SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES
UN
BLOG?
25/04/2014 MARÍN ROSALES ROSA ELENA 1
INDICE
• ¿Qué es un blog?
• Clasificación de las herramientas de un blog
• Tipos de Blogs
• Características Técnicas
• Aspectos importantes del blog
25/04/2014 MARÍN ROSALES ROSA ELENA 2
¿QUÉ ES UN BLOG?
Es un sitio web en donde una o varias personas
desarrollan contenidos. Los blogs se conocen
como cuaderno de bitácora.
En éste la información se actualiza
periódicamente y, de la misma forma, los textos
se plasman en forma cronológica; primero
aparece el escrito más recientemente.
25/04/2014 MARÍN ROSALES ROSA ELENA 3
El blog es una publicación en
línea de historias publicadas
que son presentadas en orden
cronológico.
También suelen disponer de un
sistema de comentarios que
permiten a los lectores
establecer una conversación
con el autor y entre ellos acerca
de lo publicado.
25/04/2014 MARÍN ROSALES ROSA ELENA 4
CLASIFICACIÓN DE
LAS HERRAMIENTAS
DE UN BLOG
Se clasifican en dos tipos:
• Aquellas que ofrecen una solución gratuita, que son
sencillas, fáciles de utilizar y ofrecen gratuitamente
alojamiento del blog. Cualquier persona puede
acceder a este tipo de blog y tener su diario listo en
menos de 10 minutos de haberse registrado.
25/04/2014 MARÍN ROSALES ROSA ELENA 5
• Soluciones profesionales. Estos poseen una
flexibilidad mayor a la hora de configurar cada
aspecto del blog. Sin embargo, quienes utilicen
este software necesitan de ciertos conocimientos
en tecnologías web y un mínimo de programación
para la instalación y mantenimiento del software.
25/04/2014 MARÍN ROSALES ROSA ELENA 6
TIPOS DE BLOGS
• Blog Personal
• Microblog
• Blogs corporativos y organizacionales
• Blogs educativos
• Por el género
• Por el tipo de medios de comunicación
• Por el dispositivo
• Blog inversa
25/04/2014 MARÍN ROSALES ROSA ELENA 7
CARACTERÍSTICAS
TECNICAS
• Comentarios
• Enlaces
• Enlaces inversos
• Fotografías y videos
• Redifusión
25/04/2014 MARÍN ROSALES ROSA ELENA 8
25/04/2014 MARÍN ROSALES ROSA ELENA 9
Se diferencian en su soporte económico: los sitios de
noticias o periódicos digitales suelen estar administrados por
profesionales, mientras que los blogs son principalmente personales
y aunque en algunos casos pueden estar incluidos dentro de un
periódico digital o ser un blog corporativo, suelen estar escritos por
un autor o autores determinados que mantienen habitualmente su
propia identidad.
ASPECTO IMPORTANTE DEL
BLOG
Su aspecto más importante es su interactividad,
especialmente en comparación a páginas web
tradicionales.
Ya que se actualizan frecuentemente y permiten a los
visitantes responder a las entradas, los blogs
funcionan a menudo como herramientas sociales,
para conocer a personas que se dedican a temas
similares, con lo cual en muchas ocasiones llegan a
ser considerados como una comunidad.
25/04/2014 MARÍN ROSALES ROSA ELENA 10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (7)

Santiago solar y francisco solla
Santiago solar y francisco sollaSantiago solar y francisco solla
Santiago solar y francisco solla
 
Creando mi blog en Blogger
Creando mi blog en BloggerCreando mi blog en Blogger
Creando mi blog en Blogger
 
Como funciona slideshare
Como funciona slideshareComo funciona slideshare
Como funciona slideshare
 
SlideShare
SlideShareSlideShare
SlideShare
 
Slideshare (2)
Slideshare (2)Slideshare (2)
Slideshare (2)
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Como utilizar slideshare
Como utilizar slideshareComo utilizar slideshare
Como utilizar slideshare
 

Similar a ¿Qué es un blog?

Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
MauFloresG
 
¿qué es un blog?
¿qué es un blog?¿qué es un blog?
¿qué es un blog?
EsosTICs
 

Similar a ¿Qué es un blog? (20)

Qué es un blog
Qué es un blogQué es un blog
Qué es un blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
¿Que es un Blog?
¿Que es un Blog?¿Que es un Blog?
¿Que es un Blog?
 
Practica 2 que es un blog
Practica 2 que es un blogPractica 2 que es un blog
Practica 2 que es un blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
¿Que es un blog?
¿Que es un blog?¿Que es un blog?
¿Que es un blog?
 
Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
 
Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
¿Qué es un Blog?
¿Qué es un Blog?¿Qué es un Blog?
¿Qué es un Blog?
 
Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
 
tic´s blog
tic´s blogtic´s blog
tic´s blog
 
¿Qué es un blog?
¿Qué es un blog?¿Qué es un blog?
¿Qué es un blog?
 
¿qué es un blog?
¿qué es un blog?¿qué es un blog?
¿qué es un blog?
 
Presentacion sobre el Blog
Presentacion sobre el BlogPresentacion sobre el Blog
Presentacion sobre el Blog
 
Blog, un lugar para compartir
Blog, un lugar para compartir Blog, un lugar para compartir
Blog, un lugar para compartir
 
Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
 
tics Blog ysj
tics Blog ysjtics Blog ysj
tics Blog ysj
 
Blog
BlogBlog
Blog
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

¿Qué es un blog?

  • 2. INDICE • ¿Qué es un blog? • Clasificación de las herramientas de un blog • Tipos de Blogs • Características Técnicas • Aspectos importantes del blog 25/04/2014 MARÍN ROSALES ROSA ELENA 2
  • 3. ¿QUÉ ES UN BLOG? Es un sitio web en donde una o varias personas desarrollan contenidos. Los blogs se conocen como cuaderno de bitácora. En éste la información se actualiza periódicamente y, de la misma forma, los textos se plasman en forma cronológica; primero aparece el escrito más recientemente. 25/04/2014 MARÍN ROSALES ROSA ELENA 3
  • 4. El blog es una publicación en línea de historias publicadas que son presentadas en orden cronológico. También suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado. 25/04/2014 MARÍN ROSALES ROSA ELENA 4
  • 5. CLASIFICACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS DE UN BLOG Se clasifican en dos tipos: • Aquellas que ofrecen una solución gratuita, que son sencillas, fáciles de utilizar y ofrecen gratuitamente alojamiento del blog. Cualquier persona puede acceder a este tipo de blog y tener su diario listo en menos de 10 minutos de haberse registrado. 25/04/2014 MARÍN ROSALES ROSA ELENA 5
  • 6. • Soluciones profesionales. Estos poseen una flexibilidad mayor a la hora de configurar cada aspecto del blog. Sin embargo, quienes utilicen este software necesitan de ciertos conocimientos en tecnologías web y un mínimo de programación para la instalación y mantenimiento del software. 25/04/2014 MARÍN ROSALES ROSA ELENA 6
  • 7. TIPOS DE BLOGS • Blog Personal • Microblog • Blogs corporativos y organizacionales • Blogs educativos • Por el género • Por el tipo de medios de comunicación • Por el dispositivo • Blog inversa 25/04/2014 MARÍN ROSALES ROSA ELENA 7
  • 8. CARACTERÍSTICAS TECNICAS • Comentarios • Enlaces • Enlaces inversos • Fotografías y videos • Redifusión 25/04/2014 MARÍN ROSALES ROSA ELENA 8
  • 9. 25/04/2014 MARÍN ROSALES ROSA ELENA 9 Se diferencian en su soporte económico: los sitios de noticias o periódicos digitales suelen estar administrados por profesionales, mientras que los blogs son principalmente personales y aunque en algunos casos pueden estar incluidos dentro de un periódico digital o ser un blog corporativo, suelen estar escritos por un autor o autores determinados que mantienen habitualmente su propia identidad.
  • 10. ASPECTO IMPORTANTE DEL BLOG Su aspecto más importante es su interactividad, especialmente en comparación a páginas web tradicionales. Ya que se actualizan frecuentemente y permiten a los visitantes responder a las entradas, los blogs funcionan a menudo como herramientas sociales, para conocer a personas que se dedican a temas similares, con lo cual en muchas ocasiones llegan a ser considerados como una comunidad. 25/04/2014 MARÍN ROSALES ROSA ELENA 10