SlideShare una empresa de Scribd logo
Streamline
DISEÑO AERODINÁMICO
 Caracteristicas:
 Bajo la influencia del futurismo, que glorificaba la velocidad y basado en
investigaciones técnico científicas orientadas a lograr superficies que
ofrecieran la menor resistencia al avance, apareció el aerodinamismo o
estilo aerodinámico, que plantea la forma de "lágrima" como la que más se
adaptaba al concepto de velocidad.
Streamline
1930 – 1945
 Antecedentes Durante los años de la recesión económica y en el primer
período de la depresión de la década de los años 30 (1927-1932),
la sociedad de consumo y la producción industrial
entran en crisis. La nueva situación económica requiere nuevas
soluciones y una nueva generación de profesionales
del medio industrial emerge, los diseñadores industriales.
Streamline
1930 – 1945
 Diseñadores industriales:
 Raymond Loewy
 Henry Dreyfuss
 Walter Teague
 Richard Buckminster Fuller
Streamline
1930 – 1945
Raymond Loewy
 El diseñador y el ingeniero Raymond
Loewy nació en Francia. Después de
terminar sus estudios de ingeniería en
la Universidad de París
yÉcole de Laneau,
Raymond Loewy emigró a los Estados
Unidos de América en 1919.
 Lo primero que le llamó la atención cuando llegó, fue la incoherencia existente entre
la calidad de los productos estadounidenses y sus resoluciones formales (según
sus propias palabras, formas groseras, toscas, abultadas y ruidosas). No dudó en
tomar partido para revertir esta situación y comenzó a promocionarse mediante una
tarjeta donde decía: «Entre dos productos del mismo precio, función y calidad, se
venderá mejor el más bonito.» Bajo este concepto publicará años más tarde su
libro Lo feo no se vende, que constituyó una suerte de obra autobiográfica.
Raymond Loewy
Industria
Locomotora K4 S para la Pennsilvania
Railroad (1937)
Autobus para Grey Hound (1937)
Air forcé one USA (1962)
Sacapuntas escolar (1937) Tostador
Raymond Loewy
Artes Gráficas
Botella icono de cocacola (1954)
Botella de fanta (1954)
Lucky Strike (1940)
Raymond Loewy
Artes Gráficas
Artes graficas
Artes graficas
Características Arte
Pulp
•Autor: Wally Wood
•Año: noviembre de 1949
•Formato: A4
•Serigrafia
•Autor: Norman Saunders
•Año: marzo de 1935
•Estilo: Pulp Spicy
•Formato: A4
• Serigrafia
•Autor: De Soto
•Año: Enero de 1943
•Estilo: Weird Terror
•Formato: A4
• Serigrafia
Realismo Heroico
Chino
Orígenes
• . El sistema de propaganda,
considerado una parte central del
"sistema de control" del PCCh, se
inspiró mucho en los métodos de
propaganda de los estados
soviéticos, nazis y otros totalitarios.
Características
• Ha Qiongwen 哈瓊文
• 1965
• Oleo
• Cartel 70 x 100 cm aprox
• 80 % imagen y 20 % texto
• Carteles litografiados
• Una verdadera Gran Muralla.
• Anónimo 1967
• Acuarela
• Cartel 70 x 100 cm aprox
• 1949 y 1976
• 80 % imagen y 20 % texto
• Carteles litografiados
• Anónimo
• Tres tintas xilografía
• Cartel 70 x 100 cm aprox
• 1949 y 1976
• 80 % imagen y 20 % texto
• xilografia
AMERICAN
HEROIC
REALISM
"Realismo heroico" es un motivo de arte que generalmente se usa como
estrategia de propaganda. Los gobiernos comunistas / socialistas lo utilizan
de forma popular y eficiente para controlar y dominar la mentalidad de
su gente a través de señales visuales emocionales.
¿Quién diseñó este famoso cartel americano?
Este cartel fue diseñado en 1917 por James Montgomery Flagg para el gobierno de Estados Unidos con
el objetivo de reclutar a más gente para la Primera Guerra Mundial. Montgomery nació en Nueva York y se
convirtió en un reconocido dibujante. Trabajó para las revistas Life y Judge Magazine, e incluso llegó a ser el
dibujante mejor pagado de Estados Unidos.
Cartel del Tío Sam que apunta al espectador y los convence de que unirse al
ejército es la decisión correcta y digna de tomar.
¿Quién es el hombre que aparece? Aunque muchos piensen que se trata de uno de los
presidentes de Estados Unidos, en realidad es el propio Montgomery, aunque con modificaciones
como la barba y el pelo canoso. El dibujante eligió plasmarse a sí mismo para evitar los problemas
que pudieran surgir al elegir un modelo.
En este cartel, Montgomery representa la figura del Tío Sam.
¿Quién era el Tío Sam? Aunque suene surrealista, el Tío Sam era un carnicero que repartía
mercancía a unos soldados al norte de Nueva York. Los barriles de carne que llegaban lucían las
iniciales US (United States), sin embargo, entre los soldados se inició una broma por la que decían
que US significaba Tío Sam (Uncle Sam), en referencia al carnicero que se llamaba Samuel
Wilson. Fue tal el éxito, que medio siglo después el gobierno estadounidense reconoció al Tío Sam
como representante del símbolo nacional de Estados Unidos.
Técnica Utilizada
Montgomery trabajó el dibujo en acuarela, aunque también hizo trazos a la lápiz para delinearlo. Estas pinceladas
ayudan a reflejar mejor la urgencia que quería transmitir el cartel. Toda la atención del cartel se centra en la dura mirada del
personaje y el dedo apuntando a todo el que lo mire y obligándole a reclutarse: ‘I want you’. El mensaje es claro. El cartel
tuvo un gran éxito, del letrero se distribuyeron alrededor de cuatro millones de copias en el país entre 1917 y 1918,Por
esto, se volvió a utilizar en la Segunda Guerra Mundial.
acuarela, trazos a
lápiz para
delinearlo.
48 cm
33 cm
48 cm
33 cm
Cartel de la Cruz Roja con un breve
pero eficaz mensaje y cuya ilustración
a lápiz evidencia que la mujer era la
principal destinataria de la propaganda.
Lógico dado que, salvo excepciones,
no participaban directamente en la
guerra.
Cartel de la Cruz Roja con un breve pero eficaz
mensaje y cuya ilustración evidencia que la mujer
era la principal destinataria de la propaganda.
Lógico dado que, salvo excepciones, no
participaban directamente en la guerra.
33 cm 33 cm
48 cm 48 cm
W.P.A & SOVIET
HEROIC REALISM
Técnicas de Representación
WORKS
PROGRESS
ADMINISTR
ATION
W.P.A
SOVIET HEROIC
REALIMS
TÉCNICAS DE REPRESENTACIÓN
“Pulp, American Heroic Realism, WPA, Soviet Heroic Realism, Chinese Heroic Realism, Estream Line”
“Pulp, American Heroic Realism, WPA, Soviet Heroic Realism, Chinese Heroic Realism, Estream Line”
“Pulp, American Heroic Realism, WPA, Soviet Heroic Realism, Chinese Heroic Realism, Estream Line”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Articulo de investigacion.
Articulo de investigacion.Articulo de investigacion.
Articulo de investigacion.
andreacas
 
Cine
CineCine
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
jesus slideshare
 
Tipografos
TipografosTipografos
Tipografos
gustavo
 
Maestros De La Tipografia
Maestros De La TipografiaMaestros De La Tipografia
Maestros De La Tipografia
Paola Facio
 
Generos cinematográficos 5
Generos cinematográficos 5Generos cinematográficos 5
Generos cinematográficos 5
Mallo
 
Comparación entre el mundo de entreguerras y la actualidad
Comparación entre el mundo de entreguerras y la actualidadComparación entre el mundo de entreguerras y la actualidad
Comparación entre el mundo de entreguerras y la actualidad
Macarena Moraga Aparicio
 
Cine mudo
Cine mudoCine mudo
Cine mudo
labordetaingles1
 
Arte y propaganda
Arte y propagandaArte y propaganda
Arte y propaganda
titodavila
 
Tipografia xx
Tipografia xxTipografia xx
Tipografia xx
cynthiazata
 
07. nueva tipografia
07. nueva tipografia07. nueva tipografia
07. nueva tipografia
Ana Gutierrez
 
Taller 1 cristhian pozo, paola cruz
Taller 1 cristhian pozo, paola cruzTaller 1 cristhian pozo, paola cruz
Taller 1 cristhian pozo, paola cruz
paoc1204
 
Edwar sneider montaña
Edwar sneider montañaEdwar sneider montaña
Edwar sneider montaña
SNEIDERTOON
 
Historia del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoHistoria del diseño gráfico
Historia del diseño gráfico
Asaf Duran
 
Cartel (Técnicas: Fotografía y Fotomontaje)
Cartel (Técnicas: Fotografía y Fotomontaje)Cartel (Técnicas: Fotografía y Fotomontaje)
Cartel (Técnicas: Fotografía y Fotomontaje)
Andrea Salazar
 
Vanguardias Artísticas del S.XX
Vanguardias Artísticas del S.XXVanguardias Artísticas del S.XX
Vanguardias Artísticas del S.XX
Pipistrela Merelo
 
La caricatura
La caricaturaLa caricatura
La caricatura
Milagros Mendez
 

La actualidad más candente (17)

Articulo de investigacion.
Articulo de investigacion.Articulo de investigacion.
Articulo de investigacion.
 
Cine
CineCine
Cine
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Tipografos
TipografosTipografos
Tipografos
 
Maestros De La Tipografia
Maestros De La TipografiaMaestros De La Tipografia
Maestros De La Tipografia
 
Generos cinematográficos 5
Generos cinematográficos 5Generos cinematográficos 5
Generos cinematográficos 5
 
Comparación entre el mundo de entreguerras y la actualidad
Comparación entre el mundo de entreguerras y la actualidadComparación entre el mundo de entreguerras y la actualidad
Comparación entre el mundo de entreguerras y la actualidad
 
Cine mudo
Cine mudoCine mudo
Cine mudo
 
Arte y propaganda
Arte y propagandaArte y propaganda
Arte y propaganda
 
Tipografia xx
Tipografia xxTipografia xx
Tipografia xx
 
07. nueva tipografia
07. nueva tipografia07. nueva tipografia
07. nueva tipografia
 
Taller 1 cristhian pozo, paola cruz
Taller 1 cristhian pozo, paola cruzTaller 1 cristhian pozo, paola cruz
Taller 1 cristhian pozo, paola cruz
 
Edwar sneider montaña
Edwar sneider montañaEdwar sneider montaña
Edwar sneider montaña
 
Historia del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoHistoria del diseño gráfico
Historia del diseño gráfico
 
Cartel (Técnicas: Fotografía y Fotomontaje)
Cartel (Técnicas: Fotografía y Fotomontaje)Cartel (Técnicas: Fotografía y Fotomontaje)
Cartel (Técnicas: Fotografía y Fotomontaje)
 
Vanguardias Artísticas del S.XX
Vanguardias Artísticas del S.XXVanguardias Artísticas del S.XX
Vanguardias Artísticas del S.XX
 
La caricatura
La caricaturaLa caricatura
La caricatura
 

Similar a “Pulp, American Heroic Realism, WPA, Soviet Heroic Realism, Chinese Heroic Realism, Estream Line”

El modernismo pictórico
El modernismo pictóricoEl modernismo pictórico
El modernismo pictórico
diana96marcillo
 
La imagen secuencial y el cómic. Ejemplos.
La imagen secuencial y el cómic. Ejemplos.La imagen secuencial y el cómic. Ejemplos.
La imagen secuencial y el cómic. Ejemplos.
antoniorodriguezcolo
 
06-Diseño-gráfico-50s.pdf
06-Diseño-gráfico-50s.pdf06-Diseño-gráfico-50s.pdf
06-Diseño-gráfico-50s.pdf
thauromaniko
 
Cómic history - historia de la historieta
Cómic history - historia de la historietaCómic history - historia de la historieta
Cómic history - historia de la historieta
Alberto Vega
 
Cine nazi
Cine naziCine nazi
ExpoComic On Line # 46
ExpoComic On Line # 46ExpoComic On Line # 46
ExpoComic On Line # 46
ExpoComicOnline
 
Ud 9 el cartel (Contrapublicidad Cercedilla)
Ud 9 el cartel (Contrapublicidad Cercedilla)Ud 9 el cartel (Contrapublicidad Cercedilla)
Ud 9 el cartel (Contrapublicidad Cercedilla)
PEPETOMATE
 
Del Diseño del Pop art, Saul bass
Del Diseño del Pop art, Saul bassDel Diseño del Pop art, Saul bass
Del Diseño del Pop art, Saul bass
Camiladcordova
 
Historia del cómic
Historia del cómicHistoria del cómic
Historia del cómic
PROF_CAV
 
ExpoComic On Line # 25
ExpoComic On Line # 25ExpoComic On Line # 25
ExpoComic On Line # 25
ExpoComicOnline
 
Lenguajes gráficos y pictóricos (asd)
Lenguajes gráficos y pictóricos (asd)Lenguajes gráficos y pictóricos (asd)
Lenguajes gráficos y pictóricos (asd)
Hans Hernandez
 
El camino a la guerra, la estética de la angustia
El camino a la guerra, la estética de la angustiaEl camino a la guerra, la estética de la angustia
El camino a la guerra, la estética de la angustia
rosabrito
 
El Cartel
El CartelEl Cartel
El Cartel
botonrojo
 
El nazismo
El nazismoEl nazismo
El nazismo
Txema Gs
 
CURSO HISTORIA DEL CINE SESION 3
CURSO HISTORIA DEL CINE SESION 3CURSO HISTORIA DEL CINE SESION 3
CURSO HISTORIA DEL CINE SESION 3
Guillermo Vega Zaragoza
 
Historia cine
Historia cineHistoria cine
Historia cine
Erik Guevara
 
ExpoComic On Line # 49
ExpoComic On Line # 49ExpoComic On Line # 49
ExpoComic On Line # 49
ExpoComicOnline
 
Evolución del cine como medio de comunicación
Evolución del cine como medio de comunicaciónEvolución del cine como medio de comunicación
Evolución del cine como medio de comunicación
estudianteft
 
Cartel en colombia
Cartel en colombiaCartel en colombia
Cartel en colombia
Milena Jimenez
 
16
1616

Similar a “Pulp, American Heroic Realism, WPA, Soviet Heroic Realism, Chinese Heroic Realism, Estream Line” (20)

El modernismo pictórico
El modernismo pictóricoEl modernismo pictórico
El modernismo pictórico
 
La imagen secuencial y el cómic. Ejemplos.
La imagen secuencial y el cómic. Ejemplos.La imagen secuencial y el cómic. Ejemplos.
La imagen secuencial y el cómic. Ejemplos.
 
06-Diseño-gráfico-50s.pdf
06-Diseño-gráfico-50s.pdf06-Diseño-gráfico-50s.pdf
06-Diseño-gráfico-50s.pdf
 
Cómic history - historia de la historieta
Cómic history - historia de la historietaCómic history - historia de la historieta
Cómic history - historia de la historieta
 
Cine nazi
Cine naziCine nazi
Cine nazi
 
ExpoComic On Line # 46
ExpoComic On Line # 46ExpoComic On Line # 46
ExpoComic On Line # 46
 
Ud 9 el cartel (Contrapublicidad Cercedilla)
Ud 9 el cartel (Contrapublicidad Cercedilla)Ud 9 el cartel (Contrapublicidad Cercedilla)
Ud 9 el cartel (Contrapublicidad Cercedilla)
 
Del Diseño del Pop art, Saul bass
Del Diseño del Pop art, Saul bassDel Diseño del Pop art, Saul bass
Del Diseño del Pop art, Saul bass
 
Historia del cómic
Historia del cómicHistoria del cómic
Historia del cómic
 
ExpoComic On Line # 25
ExpoComic On Line # 25ExpoComic On Line # 25
ExpoComic On Line # 25
 
Lenguajes gráficos y pictóricos (asd)
Lenguajes gráficos y pictóricos (asd)Lenguajes gráficos y pictóricos (asd)
Lenguajes gráficos y pictóricos (asd)
 
El camino a la guerra, la estética de la angustia
El camino a la guerra, la estética de la angustiaEl camino a la guerra, la estética de la angustia
El camino a la guerra, la estética de la angustia
 
El Cartel
El CartelEl Cartel
El Cartel
 
El nazismo
El nazismoEl nazismo
El nazismo
 
CURSO HISTORIA DEL CINE SESION 3
CURSO HISTORIA DEL CINE SESION 3CURSO HISTORIA DEL CINE SESION 3
CURSO HISTORIA DEL CINE SESION 3
 
Historia cine
Historia cineHistoria cine
Historia cine
 
ExpoComic On Line # 49
ExpoComic On Line # 49ExpoComic On Line # 49
ExpoComic On Line # 49
 
Evolución del cine como medio de comunicación
Evolución del cine como medio de comunicaciónEvolución del cine como medio de comunicación
Evolución del cine como medio de comunicación
 
Cartel en colombia
Cartel en colombiaCartel en colombia
Cartel en colombia
 
16
1616
16
 

Último

UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
SofaCrdenas19
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
FranciscoAlbertoPera
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 

Último (20)

UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 

“Pulp, American Heroic Realism, WPA, Soviet Heroic Realism, Chinese Heroic Realism, Estream Line”

  • 2.  Caracteristicas:  Bajo la influencia del futurismo, que glorificaba la velocidad y basado en investigaciones técnico científicas orientadas a lograr superficies que ofrecieran la menor resistencia al avance, apareció el aerodinamismo o estilo aerodinámico, que plantea la forma de "lágrima" como la que más se adaptaba al concepto de velocidad. Streamline 1930 – 1945
  • 3.  Antecedentes Durante los años de la recesión económica y en el primer período de la depresión de la década de los años 30 (1927-1932), la sociedad de consumo y la producción industrial entran en crisis. La nueva situación económica requiere nuevas soluciones y una nueva generación de profesionales del medio industrial emerge, los diseñadores industriales. Streamline 1930 – 1945
  • 4.  Diseñadores industriales:  Raymond Loewy  Henry Dreyfuss  Walter Teague  Richard Buckminster Fuller Streamline 1930 – 1945
  • 5. Raymond Loewy  El diseñador y el ingeniero Raymond Loewy nació en Francia. Después de terminar sus estudios de ingeniería en la Universidad de París yÉcole de Laneau, Raymond Loewy emigró a los Estados Unidos de América en 1919.
  • 6.  Lo primero que le llamó la atención cuando llegó, fue la incoherencia existente entre la calidad de los productos estadounidenses y sus resoluciones formales (según sus propias palabras, formas groseras, toscas, abultadas y ruidosas). No dudó en tomar partido para revertir esta situación y comenzó a promocionarse mediante una tarjeta donde decía: «Entre dos productos del mismo precio, función y calidad, se venderá mejor el más bonito.» Bajo este concepto publicará años más tarde su libro Lo feo no se vende, que constituyó una suerte de obra autobiográfica.
  • 7. Raymond Loewy Industria Locomotora K4 S para la Pennsilvania Railroad (1937) Autobus para Grey Hound (1937) Air forcé one USA (1962) Sacapuntas escolar (1937) Tostador
  • 8. Raymond Loewy Artes Gráficas Botella icono de cocacola (1954) Botella de fanta (1954) Lucky Strike (1940)
  • 12.
  • 14. •Autor: Wally Wood •Año: noviembre de 1949 •Formato: A4 •Serigrafia
  • 15. •Autor: Norman Saunders •Año: marzo de 1935 •Estilo: Pulp Spicy •Formato: A4 • Serigrafia
  • 16. •Autor: De Soto •Año: Enero de 1943 •Estilo: Weird Terror •Formato: A4 • Serigrafia
  • 18. Orígenes • . El sistema de propaganda, considerado una parte central del "sistema de control" del PCCh, se inspiró mucho en los métodos de propaganda de los estados soviéticos, nazis y otros totalitarios.
  • 19. Características • Ha Qiongwen 哈瓊文 • 1965 • Oleo • Cartel 70 x 100 cm aprox • 80 % imagen y 20 % texto • Carteles litografiados
  • 20. • Una verdadera Gran Muralla. • Anónimo 1967 • Acuarela • Cartel 70 x 100 cm aprox • 1949 y 1976 • 80 % imagen y 20 % texto • Carteles litografiados
  • 21. • Anónimo • Tres tintas xilografía • Cartel 70 x 100 cm aprox • 1949 y 1976 • 80 % imagen y 20 % texto • xilografia
  • 22. AMERICAN HEROIC REALISM "Realismo heroico" es un motivo de arte que generalmente se usa como estrategia de propaganda. Los gobiernos comunistas / socialistas lo utilizan de forma popular y eficiente para controlar y dominar la mentalidad de su gente a través de señales visuales emocionales.
  • 23. ¿Quién diseñó este famoso cartel americano? Este cartel fue diseñado en 1917 por James Montgomery Flagg para el gobierno de Estados Unidos con el objetivo de reclutar a más gente para la Primera Guerra Mundial. Montgomery nació en Nueva York y se convirtió en un reconocido dibujante. Trabajó para las revistas Life y Judge Magazine, e incluso llegó a ser el dibujante mejor pagado de Estados Unidos. Cartel del Tío Sam que apunta al espectador y los convence de que unirse al ejército es la decisión correcta y digna de tomar.
  • 24. ¿Quién es el hombre que aparece? Aunque muchos piensen que se trata de uno de los presidentes de Estados Unidos, en realidad es el propio Montgomery, aunque con modificaciones como la barba y el pelo canoso. El dibujante eligió plasmarse a sí mismo para evitar los problemas que pudieran surgir al elegir un modelo. En este cartel, Montgomery representa la figura del Tío Sam. ¿Quién era el Tío Sam? Aunque suene surrealista, el Tío Sam era un carnicero que repartía mercancía a unos soldados al norte de Nueva York. Los barriles de carne que llegaban lucían las iniciales US (United States), sin embargo, entre los soldados se inició una broma por la que decían que US significaba Tío Sam (Uncle Sam), en referencia al carnicero que se llamaba Samuel Wilson. Fue tal el éxito, que medio siglo después el gobierno estadounidense reconoció al Tío Sam como representante del símbolo nacional de Estados Unidos.
  • 25. Técnica Utilizada Montgomery trabajó el dibujo en acuarela, aunque también hizo trazos a la lápiz para delinearlo. Estas pinceladas ayudan a reflejar mejor la urgencia que quería transmitir el cartel. Toda la atención del cartel se centra en la dura mirada del personaje y el dedo apuntando a todo el que lo mire y obligándole a reclutarse: ‘I want you’. El mensaje es claro. El cartel tuvo un gran éxito, del letrero se distribuyeron alrededor de cuatro millones de copias en el país entre 1917 y 1918,Por esto, se volvió a utilizar en la Segunda Guerra Mundial. acuarela, trazos a lápiz para delinearlo. 48 cm 33 cm 48 cm 33 cm
  • 26. Cartel de la Cruz Roja con un breve pero eficaz mensaje y cuya ilustración a lápiz evidencia que la mujer era la principal destinataria de la propaganda. Lógico dado que, salvo excepciones, no participaban directamente en la guerra. Cartel de la Cruz Roja con un breve pero eficaz mensaje y cuya ilustración evidencia que la mujer era la principal destinataria de la propaganda. Lógico dado que, salvo excepciones, no participaban directamente en la guerra. 33 cm 33 cm 48 cm 48 cm
  • 27.
  • 28. W.P.A & SOVIET HEROIC REALISM Técnicas de Representación
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.