SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOPEDAGOGÍA
MONICA GUALOTO
CREDITOS 6
TUTOR: DR. GONZALO REMACHE MSc.
Santo Domingo de los Tsachilas
OTRAS VARIABLES QUE
DETERMINAN LA
DIVERSIDAD EN EL AULA
LA DIVERSIDAD EN
EL AULA
La pedagogía es al mismo
tiempo una ciencia y un arte.
La diversidad:
Es un elemento que enriquece no
que entorpece el aprendizaje, contar
con proyectos educativos que atienda
debidamente a las diferencias, que a
través de un currículo flexible uso de
metodologías
y técnicas que de
respuestas efectivas a los ritmos de
aprendizaje en cada aula.
Diversidad, no solo en:
O Niños o estudiantes
Si no también:
O Profesorado
O Todo el personal del centro
educativo
O Padres de familia y apoderados
O Vecindario
O La comunidad
O Y entre las mismas escuelas
Clase frontal

Grupos de discusión
Grupos de trabajo
colaborativo
Círculos literarios
Proyectos de equipos
tecnológicos
Contratos
individuales
De arte y ciencia
VENTAJAS DE LA CLASE FRONTAL

Nuevas tecnologías, prestan excelente
servicio en este sentido.

Ayuda a prevenir el bajo rendimiento ya que
ofrece mas alternativas al momento de
procesar la información.
Fracasos y pobres resultados cuando el
estudiante propone la clase, en vez de que
la enseñanza sea impartida por el profesor.
SALONES DE CLASE
CULTURALMENTE COMPATIBLES

La meta de las aulas es eliminar el racismo,
el sexismo y los racismos étnicos y así
ofrecer
las
mismas
oportunidades
educativas a todos los estudiantes.
PREJUICIO - DISCRIMINACIÓN
Se hace evidente en:
O Actitudes
O Creencias
O Sentimientos

O Los prejuicios

generan
discriminación
“CADA CUAL ES UNICO E
IRREPETIBLE”
EDUCACIÓN
INTERCULTURAL
O Establecer relaciones con el otro
MISIÓN Y PROPÓSITO DE LA FORMACIÓN DE
LA ESCUELA INTERCULTURAL
O Construcción

intercultural
de
conocimientos a partir de la explicitación
de los saberes y conocimientos indígenas
en el medio escolar.

O Es un reto de escolarización para las

sociedades indígenas y no indígenas.
Necesitamos fomentar la creatividad y
construcción del niño en base a sus
conocimientos, no prohibirle hablar de lo
que él es, si no fomentar un ejercicio de
inter- aprendizaje maestro – alumno como la
base del conocimiento escolar
DISPUESTOS
A ESCUCHAR

NO IMPONER

MAESTROS

DESCUBRIR
POTENCIALES
Y SABERES
DE SUS
ALUMNOS

ABIERTOS AL
CAMBIO
EDUCACIÓN
MULTICULTURAL

Integración de
contenidos

Proceso de
construcción del
conocimiento

Una pedagogía de
la equidad

Reducción de los
prejuicios

Una cultura escolar
y estructura social
incluyentes
DIVERSIDAD DE SEXO O
GÉNERO: niños y niñas
O Género.- propiedad de los sustantivos y

de algunos pronombres por la cual se
clasifican en masculinos, femeninos y en
algunas lenguas también en neutros.
O GÉNERO

PARA ALUDIR A LAS
CARACTERÍSTICAS Y CONDUCTAS DE
HOMBRES Y MUJERES DESDE EL
PUNTO DE VISTA CULTURAL Y SOCIAL,
RESERVANDO
EL
SEXO
PARA
CARACTERÍSTICAS Y DIFERENCIAS
BIOLÓGICAS.
Machismo: actitud de prepotencia de los
varones respeto de las mujeres, tan
arraigado en algunas culturas.
Sexismo: es la discriminación de personas
de un sexo por considerarlo inferior al otro.
La verdad es que hombres y mujeres,
esencialmente, en su calidad de seres
humanos son idénticos y pueden llegar
a niveles semejantes de logros en las
mas variadas áreas del saber, la
creación artística, ciencias y las
diferentes profesiones
ORIENTACIÓN SEXUAL
O Percibirse como un ser sexual, reconocer

la propia orientación sexual, aceptar la
excitación sexual y fomentar lazos
románticos o sexuales, son partes del
logro de la identidad sexual que es un
aspecto importante en la formación de su
identidad.
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINEN LA DIVERSIDAD EN EL AULA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sugerencias didácticas 1°
Sugerencias didácticas 1°Sugerencias didácticas 1°
Sugerencias didácticas 1°
alo_jl
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula. jhovana lópez.
Ute  otras variables que determinan la diversidad en el aula. jhovana lópez.Ute  otras variables que determinan la diversidad en el aula. jhovana lópez.
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula. jhovana lópez.
Jhovana Lopez
 
Orientaciones Pedagógicas 2015-2016 Nivel Media General y Técnica
Orientaciones Pedagógicas 2015-2016 Nivel Media General y TécnicaOrientaciones Pedagógicas 2015-2016 Nivel Media General y Técnica
Orientaciones Pedagógicas 2015-2016 Nivel Media General y Técnica
RENY ALONZO
 
Jornada extendida
Jornada extendidaJornada extendida
Jornada extendida
natalia villagra
 
La formación de docentes en méxico.isa
La formación de docentes en méxico.isaLa formación de docentes en méxico.isa
La formación de docentes en méxico.isa
Edgar Zamora
 
CONVIVIENDO NOS CONOCEMOS
CONVIVIENDO NOS CONOCEMOSCONVIVIENDO NOS CONOCEMOS
CONVIVIENDO NOS CONOCEMOS
Abel Cid Lopez
 
Fase 4 construcción de una idea de proyecto grupo 1
Fase 4  construcción de una idea de proyecto grupo 1Fase 4  construcción de una idea de proyecto grupo 1
Fase 4 construcción de una idea de proyecto grupo 1
Lufer Soma
 
Present para función pública 2
Present para función pública 2Present para función pública 2
Present para función pública 2Karina Franco
 
Paso 3 planteamiento del problema
Paso 3  planteamiento del problemaPaso 3  planteamiento del problema
Paso 3 planteamiento del problema
LisleidyBerrio
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula.
Otras variables que determinan la diversidad en el aula.Otras variables que determinan la diversidad en el aula.
Otras variables que determinan la diversidad en el aula.
HJHJHVJHXVJCJV
 
Induccion procesos pedagogicos
Induccion procesos pedagogicosInduccion procesos pedagogicos
Induccion procesos pedagogicos
Diego Pacheco
 
Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
gloria garcia
 
Currículo Bolivariano.
Currículo Bolivariano. Currículo Bolivariano.
Currículo Bolivariano. EstefaniVilchez
 
Propósitos de la asignatura de historia
Propósitos de la asignatura de historiaPropósitos de la asignatura de historia
Propósitos de la asignatura de historiaGuadalupe de la Cruz
 
Adecuaciones curriculares 2
Adecuaciones curriculares  2Adecuaciones curriculares  2
Adecuaciones curriculares 2
sugeilyjustavino
 
Contextualizacion de la_ensenanza
Contextualizacion de la_ensenanzaContextualizacion de la_ensenanza
Contextualizacion de la_ensenanza
Basthy Salazar
 
Contextualizacion de la_ensenanza
Contextualizacion de la_ensenanzaContextualizacion de la_ensenanza
Contextualizacion de la_ensenanza
maria jose mena mena
 

La actualidad más candente (20)

Sugerencias didácticas 1°
Sugerencias didácticas 1°Sugerencias didácticas 1°
Sugerencias didácticas 1°
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula. jhovana lópez.
Ute  otras variables que determinan la diversidad en el aula. jhovana lópez.Ute  otras variables que determinan la diversidad en el aula. jhovana lópez.
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula. jhovana lópez.
 
Orientaciones Pedagógicas 2015-2016 Nivel Media General y Técnica
Orientaciones Pedagógicas 2015-2016 Nivel Media General y TécnicaOrientaciones Pedagógicas 2015-2016 Nivel Media General y Técnica
Orientaciones Pedagógicas 2015-2016 Nivel Media General y Técnica
 
Jornada extendida
Jornada extendidaJornada extendida
Jornada extendida
 
La formación de docentes en méxico.isa
La formación de docentes en méxico.isaLa formación de docentes en méxico.isa
La formación de docentes en méxico.isa
 
Invitación y condiciones foro eq racial
Invitación y condiciones foro eq racialInvitación y condiciones foro eq racial
Invitación y condiciones foro eq racial
 
D I S C R I M I N A C I O N E S, Racismo, Violencia
D I S C R I M I N A C I O N E S, Racismo, ViolenciaD I S C R I M I N A C I O N E S, Racismo, Violencia
D I S C R I M I N A C I O N E S, Racismo, Violencia
 
CONVIVIENDO NOS CONOCEMOS
CONVIVIENDO NOS CONOCEMOSCONVIVIENDO NOS CONOCEMOS
CONVIVIENDO NOS CONOCEMOS
 
LA ESCUELA INTERCULTURAL BILINGUE
LA ESCUELA INTERCULTURAL BILINGUELA ESCUELA INTERCULTURAL BILINGUE
LA ESCUELA INTERCULTURAL BILINGUE
 
Fase 4 construcción de una idea de proyecto grupo 1
Fase 4  construcción de una idea de proyecto grupo 1Fase 4  construcción de una idea de proyecto grupo 1
Fase 4 construcción de una idea de proyecto grupo 1
 
Present para función pública 2
Present para función pública 2Present para función pública 2
Present para función pública 2
 
Paso 3 planteamiento del problema
Paso 3  planteamiento del problemaPaso 3  planteamiento del problema
Paso 3 planteamiento del problema
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula.
Otras variables que determinan la diversidad en el aula.Otras variables que determinan la diversidad en el aula.
Otras variables que determinan la diversidad en el aula.
 
Induccion procesos pedagogicos
Induccion procesos pedagogicosInduccion procesos pedagogicos
Induccion procesos pedagogicos
 
Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
 
Currículo Bolivariano.
Currículo Bolivariano. Currículo Bolivariano.
Currículo Bolivariano.
 
Propósitos de la asignatura de historia
Propósitos de la asignatura de historiaPropósitos de la asignatura de historia
Propósitos de la asignatura de historia
 
Adecuaciones curriculares 2
Adecuaciones curriculares  2Adecuaciones curriculares  2
Adecuaciones curriculares 2
 
Contextualizacion de la_ensenanza
Contextualizacion de la_ensenanzaContextualizacion de la_ensenanza
Contextualizacion de la_ensenanza
 
Contextualizacion de la_ensenanza
Contextualizacion de la_ensenanzaContextualizacion de la_ensenanza
Contextualizacion de la_ensenanza
 

Destacado

Chris Michaels: What Does Data Mean To Me
Chris Michaels: What Does Data Mean To MeChris Michaels: What Does Data Mean To Me
Chris Michaels: What Does Data Mean To Me
BethBate
 
Impacto social de la televisión diciembre 2013
Impacto social de la televisión diciembre 2013Impacto social de la televisión diciembre 2013
Impacto social de la televisión diciembre 2013
Global·IN·Media
 
Póster de Inditex
Póster de InditexPóster de Inditex
Póster de Inditex
PaulaTatoMontilla
 
Project: Social Networking Platform
Project: Social Networking PlatformProject: Social Networking Platform
Project: Social Networking Platform
Niharika Arora
 
The life of abraham chapter 9
The life of abraham chapter 9The life of abraham chapter 9
The life of abraham chapter 9
GLENN PEASE
 
2014 dia do-agricultor
2014 dia do-agricultor2014 dia do-agricultor
2014 dia do-agricultor
Meio & Mensagem
 
Marjorie letter of Recommendation
Marjorie letter of RecommendationMarjorie letter of Recommendation
Marjorie letter of RecommendationMarjorie Vaudreuil
 
10 Tipps für die Pressearbeit
10 Tipps für die Pressearbeit10 Tipps für die Pressearbeit
10 Tipps für die Pressearbeit
Lorenz Steinke
 
Layla Barron: Watershed
Layla Barron: WatershedLayla Barron: Watershed
Layla Barron: Watershed
BethBate
 
Virus y vacunas informaticos
Virus y vacunas informaticosVirus y vacunas informaticos
Virus y vacunas informaticos
uptc
 
προσκληση
προσκλησηπροσκληση
προσκλησηdakekavalas
 
Extended response review
Extended response reviewExtended response review
Extended response reviewErik Tjersland
 

Destacado (15)

Chris Michaels: What Does Data Mean To Me
Chris Michaels: What Does Data Mean To MeChris Michaels: What Does Data Mean To Me
Chris Michaels: What Does Data Mean To Me
 
Impacto social de la televisión diciembre 2013
Impacto social de la televisión diciembre 2013Impacto social de la televisión diciembre 2013
Impacto social de la televisión diciembre 2013
 
Póster de Inditex
Póster de InditexPóster de Inditex
Póster de Inditex
 
Project: Social Networking Platform
Project: Social Networking PlatformProject: Social Networking Platform
Project: Social Networking Platform
 
The life of abraham chapter 9
The life of abraham chapter 9The life of abraham chapter 9
The life of abraham chapter 9
 
2014 dia do-agricultor
2014 dia do-agricultor2014 dia do-agricultor
2014 dia do-agricultor
 
Marjorie letter of Recommendation
Marjorie letter of RecommendationMarjorie letter of Recommendation
Marjorie letter of Recommendation
 
10 Tipps für die Pressearbeit
10 Tipps für die Pressearbeit10 Tipps für die Pressearbeit
10 Tipps für die Pressearbeit
 
Layla Barron: Watershed
Layla Barron: WatershedLayla Barron: Watershed
Layla Barron: Watershed
 
Virus y vacunas informaticos
Virus y vacunas informaticosVirus y vacunas informaticos
Virus y vacunas informaticos
 
προσκληση
προσκλησηπροσκληση
προσκληση
 
Extended response review
Extended response reviewExtended response review
Extended response review
 
Kemaskini maklumat permohonan
Kemaskini maklumat permohonanKemaskini maklumat permohonan
Kemaskini maklumat permohonan
 
Review # 1
Review # 1Review # 1
Review # 1
 
PastedGraphic-5
PastedGraphic-5PastedGraphic-5
PastedGraphic-5
 

Similar a UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINEN LA DIVERSIDAD EN EL AULA

UTE Otra variables que determinan la diversidad en el aula
UTE Otra variables que determinan la diversidad en el aula UTE Otra variables que determinan la diversidad en el aula
UTE Otra variables que determinan la diversidad en el aula
Rafajoel
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
FranklintavoMartinez
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.
Palomajeje
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAjenylucia
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
universidad tecnológica equinoccial
 
Diapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidadDiapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidadLuisanaR
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Adriana Bravo
 
UTE Diversidad en el aula
UTE Diversidad en el aulaUTE Diversidad en el aula
UTE Diversidad en el aulaMarcoMayancela
 
Gestionar una Escuela con Aulas Heterogéneas Ccesa007.pdf
Gestionar una Escuela con Aulas Heterogéneas Ccesa007.pdfGestionar una Escuela con Aulas Heterogéneas Ccesa007.pdf
Gestionar una Escuela con Aulas Heterogéneas Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Adriana Bravo
 
Marco del buen desempeño docente!!!
Marco del buen desempeño docente!!!Marco del buen desempeño docente!!!
Marco del buen desempeño docente!!!
Sembrando Amor
 
Diapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidadDiapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidadLuisanaR
 
UTE – OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE – OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE – OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE – OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
mariaauxiliadorarosado
 
UTE La diversidad en el aula
UTE La diversidad en el aulaUTE La diversidad en el aula
UTE La diversidad en el aula
UTE
 
La diversidad en la escuela
La diversidad en la escuelaLa diversidad en la escuela
La diversidad en la escuela
J. Manuel C. Ramirez
 
Propuesta pedagógica individual lidia caicedo
Propuesta pedagógica individual lidia caicedoPropuesta pedagógica individual lidia caicedo
Propuesta pedagógica individual lidia caicedo
Lidia del Rosario Caicedo Oviedo
 
Variables que determinan la diversidad en el aula
Variables que determinan la diversidad en el aulaVariables que determinan la diversidad en el aula
Variables que determinan la diversidad en el aula
Jhenlis
 
201404021823280.manual profesor
201404021823280.manual profesor201404021823280.manual profesor
201404021823280.manual profesor
RossyPalmaM Palma M
 
201404021823280.manual profesor
201404021823280.manual profesor201404021823280.manual profesor
201404021823280.manual profesor
RossyPalmaM Palma M
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
Rosa Gil
 

Similar a UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINEN LA DIVERSIDAD EN EL AULA (20)

UTE Otra variables que determinan la diversidad en el aula
UTE Otra variables que determinan la diversidad en el aula UTE Otra variables que determinan la diversidad en el aula
UTE Otra variables que determinan la diversidad en el aula
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Diapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidadDiapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidad
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
UTE Diversidad en el aula
UTE Diversidad en el aulaUTE Diversidad en el aula
UTE Diversidad en el aula
 
Gestionar una Escuela con Aulas Heterogéneas Ccesa007.pdf
Gestionar una Escuela con Aulas Heterogéneas Ccesa007.pdfGestionar una Escuela con Aulas Heterogéneas Ccesa007.pdf
Gestionar una Escuela con Aulas Heterogéneas Ccesa007.pdf
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Marco del buen desempeño docente!!!
Marco del buen desempeño docente!!!Marco del buen desempeño docente!!!
Marco del buen desempeño docente!!!
 
Diapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidadDiapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidad
 
UTE – OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE – OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE – OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE – OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
UTE La diversidad en el aula
UTE La diversidad en el aulaUTE La diversidad en el aula
UTE La diversidad en el aula
 
La diversidad en la escuela
La diversidad en la escuelaLa diversidad en la escuela
La diversidad en la escuela
 
Propuesta pedagógica individual lidia caicedo
Propuesta pedagógica individual lidia caicedoPropuesta pedagógica individual lidia caicedo
Propuesta pedagógica individual lidia caicedo
 
Variables que determinan la diversidad en el aula
Variables que determinan la diversidad en el aulaVariables que determinan la diversidad en el aula
Variables que determinan la diversidad en el aula
 
201404021823280.manual profesor
201404021823280.manual profesor201404021823280.manual profesor
201404021823280.manual profesor
 
201404021823280.manual profesor
201404021823280.manual profesor201404021823280.manual profesor
201404021823280.manual profesor
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINEN LA DIVERSIDAD EN EL AULA

  • 1. PSICOPEDAGOGÍA MONICA GUALOTO CREDITOS 6 TUTOR: DR. GONZALO REMACHE MSc. Santo Domingo de los Tsachilas
  • 2. OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
  • 4. La pedagogía es al mismo tiempo una ciencia y un arte.
  • 5. La diversidad: Es un elemento que enriquece no que entorpece el aprendizaje, contar con proyectos educativos que atienda debidamente a las diferencias, que a través de un currículo flexible uso de metodologías y técnicas que de respuestas efectivas a los ritmos de aprendizaje en cada aula.
  • 6. Diversidad, no solo en: O Niños o estudiantes Si no también: O Profesorado O Todo el personal del centro educativo O Padres de familia y apoderados O Vecindario O La comunidad O Y entre las mismas escuelas
  • 7. Clase frontal Grupos de discusión Grupos de trabajo colaborativo Círculos literarios Proyectos de equipos tecnológicos Contratos individuales De arte y ciencia
  • 8. VENTAJAS DE LA CLASE FRONTAL Nuevas tecnologías, prestan excelente servicio en este sentido. Ayuda a prevenir el bajo rendimiento ya que ofrece mas alternativas al momento de procesar la información.
  • 9. Fracasos y pobres resultados cuando el estudiante propone la clase, en vez de que la enseñanza sea impartida por el profesor.
  • 10. SALONES DE CLASE CULTURALMENTE COMPATIBLES La meta de las aulas es eliminar el racismo, el sexismo y los racismos étnicos y así ofrecer las mismas oportunidades educativas a todos los estudiantes.
  • 11. PREJUICIO - DISCRIMINACIÓN Se hace evidente en: O Actitudes O Creencias O Sentimientos O Los prejuicios generan discriminación
  • 12. “CADA CUAL ES UNICO E IRREPETIBLE”
  • 14. MISIÓN Y PROPÓSITO DE LA FORMACIÓN DE LA ESCUELA INTERCULTURAL O Construcción intercultural de conocimientos a partir de la explicitación de los saberes y conocimientos indígenas en el medio escolar. O Es un reto de escolarización para las sociedades indígenas y no indígenas.
  • 15. Necesitamos fomentar la creatividad y construcción del niño en base a sus conocimientos, no prohibirle hablar de lo que él es, si no fomentar un ejercicio de inter- aprendizaje maestro – alumno como la base del conocimiento escolar
  • 16. DISPUESTOS A ESCUCHAR NO IMPONER MAESTROS DESCUBRIR POTENCIALES Y SABERES DE SUS ALUMNOS ABIERTOS AL CAMBIO
  • 17.
  • 18. EDUCACIÓN MULTICULTURAL Integración de contenidos Proceso de construcción del conocimiento Una pedagogía de la equidad Reducción de los prejuicios Una cultura escolar y estructura social incluyentes
  • 19. DIVERSIDAD DE SEXO O GÉNERO: niños y niñas O Género.- propiedad de los sustantivos y de algunos pronombres por la cual se clasifican en masculinos, femeninos y en algunas lenguas también en neutros.
  • 20. O GÉNERO PARA ALUDIR A LAS CARACTERÍSTICAS Y CONDUCTAS DE HOMBRES Y MUJERES DESDE EL PUNTO DE VISTA CULTURAL Y SOCIAL, RESERVANDO EL SEXO PARA CARACTERÍSTICAS Y DIFERENCIAS BIOLÓGICAS.
  • 21. Machismo: actitud de prepotencia de los varones respeto de las mujeres, tan arraigado en algunas culturas. Sexismo: es la discriminación de personas de un sexo por considerarlo inferior al otro.
  • 22. La verdad es que hombres y mujeres, esencialmente, en su calidad de seres humanos son idénticos y pueden llegar a niveles semejantes de logros en las mas variadas áreas del saber, la creación artística, ciencias y las diferentes profesiones
  • 23. ORIENTACIÓN SEXUAL O Percibirse como un ser sexual, reconocer la propia orientación sexual, aceptar la excitación sexual y fomentar lazos románticos o sexuales, son partes del logro de la identidad sexual que es un aspecto importante en la formación de su identidad.