SlideShare una empresa de Scribd logo
CALDAS ARANDA OXZANA
CORDOVA BUSTAMANTE CRISTIAN
JULCA DIAZ YESENIA
NICODEMOS LAZARO YAKELIN
VIA ESTRADA TANIA
CURSO: TALLER DE INVESTIGACIÓN
II
TEMA: ¿QUÉ ES EL ANALISIS DE
DATOS?
CICLO: VIII
PROFESOR: VALERIO HARO FELIX
ALUMNAS:
ANÁLISIS
DE DATOS
UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTÚNEZ DE
MAYOLO
FACULTAD FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE LA
EDUCACION Y LA COMUNICACIÓN
ESCUELA: COMUNICACIÓN, LINGUISTICA Y LITERATURA
R|R
¿Qué es el análisis
de datos?
El análisis de datos consiste en la
realización de las operaciones a
las que el investigador someterá los
datos con la finalidad de alcanzar
los objetivos del estudio.
Tipos de análisis de
datos
Análisis de datos
cualitativos:
Análisis de datos
cuantitativos:
Se basa en la interpretación. Las formas más
comunes de obtener esta información es a
través de entrevistas abiertas, grupos de
discusión y grupos de observación,.
Se presentan en forma numérica. Se basa en
resultados tangibles.
R|R
Fase 1
VALIDACIÓN
DE DATOS
Si la información recolectada está de
acuerdo con los estándares
preestablecidos
Fraude: Cada respuesta a la encuesta o al
cuestionario sea registrada y evaluada
Proyección: Cada participante o encuestado sea
seleccionado de acuerdo con los criterios de la
investigación.
Procedimiento: Cerciorarse que se mantuvieran
los estándares éticos mientras se recolectaban
los datos de la muestra.
Exhaustividad: El encuestado contestó todas las
preguntas de la encuesta online o de que el
entrevistador ha hecho todas las preguntas
elaboradas en el cuestionario.
R|R
Fase 2
EDICIÓN DE
DATOS
Es un proceso en el que los
investigadores tienen que confirmar que
los datos proporcionados están libres de
tales errores
Por ejemplo:
R|R
Fase 3
Codificación
de Datos
Esta es la fase más importante de la
preparación de datos, pues se asocia con
la agrupación y asignación de valores a
las respuestas de la encuesta.
Por ejemplo
R|R
Fiabilidad: refiere a que la investigación
realizada y la información obtenida sea
única, es decir, que no sea repetida.
Validez: puede ser explicada con la
respuesta de esta pregunta: ¿Estamos
midiendo lo que creemos que estamos
midiendo?
¿Cómo recopilar tus
resultados de investigación?
Los investigadores abordan estas preguntas
utilizando un método de recolección de
datos (instrumento de investigación) para
darle a sus resultados fiabilidad y validez.
NOTA
Ningún procedimiento es
completamente fiable
Si el procedimiento de recolección
de datos no es de confianza la
investigación es inválida.
Aunque la investigación sea fiable,
no significa que esta tenga validez
R|R
ALFA DE CRONBACH
Permite estimar la fiabilidad de un
instrumento de medida a través de
un conjunto de ítems que se
espera que midan el mismo
constructo o dimensión teórica.
medidos en escala tipo Likert
Valido
No valido
Es un indice que
mide el grado de
covariación
Entre distintas
variables
relacionadas
COEFICIENTE DE CORRELACIÓN
LINEAL DE PEARSON
EXISTEN DIFERENTES TIPOS
linealmente
R|R
El SPSS Es utilizado para realizar la
captura y análisis de datos
para crear tablas y gráficas
condatacompleja.
El SPSS es conocido por su
capacidad de gestionar
grandes volúmenes de
datos y es capaz de llevar a
cabo análisis de texto entre
otrosformatosmás.
Escala valorativa LIPE “Liderazgo pedagógico del
Director”
Escala valorativa CED “Clima escolar docente”
Tipo de investigación: Correlacional
Variable 1: Liderazgo Pedagógico
Variable 2: Clima escolar docente
Técnica: Encuesta
Instrumento:
Muestra: 48 docentes
Ejemplo de
Análisis de
datos
Escala de
Likert
Confiabilidad
la tabulación manual de los
resultados, mediante el software
Excel y SPSS versión 20,0.
Tabulación de
resultados
Se aplica la
prueba de
normalidad K-S
Luego se trabajó con
estadística paramétrica de
Pearson, a través del
Programa SPSS 20.0
Considerando la tabla
podemos afirmar que Existe
relación moderada y fuerte
entre liderazgo pedagógico
del Director y clima escolar
docente del nivel inicial de
las instituciones educativas
de Casma - 2016.
¿Qué es el análisis de datos (1).pdf

Más contenido relacionado

Similar a ¿Qué es el análisis de datos (1).pdf

ACTIVIDAD1.2.VALORACIÓN DEL INSTRUMENTO.PEREZ-LINA.pptx
ACTIVIDAD1.2.VALORACIÓN DEL INSTRUMENTO.PEREZ-LINA.pptxACTIVIDAD1.2.VALORACIÓN DEL INSTRUMENTO.PEREZ-LINA.pptx
ACTIVIDAD1.2.VALORACIÓN DEL INSTRUMENTO.PEREZ-LINA.pptx
LinaLuzPerezMedrano
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
Aracely Revelo Calderón
 
Análisis estadístico de los datos.pptx
Análisis estadístico de los datos.pptxAnálisis estadístico de los datos.pptx
Análisis estadístico de los datos.pptx
santiagooscarpazaran
 
Epidemiología y bioestadística
Epidemiología y bioestadísticaEpidemiología y bioestadística
Epidemiología y bioestadísticaElena Angel
 
La recoleccion y analisis de los datos
La recoleccion y analisis de los datosLa recoleccion y analisis de los datos
La recoleccion y analisis de los datosBrendacvf88
 
METODOLOGÍA.pptx
METODOLOGÍA.pptxMETODOLOGÍA.pptx
METODOLOGÍA.pptx
Igancio1
 
Tc5 metodologia
Tc5 metodologiaTc5 metodologia
Tc5 metodologiaSKAYLER
 
Métodos cuantitativos_2020_2 (2).pptx
Métodos cuantitativos_2020_2 (2).pptxMétodos cuantitativos_2020_2 (2).pptx
Métodos cuantitativos_2020_2 (2).pptx
LaalpacaARoxhzeeraFl
 
metodos estadisticos
metodos estadisticosmetodos estadisticos
metodos estadisticos
nelly marlene yupanqui guaman
 
Recopilacion de datos
Recopilacion de datosRecopilacion de datos
Recopilacion de datos
David Parra
 
Modulo Estadística 2011
Modulo Estadística 2011Modulo Estadística 2011
Modulo Estadística 2011
cesarzatta
 
Estadisticas descriptiva
Estadisticas descriptivaEstadisticas descriptiva
Estadisticas descriptiva
Alex Magallan Villanueva
 
Diseño metodológico
 Diseño metodológico Diseño metodológico
Diseño metodológico
Nilda Singer
 
3er Ciclo de formación a Maestros Gen 2016
3er Ciclo de formación a Maestros Gen 20163er Ciclo de formación a Maestros Gen 2016
3er Ciclo de formación a Maestros Gen 2016
Generación ConCiencia
 
Cuadro explicativo p.g
Cuadro explicativo p.gCuadro explicativo p.g
Cuadro explicativo p.g
jeraldine torrealba castro
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
tania ramirez
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
DieterRivera
 
Administración de la informacion
Administración de la informacionAdministración de la informacion
Administración de la informacion
Eden Rodríguez
 
Estadistica 2
Estadistica 2Estadistica 2
Estadistica 2
ximenitacoba
 

Similar a ¿Qué es el análisis de datos (1).pdf (20)

ACTIVIDAD1.2.VALORACIÓN DEL INSTRUMENTO.PEREZ-LINA.pptx
ACTIVIDAD1.2.VALORACIÓN DEL INSTRUMENTO.PEREZ-LINA.pptxACTIVIDAD1.2.VALORACIÓN DEL INSTRUMENTO.PEREZ-LINA.pptx
ACTIVIDAD1.2.VALORACIÓN DEL INSTRUMENTO.PEREZ-LINA.pptx
 
Metodo 1 y 2 ricardo
Metodo 1 y 2 ricardoMetodo 1 y 2 ricardo
Metodo 1 y 2 ricardo
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
 
Análisis estadístico de los datos.pptx
Análisis estadístico de los datos.pptxAnálisis estadístico de los datos.pptx
Análisis estadístico de los datos.pptx
 
Epidemiología y bioestadística
Epidemiología y bioestadísticaEpidemiología y bioestadística
Epidemiología y bioestadística
 
La recoleccion y analisis de los datos
La recoleccion y analisis de los datosLa recoleccion y analisis de los datos
La recoleccion y analisis de los datos
 
METODOLOGÍA.pptx
METODOLOGÍA.pptxMETODOLOGÍA.pptx
METODOLOGÍA.pptx
 
Tc5 metodologia
Tc5 metodologiaTc5 metodologia
Tc5 metodologia
 
Métodos cuantitativos_2020_2 (2).pptx
Métodos cuantitativos_2020_2 (2).pptxMétodos cuantitativos_2020_2 (2).pptx
Métodos cuantitativos_2020_2 (2).pptx
 
metodos estadisticos
metodos estadisticosmetodos estadisticos
metodos estadisticos
 
Recopilacion de datos
Recopilacion de datosRecopilacion de datos
Recopilacion de datos
 
Modulo Estadística 2011
Modulo Estadística 2011Modulo Estadística 2011
Modulo Estadística 2011
 
Estadisticas descriptiva
Estadisticas descriptivaEstadisticas descriptiva
Estadisticas descriptiva
 
Diseño metodológico
 Diseño metodológico Diseño metodológico
Diseño metodológico
 
3er Ciclo de formación a Maestros Gen 2016
3er Ciclo de formación a Maestros Gen 20163er Ciclo de formación a Maestros Gen 2016
3er Ciclo de formación a Maestros Gen 2016
 
Cuadro explicativo p.g
Cuadro explicativo p.gCuadro explicativo p.g
Cuadro explicativo p.g
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Administración de la informacion
Administración de la informacionAdministración de la informacion
Administración de la informacion
 
Estadistica 2
Estadistica 2Estadistica 2
Estadistica 2
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

¿Qué es el análisis de datos (1).pdf

  • 1. CALDAS ARANDA OXZANA CORDOVA BUSTAMANTE CRISTIAN JULCA DIAZ YESENIA NICODEMOS LAZARO YAKELIN VIA ESTRADA TANIA CURSO: TALLER DE INVESTIGACIÓN II TEMA: ¿QUÉ ES EL ANALISIS DE DATOS? CICLO: VIII PROFESOR: VALERIO HARO FELIX ALUMNAS: ANÁLISIS DE DATOS UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO FACULTAD FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE LA EDUCACION Y LA COMUNICACIÓN ESCUELA: COMUNICACIÓN, LINGUISTICA Y LITERATURA
  • 2. R|R ¿Qué es el análisis de datos? El análisis de datos consiste en la realización de las operaciones a las que el investigador someterá los datos con la finalidad de alcanzar los objetivos del estudio.
  • 3. Tipos de análisis de datos Análisis de datos cualitativos: Análisis de datos cuantitativos: Se basa en la interpretación. Las formas más comunes de obtener esta información es a través de entrevistas abiertas, grupos de discusión y grupos de observación,. Se presentan en forma numérica. Se basa en resultados tangibles.
  • 4. R|R Fase 1 VALIDACIÓN DE DATOS Si la información recolectada está de acuerdo con los estándares preestablecidos Fraude: Cada respuesta a la encuesta o al cuestionario sea registrada y evaluada Proyección: Cada participante o encuestado sea seleccionado de acuerdo con los criterios de la investigación. Procedimiento: Cerciorarse que se mantuvieran los estándares éticos mientras se recolectaban los datos de la muestra. Exhaustividad: El encuestado contestó todas las preguntas de la encuesta online o de que el entrevistador ha hecho todas las preguntas elaboradas en el cuestionario.
  • 5. R|R Fase 2 EDICIÓN DE DATOS Es un proceso en el que los investigadores tienen que confirmar que los datos proporcionados están libres de tales errores Por ejemplo:
  • 6. R|R Fase 3 Codificación de Datos Esta es la fase más importante de la preparación de datos, pues se asocia con la agrupación y asignación de valores a las respuestas de la encuesta. Por ejemplo
  • 7. R|R Fiabilidad: refiere a que la investigación realizada y la información obtenida sea única, es decir, que no sea repetida. Validez: puede ser explicada con la respuesta de esta pregunta: ¿Estamos midiendo lo que creemos que estamos midiendo? ¿Cómo recopilar tus resultados de investigación? Los investigadores abordan estas preguntas utilizando un método de recolección de datos (instrumento de investigación) para darle a sus resultados fiabilidad y validez. NOTA Ningún procedimiento es completamente fiable Si el procedimiento de recolección de datos no es de confianza la investigación es inválida. Aunque la investigación sea fiable, no significa que esta tenga validez
  • 8. R|R ALFA DE CRONBACH Permite estimar la fiabilidad de un instrumento de medida a través de un conjunto de ítems que se espera que midan el mismo constructo o dimensión teórica. medidos en escala tipo Likert Valido No valido
  • 9. Es un indice que mide el grado de covariación Entre distintas variables relacionadas COEFICIENTE DE CORRELACIÓN LINEAL DE PEARSON EXISTEN DIFERENTES TIPOS linealmente
  • 10. R|R El SPSS Es utilizado para realizar la captura y análisis de datos para crear tablas y gráficas condatacompleja. El SPSS es conocido por su capacidad de gestionar grandes volúmenes de datos y es capaz de llevar a cabo análisis de texto entre otrosformatosmás.
  • 11. Escala valorativa LIPE “Liderazgo pedagógico del Director” Escala valorativa CED “Clima escolar docente” Tipo de investigación: Correlacional Variable 1: Liderazgo Pedagógico Variable 2: Clima escolar docente Técnica: Encuesta Instrumento: Muestra: 48 docentes Ejemplo de Análisis de datos Escala de Likert Confiabilidad la tabulación manual de los resultados, mediante el software Excel y SPSS versión 20,0.
  • 12. Tabulación de resultados Se aplica la prueba de normalidad K-S
  • 13. Luego se trabajó con estadística paramétrica de Pearson, a través del Programa SPSS 20.0 Considerando la tabla podemos afirmar que Existe relación moderada y fuerte entre liderazgo pedagógico del Director y clima escolar docente del nivel inicial de las instituciones educativas de Casma - 2016.