SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES DE QUÍMICA Y BIOLOGÍA
Tema:
ADAPTACIONES CURRICULARES
¿Qué es ?
Las adaptaciones curriculares son estrategias educativas para facilitar el
proceso de enseñanza o aprendizaje en algunos alumnos con necesidades
específicas de apoyo educativo.
Se incluyen los siguientes
colectivos:
● Alumnado que presenta necesidades educativas
especiales derivadas de discapacidad o trastornos graves de conducta.
● Alumnado con altas capacidades intelectuales.
● Alumnado con integración tardía en el sistema educativo español.
● Alumnado que se encuentre en situación desfavorable derivada de factores
sociales, económicos, culturales, geográficos, étnicos o de otra índole
TIPOS DE ADAPTACIONES CURRICULARES
Son modificaciones o provisión de recursos
espaciales, materiales, personales o de
comunicación que van a facilitar que algunos
alumnos con necesidades específicas de apoyo
educativo puedan desarrollar el currículo ordinario,
o en su caso, el currículo adaptado.
Adaptaciones curriculares de acceso
De Acceso a la comunicación
Materiales específicos de enseñanza -
aprendizaje, ayudas técnicas y
tecnológicas, sistemas de comunicación
complementarios, sistemas alternativos.
Braille, lupas, telescopios, ordenadores,
grabadoras. Lenguaje de Signo.
Ejemplo
Eliminación de barreras
arquitectónicas, adecuada
iluminación y sonoridad,
mobiliario adaptado, profesorado
de apoyo especializado.
De acceso físico
Recursos espaciales, materiales y personales.
Ejemplo:
Adaptaciones curriculares individualizadas: Son
todos aquellos ajustes o modificaciones que se
efectúan en los diferentes elementos de la
propuesta educativa desarrollada para un alumno
con el fin de responder a sus necesidades
específicas de apoyo educativo y que no pueden
ser compartidos por el resto de sus compañeros.
Por el número de alumnos que afectan
No Significativas
Modifican elementos no prescriptivos o básicos del Currículo. Son adaptaciones
en cuanto a los tiempos, las actividades, la metodología, las técnicas e
instrumentos de evaluación. En un momento determinado, cualquier alumno
tenga o no necesidades específicas de apoyo educativo que se pueden precisar.
Es la estrategia fundamental para conseguir la individualización de la enseñanza
y, por tanto, tienen un carácter preventivo y compensador.
Significativas o muy significativas
Modificaciones que se realizan desde la
programación, previa evaluación psicopedagógica
y que afectan a los elementos prescriptivos del
currículo oficial por modificar objetivos generales
de la etapa, competencias básicas, contenidos
básicos y nucleares de las diferentes materias y
criterios de evaluación.
Estas adaptaciones pueden consistir en:
● Adecuar los objetivos, competencias básicas, contenidos y criterios de
evaluación.
● Priorizar determinados objetivos, contenidos y criterios de evaluación.
● Eliminar objetivos, contenidos y criterios de evaluación del curso
correspondiente.
● Introducir contenidos, objetivos y criterios de evaluación de cursos
anteriores.
¿Con quién se puede contar para llevar las adaptaciones?
En el departamento de Orientación existen varios profesionales con los que puedes
contar:
● El orientador es un profesional con la especialidad de psicología - pedagogía que,
en su caso, ha realizado la evaluación psicopedagógica al alumnado y te puede
ayudar a realizar la adaptación teniendo en cuenta las características del mismo.
● El profesorado de pedagogía terapéutica y del programa de compensatoria. Son
profesionales que van a estar en contacto directo con el alumnado y por tanto
pueden apoyar en todo aquello que vosotros les demandéis y que por supuesto
entre dentro de sus competencias, organización del centro y disponibilidad horaria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
fatimapaucar
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
Ruth Escribano Martinez
 
Grupo 4 s
Grupo 4 sGrupo 4 s
Grupo 4 s
Mónica Cargua
 
Adaptaciones de acceso al curriculum
Adaptaciones de acceso al curriculumAdaptaciones de acceso al curriculum
Adaptaciones de acceso al curriculum
tanya059
 
Adaptaciones curriculares (mapa conceptual)
Adaptaciones curriculares (mapa conceptual)Adaptaciones curriculares (mapa conceptual)
Adaptaciones curriculares (mapa conceptual)
Gabys Barrera
 
Medidas de Atención a la Diversidad
Medidas de Atención a la DiversidadMedidas de Atención a la Diversidad
Medidas de Atención a la Diversidad
UNIVERSIDAD DE HUELVA
 
Orden de 25 de julio de 2008,
Orden de 25 de julio de 2008,Orden de 25 de julio de 2008,
Orden de 25 de julio de 2008,
Almamg
 
Power atención a la diversidad
Power atención a la diversidadPower atención a la diversidad
Power atención a la diversidad
8Ainhoa8
 
Presentacion alumnado con neae y respuesta
Presentacion alumnado con neae y respuestaPresentacion alumnado con neae y respuesta
Presentacion alumnado con neae y respuesta
cristinamiragaya
 
PROYECTO DE INTERVENCION
PROYECTO DE INTERVENCIONPROYECTO DE INTERVENCION
PROYECTO DE INTERVENCION
universidad pedagogica nacional
 
Adaptaciones curriculares mapa
Adaptaciones curriculares mapaAdaptaciones curriculares mapa
Adaptaciones curriculares mapa
JoelCujilema1
 
Ute ética y atención a la diversidad noviembre 2015_2015 fabiola alvarado
Ute ética y atención a la diversidad noviembre 2015_2015 fabiola alvaradoUte ética y atención a la diversidad noviembre 2015_2015 fabiola alvarado
Ute ética y atención a la diversidad noviembre 2015_2015 fabiola alvarado
FabyAlvarado2012
 
IES Lomo Apolinario - Departamento de Orientación - NEAE
IES Lomo Apolinario - Departamento de Orientación - NEAEIES Lomo Apolinario - Departamento de Orientación - NEAE
IES Lomo Apolinario - Departamento de Orientación - NEAE
MDesign Diseño Web
 

La actualidad más candente (13)

Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
 
Grupo 4 s
Grupo 4 sGrupo 4 s
Grupo 4 s
 
Adaptaciones de acceso al curriculum
Adaptaciones de acceso al curriculumAdaptaciones de acceso al curriculum
Adaptaciones de acceso al curriculum
 
Adaptaciones curriculares (mapa conceptual)
Adaptaciones curriculares (mapa conceptual)Adaptaciones curriculares (mapa conceptual)
Adaptaciones curriculares (mapa conceptual)
 
Medidas de Atención a la Diversidad
Medidas de Atención a la DiversidadMedidas de Atención a la Diversidad
Medidas de Atención a la Diversidad
 
Orden de 25 de julio de 2008,
Orden de 25 de julio de 2008,Orden de 25 de julio de 2008,
Orden de 25 de julio de 2008,
 
Power atención a la diversidad
Power atención a la diversidadPower atención a la diversidad
Power atención a la diversidad
 
Presentacion alumnado con neae y respuesta
Presentacion alumnado con neae y respuestaPresentacion alumnado con neae y respuesta
Presentacion alumnado con neae y respuesta
 
PROYECTO DE INTERVENCION
PROYECTO DE INTERVENCIONPROYECTO DE INTERVENCION
PROYECTO DE INTERVENCION
 
Adaptaciones curriculares mapa
Adaptaciones curriculares mapaAdaptaciones curriculares mapa
Adaptaciones curriculares mapa
 
Ute ética y atención a la diversidad noviembre 2015_2015 fabiola alvarado
Ute ética y atención a la diversidad noviembre 2015_2015 fabiola alvaradoUte ética y atención a la diversidad noviembre 2015_2015 fabiola alvarado
Ute ética y atención a la diversidad noviembre 2015_2015 fabiola alvarado
 
IES Lomo Apolinario - Departamento de Orientación - NEAE
IES Lomo Apolinario - Departamento de Orientación - NEAEIES Lomo Apolinario - Departamento de Orientación - NEAE
IES Lomo Apolinario - Departamento de Orientación - NEAE
 

Similar a Psicologia por Melany Rosas

Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
Camila Albornoz
 
Adaptación curricular por Bryan Proaño
Adaptación curricular por Bryan ProañoAdaptación curricular por Bryan Proaño
Adaptación curricular por Bryan Proaño
Bryan Proaño
 
Medidas atención a la diversidad (presentación) (1)
Medidas atención a la diversidad (presentación) (1)Medidas atención a la diversidad (presentación) (1)
Medidas atención a la diversidad (presentación) (1)
profesinfantil2014
 
1
11
4. Adaptaciones curriculares
4.  Adaptaciones curriculares4.  Adaptaciones curriculares
4. Adaptaciones curriculares
Kevin Alexander Silva Miranda
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
Nataly Cabadiana
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
DT Lopez Ls
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
Gabriela Ordoñez Mendez
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
Mary Elena
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
Valeria Lluco
 
Grupo 4 ADAPTACIONES CURRICULARES
Grupo  4 ADAPTACIONES CURRICULARESGrupo  4 ADAPTACIONES CURRICULARES
Grupo 4 ADAPTACIONES CURRICULARES
evelyn997
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
Carolina González
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
ligiapilamunga1
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
Jael Jacome
 
Atencion a la diversidad power
Atencion a la diversidad powerAtencion a la diversidad power
Atencion a la diversidad power
Maria Gomez
 
atencionaladiversidadpower-140518144519-phpapp02.pptx
atencionaladiversidadpower-140518144519-phpapp02.pptxatencionaladiversidadpower-140518144519-phpapp02.pptx
atencionaladiversidadpower-140518144519-phpapp02.pptx
pamela valentina peña gutierrez
 
ADAPTACIONES_CURRICULARES.pptx
ADAPTACIONES_CURRICULARES.pptxADAPTACIONES_CURRICULARES.pptx
ADAPTACIONES_CURRICULARES.pptx
ArtruroAntonioGarcia
 
Atención a la Diversidad. Medidas ordinarias y extraordinarias de
Atención a la Diversidad. Medidas ordinarias  y extraordinarias de Atención a la Diversidad. Medidas ordinarias  y extraordinarias de
Atención a la Diversidad. Medidas ordinarias y extraordinarias de
Crisbece
 
Documento orientador.....
Documento orientador.....Documento orientador.....
Documento orientador.....
AydaAndrade1
 
Medidas de atencion a la diversidad
Medidas de atencion a la diversidadMedidas de atencion a la diversidad
Medidas de atencion a la diversidad
Jessica Carhuaz Leon
 

Similar a Psicologia por Melany Rosas (20)

Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Adaptación curricular por Bryan Proaño
Adaptación curricular por Bryan ProañoAdaptación curricular por Bryan Proaño
Adaptación curricular por Bryan Proaño
 
Medidas atención a la diversidad (presentación) (1)
Medidas atención a la diversidad (presentación) (1)Medidas atención a la diversidad (presentación) (1)
Medidas atención a la diversidad (presentación) (1)
 
1
11
1
 
4. Adaptaciones curriculares
4.  Adaptaciones curriculares4.  Adaptaciones curriculares
4. Adaptaciones curriculares
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
 
Grupo 4 ADAPTACIONES CURRICULARES
Grupo  4 ADAPTACIONES CURRICULARESGrupo  4 ADAPTACIONES CURRICULARES
Grupo 4 ADAPTACIONES CURRICULARES
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
 
Atencion a la diversidad power
Atencion a la diversidad powerAtencion a la diversidad power
Atencion a la diversidad power
 
atencionaladiversidadpower-140518144519-phpapp02.pptx
atencionaladiversidadpower-140518144519-phpapp02.pptxatencionaladiversidadpower-140518144519-phpapp02.pptx
atencionaladiversidadpower-140518144519-phpapp02.pptx
 
ADAPTACIONES_CURRICULARES.pptx
ADAPTACIONES_CURRICULARES.pptxADAPTACIONES_CURRICULARES.pptx
ADAPTACIONES_CURRICULARES.pptx
 
Atención a la Diversidad. Medidas ordinarias y extraordinarias de
Atención a la Diversidad. Medidas ordinarias  y extraordinarias de Atención a la Diversidad. Medidas ordinarias  y extraordinarias de
Atención a la Diversidad. Medidas ordinarias y extraordinarias de
 
Documento orientador.....
Documento orientador.....Documento orientador.....
Documento orientador.....
 
Medidas de atencion a la diversidad
Medidas de atencion a la diversidadMedidas de atencion a la diversidad
Medidas de atencion a la diversidad
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Psicologia por Melany Rosas

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES DE QUÍMICA Y BIOLOGÍA Tema: ADAPTACIONES CURRICULARES
  • 2. ¿Qué es ? Las adaptaciones curriculares son estrategias educativas para facilitar el proceso de enseñanza o aprendizaje en algunos alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo.
  • 3. Se incluyen los siguientes colectivos: ● Alumnado que presenta necesidades educativas especiales derivadas de discapacidad o trastornos graves de conducta. ● Alumnado con altas capacidades intelectuales. ● Alumnado con integración tardía en el sistema educativo español. ● Alumnado que se encuentre en situación desfavorable derivada de factores sociales, económicos, culturales, geográficos, étnicos o de otra índole
  • 4. TIPOS DE ADAPTACIONES CURRICULARES Son modificaciones o provisión de recursos espaciales, materiales, personales o de comunicación que van a facilitar que algunos alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo puedan desarrollar el currículo ordinario, o en su caso, el currículo adaptado. Adaptaciones curriculares de acceso
  • 5. De Acceso a la comunicación Materiales específicos de enseñanza - aprendizaje, ayudas técnicas y tecnológicas, sistemas de comunicación complementarios, sistemas alternativos. Braille, lupas, telescopios, ordenadores, grabadoras. Lenguaje de Signo. Ejemplo
  • 6. Eliminación de barreras arquitectónicas, adecuada iluminación y sonoridad, mobiliario adaptado, profesorado de apoyo especializado. De acceso físico Recursos espaciales, materiales y personales. Ejemplo:
  • 7. Adaptaciones curriculares individualizadas: Son todos aquellos ajustes o modificaciones que se efectúan en los diferentes elementos de la propuesta educativa desarrollada para un alumno con el fin de responder a sus necesidades específicas de apoyo educativo y que no pueden ser compartidos por el resto de sus compañeros. Por el número de alumnos que afectan
  • 8. No Significativas Modifican elementos no prescriptivos o básicos del Currículo. Son adaptaciones en cuanto a los tiempos, las actividades, la metodología, las técnicas e instrumentos de evaluación. En un momento determinado, cualquier alumno tenga o no necesidades específicas de apoyo educativo que se pueden precisar. Es la estrategia fundamental para conseguir la individualización de la enseñanza y, por tanto, tienen un carácter preventivo y compensador.
  • 9. Significativas o muy significativas Modificaciones que se realizan desde la programación, previa evaluación psicopedagógica y que afectan a los elementos prescriptivos del currículo oficial por modificar objetivos generales de la etapa, competencias básicas, contenidos básicos y nucleares de las diferentes materias y criterios de evaluación.
  • 10. Estas adaptaciones pueden consistir en: ● Adecuar los objetivos, competencias básicas, contenidos y criterios de evaluación. ● Priorizar determinados objetivos, contenidos y criterios de evaluación. ● Eliminar objetivos, contenidos y criterios de evaluación del curso correspondiente. ● Introducir contenidos, objetivos y criterios de evaluación de cursos anteriores.
  • 11. ¿Con quién se puede contar para llevar las adaptaciones? En el departamento de Orientación existen varios profesionales con los que puedes contar: ● El orientador es un profesional con la especialidad de psicología - pedagogía que, en su caso, ha realizado la evaluación psicopedagógica al alumnado y te puede ayudar a realizar la adaptación teniendo en cuenta las características del mismo. ● El profesorado de pedagogía terapéutica y del programa de compensatoria. Son profesionales que van a estar en contacto directo con el alumnado y por tanto pueden apoyar en todo aquello que vosotros les demandéis y que por supuesto entre dentro de sus competencias, organización del centro y disponibilidad horaria.