SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Introducción  Técnicas Cuantitativas Conceptos de los Sistemas Esquema del Punto de Vista de los Sistemas Conclusión Tipos de Sistemas
Durante la Segunda Guerra Mundial los ingleses armaron un equipo de matemáticos, físicos y otros para resolver varios problemas de la guerra. Estos profesionales formaron el primer grupo de investigación de operaciones. En un principio, eran responsables de analizar la estructura, rutas y velocidades de los convoyes y las probables ubicaciones de los submarinos alemanes. El equipo elaboro formas ingeniosas de analizar problemas complejos que no pudieran manejarse solo por intuición o matemáticas sencillas. Mas tarde este método se volvió una herramienta en la industria. INTRODUCCIÓN MENU SIGUIENTE
El cuerpo humano es un sistema con órganos, músculos, huesos, nervios y una conciencia que vincula todas sus partes  Una organización también esta vinculada en lo externo con los proveedores, clientes, accionistas y dependencias reguladoras Un sistema es una asociación de partes interrelacionadas e independientes CONCEPTOS DE LOS SISTEMAS SIGUIENTE
Un gerente orientado a los sistemas competente solo toma decisiones  después de identificar y analizar como otros gerentes, departamentos, clientes u otros podrían ser afectados por las decisiones .  El punto de vista de los sistemas de administración representa un enfoque para resolver problemas diagnosticándolos dentro de un marco de insumos, procesos de transformación, productos y retroalimentación  MENU LOS SISTEMAS SIGUIENTE
El sistema implicado puede ser un individuo un grupo de trabajo un departamento o una organización entera: AMBIENTE Circuitos de Retroalimentación SIGUIENTE PRODUCTOS Productos y servicios PROCESO DE  TRANSFORMACION INSUMOS Recursos humanos, físicos, financieros y de información
Son los recursos humanos, físicos, materiales, financieros y de información que entran en un proceso de transformación. En una universidad, por ejemplo, los insumos incluyen estudiantes, personal docente, dinero y edificios  SIGUIENTE LOS INSUMOS
Comprenden las tecnologías usadas para convertir los insumos en productos. Los procesos de transformación en una universidad incluyen clases, tareas de lectura, experimentos de laboratorio, ensayos semestrales y exámenes. SIGUIENTE LOS PROCESOS DE TRANSFORMACION
Son los insumos originales, cambiados por un proceso de transformación.  Los productos en una universidad incluyen a los estudiantes graduados. Para que un sistema opere en forma efectiva también debe proporcionar retroalimentación  SIGUIENTE LOS PRODUCTOS
Es información acerca del estado y desempeño de un sistema, una forma de retroalimentación en una universidad es la capacidad de sus graduados de conseguir empleo. En una organización, la retroalimentación puede tomar la forma de estudios de mercado técnica, informes financieros, registros de producción, valoraciones de desempeño. MENU RETROALIMENTACION SIGUIENTE
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MENU TIPOS DE SISTEMAS SIGUIENTE
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SIGUIENTE TECNICAS CUANTITATIVAS
[object Object],[object Object],MENU TECNICAS CUANTITATIVAS SIGUIENTE
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MENU CONCLUSIÓN SIGUIENTE
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen del libro kendall
Resumen del libro kendall Resumen del libro kendall
Resumen del libro kendall
Daneziita Laulate Flores
 
Organizacion de la unidad central de procesamiento
Organizacion de la unidad central de procesamientoOrganizacion de la unidad central de procesamiento
Organizacion de la unidad central de procesamientoHarold Torres
 
GENERALIDADES SOBRE LOS ALGORITMOS
GENERALIDADES SOBRE LOS ALGORITMOS GENERALIDADES SOBRE LOS ALGORITMOS
GENERALIDADES SOBRE LOS ALGORITMOS
Edwin Vega Orozco
 
Modelos de Procesos del Software
Modelos de Procesos del SoftwareModelos de Procesos del Software
Modelos de Procesos del Software
Janeth Jimenez
 
Ingenieria de requerimientos 1
Ingenieria de requerimientos 1Ingenieria de requerimientos 1
Ingenieria de requerimientos 1jmpov441
 
Fases de resolución de un problema
Fases de resolución de un problemaFases de resolución de un problema
Fases de resolución de un problema
Manuel Esteban Mogollón García
 
Determinación de los requerimientos
Determinación de los requerimientosDeterminación de los requerimientos
Determinación de los requerimientos
ximenavillalba
 
Tutorial de JFLAP
Tutorial de JFLAPTutorial de JFLAP
Tutorial de JFLAP
Sara Martínez Gómez
 
Lenguajes de Programación: Estructuras de Control
Lenguajes de Programación: Estructuras de ControlLenguajes de Programación: Estructuras de Control
Lenguajes de Programación: Estructuras de Control
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Modelo evolutivo
Modelo evolutivoModelo evolutivo
Modelo evolutivo
Colegio Metropolitano
 
1.4 software numerico
1.4 software numerico1.4 software numerico
1.4 software numericomorenito9001
 
Simulacion - Algoritmo congruencial cuadratico
Simulacion - Algoritmo congruencial cuadraticoSimulacion - Algoritmo congruencial cuadratico
Simulacion - Algoritmo congruencial cuadratico
José Antonio Sandoval Acosta
 
Fundamentos de programación
Fundamentos de programaciónFundamentos de programación
Fundamentos de programación
Edison Morales
 
Taxonomia de- os sistemas
Taxonomia de- os sistemasTaxonomia de- os sistemas
Taxonomia de- os sistemas
william RUBER VELAZQUEZ
 
Eficiencia de algoritmos - Vanessa Ramirez
Eficiencia de algoritmos - Vanessa RamirezEficiencia de algoritmos - Vanessa Ramirez
Eficiencia de algoritmos - Vanessa Ramirez
Vanessa Ramirez
 
Sistemas expertos
Sistemas expertosSistemas expertos
Sistemas expertos
Irving Pazo
 
Lenguajes Decidibles
Lenguajes DecidiblesLenguajes Decidibles
Lenguajes Decidiblesrehoscript
 
El primer objetivo de un programa informático es el manejo de datos
El primer objetivo de un programa informático es el manejo de datosEl primer objetivo de un programa informático es el manejo de datos
El primer objetivo de un programa informático es el manejo de datosRolando Azcorra Medina
 

La actualidad más candente (20)

El modelo de tareas
El modelo de tareasEl modelo de tareas
El modelo de tareas
 
Resumen del libro kendall
Resumen del libro kendall Resumen del libro kendall
Resumen del libro kendall
 
Organizacion de la unidad central de procesamiento
Organizacion de la unidad central de procesamientoOrganizacion de la unidad central de procesamiento
Organizacion de la unidad central de procesamiento
 
GENERALIDADES SOBRE LOS ALGORITMOS
GENERALIDADES SOBRE LOS ALGORITMOS GENERALIDADES SOBRE LOS ALGORITMOS
GENERALIDADES SOBRE LOS ALGORITMOS
 
Modelos de Procesos del Software
Modelos de Procesos del SoftwareModelos de Procesos del Software
Modelos de Procesos del Software
 
Ingenieria de requerimientos 1
Ingenieria de requerimientos 1Ingenieria de requerimientos 1
Ingenieria de requerimientos 1
 
Metodologias agiles
Metodologias agilesMetodologias agiles
Metodologias agiles
 
Fases de resolución de un problema
Fases de resolución de un problemaFases de resolución de un problema
Fases de resolución de un problema
 
Determinación de los requerimientos
Determinación de los requerimientosDeterminación de los requerimientos
Determinación de los requerimientos
 
Tutorial de JFLAP
Tutorial de JFLAPTutorial de JFLAP
Tutorial de JFLAP
 
Lenguajes de Programación: Estructuras de Control
Lenguajes de Programación: Estructuras de ControlLenguajes de Programación: Estructuras de Control
Lenguajes de Programación: Estructuras de Control
 
Modelo evolutivo
Modelo evolutivoModelo evolutivo
Modelo evolutivo
 
1.4 software numerico
1.4 software numerico1.4 software numerico
1.4 software numerico
 
Simulacion - Algoritmo congruencial cuadratico
Simulacion - Algoritmo congruencial cuadraticoSimulacion - Algoritmo congruencial cuadratico
Simulacion - Algoritmo congruencial cuadratico
 
Fundamentos de programación
Fundamentos de programaciónFundamentos de programación
Fundamentos de programación
 
Taxonomia de- os sistemas
Taxonomia de- os sistemasTaxonomia de- os sistemas
Taxonomia de- os sistemas
 
Eficiencia de algoritmos - Vanessa Ramirez
Eficiencia de algoritmos - Vanessa RamirezEficiencia de algoritmos - Vanessa Ramirez
Eficiencia de algoritmos - Vanessa Ramirez
 
Sistemas expertos
Sistemas expertosSistemas expertos
Sistemas expertos
 
Lenguajes Decidibles
Lenguajes DecidiblesLenguajes Decidibles
Lenguajes Decidibles
 
El primer objetivo de un programa informático es el manejo de datos
El primer objetivo de un programa informático es el manejo de datosEl primer objetivo de un programa informático es el manejo de datos
El primer objetivo de un programa informático es el manejo de datos
 

Similar a Punto de vista de los sistemas

Punto de vista de los sistemas
Punto de vista de los sistemasPunto de vista de los sistemas
Punto de vista de los sistemas
Gustavoadolfo1978
 
Punto de vista de los sistemas
Punto de vista de los sistemasPunto de vista de los sistemas
Punto de vista de los sistemas
Fran Alvarez
 
Punto de vista de los sistemas
Punto de vista de los sistemasPunto de vista de los sistemas
Punto de vista de los sistemas
allanmartinez1991
 
Temario análisis de sistemas
Temario      análisis de sistemasTemario      análisis de sistemas
Temario análisis de sistemas
cedoardo
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
Angelth Planchart
 
Reporte de-investigación
Reporte de-investigaciónReporte de-investigación
Reporte de-investigación
Maryanne Amaro
 
Resumen analisis de sistemas
Resumen analisis de sistemasResumen analisis de sistemas
Resumen analisis de sistemasraymel-2411
 
Planificacion y control de la produccion
Planificacion y control de la produccionPlanificacion y control de la produccion
Planificacion y control de la produccion
Abelitox Lárez
 
29895047 enfoque-de-sistemas
29895047 enfoque-de-sistemas29895047 enfoque-de-sistemas
29895047 enfoque-de-sistemas
Gloria Azúa
 
Teoria general de los Sistemas
Teoria general de los SistemasTeoria general de los Sistemas
Teoria general de los Sistemasguesta1172b
 
analisis de sistemas
analisis de sistemasanalisis de sistemas
analisis de sistemasJorge Vinueza
 
Ciclo de vida de los sistemas de información
Ciclo de vida de los sistemas de informaciónCiclo de vida de los sistemas de información
Ciclo de vida de los sistemas de informaciónPadivihidalgo
 
Ciclo de vida del desarrollo de sistemas
Ciclo de vida del desarrollo de sistemasCiclo de vida del desarrollo de sistemas
Ciclo de vida del desarrollo de sistemasMILUGO
 
presentacion io (1)-1.pptx
presentacion io (1)-1.pptxpresentacion io (1)-1.pptx
presentacion io (1)-1.pptx
RoFerz1
 
Sistema de información (ecm)
Sistema de información (ecm)Sistema de información (ecm)
Sistema de información (ecm)
chrnorei
 
5 tema 310111
5 tema 3101115 tema 310111
5 tema 310111chrnorei
 
Diapositivas sistemas de información
Diapositivas sistemas de informaciónDiapositivas sistemas de información
Diapositivas sistemas de informaciónelicamar
 
Sistema de información (ecm)
Sistema de información (ecm)Sistema de información (ecm)
Sistema de información (ecm)
chrnorei
 
5 tema 310111
5 tema 3101115 tema 310111
5 tema 310111chrnorei
 

Similar a Punto de vista de los sistemas (20)

Punto de vista de los sistemas
Punto de vista de los sistemasPunto de vista de los sistemas
Punto de vista de los sistemas
 
Punto de vista de los sistemas
Punto de vista de los sistemasPunto de vista de los sistemas
Punto de vista de los sistemas
 
Punto de vista de los sistemas
Punto de vista de los sistemasPunto de vista de los sistemas
Punto de vista de los sistemas
 
Temario análisis de sistemas
Temario      análisis de sistemasTemario      análisis de sistemas
Temario análisis de sistemas
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Reporte de-investigación
Reporte de-investigaciónReporte de-investigación
Reporte de-investigación
 
Resumen analisis de sistemas
Resumen analisis de sistemasResumen analisis de sistemas
Resumen analisis de sistemas
 
Tp2 sistémico
Tp2 sistémicoTp2 sistémico
Tp2 sistémico
 
Planificacion y control de la produccion
Planificacion y control de la produccionPlanificacion y control de la produccion
Planificacion y control de la produccion
 
29895047 enfoque-de-sistemas
29895047 enfoque-de-sistemas29895047 enfoque-de-sistemas
29895047 enfoque-de-sistemas
 
Teoria general de los Sistemas
Teoria general de los SistemasTeoria general de los Sistemas
Teoria general de los Sistemas
 
analisis de sistemas
analisis de sistemasanalisis de sistemas
analisis de sistemas
 
Ciclo de vida de los sistemas de información
Ciclo de vida de los sistemas de informaciónCiclo de vida de los sistemas de información
Ciclo de vida de los sistemas de información
 
Ciclo de vida del desarrollo de sistemas
Ciclo de vida del desarrollo de sistemasCiclo de vida del desarrollo de sistemas
Ciclo de vida del desarrollo de sistemas
 
presentacion io (1)-1.pptx
presentacion io (1)-1.pptxpresentacion io (1)-1.pptx
presentacion io (1)-1.pptx
 
Sistema de información (ecm)
Sistema de información (ecm)Sistema de información (ecm)
Sistema de información (ecm)
 
5 tema 310111
5 tema 3101115 tema 310111
5 tema 310111
 
Diapositivas sistemas de información
Diapositivas sistemas de informaciónDiapositivas sistemas de información
Diapositivas sistemas de información
 
Sistema de información (ecm)
Sistema de información (ecm)Sistema de información (ecm)
Sistema de información (ecm)
 
5 tema 310111
5 tema 3101115 tema 310111
5 tema 310111
 

Punto de vista de los sistemas

  • 1.  
  • 2. Introducción Técnicas Cuantitativas Conceptos de los Sistemas Esquema del Punto de Vista de los Sistemas Conclusión Tipos de Sistemas
  • 3. Durante la Segunda Guerra Mundial los ingleses armaron un equipo de matemáticos, físicos y otros para resolver varios problemas de la guerra. Estos profesionales formaron el primer grupo de investigación de operaciones. En un principio, eran responsables de analizar la estructura, rutas y velocidades de los convoyes y las probables ubicaciones de los submarinos alemanes. El equipo elaboro formas ingeniosas de analizar problemas complejos que no pudieran manejarse solo por intuición o matemáticas sencillas. Mas tarde este método se volvió una herramienta en la industria. INTRODUCCIÓN MENU SIGUIENTE
  • 4. El cuerpo humano es un sistema con órganos, músculos, huesos, nervios y una conciencia que vincula todas sus partes Una organización también esta vinculada en lo externo con los proveedores, clientes, accionistas y dependencias reguladoras Un sistema es una asociación de partes interrelacionadas e independientes CONCEPTOS DE LOS SISTEMAS SIGUIENTE
  • 5. Un gerente orientado a los sistemas competente solo toma decisiones después de identificar y analizar como otros gerentes, departamentos, clientes u otros podrían ser afectados por las decisiones . El punto de vista de los sistemas de administración representa un enfoque para resolver problemas diagnosticándolos dentro de un marco de insumos, procesos de transformación, productos y retroalimentación MENU LOS SISTEMAS SIGUIENTE
  • 6. El sistema implicado puede ser un individuo un grupo de trabajo un departamento o una organización entera: AMBIENTE Circuitos de Retroalimentación SIGUIENTE PRODUCTOS Productos y servicios PROCESO DE TRANSFORMACION INSUMOS Recursos humanos, físicos, financieros y de información
  • 7. Son los recursos humanos, físicos, materiales, financieros y de información que entran en un proceso de transformación. En una universidad, por ejemplo, los insumos incluyen estudiantes, personal docente, dinero y edificios SIGUIENTE LOS INSUMOS
  • 8. Comprenden las tecnologías usadas para convertir los insumos en productos. Los procesos de transformación en una universidad incluyen clases, tareas de lectura, experimentos de laboratorio, ensayos semestrales y exámenes. SIGUIENTE LOS PROCESOS DE TRANSFORMACION
  • 9. Son los insumos originales, cambiados por un proceso de transformación. Los productos en una universidad incluyen a los estudiantes graduados. Para que un sistema opere en forma efectiva también debe proporcionar retroalimentación SIGUIENTE LOS PRODUCTOS
  • 10. Es información acerca del estado y desempeño de un sistema, una forma de retroalimentación en una universidad es la capacidad de sus graduados de conseguir empleo. En una organización, la retroalimentación puede tomar la forma de estudios de mercado técnica, informes financieros, registros de producción, valoraciones de desempeño. MENU RETROALIMENTACION SIGUIENTE
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. FIN