SlideShare una empresa de Scribd logo
Qué significa agua potable de buena calidad?
Posted on 21 Octubre, 2016 by Borbollón
“El Agua es el alma de la vida” – Leonardo da Vinci
En el planeta tierra existen más de 1.000 tipos de agua, que se diferencian entre sí
por su origen (agua de lluvia, agua de río), por la ubicación geográfica, por la
cantidad y calidad de elementos solubles en ella (con o sin sal u otros minerales),
etc.
Hasta nuestros días hemos pensado que el agua es una combinación química con
fórmula H2O, pero desde el año 1.932 la ciencia supo sobre la existencia del agua
pesada y hoy se reconocen más de 135 variedades de isótopos del agua.
Si las moléculas del agua estuviesen equidistantes entre sí, las características físico
químicas del agua (como temperatura de ebullición, densidad) hubieran sido
diferentes. Ahora se conoce que el agua se compone de asociaciones moleculares,
una molécula del agua tiene 4 polos de carga, 2 positivos y 2 negativos; en un solo
vaso con agua hay cerca de 8.000.000.000.000.000.000.000.000 de moléculas.
Ahora imaginemos que capacidad y potencia informática cabe en un solo vaso con
agua…
La enorme capacidad informática contenida en un vaso con agua nos habla sobre
la importancia de la memoria del agua en el funcionamiento de un gran computador
que es el organismo humano. Un ser humano que en promedio tenga un peso de
60 kilos y haya vivido en promedio 70 años, en su vida ha tomado 70 toneladas
(70.000 litros) de agua potable; al mismo tiempo sucede que el agua tomada no
solamente sustituye el agua evacuada, sino se adapta a las diferentes funciones y
necesidades del cuerpo humano. Por ejemplo el agua que necesita el globo ocular
no es igual al agua que necesitan los músculos.
El organismo humano es un sistema abierto que se autorregula. Cada sistema
humano está integrado con la biósfera del planeta tierra y al mismo tiempo sirve
como receptor y transmisor de la energía cósmica de las ondas pulsantes. Desde
éste punto de vista, la valoración del agua potable sólo con criterios físicos, químicos
y biológicos no corresponde a la realidad y las necesidades del hombre y la mujer
modernos.
Hagamos una rápida observación a esta situación. Empecemos con el agua hervida.
Está demostrado por medio de los experimentos científicos, que los elementos
químicos, como por ejemplo las sales de hierro, los nitratos y el cadmio no se
eliminan del agua por ebullición, además el cloro y sus derivados en ese momento
hacen reacción con los elementos orgánicos, produciendo trihalometanos
cancerígenos, quiere decir que al hervirla se vuelve más peligrosa.
La situación ecológica del agua se empeora diariamente. Los métodos que se usan
para la limpieza de diferentes bacterias y elementos químicos, no proporcionan su
potabilidad. Louis Pasteur, famoso microbiólogo francés (1.822-1.895) decía que “El
hombre está tomando con el agua el 90% de sus enfermedades”. El control en los
sistemas de suministro de agua no puede ser completo.
El agua destilada no es apta para el consumo diario por la completa ausencia en
ella de sales minerales. Y las aguas mineralizadas tampoco sirven para este
propósito por su gran contenido de las mismas sales, estas sirven solo como
complemento profiláctico y terapéutico y en pequeñas cantidades. Cada agua
mineral tiene su propio espectro de efectos curativos.
Hay agua con mineralización débil (2 gramos por litro), con poca mineralización (2
a 5 gr x lt), con mineralización media (5 a 15 gr x lt) y agua salada (35 a 150 gr x lt).
Quiere decir que el grado de mineralización del agua limita notablemente la
posibilidad de su consumo diario como agua potable.
El agua de las fuentes subterráneas y el agua de los nacimientos, cada día depende
más y más de la ecología del planeta tierra.
Hoy el agua potable de buena calidad es más posible encontrarla embotellada,
aunque no todas…
La Asociación Mundial de Agua Embotellada (IBWA – International Bottled Water
Association) define que: El agua se considera embotellada si ella corresponde a los
estándares higiénicos estatales para el agua potable, si está colocada dentro de un
contenedor higiénico y si se vende para el consumo humano. Además el agua no
puede contener endulzantes o suplementos de origen artificial. Los aromatizantes,
extractos o esencias de origen natural pueden ser añadidos al agua en cantidades
no superiores a 1% de peso, si el agua contiene más de 1% de peso de diferentes
suplementos se refiere a bebidas no alcohólicas y no a agua embotellada. Otros
nombres de agua embotelladas son los siguientes: agua mineralizada, agua de
pozo, agua de manantial, agua de pozo artesano, agua purificada, agua con gas.
La calidad de todos estos tipos de agua varía de país a país y de fábrica a fábrica,
dependiendo del proceso tecnológico aplicado.
Hoy en día aparecieron diferentes filtros caseros para la purificación del agua.
Cualquier filtro tiene el ciclo de purificación muy reducido y abreviado. Y el ciclo
abreviado siempre sacrifica unas partes del ciclo completo. Este hecho demuestra
primero que todo que el agua de la llave necesita tratamiento adicional y segundo
que el tratamiento abreviado sufre de la imperfección tecnológica. La casa sigue sin
terminar…
El agua de los glaciales se califica como destilada, pobre de electrolitos y por esto
no puede reemplazar al agua potable. Los médicos aconsejan tomarla por tiempos
y dosis determinadas.
Hay que tomar agua de buena calidad. Los científicos opinan que la salud humana
en un 70% depende de la calidad del agua que tomamos. Cómo conseguir agua
así? La mejor oportunidad hoy en día está en tomar agua embotellada, si tiene
suerte…
Cómo debe ser el agua embotellada? El nivel de conocimiento moderno exige
ampliar la valoración del agua potable, usando no solamente criterios químicos,
biológicos y físicos sino también criterios como la pureza informática y valor
energético. La contaminación informática del agua empobrece toda la información
contenida en esta y afecta negativamente las funciones de nuestro organismo, el
valor energético del agua potable mejora o empeora la fuerza vital del sistema
abierto que es el ser humano, ayudando así a integrarse al sistema cósmico y al del
planeta tierra.”.
Nota: Este artículo fue publicado en 2016.10.21 y cada mes se publica uno nuevo
en: http://www.borbollon.com.co/, donde se pueden leer todos los anterioes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia del agua informatica
Importancia del agua informaticaImportancia del agua informatica
Importancia del agua informatica
rmadaisanchez
 
Presentacion el agua y la importancia de su consumo
Presentacion el agua y la importancia de su consumoPresentacion el agua y la importancia de su consumo
Presentacion el agua y la importancia de su consumo
nutricionantropometria
 
La importancia del agua
La importancia del aguaLa importancia del agua
La importancia del agua
Ignacio Quintanar
 
contaminación del agua
contaminación del aguacontaminación del agua
contaminación del agua
start_oscar
 
Cultura del agua - Machado
Cultura del agua - MachadoCultura del agua - Machado
Cultura del agua - Machado
SorayaMachado6
 
el agua y su importancia
el agua y su importanciael agua y su importancia
el agua y su importancia
JENIFER BERENICE casarez maya
 
Ensayo de agua reyes
Ensayo de agua reyesEnsayo de agua reyes
Ensayo de agua reyesaleeh_bd
 
Cuidado Del Agua
Cuidado Del AguaCuidado Del Agua
Cuidado Del Agua
Shockpier
 
El agua fuente de vida lectura tercer grado - tercer grado
El agua fuente de vida lectura tercer grado - tercer gradoEl agua fuente de vida lectura tercer grado - tercer grado
El agua fuente de vida lectura tercer grado - tercer grado
Liliana Vega Espinoza
 
El cuidado del agua
El cuidado del aguaEl cuidado del agua
El cuidado del agua
Dulce Soledad Melgar Guzmán
 
Agua como hábitat
Agua como hábitatAgua como hábitat
Agua como hábitat
andreamms
 
El agua y los seres vivos
El agua y los seres vivosEl agua y los seres vivos
El agua y los seres vivos
Ana Graciela López
 

La actualidad más candente (16)

Importancia del agua informatica
Importancia del agua informaticaImportancia del agua informatica
Importancia del agua informatica
 
Presentacion el agua y la importancia de su consumo
Presentacion el agua y la importancia de su consumoPresentacion el agua y la importancia de su consumo
Presentacion el agua y la importancia de su consumo
 
La importancia del agua
La importancia del aguaLa importancia del agua
La importancia del agua
 
contaminación del agua
contaminación del aguacontaminación del agua
contaminación del agua
 
Cultura del agua - Machado
Cultura del agua - MachadoCultura del agua - Machado
Cultura del agua - Machado
 
el agua y su importancia
el agua y su importanciael agua y su importancia
el agua y su importancia
 
Ensayo de agua reyes
Ensayo de agua reyesEnsayo de agua reyes
Ensayo de agua reyes
 
Cuidado Del Agua
Cuidado Del AguaCuidado Del Agua
Cuidado Del Agua
 
Indicador de desempeño 4
Indicador de desempeño  4Indicador de desempeño  4
Indicador de desempeño 4
 
El agua fuente de vida lectura tercer grado - tercer grado
El agua fuente de vida lectura tercer grado - tercer gradoEl agua fuente de vida lectura tercer grado - tercer grado
El agua fuente de vida lectura tercer grado - tercer grado
 
El cuidado del agua
El cuidado del aguaEl cuidado del agua
El cuidado del agua
 
Agua como hábitat
Agua como hábitatAgua como hábitat
Agua como hábitat
 
Hemerson
HemersonHemerson
Hemerson
 
El agua y los seres vivos
El agua y los seres vivosEl agua y los seres vivos
El agua y los seres vivos
 
EL AGUA
EL AGUAEL AGUA
EL AGUA
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 

Similar a Que significa agua potable de buena calidad

Problema de la Contaminacion del agua
Problema de la Contaminacion del aguaProblema de la Contaminacion del agua
Problema de la Contaminacion del agua
JeniferLeal6
 
Contaminacion De Los Recursos Hidricos
Contaminacion De Los Recursos HidricosContaminacion De Los Recursos Hidricos
Contaminacion De Los Recursos Hidricos
dpanamito
 
Contaminacion agua (2)
Contaminacion agua (2)Contaminacion agua (2)
Contaminacion agua (2)
luismassirrubidiaz
 
Erick junieles
Erick junielesErick junieles
Erick junieles
Erick Junieles
 
Ticwater
Ticwater Ticwater
Ticwater
sarita0629
 
Introducción al Problema de la Contaminación del Agua
Introducción al Problema de la Contaminación del AguaIntroducción al Problema de la Contaminación del Agua
Introducción al Problema de la Contaminación del Agua
EstefanyjhoanaRivera
 
Modulo 03 recursoagua
Modulo 03 recursoaguaModulo 03 recursoagua
Modulo 03 recursoagua
Rolando Tito Cantoral
 
El agua por aguas balderrama yuridia y sánchez romero daniela
El agua por aguas balderrama yuridia y sánchez romero danielaEl agua por aguas balderrama yuridia y sánchez romero daniela
El agua por aguas balderrama yuridia y sánchez romero danielaaleeh_bd
 
Agua definición, fuentes, propiedades, atributos de calidad, normativa
Agua definición, fuentes, propiedades, atributos de calidad, normativaAgua definición, fuentes, propiedades, atributos de calidad, normativa
Agua definición, fuentes, propiedades, atributos de calidad, normativa
Leonardo Rios
 
Agua_ 2023.pdf
Agua_ 2023.pdfAgua_ 2023.pdf
Agua_ 2023.pdf
WILLIANGONZALEZRAMOS
 
Introducc ambientales agua
Introducc ambientales agua Introducc ambientales agua
Introducc ambientales agua
lsjairo11
 
El Sitio Del Agua
El Sitio Del Agua
El Sitio Del Agua
El Sitio Del Agua
alexanderblake83
 
Agua ¡fuera la suciedad, fuera los gérmenes!
Agua ¡fuera la suciedad, fuera  los gérmenes!Agua ¡fuera la suciedad, fuera  los gérmenes!
Agua ¡fuera la suciedad, fuera los gérmenes!
Ingrid Montes
 
Cuidados del Agua
Cuidados del AguaCuidados del Agua
Cuidados del Agua
Santiago Cruzate Gálvez
 
Cuidados del Agua
Cuidados del AguaCuidados del Agua
Cuidados del Agua
Daira Luciana Casanatan
 

Similar a Que significa agua potable de buena calidad (20)

Problema de la Contaminacion del agua
Problema de la Contaminacion del aguaProblema de la Contaminacion del agua
Problema de la Contaminacion del agua
 
Contaminacion De Los Recursos Hidricos
Contaminacion De Los Recursos HidricosContaminacion De Los Recursos Hidricos
Contaminacion De Los Recursos Hidricos
 
Contaminacion agua (2)
Contaminacion agua (2)Contaminacion agua (2)
Contaminacion agua (2)
 
Erick junieles
Erick junielesErick junieles
Erick junieles
 
Ticwater
Ticwater Ticwater
Ticwater
 
Introducción al Problema de la Contaminación del Agua
Introducción al Problema de la Contaminación del AguaIntroducción al Problema de la Contaminación del Agua
Introducción al Problema de la Contaminación del Agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Modulo 03 recursoagua
Modulo 03 recursoaguaModulo 03 recursoagua
Modulo 03 recursoagua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua por aguas balderrama yuridia y sánchez romero daniela
El agua por aguas balderrama yuridia y sánchez romero danielaEl agua por aguas balderrama yuridia y sánchez romero daniela
El agua por aguas balderrama yuridia y sánchez romero daniela
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Agua definición, fuentes, propiedades, atributos de calidad, normativa
Agua definición, fuentes, propiedades, atributos de calidad, normativaAgua definición, fuentes, propiedades, atributos de calidad, normativa
Agua definición, fuentes, propiedades, atributos de calidad, normativa
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Agua_ 2023.pdf
Agua_ 2023.pdfAgua_ 2023.pdf
Agua_ 2023.pdf
 
Introducc ambientales agua
Introducc ambientales agua Introducc ambientales agua
Introducc ambientales agua
 
El Sitio Del Agua
El Sitio Del Agua
El Sitio Del Agua
El Sitio Del Agua
 
Agua ¡fuera la suciedad, fuera los gérmenes!
Agua ¡fuera la suciedad, fuera  los gérmenes!Agua ¡fuera la suciedad, fuera  los gérmenes!
Agua ¡fuera la suciedad, fuera los gérmenes!
 
Cuidados del Agua
Cuidados del AguaCuidados del Agua
Cuidados del Agua
 
Cuidados del Agua
Cuidados del AguaCuidados del Agua
Cuidados del Agua
 

Último

SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 

Que significa agua potable de buena calidad

  • 1. Qué significa agua potable de buena calidad? Posted on 21 Octubre, 2016 by Borbollón “El Agua es el alma de la vida” – Leonardo da Vinci En el planeta tierra existen más de 1.000 tipos de agua, que se diferencian entre sí por su origen (agua de lluvia, agua de río), por la ubicación geográfica, por la cantidad y calidad de elementos solubles en ella (con o sin sal u otros minerales), etc. Hasta nuestros días hemos pensado que el agua es una combinación química con fórmula H2O, pero desde el año 1.932 la ciencia supo sobre la existencia del agua pesada y hoy se reconocen más de 135 variedades de isótopos del agua. Si las moléculas del agua estuviesen equidistantes entre sí, las características físico químicas del agua (como temperatura de ebullición, densidad) hubieran sido diferentes. Ahora se conoce que el agua se compone de asociaciones moleculares, una molécula del agua tiene 4 polos de carga, 2 positivos y 2 negativos; en un solo vaso con agua hay cerca de 8.000.000.000.000.000.000.000.000 de moléculas. Ahora imaginemos que capacidad y potencia informática cabe en un solo vaso con agua… La enorme capacidad informática contenida en un vaso con agua nos habla sobre la importancia de la memoria del agua en el funcionamiento de un gran computador que es el organismo humano. Un ser humano que en promedio tenga un peso de 60 kilos y haya vivido en promedio 70 años, en su vida ha tomado 70 toneladas (70.000 litros) de agua potable; al mismo tiempo sucede que el agua tomada no solamente sustituye el agua evacuada, sino se adapta a las diferentes funciones y necesidades del cuerpo humano. Por ejemplo el agua que necesita el globo ocular no es igual al agua que necesitan los músculos. El organismo humano es un sistema abierto que se autorregula. Cada sistema humano está integrado con la biósfera del planeta tierra y al mismo tiempo sirve como receptor y transmisor de la energía cósmica de las ondas pulsantes. Desde éste punto de vista, la valoración del agua potable sólo con criterios físicos, químicos y biológicos no corresponde a la realidad y las necesidades del hombre y la mujer modernos.
  • 2. Hagamos una rápida observación a esta situación. Empecemos con el agua hervida. Está demostrado por medio de los experimentos científicos, que los elementos químicos, como por ejemplo las sales de hierro, los nitratos y el cadmio no se eliminan del agua por ebullición, además el cloro y sus derivados en ese momento hacen reacción con los elementos orgánicos, produciendo trihalometanos cancerígenos, quiere decir que al hervirla se vuelve más peligrosa. La situación ecológica del agua se empeora diariamente. Los métodos que se usan para la limpieza de diferentes bacterias y elementos químicos, no proporcionan su potabilidad. Louis Pasteur, famoso microbiólogo francés (1.822-1.895) decía que “El hombre está tomando con el agua el 90% de sus enfermedades”. El control en los sistemas de suministro de agua no puede ser completo. El agua destilada no es apta para el consumo diario por la completa ausencia en ella de sales minerales. Y las aguas mineralizadas tampoco sirven para este propósito por su gran contenido de las mismas sales, estas sirven solo como complemento profiláctico y terapéutico y en pequeñas cantidades. Cada agua mineral tiene su propio espectro de efectos curativos. Hay agua con mineralización débil (2 gramos por litro), con poca mineralización (2 a 5 gr x lt), con mineralización media (5 a 15 gr x lt) y agua salada (35 a 150 gr x lt). Quiere decir que el grado de mineralización del agua limita notablemente la posibilidad de su consumo diario como agua potable. El agua de las fuentes subterráneas y el agua de los nacimientos, cada día depende más y más de la ecología del planeta tierra. Hoy el agua potable de buena calidad es más posible encontrarla embotellada, aunque no todas… La Asociación Mundial de Agua Embotellada (IBWA – International Bottled Water Association) define que: El agua se considera embotellada si ella corresponde a los estándares higiénicos estatales para el agua potable, si está colocada dentro de un contenedor higiénico y si se vende para el consumo humano. Además el agua no puede contener endulzantes o suplementos de origen artificial. Los aromatizantes, extractos o esencias de origen natural pueden ser añadidos al agua en cantidades no superiores a 1% de peso, si el agua contiene más de 1% de peso de diferentes suplementos se refiere a bebidas no alcohólicas y no a agua embotellada. Otros nombres de agua embotelladas son los siguientes: agua mineralizada, agua de pozo, agua de manantial, agua de pozo artesano, agua purificada, agua con gas. La calidad de todos estos tipos de agua varía de país a país y de fábrica a fábrica, dependiendo del proceso tecnológico aplicado. Hoy en día aparecieron diferentes filtros caseros para la purificación del agua.
  • 3. Cualquier filtro tiene el ciclo de purificación muy reducido y abreviado. Y el ciclo abreviado siempre sacrifica unas partes del ciclo completo. Este hecho demuestra primero que todo que el agua de la llave necesita tratamiento adicional y segundo que el tratamiento abreviado sufre de la imperfección tecnológica. La casa sigue sin terminar… El agua de los glaciales se califica como destilada, pobre de electrolitos y por esto no puede reemplazar al agua potable. Los médicos aconsejan tomarla por tiempos y dosis determinadas. Hay que tomar agua de buena calidad. Los científicos opinan que la salud humana en un 70% depende de la calidad del agua que tomamos. Cómo conseguir agua así? La mejor oportunidad hoy en día está en tomar agua embotellada, si tiene suerte… Cómo debe ser el agua embotellada? El nivel de conocimiento moderno exige ampliar la valoración del agua potable, usando no solamente criterios químicos, biológicos y físicos sino también criterios como la pureza informática y valor energético. La contaminación informática del agua empobrece toda la información contenida en esta y afecta negativamente las funciones de nuestro organismo, el valor energético del agua potable mejora o empeora la fuerza vital del sistema abierto que es el ser humano, ayudando así a integrarse al sistema cósmico y al del planeta tierra.”. Nota: Este artículo fue publicado en 2016.10.21 y cada mes se publica uno nuevo en: http://www.borbollon.com.co/, donde se pueden leer todos los anterioes.