SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación Infantil
Métodos para enseñar a leer a los niños
Son varios los métodos para que los niños aprendan a leer en un idioma.
Estos métodos también se pueden usar para enseñar un segundo o un tercer
idioma al niño. El método sintético es el método tradicional para enseñar a los
niños a leer.
Ideas para estimular la lectura entre los niños
El interés por la lectura se debe inculcar a un bebé desde la cuna.
Es un pilar básico de la educación infantil, que los padres deben
tratar con perseverancia y dedicación para que se convierta en un
hábito agradable para los niños.
Compartir,unvalorenalzaparalosniños
Aprenderacompartirsignificaponerseenlugardel
otro
A los niños, cuando son pequeños les cuesta mucho compartir, pasan por la
etapa de “mío” y se enfadan mucho cuando otro niño, bien sea un amiguito, su
hermano… coge su juguete, su pelota… Hasta los cuatro años, los niños no
desarrollan la teoría de la mente, es decir, no son capaces de ponerse en el lugar
del otro, por eso, no nos vale decirle, “tienes que compartir porque a ti también
te gusta que te dejen los juguetes”. Evolutivamente hablando, todavía no son
capacesdeponerseenellugardelotro.
1. Cuando los niños son pequeños, basta que les digamos que tenemos una norma en la
familia, “compartir”, que además coincidirá con la que tengan la escuela infantil o en el
colegio. Las explicaciones a esta edad tienen que ser sencillas, “hay que compartir”, y cuando
no lo hacen, basta con retirar la atención al niño. Se la daremos al niño o al hermano que sí
está compartiendo. De nada nos sirven las grandes charlas o los discursos que todavía no
comprende, y con lo que además consigue atención.
REALIZAR ACTIVIDADES QUE MUESTREN EL VALOR DE
COMPARTIR
2. Cuando el niño ya es más mayor, a partir de los 5 años, ya podemos entrar en
explicaciones más complejas. A esta edad, empiezan a ser capaces de ponerse en el
lugar del otro, y pueden llegar a entender que tienen que dejar sus cosas porque a
ellos también les gusta que los demás compartan con ellos.
• Cómofomentarelvalordecompartirenlosniños
• Lo que no debemos hacer es castigar al niño por no compartir, o decirle que
mejor decirle que cuando no comparte, entonces nosotros no queremos
sí. Es importante que entendamos que el niño no es “egoísta”, sino que tiene
porque cuando son pequeños les cuesta más, y en ocasiones no entienden
puedendaralgoacambio,yqueluegoselovanadevolver.
• Compartir es mucho más que el hecho material de prestar algo, abarca
la dedicación y el tiempo. Para aprender a compartir el tiempo, en ocasiones,
turnos en los que el niño tiene que esperar a que le toque a él, mientras la
http://www.guiainfantil.com/articulos/educacion/
valores/compartir-un-valor-que-se-ensena-a-
los-ninos/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta courselab (martha betancourt)
Propuesta courselab (martha betancourt)Propuesta courselab (martha betancourt)
Propuesta courselab (martha betancourt)
yeimy03jaramillo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
LilyTa07
 
La importancia de leer
La importancia de leerLa importancia de leer
La importancia de leer
Baghtera
 
Estimulacion a la escritura
Estimulacion a la escrituraEstimulacion a la escritura
Estimulacion a la escritura
josevivi
 
Lectura y emociones familia
Lectura y emociones familiaLectura y emociones familia
Lectura y emociones familia
ticmontetabor
 
Cómo aprenden los niños y niñas a
Cómo aprenden los niños y niñas aCómo aprenden los niños y niñas a
Cómo aprenden los niños y niñas aRocio Muñoz
 
desarrollo de la creatividad infantil
desarrollo de la creatividad infantil desarrollo de la creatividad infantil
desarrollo de la creatividad infantil
priscila neira quinteros
 
+Q9meses Digital nº24 Otanana
+Q9meses Digital nº24 Otanana+Q9meses Digital nº24 Otanana
+Q9meses Digital nº24 Otanana
Masquenuevemeses MaternidadHoy
 
Lenguaje por señas para bebés
Lenguaje por señas para bebés Lenguaje por señas para bebés
Lenguaje por señas para bebés VARIEDADES11
 
La importancia de contar cuentos.
La importancia de contar cuentos.La importancia de contar cuentos.
La importancia de contar cuentos.
Maria Poma Casimiro
 
Reflexiones
ReflexionesReflexiones
Reflexiones
Margarita Puyana
 
Lectura inical.
Lectura inical.Lectura inical.
Presentación Lectura
Presentación LecturaPresentación Lectura
Presentación Lectura
marta gijon
 
Proyecto pedagógico aprendo a leer con las tic
Proyecto pedagógico aprendo a leer con las ticProyecto pedagógico aprendo a leer con las tic
Proyecto pedagógico aprendo a leer con las ticbeneficiadosguamal
 
Final tic
Final ticFinal tic
Final tic
nataliadifatta
 
Metodologías en el proceso de alfabetización inicial
Metodologías en el proceso de alfabetización inicialMetodologías en el proceso de alfabetización inicial
Metodologías en el proceso de alfabetización inicial
Andrea Gpe Flores Herrera
 

La actualidad más candente (20)

Propuesta Didáctica
Propuesta DidácticaPropuesta Didáctica
Propuesta Didáctica
 
Propuesta courselab (martha betancourt)
Propuesta courselab (martha betancourt)Propuesta courselab (martha betancourt)
Propuesta courselab (martha betancourt)
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
La importancia de leer
La importancia de leerLa importancia de leer
La importancia de leer
 
Estimulacion a la escritura
Estimulacion a la escrituraEstimulacion a la escritura
Estimulacion a la escritura
 
Power pauline kergomard
Power pauline kergomardPower pauline kergomard
Power pauline kergomard
 
Lectura y emociones familia
Lectura y emociones familiaLectura y emociones familia
Lectura y emociones familia
 
Cuentos i..
Cuentos i..Cuentos i..
Cuentos i..
 
Cómo aprenden los niños y niñas a
Cómo aprenden los niños y niñas aCómo aprenden los niños y niñas a
Cómo aprenden los niños y niñas a
 
desarrollo de la creatividad infantil
desarrollo de la creatividad infantil desarrollo de la creatividad infantil
desarrollo de la creatividad infantil
 
+Q9meses Digital nº24 Otanana
+Q9meses Digital nº24 Otanana+Q9meses Digital nº24 Otanana
+Q9meses Digital nº24 Otanana
 
Lenguaje por señas para bebés
Lenguaje por señas para bebés Lenguaje por señas para bebés
Lenguaje por señas para bebés
 
La importancia de contar cuentos.
La importancia de contar cuentos.La importancia de contar cuentos.
La importancia de contar cuentos.
 
Reflexiones
ReflexionesReflexiones
Reflexiones
 
Lectura inical.
Lectura inical.Lectura inical.
Lectura inical.
 
Presentación Lectura
Presentación LecturaPresentación Lectura
Presentación Lectura
 
Proyecto pedagógico aprendo a leer con las tic
Proyecto pedagógico aprendo a leer con las ticProyecto pedagógico aprendo a leer con las tic
Proyecto pedagógico aprendo a leer con las tic
 
Sugerencias lectura en el hogar
Sugerencias lectura en el hogarSugerencias lectura en el hogar
Sugerencias lectura en el hogar
 
Final tic
Final ticFinal tic
Final tic
 
Metodologías en el proceso de alfabetización inicial
Metodologías en el proceso de alfabetización inicialMetodologías en el proceso de alfabetización inicial
Metodologías en el proceso de alfabetización inicial
 

Destacado

Segunda Parte Del trabajo
Segunda Parte Del trabajoSegunda Parte Del trabajo
Segunda Parte Del trabajo
Sara Borja
 
Bridgestone Commercial
Bridgestone CommercialBridgestone Commercial
Bridgestone Commercial
Charles Richardson
 
LSS CLE presentation on Looking for Lawyers in All the Right Places & Effecti...
LSS CLE presentation on Looking for Lawyers in All the Right Places & Effecti...LSS CLE presentation on Looking for Lawyers in All the Right Places & Effecti...
LSS CLE presentation on Looking for Lawyers in All the Right Places & Effecti...
Nathan Rosen
 
Los animales al revés
Los animales al revés Los animales al revés
Los animales al revés milagroslara4
 
Eu va mghv
Eu va mghvEu va mghv
Eu va mghv12mary
 
Reflexiones
ReflexionesReflexiones
Reflexiones
temo
 
Rincones de Aprendizajes de Educación Inicial
Rincones de Aprendizajes de Educación Inicial Rincones de Aprendizajes de Educación Inicial
Rincones de Aprendizajes de Educación Inicial
carolina_1993
 
Investigative research2015
Investigative research2015Investigative research2015
Investigative research2015
Sue Altmeyer
 
Post Graduate Diploma in Management - JIMS Rohini Admissions Open 2016 - JIMS...
Post Graduate Diploma in Management - JIMS Rohini Admissions Open 2016 - JIMS...Post Graduate Diploma in Management - JIMS Rohini Admissions Open 2016 - JIMS...
Post Graduate Diploma in Management - JIMS Rohini Admissions Open 2016 - JIMS...
JIMS Rohini Sector 5
 
THE SCIENCE LESSON
THE SCIENCE LESSONTHE SCIENCE LESSON
THE SCIENCE LESSON
cprgraus
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
GerardAlvarado
 
In istanbul
In istanbulIn istanbul
In istanbul
cprgraus
 
NJFuture Redevelopment Forum 2016 Mitchell
NJFuture Redevelopment Forum 2016 MitchellNJFuture Redevelopment Forum 2016 Mitchell
NJFuture Redevelopment Forum 2016 Mitchell
New Jersey Future
 
NJFuture Redevelopment Forum 2016 Strauss
NJFuture Redevelopment Forum 2016 StraussNJFuture Redevelopment Forum 2016 Strauss
NJFuture Redevelopment Forum 2016 Strauss
New Jersey Future
 
NJFuture Redevelopment Forum 2016 Schwager
NJFuture Redevelopment Forum 2016 SchwagerNJFuture Redevelopment Forum 2016 Schwager
NJFuture Redevelopment Forum 2016 Schwager
New Jersey Future
 
Islamic Finance: An Industry Overview
Islamic Finance: An Industry OverviewIslamic Finance: An Industry Overview
Islamic Finance: An Industry Overview
Junaid Mirza
 
JIMS Rohini Conclave 2016 "Digitalization of Businesses: Promises and Perils’
 JIMS Rohini Conclave 2016 "Digitalization of Businesses: Promises and Perils’ JIMS Rohini Conclave 2016 "Digitalization of Businesses: Promises and Perils’
JIMS Rohini Conclave 2016 "Digitalization of Businesses: Promises and Perils’
JIMS Rohini Sector 5
 

Destacado (19)

Segunda Parte Del trabajo
Segunda Parte Del trabajoSegunda Parte Del trabajo
Segunda Parte Del trabajo
 
Bridgestone Commercial
Bridgestone CommercialBridgestone Commercial
Bridgestone Commercial
 
LSS CLE presentation on Looking for Lawyers in All the Right Places & Effecti...
LSS CLE presentation on Looking for Lawyers in All the Right Places & Effecti...LSS CLE presentation on Looking for Lawyers in All the Right Places & Effecti...
LSS CLE presentation on Looking for Lawyers in All the Right Places & Effecti...
 
Los animales al revés
Los animales al revés Los animales al revés
Los animales al revés
 
Eu va mghv
Eu va mghvEu va mghv
Eu va mghv
 
Reflexiones
ReflexionesReflexiones
Reflexiones
 
It c folge2_im tresor
It c folge2_im tresorIt c folge2_im tresor
It c folge2_im tresor
 
Rincones de Aprendizajes de Educación Inicial
Rincones de Aprendizajes de Educación Inicial Rincones de Aprendizajes de Educación Inicial
Rincones de Aprendizajes de Educación Inicial
 
Investigative research2015
Investigative research2015Investigative research2015
Investigative research2015
 
Benny RESUME
Benny RESUMEBenny RESUME
Benny RESUME
 
Post Graduate Diploma in Management - JIMS Rohini Admissions Open 2016 - JIMS...
Post Graduate Diploma in Management - JIMS Rohini Admissions Open 2016 - JIMS...Post Graduate Diploma in Management - JIMS Rohini Admissions Open 2016 - JIMS...
Post Graduate Diploma in Management - JIMS Rohini Admissions Open 2016 - JIMS...
 
THE SCIENCE LESSON
THE SCIENCE LESSONTHE SCIENCE LESSON
THE SCIENCE LESSON
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
In istanbul
In istanbulIn istanbul
In istanbul
 
NJFuture Redevelopment Forum 2016 Mitchell
NJFuture Redevelopment Forum 2016 MitchellNJFuture Redevelopment Forum 2016 Mitchell
NJFuture Redevelopment Forum 2016 Mitchell
 
NJFuture Redevelopment Forum 2016 Strauss
NJFuture Redevelopment Forum 2016 StraussNJFuture Redevelopment Forum 2016 Strauss
NJFuture Redevelopment Forum 2016 Strauss
 
NJFuture Redevelopment Forum 2016 Schwager
NJFuture Redevelopment Forum 2016 SchwagerNJFuture Redevelopment Forum 2016 Schwager
NJFuture Redevelopment Forum 2016 Schwager
 
Islamic Finance: An Industry Overview
Islamic Finance: An Industry OverviewIslamic Finance: An Industry Overview
Islamic Finance: An Industry Overview
 
JIMS Rohini Conclave 2016 "Digitalization of Businesses: Promises and Perils’
 JIMS Rohini Conclave 2016 "Digitalization of Businesses: Promises and Perils’ JIMS Rohini Conclave 2016 "Digitalization of Businesses: Promises and Perils’
JIMS Rohini Conclave 2016 "Digitalization of Businesses: Promises and Perils’
 

Similar a Educación infantil I

Escuela de padres comunicación
Escuela de padres comunicaciónEscuela de padres comunicación
Escuela de padres comunicación
Psicoorientación Secundaria IETAN
 
4_como_comunicarse_con_los_hijos_adolescentes.ppt
4_como_comunicarse_con_los_hijos_adolescentes.ppt4_como_comunicarse_con_los_hijos_adolescentes.ppt
4_como_comunicarse_con_los_hijos_adolescentes.ppt
Patricia Jimenez Espinosa
 
Hablando nos entendemos los dos
Hablando nos entendemos los dosHablando nos entendemos los dos
Hablando nos entendemos los dosmaite -mamijul36
 
Lectura y emociones familia
Lectura y emociones familiaLectura y emociones familia
Lectura y emociones familia
ticmontetabor
 
EDUCACIÓN EN LOS NIÑOS
EDUCACIÓN EN LOS NIÑOSEDUCACIÓN EN LOS NIÑOS
EDUCACIÓN EN LOS NIÑOS
mayra_alexa
 
Comunicación, el lenguaje de la amabilidad y la firmeza, Disciplina Positiva.
Comunicación, el lenguaje de la amabilidad y la firmeza, Disciplina Positiva.Comunicación, el lenguaje de la amabilidad y la firmeza, Disciplina Positiva.
Comunicación, el lenguaje de la amabilidad y la firmeza, Disciplina Positiva.
Marisa Moya
 
15 temas dificiles
15 temas dificiles15 temas dificiles
15 temas dificiles
NEYSERLIN MACHADO
 
Hablando nos-entendemos-los-dos
Hablando nos-entendemos-los-dosHablando nos-entendemos-los-dos
Hablando nos-entendemos-los-dos
lurdes domenech
 
11650780 hablandonosentendemoslos2
11650780 hablandonosentendemoslos211650780 hablandonosentendemoslos2
11650780 hablandonosentendemoslos2telemakusjara
 
Material 2
Material 2Material 2
Material 2
Sofía Valencia
 
Hablando nos entendemos los 2 hanen
Hablando nos entendemos los 2  hanenHablando nos entendemos los 2  hanen
Hablando nos entendemos los 2 hanen
Marta Montoro
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
JhanneZuiga
 
Cuaderno alumno-primaria-
Cuaderno alumno-primaria-Cuaderno alumno-primaria-
Cuaderno alumno-primaria-Marta Montoro
 
Habilidades sociales en nuestros hijos
Habilidades sociales en nuestros hijosHabilidades sociales en nuestros hijos
Habilidades sociales en nuestros hijosSusana Mateos Sanchez
 
Desarrollo psicológico
Desarrollo psicológicoDesarrollo psicológico
Desarrollo psicológico
escuela normal superior de uraba
 
La preadolescencia
La preadolescenciaLa preadolescencia
La preadolescenciaboscosrioja
 
Segunda infancia
Segunda infanciaSegunda infancia
Segunda infancia
LUZ DARY HERNADEZ SUAREZ
 
Aprender a escuchar a nuestros hijos
Aprender a escuchar a nuestros hijosAprender a escuchar a nuestros hijos
Aprender a escuchar a nuestros hijos
norbilis
 

Similar a Educación infantil I (20)

Escuela de padres comunicación
Escuela de padres comunicaciónEscuela de padres comunicación
Escuela de padres comunicación
 
Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padres
 
4_como_comunicarse_con_los_hijos_adolescentes.ppt
4_como_comunicarse_con_los_hijos_adolescentes.ppt4_como_comunicarse_con_los_hijos_adolescentes.ppt
4_como_comunicarse_con_los_hijos_adolescentes.ppt
 
Hablando nos entendemos los dos
Hablando nos entendemos los dosHablando nos entendemos los dos
Hablando nos entendemos los dos
 
Lectura y emociones familia
Lectura y emociones familiaLectura y emociones familia
Lectura y emociones familia
 
EDUCACIÓN EN LOS NIÑOS
EDUCACIÓN EN LOS NIÑOSEDUCACIÓN EN LOS NIÑOS
EDUCACIÓN EN LOS NIÑOS
 
Comunicación, el lenguaje de la amabilidad y la firmeza, Disciplina Positiva.
Comunicación, el lenguaje de la amabilidad y la firmeza, Disciplina Positiva.Comunicación, el lenguaje de la amabilidad y la firmeza, Disciplina Positiva.
Comunicación, el lenguaje de la amabilidad y la firmeza, Disciplina Positiva.
 
15 temas dificiles
15 temas dificiles15 temas dificiles
15 temas dificiles
 
Hablando nos-entendemos-los-dos
Hablando nos-entendemos-los-dosHablando nos-entendemos-los-dos
Hablando nos-entendemos-los-dos
 
11650780 hablandonosentendemoslos2
11650780 hablandonosentendemoslos211650780 hablandonosentendemoslos2
11650780 hablandonosentendemoslos2
 
Material 2
Material 2Material 2
Material 2
 
Hablando nos entendemos los 2 hanen
Hablando nos entendemos los 2  hanenHablando nos entendemos los 2  hanen
Hablando nos entendemos los 2 hanen
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Cuaderno alumno-primaria-
Cuaderno alumno-primaria-Cuaderno alumno-primaria-
Cuaderno alumno-primaria-
 
Habilidades sociales en nuestros hijos
Habilidades sociales en nuestros hijosHabilidades sociales en nuestros hijos
Habilidades sociales en nuestros hijos
 
Poder de-repres
Poder de-represPoder de-repres
Poder de-repres
 
Desarrollo psicológico
Desarrollo psicológicoDesarrollo psicológico
Desarrollo psicológico
 
La preadolescencia
La preadolescenciaLa preadolescencia
La preadolescencia
 
Segunda infancia
Segunda infanciaSegunda infancia
Segunda infancia
 
Aprender a escuchar a nuestros hijos
Aprender a escuchar a nuestros hijosAprender a escuchar a nuestros hijos
Aprender a escuchar a nuestros hijos
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Educación infantil I

  • 2. Métodos para enseñar a leer a los niños Son varios los métodos para que los niños aprendan a leer en un idioma. Estos métodos también se pueden usar para enseñar un segundo o un tercer idioma al niño. El método sintético es el método tradicional para enseñar a los niños a leer.
  • 3. Ideas para estimular la lectura entre los niños El interés por la lectura se debe inculcar a un bebé desde la cuna. Es un pilar básico de la educación infantil, que los padres deben tratar con perseverancia y dedicación para que se convierta en un hábito agradable para los niños.
  • 4. Compartir,unvalorenalzaparalosniños Aprenderacompartirsignificaponerseenlugardel otro A los niños, cuando son pequeños les cuesta mucho compartir, pasan por la etapa de “mío” y se enfadan mucho cuando otro niño, bien sea un amiguito, su hermano… coge su juguete, su pelota… Hasta los cuatro años, los niños no desarrollan la teoría de la mente, es decir, no son capaces de ponerse en el lugar del otro, por eso, no nos vale decirle, “tienes que compartir porque a ti también te gusta que te dejen los juguetes”. Evolutivamente hablando, todavía no son capacesdeponerseenellugardelotro.
  • 5. 1. Cuando los niños son pequeños, basta que les digamos que tenemos una norma en la familia, “compartir”, que además coincidirá con la que tengan la escuela infantil o en el colegio. Las explicaciones a esta edad tienen que ser sencillas, “hay que compartir”, y cuando no lo hacen, basta con retirar la atención al niño. Se la daremos al niño o al hermano que sí está compartiendo. De nada nos sirven las grandes charlas o los discursos que todavía no comprende, y con lo que además consigue atención.
  • 6. REALIZAR ACTIVIDADES QUE MUESTREN EL VALOR DE COMPARTIR
  • 7.
  • 8. 2. Cuando el niño ya es más mayor, a partir de los 5 años, ya podemos entrar en explicaciones más complejas. A esta edad, empiezan a ser capaces de ponerse en el lugar del otro, y pueden llegar a entender que tienen que dejar sus cosas porque a ellos también les gusta que los demás compartan con ellos.
  • 9. • Cómofomentarelvalordecompartirenlosniños • Lo que no debemos hacer es castigar al niño por no compartir, o decirle que mejor decirle que cuando no comparte, entonces nosotros no queremos sí. Es importante que entendamos que el niño no es “egoísta”, sino que tiene porque cuando son pequeños les cuesta más, y en ocasiones no entienden puedendaralgoacambio,yqueluegoselovanadevolver. • Compartir es mucho más que el hecho material de prestar algo, abarca la dedicación y el tiempo. Para aprender a compartir el tiempo, en ocasiones, turnos en los que el niño tiene que esperar a que le toque a él, mientras la