SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN
            BÁSICA Y
          MEDIA PARA
           PERSONAS
          JÓVENES Y
            ADULTAS




SERVICIO EDUCATIVO RURAL
1.FUNDAMENTACION TEÓRICA
INTRODUCCIÓN
Razón Histórico política:
                           
Desde el marco de la realidad Colombiana vivida entre los
80s y 90s, realidad marcada por la violencia, el
desplazamiento forzado, el conflicto armado y la violación de
los derechos humanos entre otros. El sector campesino y rural
de Colombia han sido históricamente espacios de exclusión y
de excluidos.
Enfoques educativos del momento: Para el año 1999 el MEN
desde su enfoque propone el proyecto rural: Educación de
jóvenes y adultos en el sector rural bajo el concepto de
educación básica para todos.
Razones institucionales: Basados en la filosofía institucional
de la Universidad Católica desde su inspiración cristiana, sus
funciones Universitarias y su compromiso con la región
1.FUNDAMENTACION TEÓRICA
El SER se encuentra sustentado entonces en:
• “El trabajo académico desde la formación de licenciados y especialistas

                                          
• La metodología de investigación acción participativa
• Grupo de investigación de carácter institucional alrededor de la
    pedagogía del texto
• Y el enfoque educativo impulsado en América Latina por el Instituto
    para el Desarrollo de Adultos (IDEA)”
( Tomado de la Introducción del informe de investigación p.18-19)
Proceso:
_ 1997 se crea en la Universidad el grupo de investigación
_ Se presenta luego el proyecto: “Construcción Participativa de Propuestas
de Educación Básica Comunitaria para los Sectores Rurales mas Pobres del
Oriente de Antioquia” a COLCIENCIAS
- 1999 evaluación favorable de COLCIENCIAS
_ Consolidación grupo de estudio
(conformado en ese entonces por Luis Oscar Londoño Zapata como director de la
investigación, Guillermo León Gómez Zuluaga en representación de la Facultad de
Educación, Clara Sanín Fonnegra, Jefa de la División de Empresas y Servicios y Juan Mauricio
Arias Giraldo, Asistente de esta División)
1.FUNDAMENTACION TEÓRICA ENFOQUE
• Pablo Freire “Educación como práctica de Libertad” ( 1964),
  Pedagogía del oprimido ( 1971) Política y Educación entre
  otros.                     
• CLEBA ( Centro Laubach de Educación Básica de Adultos
• CIMDER en Colombia y de Ligia Chiappini
• IDEA ( Instituto para el Desarrollo de la Educación de
  Adultos)
Surge entonces una investigación temática desde:
• Lo Cualitativo: Exigencias y desafíos del objeto de
  investigación
• Lo Participativo: El pensar propio del pueblo
• Lo Hermenéutico: Diálogo como exigencia existencial
• Lo pedagógico: Poder del conocimiento
1.FUNDAMENTACION TEÓRICA
 EL CONCEPTO DE NUEVA RURALIDAD:
Una nueva lectura y visión de la ruralidad, donde las necesidades
                                 
no son entendidas como carencias, sino como potencialidades y
recursos, tanto naturales como humanos.
Basados en los fundamentos propuestos desde el (IICA 2000) se
resaltan los siguientes aspectos:
1. El desarrollo humano
2. Fortalecimiento de la democracia
3. Crecimiento económico con equidad
4. Estrategias para el rescate y el fortalecimiento de la cultura rural
Se trata de una nueva lectura desde lo histórico cultural,
socioeconómico, político y ambiental para potencializar el desarrollo
rural sostenible y su valor en el medio.
METODOLOGÍA
Se desarrolla desde el enfoque teórico-epistemológico:
• Parte de la realidad objetiva
                             
• Investigador e investigado están en un proceso dialéctico
• Metodología desarrollada grupo a grupo
Se definen entonces 4 niveles del conocimiento:
1. Investigación de la realidad, las necesidades básicas de
   aprendizaje y las potencialidades
2. Investiga los núcleos temáticos, propuesta educativa y
   aplicación crítica
3. Investigación del propio trabajo educativo y aprendizaje
4. Investigación de lo que se debe hacer a largo plazo
METODOLOGÍA
Surgen entonces los siguientes temas como respuesta:
1. La construcción participativa de propuestas de
                            
   educación básica y media formal en sectores
   rurales.
2. Hacia una educación pertinente en el medio rural.
   Un estado de arte
3. La pedagogía el texto como un nuevo enfoque
   pedagógico
4. Sistematización de experiencias significativas
5. Evaluación investigativa
PEDAGOGIA
Desde la perspectiva del desarrollo humano integral y desde la
concepción de persona creada por Dios a su imagen y
                              
semejanza, la propuesta pedagógica se asume desde los
siguientes principios de educación de jóvenes y adultos: ( p.69-
70)
• Ser Proactivos ( tomar la iniciativa)
• La auto-Dirección y el interaprendizaje ( los educando son
   los responsables de su aprendizaje)
• Flexibilidad ( en las diferentes formas de asumir el trabajo)
• Centralidad de los proyectos productivos, lúdicos y
   artísticos
• Ciudadanía convivencia y democracia
• Calidad en los aprendizajes
• Valoración y validación del saber popular
PEDAGOGIA
LA PEDAGOGÍA DEL TEXTO:
Propone una enseñanza /aprendizaje eficaz, que permita a los

                            
participantes del proceso educativo, apropiarse
cualitativamente de los conocimientos necesarios para
comprender y transformar la realidad natural para su
desarrollo como seres humanos.
PRINCIPIOS:
• Expresión y comunicación con textos orales y escritos del
  desarrollo del conocimiento y avance científico
• Permitir la apropiación conceptual de conocimientos
• Representación del mundo desde lo ideo-sincrático
• La enseñanza teórica y práctica de las disciplinas básicas
• Un proceso educativo que parta de los conocimientos de los
  participantes, que sea multidisciplinario
PEDAGOGIA
COMUNIDAD EDUCADORA:
Comunidad de todos y para todos, entendida la comunidad desde
la democratización, una democracia participativa y no
                               
representativa, donde todos los miembros tengan derechos y
deberes, el objetivo es entonces la construcción de ciudadanía desde
su aprendizaje y su promoción.
Estrategias de participación comunitaria, de relaciones entre
personas, de gestión comunitaria, de reflexión ciudadana y de
estrategias de participación ciudadana

EDUCACIÓN - TRABAJO Y PRODUCCIÓN
Es todo un reto construir desde la educación vinculadas al trabajo,
la idea en la propuesta es hablar de transversalidad considerando
de primera mano el trabajo en el medio campesino rural, por ello se
plantean unos desafíos en términos de:
Revolución científica, la globalización, la competitividad,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo Pedagógico activista
Modelo Pedagógico activistaModelo Pedagógico activista
Modelo Pedagógico activista
Aula Virtual
 
Pedagogía Crítica de Paulo Freire
Pedagogía Crítica de Paulo FreirePedagogía Crítica de Paulo Freire
Pedagogía Crítica de Paulo Freire
Luis Alberto Castillo Parra
 
DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL. ALGUNAS TEORÍAS.
DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL.  ALGUNAS TEORÍAS.DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL.  ALGUNAS TEORÍAS.
DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL. ALGUNAS TEORÍAS.
Sandra Garrido
 
Una propuesta de educación inclusiva
Una propuesta de educación inclusivaUna propuesta de educación inclusiva
Una propuesta de educación inclusivalydiachango
 
La didáctica de juan amos comenio. sesión 16
La didáctica de juan amos comenio. sesión 16La didáctica de juan amos comenio. sesión 16
La didáctica de juan amos comenio. sesión 16
aalcalar
 
Los Modelos Educativos
Los Modelos EducativosLos Modelos Educativos
Los Modelos Educativos
Angeles Ramírez
 
Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)Felipe Garza
 
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Cultura escolar
Cultura escolar Cultura escolar
Cultura escolar
xiomaravillada5
 
Mapa conceptual inteligencias multiples (1)
Mapa conceptual inteligencias multiples (1)Mapa conceptual inteligencias multiples (1)
Mapa conceptual inteligencias multiples (1)
Rosalba Rojas Balaguera
 
Filosofia educacion
Filosofia educacionFilosofia educacion
Filosofia educacion
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Diario de campo observacion 2.
Diario de campo   observacion 2.Diario de campo   observacion 2.
Diario de campo observacion 2.
Sergio Alonso
 
La educación desde la perspectiva existencialista
La educación desde la perspectiva existencialistaLa educación desde la perspectiva existencialista
La educación desde la perspectiva existencialista
noalambre
 
APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEY
APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEYAPORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEY
APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEY
uch
 
Comenio y la educación de la mujer
Comenio y la educación de la mujerComenio y la educación de la mujer
Comenio y la educación de la mujer
Grupo 9 Didáctica
 
Pedagogia liberadora
Pedagogia liberadoraPedagogia liberadora
Pedagogia liberadora
Edwincitto Patrix
 

La actualidad más candente (20)

Modelo Pedagógico activista
Modelo Pedagógico activistaModelo Pedagógico activista
Modelo Pedagógico activista
 
Nuevos tiempos y nuevos docentes
Nuevos tiempos y nuevos docentesNuevos tiempos y nuevos docentes
Nuevos tiempos y nuevos docentes
 
Pedagogía Crítica de Paulo Freire
Pedagogía Crítica de Paulo FreirePedagogía Crítica de Paulo Freire
Pedagogía Crítica de Paulo Freire
 
DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL. ALGUNAS TEORÍAS.
DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL.  ALGUNAS TEORÍAS.DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL.  ALGUNAS TEORÍAS.
DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL. ALGUNAS TEORÍAS.
 
Una propuesta de educación inclusiva
Una propuesta de educación inclusivaUna propuesta de educación inclusiva
Una propuesta de educación inclusiva
 
La didáctica de juan amos comenio. sesión 16
La didáctica de juan amos comenio. sesión 16La didáctica de juan amos comenio. sesión 16
La didáctica de juan amos comenio. sesión 16
 
Los Modelos Educativos
Los Modelos EducativosLos Modelos Educativos
Los Modelos Educativos
 
Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)
 
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Escuela Nueva
 
Cultura escolar
Cultura escolar Cultura escolar
Cultura escolar
 
Mapa conceptual inteligencias multiples (1)
Mapa conceptual inteligencias multiples (1)Mapa conceptual inteligencias multiples (1)
Mapa conceptual inteligencias multiples (1)
 
Propuesta curricular preescolar
Propuesta curricular preescolarPropuesta curricular preescolar
Propuesta curricular preescolar
 
Filosofia educacion
Filosofia educacionFilosofia educacion
Filosofia educacion
 
Modelo romantico 2
Modelo romantico 2Modelo romantico 2
Modelo romantico 2
 
Diario de campo observacion 2.
Diario de campo   observacion 2.Diario de campo   observacion 2.
Diario de campo observacion 2.
 
La educación desde la perspectiva existencialista
La educación desde la perspectiva existencialistaLa educación desde la perspectiva existencialista
La educación desde la perspectiva existencialista
 
APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEY
APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEYAPORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEY
APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEY
 
Comenio y la educación de la mujer
Comenio y la educación de la mujerComenio y la educación de la mujer
Comenio y la educación de la mujer
 
Familia y escuela 1
Familia y escuela 1Familia y escuela 1
Familia y escuela 1
 
Pedagogia liberadora
Pedagogia liberadoraPedagogia liberadora
Pedagogia liberadora
 

Destacado

Men proyecto de educacion rural - per
Men   proyecto de educacion rural - perMen   proyecto de educacion rural - per
Men proyecto de educacion rural - per
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
Grupo de investigacion ser servicio educativo rural
Grupo de investigacion ser   servicio educativo ruralGrupo de investigacion ser   servicio educativo rural
Grupo de investigacion ser servicio educativo ruralJUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
Enfoque territorial l a_londoño_cauca
Enfoque territorial l a_londoño_caucaEnfoque territorial l a_londoño_cauca
Enfoque territorial l a_londoño_cauca
Fabian Imbachi
 
Ser investigacion
Ser   investigacionSer   investigacion
Ser investigacion
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
Emprendimiento y Desarrollo Rural
Emprendimiento y Desarrollo RuralEmprendimiento y Desarrollo Rural
Modelos educativos flexibles andrea
Modelos educativos flexibles andreaModelos educativos flexibles andrea
Modelos educativos flexibles andrea
Andrea Castro
 
Mentoring
MentoringMentoring
Mentoring
Miguel Palacios
 
3.5 desarrollo urbano y rural
3.5 desarrollo urbano y rural3.5 desarrollo urbano y rural
3.5 desarrollo urbano y ruralAngel Pedrosa
 
Proyecto De Aula La Verde
Proyecto De Aula La VerdeProyecto De Aula La Verde
Proyecto De Aula La VerdeWilson Torres
 
Clasificacion de los materiales didácticos
Clasificacion de los materiales didácticos Clasificacion de los materiales didácticos
Clasificacion de los materiales didácticos
davidfelix
 
Fundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculoFundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculoJoselyn Castañeda
 
Fundamentos de pedagogia
Fundamentos de pedagogiaFundamentos de pedagogia
Fundamentos de pedagogia
Hendry
 
Fundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosFundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosgloryagarcia
 
2 modelo educativo telesecundaria 22_feb11
2 modelo educativo telesecundaria 22_feb112 modelo educativo telesecundaria 22_feb11
2 modelo educativo telesecundaria 22_feb11letycalmecac
 
Fuentes y fundamentos del curriculo
Fuentes y fundamentos del curriculoFuentes y fundamentos del curriculo
Fuentes y fundamentos del curriculo
higiniam
 
Modelo pedagogico de escuela nueva
Modelo pedagogico de  escuela nuevaModelo pedagogico de  escuela nueva
Modelo pedagogico de escuela nueva
hazzyr1
 
Fundamentos del-Currículum
Fundamentos del-CurrículumFundamentos del-Currículum
proyecto educativo plantas medicinales
proyecto educativo plantas medicinalesproyecto educativo plantas medicinales
proyecto educativo plantas medicinalessedesantaines
 
Enfoque Territorial Planeamiento Estratégico
Enfoque Territorial Planeamiento EstratégicoEnfoque Territorial Planeamiento Estratégico
Enfoque Territorial Planeamiento Estratégico
ProGobernabilidad Perú
 

Destacado (20)

Men proyecto de educacion rural - per
Men   proyecto de educacion rural - perMen   proyecto de educacion rural - per
Men proyecto de educacion rural - per
 
Grupo de investigacion ser servicio educativo rural
Grupo de investigacion ser   servicio educativo ruralGrupo de investigacion ser   servicio educativo rural
Grupo de investigacion ser servicio educativo rural
 
Modelo cidep
Modelo cidepModelo cidep
Modelo cidep
 
Enfoque territorial l a_londoño_cauca
Enfoque territorial l a_londoño_caucaEnfoque territorial l a_londoño_cauca
Enfoque territorial l a_londoño_cauca
 
Ser investigacion
Ser   investigacionSer   investigacion
Ser investigacion
 
Emprendimiento y Desarrollo Rural
Emprendimiento y Desarrollo RuralEmprendimiento y Desarrollo Rural
Emprendimiento y Desarrollo Rural
 
Modelos educativos flexibles andrea
Modelos educativos flexibles andreaModelos educativos flexibles andrea
Modelos educativos flexibles andrea
 
Mentoring
MentoringMentoring
Mentoring
 
3.5 desarrollo urbano y rural
3.5 desarrollo urbano y rural3.5 desarrollo urbano y rural
3.5 desarrollo urbano y rural
 
Proyecto De Aula La Verde
Proyecto De Aula La VerdeProyecto De Aula La Verde
Proyecto De Aula La Verde
 
Clasificacion de los materiales didácticos
Clasificacion de los materiales didácticos Clasificacion de los materiales didácticos
Clasificacion de los materiales didácticos
 
Fundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculoFundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculo
 
Fundamentos de pedagogia
Fundamentos de pedagogiaFundamentos de pedagogia
Fundamentos de pedagogia
 
Fundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosFundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicos
 
2 modelo educativo telesecundaria 22_feb11
2 modelo educativo telesecundaria 22_feb112 modelo educativo telesecundaria 22_feb11
2 modelo educativo telesecundaria 22_feb11
 
Fuentes y fundamentos del curriculo
Fuentes y fundamentos del curriculoFuentes y fundamentos del curriculo
Fuentes y fundamentos del curriculo
 
Modelo pedagogico de escuela nueva
Modelo pedagogico de  escuela nuevaModelo pedagogico de  escuela nueva
Modelo pedagogico de escuela nueva
 
Fundamentos del-Currículum
Fundamentos del-CurrículumFundamentos del-Currículum
Fundamentos del-Currículum
 
proyecto educativo plantas medicinales
proyecto educativo plantas medicinalesproyecto educativo plantas medicinales
proyecto educativo plantas medicinales
 
Enfoque Territorial Planeamiento Estratégico
Enfoque Territorial Planeamiento EstratégicoEnfoque Territorial Planeamiento Estratégico
Enfoque Territorial Planeamiento Estratégico
 

Similar a Un modelo educativo para el medio rural ser

LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI. Los retos del futuro inmediato.
LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI. Los retos del futuro inmediato.LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI. Los retos del futuro inmediato.
LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI. Los retos del futuro inmediato.
LosEdukadoresBlog
 
Modelo pedagogico desde los andes
Modelo pedagogico desde los andesModelo pedagogico desde los andes
Modelo pedagogico desde los andes
Jesus Ccuno Choque
 
Fundamentos de la pedagogia
Fundamentos de la pedagogiaFundamentos de la pedagogia
Fundamentos de la pedagogia1023898052
 
Presentación semana #4
Presentación semana #4Presentación semana #4
Presentación semana #4
lizaoro
 
Poot puc lisie_sofía_tema1
Poot puc lisie_sofía_tema1Poot puc lisie_sofía_tema1
Poot puc lisie_sofía_tema1
LisiPoot
 
Walter Peñalosa Ramella
Walter Peñalosa RamellaWalter Peñalosa Ramella
Walter Peñalosa Ramella
Marco Antonio Acho Tito
 
ANTECEDENTES DE LA EDUCACION EN EL PERÚ.pdf
ANTECEDENTES DE LA EDUCACION EN EL PERÚ.pdfANTECEDENTES DE LA EDUCACION EN EL PERÚ.pdf
ANTECEDENTES DE LA EDUCACION EN EL PERÚ.pdf
lettyjasminjaramillo
 
2. funcion social y educacion comunitaria
2. funcion social y educacion comunitaria2. funcion social y educacion comunitaria
2. funcion social y educacion comunitariateresa_15
 
Tarea5 vilma
Tarea5  vilmaTarea5  vilma
Tarea5 vilma
Vilma Elena Cardozo
 
Otra ponencia cbn cnb
Otra ponencia cbn cnbOtra ponencia cbn cnb
Otra ponencia cbn cnb
hegledcar
 
Presentación inicio estudio 2 universidad nacional
Presentación inicio estudio 2   universidad nacionalPresentación inicio estudio 2   universidad nacional
Presentación inicio estudio 2 universidad nacional
Nestor Raul Cuervo L
 
Javier Mendoza Chavez Modelo Educativo UNIVIM
Javier Mendoza Chavez Modelo Educativo UNIVIMJavier Mendoza Chavez Modelo Educativo UNIVIM
Javier Mendoza Chavez Modelo Educativo UNIVIM
Javier Mendoza Chávez
 
Jornada extendida
Jornada extendidaJornada extendida
Jornada extendida
natalia villagra
 
LA FORMACION HUMANÍSTICA EN LA UNIVERCIDAD PERUANA.pptx
LA FORMACION HUMANÍSTICA EN LA UNIVERCIDAD PERUANA.pptxLA FORMACION HUMANÍSTICA EN LA UNIVERCIDAD PERUANA.pptx
LA FORMACION HUMANÍSTICA EN LA UNIVERCIDAD PERUANA.pptx
DayanaCornejo5
 

Similar a Un modelo educativo para el medio rural ser (20)

LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI. Los retos del futuro inmediato.
LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI. Los retos del futuro inmediato.LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI. Los retos del futuro inmediato.
LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI. Los retos del futuro inmediato.
 
Modelo pedagogico desde los andes
Modelo pedagogico desde los andesModelo pedagogico desde los andes
Modelo pedagogico desde los andes
 
Fundamentos de la pedagogia
Fundamentos de la pedagogiaFundamentos de la pedagogia
Fundamentos de la pedagogia
 
Presentación semana #4
Presentación semana #4Presentación semana #4
Presentación semana #4
 
PRESENTACION.pptx
PRESENTACION.pptxPRESENTACION.pptx
PRESENTACION.pptx
 
Poot puc lisie_sofía_tema1
Poot puc lisie_sofía_tema1Poot puc lisie_sofía_tema1
Poot puc lisie_sofía_tema1
 
Walter Peñalosa Ramella
Walter Peñalosa RamellaWalter Peñalosa Ramella
Walter Peñalosa Ramella
 
Programa educación popular
Programa educación popularPrograma educación popular
Programa educación popular
 
ANTECEDENTES DE LA EDUCACION EN EL PERÚ.pdf
ANTECEDENTES DE LA EDUCACION EN EL PERÚ.pdfANTECEDENTES DE LA EDUCACION EN EL PERÚ.pdf
ANTECEDENTES DE LA EDUCACION EN EL PERÚ.pdf
 
2. funcion social y educacion comunitaria
2. funcion social y educacion comunitaria2. funcion social y educacion comunitaria
2. funcion social y educacion comunitaria
 
Tarea5 vilma
Tarea5  vilmaTarea5  vilma
Tarea5 vilma
 
Tarea5 vilma
Tarea5  vilmaTarea5  vilma
Tarea5 vilma
 
2 desarrollo curricular 2011 2012
2 desarrollo curricular 2011 20122 desarrollo curricular 2011 2012
2 desarrollo curricular 2011 2012
 
UVM epja en contextos contemporáneaos
UVM epja en contextos contemporáneaosUVM epja en contextos contemporáneaos
UVM epja en contextos contemporáneaos
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Otra ponencia cbn cnb
Otra ponencia cbn cnbOtra ponencia cbn cnb
Otra ponencia cbn cnb
 
Presentación inicio estudio 2 universidad nacional
Presentación inicio estudio 2   universidad nacionalPresentación inicio estudio 2   universidad nacional
Presentación inicio estudio 2 universidad nacional
 
Javier Mendoza Chavez Modelo Educativo UNIVIM
Javier Mendoza Chavez Modelo Educativo UNIVIMJavier Mendoza Chavez Modelo Educativo UNIVIM
Javier Mendoza Chavez Modelo Educativo UNIVIM
 
Jornada extendida
Jornada extendidaJornada extendida
Jornada extendida
 
LA FORMACION HUMANÍSTICA EN LA UNIVERCIDAD PERUANA.pptx
LA FORMACION HUMANÍSTICA EN LA UNIVERCIDAD PERUANA.pptxLA FORMACION HUMANÍSTICA EN LA UNIVERCIDAD PERUANA.pptx
LA FORMACION HUMANÍSTICA EN LA UNIVERCIDAD PERUANA.pptx
 

Más de JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ

CONECTIVISMO - sesión 4 - 22023.pptx
CONECTIVISMO - sesión 4 - 22023.pptxCONECTIVISMO - sesión 4 - 22023.pptx
CONECTIVISMO - sesión 4 - 22023.pptx
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
LESSON THREE - A BRIEF HISTORY OF ETHICAL THOUGHT - ETHICAL THEORIES.pptx
LESSON THREE - A BRIEF HISTORY OF ETHICAL THOUGHT - ETHICAL THEORIES.pptxLESSON THREE - A BRIEF HISTORY OF ETHICAL THOUGHT - ETHICAL THEORIES.pptx
LESSON THREE - A BRIEF HISTORY OF ETHICAL THOUGHT - ETHICAL THEORIES.pptx
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
Herencia mendeliana
Herencia mendelianaHerencia mendeliana
Herencia mendeliana
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
La educación universitaria en el siglo xxi
La educación universitaria en el siglo xxiLa educación universitaria en el siglo xxi
La educación universitaria en el siglo xxi
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
Componente biomedica uco - lic educacion fisica recreacion y deportes vr redes
Componente biomedica   uco - lic educacion fisica recreacion y deportes vr redesComponente biomedica   uco - lic educacion fisica recreacion y deportes vr redes
Componente biomedica uco - lic educacion fisica recreacion y deportes vr redes
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
Farmacologia del sistema nervioso tema 8 - vr redes
Farmacologia del sistema nervioso    tema 8 - vr redesFarmacologia del sistema nervioso    tema 8 - vr redes
Farmacologia del sistema nervioso tema 8 - vr redes
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
INTERACCIONES FARMACOLOGICAS - vr redes tema 5
INTERACCIONES FARMACOLOGICAS - vr redes   tema 5INTERACCIONES FARMACOLOGICAS - vr redes   tema 5
INTERACCIONES FARMACOLOGICAS - vr redes tema 5
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
Ancient greek philosophers legacy - vr redes
Ancient greek philosophers   legacy - vr redesAncient greek philosophers   legacy - vr redes
Ancient greek philosophers legacy - vr redes
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
Planificación de programas educativos en salud vr redes
Planificación de programas educativos en salud   vr redesPlanificación de programas educativos en salud   vr redes
Planificación de programas educativos en salud vr redes
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
Sistemas terapeuticos tema 2a - vr redes
Sistemas terapeuticos   tema 2a - vr redesSistemas terapeuticos   tema 2a - vr redes
Sistemas terapeuticos tema 2a - vr redes
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
Vias de administracion de los farmacos vr redes - tema 4
Vias de administracion de los farmacos  vr redes - tema 4Vias de administracion de los farmacos  vr redes - tema 4
Vias de administracion de los farmacos vr redes - tema 4
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
¿QUÉ SON LOS FÁRMACOS? - vr redes
¿QUÉ SON LOS FÁRMACOS? -   vr redes¿QUÉ SON LOS FÁRMACOS? -   vr redes
¿QUÉ SON LOS FÁRMACOS? - vr redes
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
Silogismos ejemplos hw 3rd
Silogismos   ejemplos hw 3rdSilogismos   ejemplos hw 3rd
Silogismos ejemplos hw 3rd
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
Leyes de verdad de las proposiciones opuestas
Leyes de verdad de las proposiciones opuestasLeyes de verdad de las proposiciones opuestas
Leyes de verdad de las proposiciones opuestas
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
Ejemplo de prueba de invalidez
Ejemplo de prueba de invalidezEjemplo de prueba de invalidez
Ejemplo de prueba de invalidez
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
Cuadro ejemplos proposiciones hw 2nd
Cuadro ejemplos proposiciones   hw 2ndCuadro ejemplos proposiciones   hw 2nd
Cuadro ejemplos proposiciones hw 2nd
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
Calculo de consistencia
Calculo de consistenciaCalculo de consistencia
Calculo de consistencia
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
LÓGICA SIMBÓLICA
LÓGICA SIMBÓLICALÓGICA SIMBÓLICA
LÓGICA SIMBÓLICA
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
Logic introduction - aristothelic
Logic   introduction - aristothelicLogic   introduction - aristothelic
Logic introduction - aristothelic
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
Concepto de persona antropologia cristiana vr redes
Concepto de persona   antropologia cristiana vr redesConcepto de persona   antropologia cristiana vr redes
Concepto de persona antropologia cristiana vr redes
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 

Más de JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ (20)

CONECTIVISMO - sesión 4 - 22023.pptx
CONECTIVISMO - sesión 4 - 22023.pptxCONECTIVISMO - sesión 4 - 22023.pptx
CONECTIVISMO - sesión 4 - 22023.pptx
 
LESSON THREE - A BRIEF HISTORY OF ETHICAL THOUGHT - ETHICAL THEORIES.pptx
LESSON THREE - A BRIEF HISTORY OF ETHICAL THOUGHT - ETHICAL THEORIES.pptxLESSON THREE - A BRIEF HISTORY OF ETHICAL THOUGHT - ETHICAL THEORIES.pptx
LESSON THREE - A BRIEF HISTORY OF ETHICAL THOUGHT - ETHICAL THEORIES.pptx
 
Herencia mendeliana
Herencia mendelianaHerencia mendeliana
Herencia mendeliana
 
La educación universitaria en el siglo xxi
La educación universitaria en el siglo xxiLa educación universitaria en el siglo xxi
La educación universitaria en el siglo xxi
 
Componente biomedica uco - lic educacion fisica recreacion y deportes vr redes
Componente biomedica   uco - lic educacion fisica recreacion y deportes vr redesComponente biomedica   uco - lic educacion fisica recreacion y deportes vr redes
Componente biomedica uco - lic educacion fisica recreacion y deportes vr redes
 
Farmacologia del sistema nervioso tema 8 - vr redes
Farmacologia del sistema nervioso    tema 8 - vr redesFarmacologia del sistema nervioso    tema 8 - vr redes
Farmacologia del sistema nervioso tema 8 - vr redes
 
INTERACCIONES FARMACOLOGICAS - vr redes tema 5
INTERACCIONES FARMACOLOGICAS - vr redes   tema 5INTERACCIONES FARMACOLOGICAS - vr redes   tema 5
INTERACCIONES FARMACOLOGICAS - vr redes tema 5
 
Ancient greek philosophers legacy - vr redes
Ancient greek philosophers   legacy - vr redesAncient greek philosophers   legacy - vr redes
Ancient greek philosophers legacy - vr redes
 
Planificación de programas educativos en salud vr redes
Planificación de programas educativos en salud   vr redesPlanificación de programas educativos en salud   vr redes
Planificación de programas educativos en salud vr redes
 
Sistemas terapeuticos tema 2a - vr redes
Sistemas terapeuticos   tema 2a - vr redesSistemas terapeuticos   tema 2a - vr redes
Sistemas terapeuticos tema 2a - vr redes
 
Vias de administracion de los farmacos vr redes - tema 4
Vias de administracion de los farmacos  vr redes - tema 4Vias de administracion de los farmacos  vr redes - tema 4
Vias de administracion de los farmacos vr redes - tema 4
 
¿QUÉ SON LOS FÁRMACOS? - vr redes
¿QUÉ SON LOS FÁRMACOS? -   vr redes¿QUÉ SON LOS FÁRMACOS? -   vr redes
¿QUÉ SON LOS FÁRMACOS? - vr redes
 
Silogismos ejemplos hw 3rd
Silogismos   ejemplos hw 3rdSilogismos   ejemplos hw 3rd
Silogismos ejemplos hw 3rd
 
Leyes de verdad de las proposiciones opuestas
Leyes de verdad de las proposiciones opuestasLeyes de verdad de las proposiciones opuestas
Leyes de verdad de las proposiciones opuestas
 
Ejemplo de prueba de invalidez
Ejemplo de prueba de invalidezEjemplo de prueba de invalidez
Ejemplo de prueba de invalidez
 
Cuadro ejemplos proposiciones hw 2nd
Cuadro ejemplos proposiciones   hw 2ndCuadro ejemplos proposiciones   hw 2nd
Cuadro ejemplos proposiciones hw 2nd
 
Calculo de consistencia
Calculo de consistenciaCalculo de consistencia
Calculo de consistencia
 
LÓGICA SIMBÓLICA
LÓGICA SIMBÓLICALÓGICA SIMBÓLICA
LÓGICA SIMBÓLICA
 
Logic introduction - aristothelic
Logic   introduction - aristothelicLogic   introduction - aristothelic
Logic introduction - aristothelic
 
Concepto de persona antropologia cristiana vr redes
Concepto de persona   antropologia cristiana vr redesConcepto de persona   antropologia cristiana vr redes
Concepto de persona antropologia cristiana vr redes
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Un modelo educativo para el medio rural ser

  • 1. EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA PARA PERSONAS JÓVENES Y ADULTAS SERVICIO EDUCATIVO RURAL
  • 2. 1.FUNDAMENTACION TEÓRICA INTRODUCCIÓN Razón Histórico política:  Desde el marco de la realidad Colombiana vivida entre los 80s y 90s, realidad marcada por la violencia, el desplazamiento forzado, el conflicto armado y la violación de los derechos humanos entre otros. El sector campesino y rural de Colombia han sido históricamente espacios de exclusión y de excluidos. Enfoques educativos del momento: Para el año 1999 el MEN desde su enfoque propone el proyecto rural: Educación de jóvenes y adultos en el sector rural bajo el concepto de educación básica para todos. Razones institucionales: Basados en la filosofía institucional de la Universidad Católica desde su inspiración cristiana, sus funciones Universitarias y su compromiso con la región
  • 3. 1.FUNDAMENTACION TEÓRICA El SER se encuentra sustentado entonces en: • “El trabajo académico desde la formación de licenciados y especialistas  • La metodología de investigación acción participativa • Grupo de investigación de carácter institucional alrededor de la pedagogía del texto • Y el enfoque educativo impulsado en América Latina por el Instituto para el Desarrollo de Adultos (IDEA)” ( Tomado de la Introducción del informe de investigación p.18-19) Proceso: _ 1997 se crea en la Universidad el grupo de investigación _ Se presenta luego el proyecto: “Construcción Participativa de Propuestas de Educación Básica Comunitaria para los Sectores Rurales mas Pobres del Oriente de Antioquia” a COLCIENCIAS - 1999 evaluación favorable de COLCIENCIAS _ Consolidación grupo de estudio (conformado en ese entonces por Luis Oscar Londoño Zapata como director de la investigación, Guillermo León Gómez Zuluaga en representación de la Facultad de Educación, Clara Sanín Fonnegra, Jefa de la División de Empresas y Servicios y Juan Mauricio Arias Giraldo, Asistente de esta División)
  • 4. 1.FUNDAMENTACION TEÓRICA ENFOQUE • Pablo Freire “Educación como práctica de Libertad” ( 1964), Pedagogía del oprimido ( 1971) Política y Educación entre otros.  • CLEBA ( Centro Laubach de Educación Básica de Adultos • CIMDER en Colombia y de Ligia Chiappini • IDEA ( Instituto para el Desarrollo de la Educación de Adultos) Surge entonces una investigación temática desde: • Lo Cualitativo: Exigencias y desafíos del objeto de investigación • Lo Participativo: El pensar propio del pueblo • Lo Hermenéutico: Diálogo como exigencia existencial • Lo pedagógico: Poder del conocimiento
  • 5. 1.FUNDAMENTACION TEÓRICA EL CONCEPTO DE NUEVA RURALIDAD: Una nueva lectura y visión de la ruralidad, donde las necesidades  no son entendidas como carencias, sino como potencialidades y recursos, tanto naturales como humanos. Basados en los fundamentos propuestos desde el (IICA 2000) se resaltan los siguientes aspectos: 1. El desarrollo humano 2. Fortalecimiento de la democracia 3. Crecimiento económico con equidad 4. Estrategias para el rescate y el fortalecimiento de la cultura rural Se trata de una nueva lectura desde lo histórico cultural, socioeconómico, político y ambiental para potencializar el desarrollo rural sostenible y su valor en el medio.
  • 6. METODOLOGÍA Se desarrolla desde el enfoque teórico-epistemológico: • Parte de la realidad objetiva  • Investigador e investigado están en un proceso dialéctico • Metodología desarrollada grupo a grupo Se definen entonces 4 niveles del conocimiento: 1. Investigación de la realidad, las necesidades básicas de aprendizaje y las potencialidades 2. Investiga los núcleos temáticos, propuesta educativa y aplicación crítica 3. Investigación del propio trabajo educativo y aprendizaje 4. Investigación de lo que se debe hacer a largo plazo
  • 7. METODOLOGÍA Surgen entonces los siguientes temas como respuesta: 1. La construcción participativa de propuestas de  educación básica y media formal en sectores rurales. 2. Hacia una educación pertinente en el medio rural. Un estado de arte 3. La pedagogía el texto como un nuevo enfoque pedagógico 4. Sistematización de experiencias significativas 5. Evaluación investigativa
  • 8. PEDAGOGIA Desde la perspectiva del desarrollo humano integral y desde la concepción de persona creada por Dios a su imagen y  semejanza, la propuesta pedagógica se asume desde los siguientes principios de educación de jóvenes y adultos: ( p.69- 70) • Ser Proactivos ( tomar la iniciativa) • La auto-Dirección y el interaprendizaje ( los educando son los responsables de su aprendizaje) • Flexibilidad ( en las diferentes formas de asumir el trabajo) • Centralidad de los proyectos productivos, lúdicos y artísticos • Ciudadanía convivencia y democracia • Calidad en los aprendizajes • Valoración y validación del saber popular
  • 9. PEDAGOGIA LA PEDAGOGÍA DEL TEXTO: Propone una enseñanza /aprendizaje eficaz, que permita a los  participantes del proceso educativo, apropiarse cualitativamente de los conocimientos necesarios para comprender y transformar la realidad natural para su desarrollo como seres humanos. PRINCIPIOS: • Expresión y comunicación con textos orales y escritos del desarrollo del conocimiento y avance científico • Permitir la apropiación conceptual de conocimientos • Representación del mundo desde lo ideo-sincrático • La enseñanza teórica y práctica de las disciplinas básicas • Un proceso educativo que parta de los conocimientos de los participantes, que sea multidisciplinario
  • 10. PEDAGOGIA COMUNIDAD EDUCADORA: Comunidad de todos y para todos, entendida la comunidad desde la democratización, una democracia participativa y no  representativa, donde todos los miembros tengan derechos y deberes, el objetivo es entonces la construcción de ciudadanía desde su aprendizaje y su promoción. Estrategias de participación comunitaria, de relaciones entre personas, de gestión comunitaria, de reflexión ciudadana y de estrategias de participación ciudadana EDUCACIÓN - TRABAJO Y PRODUCCIÓN Es todo un reto construir desde la educación vinculadas al trabajo, la idea en la propuesta es hablar de transversalidad considerando de primera mano el trabajo en el medio campesino rural, por ello se plantean unos desafíos en términos de: Revolución científica, la globalización, la competitividad,