SlideShare una empresa de Scribd logo
Qué gramática aprender
Reyes Llopis-García
“La idea de que el pensamiento
es lo mismo que el lenguaje
constituye un buen ejemplo de lo
que podría denominarse una
estupidez convencional…”
--Pinker 1995, p. 59
Pensamiento y
Lenguaje
No me digas lo que es la nieve
● Aunque a lo mejor los esquimales tengan un léxico más amplio y frecuente para
hablar de la nieve, ¡no significa que tienen otra concepción de lo que es!
● Ex: ventisca, nevada, helada, escarcha, carámbano, aguanieve, avalancha,
nevazo, copo, granizo...etc.
Coche bomba vs car bomb
EL PENSAMIENTO ES METAFÓRICO
...continuado
● Se puede pensar en temas gramaticales de la misma manera con la presencia--o
no--de marcos morfológicos de los siguientes fenómenos:
○ SER y ESTAR
○ Indicativo y Subjuntivo
○ Imperfecto e Indefinido
Metáforas de la gramática cotidiana
● Una metáfora conceptual es la formulación de una idea abstracta por medio de
formas lingüísticas que la representan en términos más concretos.
● Expresiones idiomáticas: las expresiones más visibles de las metáforas
conceptuales (pez gordo | big fish)
● La gramática es metafórica:
○ Conceptualización de edad: tengo 35 años vs. I am 35 years old
○ Preposiciones-- a / de / para
Gramática y perspectiva
● “Toda construcción lingüística es una cuestión de perspectiva, pero esto no es
un capricho de la lengua (Llopis-Garcia, 2012, p. 39).”
● Escena objetiva: lo que el hablante intenta representar a través del lenguaje
● Imagen lingüística: lo que se construye a través del lenguaje (figura y fondo--
psicología; perfil y base--gramática cognitiva)
○ Objetos chiquitos/móviles relacionados con aquellos más grandes/fijos (bici / casa ; mujer / sofá)
○ Pez vs. Pescado
● La forma en que se construye un enunciado indica la perspectiva adoptada por el
hablante. Ej:
Forma y significado
El principio de no sinonimia
● Principio de economía: las lenguas se deshacen de los ítems lingüísticos
redundantes
● Gramática de construcciones: las construcciones son unidades básicas
comunicativas
● Principio de no sinonimia: dos construcciones no pueden ser sinónimas en todos
los niveles (sintáctico, semántico y pragmático) --Adele Goldberg
■ Rebeca besa a Javier. Vs Javier besa a Rebeca.
■ Sintácticamente iguales; semánticamente iguales (se besan); pragmáticamente NO
● Las formas para hablar del futuro en español
Una lengua no es un puzzle
● “La forma es evidente, el significado, escurridizo.”
● La gramática establece reglas sobre el significado que el hablante le da a las
formas que elige,
● Primera regla de oro:
Toda regla que se aplique a las formas gramaticales como formas, sin tener en
cuenta su significado, carecerá de operatividad.
● Ej: Regla: Pienso que va con indicativo; No pienso que va con subjuntivo
○ Pienso que lo sabe. No pienso que lo sepa.
○ Si yo no pienso que tengo fiebre, me siento mejor.
Una lengua es un pictionary
● Segunda regla de oro:
Toda regla que establezca una conexión directa entre formas gramaticales y
realidades externas objetivas carecerá de operatividad. La lógica de la
gramática no es objetiva y discreta, sino figurativa y experiencial.
Falta sobre vs. Falta contra
Me deja el pelo fantástico vs. Deja mi pelo fantástico
Memoria y lógica
La gramática es mecánica
● Lógica y rigor en los procedimientos para alcanzar un conocimiento
● Incorporación del significado y de la intención comunicativa
● “Mecánica del significado”: gramática mecánica para llegar al uso real
Lo composicional es lógico
● La composicionalidad puede ser garantía de lógica en la creación de lengua del
estudiante.
● Hay cierta lógica en las decisiones gramaticales del estudiante que hacen que la
asimilación de la lengua gane en operatividad.
La importancia de llamarse operativo
● Gramática operativa: gramática de sistema
● Promueve la comprensión y la lógica
● Estudiante en el camino del significado a lo largo del aprendizaje
Teoría y práctica
Atención a la forma: descontextualizando
● Focus on form: lo propuso Michael Long a finales de los años 80 en búsqueda de
una solución a lo que faltaba en el Enfoque natural (de Krashen) que estaba de
modo en esa época
● Todavía les faltaba algo a los métodos dentro del enfoque comunicativo:
CONTEXTUALIZACIÓN
La utilidad del mentalés
● Gramática comprendida, no memorizada
● Mentalés (lenguaje del pensamiento): útil para reflexionar sobre la lengua como
representación de la experiencia humana
● Herramienta para entender la gramática
● Si la gramática tiene en cuenta los mismos cimientos cognitivos de la lengua,
llega con más efectividad a los aprendientes
Una imagen vale más que mil reglas
● La cuestión no es si esta nueva herramienta de usar imagenes para explicar
gramática es útil...sino cómo se puede usar en el aula
● Depende en lo que quiere destacar el hablante con el enunciado, puede usar una,
la otra o una combinación de las dos formas para:
○ Destacar el destino
○ Destacar el abandono del origen
○ Destacar el abandono del origen, indicando, además, el destino
Me voy Voy A casa
Me voy A casa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorías contempóraneas de la traducción
Teorías contempóraneas de la traducciónTeorías contempóraneas de la traducción
Teorías contempóraneas de la traducciónAaron Salvador M
 
Proyectotercerciclotextosexplicativos
ProyectotercerciclotextosexplicativosProyectotercerciclotextosexplicativos
Proyectotercerciclotextosexplicativos
Irascema Carrasco
 
Expresion oral y escrita.
Expresion oral y escrita.Expresion oral y escrita.
Expresion oral y escrita.
Fabbyms
 
La escritura
La escrituraLa escritura
No pienses en un oso blanco. Fátima Cheikh-Khamis Cases.
No pienses en un oso blanco. Fátima Cheikh-Khamis Cases.No pienses en un oso blanco. Fátima Cheikh-Khamis Cases.
No pienses en un oso blanco. Fátima Cheikh-Khamis Cases.
Leyre Alejaldre
 
Producción de segundas versiones de escritura y sugerencias
Producción de segundas versiones de escritura y sugerenciasProducción de segundas versiones de escritura y sugerencias
Producción de segundas versiones de escritura y sugerencias
Cristian Mendoza
 
Actividad evaluación 1 Desarrollo Personal Universidad YACAMBU
Actividad  evaluación 1 Desarrollo Personal Universidad YACAMBU Actividad  evaluación 1 Desarrollo Personal Universidad YACAMBU
Actividad evaluación 1 Desarrollo Personal Universidad YACAMBU
Neimi Romelia Gonzalez Rivero
 
Producción escrita
Producción escritaProducción escrita
Producción escrita
UNEFM
 

La actualidad más candente (10)

Teorías contempóraneas de la traducción
Teorías contempóraneas de la traducciónTeorías contempóraneas de la traducción
Teorías contempóraneas de la traducción
 
Proyectotercerciclotextosexplicativos
ProyectotercerciclotextosexplicativosProyectotercerciclotextosexplicativos
Proyectotercerciclotextosexplicativos
 
Expresion oral y escrita.
Expresion oral y escrita.Expresion oral y escrita.
Expresion oral y escrita.
 
La escritura
La escrituraLa escritura
La escritura
 
1 boletìn
1 boletìn1 boletìn
1 boletìn
 
No pienses en un oso blanco. Fátima Cheikh-Khamis Cases.
No pienses en un oso blanco. Fátima Cheikh-Khamis Cases.No pienses en un oso blanco. Fátima Cheikh-Khamis Cases.
No pienses en un oso blanco. Fátima Cheikh-Khamis Cases.
 
Producción de segundas versiones de escritura y sugerencias
Producción de segundas versiones de escritura y sugerenciasProducción de segundas versiones de escritura y sugerencias
Producción de segundas versiones de escritura y sugerencias
 
funcion teorica
funcion teoricafuncion teorica
funcion teorica
 
Actividad evaluación 1 Desarrollo Personal Universidad YACAMBU
Actividad  evaluación 1 Desarrollo Personal Universidad YACAMBU Actividad  evaluación 1 Desarrollo Personal Universidad YACAMBU
Actividad evaluación 1 Desarrollo Personal Universidad YACAMBU
 
Producción escrita
Producción escritaProducción escrita
Producción escrita
 

Similar a Qué gramática aprender

Practicas del lenguaje
Practicas del lenguajePracticas del lenguaje
Practicas del lenguajeblogdevon
 
4 primaria
4 primaria4 primaria
4 primaria
OscarIvn2
 
Presentacion lengua 3
Presentacion lengua 3Presentacion lengua 3
Presentacion lengua 3dragonleo
 
Presentacion lengua 3
Presentacion lengua 3Presentacion lengua 3
Presentacion lengua 3dragonleo
 
Presentacion lengua 3
Presentacion lengua 3Presentacion lengua 3
Presentacion lengua 3dragonleo
 
Presentacion lengua 3
Presentacion lengua 3Presentacion lengua 3
Presentacion lengua 3dragonleo
 
La metodologia en la Ensenanza de Segundas Lenguas y el enfoque comunicativo
La metodologia en la Ensenanza de Segundas Lenguas y el enfoque comunicativoLa metodologia en la Ensenanza de Segundas Lenguas y el enfoque comunicativo
La metodologia en la Ensenanza de Segundas Lenguas y el enfoque comunicativo
Iveth Castillo
 
Encuentro de Porfesores de Español en Escandinavia_Ana Aristu.pptx
Encuentro de Porfesores de Español en Escandinavia_Ana Aristu.pptxEncuentro de Porfesores de Español en Escandinavia_Ana Aristu.pptx
Encuentro de Porfesores de Español en Escandinavia_Ana Aristu.pptx
anaaristu
 
LA PRAGMÁTICA DEL DISCURSO
LA PRAGMÁTICA DEL DISCURSOLA PRAGMÁTICA DEL DISCURSO
LA PRAGMÁTICA DEL DISCURSO
Yanetssy Soto
 
Cómo trabajar la competencia lingüística en el Centro
Cómo trabajar la competencia lingüística en el CentroCómo trabajar la competencia lingüística en el Centro
Cómo trabajar la competencia lingüística en el Centro
Ana Basterra
 
Comunicacion Oral y Escrita
Comunicacion Oral y EscritaComunicacion Oral y Escrita
Comunicacion Oral y Escrita
GenesisAVS27
 
Material para realizar el diagnóstico del área de Lengua
Material para realizar el diagnóstico del área de LenguaMaterial para realizar el diagnóstico del área de Lengua
Material para realizar el diagnóstico del área de Lengua
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Material_DIAGNOSTICO_Lengua.pdf
Material_DIAGNOSTICO_Lengua.pdfMaterial_DIAGNOSTICO_Lengua.pdf
Material_DIAGNOSTICO_Lengua.pdf
ladycardona
 
Una gramática comunicativa y motivadora para la clase de ELE
Una gramática  comunicativa y motivadora para la clase de ELEUna gramática  comunicativa y motivadora para la clase de ELE
Una gramática comunicativa y motivadora para la clase de ELE
Espanolparainmigrantes
 
U1
U1U1
Pwp s7- proceso de escritura en primaria
Pwp s7- proceso de escritura en primariaPwp s7- proceso de escritura en primaria
Pwp s7- proceso de escritura en primariaJulio Begazo
 
Estrategias de produccion de textos
Estrategias de produccion de textosEstrategias de produccion de textos
Estrategias de produccion de textos
ALICIA MORENO
 
Presentación pragmática
Presentación pragmáticaPresentación pragmática
Presentación pragmática
gvmoor
 

Similar a Qué gramática aprender (20)

Practicas del lenguaje
Practicas del lenguajePracticas del lenguaje
Practicas del lenguaje
 
4 primaria
4 primaria4 primaria
4 primaria
 
4 primaria
4 primaria4 primaria
4 primaria
 
Presentacion lengua 3
Presentacion lengua 3Presentacion lengua 3
Presentacion lengua 3
 
Presentacion lengua 3
Presentacion lengua 3Presentacion lengua 3
Presentacion lengua 3
 
Presentacion lengua 3
Presentacion lengua 3Presentacion lengua 3
Presentacion lengua 3
 
Presentacion lengua 3
Presentacion lengua 3Presentacion lengua 3
Presentacion lengua 3
 
La metodologia en la Ensenanza de Segundas Lenguas y el enfoque comunicativo
La metodologia en la Ensenanza de Segundas Lenguas y el enfoque comunicativoLa metodologia en la Ensenanza de Segundas Lenguas y el enfoque comunicativo
La metodologia en la Ensenanza de Segundas Lenguas y el enfoque comunicativo
 
Encuentro de Porfesores de Español en Escandinavia_Ana Aristu.pptx
Encuentro de Porfesores de Español en Escandinavia_Ana Aristu.pptxEncuentro de Porfesores de Español en Escandinavia_Ana Aristu.pptx
Encuentro de Porfesores de Español en Escandinavia_Ana Aristu.pptx
 
LA PRAGMÁTICA DEL DISCURSO
LA PRAGMÁTICA DEL DISCURSOLA PRAGMÁTICA DEL DISCURSO
LA PRAGMÁTICA DEL DISCURSO
 
Cómo trabajar la competencia lingüística en el Centro
Cómo trabajar la competencia lingüística en el CentroCómo trabajar la competencia lingüística en el Centro
Cómo trabajar la competencia lingüística en el Centro
 
Comunicacion Oral y Escrita
Comunicacion Oral y EscritaComunicacion Oral y Escrita
Comunicacion Oral y Escrita
 
Material para realizar el diagnóstico del área de Lengua
Material para realizar el diagnóstico del área de LenguaMaterial para realizar el diagnóstico del área de Lengua
Material para realizar el diagnóstico del área de Lengua
 
Material_DIAGNOSTICO_Lengua.pdf
Material_DIAGNOSTICO_Lengua.pdfMaterial_DIAGNOSTICO_Lengua.pdf
Material_DIAGNOSTICO_Lengua.pdf
 
Una gramática comunicativa y motivadora para la clase de ELE
Una gramática  comunicativa y motivadora para la clase de ELEUna gramática  comunicativa y motivadora para la clase de ELE
Una gramática comunicativa y motivadora para la clase de ELE
 
U1
U1U1
U1
 
Pwp s7- proceso de escritura en primaria
Pwp s7- proceso de escritura en primariaPwp s7- proceso de escritura en primaria
Pwp s7- proceso de escritura en primaria
 
Enseñar lengua kassani
Enseñar lengua kassani Enseñar lengua kassani
Enseñar lengua kassani
 
Estrategias de produccion de textos
Estrategias de produccion de textosEstrategias de produccion de textos
Estrategias de produccion de textos
 
Presentación pragmática
Presentación pragmáticaPresentación pragmática
Presentación pragmática
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Qué gramática aprender

  • 2. “La idea de que el pensamiento es lo mismo que el lenguaje constituye un buen ejemplo de lo que podría denominarse una estupidez convencional…” --Pinker 1995, p. 59
  • 4. No me digas lo que es la nieve ● Aunque a lo mejor los esquimales tengan un léxico más amplio y frecuente para hablar de la nieve, ¡no significa que tienen otra concepción de lo que es! ● Ex: ventisca, nevada, helada, escarcha, carámbano, aguanieve, avalancha, nevazo, copo, granizo...etc. Coche bomba vs car bomb EL PENSAMIENTO ES METAFÓRICO
  • 5. ...continuado ● Se puede pensar en temas gramaticales de la misma manera con la presencia--o no--de marcos morfológicos de los siguientes fenómenos: ○ SER y ESTAR ○ Indicativo y Subjuntivo ○ Imperfecto e Indefinido
  • 6. Metáforas de la gramática cotidiana ● Una metáfora conceptual es la formulación de una idea abstracta por medio de formas lingüísticas que la representan en términos más concretos. ● Expresiones idiomáticas: las expresiones más visibles de las metáforas conceptuales (pez gordo | big fish) ● La gramática es metafórica: ○ Conceptualización de edad: tengo 35 años vs. I am 35 years old ○ Preposiciones-- a / de / para
  • 7. Gramática y perspectiva ● “Toda construcción lingüística es una cuestión de perspectiva, pero esto no es un capricho de la lengua (Llopis-Garcia, 2012, p. 39).” ● Escena objetiva: lo que el hablante intenta representar a través del lenguaje ● Imagen lingüística: lo que se construye a través del lenguaje (figura y fondo-- psicología; perfil y base--gramática cognitiva) ○ Objetos chiquitos/móviles relacionados con aquellos más grandes/fijos (bici / casa ; mujer / sofá) ○ Pez vs. Pescado ● La forma en que se construye un enunciado indica la perspectiva adoptada por el hablante. Ej:
  • 9. El principio de no sinonimia ● Principio de economía: las lenguas se deshacen de los ítems lingüísticos redundantes ● Gramática de construcciones: las construcciones son unidades básicas comunicativas ● Principio de no sinonimia: dos construcciones no pueden ser sinónimas en todos los niveles (sintáctico, semántico y pragmático) --Adele Goldberg ■ Rebeca besa a Javier. Vs Javier besa a Rebeca. ■ Sintácticamente iguales; semánticamente iguales (se besan); pragmáticamente NO ● Las formas para hablar del futuro en español
  • 10. Una lengua no es un puzzle ● “La forma es evidente, el significado, escurridizo.” ● La gramática establece reglas sobre el significado que el hablante le da a las formas que elige, ● Primera regla de oro: Toda regla que se aplique a las formas gramaticales como formas, sin tener en cuenta su significado, carecerá de operatividad. ● Ej: Regla: Pienso que va con indicativo; No pienso que va con subjuntivo ○ Pienso que lo sabe. No pienso que lo sepa. ○ Si yo no pienso que tengo fiebre, me siento mejor.
  • 11. Una lengua es un pictionary ● Segunda regla de oro: Toda regla que establezca una conexión directa entre formas gramaticales y realidades externas objetivas carecerá de operatividad. La lógica de la gramática no es objetiva y discreta, sino figurativa y experiencial. Falta sobre vs. Falta contra Me deja el pelo fantástico vs. Deja mi pelo fantástico
  • 13. La gramática es mecánica ● Lógica y rigor en los procedimientos para alcanzar un conocimiento ● Incorporación del significado y de la intención comunicativa ● “Mecánica del significado”: gramática mecánica para llegar al uso real
  • 14. Lo composicional es lógico ● La composicionalidad puede ser garantía de lógica en la creación de lengua del estudiante. ● Hay cierta lógica en las decisiones gramaticales del estudiante que hacen que la asimilación de la lengua gane en operatividad.
  • 15. La importancia de llamarse operativo ● Gramática operativa: gramática de sistema ● Promueve la comprensión y la lógica ● Estudiante en el camino del significado a lo largo del aprendizaje
  • 17. Atención a la forma: descontextualizando ● Focus on form: lo propuso Michael Long a finales de los años 80 en búsqueda de una solución a lo que faltaba en el Enfoque natural (de Krashen) que estaba de modo en esa época ● Todavía les faltaba algo a los métodos dentro del enfoque comunicativo: CONTEXTUALIZACIÓN
  • 18. La utilidad del mentalés ● Gramática comprendida, no memorizada ● Mentalés (lenguaje del pensamiento): útil para reflexionar sobre la lengua como representación de la experiencia humana ● Herramienta para entender la gramática ● Si la gramática tiene en cuenta los mismos cimientos cognitivos de la lengua, llega con más efectividad a los aprendientes
  • 19. Una imagen vale más que mil reglas ● La cuestión no es si esta nueva herramienta de usar imagenes para explicar gramática es útil...sino cómo se puede usar en el aula ● Depende en lo que quiere destacar el hablante con el enunciado, puede usar una, la otra o una combinación de las dos formas para: ○ Destacar el destino ○ Destacar el abandono del origen ○ Destacar el abandono del origen, indicando, además, el destino Me voy Voy A casa Me voy A casa