SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesora: Delia Álvarez
Integrantes: Darlin Rosanny Vega
Laura Juliana Espinosa
María Laura Bustos
Grado:11°B
Escuela Normal Superior María Inmaculada
Arauca-Arauca
2015
Las generaciones inician desde el momento exacto en que
se tienen hijos.
• Las etapas de la vida se plasman en el libro Edipo Rey con
el descubrimiento de la esfinge la cual es:
• El hombre en cuatro patas
• El hombre en 2 patas
• 3 El hombre en 3 patas
• Mientras que para Shakespeare la evolución del hombre
consta de 7 etapas primordiales:
Infancia, escolaridad, juventud, justicia, edad avanzada y
segunda infancia.
Según las antiguas generaciones, las nuevas cada vez
cambian mas y no en el sentido de mejorar, si no que
con lo que corresponde a lo conductivo lo moral y lo
educativo va en decadencia.
Los expertos no están clasificando las generaciones por
edad, tiempo o compatibilidad genética si no por los
momentos que se tienen en común, las experiencias.
En las personas, existen 3 tipos de orientación:
*con orientación a la tradición: son ese tipo de personas
que siguen culturas, creencias y hasta formas de
conducta de sus antiguas generaciones.
*con orientación interna: las persona que crea sus propias
creencias, puntos de vista, formas de actuar..etc..
Teniendo en cuenta su pensamiento.
*con orientación externa: son las personas que toman a los
demás como ejemplo para aplicarlos en su vida.
Desarrollar la personalidad es de suma importancia y mas
cuando las crisis parten de la adolescencia a partir de
factores, los cuales son:
* Formación de identidad: a partir de que va interactuando
con la sociedad, ya sea de manera directa o indirecta (por
los medios de comunicación), el adolecente va formando
su personalidad, a pesar de que en esta edad siempre se
tiene un ídolo o modelo a seguir.
Las nuevas generaciones se dejan influenciar por la
tecnología dejándose llevar por ella. Esto puede afectar
en gran medida la vida de una persona a corta edad. Esto
se debe a el mal uso de artefactos tecnológicos y el
tiempo que se use, no es bueno social, psicológica ni
físicamente excederse en el tiempo de uso, ya que afecta
directamente la vida del que lo haga.
En el pasar del tiempo las generaciones que surgen cada día
se van deteriorando poco a poco, la tecnología a ayudado a
que esto suceda. Esta generación esta siendo marcada y ya
no es la misma de la que procedían nuestros padres.
Somos una generación única regida por las aplicaciones y las
TIC, estamos encerrados en una burbuja en donde no nos
damos cuenta que existe un entorno, que podríamos
mejorar esto. Nos limitamos solo a seguir con lo mismo y
empeorarlo sin pensar en lo que pueda pasar con las
generaciones siguientes.
Desde que una persona nace inicia el proceso de
desarrollo de su personalidad, los familiares son las
primeras personas con las que nosotros socializamos,
luego siguen los amigos..etc., es de suma importancia
que ese desarrollo sea completo y para esto debemos
cumplir con distintos parámetros, pero surgiendo el
problema del mal uso de la tecnología todo esto se esta
interrumpiendo y para mi punto de vista cada joven debe
concientizarse de que socializar juega un papel
demasiado importante en nuestras vidas y que la
tecnología no debe ser una interrupción, por el contrario
debería ser un puente de cada uno de nosotros para con
los demás,.
Desde que nace una nueva generación, se empieza a
desarrollar una nueva personalidad de acuerdo a las
experiencias vividas pueden efectuarse cambios
significativos en la sociedad positiva o negativamente.
El objetivo de todo ser humano es ser aceptado y saber
integrarse en la sociedad donde va a vivir su vida.
El mal uso y a edad temprana de la tecnología puede
afectar gravemente la vida social de una persona
interrumpiendo su proceso de desarrollo
http://www.sura.com/blogs/calidad-de-vida/riesgos-
tecnologia-salud.aspx
http://www.planetadelibros.com/la-generacion-app-libro-
116951.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analizar la influencia de las redes sociales en
Analizar la influencia de las redes sociales enAnalizar la influencia de las redes sociales en
Analizar la influencia de las redes sociales en
LizTarazona2
 
Adolescencia info presentacion
Adolescencia info presentacionAdolescencia info presentacion
Adolescencia info presentacion
Nestor908
 
Los adolescentes y su bienestar socio afectivo
Los adolescentes y su bienestar socio afectivoLos adolescentes y su bienestar socio afectivo
Los adolescentes y su bienestar socio afectivo
Arathf26
 
Diapositivas redes sociales
Diapositivas redes socialesDiapositivas redes sociales
Diapositivas redes sociales
Ivett3
 
Informe personas sin_hogar
Informe personas sin_hogarInforme personas sin_hogar
Informe personas sin_hogar
Carolina Furest
 
Factores socioculturales del embrazo en mujeres adolescentes
Factores socioculturales del embrazo en mujeres adolescentesFactores socioculturales del embrazo en mujeres adolescentes
Factores socioculturales del embrazo en mujeres adolescentes
Wendy Loyola
 

La actualidad más candente (19)

Analizar la influencia de las redes sociales en
Analizar la influencia de las redes sociales enAnalizar la influencia de las redes sociales en
Analizar la influencia de las redes sociales en
 
Adolescencia info presentacion
Adolescencia info presentacionAdolescencia info presentacion
Adolescencia info presentacion
 
Los adolescentes y su bienestar socio afectivo
Los adolescentes y su bienestar socio afectivoLos adolescentes y su bienestar socio afectivo
Los adolescentes y su bienestar socio afectivo
 
Diapositiva 9 2
Diapositiva 9 2Diapositiva 9 2
Diapositiva 9 2
 
El uso de las redes sociales
El uso de las redes socialesEl uso de las redes sociales
El uso de las redes sociales
 
Desafíos y-oportunidades-de-desarrollo-de-los-adolescentes
Desafíos y-oportunidades-de-desarrollo-de-los-adolescentesDesafíos y-oportunidades-de-desarrollo-de-los-adolescentes
Desafíos y-oportunidades-de-desarrollo-de-los-adolescentes
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Comentario del vih sida
Comentario del vih sidaComentario del vih sida
Comentario del vih sida
 
Conociendome
ConociendomeConociendome
Conociendome
 
Trabajo informal repartidor de volantes
Trabajo informal   repartidor de volantesTrabajo informal   repartidor de volantes
Trabajo informal repartidor de volantes
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Las mujeres en las sociedades del conocimiento
Las mujeres en las sociedades del conocimientoLas mujeres en las sociedades del conocimiento
Las mujeres en las sociedades del conocimiento
 
Diapositivas redes sociales
Diapositivas redes socialesDiapositivas redes sociales
Diapositivas redes sociales
 
LA GENERACIÓN APP: CAPITULO 4
LA GENERACIÓN APP: CAPITULO 4LA GENERACIÓN APP: CAPITULO 4
LA GENERACIÓN APP: CAPITULO 4
 
Informe personas sin_hogar
Informe personas sin_hogarInforme personas sin_hogar
Informe personas sin_hogar
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Factores socioculturales del embrazo en mujeres adolescentes
Factores socioculturales del embrazo en mujeres adolescentesFactores socioculturales del embrazo en mujeres adolescentes
Factores socioculturales del embrazo en mujeres adolescentes
 
Diapositiva informatica
Diapositiva informaticaDiapositiva informatica
Diapositiva informatica
 
Diapositivas Juventud
Diapositivas JuventudDiapositivas Juventud
Diapositivas Juventud
 

Similar a Publicacion

Primera parte intervencion
Primera parte intervencionPrimera parte intervencion
Primera parte intervencion
adolescentes4
 
Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo7
Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo7Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo7
Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo7
Tamara187
 
Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo.
Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo.Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo.
Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo.
Tamara187
 
Taller educomunicación 2 alma_martínez - copia
Taller educomunicación 2 alma_martínez - copiaTaller educomunicación 2 alma_martínez - copia
Taller educomunicación 2 alma_martínez - copia
hadita19
 
Indice adolescencia mexico2006
Indice adolescencia mexico2006Indice adolescencia mexico2006
Indice adolescencia mexico2006
urielteamo
 

Similar a Publicacion (20)

Ensayo mtra. Tere
Ensayo mtra. TereEnsayo mtra. Tere
Ensayo mtra. Tere
 
Modficacion conductual en adolescentes
Modficacion conductual en adolescentesModficacion conductual en adolescentes
Modficacion conductual en adolescentes
 
Presentacion Saida Morocho
Presentacion Saida MorochoPresentacion Saida Morocho
Presentacion Saida Morocho
 
Adolescencia, una transición importante para el desarrollo y la integración d...
Adolescencia, una transición importante para el desarrollo y la integración d...Adolescencia, una transición importante para el desarrollo y la integración d...
Adolescencia, una transición importante para el desarrollo y la integración d...
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
 
CONTROL Y PRESION SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDAD
CONTROL Y PRESION SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDADCONTROL Y PRESION SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDAD
CONTROL Y PRESION SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDAD
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Primera parte intervencion
Primera parte intervencionPrimera parte intervencion
Primera parte intervencion
 
Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo7
Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo7Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo7
Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo7
 
Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo.
Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo.Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo.
Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo.
 
Transtornos del desarrollo psicologico
Transtornos del desarrollo psicologicoTranstornos del desarrollo psicologico
Transtornos del desarrollo psicologico
 
Los embarazos no deseados
Los embarazos no deseadosLos embarazos no deseados
Los embarazos no deseados
 
PREGUNTAS SOBRE LA INFANCIA
PREGUNTAS SOBRE LA INFANCIAPREGUNTAS SOBRE LA INFANCIA
PREGUNTAS SOBRE LA INFANCIA
 
Ensayo del desarrollo infantil
Ensayo del desarrollo infantilEnsayo del desarrollo infantil
Ensayo del desarrollo infantil
 
maryyyyyyyyyyyyy.docx
maryyyyyyyyyyyyy.docxmaryyyyyyyyyyyyy.docx
maryyyyyyyyyyyyy.docx
 
NAVEGANTES: PowerPoint
NAVEGANTES: PowerPointNAVEGANTES: PowerPoint
NAVEGANTES: PowerPoint
 
Taller educomunicación 2 alma_martínez - copia
Taller educomunicación 2 alma_martínez - copiaTaller educomunicación 2 alma_martínez - copia
Taller educomunicación 2 alma_martínez - copia
 
Abortos en adolescentes[1]
Abortos en adolescentes[1]Abortos en adolescentes[1]
Abortos en adolescentes[1]
 
Indice adolescencia mexico2006
Indice adolescencia mexico2006Indice adolescencia mexico2006
Indice adolescencia mexico2006
 
Marco teorico blog
Marco teorico blogMarco teorico blog
Marco teorico blog
 

Último

Último (20)

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 

Publicacion

  • 1. Profesora: Delia Álvarez Integrantes: Darlin Rosanny Vega Laura Juliana Espinosa María Laura Bustos Grado:11°B Escuela Normal Superior María Inmaculada Arauca-Arauca 2015
  • 2. Las generaciones inician desde el momento exacto en que se tienen hijos. • Las etapas de la vida se plasman en el libro Edipo Rey con el descubrimiento de la esfinge la cual es: • El hombre en cuatro patas • El hombre en 2 patas • 3 El hombre en 3 patas • Mientras que para Shakespeare la evolución del hombre consta de 7 etapas primordiales: Infancia, escolaridad, juventud, justicia, edad avanzada y segunda infancia.
  • 3. Según las antiguas generaciones, las nuevas cada vez cambian mas y no en el sentido de mejorar, si no que con lo que corresponde a lo conductivo lo moral y lo educativo va en decadencia. Los expertos no están clasificando las generaciones por edad, tiempo o compatibilidad genética si no por los momentos que se tienen en común, las experiencias. En las personas, existen 3 tipos de orientación: *con orientación a la tradición: son ese tipo de personas que siguen culturas, creencias y hasta formas de conducta de sus antiguas generaciones.
  • 4. *con orientación interna: las persona que crea sus propias creencias, puntos de vista, formas de actuar..etc.. Teniendo en cuenta su pensamiento. *con orientación externa: son las personas que toman a los demás como ejemplo para aplicarlos en su vida. Desarrollar la personalidad es de suma importancia y mas cuando las crisis parten de la adolescencia a partir de factores, los cuales son: * Formación de identidad: a partir de que va interactuando con la sociedad, ya sea de manera directa o indirecta (por los medios de comunicación), el adolecente va formando su personalidad, a pesar de que en esta edad siempre se tiene un ídolo o modelo a seguir.
  • 5. Las nuevas generaciones se dejan influenciar por la tecnología dejándose llevar por ella. Esto puede afectar en gran medida la vida de una persona a corta edad. Esto se debe a el mal uso de artefactos tecnológicos y el tiempo que se use, no es bueno social, psicológica ni físicamente excederse en el tiempo de uso, ya que afecta directamente la vida del que lo haga.
  • 6. En el pasar del tiempo las generaciones que surgen cada día se van deteriorando poco a poco, la tecnología a ayudado a que esto suceda. Esta generación esta siendo marcada y ya no es la misma de la que procedían nuestros padres. Somos una generación única regida por las aplicaciones y las TIC, estamos encerrados en una burbuja en donde no nos damos cuenta que existe un entorno, que podríamos mejorar esto. Nos limitamos solo a seguir con lo mismo y empeorarlo sin pensar en lo que pueda pasar con las generaciones siguientes.
  • 7. Desde que una persona nace inicia el proceso de desarrollo de su personalidad, los familiares son las primeras personas con las que nosotros socializamos, luego siguen los amigos..etc., es de suma importancia que ese desarrollo sea completo y para esto debemos cumplir con distintos parámetros, pero surgiendo el problema del mal uso de la tecnología todo esto se esta interrumpiendo y para mi punto de vista cada joven debe concientizarse de que socializar juega un papel demasiado importante en nuestras vidas y que la tecnología no debe ser una interrupción, por el contrario debería ser un puente de cada uno de nosotros para con los demás,.
  • 8. Desde que nace una nueva generación, se empieza a desarrollar una nueva personalidad de acuerdo a las experiencias vividas pueden efectuarse cambios significativos en la sociedad positiva o negativamente. El objetivo de todo ser humano es ser aceptado y saber integrarse en la sociedad donde va a vivir su vida. El mal uso y a edad temprana de la tecnología puede afectar gravemente la vida social de una persona interrumpiendo su proceso de desarrollo