SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL
SANTIAGO ANTUNEZ DE
MAYOLO
GESTIÓN EN SANEAMIENTO AMBIENTAL
ASTRID IRIS ITA LUNA
INGENIERA SANITARIA
irisastridi@hotmail.com
ESCUELAACADEMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA
SANITARIA
DEFINICIONES
El Saneamiento Ambiental:
Se define como el conjunto de acciones técnicas y
socio-económicas, orientadas a mejorar las
condiciones de salud y vida de la población.
Comprende el manejo sanitario de:
• Agua potable,
• Alcantarillado sanitario y pluvial,
• Disposición sanitaria de excretas,
• Residuos sólidos, y
• Los hábitos de higiene personal, familiar y
ambiental. Todos ellos para reducir los riesgos en
la salud y prevenir la contaminación ambiental.
Saneamiento Ambiental Básico
La Gestión del Saneamiento Ambiental
Un proceso permanente, continuo y participativo,
constituido por el conjunto de acciones, políticas y
normas técnicas; orientadas a promover la
cobertura y calidad de los servicios de saneamiento,
así como la adecuada administración, operación y
mantenimiento de los servicios de saneamiento
para mejorar las condiciones de salud e higiene de
las personas, con el fin de alcanzar una mejor
calidad de vida con miras al desarrollo humano
sostenible.
EFECTOS DE LA GESTIÓN EN
SANEAMIENTO AMBIENTAL
Constituye uno de los elementos más importantes en el
desarrollo de las sociedades, por las siguientes razones:
• Sus implicancias en la salud y calidad de vida de la
población particularmente de la niñez.
• Los servicios de saneamiento básico son medios
necesarios para mejorar y adoptar hábitos de higiene.
• Las prácticas adecuadas de hábitos de higiene,
permiten mejorar la autoestima personal y familiar.
• La adecuada gestión del saneamiento ambiental
básico, contribuye a la reducción de enfermedades
ligadas al saneamiento.
• Los servicios de saneamiento básico, contribuyen a
mejorar y proteger el medio ambiente.
• El nivel de cobertura de servicios de saneamiento
básico y la tasa de incidencia de enfermedades
ligadas al saneamiento son indicadores de
desarrollo.
• La gestión adecuada del saneamiento ambiental
básico ayuda a fortalecer los mecanismos de
participación y organización de las instituciones
locales, sociedad civil y población en general.
• La presencia de enfermedades causadas por la
falta de agua de calidad y de saneamiento, hace
que las personas vean limitadas sus posibilidades
de desarrollar actividades productivas.
EFECTOS DE LA GESTIÓN EN
SANEAMIENTO AMBIENTAL
COMPETENCIAS
SANEAMIENTO SEGÚN LA POBLACIÓN
• De acuerdo al Reglamento de la Ley General de Servicios y Saneamiento
contenido en el Texto Único Ordenado del Reglamento de la Ley General
de Servicios de Saneamiento, aprobado por D.S. No. 023-2005-VIVIENDA;
modificado por D.S. Nº 031 - 2008 - Vivienda, se considera: Ámbito Rural
Al centro poblado del ámbito rural que no sobrepase de 2000 habitantes.
¿Y quiénes son las responsables de la gestión del
Saneamiento Ambiental? ¿Y qué roles deben
cumplir?
RESPONSABLES DE LA GSA
A NIVEL NACIONAL
• A NIVEL REGIONAL
RESPONSABLES DE LA GSA
• A NIVEL REGIONAL
RESPONSABLES DE LA GSA
• A NIVEL LOCAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aguas residuales
Aguas residualesAguas residuales
Aguas residuales
carmenoliva
 
Residuos liquidos
Residuos liquidosResiduos liquidos
Residuos liquidos
Leonel Pintag
 
Calidad agua
Calidad aguaCalidad agua
19 Guia de-capacitacion-a-recicladores
19 Guia de-capacitacion-a-recicladores19 Guia de-capacitacion-a-recicladores
19 Guia de-capacitacion-a-recicladores
Arsenio Rangel
 
GESTION AMBIENTAL
GESTION AMBIENTALGESTION AMBIENTAL
GESTION AMBIENTAL
Uprxbatista
 
PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALESPLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
Alberto García Jerez
 
Calculo percápita grs
Calculo percápita grsCalculo percápita grs
Calculo percápita grs
Edgar William Nieto
 
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_08
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_08Manual de capacitacion_a_jass_modulo_08
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_08
Ing. Alberto
 
Gestión integral de los residuos sólidos municipales
Gestión integral de los residuos sólidos municipalesGestión integral de los residuos sólidos municipales
Gestión integral de los residuos sólidos municipales
Pierre Gutierrez Medina
 
Filtros percoladores
Filtros percoladoresFiltros percoladores
Plan de manejo ambiental. consideraciones teoricas
Plan de manejo ambiental. consideraciones teoricasPlan de manejo ambiental. consideraciones teoricas
Plan de manejo ambiental. consideraciones teoricas
Hugo Guerra
 
Proyecto planta de tratamiento de aguas residuales 2
Proyecto planta de tratamiento de aguas residuales 2 Proyecto planta de tratamiento de aguas residuales 2
Proyecto planta de tratamiento de aguas residuales 2 papeleralacandelaria
 
Tratamiento de agua Residuales
Tratamiento de agua ResidualesTratamiento de agua Residuales
Tratamiento de agua Residuales
bioquicadat
 
Disposición de aguas residuales
Disposición de aguas residualesDisposición de aguas residuales
Disposición de aguas residuales
Esthercitamb
 
Calculo de pretratameinto de aarr
Calculo de pretratameinto de aarrCalculo de pretratameinto de aarr
Calculo de pretratameinto de aarr
Lenin Stalin Luzuriaga Zárate
 
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALESTRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
Irving2254
 
Minam seia 823e2a384088f97869debe4bf4ba1d99
Minam seia 823e2a384088f97869debe4bf4ba1d99Minam seia 823e2a384088f97869debe4bf4ba1d99
Minam seia 823e2a384088f97869debe4bf4ba1d99
FabiolaFlores60
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
ROSA RINCÓN
 
Politica Nacional del Ambiente y SNGA (1).pptx
Politica Nacional del Ambiente y SNGA (1).pptxPolitica Nacional del Ambiente y SNGA (1).pptx
Politica Nacional del Ambiente y SNGA (1).pptx
HenrryMacedo
 

La actualidad más candente (20)

Aguas residuales
Aguas residualesAguas residuales
Aguas residuales
 
Residuos liquidos
Residuos liquidosResiduos liquidos
Residuos liquidos
 
Calidad agua
Calidad aguaCalidad agua
Calidad agua
 
19 Guia de-capacitacion-a-recicladores
19 Guia de-capacitacion-a-recicladores19 Guia de-capacitacion-a-recicladores
19 Guia de-capacitacion-a-recicladores
 
GESTION AMBIENTAL
GESTION AMBIENTALGESTION AMBIENTAL
GESTION AMBIENTAL
 
PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALESPLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
 
Calculo percápita grs
Calculo percápita grsCalculo percápita grs
Calculo percápita grs
 
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_08
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_08Manual de capacitacion_a_jass_modulo_08
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_08
 
Gestión integral de los residuos sólidos municipales
Gestión integral de los residuos sólidos municipalesGestión integral de los residuos sólidos municipales
Gestión integral de los residuos sólidos municipales
 
Filtros percoladores
Filtros percoladoresFiltros percoladores
Filtros percoladores
 
Plan de manejo ambiental. consideraciones teoricas
Plan de manejo ambiental. consideraciones teoricasPlan de manejo ambiental. consideraciones teoricas
Plan de manejo ambiental. consideraciones teoricas
 
Proyecto planta de tratamiento de aguas residuales 2
Proyecto planta de tratamiento de aguas residuales 2 Proyecto planta de tratamiento de aguas residuales 2
Proyecto planta de tratamiento de aguas residuales 2
 
Tratamiento de agua Residuales
Tratamiento de agua ResidualesTratamiento de agua Residuales
Tratamiento de agua Residuales
 
Disposición de aguas residuales
Disposición de aguas residualesDisposición de aguas residuales
Disposición de aguas residuales
 
Calculo de pretratameinto de aarr
Calculo de pretratameinto de aarrCalculo de pretratameinto de aarr
Calculo de pretratameinto de aarr
 
Plantas Tratamiento Agua Potable
Plantas Tratamiento Agua PotablePlantas Tratamiento Agua Potable
Plantas Tratamiento Agua Potable
 
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALESTRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
 
Minam seia 823e2a384088f97869debe4bf4ba1d99
Minam seia 823e2a384088f97869debe4bf4ba1d99Minam seia 823e2a384088f97869debe4bf4ba1d99
Minam seia 823e2a384088f97869debe4bf4ba1d99
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
 
Politica Nacional del Ambiente y SNGA (1).pptx
Politica Nacional del Ambiente y SNGA (1).pptxPolitica Nacional del Ambiente y SNGA (1).pptx
Politica Nacional del Ambiente y SNGA (1).pptx
 

Similar a Qué es gestión en saneamiento

Importancia de las OMAS en Guatemala
Importancia de las OMAS en GuatemalaImportancia de las OMAS en Guatemala
Importancia de las OMAS en Guatemala
GWP Centroamérica
 
1. EDUC. SANITARIA. VALORACION DE PREST. SERV..pptx
1. EDUC. SANITARIA. VALORACION DE PREST. SERV..pptx1. EDUC. SANITARIA. VALORACION DE PREST. SERV..pptx
1. EDUC. SANITARIA. VALORACION DE PREST. SERV..pptx
LuisEduardoZorrillaB
 
Hernández balaguera edizon_parte individual-tratamiento de aguas para abastec...
Hernández balaguera edizon_parte individual-tratamiento de aguas para abastec...Hernández balaguera edizon_parte individual-tratamiento de aguas para abastec...
Hernández balaguera edizon_parte individual-tratamiento de aguas para abastec...
Edizon Hernández B
 
Guia operativa agua bolivia
Guia operativa agua boliviaGuia operativa agua bolivia
Guia operativa agua bolivia
arielcallisayaacero
 
Manual saneamiento tec
Manual saneamiento tecManual saneamiento tec
Manual saneamiento tec
Michele Aguilar
 
Programas de saneamiento ambiental
Programas de saneamiento ambientalProgramas de saneamiento ambiental
Programas de saneamiento ambientalBlah blah
 
Saneamiento ambiental andres peña
Saneamiento ambiental  andres peñaSaneamiento ambiental  andres peña
Saneamiento ambiental andres peña
Andres Peña
 
Saneamiento del medio ambiente
Saneamiento del medio ambienteSaneamiento del medio ambiente
Saneamiento del medio ambientePaola Dtr
 
PRÁCTICA COMUNITARIA.pptx
PRÁCTICA COMUNITARIA.pptxPRÁCTICA COMUNITARIA.pptx
PRÁCTICA COMUNITARIA.pptx
Valeria422773
 
Aporte colectivo tratamientoaguasabastecimiento grupo6
Aporte colectivo tratamientoaguasabastecimiento  grupo6Aporte colectivo tratamientoaguasabastecimiento  grupo6
Aporte colectivo tratamientoaguasabastecimiento grupo6
S
 
Presentacion sobre Saneamiento final.ppt
Presentacion sobre Saneamiento final.pptPresentacion sobre Saneamiento final.ppt
Presentacion sobre Saneamiento final.ppt
ssuser44eec2
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
luis jujenio
 
Salud Ambiental Y Progrma De Saneamiento Ambiental
Salud Ambiental Y Progrma De Saneamiento AmbientalSalud Ambiental Y Progrma De Saneamiento Ambiental
Salud Ambiental Y Progrma De Saneamiento AmbientalRoximaribeli Rios
 
GAP Analysis recomendaciones de mejoras e implementacion
GAP Analysis recomendaciones de mejoras e implementacionGAP Analysis recomendaciones de mejoras e implementacion
GAP Analysis recomendaciones de mejoras e implementacion
JosePinargote10
 
Clase de-saneamiento-basico-ppt
Clase de-saneamiento-basico-pptClase de-saneamiento-basico-ppt
SANEAMIENTO BASICO
SANEAMIENTO BASICOSANEAMIENTO BASICO
SANEAMIENTO BASICO
Minsa Corporation
 
INSTRUMENTOS-DE-GESTION-AMBIENTAL-JEPELACIO.pptx
INSTRUMENTOS-DE-GESTION-AMBIENTAL-JEPELACIO.pptxINSTRUMENTOS-DE-GESTION-AMBIENTAL-JEPELACIO.pptx
INSTRUMENTOS-DE-GESTION-AMBIENTAL-JEPELACIO.pptx
MirianPinedo1
 

Similar a Qué es gestión en saneamiento (20)

Importancia de las OMAS en Guatemala
Importancia de las OMAS en GuatemalaImportancia de las OMAS en Guatemala
Importancia de las OMAS en Guatemala
 
1. EDUC. SANITARIA. VALORACION DE PREST. SERV..pptx
1. EDUC. SANITARIA. VALORACION DE PREST. SERV..pptx1. EDUC. SANITARIA. VALORACION DE PREST. SERV..pptx
1. EDUC. SANITARIA. VALORACION DE PREST. SERV..pptx
 
Hernández balaguera edizon_parte individual-tratamiento de aguas para abastec...
Hernández balaguera edizon_parte individual-tratamiento de aguas para abastec...Hernández balaguera edizon_parte individual-tratamiento de aguas para abastec...
Hernández balaguera edizon_parte individual-tratamiento de aguas para abastec...
 
Guia operativa agua bolivia
Guia operativa agua boliviaGuia operativa agua bolivia
Guia operativa agua bolivia
 
Manual saneamiento tec
Manual saneamiento tecManual saneamiento tec
Manual saneamiento tec
 
Programas de saneamiento ambiental
Programas de saneamiento ambientalProgramas de saneamiento ambiental
Programas de saneamiento ambiental
 
Saneamiento ambiental andres peña
Saneamiento ambiental  andres peñaSaneamiento ambiental  andres peña
Saneamiento ambiental andres peña
 
Saneamiento ambiental
Saneamiento ambientalSaneamiento ambiental
Saneamiento ambiental
 
Saneamiento del medio ambiente
Saneamiento del medio ambienteSaneamiento del medio ambiente
Saneamiento del medio ambiente
 
PRÁCTICA COMUNITARIA.pptx
PRÁCTICA COMUNITARIA.pptxPRÁCTICA COMUNITARIA.pptx
PRÁCTICA COMUNITARIA.pptx
 
Aporte colectivo tratamientoaguasabastecimiento grupo6
Aporte colectivo tratamientoaguasabastecimiento  grupo6Aporte colectivo tratamientoaguasabastecimiento  grupo6
Aporte colectivo tratamientoaguasabastecimiento grupo6
 
Agua para todos
Agua para todosAgua para todos
Agua para todos
 
Presentacion sobre Saneamiento final.ppt
Presentacion sobre Saneamiento final.pptPresentacion sobre Saneamiento final.ppt
Presentacion sobre Saneamiento final.ppt
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Salud Ambiental Y Progrma De Saneamiento Ambiental
Salud Ambiental Y Progrma De Saneamiento AmbientalSalud Ambiental Y Progrma De Saneamiento Ambiental
Salud Ambiental Y Progrma De Saneamiento Ambiental
 
GAP Analysis recomendaciones de mejoras e implementacion
GAP Analysis recomendaciones de mejoras e implementacionGAP Analysis recomendaciones de mejoras e implementacion
GAP Analysis recomendaciones de mejoras e implementacion
 
Clase de-saneamiento-basico-ppt
Clase de-saneamiento-basico-pptClase de-saneamiento-basico-ppt
Clase de-saneamiento-basico-ppt
 
Plan Lara Sustentable
Plan Lara SustentablePlan Lara Sustentable
Plan Lara Sustentable
 
SANEAMIENTO BASICO
SANEAMIENTO BASICOSANEAMIENTO BASICO
SANEAMIENTO BASICO
 
INSTRUMENTOS-DE-GESTION-AMBIENTAL-JEPELACIO.pptx
INSTRUMENTOS-DE-GESTION-AMBIENTAL-JEPELACIO.pptxINSTRUMENTOS-DE-GESTION-AMBIENTAL-JEPELACIO.pptx
INSTRUMENTOS-DE-GESTION-AMBIENTAL-JEPELACIO.pptx
 

Último

Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 

Último (20)

Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 

Qué es gestión en saneamiento

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO GESTIÓN EN SANEAMIENTO AMBIENTAL ASTRID IRIS ITA LUNA INGENIERA SANITARIA irisastridi@hotmail.com ESCUELAACADEMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA SANITARIA
  • 2. DEFINICIONES El Saneamiento Ambiental: Se define como el conjunto de acciones técnicas y socio-económicas, orientadas a mejorar las condiciones de salud y vida de la población. Comprende el manejo sanitario de: • Agua potable, • Alcantarillado sanitario y pluvial, • Disposición sanitaria de excretas, • Residuos sólidos, y • Los hábitos de higiene personal, familiar y ambiental. Todos ellos para reducir los riesgos en la salud y prevenir la contaminación ambiental.
  • 4. La Gestión del Saneamiento Ambiental Un proceso permanente, continuo y participativo, constituido por el conjunto de acciones, políticas y normas técnicas; orientadas a promover la cobertura y calidad de los servicios de saneamiento, así como la adecuada administración, operación y mantenimiento de los servicios de saneamiento para mejorar las condiciones de salud e higiene de las personas, con el fin de alcanzar una mejor calidad de vida con miras al desarrollo humano sostenible.
  • 5. EFECTOS DE LA GESTIÓN EN SANEAMIENTO AMBIENTAL Constituye uno de los elementos más importantes en el desarrollo de las sociedades, por las siguientes razones: • Sus implicancias en la salud y calidad de vida de la población particularmente de la niñez. • Los servicios de saneamiento básico son medios necesarios para mejorar y adoptar hábitos de higiene. • Las prácticas adecuadas de hábitos de higiene, permiten mejorar la autoestima personal y familiar. • La adecuada gestión del saneamiento ambiental básico, contribuye a la reducción de enfermedades ligadas al saneamiento. • Los servicios de saneamiento básico, contribuyen a mejorar y proteger el medio ambiente.
  • 6. • El nivel de cobertura de servicios de saneamiento básico y la tasa de incidencia de enfermedades ligadas al saneamiento son indicadores de desarrollo. • La gestión adecuada del saneamiento ambiental básico ayuda a fortalecer los mecanismos de participación y organización de las instituciones locales, sociedad civil y población en general. • La presencia de enfermedades causadas por la falta de agua de calidad y de saneamiento, hace que las personas vean limitadas sus posibilidades de desarrollar actividades productivas. EFECTOS DE LA GESTIÓN EN SANEAMIENTO AMBIENTAL
  • 8. SANEAMIENTO SEGÚN LA POBLACIÓN • De acuerdo al Reglamento de la Ley General de Servicios y Saneamiento contenido en el Texto Único Ordenado del Reglamento de la Ley General de Servicios de Saneamiento, aprobado por D.S. No. 023-2005-VIVIENDA; modificado por D.S. Nº 031 - 2008 - Vivienda, se considera: Ámbito Rural Al centro poblado del ámbito rural que no sobrepase de 2000 habitantes. ¿Y quiénes son las responsables de la gestión del Saneamiento Ambiental? ¿Y qué roles deben cumplir?
  • 9. RESPONSABLES DE LA GSA A NIVEL NACIONAL
  • 10. • A NIVEL REGIONAL RESPONSABLES DE LA GSA
  • 11. • A NIVEL REGIONAL RESPONSABLES DE LA GSA
  • 12. • A NIVEL LOCAL