SlideShare una empresa de Scribd logo
www.themegallery.com
FORMAS PARA DESAGREGAR LOS
COSTOS FIJOS Y VARIABLE DE UN
COSTO MIXTO
JOSELYN SOLIS
costos fijos by Joselyn Solis is licensed under a Creative
Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0
Internacional License.
www.themegallery.com
Los CIF están integrados por un grupo numeroso de
conceptos: costos fijos y otros tantos como
variables, pero existe un tercer grupo que dada su
naturaleza o su tipo de contrato se califican como
semivariables o costos mixtos, este es el caso de la
energía eléctrica, comunicaciones
telefónicas, provisión de agua potable, ciertos tipos
d seguros o los contratos de mantenimiento de
maquinaria.
www.themegallery.com
Ejemplo:
La fábrica XYZ requiere de mantenimiento
preventivo de maquinaria; el proveedor oferta
estos servicios bajo las siguientes condiciones: un
valor mensual fijo de $120 más $0.12 por cada
artículo que se produzca. Si la empresa industrial
acepta estas condiciones, entonces estamos frente
a un costo mixto. Para completar el ejercicio
asumamos que durante enero se fabricaron 5896;
entonces, la factura tendrá el siguiente detalle:
www.themegallery.com
MECANICA INDUSTRIAL PRECISION
Factura N: 0055001
Fecha: 31 de enero 200X
Cliente: Empresa XYZ
CANTIDAD DETALLE CODIGO VALOR UNITARIO TOTAL
Servicios de asistencia mecánica
según contrato N 187 y el siguiente
detalle:
Parte fija 120.00
Parte variable
5896 Unidades producidas 0.12 707.52
SUMA 827.52
www.themegallery.com
METODO DE PUNTO ALTO-PUNTO BAJO
 Este método de fácil aplicación no es tan preciso, ya que
toma solo dos de los puntos como referencia. El margen de
error será mínimo. Si es que existe correlación homogénea
en los demás periodos, en cuyo caso la información que
proporciona para separar de un valor total la parte fija de la
variable será razonable. Parte del hecho de que si en el
tiempo los costos totales se incrementaron debido a un
aumento o proporcional del volumen de la producción, se
asume que intrínsecamente existen costos fijos, y hay que
calcularlos. Se debe armar una serie estadística al menos de
tres periodos, en la que se presente el volumen alcanzado
en cada periodo frente al costo del concepto objeto de
estudio.
www.themegallery.com
Ejemplo:
AÑO
NIVEL
PRODUCCI
ON
COSTO
CIF
SELECCI
ÓN
2001 158700 4,848.00
2002 180900 5,514.00
2003 143400 4,389.00 punto bajo
2004 206700 6,288.00 punto alto
2005 184750 5,630.00
Ejemplo:
Industrias Graficas del Sur mantiene un contrato de seguros de protección de la producción en proceso desde hace 5 años; durante este tiempo ha pagado y producido lo siguiente:
Industrias Graficas del Sur mantiene un contrato de
seguros de protección de la producción en proceso
desde hace 5 años; durante este tiempo ha pagado y
producido lo siguiente
www.themegallery.com
 Para este ejemplo, asumimos que el dólar, siendo una moneda dura, no
ha modificado su poder adquisitivo; por tanto, no tiene lugar la
corrección monetaria por inflación.
 En el cuadro anterior se ubican fácilmente los extremos bajos y
altos, que para el caso, resultaron ser los años 2003 y 2004. Una vez
seleccionados, los puntos se comparan de la siguiente manera:
PUNTO PRODUCCION COSTO
Bajo 143400 4,389.00
Alto 206700 6,288.00
Diferencia 63300 1,899.00
Costo variable unitario = Costo punto alto – Costo punto bajo
Producción punto alto – Producción punto bajo
Costo variable unitario = Costo punto alto – Costo punto bajo
Producción punto alto – Producción punto bajo
www.themegallery.com
Costo variable unitario = Diferencia $
Diferencia en producción
6.288 – 4.389 = 1.899 =$0.030
206.700 – 143.400 = 63.300
www.themegallery.com
 Esto significa que al incrementar 63.300 unidades, la primera subió a
$1.899.00 de modo que cada unidad adicional requiere $0.030
(1.899/63.300), siendo este el costo variable por unidad. Para calcular
la parte fija, podemos guiarnos por el siguiente cuando:
PUNTO ALTO CONCEPTO PUNTO BAJO
206700 Volumen o unidades 143400
$
0.03 Costo variable unitario
$
0.03
$
6,201.00 Costo total variable $ 4,302.00
$
6,288.00 Costo total $ 4,389.00
$
6,201.00 Total variable $ 4,302.00
$
87.00 Costo fijo
$
87.00
De esta forma se obtiene la porción fija
para este ejemplo, que asciende a
$87.00.
El costo fijo, en caso de seguros, debe
corresponder a gastos administrativos,
contribuciones a organismos de control
y comisiones extras de la aseguradora.
Cada unidad nueva producida marca
una nueva prima individual de $0.03.
Esta información se podría usar de
inmediato para buscar el valor de los
seguros a la producción, que debe
prever el presupuesto del año próximo.
www.themegallery.com
CT = CF + CVu x V
Por ejemplo si la empresa piensa fabricar 250.000 unidades, reemplazamos este valor en la formula presupuestal:
En donde:
CT: Costo Total
CF: Costo Fijo
CVu: Costo variable unitario
V: Volumen o cantidad
Se obtendrá el siguiente resultado:
CT = 87,00 + 0,030 x 250,000
7.587,00 = 87,00 + 7.500,00
Por tanto, en el presupuesto del próximo año para seguros de fábrica debe preverse la cantidad $7.587,00.
www.themegallery.com
METODO DE LOS MINIMOS CUADRADOS
Este método estadístico tiene más usuarios por ser
bastante preciso. Se desarrolla a partir de la
ecuación de la línea recta a fin de desagregar la
porción fija de un costo mixto. La ventaja de este
método es que en el cálculo incluyen todos los
datos que constan en la serie, a diferencia del
método anterior en el que solo se toman dos puntos
que son los extremos. Debe advertirse que si las
variaciones de la serie son homogéneas, la
respuesta podría ser idéntica a la del método Punto
alto – Punto bajo: de lo contrario, debe ser
parecida.
www.themegallery.com
Recordemos que la fórmula
de la recta es: Y = a + b X
Dónde:
Y: Costos indirectos de fabricación totales, o sea la suma de los costos
indirectos fijos más los costos indirectos variables, representados en el
eje vertical de una gráfica.
X: Cantidad o volumen de producción, que se presenta en el eje
horizontal de una gráfica.
a: Costo indirecto fijo, o sea la altura en la cual la línea recta corta al eje
vertical de la Y.
b: Costo indirecto variable.
www.themegallery.com
simultáneas:
En donde:
ΣY: Es la suma de los valores Y, o sea la suma de los costos indirectos totales de la serie objeto de análisis.
N: Es el número de periodos objeto de análisis.
ΣX: Es la suma de la producción total en unidades.
ΣXY: La suma de todos los valores XY, multiplicación de costos indirectos totales por la producción en unidades.
Σx2: Es la suma de todos los valores de X elevados al cuadrado.
www.themegallery.com
VOLUMEN DE PRODUCCION
 “producir lo más que se pueda a fin de incrementar la rentabilidad”; sin
embargo; los resultados no siempre responden a este objetivo natural
de los ejecutivos, ya que lo importante no es producir por producir sino
hacerlo bajo ciertas reglas y convenciones naturales de índole técnico-
económica y de mercado.
 Algunos creen que lo importante es fabricar el producto y que la
clientela necesariamente lo demandara, sin considerar entre otras
cosas, que la competencia también lo estará ofertando, de otro lado no
toma en cuenta que la clientela no está dispuesta a comprar lo que ya
tiene y, sobre todo sin haber estudiado nuevos gustos y necesidades ni
las preferencias del cliente potencial.
 Otros, en cambio se aferran tanto a los estudios de preferencias y
necesidades de la demanda que no se atreven a producir sino con base
en los resultados de dichos estudios; esta actitud prudente también
puede traer algunos problemas, si no se usa la creatividad para
persuadir el cambio de moda, gustos y deseos.
www.themegallery.com
 De cualquier manera, el nivel de actividad prevista debe
fundamentarse en estos hechos importantes; a partir de los
cuales se puede aplicar y conocer los niveles de producción
potencial y real que enseguida se explican:
 Capacidad instalada: es tecnología y
ambientes, competencia del recurso humano, capacidad
investigativa de productos nuevos o refaccionados. En este
sentido, si la demanda fuera abierta, es decir si el mercado
estuviera dispuesto a comprar sin restricciones, es
importante calcular la capacidad de producción interna a
través de la capacidad teórica, capacidad practica y
capacidad real.
www.themegallery.com
La capacidad teórica relaciona el tiempo total
disponible en un periodo y la posibilidad de trabajar
sin descanso, esperando que las maquinas no se
dañen, que los hombres puedan rotar cada jornada
y que los materiales, insumos y servicios
productivos estén siempre a tiempo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibriouniminuto
 
Diapositivas punto de equilibrio
Diapositivas punto de equilibrioDiapositivas punto de equilibrio
Diapositivas punto de equilibrioMariacastellanosca
 
Cómo calcular el punto de equilibrio
Cómo calcular el punto de equilibrioCómo calcular el punto de equilibrio
Cómo calcular el punto de equilibrio
Fundación Romero
 
Trabajo de contabilidad exposicion
Trabajo de contabilidad exposicionTrabajo de contabilidad exposicion
Trabajo de contabilidad exposicion
Jose Antonio Quispe Condori
 
Punto de equilibrio edna
Punto de equilibrio ednaPunto de equilibrio edna
Punto de equilibrio ednaetizon
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrioUTPL UTPL
 
Punto de Equilibrio en los negocios
Punto de Equilibrio en los negociosPunto de Equilibrio en los negocios
Punto de Equilibrio en los negocios
djuracan
 
El punto de equilibrio
El punto de equilibrio  El punto de equilibrio
El punto de equilibrio 28Moises
 
Punto de Equilibrio
Punto de EquilibrioPunto de Equilibrio
Punto de Equilibrio
Miguel Angel Becerra Bringas
 
Analisis del punto de equilibrio
Analisis del punto de equilibrioAnalisis del punto de equilibrio
Analisis del punto de equilibrioale_sifuentes
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrioponcho12
 
Punto De Equilibrio
Punto De EquilibrioPunto De Equilibrio
Punto De Equilibriomaricela
 
Modelo de contribucion marginal
Modelo de contribucion marginalModelo de contribucion marginal
Modelo de contribucion marginal
amandacrosales
 
Unidad 2.-punto-de-eq
Unidad 2.-punto-de-eqUnidad 2.-punto-de-eq
Unidad 2.-punto-de-eq
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Determinación del Punto de Equilibrio
Determinación del Punto de EquilibrioDeterminación del Punto de Equilibrio
Determinación del Punto de Equilibrio
Julia Lizette Villa Tun
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrioElleane24
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
Jesus Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
Diapositivas punto de equilibrio
Diapositivas punto de equilibrioDiapositivas punto de equilibrio
Diapositivas punto de equilibrio
 
Cómo calcular el punto de equilibrio
Cómo calcular el punto de equilibrioCómo calcular el punto de equilibrio
Cómo calcular el punto de equilibrio
 
Trabajo de contabilidad exposicion
Trabajo de contabilidad exposicionTrabajo de contabilidad exposicion
Trabajo de contabilidad exposicion
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
Punto de equilibrio edna
Punto de equilibrio ednaPunto de equilibrio edna
Punto de equilibrio edna
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
Punto de Equilibrio en los negocios
Punto de Equilibrio en los negociosPunto de Equilibrio en los negocios
Punto de Equilibrio en los negocios
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
El punto de equilibrio
El punto de equilibrio  El punto de equilibrio
El punto de equilibrio
 
Punto de Equilibrio
Punto de EquilibrioPunto de Equilibrio
Punto de Equilibrio
 
Analisis del punto de equilibrio
Analisis del punto de equilibrioAnalisis del punto de equilibrio
Analisis del punto de equilibrio
 
El Punto De Equilibrio
El Punto De EquilibrioEl Punto De Equilibrio
El Punto De Equilibrio
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
Punto De Equilibrio
Punto De EquilibrioPunto De Equilibrio
Punto De Equilibrio
 
Modelo de contribucion marginal
Modelo de contribucion marginalModelo de contribucion marginal
Modelo de contribucion marginal
 
Unidad 2.-punto-de-eq
Unidad 2.-punto-de-eqUnidad 2.-punto-de-eq
Unidad 2.-punto-de-eq
 
Determinación del Punto de Equilibrio
Determinación del Punto de EquilibrioDeterminación del Punto de Equilibrio
Determinación del Punto de Equilibrio
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 

Destacado

CóMo Se Determina El Precio De Venta
CóMo Se Determina El Precio De VentaCóMo Se Determina El Precio De Venta
CóMo Se Determina El Precio De Ventamarkopantoja
 
Formulación y evaluación de proyectos agropecuarios/Grupo#7
Formulación y evaluación de proyectos agropecuarios/Grupo#7Formulación y evaluación de proyectos agropecuarios/Grupo#7
Formulación y evaluación de proyectos agropecuarios/Grupo#7
PtyE
 
Estudio técnico 21 junio
Estudio  técnico 21 junioEstudio  técnico 21 junio
Estudio técnico 21 junio
UTM
 
Costos 123
Costos 123Costos 123
Costos 123
8579ana123
 
PRESENTACIÓN DE LA ACCIÓN DE COORDINACIÓN: DESARROLLO Y DIFUSIÓN DE LA GENERA...
PRESENTACIÓN DE LA ACCIÓN DE COORDINACIÓN: DESARROLLO Y DIFUSIÓN DE LA GENERA...PRESENTACIÓN DE LA ACCIÓN DE COORDINACIÓN: DESARROLLO Y DIFUSIÓN DE LA GENERA...
PRESENTACIÓN DE LA ACCIÓN DE COORDINACIÓN: DESARROLLO Y DIFUSIÓN DE LA GENERA...
Roberto Valer
 
Costo Volumen Utilidad UT-02 Parte2
Costo Volumen Utilidad UT-02 Parte2Costo Volumen Utilidad UT-02 Parte2
Costo Volumen Utilidad UT-02 Parte2
Universidad Autónoma Juan Misael Saracho
 
Contabilidad caña de azucar
Contabilidad caña de azucarContabilidad caña de azucar
Contabilidad caña de azucar
Christian García
 
Proyecto Agropecuario
Proyecto AgropecuarioProyecto Agropecuario
Proyecto Agropecuario
germandavid77
 
POTENCIAL DE COGENERACION A PARTIR DE LOS RESIDUOS BIOMASICOS DE LA CAÑA DE A...
POTENCIAL DE COGENERACION A PARTIR DE LOS RESIDUOS BIOMASICOS DE LA CAÑA DE A...POTENCIAL DE COGENERACION A PARTIR DE LOS RESIDUOS BIOMASICOS DE LA CAÑA DE A...
POTENCIAL DE COGENERACION A PARTIR DE LOS RESIDUOS BIOMASICOS DE LA CAÑA DE A...
Roberto Valer
 
Azúcar diapositivas
Azúcar diapositivasAzúcar diapositivas
Azúcar diapositivasRicard Lopez
 
Presentacion caña de azucar
Presentacion caña de azucarPresentacion caña de azucar
Presentacion caña de azucar
picaroloco
 
Trabajo investigativo de la caña de azucar(fir)
Trabajo investigativo de la caña de azucar(fir)Trabajo investigativo de la caña de azucar(fir)
Trabajo investigativo de la caña de azucar(fir)Diego Gomez
 
Proceso Industrial Caña de Azucar en Colombia
Proceso Industrial Caña de Azucar en ColombiaProceso Industrial Caña de Azucar en Colombia
Proceso Industrial Caña de Azucar en Colombia
alexismur18
 
Elementos que conforman el estudio de prefactibilidad y factibilidad de un pr...
Elementos que conforman el estudio de prefactibilidad y factibilidad de un pr...Elementos que conforman el estudio de prefactibilidad y factibilidad de un pr...
Elementos que conforman el estudio de prefactibilidad y factibilidad de un pr...
Alexander Casio Cristaldo
 
Costo Y Precio De Los Bienes Y Servicios...
Costo Y Precio De Los Bienes Y Servicios...Costo Y Precio De Los Bienes Y Servicios...
Costo Y Precio De Los Bienes Y Servicios...Yeni Osorio
 
La contaminacion del aire
La contaminacion del aireLa contaminacion del aire
La contaminacion del aire
sambatrai
 
Contabilidad De Costos(Como Determinar El Costo De Mis Productos Y Servicio)
Contabilidad De Costos(Como Determinar El Costo De Mis Productos Y Servicio)Contabilidad De Costos(Como Determinar El Costo De Mis Productos Y Servicio)
Contabilidad De Costos(Como Determinar El Costo De Mis Productos Y Servicio)Wilson Arroyo Valencia
 
5 PASOS PARA DETERMINAR EL PRECIO DE UN PRODUCTO
5 PASOS PARA DETERMINAR EL PRECIO DE UN PRODUCTO5 PASOS PARA DETERMINAR EL PRECIO DE UN PRODUCTO
5 PASOS PARA DETERMINAR EL PRECIO DE UN PRODUCTO
expovirtual
 
Contaminacion aire
Contaminacion aireContaminacion aire
Contaminacion aireizanaghi
 
La Contaminacion del Aire
La Contaminacion del AireLa Contaminacion del Aire
La Contaminacion del Aire
Elohimpr
 

Destacado (20)

CóMo Se Determina El Precio De Venta
CóMo Se Determina El Precio De VentaCóMo Se Determina El Precio De Venta
CóMo Se Determina El Precio De Venta
 
Formulación y evaluación de proyectos agropecuarios/Grupo#7
Formulación y evaluación de proyectos agropecuarios/Grupo#7Formulación y evaluación de proyectos agropecuarios/Grupo#7
Formulación y evaluación de proyectos agropecuarios/Grupo#7
 
Estudio técnico 21 junio
Estudio  técnico 21 junioEstudio  técnico 21 junio
Estudio técnico 21 junio
 
Costos 123
Costos 123Costos 123
Costos 123
 
PRESENTACIÓN DE LA ACCIÓN DE COORDINACIÓN: DESARROLLO Y DIFUSIÓN DE LA GENERA...
PRESENTACIÓN DE LA ACCIÓN DE COORDINACIÓN: DESARROLLO Y DIFUSIÓN DE LA GENERA...PRESENTACIÓN DE LA ACCIÓN DE COORDINACIÓN: DESARROLLO Y DIFUSIÓN DE LA GENERA...
PRESENTACIÓN DE LA ACCIÓN DE COORDINACIÓN: DESARROLLO Y DIFUSIÓN DE LA GENERA...
 
Costo Volumen Utilidad UT-02 Parte2
Costo Volumen Utilidad UT-02 Parte2Costo Volumen Utilidad UT-02 Parte2
Costo Volumen Utilidad UT-02 Parte2
 
Contabilidad caña de azucar
Contabilidad caña de azucarContabilidad caña de azucar
Contabilidad caña de azucar
 
Proyecto Agropecuario
Proyecto AgropecuarioProyecto Agropecuario
Proyecto Agropecuario
 
POTENCIAL DE COGENERACION A PARTIR DE LOS RESIDUOS BIOMASICOS DE LA CAÑA DE A...
POTENCIAL DE COGENERACION A PARTIR DE LOS RESIDUOS BIOMASICOS DE LA CAÑA DE A...POTENCIAL DE COGENERACION A PARTIR DE LOS RESIDUOS BIOMASICOS DE LA CAÑA DE A...
POTENCIAL DE COGENERACION A PARTIR DE LOS RESIDUOS BIOMASICOS DE LA CAÑA DE A...
 
Azúcar diapositivas
Azúcar diapositivasAzúcar diapositivas
Azúcar diapositivas
 
Presentacion caña de azucar
Presentacion caña de azucarPresentacion caña de azucar
Presentacion caña de azucar
 
Trabajo investigativo de la caña de azucar(fir)
Trabajo investigativo de la caña de azucar(fir)Trabajo investigativo de la caña de azucar(fir)
Trabajo investigativo de la caña de azucar(fir)
 
Proceso Industrial Caña de Azucar en Colombia
Proceso Industrial Caña de Azucar en ColombiaProceso Industrial Caña de Azucar en Colombia
Proceso Industrial Caña de Azucar en Colombia
 
Elementos que conforman el estudio de prefactibilidad y factibilidad de un pr...
Elementos que conforman el estudio de prefactibilidad y factibilidad de un pr...Elementos que conforman el estudio de prefactibilidad y factibilidad de un pr...
Elementos que conforman el estudio de prefactibilidad y factibilidad de un pr...
 
Costo Y Precio De Los Bienes Y Servicios...
Costo Y Precio De Los Bienes Y Servicios...Costo Y Precio De Los Bienes Y Servicios...
Costo Y Precio De Los Bienes Y Servicios...
 
La contaminacion del aire
La contaminacion del aireLa contaminacion del aire
La contaminacion del aire
 
Contabilidad De Costos(Como Determinar El Costo De Mis Productos Y Servicio)
Contabilidad De Costos(Como Determinar El Costo De Mis Productos Y Servicio)Contabilidad De Costos(Como Determinar El Costo De Mis Productos Y Servicio)
Contabilidad De Costos(Como Determinar El Costo De Mis Productos Y Servicio)
 
5 PASOS PARA DETERMINAR EL PRECIO DE UN PRODUCTO
5 PASOS PARA DETERMINAR EL PRECIO DE UN PRODUCTO5 PASOS PARA DETERMINAR EL PRECIO DE UN PRODUCTO
5 PASOS PARA DETERMINAR EL PRECIO DE UN PRODUCTO
 
Contaminacion aire
Contaminacion aireContaminacion aire
Contaminacion aire
 
La Contaminacion del Aire
La Contaminacion del AireLa Contaminacion del Aire
La Contaminacion del Aire
 

Similar a costo fijos

DESAGREGACIÓN DE COSTOS
DESAGREGACIÓN DE COSTOSDESAGREGACIÓN DE COSTOS
DESAGREGACIÓN DE COSTOS
patyale83
 
Apalancamiento
ApalancamientoApalancamiento
Apalancamiento
Victor Alvarado
 
Apalancamiento
ApalancamientoApalancamiento
El Punto de Equilibrio
El Punto de EquilibrioEl Punto de Equilibrio
El Punto de Equilibrio
cpoemape
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
Marvin Cerna Castilllo
 
ANALISIS DE PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
ANALISIS DE PUNTO DE EQUILIBRIO.pptxANALISIS DE PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
ANALISIS DE PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
DavidCazar6
 
Soto
SotoSoto
Punto de equilibrio conta2
Punto de equilibrio conta2Punto de equilibrio conta2
Punto de equilibrio conta2
EdwinMarco1
 
Punto de equilibrio conta2
Punto de equilibrio conta2Punto de equilibrio conta2
Punto de equilibrio conta2
EdwinMarco1
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptx
COSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptxCOSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptx
COSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptx
JEFFERSONALDHAIRMAMA
 
Costes margenes y resultados
Costes margenes y resultadosCostes margenes y resultados
Costes margenes y resultados
Enrique Oz
 
01 SESIÓN 1_Costos y Presupuestos.pptx__
01 SESIÓN 1_Costos y Presupuestos.pptx__01 SESIÓN 1_Costos y Presupuestos.pptx__
01 SESIÓN 1_Costos y Presupuestos.pptx__
erickhuamanchumoluis
 
beneficios del proyecto
 beneficios del proyecto beneficios del proyecto
beneficios del proyecto
Mirna Ojeda
 
04. punto de equilibrio
04. punto de equilibrio04. punto de equilibrio
04. punto de equilibrio
Wilfredo Figueroa Wjfigueroawil
 
Decisiones mercadeo.08.2019
Decisiones mercadeo.08.2019Decisiones mercadeo.08.2019
Decisiones mercadeo.08.2019
Escuela Negocios (EDUN)
 
Clase 12
Clase 12Clase 12

Similar a costo fijos (20)

DESAGREGACIÓN DE COSTOS
DESAGREGACIÓN DE COSTOSDESAGREGACIÓN DE COSTOS
DESAGREGACIÓN DE COSTOS
 
Apalancamiento
ApalancamientoApalancamiento
Apalancamiento
 
Apalancamiento
ApalancamientoApalancamiento
Apalancamiento
 
Apalancamiento
ApalancamientoApalancamiento
Apalancamiento
 
Apalancamiento
ApalancamientoApalancamiento
Apalancamiento
 
El Punto de Equilibrio
El Punto de EquilibrioEl Punto de Equilibrio
El Punto de Equilibrio
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
ANALISIS DE PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
ANALISIS DE PUNTO DE EQUILIBRIO.pptxANALISIS DE PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
ANALISIS DE PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
 
Soto
SotoSoto
Soto
 
costos
 costos  costos
costos
 
Punto de equilibrio conta2
Punto de equilibrio conta2Punto de equilibrio conta2
Punto de equilibrio conta2
 
Punto de equilibrio conta2
Punto de equilibrio conta2Punto de equilibrio conta2
Punto de equilibrio conta2
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptx
COSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptxCOSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptx
COSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptx
 
Costes margenes y resultados
Costes margenes y resultadosCostes margenes y resultados
Costes margenes y resultados
 
01 SESIÓN 1_Costos y Presupuestos.pptx__
01 SESIÓN 1_Costos y Presupuestos.pptx__01 SESIÓN 1_Costos y Presupuestos.pptx__
01 SESIÓN 1_Costos y Presupuestos.pptx__
 
cap-5-punto-de-equilib.ppt
cap-5-punto-de-equilib.pptcap-5-punto-de-equilib.ppt
cap-5-punto-de-equilib.ppt
 
beneficios del proyecto
 beneficios del proyecto beneficios del proyecto
beneficios del proyecto
 
04. punto de equilibrio
04. punto de equilibrio04. punto de equilibrio
04. punto de equilibrio
 
Decisiones mercadeo.08.2019
Decisiones mercadeo.08.2019Decisiones mercadeo.08.2019
Decisiones mercadeo.08.2019
 
Clase 12
Clase 12Clase 12
Clase 12
 

Más de Joselyn Solis

Buscadores y metabuscadores en internet
Buscadores y metabuscadores en internetBuscadores y metabuscadores en internet
Buscadores y metabuscadores en internetJoselyn Solis
 
Universidad nacional experimental
Universidad nacional experimentalUniversidad nacional experimental
Universidad nacional experimentalJoselyn Solis
 
Dar formato
Dar formatoDar formato
Dar formato
Joselyn Solis
 
Perfil joselyn solis
Perfil joselyn solisPerfil joselyn solis
Perfil joselyn solis
Joselyn Solis
 
Costos indirectos de fabricación cif
 Costos indirectos de fabricación cif Costos indirectos de fabricación cif
Costos indirectos de fabricación cif
Joselyn Solis
 
Compras en el exterior pasos para importar
Compras en el exterior pasos para importar Compras en el exterior pasos para importar
Compras en el exterior pasos para importar
Joselyn Solis
 

Más de Joselyn Solis (8)

Buscadores y metabuscadores en internet
Buscadores y metabuscadores en internetBuscadores y metabuscadores en internet
Buscadores y metabuscadores en internet
 
Taller excel
Taller excelTaller excel
Taller excel
 
Universidad nacional experimental
Universidad nacional experimentalUniversidad nacional experimental
Universidad nacional experimental
 
Dar formato
Dar formatoDar formato
Dar formato
 
Perfil joselyn solis
Perfil joselyn solisPerfil joselyn solis
Perfil joselyn solis
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
Costos indirectos de fabricación cif
 Costos indirectos de fabricación cif Costos indirectos de fabricación cif
Costos indirectos de fabricación cif
 
Compras en el exterior pasos para importar
Compras en el exterior pasos para importar Compras en el exterior pasos para importar
Compras en el exterior pasos para importar
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

costo fijos

  • 1. www.themegallery.com FORMAS PARA DESAGREGAR LOS COSTOS FIJOS Y VARIABLE DE UN COSTO MIXTO JOSELYN SOLIS costos fijos by Joselyn Solis is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
  • 2. www.themegallery.com Los CIF están integrados por un grupo numeroso de conceptos: costos fijos y otros tantos como variables, pero existe un tercer grupo que dada su naturaleza o su tipo de contrato se califican como semivariables o costos mixtos, este es el caso de la energía eléctrica, comunicaciones telefónicas, provisión de agua potable, ciertos tipos d seguros o los contratos de mantenimiento de maquinaria.
  • 3. www.themegallery.com Ejemplo: La fábrica XYZ requiere de mantenimiento preventivo de maquinaria; el proveedor oferta estos servicios bajo las siguientes condiciones: un valor mensual fijo de $120 más $0.12 por cada artículo que se produzca. Si la empresa industrial acepta estas condiciones, entonces estamos frente a un costo mixto. Para completar el ejercicio asumamos que durante enero se fabricaron 5896; entonces, la factura tendrá el siguiente detalle:
  • 4. www.themegallery.com MECANICA INDUSTRIAL PRECISION Factura N: 0055001 Fecha: 31 de enero 200X Cliente: Empresa XYZ CANTIDAD DETALLE CODIGO VALOR UNITARIO TOTAL Servicios de asistencia mecánica según contrato N 187 y el siguiente detalle: Parte fija 120.00 Parte variable 5896 Unidades producidas 0.12 707.52 SUMA 827.52
  • 5. www.themegallery.com METODO DE PUNTO ALTO-PUNTO BAJO  Este método de fácil aplicación no es tan preciso, ya que toma solo dos de los puntos como referencia. El margen de error será mínimo. Si es que existe correlación homogénea en los demás periodos, en cuyo caso la información que proporciona para separar de un valor total la parte fija de la variable será razonable. Parte del hecho de que si en el tiempo los costos totales se incrementaron debido a un aumento o proporcional del volumen de la producción, se asume que intrínsecamente existen costos fijos, y hay que calcularlos. Se debe armar una serie estadística al menos de tres periodos, en la que se presente el volumen alcanzado en cada periodo frente al costo del concepto objeto de estudio.
  • 6. www.themegallery.com Ejemplo: AÑO NIVEL PRODUCCI ON COSTO CIF SELECCI ÓN 2001 158700 4,848.00 2002 180900 5,514.00 2003 143400 4,389.00 punto bajo 2004 206700 6,288.00 punto alto 2005 184750 5,630.00 Ejemplo: Industrias Graficas del Sur mantiene un contrato de seguros de protección de la producción en proceso desde hace 5 años; durante este tiempo ha pagado y producido lo siguiente: Industrias Graficas del Sur mantiene un contrato de seguros de protección de la producción en proceso desde hace 5 años; durante este tiempo ha pagado y producido lo siguiente
  • 7. www.themegallery.com  Para este ejemplo, asumimos que el dólar, siendo una moneda dura, no ha modificado su poder adquisitivo; por tanto, no tiene lugar la corrección monetaria por inflación.  En el cuadro anterior se ubican fácilmente los extremos bajos y altos, que para el caso, resultaron ser los años 2003 y 2004. Una vez seleccionados, los puntos se comparan de la siguiente manera: PUNTO PRODUCCION COSTO Bajo 143400 4,389.00 Alto 206700 6,288.00 Diferencia 63300 1,899.00 Costo variable unitario = Costo punto alto – Costo punto bajo Producción punto alto – Producción punto bajo Costo variable unitario = Costo punto alto – Costo punto bajo Producción punto alto – Producción punto bajo
  • 8. www.themegallery.com Costo variable unitario = Diferencia $ Diferencia en producción 6.288 – 4.389 = 1.899 =$0.030 206.700 – 143.400 = 63.300
  • 9. www.themegallery.com  Esto significa que al incrementar 63.300 unidades, la primera subió a $1.899.00 de modo que cada unidad adicional requiere $0.030 (1.899/63.300), siendo este el costo variable por unidad. Para calcular la parte fija, podemos guiarnos por el siguiente cuando: PUNTO ALTO CONCEPTO PUNTO BAJO 206700 Volumen o unidades 143400 $ 0.03 Costo variable unitario $ 0.03 $ 6,201.00 Costo total variable $ 4,302.00 $ 6,288.00 Costo total $ 4,389.00 $ 6,201.00 Total variable $ 4,302.00 $ 87.00 Costo fijo $ 87.00 De esta forma se obtiene la porción fija para este ejemplo, que asciende a $87.00. El costo fijo, en caso de seguros, debe corresponder a gastos administrativos, contribuciones a organismos de control y comisiones extras de la aseguradora. Cada unidad nueva producida marca una nueva prima individual de $0.03. Esta información se podría usar de inmediato para buscar el valor de los seguros a la producción, que debe prever el presupuesto del año próximo.
  • 10. www.themegallery.com CT = CF + CVu x V Por ejemplo si la empresa piensa fabricar 250.000 unidades, reemplazamos este valor en la formula presupuestal: En donde: CT: Costo Total CF: Costo Fijo CVu: Costo variable unitario V: Volumen o cantidad Se obtendrá el siguiente resultado: CT = 87,00 + 0,030 x 250,000 7.587,00 = 87,00 + 7.500,00 Por tanto, en el presupuesto del próximo año para seguros de fábrica debe preverse la cantidad $7.587,00.
  • 11. www.themegallery.com METODO DE LOS MINIMOS CUADRADOS Este método estadístico tiene más usuarios por ser bastante preciso. Se desarrolla a partir de la ecuación de la línea recta a fin de desagregar la porción fija de un costo mixto. La ventaja de este método es que en el cálculo incluyen todos los datos que constan en la serie, a diferencia del método anterior en el que solo se toman dos puntos que son los extremos. Debe advertirse que si las variaciones de la serie son homogéneas, la respuesta podría ser idéntica a la del método Punto alto – Punto bajo: de lo contrario, debe ser parecida.
  • 12. www.themegallery.com Recordemos que la fórmula de la recta es: Y = a + b X Dónde: Y: Costos indirectos de fabricación totales, o sea la suma de los costos indirectos fijos más los costos indirectos variables, representados en el eje vertical de una gráfica. X: Cantidad o volumen de producción, que se presenta en el eje horizontal de una gráfica. a: Costo indirecto fijo, o sea la altura en la cual la línea recta corta al eje vertical de la Y. b: Costo indirecto variable.
  • 13. www.themegallery.com simultáneas: En donde: ΣY: Es la suma de los valores Y, o sea la suma de los costos indirectos totales de la serie objeto de análisis. N: Es el número de periodos objeto de análisis. ΣX: Es la suma de la producción total en unidades. ΣXY: La suma de todos los valores XY, multiplicación de costos indirectos totales por la producción en unidades. Σx2: Es la suma de todos los valores de X elevados al cuadrado.
  • 14. www.themegallery.com VOLUMEN DE PRODUCCION  “producir lo más que se pueda a fin de incrementar la rentabilidad”; sin embargo; los resultados no siempre responden a este objetivo natural de los ejecutivos, ya que lo importante no es producir por producir sino hacerlo bajo ciertas reglas y convenciones naturales de índole técnico- económica y de mercado.  Algunos creen que lo importante es fabricar el producto y que la clientela necesariamente lo demandara, sin considerar entre otras cosas, que la competencia también lo estará ofertando, de otro lado no toma en cuenta que la clientela no está dispuesta a comprar lo que ya tiene y, sobre todo sin haber estudiado nuevos gustos y necesidades ni las preferencias del cliente potencial.  Otros, en cambio se aferran tanto a los estudios de preferencias y necesidades de la demanda que no se atreven a producir sino con base en los resultados de dichos estudios; esta actitud prudente también puede traer algunos problemas, si no se usa la creatividad para persuadir el cambio de moda, gustos y deseos.
  • 15. www.themegallery.com  De cualquier manera, el nivel de actividad prevista debe fundamentarse en estos hechos importantes; a partir de los cuales se puede aplicar y conocer los niveles de producción potencial y real que enseguida se explican:  Capacidad instalada: es tecnología y ambientes, competencia del recurso humano, capacidad investigativa de productos nuevos o refaccionados. En este sentido, si la demanda fuera abierta, es decir si el mercado estuviera dispuesto a comprar sin restricciones, es importante calcular la capacidad de producción interna a través de la capacidad teórica, capacidad practica y capacidad real.
  • 16. www.themegallery.com La capacidad teórica relaciona el tiempo total disponible en un periodo y la posibilidad de trabajar sin descanso, esperando que las maquinas no se dañen, que los hombres puedan rotar cada jornada y que los materiales, insumos y servicios productivos estén siempre a tiempo.