SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO DE RESIDUOS
OBSTETRA LEONCITO
Relacionada
Factores
químicos
Factores
biologicos
externos
Factores
físicos
Que
afectan a la
persona
MEDIO
DONDE
VIVIMOS.
COMPORTA
MIENTO
SOCIAL
RELACION
ENTORNO
ECONOMIC
O
RELACION
CON
NUESTRA
GENETICA
 Se basa en
Prevención
Creación de
ambientes propicios
para la salud
Considerando:
• Necesidades de la
poblacion
• Participacion activa
y responsible de
miembros del sector
salud y miembros de
comunidades
Objetivo de la Salud
Ambiental (1)
Utilizar
todos los
recursos
posibles
Aprovecha
r el esfuerzo
de las
comunidad
es
beneficiad
as
Programa
integral
de salud
ambiental
Objetivo de la Salud
Ambiental (2)
Agua
potable
Elimina
ción de
excreta
s
Control
de
VECTOR
ES
Agua Potable (1)
Adecuada
salud
ambiental
SERVICIO BÁSICO
Agua Potable (2)
Elemento conductor de
microorganismos
Generador de
enfermedades
Tifoidea
Paratifoidea
Disentería
Hepatitis
Agua Segura
Evitar el uso de agua de fuentes
contaminadas
Mejores condiciones de salud
Eliminación de excretas (1)
Comité de Expertos en
Saneamiento del Medio
Ambiente de la Organización
Mundial de la Salud (OMS).
Evacuación
higiénica de
excretas
Insuficiencia y falta de
condiciones higiénicas de los
medios de evacuación de
heces infectadas
Contamin
ación del
suelo
Contamin
ación del
agua
Moscas
coloquen sus
huevos, se
críen y se
alimenten
Propagan las
heces
Eliminación de excretas (4)
Recolección Transporte Eliminación
Tener en cuenta:
De excretas y agua
residual
 Pero….viene el camión de recolección de basura y lo
une todo….otra vez…….
Control de artrópodos (1)
Métodos:
 Prevención de la infestación del vector
 Eliminación de los lugares de crianza
 Destrucción de las larvas
 Destrucción de los vectores adultos
para evitar el ingreso
de estos artrópodos
a las viviendas
Vacunación
contra
enfermedades
transmisibles
por vectores
Uso de
vestimentas
apropiadas
Uso de mallas y
repelentes
Programa de
Saneamiento
ambiental
A cargo de:
DIRECCION
GENERAL DE
SALUD
AMBIENTAL
(DIGESA)
Dirección
de Higiene
Alimentari
a y
Zoonosis
(DHAZ)
Dirección
de
Ecología y
Protección
del
Ambiente
(DEPA)
Dirección
de
Saneamie
nto Básico
(DSB)
Dirección
de Salud
Ocupacio
nal (DSO)
Dirección
de
Laboratori
os de
Control
Ambiental
Abastecimiento de
agua potable
Disposición de aguas
servidas y excretas
Residuos sólidos
Seguridad y calidad de
los alimentos
www.digesa.minsa.gob.pe
Ordenamiento territorial
Saneamiento urbano y
vivienda
Exposición a insectos,
roedores y otros vectores
Contaminación del aire
DIGESA: Lineamientos de
política (3)
Calidad del agua superficial,
subterránea, costera y recreativa
Ambiente laboral y tipo de
ocupación
Desastres naturales y accidentes
Turismo
Proponer y
concertar
fundamentos
técnicos en
prevención de
enfermedades e
higienes
alimentaria
Establecer
normas y
coordinación de
vigilancia
sanitaria de
alimentos,
zoonosis y act.
De prevención y
control de ag.
patógenos
Aspectos
tecnicos y
normativos en
materia de
inocuidad de los
alimentos y
bebidas y de
prevencion de la
zoonosis
Lograr la
coordinacion,
asesoria y
supervision de los
planes y
programas de
higiene al. y
prevencion de la
zoonosis
Dirección de Saneamiento Básico
(DSB) (1)
Proponer fundamentos
técnicos para la
formulación de
políticas nacionales de
salud ambiental.
Normas técnicas de
calidad de agua para
consumo humano.
Vigilar la calidad
sanitaria de los sistemas
de agua y
saneamiento.
Normas y
supervisión
Abastecimie
nto de agua
Manejo y
reuso del
agua
Vertimiento
de aguas
residuales y
excretas
Manejo de
residuos
sólidos
Vigilancia y
control de
artrópodos
vectores de
enfermedades
transmisibles y
plagas.
Saneamiento Básico
(DSB) (2)
Coordinación, supervisión y
evaluación del impacto de
estrategias de vigilancia y
control de artrópodos
vectores y de
enfermedades transmisibles
y plagas de importancia en
salud pública.
Implementación de
propuestas técnicas para
los convenios sobre control
de artrópodos,
enfermedades transmisibles
y plagas.
Autorización de
funcionamiento de
empresas prestadoras y
comercializadoras de
residuos sólidos y de
auditores en gestión de
residuos sólidos.
Saneamiento Básico
(DSB) (3)
PRINCIPIOS
DE
SALUD AMBIENTAL
•PROGRAMA DE HIGIENE ALIMENTARÍA Y ZOONOSIS
•PROGRAMA DE ECOLOGIA Y DEL AMBIENTE
•PROGRAMA DE SANEAMIENTO BASICO
•PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL
Encargada cumplir los aspectos técnico
sanitarios en materia de alimentos y bebidas y
prevención de las zoonosis; así como vigilar y
controlar la calidad sanitaria e inocuidad de
los alimentos y bebidas industrializados
destinados al consumo humano interno y a la
exportación; con el fin de prevenir las
enfermedades transmitidas por los alimentos y
las zoonosis, a fin de proteger la salud de las
personas.
PROGRAMA DE HIGIENE
ALIMENTARÍA Y ZOONOSIS
Actividades que comprenden:
• Control Sanitario de Restaurantes y afines.
• Control Sanitario de Quioscos Escolares.
• Control Sanitario de Quioscos de Playas.
• Prevención de Enfermedades Zoonóticas.
PROGRAMA DE ECOLOGIA Y
DEL
AMBIENTE
Supervisa el cumplimiento de
Normas y Reglamentos Sanitarios
en aspectos de Ecología y
Protección del ambiente
Actividades que comprenden:
• Vigilar la calidad del recurso agua.
• Vigilar la calidad del recurso aire.
• Vigilar la calidad del recurso suelo para
identificar riesgos a la salud humana.
• Controlar las actividades de los agentes que
puedan alterar la calidad ambiental para
proteger la salud humana, en el marco de las
competencias del Sector Salud.
PROGRAMA DE
SANEAMIENTO BASICO
Para efectivizar el cumplimiento
del programa se han divido en 4
áreas básicas:
•Gestión de Residuos Sólidos.
•Agua y Saneamiento.
•Vigilancia y Control de Vectores y
Roedores.
•Registros y Autorizaciones
Sanitarias.
Gestión de Residuos Sólidos.
Actividades que comprenden:
•Vigilancia y control de las Empresas Prestadoras
de Servicios en el manejo de residuos sólidos.
reduce
reúserecicle
reduce
Agua y Saneamiento.
Actividades que comprenden:
• Vigilancia y control de la calidad de agua de
consumo humano.
• Supervisión y monitorio de los sistemas de
abastecimiento de agua.
Vigilancia y Control de Vectores y
Roedores.
Actividades que comprenden:
• Vigilancia y control de enfermedades
transmisibles por vectores.
• Vigilancia y control de plagas de importancia
en salud pública.
Registros y Autorizaciones Sanitarias.
Actividades que comprenden:
•Normar y registrar la autorización de
funcionamiento de las empresas prestadoras.
•Normar y registrar la autorización de
funcionamiento de empresas comercializadoras
de residuos sólidos.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Saneamiento ambiental
Saneamiento ambientalSaneamiento ambiental
Saneamiento ambiental
colegio pre-universitario galileo
 
Residuos Peligrosos
Residuos PeligrososResiduos Peligrosos
Residuos Peligrosos
Dr. Lucas Burchard Señoret
 
Excretas y aguas sucias
Excretas y aguas suciasExcretas y aguas sucias
Excretas y aguas sucias
Andres Castro
 
El agua y su contaminacion
El agua y su contaminacionEl agua y su contaminacion
El agua y su contaminacion
Raul Castañeda
 
Presentacion tratamiento aguas residuales
Presentacion tratamiento aguas residualesPresentacion tratamiento aguas residuales
Presentacion tratamiento aguas residuales
Lirena Vergara
 
Capacitación de residuos
Capacitación de residuosCapacitación de residuos
Capacitación de residuos
Carolina Gonzalez
 
Agua,saneamiento, salud y desarrollo
Agua,saneamiento, salud y desarrolloAgua,saneamiento, salud y desarrollo
Agua,saneamiento, salud y desarrolloRuth Vargas Gonzales
 
Introducción Saneamiento Ambiental
Introducción Saneamiento AmbientalIntroducción Saneamiento Ambiental
Introducción Saneamiento Ambiental
UbaldoJGarca
 
GESTION AMBIENTAL
GESTION AMBIENTALGESTION AMBIENTAL
GESTION AMBIENTAL
Uprxbatista
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
ROSA RINCÓN
 
Saneamiento del medio
Saneamiento del medioSaneamiento del medio
Saneamiento del medio
Myriam Del Río
 
Residuos Sólidos
Residuos SólidosResiduos Sólidos
Residuos Sólidos
Corporación Horizontes
 
Tema I 1. 2 Conceptos Básicos Estudio de Impacto Ambiental
Tema I 1. 2 Conceptos Básicos Estudio de Impacto AmbientalTema I 1. 2 Conceptos Básicos Estudio de Impacto Ambiental
Tema I 1. 2 Conceptos Básicos Estudio de Impacto Ambiental
FranciscoRivas82
 
PPT SEGREGACION DE RESIDUOS SOLIDOS Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD.pptx
PPT SEGREGACION DE RESIDUOS SOLIDOS Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD.pptxPPT SEGREGACION DE RESIDUOS SOLIDOS Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD.pptx
PPT SEGREGACION DE RESIDUOS SOLIDOS Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD.pptx
WilliamsMarcialAguad
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
Vicente García
 
Manejo de residuos Solidos
Manejo de residuos SolidosManejo de residuos Solidos
Manejo de residuos Solidos
Yanet Caldas
 
Residuos liquidos
Residuos liquidosResiduos liquidos
Residuos liquidos
Leonel Pintag
 

La actualidad más candente (20)

Saneamiento y salud ambiental
Saneamiento y salud ambientalSaneamiento y salud ambiental
Saneamiento y salud ambiental
 
Saneamiento ambiental
Saneamiento ambientalSaneamiento ambiental
Saneamiento ambiental
 
Residuos Peligrosos
Residuos PeligrososResiduos Peligrosos
Residuos Peligrosos
 
Saneamiento Básico Ambiental
Saneamiento Básico AmbientalSaneamiento Básico Ambiental
Saneamiento Básico Ambiental
 
Excretas y aguas sucias
Excretas y aguas suciasExcretas y aguas sucias
Excretas y aguas sucias
 
El agua y su contaminacion
El agua y su contaminacionEl agua y su contaminacion
El agua y su contaminacion
 
Presentacion tratamiento aguas residuales
Presentacion tratamiento aguas residualesPresentacion tratamiento aguas residuales
Presentacion tratamiento aguas residuales
 
Capacitación de residuos
Capacitación de residuosCapacitación de residuos
Capacitación de residuos
 
Plantas Tratamiento Agua Potable
Plantas Tratamiento Agua PotablePlantas Tratamiento Agua Potable
Plantas Tratamiento Agua Potable
 
Agua,saneamiento, salud y desarrollo
Agua,saneamiento, salud y desarrolloAgua,saneamiento, salud y desarrollo
Agua,saneamiento, salud y desarrollo
 
Introducción Saneamiento Ambiental
Introducción Saneamiento AmbientalIntroducción Saneamiento Ambiental
Introducción Saneamiento Ambiental
 
GESTION AMBIENTAL
GESTION AMBIENTALGESTION AMBIENTAL
GESTION AMBIENTAL
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
 
Saneamiento del medio
Saneamiento del medioSaneamiento del medio
Saneamiento del medio
 
Residuos Sólidos
Residuos SólidosResiduos Sólidos
Residuos Sólidos
 
Tema I 1. 2 Conceptos Básicos Estudio de Impacto Ambiental
Tema I 1. 2 Conceptos Básicos Estudio de Impacto AmbientalTema I 1. 2 Conceptos Básicos Estudio de Impacto Ambiental
Tema I 1. 2 Conceptos Básicos Estudio de Impacto Ambiental
 
PPT SEGREGACION DE RESIDUOS SOLIDOS Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD.pptx
PPT SEGREGACION DE RESIDUOS SOLIDOS Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD.pptxPPT SEGREGACION DE RESIDUOS SOLIDOS Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD.pptx
PPT SEGREGACION DE RESIDUOS SOLIDOS Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD.pptx
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
 
Manejo de residuos Solidos
Manejo de residuos SolidosManejo de residuos Solidos
Manejo de residuos Solidos
 
Residuos liquidos
Residuos liquidosResiduos liquidos
Residuos liquidos
 

Destacado

Saneamiento basico
Saneamiento basicoSaneamiento basico
Saneamiento basicoJUAN URIBE
 
Saneamiento básico en colombia
Saneamiento básico en colombiaSaneamiento básico en colombia
Saneamiento básico en colombiaOscar Correa
 
Salud Pública Estomatológica (ENAO)
Salud Pública Estomatológica (ENAO)Salud Pública Estomatológica (ENAO)
Salud Pública Estomatológica (ENAO)
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Esquema De Vacunacion Actualizado 200810
Esquema De Vacunacion Actualizado 200810Esquema De Vacunacion Actualizado 200810
Esquema De Vacunacion Actualizado 200810
Maria Piedad Londoño
 
Mexico - Oportunidades
Mexico - OportunidadesMexico - Oportunidades
Mexico - OportunidadesFAO
 
políticas públicas saludables
políticas públicas saludablespolíticas públicas saludables
políticas públicas saludables
Kevin Rivera
 
Conceptos historicos del proceso salud enfermedad
Conceptos historicos del proceso salud   enfermedadConceptos historicos del proceso salud   enfermedad
Conceptos historicos del proceso salud enfermedad
maestriaghfmg2015
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
Efren Vidales El Mesias
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
Gisela Machado
 

Destacado (11)

Saneamiento basico
Saneamiento basicoSaneamiento basico
Saneamiento basico
 
Saneamiento basico
Saneamiento basicoSaneamiento basico
Saneamiento basico
 
Saneamiento básico en colombia
Saneamiento básico en colombiaSaneamiento básico en colombia
Saneamiento básico en colombia
 
Salud Pública Estomatológica (ENAO)
Salud Pública Estomatológica (ENAO)Salud Pública Estomatológica (ENAO)
Salud Pública Estomatológica (ENAO)
 
Esquema De Vacunacion Actualizado 200810
Esquema De Vacunacion Actualizado 200810Esquema De Vacunacion Actualizado 200810
Esquema De Vacunacion Actualizado 200810
 
Mexico - Oportunidades
Mexico - OportunidadesMexico - Oportunidades
Mexico - Oportunidades
 
políticas públicas saludables
políticas públicas saludablespolíticas públicas saludables
políticas públicas saludables
 
Conceptos historicos del proceso salud enfermedad
Conceptos historicos del proceso salud   enfermedadConceptos historicos del proceso salud   enfermedad
Conceptos historicos del proceso salud enfermedad
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
 
Proceso de salud enfermedad
Proceso de salud enfermedadProceso de salud enfermedad
Proceso de salud enfermedad
 

Similar a SANEAMIENTO BASICO

Saneamiento Ambiental Actualidad.pptx
Saneamiento Ambiental Actualidad.pptxSaneamiento Ambiental Actualidad.pptx
Saneamiento Ambiental Actualidad.pptx
Noel Honradez Perez
 
Programas de saneamiento ambiental
Programas de saneamiento ambientalProgramas de saneamiento ambiental
Programas de saneamiento ambientalBlah blah
 
SANIAMIENTO ANBIENTAL (1).pptx
SANIAMIENTO ANBIENTAL (1).pptxSANIAMIENTO ANBIENTAL (1).pptx
SANIAMIENTO ANBIENTAL (1).pptx
JOSEFINALLANOS1
 
PROGRAMA DE HIGIENE Y SANEAMIENTO (PHS) LIC ERNESTO HUAPAYA.pptx
PROGRAMA DE HIGIENE Y SANEAMIENTO (PHS) LIC ERNESTO HUAPAYA.pptxPROGRAMA DE HIGIENE Y SANEAMIENTO (PHS) LIC ERNESTO HUAPAYA.pptx
PROGRAMA DE HIGIENE Y SANEAMIENTO (PHS) LIC ERNESTO HUAPAYA.pptx
HectorHuapayaquispe
 
S.Básico_Cinthya_Modelos _Rufino_402.pdf
S.Básico_Cinthya_Modelos _Rufino_402.pdfS.Básico_Cinthya_Modelos _Rufino_402.pdf
S.Básico_Cinthya_Modelos _Rufino_402.pdf
CINTHYAMORALESRUFINO
 
Residuos biocontaminados
Residuos biocontaminadosResiduos biocontaminados
Residuos biocontaminadosalbertososa
 
Guia para la calidad de agua
Guia para la calidad de aguaGuia para la calidad de agua
Guia para la calidad de agua
joelrive
 
SANEAMIENTO DEL AGUA .pptx
SANEAMIENTO DEL AGUA .pptxSANEAMIENTO DEL AGUA .pptx
SANEAMIENTO DEL AGUA .pptx
Sophia Lyanne Diaz Chalco
 
Hl2_UT5_SaneamientoAmbiental
Hl2_UT5_SaneamientoAmbientalHl2_UT5_SaneamientoAmbiental
Hl2_UT5_SaneamientoAmbientalsiamu_evap
 
Normativa sanitaria nac internacional
Normativa sanitaria nac internacionalNormativa sanitaria nac internacional
Normativa sanitaria nac internacional
Cesar Javier
 
Clase 1 2 saneamiento
Clase 1   2 saneamientoClase 1   2 saneamiento
Clase 1 2 saneamiento
Astrid Ita Luna
 
MANUAL HIGIENICO DE ALIMENTOS libro.pdf
MANUAL HIGIENICO DE ALIMENTOS libro.pdfMANUAL HIGIENICO DE ALIMENTOS libro.pdf
MANUAL HIGIENICO DE ALIMENTOS libro.pdf
NardadeGaleano1
 
Manual de-manejo-higienico-de-alimentos
Manual de-manejo-higienico-de-alimentosManual de-manejo-higienico-de-alimentos
Manual de-manejo-higienico-de-alimentos
pedrodelafuente7
 
Saneamiento ambiental
Saneamiento ambientalSaneamiento ambiental
Saneamiento ambiental
David Suarez-Duque
 
Saneamiento ambiental andres peña
Saneamiento ambiental  andres peñaSaneamiento ambiental  andres peña
Saneamiento ambiental andres peña
Andres Peña
 
Hernández balaguera edizon_parte individual-tratamiento de aguas para abastec...
Hernández balaguera edizon_parte individual-tratamiento de aguas para abastec...Hernández balaguera edizon_parte individual-tratamiento de aguas para abastec...
Hernández balaguera edizon_parte individual-tratamiento de aguas para abastec...
Edizon Hernández B
 

Similar a SANEAMIENTO BASICO (20)

Saneamiento Ambiental Actualidad.pptx
Saneamiento Ambiental Actualidad.pptxSaneamiento Ambiental Actualidad.pptx
Saneamiento Ambiental Actualidad.pptx
 
Programas de saneamiento ambiental
Programas de saneamiento ambientalProgramas de saneamiento ambiental
Programas de saneamiento ambiental
 
Salud Ambiental
Salud AmbientalSalud Ambiental
Salud Ambiental
 
Salud Ambiental
Salud AmbientalSalud Ambiental
Salud Ambiental
 
SANIAMIENTO ANBIENTAL (1).pptx
SANIAMIENTO ANBIENTAL (1).pptxSANIAMIENTO ANBIENTAL (1).pptx
SANIAMIENTO ANBIENTAL (1).pptx
 
PROGRAMA DE HIGIENE Y SANEAMIENTO (PHS) LIC ERNESTO HUAPAYA.pptx
PROGRAMA DE HIGIENE Y SANEAMIENTO (PHS) LIC ERNESTO HUAPAYA.pptxPROGRAMA DE HIGIENE Y SANEAMIENTO (PHS) LIC ERNESTO HUAPAYA.pptx
PROGRAMA DE HIGIENE Y SANEAMIENTO (PHS) LIC ERNESTO HUAPAYA.pptx
 
S.Básico_Cinthya_Modelos _Rufino_402.pdf
S.Básico_Cinthya_Modelos _Rufino_402.pdfS.Básico_Cinthya_Modelos _Rufino_402.pdf
S.Básico_Cinthya_Modelos _Rufino_402.pdf
 
Residuos biocontaminados
Residuos biocontaminadosResiduos biocontaminados
Residuos biocontaminados
 
Guia para la calidad de agua
Guia para la calidad de aguaGuia para la calidad de agua
Guia para la calidad de agua
 
SANEAMIENTO DEL AGUA .pptx
SANEAMIENTO DEL AGUA .pptxSANEAMIENTO DEL AGUA .pptx
SANEAMIENTO DEL AGUA .pptx
 
Hl2_UT5_SaneamientoAmbiental
Hl2_UT5_SaneamientoAmbientalHl2_UT5_SaneamientoAmbiental
Hl2_UT5_SaneamientoAmbiental
 
Normativa sanitaria nac internacional
Normativa sanitaria nac internacionalNormativa sanitaria nac internacional
Normativa sanitaria nac internacional
 
Clase 1 2 saneamiento
Clase 1   2 saneamientoClase 1   2 saneamiento
Clase 1 2 saneamiento
 
MANUAL HIGIENICO DE ALIMENTOS libro.pdf
MANUAL HIGIENICO DE ALIMENTOS libro.pdfMANUAL HIGIENICO DE ALIMENTOS libro.pdf
MANUAL HIGIENICO DE ALIMENTOS libro.pdf
 
Manual de-manejo-higienico-de-alimentos
Manual de-manejo-higienico-de-alimentosManual de-manejo-higienico-de-alimentos
Manual de-manejo-higienico-de-alimentos
 
Saneamiento ambiental
Saneamiento ambientalSaneamiento ambiental
Saneamiento ambiental
 
Saneamiento Ambiental Y Desarrollo Sustentable 2
Saneamiento Ambiental Y Desarrollo Sustentable 2Saneamiento Ambiental Y Desarrollo Sustentable 2
Saneamiento Ambiental Y Desarrollo Sustentable 2
 
Saneamiento ambiental andres peña
Saneamiento ambiental  andres peñaSaneamiento ambiental  andres peña
Saneamiento ambiental andres peña
 
Saneamiento ambiental
Saneamiento ambientalSaneamiento ambiental
Saneamiento ambiental
 
Hernández balaguera edizon_parte individual-tratamiento de aguas para abastec...
Hernández balaguera edizon_parte individual-tratamiento de aguas para abastec...Hernández balaguera edizon_parte individual-tratamiento de aguas para abastec...
Hernández balaguera edizon_parte individual-tratamiento de aguas para abastec...
 

Más de Minsa Corporation

HIGIENE INTIMA22.pptx
HIGIENE INTIMA22.pptxHIGIENE INTIMA22.pptx
HIGIENE INTIMA22.pptx
Minsa Corporation
 
Atencion pre concepcional
Atencion pre concepcionalAtencion pre concepcional
Atencion pre concepcional
Minsa Corporation
 
Sexo, sexualidad, roles de genero,
Sexo, sexualidad, roles de genero,Sexo, sexualidad, roles de genero,
Sexo, sexualidad, roles de genero,
Minsa Corporation
 
Parto humanizado leon
Parto humanizado leonParto humanizado leon
Parto humanizado leon
Minsa Corporation
 
Obstetricia profesion que nace con la humanidad
Obstetricia profesion que nace con la humanidadObstetricia profesion que nace con la humanidad
Obstetricia profesion que nace con la humanidad
Minsa Corporation
 
Lonchera saludable
Lonchera saludableLonchera saludable
Lonchera saludable
Minsa Corporation
 
Ultrasonografia del primer trimestre de gestacion
Ultrasonografia del primer trimestre de gestacionUltrasonografia del primer trimestre de gestacion
Ultrasonografia del primer trimestre de gestacion
Minsa Corporation
 
Violencia leon
Violencia  leonViolencia  leon
Violencia leon
Minsa Corporation
 
importancia de la obstetricia
importancia de la obstetriciaimportancia de la obstetricia
importancia de la obstetricia
Minsa Corporation
 
Como afecta la cesarea innecesaria en nuestro medio
Como afecta la cesarea innecesaria en nuestro medioComo afecta la cesarea innecesaria en nuestro medio
Como afecta la cesarea innecesaria en nuestro medio
Minsa Corporation
 
Lactancia materna chachapoyas
Lactancia materna chachapoyasLactancia materna chachapoyas
Lactancia materna chachapoyas
Minsa Corporation
 
Claves en emergencia obstetrica obsta. leon
Claves en emergencia obstetrica obsta. leonClaves en emergencia obstetrica obsta. leon
Claves en emergencia obstetrica obsta. leon
Minsa Corporation
 
Bases geneticas y moleculares del desarrollo embriologia
Bases geneticas y moleculares del desarrollo embriologiaBases geneticas y moleculares del desarrollo embriologia
Bases geneticas y moleculares del desarrollo embriologia
Minsa Corporation
 
Extracción manual de placenta
Extracción manual de placentaExtracción manual de placenta
Extracción manual de placenta
Minsa Corporation
 
sesion demostrativa nutricion
sesion demostrativa nutricionsesion demostrativa nutricion
sesion demostrativa nutricion
Minsa Corporation
 
Violencia sexual trato digno de la vict leoncito
Violencia sexual trato digno de la vict leoncitoViolencia sexual trato digno de la vict leoncito
Violencia sexual trato digno de la vict leoncito
Minsa Corporation
 
Habilidades sociales
Habilidades sociales Habilidades sociales
Habilidades sociales
Minsa Corporation
 
Calidad de atencion en violencia familiar
Calidad de atencion en violencia familiar Calidad de atencion en violencia familiar
Calidad de atencion en violencia familiar
Minsa Corporation
 
Violencia sexual trato digno de la vict leoncito
Violencia sexual trato digno de la vict leoncitoViolencia sexual trato digno de la vict leoncito
Violencia sexual trato digno de la vict leoncito
Minsa Corporation
 
MUERTE POR ASFIXIA O ESTRANGULAMIENTO
MUERTE POR ASFIXIA O ESTRANGULAMIENTOMUERTE POR ASFIXIA O ESTRANGULAMIENTO
MUERTE POR ASFIXIA O ESTRANGULAMIENTOMinsa Corporation
 

Más de Minsa Corporation (20)

HIGIENE INTIMA22.pptx
HIGIENE INTIMA22.pptxHIGIENE INTIMA22.pptx
HIGIENE INTIMA22.pptx
 
Atencion pre concepcional
Atencion pre concepcionalAtencion pre concepcional
Atencion pre concepcional
 
Sexo, sexualidad, roles de genero,
Sexo, sexualidad, roles de genero,Sexo, sexualidad, roles de genero,
Sexo, sexualidad, roles de genero,
 
Parto humanizado leon
Parto humanizado leonParto humanizado leon
Parto humanizado leon
 
Obstetricia profesion que nace con la humanidad
Obstetricia profesion que nace con la humanidadObstetricia profesion que nace con la humanidad
Obstetricia profesion que nace con la humanidad
 
Lonchera saludable
Lonchera saludableLonchera saludable
Lonchera saludable
 
Ultrasonografia del primer trimestre de gestacion
Ultrasonografia del primer trimestre de gestacionUltrasonografia del primer trimestre de gestacion
Ultrasonografia del primer trimestre de gestacion
 
Violencia leon
Violencia  leonViolencia  leon
Violencia leon
 
importancia de la obstetricia
importancia de la obstetriciaimportancia de la obstetricia
importancia de la obstetricia
 
Como afecta la cesarea innecesaria en nuestro medio
Como afecta la cesarea innecesaria en nuestro medioComo afecta la cesarea innecesaria en nuestro medio
Como afecta la cesarea innecesaria en nuestro medio
 
Lactancia materna chachapoyas
Lactancia materna chachapoyasLactancia materna chachapoyas
Lactancia materna chachapoyas
 
Claves en emergencia obstetrica obsta. leon
Claves en emergencia obstetrica obsta. leonClaves en emergencia obstetrica obsta. leon
Claves en emergencia obstetrica obsta. leon
 
Bases geneticas y moleculares del desarrollo embriologia
Bases geneticas y moleculares del desarrollo embriologiaBases geneticas y moleculares del desarrollo embriologia
Bases geneticas y moleculares del desarrollo embriologia
 
Extracción manual de placenta
Extracción manual de placentaExtracción manual de placenta
Extracción manual de placenta
 
sesion demostrativa nutricion
sesion demostrativa nutricionsesion demostrativa nutricion
sesion demostrativa nutricion
 
Violencia sexual trato digno de la vict leoncito
Violencia sexual trato digno de la vict leoncitoViolencia sexual trato digno de la vict leoncito
Violencia sexual trato digno de la vict leoncito
 
Habilidades sociales
Habilidades sociales Habilidades sociales
Habilidades sociales
 
Calidad de atencion en violencia familiar
Calidad de atencion en violencia familiar Calidad de atencion en violencia familiar
Calidad de atencion en violencia familiar
 
Violencia sexual trato digno de la vict leoncito
Violencia sexual trato digno de la vict leoncitoViolencia sexual trato digno de la vict leoncito
Violencia sexual trato digno de la vict leoncito
 
MUERTE POR ASFIXIA O ESTRANGULAMIENTO
MUERTE POR ASFIXIA O ESTRANGULAMIENTOMUERTE POR ASFIXIA O ESTRANGULAMIENTO
MUERTE POR ASFIXIA O ESTRANGULAMIENTO
 

Último

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 

SANEAMIENTO BASICO

  • 3.
  • 5.  Se basa en Prevención Creación de ambientes propicios para la salud
  • 6. Considerando: • Necesidades de la poblacion • Participacion activa y responsible de miembros del sector salud y miembros de comunidades Objetivo de la Salud Ambiental (1) Utilizar todos los recursos posibles Aprovecha r el esfuerzo de las comunidad es beneficiad as Programa integral de salud ambiental
  • 7. Objetivo de la Salud Ambiental (2) Agua potable Elimina ción de excreta s Control de VECTOR ES
  • 9. Agua Potable (2) Elemento conductor de microorganismos Generador de enfermedades Tifoidea Paratifoidea Disentería Hepatitis
  • 10.
  • 11. Agua Segura Evitar el uso de agua de fuentes contaminadas Mejores condiciones de salud
  • 12. Eliminación de excretas (1) Comité de Expertos en Saneamiento del Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Evacuación higiénica de excretas
  • 13. Insuficiencia y falta de condiciones higiénicas de los medios de evacuación de heces infectadas Contamin ación del suelo Contamin ación del agua
  • 14. Moscas coloquen sus huevos, se críen y se alimenten Propagan las heces
  • 15.
  • 16. Eliminación de excretas (4) Recolección Transporte Eliminación Tener en cuenta: De excretas y agua residual
  • 17.  Pero….viene el camión de recolección de basura y lo une todo….otra vez…….
  • 18. Control de artrópodos (1) Métodos:  Prevención de la infestación del vector  Eliminación de los lugares de crianza  Destrucción de las larvas  Destrucción de los vectores adultos
  • 19.
  • 20. para evitar el ingreso de estos artrópodos a las viviendas Vacunación contra enfermedades transmisibles por vectores Uso de vestimentas apropiadas Uso de mallas y repelentes
  • 21.
  • 23.
  • 24. A cargo de: DIRECCION GENERAL DE SALUD AMBIENTAL (DIGESA) Dirección de Higiene Alimentari a y Zoonosis (DHAZ) Dirección de Ecología y Protección del Ambiente (DEPA) Dirección de Saneamie nto Básico (DSB) Dirección de Salud Ocupacio nal (DSO) Dirección de Laboratori os de Control Ambiental
  • 25. Abastecimiento de agua potable Disposición de aguas servidas y excretas Residuos sólidos Seguridad y calidad de los alimentos www.digesa.minsa.gob.pe
  • 26. Ordenamiento territorial Saneamiento urbano y vivienda Exposición a insectos, roedores y otros vectores Contaminación del aire
  • 27. DIGESA: Lineamientos de política (3) Calidad del agua superficial, subterránea, costera y recreativa Ambiente laboral y tipo de ocupación Desastres naturales y accidentes Turismo
  • 28. Proponer y concertar fundamentos técnicos en prevención de enfermedades e higienes alimentaria Establecer normas y coordinación de vigilancia sanitaria de alimentos, zoonosis y act. De prevención y control de ag. patógenos Aspectos tecnicos y normativos en materia de inocuidad de los alimentos y bebidas y de prevencion de la zoonosis Lograr la coordinacion, asesoria y supervision de los planes y programas de higiene al. y prevencion de la zoonosis
  • 29. Dirección de Saneamiento Básico (DSB) (1) Proponer fundamentos técnicos para la formulación de políticas nacionales de salud ambiental. Normas técnicas de calidad de agua para consumo humano. Vigilar la calidad sanitaria de los sistemas de agua y saneamiento.
  • 30. Normas y supervisión Abastecimie nto de agua Manejo y reuso del agua Vertimiento de aguas residuales y excretas Manejo de residuos sólidos Vigilancia y control de artrópodos vectores de enfermedades transmisibles y plagas. Saneamiento Básico (DSB) (2)
  • 31. Coordinación, supervisión y evaluación del impacto de estrategias de vigilancia y control de artrópodos vectores y de enfermedades transmisibles y plagas de importancia en salud pública. Implementación de propuestas técnicas para los convenios sobre control de artrópodos, enfermedades transmisibles y plagas. Autorización de funcionamiento de empresas prestadoras y comercializadoras de residuos sólidos y de auditores en gestión de residuos sólidos. Saneamiento Básico (DSB) (3)
  • 33. •PROGRAMA DE HIGIENE ALIMENTARÍA Y ZOONOSIS •PROGRAMA DE ECOLOGIA Y DEL AMBIENTE •PROGRAMA DE SANEAMIENTO BASICO •PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL
  • 34. Encargada cumplir los aspectos técnico sanitarios en materia de alimentos y bebidas y prevención de las zoonosis; así como vigilar y controlar la calidad sanitaria e inocuidad de los alimentos y bebidas industrializados destinados al consumo humano interno y a la exportación; con el fin de prevenir las enfermedades transmitidas por los alimentos y las zoonosis, a fin de proteger la salud de las personas. PROGRAMA DE HIGIENE ALIMENTARÍA Y ZOONOSIS
  • 35. Actividades que comprenden: • Control Sanitario de Restaurantes y afines. • Control Sanitario de Quioscos Escolares. • Control Sanitario de Quioscos de Playas. • Prevención de Enfermedades Zoonóticas.
  • 36. PROGRAMA DE ECOLOGIA Y DEL AMBIENTE Supervisa el cumplimiento de Normas y Reglamentos Sanitarios en aspectos de Ecología y Protección del ambiente
  • 37. Actividades que comprenden: • Vigilar la calidad del recurso agua. • Vigilar la calidad del recurso aire. • Vigilar la calidad del recurso suelo para identificar riesgos a la salud humana. • Controlar las actividades de los agentes que puedan alterar la calidad ambiental para proteger la salud humana, en el marco de las competencias del Sector Salud.
  • 38. PROGRAMA DE SANEAMIENTO BASICO Para efectivizar el cumplimiento del programa se han divido en 4 áreas básicas: •Gestión de Residuos Sólidos. •Agua y Saneamiento. •Vigilancia y Control de Vectores y Roedores. •Registros y Autorizaciones Sanitarias.
  • 39. Gestión de Residuos Sólidos. Actividades que comprenden: •Vigilancia y control de las Empresas Prestadoras de Servicios en el manejo de residuos sólidos.
  • 41. Agua y Saneamiento. Actividades que comprenden: • Vigilancia y control de la calidad de agua de consumo humano. • Supervisión y monitorio de los sistemas de abastecimiento de agua.
  • 42. Vigilancia y Control de Vectores y Roedores. Actividades que comprenden: • Vigilancia y control de enfermedades transmisibles por vectores. • Vigilancia y control de plagas de importancia en salud pública.
  • 43. Registros y Autorizaciones Sanitarias. Actividades que comprenden: •Normar y registrar la autorización de funcionamiento de las empresas prestadoras. •Normar y registrar la autorización de funcionamiento de empresas comercializadoras de residuos sólidos.

Notas del editor

  1. Para lograr el objetivo principal nos enfocamos en asegurar 3 puntos:
  2. En vastas regiones del mundo, la evacuación higiénica de excretas constituye uno de los más apremiantes problemas sanitarios.