SlideShare una empresa de Scribd logo
Ponente: Lic. Nelson Moreno
*PUNTO DE
EQUILIBRIO
*PUNTO DE EQUILIBRIO
*Punto de equilibrio es un concepto de las finanzas
que hace referencia al nivel de ventas donde los
costos fijos y variables se encuentran cubiertos.
Esto supone que la empresa, en su punto de
equilibrio, tiene un beneficio que es igual a cero (no
gana dinero, pero tampoco pierde).
*En el punto de equilibrio, por lo tanto, una empresa
logra cubrir sus costos. Al incrementar sus ventas,
logrará ubicarse por encima del punto de equilibrio y
obtendrá beneficio positivo. En cambio, una caída
de sus ventas desde el punto de equilibrio
generará pérdidas.
*
*Es la diferencia entre las ventas netas y los
costos de ventas variables
*COSTOS VARIABLES
Son los gastos que cambian en proporción a la
actividad de una empresa.
El costo variable es la suma de
los costos marginales en todas las unidades
producidas.
Los costos variables se denominan a veces a nivel
de unidad producida, varían según el número de
unidades producidas.
*EJEMPLO DE COSTOS
VARIABLES
Materia prima directa
Insumos directos
Materia prima de empaque
Mano de obra
Comisiones sobre ventas
Envases
Impuestos específicos
*
Los costos fijos (también denominados costos de estructura) son
aquellos que una organización o empresa tiene, en un período de
tiempo determinado y que no varían puesto que este costo es
indispensable para la actividad que dicha organización lleva a cabo.
En otras palabras el costo fijo es aquel del cual la empresa no puede
prescindir. Dicho costo no tiene relación y variabilidad respecto a la
producción.
Los costos fijos generalmente se grafican con una línea
horizontal puesto que no existe variabilidad en ellos (A mayor
producción, no varía el costo fijo total, por ej. el costo relacionado al
alquiler del edifico de la empresa).
*EJEMPLOS DE COSTOS
FIJOS
Energía Eléctrica, gas, agua, internet,
Rentas
Alquiler de los vehículos de una empresa
Alquiler de los inmuebles (oficinas, bodegas)
Mano de obra indirecta
Personal de vigilancia
Gastos de fabricación
Gastos de administración
Transporte
Comunicación
Material de oficina
Reparación y mantenimiento
Suministros
Amortizaciones
Tributos (licencias, tasas municipales)
etc
*
*Las NIC – Normas Internacionales de
Contabilidad definen los Gastos de Venta
como: los gastos incrementales directamente
atribuibles a la venta de un activo en los que la
empresa no habría incurrido de no haber
tomado la decisión de vender, excluidos los
gastos financieros, los impuestos sobre
beneficios y los incurridos por estudios y
análisis previos.
*Se incluyen los gastos legales necesarios para
transferir la propiedad del activo y las
comisiones de venta.
*
* Los originados por las ventas o que se hacen
para el fomento de éstas, tales como:
comisiones a agentes y sus Gastos de viajes,
Costo de muestrarios y exposiciones, Gastos de
propaganda, Servicios de correo, teléfono y
telégrafo del área de ventas, etc.
*DEFINICION DE PUNTO
DE EQUILIBRIO
Punto de equilibrio, punto muerto o umbral de rentabilidad
Hace referencia al nivel de ventas de una empresa para cubrir
los costes fijos y variables. Esto implicará que una compañía,
en su punto de equilibrio, contará con un beneficio igual a
cero, en donde no perderá dinero, pero tampoco lo ganará.
El punto de equilibrio permite que la empresa cubra con los
costos. En el momento en que aumente las ventas conseguirá
situarse por encima del punto de equilibrio, cosechando de esa
forma un beneficio. Por su parte, una bajada de las ventas
reducirá el punto de equilibrio generando pérdidas.
*
*
CASOS PRACTICOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Costos volumen - utilidad
Costos   volumen - utilidadCostos   volumen - utilidad
Costos volumen - utilidad
marcela posada
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrioponcho12
 
punto de equilibrio
punto de equilibriopunto de equilibrio
punto de equilibrio
Gilmar Pivaque Villacreses
 
Costos y punto de equilibrio
Costos y punto de equilibrioCostos y punto de equilibrio
Costos y punto de equilibrioCARLOS MASSUH
 
Apalancamiento operacional y financiero
Apalancamiento  operacional y financieroApalancamiento  operacional y financiero
Apalancamiento operacional y financiero
mjuradoo
 
Costo de venta y costo financiero
Costo de venta y costo financieroCosto de venta y costo financiero
Costo de venta y costo financiero
3409001
 
Punto De Equilibrio
Punto De EquilibrioPunto De Equilibrio
Punto De Equilibrio
Juan Carlos Fernández
 
flujo-incremental-y-flujo-terminal
flujo-incremental-y-flujo-terminalflujo-incremental-y-flujo-terminal
flujo-incremental-y-flujo-terminal
Frehiman Corzo
 
Punto de equilibrio xitu
Punto de equilibrio   xituPunto de equilibrio   xitu
Punto de equilibrio xitu
Vannya Karina Sosa
 
Analisis de-costos-y-punto-de-equilibrio
Analisis de-costos-y-punto-de-equilibrioAnalisis de-costos-y-punto-de-equilibrio
Analisis de-costos-y-punto-de-equilibrio
Patricia Alayo Paytan
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
Vanessa Prado
 
Punto De Equilibrio
Punto De EquilibrioPunto De Equilibrio
Punto De Equilibriomaricela
 

La actualidad más candente (13)

Costos volumen - utilidad
Costos   volumen - utilidadCostos   volumen - utilidad
Costos volumen - utilidad
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
punto de equilibrio
punto de equilibriopunto de equilibrio
punto de equilibrio
 
Costos y punto de equilibrio
Costos y punto de equilibrioCostos y punto de equilibrio
Costos y punto de equilibrio
 
Apalancamiento operacional y financiero
Apalancamiento  operacional y financieroApalancamiento  operacional y financiero
Apalancamiento operacional y financiero
 
Costo de venta y costo financiero
Costo de venta y costo financieroCosto de venta y costo financiero
Costo de venta y costo financiero
 
Punto De Equilibrio
Punto De EquilibrioPunto De Equilibrio
Punto De Equilibrio
 
flujo-incremental-y-flujo-terminal
flujo-incremental-y-flujo-terminalflujo-incremental-y-flujo-terminal
flujo-incremental-y-flujo-terminal
 
Punto de equilibrio xitu
Punto de equilibrio   xituPunto de equilibrio   xitu
Punto de equilibrio xitu
 
Analisis de-costos-y-punto-de-equilibrio
Analisis de-costos-y-punto-de-equilibrioAnalisis de-costos-y-punto-de-equilibrio
Analisis de-costos-y-punto-de-equilibrio
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
presentación
presentaciónpresentación
presentación
 
Punto De Equilibrio
Punto De EquilibrioPunto De Equilibrio
Punto De Equilibrio
 

Similar a Punto de equilibrio

Gastos fijos y gastos variables
Gastos fijos y gastos variablesGastos fijos y gastos variables
Gastos fijos y gastos variablesGladys Fernández
 
Gastos fijos y gastos variables
Gastos fijos y gastos variablesGastos fijos y gastos variables
Gastos fijos y gastos variablesGladys Fernández
 
Punto de equilibrio financiero
Punto de equilibrio financieroPunto de equilibrio financiero
Punto de equilibrio financiero
Micaela Gallardo
 
Evaluacion economica
Evaluacion economicaEvaluacion economica
Evaluacion economica
boz stuart
 
Contabilidad de Costos II
Contabilidad de Costos IIContabilidad de Costos II
Contabilidad de Costos II
Luis Garces
 
Materia de costos administracion
Materia de costos administracionMateria de costos administracion
Materia de costos administracion
Paola Andrea
 
PRESENTACION CURSO ESTRUCTURA DE COSTOS SEPTIEMBRE.pptx
PRESENTACION CURSO ESTRUCTURA DE COSTOS  SEPTIEMBRE.pptxPRESENTACION CURSO ESTRUCTURA DE COSTOS  SEPTIEMBRE.pptx
PRESENTACION CURSO ESTRUCTURA DE COSTOS SEPTIEMBRE.pptx
rosi68
 
Elaboracion de Costos y Determinacion del punto de Equilibrio MyPES
Elaboracion de Costos y Determinacion del punto de Equilibrio MyPESElaboracion de Costos y Determinacion del punto de Equilibrio MyPES
Elaboracion de Costos y Determinacion del punto de Equilibrio MyPES
PRO BOLIVIA
 
..¿que son los costos?
..¿que son los costos?..¿que son los costos?
..¿que son los costos?
Yanina C.J
 
Clasificación de las cuentas de activo
Clasificación de las cuentas de activoClasificación de las cuentas de activo
Clasificación de las cuentas de activo
nestor ordoñez
 
ANÁLISIS DE COSTOS
ANÁLISIS DE COSTOSANÁLISIS DE COSTOS
ANÁLISIS DE COSTOS
Smith Ñahui Rojas
 
TEORÍA DEL ESTADO DE RESULTADOS
TEORÍA DEL ESTADO DE RESULTADOSTEORÍA DEL ESTADO DE RESULTADOS
TEORÍA DEL ESTADO DE RESULTADOS
Fernando Bajonero Bailón
 
Presentación1 mayra
Presentación1 mayraPresentación1 mayra
Presentación1 mayra
mayraestrupinan
 
Gestión Económica Financiera
Gestión Económica FinancieraGestión Económica Financiera
Gestión Económica Financiera
IDEPTucumn
 
Gestion economica financiera
Gestion economica financieraGestion economica financiera
Gestion economica financiera
Luciana Orsi
 
CONT. COSTOS - EJERCICIOS.pdf
CONT. COSTOS - EJERCICIOS.pdfCONT. COSTOS - EJERCICIOS.pdf
CONT. COSTOS - EJERCICIOS.pdf
CoordinacinElimSMP
 

Similar a Punto de equilibrio (20)

Gastos fijos y gastos variables
Gastos fijos y gastos variablesGastos fijos y gastos variables
Gastos fijos y gastos variables
 
Gastos fijos y gastos variables
Gastos fijos y gastos variablesGastos fijos y gastos variables
Gastos fijos y gastos variables
 
Punto de equilibrio financiero
Punto de equilibrio financieroPunto de equilibrio financiero
Punto de equilibrio financiero
 
Evaluacion economica
Evaluacion economicaEvaluacion economica
Evaluacion economica
 
Contabilidad de Costos II
Contabilidad de Costos IIContabilidad de Costos II
Contabilidad de Costos II
 
Materia de costos administracion
Materia de costos administracionMateria de costos administracion
Materia de costos administracion
 
Concepto de costos
Concepto de costosConcepto de costos
Concepto de costos
 
PRESENTACION CURSO ESTRUCTURA DE COSTOS SEPTIEMBRE.pptx
PRESENTACION CURSO ESTRUCTURA DE COSTOS  SEPTIEMBRE.pptxPRESENTACION CURSO ESTRUCTURA DE COSTOS  SEPTIEMBRE.pptx
PRESENTACION CURSO ESTRUCTURA DE COSTOS SEPTIEMBRE.pptx
 
Costos
CostosCostos
Costos
 
Elaboracion de Costos y Determinacion del punto de Equilibrio MyPES
Elaboracion de Costos y Determinacion del punto de Equilibrio MyPESElaboracion de Costos y Determinacion del punto de Equilibrio MyPES
Elaboracion de Costos y Determinacion del punto de Equilibrio MyPES
 
..¿que son los costos?
..¿que son los costos?..¿que son los costos?
..¿que son los costos?
 
Clasificación de las cuentas de activo
Clasificación de las cuentas de activoClasificación de las cuentas de activo
Clasificación de las cuentas de activo
 
ANÁLISIS DE COSTOS
ANÁLISIS DE COSTOSANÁLISIS DE COSTOS
ANÁLISIS DE COSTOS
 
TEORÍA DEL ESTADO DE RESULTADOS
TEORÍA DEL ESTADO DE RESULTADOSTEORÍA DEL ESTADO DE RESULTADOS
TEORÍA DEL ESTADO DE RESULTADOS
 
Presentación1 mayra
Presentación1 mayraPresentación1 mayra
Presentación1 mayra
 
Fijando precios
Fijando preciosFijando precios
Fijando precios
 
Gestión Económica Financiera
Gestión Económica FinancieraGestión Económica Financiera
Gestión Económica Financiera
 
Gestion economica financiera
Gestion economica financieraGestion economica financiera
Gestion economica financiera
 
Costos kto
Costos ktoCostos kto
Costos kto
 
CONT. COSTOS - EJERCICIOS.pdf
CONT. COSTOS - EJERCICIOS.pdfCONT. COSTOS - EJERCICIOS.pdf
CONT. COSTOS - EJERCICIOS.pdf
 

Último

SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 

Último (20)

SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 

Punto de equilibrio

  • 1. Ponente: Lic. Nelson Moreno *PUNTO DE EQUILIBRIO
  • 2. *PUNTO DE EQUILIBRIO *Punto de equilibrio es un concepto de las finanzas que hace referencia al nivel de ventas donde los costos fijos y variables se encuentran cubiertos. Esto supone que la empresa, en su punto de equilibrio, tiene un beneficio que es igual a cero (no gana dinero, pero tampoco pierde). *En el punto de equilibrio, por lo tanto, una empresa logra cubrir sus costos. Al incrementar sus ventas, logrará ubicarse por encima del punto de equilibrio y obtendrá beneficio positivo. En cambio, una caída de sus ventas desde el punto de equilibrio generará pérdidas.
  • 3. * *Es la diferencia entre las ventas netas y los costos de ventas variables
  • 4. *COSTOS VARIABLES Son los gastos que cambian en proporción a la actividad de una empresa. El costo variable es la suma de los costos marginales en todas las unidades producidas. Los costos variables se denominan a veces a nivel de unidad producida, varían según el número de unidades producidas.
  • 5. *EJEMPLO DE COSTOS VARIABLES Materia prima directa Insumos directos Materia prima de empaque Mano de obra Comisiones sobre ventas Envases Impuestos específicos
  • 6. * Los costos fijos (también denominados costos de estructura) son aquellos que una organización o empresa tiene, en un período de tiempo determinado y que no varían puesto que este costo es indispensable para la actividad que dicha organización lleva a cabo. En otras palabras el costo fijo es aquel del cual la empresa no puede prescindir. Dicho costo no tiene relación y variabilidad respecto a la producción. Los costos fijos generalmente se grafican con una línea horizontal puesto que no existe variabilidad en ellos (A mayor producción, no varía el costo fijo total, por ej. el costo relacionado al alquiler del edifico de la empresa).
  • 7. *EJEMPLOS DE COSTOS FIJOS Energía Eléctrica, gas, agua, internet, Rentas Alquiler de los vehículos de una empresa Alquiler de los inmuebles (oficinas, bodegas) Mano de obra indirecta Personal de vigilancia Gastos de fabricación Gastos de administración Transporte Comunicación Material de oficina Reparación y mantenimiento Suministros Amortizaciones Tributos (licencias, tasas municipales) etc
  • 8. * *Las NIC – Normas Internacionales de Contabilidad definen los Gastos de Venta como: los gastos incrementales directamente atribuibles a la venta de un activo en los que la empresa no habría incurrido de no haber tomado la decisión de vender, excluidos los gastos financieros, los impuestos sobre beneficios y los incurridos por estudios y análisis previos. *Se incluyen los gastos legales necesarios para transferir la propiedad del activo y las comisiones de venta.
  • 9. * * Los originados por las ventas o que se hacen para el fomento de éstas, tales como: comisiones a agentes y sus Gastos de viajes, Costo de muestrarios y exposiciones, Gastos de propaganda, Servicios de correo, teléfono y telégrafo del área de ventas, etc.
  • 10. *DEFINICION DE PUNTO DE EQUILIBRIO Punto de equilibrio, punto muerto o umbral de rentabilidad Hace referencia al nivel de ventas de una empresa para cubrir los costes fijos y variables. Esto implicará que una compañía, en su punto de equilibrio, contará con un beneficio igual a cero, en donde no perderá dinero, pero tampoco lo ganará. El punto de equilibrio permite que la empresa cubra con los costos. En el momento en que aumente las ventas conseguirá situarse por encima del punto de equilibrio, cosechando de esa forma un beneficio. Por su parte, una bajada de las ventas reducirá el punto de equilibrio generando pérdidas.
  • 11. *
  • 12. *