SlideShare una empresa de Scribd logo
Pilar Vaquero Organero
Cultura y Pedagogía Audiovisual


La Cultura Visual es la relación que existe entre el
espectador y lo que mira.
Al mirar un objeto o un hecho, el espectador tiene
que ver la conexión que éste establece con su
historia, cultura, referente artístico, etc.
Tiene que ver por qué se hizo esa obra y que
intención tiene.

A continuación pongo una frase que expresa muy bien lo
que es la Cultura Visual.
Ver no es creer, sino interpretar. Las
imágenes visuales tienen éxito o fracasan
en la medida en que podemos
interpretarlas satisfactoriamente
MIRZOEFF, Nicolás Una introducción a la
Cultura Visual (2003).




La Cultura Visual es la crisis de información y
sobrecarga visual en lo cotidiano. Todo lo que
vemos en la realidad es ya una copia de algo que
ha existido, por ello, las imágenes poco a poco van
teniendo un papel más relevante en nuestra
cultura.
Así, desde las tradicionales categorías de la
Historia del Arte (pintura, escultura, arquitectura,
etc) se han sumado otras como la fotografía, el
cine, la publicidad, el cómic, el grafitti, el nerd.art,
etc.
Se centra en el acontecimiento visual, que es la
interacción entre el signo visual y el espectador.
 Tiene un carácter provisional y variable, por lo que
no es fija en el tiempo. Se adapta a la época y a las
circunstancias.
 Busca la originalidad:
intenta innovar,
impresionar y llamar
la atención del espectador,
con el fin de que este
recuerde las imágenes.

1.

2.
3.
4.

5.
6.

La publicidad.
El fotografía.
El graffiti.
El nerd art.
El cine.
El cómic.


La publicidad entra por los ojos, nos convence a
todos a través de un producto, una canción o
simplemente los colores que vemos en la pantalla.
En una imagen hay
muchas incógnitas, hay
grandes cuestiones
envueltas dentro de
una cultura visual que
nos rodea y a la que
estamos sometidos
constantemente.


Tenemos millones de imágenes en Internet.
Podemos valorarlas
interiormente o comentarlas
públicamente. Son los
fotógrafos los que han
llegado a los grandes
museos y son quienes nos
van a dar las pistas para ir
educando a nuestro ojo,
creando así una cultura
visual llevada a cabo por
cada imagen que nos rodea.




Hay quien dice que el grafitti son los cuadros de
una ciudad, una manifestación o un estilo de vida
urbano. Sin embargo, es una forma de expresión
del autor que plasma lo que siente u opina.
El graffiti se ha convertido en una herramienta
social y en todo un reclamo.


El nerd art es un uso creativo de los ordenadores,
es un arte relacionado con la tecnología y la
programación.
Se lleva a cabo utilizando técnicas que requieren
un alto grado de especialización.




A través de imágenes cinematográficas se le hace
una muestra al espectador sobre ideas universales.
El nacimiento del cine y de los dispositivos de
grabación ha cambiado la forma en la que se
constituye nuestra realidad, introduciendo un
elemento cinematográfico que antes no existía. La
separación entre lo real y la ficción.






El cómic es una de las
categorías que formar parte y
engloba la cultura visual.
Es la narración de una historia a
través de ilustraciones que se
completan con un texto escrito.
El autor organiza la historia que
quiere contar distribuyéndola en
viñetas.
El texto suele ir encerrado en lo
que conocemos como globo o
bocadillo.
En mi opinión, la Cultura Visual son todas las imágenes,
grabaciones o elementos visuales que constituyen
nuestra sociedad actual. Nos aporta información,
construye nuestra realidad y son por los cuales podemos
tener conceptos de las cosas, ya sean reales o ficticias.
Hace relativamente pocos años todo se construía a través
de la imaginación, en cambio, en la actualidad, la
tecnología ha evolucionado y ha hecho que nuestra vida
gire en torno a elementos visuales, ya sean
cinematográficos, imágenes o publicidad teniendo todo al
alcance de nuestra mano.
La cultura visual nos influye a la hora de entender el
mundo, creándonos una serie de referentes de todo
aquello que nos rodea.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Indicadores del espacio
Indicadores del espacioIndicadores del espacio
Indicadores del espacio
Melisa Thomas
 
Los grados de iconicidad
Los grados de iconicidadLos grados de iconicidad
Los grados de iconicidad
Asvi Buris
 
Planificaciòn Clase "Figura Fondo"
Planificaciòn Clase "Figura Fondo"Planificaciòn Clase "Figura Fondo"
Planificaciòn Clase "Figura Fondo"
artecreza
 
Grabado Y Estampacion
Grabado Y EstampacionGrabado Y Estampacion
Grabado Y Estampacion
antoniogar
 
El Espacio en las Obras Plasticas
El Espacio en las Obras PlasticasEl Espacio en las Obras Plasticas
El Espacio en las Obras Plasticas
Ledy Cabrera
 
Modelos formativos en educación artística
Modelos formativos en educación artísticaModelos formativos en educación artística
Modelos formativos en educación artística
Angie Parada
 
Qué es para mi la cultura visual.
Qué es para mi la cultura visual.Qué es para mi la cultura visual.
Qué es para mi la cultura visual.
wordless1994
 
Signo iconico signo plástico
Signo iconico   signo plásticoSigno iconico   signo plástico
Signo iconico signo plástico
Cynthia Blaconá
 
Elementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visualElementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visual
Ines Martin Masa
 
Qué es cultura visual
Qué es cultura visualQué es cultura visual
Qué es cultura visual
ticeteeresa
 
Teoría de la imagen Tema 4
Teoría de la imagen Tema 4Teoría de la imagen Tema 4
Teoría de la imagen Tema 4
gabisfm
 

La actualidad más candente (20)

Indicadores del espacio
Indicadores del espacioIndicadores del espacio
Indicadores del espacio
 
El lenguaje visual
El lenguaje visualEl lenguaje visual
El lenguaje visual
 
Los grados de iconicidad
Los grados de iconicidadLos grados de iconicidad
Los grados de iconicidad
 
La Sintaxis Visual
La Sintaxis VisualLa Sintaxis Visual
La Sintaxis Visual
 
Planificaciòn Clase "Figura Fondo"
Planificaciòn Clase "Figura Fondo"Planificaciòn Clase "Figura Fondo"
Planificaciòn Clase "Figura Fondo"
 
Los elementos básicos del lenguaje plástico
Los elementos básicos del lenguaje plásticoLos elementos básicos del lenguaje plástico
Los elementos básicos del lenguaje plástico
 
La percepción visual y lectura de imágenes
La percepción visual y lectura de imágenesLa percepción visual y lectura de imágenes
La percepción visual y lectura de imágenes
 
Jerarquia Visual
Jerarquia VisualJerarquia Visual
Jerarquia Visual
 
Grabado Y Estampacion
Grabado Y EstampacionGrabado Y Estampacion
Grabado Y Estampacion
 
El Espacio en las Obras Plasticas
El Espacio en las Obras PlasticasEl Espacio en las Obras Plasticas
El Espacio en las Obras Plasticas
 
Modelos formativos en educación artística
Modelos formativos en educación artísticaModelos formativos en educación artística
Modelos formativos en educación artística
 
Qué es para mi la cultura visual.
Qué es para mi la cultura visual.Qué es para mi la cultura visual.
Qué es para mi la cultura visual.
 
Programa de secundaria 1er año
Programa de secundaria 1er añoPrograma de secundaria 1er año
Programa de secundaria 1er año
 
Signo iconico signo plástico
Signo iconico   signo plásticoSigno iconico   signo plástico
Signo iconico signo plástico
 
Elementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visualElementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visual
 
Qué es cultura visual
Qué es cultura visualQué es cultura visual
Qué es cultura visual
 
Forma abstracta y figurativa
Forma abstracta y figurativaForma abstracta y figurativa
Forma abstracta y figurativa
 
El Espacio en las Artes Visuales II
El Espacio en las Artes Visuales IIEl Espacio en las Artes Visuales II
El Espacio en las Artes Visuales II
 
Umberto eco
Umberto ecoUmberto eco
Umberto eco
 
Teoría de la imagen Tema 4
Teoría de la imagen Tema 4Teoría de la imagen Tema 4
Teoría de la imagen Tema 4
 

Similar a Qué es la cultura visual

Cultura visual
Cultura visualCultura visual
Cultura visual
v_th93
 
¿Qué es la Cultura Visual?
¿Qué es la Cultura Visual?¿Qué es la Cultura Visual?
¿Qué es la Cultura Visual?
Saira Salas
 
Cultura visual
Cultura visualCultura visual
Cultura visual
lia_depaz
 
Cultura visual
Cultura visualCultura visual
Cultura visual
lia_depaz
 
Cultura visual
Cultura visualCultura visual
Cultura visual
lia_depaz
 
Cultura visual
Cultura visualCultura visual
Cultura visual
lia_depaz
 
Cultura visual
Cultura visualCultura visual
Cultura visual
lia_depaz
 
01 La Construccion De Los Mundos Viusales Que Nos Rodean
01 La Construccion De Los Mundos Viusales Que Nos Rodean01 La Construccion De Los Mundos Viusales Que Nos Rodean
01 La Construccion De Los Mundos Viusales Que Nos Rodean
Transversalia
 
Cultura visual
Cultura visualCultura visual
Cultura visual
R BA
 
Luz cámara acción último
Luz cámara acción últimoLuz cámara acción último
Luz cámara acción último
Verónica Amato
 
381053299-Proyecto-Cine-Costanera-Center.doc
381053299-Proyecto-Cine-Costanera-Center.doc381053299-Proyecto-Cine-Costanera-Center.doc
381053299-Proyecto-Cine-Costanera-Center.doc
carinadipierro1
 
¿Qué es cultura visual?
¿Qué es cultura visual?¿Qué es cultura visual?
¿Qué es cultura visual?
AranchaNU21
 
Ensayo de videoarte de 1000 palabras
Ensayo de videoarte de 1000 palabrasEnsayo de videoarte de 1000 palabras
Ensayo de videoarte de 1000 palabras
Edwin Ceron
 

Similar a Qué es la cultura visual (20)

Cultura visual
Cultura visualCultura visual
Cultura visual
 
¿Qué es la Cultura Visual?
¿Qué es la Cultura Visual?¿Qué es la Cultura Visual?
¿Qué es la Cultura Visual?
 
Cultura visual
Cultura visualCultura visual
Cultura visual
 
Cultura visual
Cultura visualCultura visual
Cultura visual
 
Cultura visual
Cultura visualCultura visual
Cultura visual
 
Cultura visual
Cultura visualCultura visual
Cultura visual
 
Cultura visual
Cultura visualCultura visual
Cultura visual
 
Qué es cultura visual .práctica
Qué es cultura visual .prácticaQué es cultura visual .práctica
Qué es cultura visual .práctica
 
01 La Construccion De Los Mundos Viusales Que Nos Rodean
01 La Construccion De Los Mundos Viusales Que Nos Rodean01 La Construccion De Los Mundos Viusales Que Nos Rodean
01 La Construccion De Los Mundos Viusales Que Nos Rodean
 
Cultura visual
Cultura visualCultura visual
Cultura visual
 
Cultura visual
Cultura visualCultura visual
Cultura visual
 
¿Qué es para mí la cultura visual?
¿Qué es para mí la cultura visual?¿Qué es para mí la cultura visual?
¿Qué es para mí la cultura visual?
 
La cultura visual
La cultura visualLa cultura visual
La cultura visual
 
Luz cámara acción último
Luz cámara acción últimoLuz cámara acción último
Luz cámara acción último
 
LOWBROWMX®: EL LIBRO.
LOWBROWMX®: EL LIBRO.LOWBROWMX®: EL LIBRO.
LOWBROWMX®: EL LIBRO.
 
381053299-Proyecto-Cine-Costanera-Center.doc
381053299-Proyecto-Cine-Costanera-Center.doc381053299-Proyecto-Cine-Costanera-Center.doc
381053299-Proyecto-Cine-Costanera-Center.doc
 
¿Qué es cultura visual?
¿Qué es cultura visual?¿Qué es cultura visual?
¿Qué es cultura visual?
 
Qué es cultura visual
Qué es cultura visualQué es cultura visual
Qué es cultura visual
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Ensayo de videoarte de 1000 palabras
Ensayo de videoarte de 1000 palabrasEnsayo de videoarte de 1000 palabras
Ensayo de videoarte de 1000 palabras
 

Más de Pilar Vaquero Organero

Cuestionario sobre la fiabilidad en la red
Cuestionario sobre la fiabilidad en la redCuestionario sobre la fiabilidad en la red
Cuestionario sobre la fiabilidad en la red
Pilar Vaquero Organero
 
Práctica 3. pizarra digital interactiva
Práctica 3. pizarra digital interactivaPráctica 3. pizarra digital interactiva
Práctica 3. pizarra digital interactiva
Pilar Vaquero Organero
 
Practica 1. elaboración de una clasificación.
Practica 1. elaboración de una clasificación.Practica 1. elaboración de una clasificación.
Practica 1. elaboración de una clasificación.
Pilar Vaquero Organero
 
Práctica 4. videoconferencia con google hangouts y skype
Práctica 4. videoconferencia con google hangouts y skypePráctica 4. videoconferencia con google hangouts y skype
Práctica 4. videoconferencia con google hangouts y skype
Pilar Vaquero Organero
 
Práctica 1. proyecto althia y programa escuela 2.0.
Práctica 1. proyecto althia y programa escuela 2.0.Práctica 1. proyecto althia y programa escuela 2.0.
Práctica 1. proyecto althia y programa escuela 2.0.
Pilar Vaquero Organero
 
Ficha practicum tice_uclm (pilar vaquero organero)
Ficha practicum tice_uclm (pilar vaquero organero)Ficha practicum tice_uclm (pilar vaquero organero)
Ficha practicum tice_uclm (pilar vaquero organero)
Pilar Vaquero Organero
 
Análisis de anuncio publicitario (power point 2)
Análisis de anuncio publicitario (power point 2)Análisis de anuncio publicitario (power point 2)
Análisis de anuncio publicitario (power point 2)
Pilar Vaquero Organero
 

Más de Pilar Vaquero Organero (16)

Symbaloo (ple)
Symbaloo (ple)Symbaloo (ple)
Symbaloo (ple)
 
Interpretación de un sociograma (1)
Interpretación de un sociograma (1)Interpretación de un sociograma (1)
Interpretación de un sociograma (1)
 
Cuestionario sobre la fiabilidad en la red
Cuestionario sobre la fiabilidad en la redCuestionario sobre la fiabilidad en la red
Cuestionario sobre la fiabilidad en la red
 
Práctica 5. photoshop photoscape
Práctica 5. photoshop photoscapePráctica 5. photoshop photoscape
Práctica 5. photoshop photoscape
 
La patagonia
La patagoniaLa patagonia
La patagonia
 
Práctica 3. pizarra digital interactiva
Práctica 3. pizarra digital interactivaPráctica 3. pizarra digital interactiva
Práctica 3. pizarra digital interactiva
 
Práctica 2. valoración de recursos
Práctica 2. valoración de recursosPráctica 2. valoración de recursos
Práctica 2. valoración de recursos
 
Practica 1. elaboración de una clasificación.
Practica 1. elaboración de una clasificación.Practica 1. elaboración de una clasificación.
Practica 1. elaboración de una clasificación.
 
Políticas educativas regionales
Políticas educativas regionalesPolíticas educativas regionales
Políticas educativas regionales
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
 
Práctica 4. videoconferencia con google hangouts y skype
Práctica 4. videoconferencia con google hangouts y skypePráctica 4. videoconferencia con google hangouts y skype
Práctica 4. videoconferencia con google hangouts y skype
 
Práctica 2. delphos y delphos papás
Práctica 2. delphos y delphos papásPráctica 2. delphos y delphos papás
Práctica 2. delphos y delphos papás
 
Práctica 1. proyecto althia y programa escuela 2.0.
Práctica 1. proyecto althia y programa escuela 2.0.Práctica 1. proyecto althia y programa escuela 2.0.
Práctica 1. proyecto althia y programa escuela 2.0.
 
Ficha practicum tice_uclm (pilar vaquero organero)
Ficha practicum tice_uclm (pilar vaquero organero)Ficha practicum tice_uclm (pilar vaquero organero)
Ficha practicum tice_uclm (pilar vaquero organero)
 
Análisis de anuncio publicitario (power point 2)
Análisis de anuncio publicitario (power point 2)Análisis de anuncio publicitario (power point 2)
Análisis de anuncio publicitario (power point 2)
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Qué es la cultura visual

  • 1. Pilar Vaquero Organero Cultura y Pedagogía Audiovisual
  • 2.  La Cultura Visual es la relación que existe entre el espectador y lo que mira. Al mirar un objeto o un hecho, el espectador tiene que ver la conexión que éste establece con su historia, cultura, referente artístico, etc. Tiene que ver por qué se hizo esa obra y que intención tiene. A continuación pongo una frase que expresa muy bien lo que es la Cultura Visual. Ver no es creer, sino interpretar. Las imágenes visuales tienen éxito o fracasan en la medida en que podemos interpretarlas satisfactoriamente MIRZOEFF, Nicolás Una introducción a la Cultura Visual (2003).
  • 3.   La Cultura Visual es la crisis de información y sobrecarga visual en lo cotidiano. Todo lo que vemos en la realidad es ya una copia de algo que ha existido, por ello, las imágenes poco a poco van teniendo un papel más relevante en nuestra cultura. Así, desde las tradicionales categorías de la Historia del Arte (pintura, escultura, arquitectura, etc) se han sumado otras como la fotografía, el cine, la publicidad, el cómic, el grafitti, el nerd.art, etc.
  • 4. Se centra en el acontecimiento visual, que es la interacción entre el signo visual y el espectador.  Tiene un carácter provisional y variable, por lo que no es fija en el tiempo. Se adapta a la época y a las circunstancias.  Busca la originalidad: intenta innovar, impresionar y llamar la atención del espectador, con el fin de que este recuerde las imágenes. 
  • 5. 1. 2. 3. 4. 5. 6. La publicidad. El fotografía. El graffiti. El nerd art. El cine. El cómic.
  • 6.  La publicidad entra por los ojos, nos convence a todos a través de un producto, una canción o simplemente los colores que vemos en la pantalla. En una imagen hay muchas incógnitas, hay grandes cuestiones envueltas dentro de una cultura visual que nos rodea y a la que estamos sometidos constantemente.
  • 7.  Tenemos millones de imágenes en Internet. Podemos valorarlas interiormente o comentarlas públicamente. Son los fotógrafos los que han llegado a los grandes museos y son quienes nos van a dar las pistas para ir educando a nuestro ojo, creando así una cultura visual llevada a cabo por cada imagen que nos rodea.
  • 8.   Hay quien dice que el grafitti son los cuadros de una ciudad, una manifestación o un estilo de vida urbano. Sin embargo, es una forma de expresión del autor que plasma lo que siente u opina. El graffiti se ha convertido en una herramienta social y en todo un reclamo.
  • 9.  El nerd art es un uso creativo de los ordenadores, es un arte relacionado con la tecnología y la programación. Se lleva a cabo utilizando técnicas que requieren un alto grado de especialización.
  • 10.   A través de imágenes cinematográficas se le hace una muestra al espectador sobre ideas universales. El nacimiento del cine y de los dispositivos de grabación ha cambiado la forma en la que se constituye nuestra realidad, introduciendo un elemento cinematográfico que antes no existía. La separación entre lo real y la ficción.
  • 11.    El cómic es una de las categorías que formar parte y engloba la cultura visual. Es la narración de una historia a través de ilustraciones que se completan con un texto escrito. El autor organiza la historia que quiere contar distribuyéndola en viñetas. El texto suele ir encerrado en lo que conocemos como globo o bocadillo.
  • 12. En mi opinión, la Cultura Visual son todas las imágenes, grabaciones o elementos visuales que constituyen nuestra sociedad actual. Nos aporta información, construye nuestra realidad y son por los cuales podemos tener conceptos de las cosas, ya sean reales o ficticias. Hace relativamente pocos años todo se construía a través de la imaginación, en cambio, en la actualidad, la tecnología ha evolucionado y ha hecho que nuestra vida gire en torno a elementos visuales, ya sean cinematográficos, imágenes o publicidad teniendo todo al alcance de nuestra mano. La cultura visual nos influye a la hora de entender el mundo, creándonos una serie de referentes de todo aquello que nos rodea.