SlideShare una empresa de Scribd logo
Tendencias gerenciales, procesos y su adecuación a la PyME venezolana
Tendencias
Gerenciales
La Generación del
Milenio (1982 y 1999): Los
milenarios demandan
liderazgo integral y
oportunidades de
crecimiento en la
organización adaptándose
a la tecnología.
Presencia en la Web: permite a las
PYMES el desarrollo de la marca, la
comercialización y la participación del
cliente.
Formación: Es la
capacidad de gestionar
talento humano,
marcando interés por
el capital intelectual, la
creatividad, la
innovación y el
aprendizaje
organizacional
- Habilidades
Organizacionales:
Capacidad de
adecuación o
adaptación, generación
y aplicación.
- Ética y Valores
- Responsabilidad de los
procesos
administrativos:
planificar, organizar,
dirigir y controlar
- Estrategia y Valores
Compartidos.
- Conocimientos y
Habilidades
- Rasgos y
temperamento
- Motivación y
necesidades
- Estructura y Personal
- Investigación
- Derechos Humanos
- Innovación
- Gestión de Calidad
Competencias
Gerenciales a
evaluar en las Pyme
actitudes
conocimientos
capacidades
Gerente
PYMES
Las PyMes en
Venezuela:
Versatilidad, flexibilidad,
que causa que las Pyme
pueda adecuarse a las
exigencias del mercado
Las relaciones laborales
, existen un mayor
contacto entre el
dirigente, el trabajador y
el gerente.
La pequeña y mediana empresa o pyme ​ es una
empresa que cuenta con ciertos límites ocupacionales y
financieros prefijados por los Estados o regiones
Doctoranda: Lainé A. Barros Figueira
Referencias Bibliográficas
• Hernández, R., Silvestri, K, Añez, S. y Gamboa, L (2008). Realidad de la formación
gerencial en las pequeñas y medianas empresas venezolanas. disponible en:
http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-99842008000100007, [Consultado
Octubre ,16 2019.]
•Mestre, Jose (2015) Características de las Pymes disponible en
https://www.youtube.com/watch?v=mEC-_kHQpCg, [Consultado Octubre ,16 2019.].
• Rodriguez, A, (2019). Estrategias gerenciales para promover la gestión empresarial en PyMEs de
confección del Departamento del Atlántico (Colombia). disponible en:
https://revistaespacios.com/a19v40n06/a19v40n06p26.pdf, [Consultado Octubre ,15 2019.]
Doctoranda: Lainé A. Barros Figueira

Más contenido relacionado

Similar a Pymes

DIAPOSITIVAS LIDERAZGO Y GESTION INTERGENERACION (3).pptx
DIAPOSITIVAS LIDERAZGO Y GESTION INTERGENERACION (3).pptxDIAPOSITIVAS LIDERAZGO Y GESTION INTERGENERACION (3).pptx
DIAPOSITIVAS LIDERAZGO Y GESTION INTERGENERACION (3).pptx
7500222160
 
4 Modelo Administracion 2021 MODULO No. 4(3).pptx
4 Modelo Administracion 2021 MODULO No. 4(3).pptx4 Modelo Administracion 2021 MODULO No. 4(3).pptx
4 Modelo Administracion 2021 MODULO No. 4(3).pptx
CarlosTrujillo640409
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
yulith
 
Personal i
Personal iPersonal i
Personal i
cerebroscerebros
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
kiiariitahh
 
Cuestionario 4
Cuestionario 4Cuestionario 4
Cuestionario 4
hugopalian
 
Cuestionario unidad 4
Cuestionario unidad 4Cuestionario unidad 4
Cuestionario unidad 4
JoseLuis
 
Capítulo 4 cecilia
Capítulo 4 ceciliaCapítulo 4 cecilia
Capítulo 4 cecilia
JoseLuis
 
Cuestionario 4
Cuestionario 4Cuestionario 4
Cuestionario 4
daylits
 
Grupo 1 Rosalías Seijas.pptx
Grupo 1 Rosalías Seijas.pptxGrupo 1 Rosalías Seijas.pptx
Grupo 1 Rosalías Seijas.pptx
HctorMndez18
 
Empresario competente, empresa eficiente.
Empresario competente, empresa eficiente.Empresario competente, empresa eficiente.
Empresario competente, empresa eficiente.
Agencia de Aprendizaje
 
Empresario competente, empresa eficiente
Empresario competente, empresa eficienteEmpresario competente, empresa eficiente
Empresario competente, empresa eficiente
Agencia de Aprendizaje
 
PresentacióN GestióN Del Talento Y GestióN Del Conocimiento Jjaa
PresentacióN GestióN Del Talento Y GestióN Del Conocimiento JjaaPresentacióN GestióN Del Talento Y GestióN Del Conocimiento Jjaa
PresentacióN GestióN Del Talento Y GestióN Del Conocimiento Jjaa
Juan José Arias
 
Video guia 3 p
Video guia 3 pVideo guia 3 p
Video guia 3 p
paulopatino
 
Tendencias actuales en el DO: Change and Challenge
Tendencias actuales en el DO:  Change and ChallengeTendencias actuales en el DO:  Change and Challenge
Tendencias actuales en el DO: Change and Challenge
cae2014
 
Curso online Gestión del Conocimiento Formación Smart
Curso online Gestión del Conocimiento Formación SmartCurso online Gestión del Conocimiento Formación Smart
Curso online Gestión del Conocimiento Formación Smart
Alejandro Rivera Prato
 
Diagrama tendencias ger, procesos y adecu py me venezolana.
Diagrama tendencias ger, procesos y  adecu py me venezolana.Diagrama tendencias ger, procesos y  adecu py me venezolana.
Diagrama tendencias ger, procesos y adecu py me venezolana.
Miller Riaño Solano
 
Diagrama tendencias ger, procesos y adecu py me ven.
Diagrama tendencias ger, procesos y  adecu py me ven.Diagrama tendencias ger, procesos y  adecu py me ven.
Diagrama tendencias ger, procesos y adecu py me ven.
Miller Riaño Solano
 
ESCUELAS Y TEORÍAS GERENCIALES
ESCUELAS Y TEORÍAS GERENCIALESESCUELAS Y TEORÍAS GERENCIALES
ESCUELAS Y TEORÍAS GERENCIALES
Eduardo Zacarías
 
Facultad de ciencias económicas y administrativas (capital intelectual
Facultad de ciencias económicas y administrativas (capital intelectualFacultad de ciencias económicas y administrativas (capital intelectual
Facultad de ciencias económicas y administrativas (capital intelectual
carlacristi
 

Similar a Pymes (20)

DIAPOSITIVAS LIDERAZGO Y GESTION INTERGENERACION (3).pptx
DIAPOSITIVAS LIDERAZGO Y GESTION INTERGENERACION (3).pptxDIAPOSITIVAS LIDERAZGO Y GESTION INTERGENERACION (3).pptx
DIAPOSITIVAS LIDERAZGO Y GESTION INTERGENERACION (3).pptx
 
4 Modelo Administracion 2021 MODULO No. 4(3).pptx
4 Modelo Administracion 2021 MODULO No. 4(3).pptx4 Modelo Administracion 2021 MODULO No. 4(3).pptx
4 Modelo Administracion 2021 MODULO No. 4(3).pptx
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Personal i
Personal iPersonal i
Personal i
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Cuestionario 4
Cuestionario 4Cuestionario 4
Cuestionario 4
 
Cuestionario unidad 4
Cuestionario unidad 4Cuestionario unidad 4
Cuestionario unidad 4
 
Capítulo 4 cecilia
Capítulo 4 ceciliaCapítulo 4 cecilia
Capítulo 4 cecilia
 
Cuestionario 4
Cuestionario 4Cuestionario 4
Cuestionario 4
 
Grupo 1 Rosalías Seijas.pptx
Grupo 1 Rosalías Seijas.pptxGrupo 1 Rosalías Seijas.pptx
Grupo 1 Rosalías Seijas.pptx
 
Empresario competente, empresa eficiente.
Empresario competente, empresa eficiente.Empresario competente, empresa eficiente.
Empresario competente, empresa eficiente.
 
Empresario competente, empresa eficiente
Empresario competente, empresa eficienteEmpresario competente, empresa eficiente
Empresario competente, empresa eficiente
 
PresentacióN GestióN Del Talento Y GestióN Del Conocimiento Jjaa
PresentacióN GestióN Del Talento Y GestióN Del Conocimiento JjaaPresentacióN GestióN Del Talento Y GestióN Del Conocimiento Jjaa
PresentacióN GestióN Del Talento Y GestióN Del Conocimiento Jjaa
 
Video guia 3 p
Video guia 3 pVideo guia 3 p
Video guia 3 p
 
Tendencias actuales en el DO: Change and Challenge
Tendencias actuales en el DO:  Change and ChallengeTendencias actuales en el DO:  Change and Challenge
Tendencias actuales en el DO: Change and Challenge
 
Curso online Gestión del Conocimiento Formación Smart
Curso online Gestión del Conocimiento Formación SmartCurso online Gestión del Conocimiento Formación Smart
Curso online Gestión del Conocimiento Formación Smart
 
Diagrama tendencias ger, procesos y adecu py me venezolana.
Diagrama tendencias ger, procesos y  adecu py me venezolana.Diagrama tendencias ger, procesos y  adecu py me venezolana.
Diagrama tendencias ger, procesos y adecu py me venezolana.
 
Diagrama tendencias ger, procesos y adecu py me ven.
Diagrama tendencias ger, procesos y  adecu py me ven.Diagrama tendencias ger, procesos y  adecu py me ven.
Diagrama tendencias ger, procesos y adecu py me ven.
 
ESCUELAS Y TEORÍAS GERENCIALES
ESCUELAS Y TEORÍAS GERENCIALESESCUELAS Y TEORÍAS GERENCIALES
ESCUELAS Y TEORÍAS GERENCIALES
 
Facultad de ciencias económicas y administrativas (capital intelectual
Facultad de ciencias económicas y administrativas (capital intelectualFacultad de ciencias económicas y administrativas (capital intelectual
Facultad de ciencias económicas y administrativas (capital intelectual
 

Último

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 

Último (20)

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 

Pymes

  • 1. Tendencias gerenciales, procesos y su adecuación a la PyME venezolana Tendencias Gerenciales La Generación del Milenio (1982 y 1999): Los milenarios demandan liderazgo integral y oportunidades de crecimiento en la organización adaptándose a la tecnología. Presencia en la Web: permite a las PYMES el desarrollo de la marca, la comercialización y la participación del cliente. Formación: Es la capacidad de gestionar talento humano, marcando interés por el capital intelectual, la creatividad, la innovación y el aprendizaje organizacional - Habilidades Organizacionales: Capacidad de adecuación o adaptación, generación y aplicación. - Ética y Valores - Responsabilidad de los procesos administrativos: planificar, organizar, dirigir y controlar - Estrategia y Valores Compartidos. - Conocimientos y Habilidades - Rasgos y temperamento - Motivación y necesidades - Estructura y Personal - Investigación - Derechos Humanos - Innovación - Gestión de Calidad Competencias Gerenciales a evaluar en las Pyme actitudes conocimientos capacidades Gerente PYMES Las PyMes en Venezuela: Versatilidad, flexibilidad, que causa que las Pyme pueda adecuarse a las exigencias del mercado Las relaciones laborales , existen un mayor contacto entre el dirigente, el trabajador y el gerente. La pequeña y mediana empresa o pyme ​ es una empresa que cuenta con ciertos límites ocupacionales y financieros prefijados por los Estados o regiones Doctoranda: Lainé A. Barros Figueira
  • 2. Referencias Bibliográficas • Hernández, R., Silvestri, K, Añez, S. y Gamboa, L (2008). Realidad de la formación gerencial en las pequeñas y medianas empresas venezolanas. disponible en: http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-99842008000100007, [Consultado Octubre ,16 2019.] •Mestre, Jose (2015) Características de las Pymes disponible en https://www.youtube.com/watch?v=mEC-_kHQpCg, [Consultado Octubre ,16 2019.]. • Rodriguez, A, (2019). Estrategias gerenciales para promover la gestión empresarial en PyMEs de confección del Departamento del Atlántico (Colombia). disponible en: https://revistaespacios.com/a19v40n06/a19v40n06p26.pdf, [Consultado Octubre ,15 2019.] Doctoranda: Lainé A. Barros Figueira