SlideShare una empresa de Scribd logo
DOMINIO DEL CONOCIMIENTO
MATEMÁTICO EN EL SUBNIVEL DE BÁSICA
MEDIA PARALELO 04
PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA (TAREA 3)
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMERICA
ELABORADO POR: GABRIELA YESSENIA HIDALGO SAAVEDRA
Los modelos matemáticos
son utilizados para
analizar la relación entre
dos o más variables.
Pueden ser utilizados para
entender fenómenos
naturales, sociales, físicos,
etc.
Dependiendo del objetivo
buscado y del diseño del
mismo modelo pueden
servir para predecir el
valor de las variables en el
futuro,
hacer hipótesis, evaluar
los efectos de una
determinada política o
actividad, entre otros
objetivos.
Modelo matemático
• Propiedades deseadas de un modelo matemático
• Cuando se diseña un modelo matemático, se busca que este tenga un conjunto
de propiedades que ayude a asegurar su robustez y efectividad. Entre estas
propiedades se encuentran:
• Simplicidad: Uno de los objetivos principales de un modelo matemático es
simplificar la realidad para poder entenderla mejor.
• Objetividad: Que no tenga sesgos ni teóricos ni de los prejuicios o ideas de sus
diseñadores.
• Sensibilidad: Que sea capaz de reflejar los efectos de pequeñas variaciones.
• Estabilidad: Que el modelo matemático no se altere significativamente cuando
hay cambios pequeños en las variables.
• Universalidad: Que sea aplicable a varios contextos y no sólo a un caso particular.
Clasificación del
Modelo
Matemático
A)
CUALITATIVOS -
CUANTITATIVOS
.
B) ESTÁNDAR -
HECHO A LA
MEDIDA
C)
PROBABILÍSTICO
-
DETERMINÍSTIC
O
D)
DESCRIPTIVOS -
HEURÍSTICOS.
F) SIMULACIÓN -
NO
SIMULACIÓN.
E) ESTÁTICO -
DINÁMICO.
Construcción de modelos
• El primero de ellos nos obliga a encontrar cuales son los elementos
mas importantes del problema y cuales son los accesorios
• En cuanto a la interpretación, debemos de entenderla como la
manera en que las componentes del modelo
• . La fase siguiente es tratar de simplificar las herramientas
matemáticas utilizadas. Los resultados que se deducen del modelo
matemático nos deberían llevar a poder efectuar algunas
predicciones sobre el mundo real.
• El paso siguiente serıa recoger datos de la situación de la que se ha
extraído el modelo y compararlos con las predicciones.
• La resolución de problemas es la fase que supone la conclusión de un
proceso más amplio que tiene como pasos previos la identificación
del problema y su modelado. Por problema se entiende un asunto del
que se espera una solución que dista de ser obvia a partir del
planteamiento inicial. El matemático G. H. lo definió de forma
ingeniosa: «La resolución de problemas es lo que haces cuando no
sabes qué hacer».
• A continuación expondremos más detenidamente los pasos que debemos
seguir para construir un modelo matemático.
• 1. Se debe empezar formulando las siguientes preguntas: ¿Cual es la
información que realmente necesitamos? ¿A que se reduce ahora el
problema?
• 2. Descripción cualitativa del modelo.
• 3. Descripción cuantitativa del modelo. Tenemos que definir las variables y
ver la manera en que están relacionadas.
• 4. Introducción de las ecuaciones del modelo.
• 5. Análisis de las ecuaciones.
• 6. Volver a examinar las hipótesis. Se intenta simplificar el modelo.
• 7. Relacionar los resultados encontrados con hechos conocidos
• Los problemas también se pueden clasificar en dos tipos diferentes para su
resolución:5​
• Problemas mal o poco definidos: son aquellos que no tienen objetivos claros o
caminos evidentes de solución.​
• Problemas bien definidos: tienen objetivos específicos y caminos de solución
claramente definidos. En psicología, la resolución de problemas se refiere a un
estado voluntario de llegar a una «meta» definitiva en una condición presente
que, o bien todavía no se ha alcanzado directamente, o la misma está muy lejos,
o requiere de lógica más compleja para poder encontrar una descripción de las
condiciones faltantes o pasos necesarios para alcanzar la meta.6​Dentro de esta
disciplina la resolución de problemas es la parte final de un proceso más amplio
que también incluye: identificación y determinación del problema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arbol de problema diapositivas
Arbol de problema diapositivasArbol de problema diapositivas
Arbol de problema diapositivas
Daniela Noriega
 
Modelos en Operación de Investigaciones
Modelos en Operación de Investigaciones Modelos en Operación de Investigaciones
Modelos en Operación de Investigaciones
Fernando Macedo
 
Formulacion Del Problema Simulacion Y Modelacion
Formulacion Del Problema Simulacion Y ModelacionFormulacion Del Problema Simulacion Y Modelacion
Formulacion Del Problema Simulacion Y Modelacionjose haar
 
actividad 3
actividad 3actividad 3
actividad 3jaky97
 
CóMo Plantear Y Resolver Problemas
CóMo Plantear Y Resolver ProblemasCóMo Plantear Y Resolver Problemas
CóMo Plantear Y Resolver Problemas
lbumalen
 
Arbol de Problemas
Arbol de ProblemasArbol de Problemas
Arbol de Problemas
Alan Bayona Manrique
 
PLanteamiento del problema
PLanteamiento del problema PLanteamiento del problema
PLanteamiento del problema
Yerko Velarde Cano
 
Introducción a la solución de problemas
Introducción a la solución de problemasIntroducción a la solución de problemas
Introducción a la solución de problemas
Jeckson Loza
 
¿Que es un Modelo Matemático?
¿Que es un Modelo Matemático?¿Que es un Modelo Matemático?
¿Que es un Modelo Matemático?
JavierJoelGarciaChel
 
yorneis parte II papers
yorneis parte II papersyorneis parte II papers
yorneis parte II papers
Vanessabiangoni
 
Unidad iv sistemas mecanizados ii
Unidad iv sistemas mecanizados iiUnidad iv sistemas mecanizados ii
Unidad iv sistemas mecanizados iinestorgarcia250
 
Vo4. diapositiva de resolucion de problemas
Vo4. diapositiva de resolucion de problemasVo4. diapositiva de resolucion de problemas
Vo4. diapositiva de resolucion de problemas
Carlos Romero
 
El proceso de resolución de problemas
El proceso de resolución de problemasEl proceso de resolución de problemas
El proceso de resolución de problemasMARITO426
 
Aldana andrés 3 j
Aldana andrés 3 jAldana andrés 3 j
Aldana andrés 3 j
Andres Aldana
 
Diagrama de arbol
Diagrama de arbolDiagrama de arbol
Diagrama de arbol
Os Lascu
 
Parcial 2
Parcial 2Parcial 2
Ppt ejemplo árboles
Ppt ejemplo árbolesPpt ejemplo árboles
Ppt ejemplo árboles
Ministerio de educacion del Perú
 

La actualidad más candente (20)

Arbol de problema diapositivas
Arbol de problema diapositivasArbol de problema diapositivas
Arbol de problema diapositivas
 
Modelos en Operación de Investigaciones
Modelos en Operación de Investigaciones Modelos en Operación de Investigaciones
Modelos en Operación de Investigaciones
 
cuestionario de programacion
cuestionario de programacion cuestionario de programacion
cuestionario de programacion
 
Formulacion Del Problema Simulacion Y Modelacion
Formulacion Del Problema Simulacion Y ModelacionFormulacion Del Problema Simulacion Y Modelacion
Formulacion Del Problema Simulacion Y Modelacion
 
actividad 3
actividad 3actividad 3
actividad 3
 
CóMo Plantear Y Resolver Problemas
CóMo Plantear Y Resolver ProblemasCóMo Plantear Y Resolver Problemas
CóMo Plantear Y Resolver Problemas
 
Arbol de Problemas
Arbol de ProblemasArbol de Problemas
Arbol de Problemas
 
PLanteamiento del problema
PLanteamiento del problema PLanteamiento del problema
PLanteamiento del problema
 
ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3
 
Introducción a la solución de problemas
Introducción a la solución de problemasIntroducción a la solución de problemas
Introducción a la solución de problemas
 
¿Que es un Modelo Matemático?
¿Que es un Modelo Matemático?¿Que es un Modelo Matemático?
¿Que es un Modelo Matemático?
 
yorneis parte II papers
yorneis parte II papersyorneis parte II papers
yorneis parte II papers
 
Unidad iv sistemas mecanizados ii
Unidad iv sistemas mecanizados iiUnidad iv sistemas mecanizados ii
Unidad iv sistemas mecanizados ii
 
Vo4. diapositiva de resolucion de problemas
Vo4. diapositiva de resolucion de problemasVo4. diapositiva de resolucion de problemas
Vo4. diapositiva de resolucion de problemas
 
El proceso de resolución de problemas
El proceso de resolución de problemasEl proceso de resolución de problemas
El proceso de resolución de problemas
 
Aldana andrés 3 j
Aldana andrés 3 jAldana andrés 3 j
Aldana andrés 3 j
 
Diagrama de arbol
Diagrama de arbolDiagrama de arbol
Diagrama de arbol
 
Parcial 2
Parcial 2Parcial 2
Parcial 2
 
Ppt ejemplo árboles
Ppt ejemplo árbolesPpt ejemplo árboles
Ppt ejemplo árboles
 
Presentacion resistencia
Presentacion resistenciaPresentacion resistencia
Presentacion resistencia
 

Similar a La diversidad

Toma de decisiones en la empresa
Toma de decisiones en la empresaToma de decisiones en la empresa
Toma de decisiones en la empresa
LuisPlazaP
 
Toma de decisiones en la empresa
Toma de decisiones en la empresaToma de decisiones en la empresa
Toma de decisiones en la empresa
LuisPlazaP
 
Diseño y eva. proyectos.pdf
 Diseño y eva. proyectos.pdf Diseño y eva. proyectos.pdf
Diseño y eva. proyectos.pdf
JospbVq
 
Unidad iv sistemas mecanizados ii
Unidad iv sistemas mecanizados iiUnidad iv sistemas mecanizados ii
Unidad iv sistemas mecanizados iinestorgarcia250
 
SEGUIR PASOS Marco Lógico.pptx
SEGUIR PASOS   Marco Lógico.pptxSEGUIR PASOS   Marco Lógico.pptx
SEGUIR PASOS Marco Lógico.pptx
FERN88
 
7 mcyal-analisisdecision
7 mcyal-analisisdecision7 mcyal-analisisdecision
7 mcyal-analisisdecision
INTERPRISE BUSSINES
 
LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMASLA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMASadrixmusic
 
Liesel leal investigacion de operaciones
Liesel leal investigacion de operacionesLiesel leal investigacion de operaciones
Liesel leal investigacion de operacionesLiesel Leal
 
Activity 3 1 linear equations
Activity 3 1 linear equationsActivity 3 1 linear equations
Activity 3 1 linear equations
Edgar Mata
 
Modelo de Analisis de Problemas y Toma de Decisiones
Modelo de Analisis de Problemas y Toma de DecisionesModelo de Analisis de Problemas y Toma de Decisiones
Modelo de Analisis de Problemas y Toma de Decisiones
bi-Dr. Octavio Reyes, PhD
 
Activity 3 1 lin eq 2020
Activity 3 1 lin eq 2020Activity 3 1 lin eq 2020
Activity 3 1 lin eq 2020
Edgar Mata
 
Activity 3 1 linear equations
Activity 3 1 linear equationsActivity 3 1 linear equations
Activity 3 1 linear equations
Edgar Mata
 
Activity 3 1 linear equations
Activity 3 1 linear equationsActivity 3 1 linear equations
Activity 3 1 linear equations
Edgar Mata
 
tarea 1.pdf
tarea 1.pdftarea 1.pdf
ENFOQUES DEL ARTE DE SOLUCIONAR PROBLEMAS
ENFOQUES DEL ARTE DE SOLUCIONAR PROBLEMASENFOQUES DEL ARTE DE SOLUCIONAR PROBLEMAS
ENFOQUES DEL ARTE DE SOLUCIONAR PROBLEMAS
Guillo Burgos
 
ENFOQUES DEL ARTE DE SOLUCIONAR PROBLEMAS
ENFOQUES DEL ARTE DE SOLUCIONAR PROBLEMASENFOQUES DEL ARTE DE SOLUCIONAR PROBLEMAS
ENFOQUES DEL ARTE DE SOLUCIONAR PROBLEMAS
Universidad de Cordoba
 
Unidad_1_Fase_1_Marco_l__gico_Javier_Mercado.pptx.pdf
Unidad_1_Fase_1_Marco_l__gico_Javier_Mercado.pptx.pdfUnidad_1_Fase_1_Marco_l__gico_Javier_Mercado.pptx.pdf
Unidad_1_Fase_1_Marco_l__gico_Javier_Mercado.pptx.pdf
ac8712
 

Similar a La diversidad (20)

Toma de decisiones en la empresa
Toma de decisiones en la empresaToma de decisiones en la empresa
Toma de decisiones en la empresa
 
Toma de decisiones en la empresa
Toma de decisiones en la empresaToma de decisiones en la empresa
Toma de decisiones en la empresa
 
Clase 4 ML Y TC.pptx
Clase 4 ML Y TC.pptxClase 4 ML Y TC.pptx
Clase 4 ML Y TC.pptx
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
Diseño y eva. proyectos.pdf
 Diseño y eva. proyectos.pdf Diseño y eva. proyectos.pdf
Diseño y eva. proyectos.pdf
 
Unidad iv sistemas mecanizados ii
Unidad iv sistemas mecanizados iiUnidad iv sistemas mecanizados ii
Unidad iv sistemas mecanizados ii
 
SEGUIR PASOS Marco Lógico.pptx
SEGUIR PASOS   Marco Lógico.pptxSEGUIR PASOS   Marco Lógico.pptx
SEGUIR PASOS Marco Lógico.pptx
 
7 mcyal-analisisdecision
7 mcyal-analisisdecision7 mcyal-analisisdecision
7 mcyal-analisisdecision
 
LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMASLA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
 
Liesel leal investigacion de operaciones
Liesel leal investigacion de operacionesLiesel leal investigacion de operaciones
Liesel leal investigacion de operaciones
 
Activity 3 1 linear equations
Activity 3 1 linear equationsActivity 3 1 linear equations
Activity 3 1 linear equations
 
Modelo de Analisis de Problemas y Toma de Decisiones
Modelo de Analisis de Problemas y Toma de DecisionesModelo de Analisis de Problemas y Toma de Decisiones
Modelo de Analisis de Problemas y Toma de Decisiones
 
Activity 3 1 lin eq 2020
Activity 3 1 lin eq 2020Activity 3 1 lin eq 2020
Activity 3 1 lin eq 2020
 
Metodologia marco logico
Metodologia marco logicoMetodologia marco logico
Metodologia marco logico
 
Activity 3 1 linear equations
Activity 3 1 linear equationsActivity 3 1 linear equations
Activity 3 1 linear equations
 
Activity 3 1 linear equations
Activity 3 1 linear equationsActivity 3 1 linear equations
Activity 3 1 linear equations
 
tarea 1.pdf
tarea 1.pdftarea 1.pdf
tarea 1.pdf
 
ENFOQUES DEL ARTE DE SOLUCIONAR PROBLEMAS
ENFOQUES DEL ARTE DE SOLUCIONAR PROBLEMASENFOQUES DEL ARTE DE SOLUCIONAR PROBLEMAS
ENFOQUES DEL ARTE DE SOLUCIONAR PROBLEMAS
 
ENFOQUES DEL ARTE DE SOLUCIONAR PROBLEMAS
ENFOQUES DEL ARTE DE SOLUCIONAR PROBLEMASENFOQUES DEL ARTE DE SOLUCIONAR PROBLEMAS
ENFOQUES DEL ARTE DE SOLUCIONAR PROBLEMAS
 
Unidad_1_Fase_1_Marco_l__gico_Javier_Mercado.pptx.pdf
Unidad_1_Fase_1_Marco_l__gico_Javier_Mercado.pptx.pdfUnidad_1_Fase_1_Marco_l__gico_Javier_Mercado.pptx.pdf
Unidad_1_Fase_1_Marco_l__gico_Javier_Mercado.pptx.pdf
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

La diversidad

  • 1. DOMINIO DEL CONOCIMIENTO MATEMÁTICO EN EL SUBNIVEL DE BÁSICA MEDIA PARALELO 04 PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA (TAREA 3) UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMERICA ELABORADO POR: GABRIELA YESSENIA HIDALGO SAAVEDRA
  • 2. Los modelos matemáticos son utilizados para analizar la relación entre dos o más variables. Pueden ser utilizados para entender fenómenos naturales, sociales, físicos, etc. Dependiendo del objetivo buscado y del diseño del mismo modelo pueden servir para predecir el valor de las variables en el futuro, hacer hipótesis, evaluar los efectos de una determinada política o actividad, entre otros objetivos. Modelo matemático
  • 3. • Propiedades deseadas de un modelo matemático • Cuando se diseña un modelo matemático, se busca que este tenga un conjunto de propiedades que ayude a asegurar su robustez y efectividad. Entre estas propiedades se encuentran: • Simplicidad: Uno de los objetivos principales de un modelo matemático es simplificar la realidad para poder entenderla mejor. • Objetividad: Que no tenga sesgos ni teóricos ni de los prejuicios o ideas de sus diseñadores. • Sensibilidad: Que sea capaz de reflejar los efectos de pequeñas variaciones. • Estabilidad: Que el modelo matemático no se altere significativamente cuando hay cambios pequeños en las variables. • Universalidad: Que sea aplicable a varios contextos y no sólo a un caso particular.
  • 4. Clasificación del Modelo Matemático A) CUALITATIVOS - CUANTITATIVOS . B) ESTÁNDAR - HECHO A LA MEDIDA C) PROBABILÍSTICO - DETERMINÍSTIC O D) DESCRIPTIVOS - HEURÍSTICOS. F) SIMULACIÓN - NO SIMULACIÓN. E) ESTÁTICO - DINÁMICO.
  • 5. Construcción de modelos • El primero de ellos nos obliga a encontrar cuales son los elementos mas importantes del problema y cuales son los accesorios • En cuanto a la interpretación, debemos de entenderla como la manera en que las componentes del modelo • . La fase siguiente es tratar de simplificar las herramientas matemáticas utilizadas. Los resultados que se deducen del modelo matemático nos deberían llevar a poder efectuar algunas predicciones sobre el mundo real. • El paso siguiente serıa recoger datos de la situación de la que se ha extraído el modelo y compararlos con las predicciones.
  • 6. • La resolución de problemas es la fase que supone la conclusión de un proceso más amplio que tiene como pasos previos la identificación del problema y su modelado. Por problema se entiende un asunto del que se espera una solución que dista de ser obvia a partir del planteamiento inicial. El matemático G. H. lo definió de forma ingeniosa: «La resolución de problemas es lo que haces cuando no sabes qué hacer».
  • 7. • A continuación expondremos más detenidamente los pasos que debemos seguir para construir un modelo matemático. • 1. Se debe empezar formulando las siguientes preguntas: ¿Cual es la información que realmente necesitamos? ¿A que se reduce ahora el problema? • 2. Descripción cualitativa del modelo. • 3. Descripción cuantitativa del modelo. Tenemos que definir las variables y ver la manera en que están relacionadas. • 4. Introducción de las ecuaciones del modelo. • 5. Análisis de las ecuaciones. • 6. Volver a examinar las hipótesis. Se intenta simplificar el modelo. • 7. Relacionar los resultados encontrados con hechos conocidos
  • 8. • Los problemas también se pueden clasificar en dos tipos diferentes para su resolución:5​ • Problemas mal o poco definidos: son aquellos que no tienen objetivos claros o caminos evidentes de solución.​ • Problemas bien definidos: tienen objetivos específicos y caminos de solución claramente definidos. En psicología, la resolución de problemas se refiere a un estado voluntario de llegar a una «meta» definitiva en una condición presente que, o bien todavía no se ha alcanzado directamente, o la misma está muy lejos, o requiere de lógica más compleja para poder encontrar una descripción de las condiciones faltantes o pasos necesarios para alcanzar la meta.6​Dentro de esta disciplina la resolución de problemas es la parte final de un proceso más amplio que también incluye: identificación y determinación del problema.