SlideShare una empresa de Scribd logo
La solución a la compleja realidad que vive  México  no puede esperarse sólo de quienes tienen responsabilidad en el gobierno
La responsabilidad es de todos. Es necesario que la sociedad civil se consolide y asuma sus tareas desde la perspectiva de la  responsabilidad social
La sociedad civil responsable está formada por ciudadanos que de manera personal o asociada establecen relaciones que dan vida al tejido social y base a una verdadera comunidad de personas
y actúa desde la perspectiva del bien común por propia iniciativa, por responsabilidad cívica y ciudadana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura cuidadana
Cultura cuidadanaCultura cuidadana
Cultura cuidadana
jeisson neuta
 
Participación política ciudadana en Chile
Participación política ciudadana en ChileParticipación política ciudadana en Chile
Participación política ciudadana en Chile
Loreto Rubio
 
CULTURA Y CIUDADANIA - Analisis
CULTURA Y CIUDADANIA - AnalisisCULTURA Y CIUDADANIA - Analisis
CULTURA Y CIUDADANIA - Analisis
Víctor Velezmoro-Montes
 
La sociedad civil y el Estado
La sociedad civil  y el EstadoLa sociedad civil  y el Estado
La sociedad civil y el Estado
Giovanni M. Martínez Castillo
 
El Ciudadano y la Pregunta por el Estado democrático
El Ciudadano y la Pregunta por el Estado democráticoEl Ciudadano y la Pregunta por el Estado democrático
El Ciudadano y la Pregunta por el Estado democrático
Rubén Montilla
 
12. concepto ciudadania evolucion y desarrollo
12. concepto ciudadania evolucion y desarrollo12. concepto ciudadania evolucion y desarrollo
12. concepto ciudadania evolucion y desarrollo
Marioandres1405
 
Cultura ciudada
Cultura ciudadaCultura ciudada
Cultura ciudada
Beatriz Pérez
 
Evolucion del concepto de cultura cuidadana
Evolucion del concepto de cultura cuidadanaEvolucion del concepto de cultura cuidadana
Evolucion del concepto de cultura cuidadana
DanelisTruyolCastro
 
Comunidad
Comunidad Comunidad
Responsabilidadsocial-PaulayViviana-2013
Responsabilidadsocial-PaulayViviana-2013Responsabilidadsocial-PaulayViviana-2013
Responsabilidadsocial-PaulayViviana-2013
Viviana Argote
 
Trabajo social y sus conceptos basicos relacionados con las relaciones sociales
Trabajo social y sus conceptos basicos relacionados con las relaciones socialesTrabajo social y sus conceptos basicos relacionados con las relaciones sociales
Trabajo social y sus conceptos basicos relacionados con las relaciones sociales
andrea giacoman
 
Curso de voluntariado social
Curso de voluntariado socialCurso de voluntariado social
Curso de voluntariado social
José Moreno
 
Organizaciones civiles
Organizaciones civilesOrganizaciones civiles
Organizaciones civiles
KAtiRojChu
 
Presupesto Taller
Presupesto TallerPresupesto Taller
Presupesto Taller
guest161108
 
Principios que dan sustento a la participación social
Principios que dan sustento a la participación socialPrincipios que dan sustento a la participación social
Principios que dan sustento a la participación social
Ichaos
 
Responsabilidadsocial-PaulayViviana-2013-
Responsabilidadsocial-PaulayViviana-2013-Responsabilidadsocial-PaulayViviana-2013-
Responsabilidadsocial-PaulayViviana-2013-
Viviana Argote
 
C i u d a d a n i a
C i u d a d a n i aC i u d a d a n i a
C i u d a d a n i a
wwwwwwxxxxxx
 

La actualidad más candente (17)

Cultura cuidadana
Cultura cuidadanaCultura cuidadana
Cultura cuidadana
 
Participación política ciudadana en Chile
Participación política ciudadana en ChileParticipación política ciudadana en Chile
Participación política ciudadana en Chile
 
CULTURA Y CIUDADANIA - Analisis
CULTURA Y CIUDADANIA - AnalisisCULTURA Y CIUDADANIA - Analisis
CULTURA Y CIUDADANIA - Analisis
 
La sociedad civil y el Estado
La sociedad civil  y el EstadoLa sociedad civil  y el Estado
La sociedad civil y el Estado
 
El Ciudadano y la Pregunta por el Estado democrático
El Ciudadano y la Pregunta por el Estado democráticoEl Ciudadano y la Pregunta por el Estado democrático
El Ciudadano y la Pregunta por el Estado democrático
 
12. concepto ciudadania evolucion y desarrollo
12. concepto ciudadania evolucion y desarrollo12. concepto ciudadania evolucion y desarrollo
12. concepto ciudadania evolucion y desarrollo
 
Cultura ciudada
Cultura ciudadaCultura ciudada
Cultura ciudada
 
Evolucion del concepto de cultura cuidadana
Evolucion del concepto de cultura cuidadanaEvolucion del concepto de cultura cuidadana
Evolucion del concepto de cultura cuidadana
 
Comunidad
Comunidad Comunidad
Comunidad
 
Responsabilidadsocial-PaulayViviana-2013
Responsabilidadsocial-PaulayViviana-2013Responsabilidadsocial-PaulayViviana-2013
Responsabilidadsocial-PaulayViviana-2013
 
Trabajo social y sus conceptos basicos relacionados con las relaciones sociales
Trabajo social y sus conceptos basicos relacionados con las relaciones socialesTrabajo social y sus conceptos basicos relacionados con las relaciones sociales
Trabajo social y sus conceptos basicos relacionados con las relaciones sociales
 
Curso de voluntariado social
Curso de voluntariado socialCurso de voluntariado social
Curso de voluntariado social
 
Organizaciones civiles
Organizaciones civilesOrganizaciones civiles
Organizaciones civiles
 
Presupesto Taller
Presupesto TallerPresupesto Taller
Presupesto Taller
 
Principios que dan sustento a la participación social
Principios que dan sustento a la participación socialPrincipios que dan sustento a la participación social
Principios que dan sustento a la participación social
 
Responsabilidadsocial-PaulayViviana-2013-
Responsabilidadsocial-PaulayViviana-2013-Responsabilidadsocial-PaulayViviana-2013-
Responsabilidadsocial-PaulayViviana-2013-
 
C i u d a d a n i a
C i u d a d a n i aC i u d a d a n i a
C i u d a d a n i a
 

Último

COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 

Último (6)

COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 

Qué es responsabilidad civil

  • 1. La solución a la compleja realidad que vive México no puede esperarse sólo de quienes tienen responsabilidad en el gobierno
  • 2. La responsabilidad es de todos. Es necesario que la sociedad civil se consolide y asuma sus tareas desde la perspectiva de la responsabilidad social
  • 3. La sociedad civil responsable está formada por ciudadanos que de manera personal o asociada establecen relaciones que dan vida al tejido social y base a una verdadera comunidad de personas
  • 4. y actúa desde la perspectiva del bien común por propia iniciativa, por responsabilidad cívica y ciudadana.