SlideShare una empresa de Scribd logo
l vínculo afectivo que establecemos con otras personas desde que
nacemos es fundamental en nuestras vidas. Desde que nos
quedamos embarazadas empezamos a forjar un vínculo especial
E
con nuestro bebé. Pasamos meses experimentando sensaciones, notando
movimientos e imaginándonos cómo va a ser cuando nazca. Dentro del
útero el bebé tiene sus necesidades cubiertas, pero al nacer empieza a
sentir frío, calor, hambre... y, si no está cerca de su mamá, inseguridad.
Los bebés tienen la necesidad de
comunicarse desde el principio y desde muy
temprano empiezan a desarrollar la
capacidad de hacerlo. A través de su cuerpo
pueden expresar lo que necesitan en cada
momento. Somos las personas adultas las
que muchas veces no sabemos interpretar
el significado de un llanto determinado, o lo
que nos quieren decir con una mirada, un
roce o una sonrisa. Estos momentos de
incomprensión nos producen a veces
mucha frustración e impotencia, tanto a
nosotros como a nuestros bebés, que se sienten incomprendidos en sus
demandas.
A los pocos meses de nacer empiezan a comunicarse usando sus manos
para dar palmas, decir adiós, señalar, acariciar, imitar gestos... Son signos
que aprenden de manera natural porque forman parte de la expresividad
de nuestro entorno.
RUTH CAÑADAS
info@otanana.com
Revista Digital +Q9meses
18
FORTALECER EL VÍNCULO CON TU BEBÉ A
TRAVÉS DE LOS SIGNOS
Otanana.com
Bebé de 12 meses signando "dormir"
Revista Digital +Q9meses
Un recurso para mejorar la comunicación y entendernos mejor con nuestro
bebé es el uso de los signos de la lengua de signos. Son una gran
herramienta comunicativa que les sirve para expresar sus necesidades y
su mundo interior. En vez de señalar o utilizar el mismo balbuceo para todo,
pueden usar un signo concreto para expresar por ejemplo algo que
necesitan en ese instante, aunque no esté a la vista.
El uso de la lengua de signos en nuestra rutina diaria tiene múltiples
ventajas. Quizás la más importante de todas es que fortalece el vínculo
emocional entre el bebé y la persona adulta. Al entendernos mejor son más
frecuentes los momentos agradables y se reduce la cantidad de
situaciones frustrantes que se generan a veces al no comprendernos.
También se reduce de manera considerable la frustración, tanto del bebé
como de la persona adulta. La autoestima del bebé aumenta porque se
siente comprendido en sus necesidades y demandas. En definitiva, la
comunicación mejora en ambos sentidos.
Por otro lado, se estimula el aprendizaje de la lengua hablada, a pesar de
que se piense lo contrario, puesto que siempre que hacemos el signo lo
acompañamos de la palabra. Se favorece el desarrollo intelectual y la
coordinación visual y muscular. Y además es divertido para todo el mundo,
ya que realmente es un juego de imitación pero que conlleva la asociación
del signo con la imagen o la palabra, lo que es importante a nivel de
plasticidad neuronal.
Otra gran ventaja es la complicidad que establecemos con nuestro bebé.
No sólo usamos los signos para que puedan expresar una necesidad:
“necesito dormir”, “quiero una manzana”... sino que también nos valen para
que nos comuniquen cómo ven el mundo a través de sus ojos. Es así como
podemos entablar conversaciones con nuestros peques desde muy
temprana edad. Y es en esos momentos cuando nos podemos dar cuenta
de las grandes capacidades de comprensión y expresión que tienen.
Es increíble adentrarse en la mirada de un peque que
se siente comprendido después de mostrarnos un
signo. Es fascinante todo lo que tienen que expresar,
muchas veces sólo por el placer de explicarnos lo que
ven a través de sus ojos. Sus pequeñas manos tienen
grandes cosas que contarnos.
Os invito a descubrirlo a través de los signos.
19
Otanana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Orientaciones 1ª sesión 2015
Orientaciones 1ª sesión 2015Orientaciones 1ª sesión 2015
Orientaciones 1ª sesión 2015
ailaz
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
JhanneZuiga
 
Guia crianza
Guia crianzaGuia crianza
Crianza con conciencia
Crianza con concienciaCrianza con conciencia
Crianza con conciencia
Chuty Desarrollo Integral Temprano
 
Folleto orientaciones blog
Folleto orientaciones blogFolleto orientaciones blog
Folleto orientaciones blog
Alfaresbilingual
 
Guía sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad
Guía sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edadGuía sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad
Guía sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad
Caperucita Fucsia
 
el lenguaje
el lenguajeel lenguaje
el lenguaje
alejamarvi
 
Cómo hablar de sexualidad con los niños
Cómo hablar de sexualidad con los niñosCómo hablar de sexualidad con los niños
Cómo hablar de sexualidad con los niños
Santiago Torres
 
Actividades para estimular_el_desarrollo_infantil
Actividades para estimular_el_desarrollo_infantilActividades para estimular_el_desarrollo_infantil
Actividades para estimular_el_desarrollo_infantil
Argiro Hoyos
 
Guia 9
Guia 9Guia 9
Educación infantil I
Educación infantil IEducación infantil I
Educación infantil I
SamArauz
 
CUIDADO INFANTIL PAULA
CUIDADO INFANTIL PAULACUIDADO INFANTIL PAULA
CUIDADO INFANTIL PAULA
paula_arias84
 
Documento 3 rehacemos nuestro proyecto
Documento 3  rehacemos nuestro proyectoDocumento 3  rehacemos nuestro proyecto
Documento 3 rehacemos nuestro proyecto
ailaz
 
30 días de bilingüismo: Episodio 1
30 días de bilingüismo: Episodio 130 días de bilingüismo: Episodio 1
30 días de bilingüismo: Episodio 1
SpaanIt
 
Los niñ@s de 3 a 7 años con imagenes
Los niñ@s de 3 a 7 años con imagenesLos niñ@s de 3 a 7 años con imagenes
Los niñ@s de 3 a 7 años con imagenes
Sarofernandez
 
Hablando nos entendemos los dos
Hablando nos entendemos los dosHablando nos entendemos los dos
Hablando nos entendemos los dos
maite -mamijul36
 
Material 2
Material 2Material 2
Material 2
Sofía Valencia
 
La ComunicacióN Entre Padres E Hijos Adolecentes
La ComunicacióN Entre Padres E Hijos AdolecentesLa ComunicacióN Entre Padres E Hijos Adolecentes
La ComunicacióN Entre Padres E Hijos Adolecentes
Universidad Pedagogina nacional
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
JhanneZuiga
 
Ingles Por Inmersion
Ingles Por InmersionIngles Por Inmersion
Ingles Por Inmersion
Graciela Bilat
 

La actualidad más candente (20)

Orientaciones 1ª sesión 2015
Orientaciones 1ª sesión 2015Orientaciones 1ª sesión 2015
Orientaciones 1ª sesión 2015
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Guia crianza
Guia crianzaGuia crianza
Guia crianza
 
Crianza con conciencia
Crianza con concienciaCrianza con conciencia
Crianza con conciencia
 
Folleto orientaciones blog
Folleto orientaciones blogFolleto orientaciones blog
Folleto orientaciones blog
 
Guía sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad
Guía sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edadGuía sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad
Guía sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad
 
el lenguaje
el lenguajeel lenguaje
el lenguaje
 
Cómo hablar de sexualidad con los niños
Cómo hablar de sexualidad con los niñosCómo hablar de sexualidad con los niños
Cómo hablar de sexualidad con los niños
 
Actividades para estimular_el_desarrollo_infantil
Actividades para estimular_el_desarrollo_infantilActividades para estimular_el_desarrollo_infantil
Actividades para estimular_el_desarrollo_infantil
 
Guia 9
Guia 9Guia 9
Guia 9
 
Educación infantil I
Educación infantil IEducación infantil I
Educación infantil I
 
CUIDADO INFANTIL PAULA
CUIDADO INFANTIL PAULACUIDADO INFANTIL PAULA
CUIDADO INFANTIL PAULA
 
Documento 3 rehacemos nuestro proyecto
Documento 3  rehacemos nuestro proyectoDocumento 3  rehacemos nuestro proyecto
Documento 3 rehacemos nuestro proyecto
 
30 días de bilingüismo: Episodio 1
30 días de bilingüismo: Episodio 130 días de bilingüismo: Episodio 1
30 días de bilingüismo: Episodio 1
 
Los niñ@s de 3 a 7 años con imagenes
Los niñ@s de 3 a 7 años con imagenesLos niñ@s de 3 a 7 años con imagenes
Los niñ@s de 3 a 7 años con imagenes
 
Hablando nos entendemos los dos
Hablando nos entendemos los dosHablando nos entendemos los dos
Hablando nos entendemos los dos
 
Material 2
Material 2Material 2
Material 2
 
La ComunicacióN Entre Padres E Hijos Adolecentes
La ComunicacióN Entre Padres E Hijos AdolecentesLa ComunicacióN Entre Padres E Hijos Adolecentes
La ComunicacióN Entre Padres E Hijos Adolecentes
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
 
Ingles Por Inmersion
Ingles Por InmersionIngles Por Inmersion
Ingles Por Inmersion
 

Similar a +Q9meses Digital nº24 Otanana

5 secretos para criar a un bebé inteligente
5 secretos para criar a un bebé inteligente5 secretos para criar a un bebé inteligente
5 secretos para criar a un bebé inteligente
santos aponte
 
Psicología infantil
Psicología infantilPsicología infantil
Psicología infantil
jmolinacaimanque8
 
La estimulación temprana en los niños de 3 meses a un año
La estimulación temprana en los niños de 3 meses a un añoLa estimulación temprana en los niños de 3 meses a un año
La estimulación temprana en los niños de 3 meses a un año
Janneth Alexandra Guevara Carrera
 
Reflexiones Forrest Gump
Reflexiones Forrest GumpReflexiones Forrest Gump
Reflexiones Forrest Gump
ailaz
 
Estimulalossentidos 130507111739-phpapp02
Estimulalossentidos 130507111739-phpapp02Estimulalossentidos 130507111739-phpapp02
Estimulalossentidos 130507111739-phpapp02
Sol Rey
 
Estimula los sentidos
Estimula los sentidosEstimula los sentidos
Estimula los sentidos
ofrancoa
 
niños de los 0 a 2 años para los psicologos
niños de los 0 a 2 años para los psicologosniños de los 0 a 2 años para los psicologos
niños de los 0 a 2 años para los psicologos
PAULAANDREAGUERRAALZ1
 
G1 segundaparte
G1 segundaparteG1 segundaparte
G1 segundaparte
HERRERO33
 
Diapositivasdepsicologia 130218133426-phpapp02
Diapositivasdepsicologia 130218133426-phpapp02Diapositivasdepsicologia 130218133426-phpapp02
Diapositivasdepsicologia 130218133426-phpapp02
Lina González
 
Desarrollo del lenguaje del niño ciego
Desarrollo del lenguaje del niño ciegoDesarrollo del lenguaje del niño ciego
Desarrollo del lenguaje del niño ciego
Nellys Arcon
 
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
UPEL
 
La comunicación con el bebé
La comunicación con el bebéLa comunicación con el bebé
La comunicación con el bebé
Amalia Cánovas Rodríguez
 
Gugu tata word
Gugu tata wordGugu tata word
Gugu tata word
einfantilmarina
 
Gugu tata word
Gugu tata wordGugu tata word
Gugu tata word
einfantilmarina
 
Gugu tata word
Gugu tata wordGugu tata word
Gugu tata word
einfantilmarina
 
Gugutata word
Gugutata wordGugutata word
Gugutata word
martinromerofatima
 
Hablando nos-entendemos-los-dos
Hablando nos-entendemos-los-dosHablando nos-entendemos-los-dos
Hablando nos-entendemos-los-dos
lurdes domenech
 
11650780 hablandonosentendemoslos2
11650780 hablandonosentendemoslos211650780 hablandonosentendemoslos2
11650780 hablandonosentendemoslos2
telemakusjara
 
Hablando nos entendemos los 2 hanen
Hablando nos entendemos los 2  hanenHablando nos entendemos los 2  hanen
Hablando nos entendemos los 2 hanen
Marta Montoro
 
55 comunicacion
55 comunicacion55 comunicacion
55 comunicacion
cathy valenzuela
 

Similar a +Q9meses Digital nº24 Otanana (20)

5 secretos para criar a un bebé inteligente
5 secretos para criar a un bebé inteligente5 secretos para criar a un bebé inteligente
5 secretos para criar a un bebé inteligente
 
Psicología infantil
Psicología infantilPsicología infantil
Psicología infantil
 
La estimulación temprana en los niños de 3 meses a un año
La estimulación temprana en los niños de 3 meses a un añoLa estimulación temprana en los niños de 3 meses a un año
La estimulación temprana en los niños de 3 meses a un año
 
Reflexiones Forrest Gump
Reflexiones Forrest GumpReflexiones Forrest Gump
Reflexiones Forrest Gump
 
Estimulalossentidos 130507111739-phpapp02
Estimulalossentidos 130507111739-phpapp02Estimulalossentidos 130507111739-phpapp02
Estimulalossentidos 130507111739-phpapp02
 
Estimula los sentidos
Estimula los sentidosEstimula los sentidos
Estimula los sentidos
 
niños de los 0 a 2 años para los psicologos
niños de los 0 a 2 años para los psicologosniños de los 0 a 2 años para los psicologos
niños de los 0 a 2 años para los psicologos
 
G1 segundaparte
G1 segundaparteG1 segundaparte
G1 segundaparte
 
Diapositivasdepsicologia 130218133426-phpapp02
Diapositivasdepsicologia 130218133426-phpapp02Diapositivasdepsicologia 130218133426-phpapp02
Diapositivasdepsicologia 130218133426-phpapp02
 
Desarrollo del lenguaje del niño ciego
Desarrollo del lenguaje del niño ciegoDesarrollo del lenguaje del niño ciego
Desarrollo del lenguaje del niño ciego
 
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
 
La comunicación con el bebé
La comunicación con el bebéLa comunicación con el bebé
La comunicación con el bebé
 
Gugu tata word
Gugu tata wordGugu tata word
Gugu tata word
 
Gugu tata word
Gugu tata wordGugu tata word
Gugu tata word
 
Gugu tata word
Gugu tata wordGugu tata word
Gugu tata word
 
Gugutata word
Gugutata wordGugutata word
Gugutata word
 
Hablando nos-entendemos-los-dos
Hablando nos-entendemos-los-dosHablando nos-entendemos-los-dos
Hablando nos-entendemos-los-dos
 
11650780 hablandonosentendemoslos2
11650780 hablandonosentendemoslos211650780 hablandonosentendemoslos2
11650780 hablandonosentendemoslos2
 
Hablando nos entendemos los 2 hanen
Hablando nos entendemos los 2  hanenHablando nos entendemos los 2  hanen
Hablando nos entendemos los 2 hanen
 
55 comunicacion
55 comunicacion55 comunicacion
55 comunicacion
 

Más de Masquenuevemeses MaternidadHoy

+Q9meses nº28 chamaida fajardo
+Q9meses nº28 chamaida fajardo+Q9meses nº28 chamaida fajardo
+Q9meses nº28 chamaida fajardo
Masquenuevemeses MaternidadHoy
 
+Q9meses Digital nº28 Pino Sánchez
+Q9meses Digital nº28 Pino Sánchez+Q9meses Digital nº28 Pino Sánchez
+Q9meses Digital nº28 Pino Sánchez
Masquenuevemeses MaternidadHoy
 
+Q9meses Digital nº28 Ira Tufano
+Q9meses Digital nº28  Ira Tufano+Q9meses Digital nº28  Ira Tufano
+Q9meses Digital nº28 Ira Tufano
Masquenuevemeses MaternidadHoy
 
+Q9meses Digital nº28 Sylvie Riesco
+Q9meses Digital nº28 Sylvie Riesco+Q9meses Digital nº28 Sylvie Riesco
+Q9meses Digital nº28 Sylvie Riesco
Masquenuevemeses MaternidadHoy
 
+Q9meses Digital nº28 Irene Iglesias
+Q9meses Digital nº28 Irene Iglesias+Q9meses Digital nº28 Irene Iglesias
+Q9meses Digital nº28 Irene Iglesias
Masquenuevemeses MaternidadHoy
 
+Q9meses Digital nº28 Nereida Cedrés
+Q9meses Digital nº28 Nereida Cedrés+Q9meses Digital nº28 Nereida Cedrés
+Q9meses Digital nº28 Nereida Cedrés
Masquenuevemeses MaternidadHoy
 
+Q9meses Digital nº28 Sonsoles Romero
+Q9meses Digital nº28 Sonsoles Romero+Q9meses Digital nº28 Sonsoles Romero
+Q9meses Digital nº28 Sonsoles Romero
Masquenuevemeses MaternidadHoy
 
+Q9meses Digital nº28 Virginia Ruipérez
+Q9meses Digital nº28 Virginia Ruipérez+Q9meses Digital nº28 Virginia Ruipérez
+Q9meses Digital nº28 Virginia Ruipérez
Masquenuevemeses MaternidadHoy
 
+Q9meses Digital nº28 Ira Tufano
+Q9meses Digital nº28  Ira Tufano+Q9meses Digital nº28  Ira Tufano
+Q9meses Digital nº28 Ira Tufano
Masquenuevemeses MaternidadHoy
 
+Q9meses Digital nº28 Radhazul Cerámica Creativa
+Q9meses Digital nº28 Radhazul Cerámica Creativa+Q9meses Digital nº28 Radhazul Cerámica Creativa
+Q9meses Digital nº28 Radhazul Cerámica Creativa
Masquenuevemeses MaternidadHoy
 
+Q9meses Digital nº27 Espacio Vida
+Q9meses Digital nº27 Espacio Vida+Q9meses Digital nº27 Espacio Vida
+Q9meses Digital nº27 Espacio Vida
Masquenuevemeses MaternidadHoy
 
+Q9meses Digital nº27 Maica Luis
+Q9meses Digital nº27 Maica Luis+Q9meses Digital nº27 Maica Luis
+Q9meses Digital nº27 Maica Luis
Masquenuevemeses MaternidadHoy
 
+Q9meses Digital nº26 Maica Luis
+Q9meses Digital nº26 Maica Luis+Q9meses Digital nº26 Maica Luis
+Q9meses Digital nº26 Maica Luis
Masquenuevemeses MaternidadHoy
 
+Q9meses Digital nº25 Maica Luis
+Q9meses Digital nº25 Maica Luis+Q9meses Digital nº25 Maica Luis
+Q9meses Digital nº25 Maica Luis
Masquenuevemeses MaternidadHoy
 
+Q9meses Digital nº24 Maica Luis
+Q9meses Digital nº24 Maica Luis+Q9meses Digital nº24 Maica Luis
+Q9meses Digital nº24 Maica Luis
Masquenuevemeses MaternidadHoy
 
+Q9meses Digital nº23 Maica Luis Fotos
+Q9meses Digital nº23 Maica Luis Fotos+Q9meses Digital nº23 Maica Luis Fotos
+Q9meses Digital nº23 Maica Luis Fotos
Masquenuevemeses MaternidadHoy
 
+Q9meses Digital nº22 Maica Luis
+Q9meses Digital nº22 Maica Luis+Q9meses Digital nº22 Maica Luis
+Q9meses Digital nº22 Maica Luis
Masquenuevemeses MaternidadHoy
 
+Q9meses Digital nº27 Ententia
+Q9meses Digital nº27 Ententia+Q9meses Digital nº27 Ententia
+Q9meses Digital nº27 Ententia
Masquenuevemeses MaternidadHoy
 
+Q9meses Digital nº27 Mónica Felipe Larralde
+Q9meses Digital nº27 Mónica Felipe Larralde+Q9meses Digital nº27 Mónica Felipe Larralde
+Q9meses Digital nº27 Mónica Felipe Larralde
Masquenuevemeses MaternidadHoy
 
+Q9meses Digital nº27 Elena Thomsen
+Q9meses Digital nº27 Elena Thomsen+Q9meses Digital nº27 Elena Thomsen
+Q9meses Digital nº27 Elena Thomsen
Masquenuevemeses MaternidadHoy
 

Más de Masquenuevemeses MaternidadHoy (20)

+Q9meses nº28 chamaida fajardo
+Q9meses nº28 chamaida fajardo+Q9meses nº28 chamaida fajardo
+Q9meses nº28 chamaida fajardo
 
+Q9meses Digital nº28 Pino Sánchez
+Q9meses Digital nº28 Pino Sánchez+Q9meses Digital nº28 Pino Sánchez
+Q9meses Digital nº28 Pino Sánchez
 
+Q9meses Digital nº28 Ira Tufano
+Q9meses Digital nº28  Ira Tufano+Q9meses Digital nº28  Ira Tufano
+Q9meses Digital nº28 Ira Tufano
 
+Q9meses Digital nº28 Sylvie Riesco
+Q9meses Digital nº28 Sylvie Riesco+Q9meses Digital nº28 Sylvie Riesco
+Q9meses Digital nº28 Sylvie Riesco
 
+Q9meses Digital nº28 Irene Iglesias
+Q9meses Digital nº28 Irene Iglesias+Q9meses Digital nº28 Irene Iglesias
+Q9meses Digital nº28 Irene Iglesias
 
+Q9meses Digital nº28 Nereida Cedrés
+Q9meses Digital nº28 Nereida Cedrés+Q9meses Digital nº28 Nereida Cedrés
+Q9meses Digital nº28 Nereida Cedrés
 
+Q9meses Digital nº28 Sonsoles Romero
+Q9meses Digital nº28 Sonsoles Romero+Q9meses Digital nº28 Sonsoles Romero
+Q9meses Digital nº28 Sonsoles Romero
 
+Q9meses Digital nº28 Virginia Ruipérez
+Q9meses Digital nº28 Virginia Ruipérez+Q9meses Digital nº28 Virginia Ruipérez
+Q9meses Digital nº28 Virginia Ruipérez
 
+Q9meses Digital nº28 Ira Tufano
+Q9meses Digital nº28  Ira Tufano+Q9meses Digital nº28  Ira Tufano
+Q9meses Digital nº28 Ira Tufano
 
+Q9meses Digital nº28 Radhazul Cerámica Creativa
+Q9meses Digital nº28 Radhazul Cerámica Creativa+Q9meses Digital nº28 Radhazul Cerámica Creativa
+Q9meses Digital nº28 Radhazul Cerámica Creativa
 
+Q9meses Digital nº27 Espacio Vida
+Q9meses Digital nº27 Espacio Vida+Q9meses Digital nº27 Espacio Vida
+Q9meses Digital nº27 Espacio Vida
 
+Q9meses Digital nº27 Maica Luis
+Q9meses Digital nº27 Maica Luis+Q9meses Digital nº27 Maica Luis
+Q9meses Digital nº27 Maica Luis
 
+Q9meses Digital nº26 Maica Luis
+Q9meses Digital nº26 Maica Luis+Q9meses Digital nº26 Maica Luis
+Q9meses Digital nº26 Maica Luis
 
+Q9meses Digital nº25 Maica Luis
+Q9meses Digital nº25 Maica Luis+Q9meses Digital nº25 Maica Luis
+Q9meses Digital nº25 Maica Luis
 
+Q9meses Digital nº24 Maica Luis
+Q9meses Digital nº24 Maica Luis+Q9meses Digital nº24 Maica Luis
+Q9meses Digital nº24 Maica Luis
 
+Q9meses Digital nº23 Maica Luis Fotos
+Q9meses Digital nº23 Maica Luis Fotos+Q9meses Digital nº23 Maica Luis Fotos
+Q9meses Digital nº23 Maica Luis Fotos
 
+Q9meses Digital nº22 Maica Luis
+Q9meses Digital nº22 Maica Luis+Q9meses Digital nº22 Maica Luis
+Q9meses Digital nº22 Maica Luis
 
+Q9meses Digital nº27 Ententia
+Q9meses Digital nº27 Ententia+Q9meses Digital nº27 Ententia
+Q9meses Digital nº27 Ententia
 
+Q9meses Digital nº27 Mónica Felipe Larralde
+Q9meses Digital nº27 Mónica Felipe Larralde+Q9meses Digital nº27 Mónica Felipe Larralde
+Q9meses Digital nº27 Mónica Felipe Larralde
 
+Q9meses Digital nº27 Elena Thomsen
+Q9meses Digital nº27 Elena Thomsen+Q9meses Digital nº27 Elena Thomsen
+Q9meses Digital nº27 Elena Thomsen
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

+Q9meses Digital nº24 Otanana

  • 1. l vínculo afectivo que establecemos con otras personas desde que nacemos es fundamental en nuestras vidas. Desde que nos quedamos embarazadas empezamos a forjar un vínculo especial E con nuestro bebé. Pasamos meses experimentando sensaciones, notando movimientos e imaginándonos cómo va a ser cuando nazca. Dentro del útero el bebé tiene sus necesidades cubiertas, pero al nacer empieza a sentir frío, calor, hambre... y, si no está cerca de su mamá, inseguridad. Los bebés tienen la necesidad de comunicarse desde el principio y desde muy temprano empiezan a desarrollar la capacidad de hacerlo. A través de su cuerpo pueden expresar lo que necesitan en cada momento. Somos las personas adultas las que muchas veces no sabemos interpretar el significado de un llanto determinado, o lo que nos quieren decir con una mirada, un roce o una sonrisa. Estos momentos de incomprensión nos producen a veces mucha frustración e impotencia, tanto a nosotros como a nuestros bebés, que se sienten incomprendidos en sus demandas. A los pocos meses de nacer empiezan a comunicarse usando sus manos para dar palmas, decir adiós, señalar, acariciar, imitar gestos... Son signos que aprenden de manera natural porque forman parte de la expresividad de nuestro entorno. RUTH CAÑADAS info@otanana.com Revista Digital +Q9meses 18 FORTALECER EL VÍNCULO CON TU BEBÉ A TRAVÉS DE LOS SIGNOS Otanana.com Bebé de 12 meses signando "dormir"
  • 2. Revista Digital +Q9meses Un recurso para mejorar la comunicación y entendernos mejor con nuestro bebé es el uso de los signos de la lengua de signos. Son una gran herramienta comunicativa que les sirve para expresar sus necesidades y su mundo interior. En vez de señalar o utilizar el mismo balbuceo para todo, pueden usar un signo concreto para expresar por ejemplo algo que necesitan en ese instante, aunque no esté a la vista. El uso de la lengua de signos en nuestra rutina diaria tiene múltiples ventajas. Quizás la más importante de todas es que fortalece el vínculo emocional entre el bebé y la persona adulta. Al entendernos mejor son más frecuentes los momentos agradables y se reduce la cantidad de situaciones frustrantes que se generan a veces al no comprendernos. También se reduce de manera considerable la frustración, tanto del bebé como de la persona adulta. La autoestima del bebé aumenta porque se siente comprendido en sus necesidades y demandas. En definitiva, la comunicación mejora en ambos sentidos. Por otro lado, se estimula el aprendizaje de la lengua hablada, a pesar de que se piense lo contrario, puesto que siempre que hacemos el signo lo acompañamos de la palabra. Se favorece el desarrollo intelectual y la coordinación visual y muscular. Y además es divertido para todo el mundo, ya que realmente es un juego de imitación pero que conlleva la asociación del signo con la imagen o la palabra, lo que es importante a nivel de plasticidad neuronal. Otra gran ventaja es la complicidad que establecemos con nuestro bebé. No sólo usamos los signos para que puedan expresar una necesidad: “necesito dormir”, “quiero una manzana”... sino que también nos valen para que nos comuniquen cómo ven el mundo a través de sus ojos. Es así como podemos entablar conversaciones con nuestros peques desde muy temprana edad. Y es en esos momentos cuando nos podemos dar cuenta de las grandes capacidades de comprensión y expresión que tienen. Es increíble adentrarse en la mirada de un peque que se siente comprendido después de mostrarnos un signo. Es fascinante todo lo que tienen que expresar, muchas veces sólo por el placer de explicarnos lo que ven a través de sus ojos. Sus pequeñas manos tienen grandes cosas que contarnos. Os invito a descubrirlo a través de los signos. 19 Otanana