SlideShare una empresa de Scribd logo
EBEMOS HACER
Q UÉ NO D
       OMU NI CARNOS
PARA C
2. Decimos las cosas sin pensarlas mucho y en forma
   desorganizada. Procura expresar tu opinión de
   manera clara y coherente, tomando un tiempo a
   pensar lo que vas a decir.

3. No prestamos atención a quien nos está hablando.
   Mantén constantemente actitud de interés y
   atención, mira a la persona mientras habla y si es
   necesario haz las preguntas oportunas.
3. Nos distraemos con facilidad dando muestras de
   aburrimiento. Recuerda que la regla de oro de las
   buenas relaciones humanas es el respeto y que no
   debes hacer a otro lo que no quieres que hagan
   contigo.

4. Nos extendemos en detalles como aclaraciones y
   ejemplos mientras la idea principal de lo queremos
   decir se pierde. Destaca lo que quieres comunicar y
   explícalo a través de un ejemplo sin extenderte mucho.
5. Buscamos dobles intenciones en lo que dicen los
  demás, dejándonos guiar por los prejuicios.
  Muéstrate confiado, intenta ser objetiva en tus
  apreciaciones de los demás y evita los prejuicios.

6. Expresamos nuestra opinión de manera agresiva
  tratando de imponerla. Está bien defender tus
  puntos de vista, pero sin tratar de imponerlos a los
  demás como si fueran únicos. Utiliza expresiones
  como: “me parece”, “pienso que” y sonarás más
  cordial.
7. Nos fijamos solo en los errores de los demás para
  desmentirlos. Antes de contradecir al otro busca
  ante todo comprender sus puntos de vista, sus
  razones, sus sentimientos y verás que será mucho
  más sencillo comunicarte con él.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnicas para saber es cuchar
Tecnicas para saber es cucharTecnicas para saber es cuchar
Tecnicas para saber es cuchar
fernanitap
 
El valor de la escucha
El valor de la escuchaEl valor de la escucha
El valor de la escucha
Alejandra Perea Bobadilla
 
Habito 5
Habito 5Habito 5
Habito 5
Luis Melgar
 
|La empatía .docx
|La empatía .docx|La empatía .docx
|La empatía .docx
olivera1995
 
La empatía .docx
La empatía .docx La empatía .docx
La empatía .docx
coomputo
 
La empatía docx
La empatía docxLa empatía docx
La empatía docx
principeyeni
 
La empatía.docx
La empatía.docxLa empatía.docx
La empatía.docx
karinabaca
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
sneidercz
 
La empatía
La empatíaLa empatía
La empatía
20silvav
 
La empatía.docx
La empatía.docxLa empatía.docx
La empatía.docx
vbarrigal
 
La empatía.docx
La empatía.docxLa empatía.docx
La empatía.docx
La empatía.docxLa empatía.docx
La empatía.docx
erickhoseth
 
La empatía
La empatíaLa empatía
La empatía
Temistocles20
 
La empatía .docx
La empatía   .docxLa empatía   .docx
La empatía .docx
salirrosasb
 
La conversación
La conversaciónLa conversación
La conversación
ccmontejano
 
La empatía.docx
La empatía.docxLa empatía.docx
La empatía.docx
947588321
 
La empatía presentación.docx
La empatía   presentación.docxLa empatía   presentación.docx
La empatía presentación.docx
yovanna_gomez
 
Busca primero entender y luego ser entendido
Busca primero entender y luego ser entendidoBusca primero entender y luego ser entendido
Busca primero entender y luego ser entendido
Rafael020508
 
Aprender a escuchar
Aprender a escucharAprender a escuchar
Aprender a escuchar
Jhoan Sebastian Espitia Pinzon
 

La actualidad más candente (19)

Tecnicas para saber es cuchar
Tecnicas para saber es cucharTecnicas para saber es cuchar
Tecnicas para saber es cuchar
 
El valor de la escucha
El valor de la escuchaEl valor de la escucha
El valor de la escucha
 
Habito 5
Habito 5Habito 5
Habito 5
 
|La empatía .docx
|La empatía .docx|La empatía .docx
|La empatía .docx
 
La empatía .docx
La empatía .docx La empatía .docx
La empatía .docx
 
La empatía docx
La empatía docxLa empatía docx
La empatía docx
 
La empatía.docx
La empatía.docxLa empatía.docx
La empatía.docx
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
La empatía
La empatíaLa empatía
La empatía
 
La empatía.docx
La empatía.docxLa empatía.docx
La empatía.docx
 
La empatía.docx
La empatía.docxLa empatía.docx
La empatía.docx
 
La empatía.docx
La empatía.docxLa empatía.docx
La empatía.docx
 
La empatía
La empatíaLa empatía
La empatía
 
La empatía .docx
La empatía   .docxLa empatía   .docx
La empatía .docx
 
La conversación
La conversaciónLa conversación
La conversación
 
La empatía.docx
La empatía.docxLa empatía.docx
La empatía.docx
 
La empatía presentación.docx
La empatía   presentación.docxLa empatía   presentación.docx
La empatía presentación.docx
 
Busca primero entender y luego ser entendido
Busca primero entender y luego ser entendidoBusca primero entender y luego ser entendido
Busca primero entender y luego ser entendido
 
Aprender a escuchar
Aprender a escucharAprender a escuchar
Aprender a escuchar
 

Similar a Que no debemos hacer para comunicarnos

Consejos para vencer la timidez
Consejos para vencer la timidezConsejos para vencer la timidez
Consejos para vencer la timidez
Edna Ximena Gutierrez Guevara
 
Comunicación Asertiva en el trabajo Para CCl
Comunicación Asertiva en el trabajo Para CClComunicación Asertiva en el trabajo Para CCl
Comunicación Asertiva en el trabajo Para CCl
hjaviernp
 
Concejos para la timidez
Concejos para la timidezConcejos para la timidez
Concejos para la timidez
Concejos para la timidezConcejos para la timidez
Las 8 actitudes para conquistar a alguien socialmente
Las 8 actitudes para conquistar a alguien socialmenteLas 8 actitudes para conquistar a alguien socialmente
Las 8 actitudes para conquistar a alguien socialmente
Nobel99
 
El arte de hablar correctamente
El arte de hablar correctamenteEl arte de hablar correctamente
El arte de hablar correctamente
Cynthiia Rodríguez
 
ASERTIVIDAD - FORMACION SOCIOCULTURAL II.pptx
ASERTIVIDAD - FORMACION SOCIOCULTURAL II.pptxASERTIVIDAD - FORMACION SOCIOCULTURAL II.pptx
ASERTIVIDAD - FORMACION SOCIOCULTURAL II.pptx
SotoMiguel1
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
Marcelo Bulk
 
Manual aceleradora pymes octubre 2014(vf)
Manual aceleradora pymes octubre 2014(vf)Manual aceleradora pymes octubre 2014(vf)
Manual aceleradora pymes octubre 2014(vf)
Antonio Pérez
 
01.habilidades sociales
01.habilidades sociales01.habilidades sociales
01.habilidades sociales
jose luis prieto mendez
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
vysser
 
Como ganar amigos e influir sobre las personas
Como ganar amigos e influir sobre las personasComo ganar amigos e influir sobre las personas
Como ganar amigos e influir sobre las personas
gerenciaparalavida1
 
01.habilidades sociales
01.habilidades sociales01.habilidades sociales
01.habilidades sociales
Jhino Pilares
 
01.habilidades sociales
01.habilidades sociales01.habilidades sociales
01.habilidades sociales
Colegio Vedruna
 
Personalidad del grupo
Personalidad del grupoPersonalidad del grupo
Personalidad del grupo
Escuela Secundaria Tecnica 44
 
Comunicación asertiva 2
Comunicación asertiva 2Comunicación asertiva 2
Comunicación asertiva 2
Carol Castellanos
 
Escucha
EscuchaEscucha
Escucha
naranjo715
 
ASERTIVIDAD EL PODER DEL ENTENDIMIENTO (1).pdf
ASERTIVIDAD EL PODER DEL ENTENDIMIENTO (1).pdfASERTIVIDAD EL PODER DEL ENTENDIMIENTO (1).pdf
ASERTIVIDAD EL PODER DEL ENTENDIMIENTO (1).pdf
AndresMontiel30
 
Comunicacionasertiva jhonatan
Comunicacionasertiva jhonatanComunicacionasertiva jhonatan
Comunicacionasertiva jhonatan
jhonatan viera juarez
 
Ppt Taller: guia práctica para construir el amor
Ppt Taller:  guia práctica para construir el amorPpt Taller:  guia práctica para construir el amor
Ppt Taller: guia práctica para construir el amor
Rafa Ramos
 

Similar a Que no debemos hacer para comunicarnos (20)

Consejos para vencer la timidez
Consejos para vencer la timidezConsejos para vencer la timidez
Consejos para vencer la timidez
 
Comunicación Asertiva en el trabajo Para CCl
Comunicación Asertiva en el trabajo Para CClComunicación Asertiva en el trabajo Para CCl
Comunicación Asertiva en el trabajo Para CCl
 
Concejos para la timidez
Concejos para la timidezConcejos para la timidez
Concejos para la timidez
 
Concejos para la timidez
Concejos para la timidezConcejos para la timidez
Concejos para la timidez
 
Las 8 actitudes para conquistar a alguien socialmente
Las 8 actitudes para conquistar a alguien socialmenteLas 8 actitudes para conquistar a alguien socialmente
Las 8 actitudes para conquistar a alguien socialmente
 
El arte de hablar correctamente
El arte de hablar correctamenteEl arte de hablar correctamente
El arte de hablar correctamente
 
ASERTIVIDAD - FORMACION SOCIOCULTURAL II.pptx
ASERTIVIDAD - FORMACION SOCIOCULTURAL II.pptxASERTIVIDAD - FORMACION SOCIOCULTURAL II.pptx
ASERTIVIDAD - FORMACION SOCIOCULTURAL II.pptx
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
Manual aceleradora pymes octubre 2014(vf)
Manual aceleradora pymes octubre 2014(vf)Manual aceleradora pymes octubre 2014(vf)
Manual aceleradora pymes octubre 2014(vf)
 
01.habilidades sociales
01.habilidades sociales01.habilidades sociales
01.habilidades sociales
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Como ganar amigos e influir sobre las personas
Como ganar amigos e influir sobre las personasComo ganar amigos e influir sobre las personas
Como ganar amigos e influir sobre las personas
 
01.habilidades sociales
01.habilidades sociales01.habilidades sociales
01.habilidades sociales
 
01.habilidades sociales
01.habilidades sociales01.habilidades sociales
01.habilidades sociales
 
Personalidad del grupo
Personalidad del grupoPersonalidad del grupo
Personalidad del grupo
 
Comunicación asertiva 2
Comunicación asertiva 2Comunicación asertiva 2
Comunicación asertiva 2
 
Escucha
EscuchaEscucha
Escucha
 
ASERTIVIDAD EL PODER DEL ENTENDIMIENTO (1).pdf
ASERTIVIDAD EL PODER DEL ENTENDIMIENTO (1).pdfASERTIVIDAD EL PODER DEL ENTENDIMIENTO (1).pdf
ASERTIVIDAD EL PODER DEL ENTENDIMIENTO (1).pdf
 
Comunicacionasertiva jhonatan
Comunicacionasertiva jhonatanComunicacionasertiva jhonatan
Comunicacionasertiva jhonatan
 
Ppt Taller: guia práctica para construir el amor
Ppt Taller:  guia práctica para construir el amorPpt Taller:  guia práctica para construir el amor
Ppt Taller: guia práctica para construir el amor
 

Que no debemos hacer para comunicarnos

  • 1. EBEMOS HACER Q UÉ NO D OMU NI CARNOS PARA C
  • 2. 2. Decimos las cosas sin pensarlas mucho y en forma desorganizada. Procura expresar tu opinión de manera clara y coherente, tomando un tiempo a pensar lo que vas a decir. 3. No prestamos atención a quien nos está hablando. Mantén constantemente actitud de interés y atención, mira a la persona mientras habla y si es necesario haz las preguntas oportunas.
  • 3. 3. Nos distraemos con facilidad dando muestras de aburrimiento. Recuerda que la regla de oro de las buenas relaciones humanas es el respeto y que no debes hacer a otro lo que no quieres que hagan contigo. 4. Nos extendemos en detalles como aclaraciones y ejemplos mientras la idea principal de lo queremos decir se pierde. Destaca lo que quieres comunicar y explícalo a través de un ejemplo sin extenderte mucho.
  • 4. 5. Buscamos dobles intenciones en lo que dicen los demás, dejándonos guiar por los prejuicios. Muéstrate confiado, intenta ser objetiva en tus apreciaciones de los demás y evita los prejuicios. 6. Expresamos nuestra opinión de manera agresiva tratando de imponerla. Está bien defender tus puntos de vista, pero sin tratar de imponerlos a los demás como si fueran únicos. Utiliza expresiones como: “me parece”, “pienso que” y sonarás más cordial.
  • 5. 7. Nos fijamos solo en los errores de los demás para desmentirlos. Antes de contradecir al otro busca ante todo comprender sus puntos de vista, sus razones, sus sentimientos y verás que será mucho más sencillo comunicarte con él.
  • 6. FIN