia Judicial I
kgomeza
 
Diccionario psico juridico.docx
Diccionario psico juridico.docxDiccionario psico juridico.docx
Diccionario psico juridico.docx
Paola Gahona
 
CRIMINOLOGIA EXPONER EL 5 DE FEBRERO..pptx
CRIMINOLOGIA EXPONER EL 5 DE FEBRERO..pptxCRIMINOLOGIA EXPONER EL 5 DE FEBRERO..pptx
CRIMINOLOGIA EXPONER EL 5 DE FEBRERO..pptx
RikiVentura
 
Pautas Éticas
Pautas ÉticasPautas Éticas
Pautas Éticas
etistucuman
 
Psicologia juridica
Psicologia juridicaPsicologia juridica
Psicologia juridicaMarilokita
 

Similar a Psicologia juridica (20)

Trabajo ps. juridica
Trabajo ps. juridicaTrabajo ps. juridica
Trabajo ps. juridica
 
Ps juridica deber
Ps juridica deberPs juridica deber
Ps juridica deber
 
Ps juridica deber
Ps juridica deberPs juridica deber
Ps juridica deber
 
Ps juridica deber
Ps juridica deberPs juridica deber
Ps juridica deber
 
Psicologia juridica2_PDF
Psicologia juridica2_PDFPsicologia juridica2_PDF
Psicologia juridica2_PDF
 
Psicologia juridica
Psicologia juridicaPsicologia juridica
Psicologia juridica
 
Psicologia juridica
Psicologia juridicaPsicologia juridica
Psicologia juridica
 
Diapositivas juridica
Diapositivas juridicaDiapositivas juridica
Diapositivas juridica
 
Diapositivas juridica
Diapositivas juridicaDiapositivas juridica
Diapositivas juridica
 
Osicologia juridica
Osicologia juridicaOsicologia juridica
Osicologia juridica
 
Psicologo juridico
Psicologo juridicoPsicologo juridico
Psicologo juridico
 
Psicologo juridico
Psicologo juridicoPsicologo juridico
Psicologo juridico
 
Psicologo juridico
Psicologo juridicoPsicologo juridico
Psicologo juridico
 
Issuu pagina web
Issuu pagina webIssuu pagina web
Issuu pagina web
 
Psicologia Judicial I
Psicologia Judicial IPsicologia Judicial I
Psicologia Judicial I
 
Psicologia Judicial I
Psicologia Judicial IPsicologia Judicial I
Psicologia Judicial I
 
Diccionario psico juridico.docx
Diccionario psico juridico.docxDiccionario psico juridico.docx
Diccionario psico juridico.docx
 
CRIMINOLOGIA EXPONER EL 5 DE FEBRERO..pptx
CRIMINOLOGIA EXPONER EL 5 DE FEBRERO..pptxCRIMINOLOGIA EXPONER EL 5 DE FEBRERO..pptx
CRIMINOLOGIA EXPONER EL 5 DE FEBRERO..pptx
 
Pautas Éticas
Pautas ÉticasPautas Éticas
Pautas Éticas
 
Psicologia juridica
Psicologia juridicaPsicologia juridica
Psicologia juridica
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Psicologia juridica

  • 1. Deontología y práctica de la psicología jurídica Miguel Ángel Soria Verde
  • 2. Psicología Jurídica Integrantes: Isaac Navarrete Eduardo Pinto
  • 3.
  • 4. La defensa del usuario o consumidor y del propio profesional
  • 5. La adecuación al marco jurídico regulatorio
  • 7. La asunción del riesgo de efectos no deseados
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Los conflictos de Rol La peritación de un cliente anterior(perdida de la confidencialidad) Se deberá recusar el peritaje, alegando una relación previa con el evaluado al no poderse mantener la imparcialidad que en un momento anterior se estableció con el cliente.
  • 12. La obediencia al tribunal(perdida de la confidencialidad) se deberá informar al evaluado de que toda la información que aporte en su análisis(relación con el peritaje) deberá ser revelada ante el juez, eximiendo una posible vulneración al código deontológico.
  • 13.
  • 14. Objetivo de la evaluación: esta dirigido al tratamiento psicosocial del individuo.
  • 15.
  • 16. Control de la información: se busca garantizar un uso positivo de la información profesional disponible.
  • 17. Independencia profesional: en casos su testificación aparece claramente condicionada
  • 18.
  • 19.
  • 20. Independencia: el psicólogo no esta vinculado por organizaciones superiores, manteniendo su libertad de opinión y actuación.
  • 21.
  • 22. Confidencialidad: el psicólogo debe respetar la información recibida al cliente, al momento de transmitir al abogado o al proceso judicial. De competencia profesional: suficiente preparación profesional como para afrontar el caso. Interdisciplinariedad: actuar en cooperación con otras disciplinas anexas a la psicología jurídica. Progresión científica: contribuir el proceso con la investigación y el traspaso de conocimientos.
  • 23. Aspectos técnicos de la peritación psicológica Jurídico-Forense El perito recogerá mayor o menor información de volumen de información. No todo el volumen de información se entrega tal cual se obtiene, se responde al motivo del peritaje.
  • 24. La estructura básica del informe Introducción Metodología Resultados Conclusiones Recomendaciones Cierre.
  • 25. La relación con el cliente y con otros profesionales La relación entre el perito y el cliente debe ser meramente profesional. Dilemas Básicos en la practica testificial. La testificación del psicólogo aparece en grandes dilemas: El rol Jurídico: perito vs testigo: los abogados suelen utilizar este doble rol para confundirlo y atacar su credibilidad.
  • 26.
  • 27. Objetivo de la evaluación: personal vs tribunal:la formulación de la petición varia, el abogado o el tribunal.
  • 28.
  • 29.
  • 30. La psicología penitenciaria: analiza y aplica aquellos procesos de evaluación y tratamiento de personas que se hallan bajo custodia penitenciaria.
  • 31.
  • 32. La psicología policial: dirigida a la aplicación de la psicología clínica, social y criminal a los procesos organizativos(selección de personal)
  • 33.
  • 34. Psicología de asesoramiento jurídico: dirigida al apoyo de la abogacía en su practica procesal
  • 35.
  • 36. Grado de conocimiento y aplicaciones profesionales desiguales
  • 37.
  • 38. Ausencia de un corpus teórico unitario.
  • 40.
  • 41. Comisiones y secciones profesionales su función facilitar un canal de intercambio, formación y discusión entre los profesionales del campo, promover la psicología jurídica y potenciar las relaciones con otros profesionales. Asociaciones internacionales Se intenta facilitar el intercambio de conocimientos profesionales.
  • 42.
  • 43.
  • 44. Delincuencia juvenil: se centra en el estudio de planes educativos en los centros para delincuentes juveniles. Perfiles delincuenciales: estudiando la psicología de la personalidad se intenta establecer características comunes ligadas o no a la psicopatología de grupos delincuentes.
  • 45. EVALUACIÓN PSICOLOGICA FORENSE DE LA IMPUTABILIDAD
  • 46. Imputabilidad, responsabilidad y culpabilidad Se trata de un termino unida al de responsabilidad y culpabilidad.
  • 47. Responsabilidad. Todo modelo ético que coloque al hombre en prioridad de la escala de valores, confiere al hombre la libertad de sus acciones y la autoría de sus actos. Culpabilidad. Juicio de reprobación por la ejecución de un hecho contrario a lo mandado por la ley.
  • 48. Imputabilidad Conjunto de facultades psíquicas mínimas que debe poseer un sujeto autor de un delito para ser culpable de el mismo, tomando en cuenta también la inteligencia y el discernimiento. Esta puede verse anulada o reducida por factores individuales o situacionales. La forma que solo pueden ser tipificadas las acciones ejecutadas dolosamente o de manera imprudente.
  • 49. Dolosa Aquella en que media una consciencia clara y un conocimiento cabal de que se está obrando de modo delictivo y con voluntad. La semi-imputabilidad fue creada en relación a los trastornos de la personalidad
  • 50. Evolución histórica del término imputabilidad. Los autores de la escuela clásica toma como base el ejercicio del libre albedrio, que consideraron como relación causal existente entre el agente y el delito por el contenido. También se habla de la imputabilidad legal y que puso como requisito la imputabilidad moral. Mientras que luego se dijo que es la facultad de atribuir a alguno un dado efecto como la causa productora del mismo. Además de considerar imputable a todo aquel que tenga un desarrollo mental normal.
  • 51. Eximentes atenuantes y agravantes Eximente. Es aquello que lo libera del cargo o culpa. Atenuantes. La persona que es acusada puede quedar exenta de responsabilidad y hay otras que dan origen a rebajas en las penas y la responsabilidad. Agravantes. Personas que debido a determinadas circunstancias y frente a determinadas conductas deben quedar exentas de responsabilidad criminal y conductas que deben dar origen a rebaja en la pena.
  • 52. Evaluación psicológica forense de la imputabilidad. Los modelos: Médico radical (biológico). Ultra jurídico. Mixto biológico/psicológico. Psicológico-interaccionista-integrador.
  • 53. Las fases de la evaluación forense de la imputabilidad Fase 1 Estudio profundo del expediente, recoger declaraciones de todas las comparecencias judiciales. Además se tomará importancia a los informes médicos y psicológicos. Fase 2 Inicio de la exploración a la persona, las entrevistas no se realizan solo sobre el inculpado sino de alguien que señale un dato relevante, especialmente familiares directos con ellos se hablará aspectos relacionales, psicológicos y comportamentales.
  • 54. Fase 3 Examinar todas la información medica y psicológica penitenciaria adicional que se a obtenido de entrevistas realizadas, toda la información dada por los profesionales debe ser conocida por el perito. Fase 4 Administrar corregir y valorar la pruebas y test psicológicos que sean necesarios para la peritación de la imputabilidad, debemos aplicar baterías que sean del dominio del perito para que no pueda ponerse dudas durante la defensa del informe.
  • 55. Fase 5 Coordinación directa o indirecta con los diferentes profesionales que han tenido relación con el evaluado y que pueden aportar datos significativos en el estudio y estos datos ayudarán fiabilizan y validan las conclusiones evacuadas en el informe pericial.
  • 56. Instrumentos de la evaluación forense de la imputabilidad Fase 1: Recogida de datos. Revisión de los informes policiales y sumario, entrevista al acusado sobre antecedentes psicológicos y psiquiátricos, la conducta delictiva, examen del estado mental , o cualquier información relevante.
  • 57. Fase 2: escala de evaluación de variantes psicológicas y situacionales.Fiabilidad del sujeto, en los autoinformes y las intervenciones del acusado en el informe. Además de organicidad como nivel de intoxicación en el momento del delito o alteraciones o daño cerebral, retraso mental o este con el acto imputado, psicopatía, control cognitivo y control conceptual.
  • 58. Fase 3: aplicación de los modelos decisionales. En forma de arboles de decisión que incluyen preguntas o respuestas si/no utilizando las puntuaciones de las subescalas e ítems. Nuestro análisis permitirá establecer análisis más preciso sobre múltiples variables correlacionadas con la imputabilidad de la persona que pueden limitar las dos capacidades genéricas.